Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federcar en 02 de Febrero de 2006, 22:53:12 pm
-
en mi modestisima opinion creo q hoy es un dia triste para el mundo del derecho al ver como la politica invade un terreno en teoria vedado para ella. pasara tiempo para q venga alguien q le llegue a la suela de los zapatos a este gran fiscal.
-
ZP necesita jueces que no sean demasiado duros con ETA de cara a las futuras excarcelaciones. Ahí tenemos el ejemplo del Parot, condenado por 82 asesinatos y que saldrá tras 20 años de condena. Tampoco hay que olvidarse de la patata caliente del 11-M.
-
Atentos a las declaraciones de Arzallus:
En declaraciones a una emisora vasca, Xabier Arzalluz manifestó que si se "está iniciando un camino de entendimiento y arreglo con el mundo de ETA", el Ejecutivo tiene que "sujetar fiscales para "allanar ese camino".
Arzalluz habló de Fungairiño como "un hombre molesto" para el Gobierno de Zapatero: "Si alguien ha sido tocahuevos, ése ha sido Fungairiño", dijo, "una creación de Aznar", sobre todo, "en su línea ideológica y de intereses".
Más claro el agua. Esta gente es de una desverguenza que clama al cielo.
-
Arzalluz habló de Fungairiño como "un hombre molesto" para el Gobierno de Zapatero: "Si alguien ha sido tocahuevos, ése ha sido Fungairiño", dijo, "una creación de Aznar", sobre todo, "en su línea ideológica y de intereses".
El dirigente nacionalista reconoció que si el actual Gobierno "está iniciando un camino de arreglo con el mundo de ETA" uno de los mayores "enemigos" en este camino será la Judicatura. "Lo menos que puede hacer un Gobierno que tiene idea de hacer algo es sujetar fiscales", declaró. Además, consideró la posibilidad de que existan "otras muchas razones" para la destitución de Eduardo Fungairiño. "Supongo que Conde-Pumpido estaría hasta las narices de este cabalero"
-
Yo es que no recuerdo muy bien, este fiscal es aquel que dijo que pinochet no fue un dictador, sino que suprimió brevemente la democracia en chile? fue ese señor que dijo que no había que juzgar a pinochet? fue aquel señor que dijo que no sabía nada del 11 m porque solo veia reportajes de la bbc?
¿en serio? ¿es el?
Joer que alivio que haya dimitido no?
-
t equivocas , no ha dimitido , le han casado , si a dicho eso m parece una tonteria por su parte , pero si juzgas una carrera d mas d 25 años por eso , es q sabes muy poco d este hombre o eres muy cerrado d mente
-
aaaah lo han casado. ¿que estaba esperando por lo de las bodas gays?
A ver si yo lo he entendido. Cuando el dice que dimite por motivos personales miente no? y otra cosa, si yo creo que un tio que dice que pinochet no es un dictador sino que interrumpio temporalmente las garantias democraticas, no puede ser fiscal jefe de la audiencia nacional, entonces es que soy cerrado de mente?
Te voy a poner un ejemplo. Imagínate que un tio lleva 25 años de fiscal, y de repente un día le da por decir stalin no mató a nadie, que era un gran gobernante y que ojala gobernara España. Tu crees que debería seguir? ¿como vas a juzgar 25 años de carrera por eso?
Ah por cierto, si ser cerrado de mente es no ser como tú, yo entonces no es que sea cerrado, es que soy blindado vamos.
-
Pues sí incredulo. Eres algo cerrado de mente. Si un tipo como Fungairiño habla de Chile o de Pinochet, eso no le inhabilita para ser fiscal de la Audiencia Nacional.... "española", por supuesto.
Y claro que Stalin fue un gran gobernante, joer, ¿quién lo duda? Y por supuesto que a Pinochet no había que juzgarle... en España. En cuanto a si había que juzgarle en Chile, eso no es algo que nos incumba, me temo. Hablo desde el punto de vista jurídico, claro.
-
Vaya, cuando shadowmaker también me llama cerrado de mente, entonces debo ir por el buen camino. Gracias shadow, eres la prueba del 9.
Mira, shadowmaker, lo que él opine de Chile claro que no lo inhabilita para ser fiscal de la audiencia nacional.... "española". Lo que le inhabilita es que entre su pensamiento, esté el que una dictadura militar como la pinochetista, no sea más que "un breve paréntesis en el que se limitaron las libertades democráticas". Dificilmente puede defender la ley en la audiencia nacional alguien que considera que la asonada perpetrada por pinochet fue algo lícito. Su falta de convencimiento democrático es lo que lo inhabilita no ya para ser fiscal en la audiencia nacional, sino para ejercer la fiscalía.
Por otra parte, es también público y notorio que ha desobedecido en diversas ocasiones a sus superiores jerárquicos, que les ha ocultado información y que ha actuado para perjudicarlos, con lo cual, en un cargo de confianza como es este, no puede permanecer.
Pero bueno, entiendo que lo defendais, a él y a Pinochet.
-
El fiscal Fungairiño no ha dimitido, lo han obligado a dimitir según versión del propio Fiscal General.
En cuanto a sus declaraciones polémicas y otros aspectos conflictivos del personaje no voy a entrar a juzgarlos por que no creo que estén directamente relacionados con su dimisión.
Los hechos a los que alude Incrédulo son lejanos y remotos en el tiempo y la mayoría de ellos cuando Conde Pumpido no era Fiscal General, por lo que no pueden ser la causa de su cese ya que si no lo habría cesado (dimitido ó expedientado en términos excatos) nada más llegar al cargo.
El momento se produce ahora y no es casual. Desde que Pumpido está en el cargo los casos polémicos de la AN son los de ETA.
Ayer y hoy leemos en El Mundo que el etarra Henry Parot ha solicitado la acumulación de sus delitos con lo que saldría de prisión en el 2009. El etarra Paquito ha hecho lo mismo. El Fiscal General apoya la petición de Parot. No creo que haga falta recordar todos los crímenes cometido por este personaje que brindaba con champán en la cárcel cada vez que mataban a alguien.
En fin Incrédulo tú sigue mirando para otro lado que nada ha cambiado en la lucha antiterrorista. Pero ahora el fiscal apoya a los etarras y le molestan los fiscales que los encarcelan.
-
Fiscales entrometidos que son cesados, amplitud de prerrogativas con los presos eta, "no condena" de reuniones ilegales 100%, Estatutos, etc, etc, etc ....
Nooooo, si no estamos pactando con ETA, que vaaaaaaa
Firmado: PSOE
-
Es cierto que algo ha cambiado en la lucha contra el terrorismo.
Ha aumentado su eficacia. Se ha detenido a la cúpula completa del aparato militar de ETA, se han producido más del doble de detenciones que en los años anteriores, la población reclusa etarra ha alcanzado su record histórico. Pero vosotros podeis seguir diciendo que ahora no se persigue a ETA. QUe mas da que los datos contradigan vuestras tesis?
-
MIS DATOS PARA DISCREPAR D LOS TUYOS , SON PAKITO Y PAROT , SUS MUERTOS S ACERCAN A LOS DETENIDOS D LOS Q TU HABLAS
-
Esto..... ¿y esos dos estan en el gobierno?
que yo sepa están en la carcel. Y el hecho de que continúen en la carcen o que salgan, me temo que depende del poder judicial, no del ejecutivo.
Lo que desde luego es incontestable es que las dos caidas de la cúpula completa de ETA fueron con gobiernos socialistas. Primero la de Bidart y luego la de Mikel Antza y Soledad Iparraguirre.
También es incontestable la mayor eficacia policial demostrada por este gobierno que el anterior. Ante todo eso (que son datos, no opiniones) si quereis debatimos uno a uno. Ahora, lo de estos dos terroristas,.... ¿como lo defino? ah si.
demagogia.
(Del gr. δημαγωγία).
1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
-
el hilo dl post es fungairiño , no la solvencia contra el terrorismo por parte d la policia para eso ya hay un post abierto OK. El ex número uno de la banda criminal Múgica Garmendia "Pakito" condenado a 4.900 años de cárcel por 25 asesinatos ha solicitado la misma acumulación de penas que Henri Parot. El Fiscal General del Estado, Conde Pumpido, se pronunció a favor de un recurso similar del sanguinario etarra Parot para cumplir sólo veinte años de su condena de casi cinco mil. El destituido fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, se oponía a que los terroristas acumulasen todas sus penas en una sola.
-
Vamos a ver si conseguimos retomar el "caso Fungairiño". En mi opinión (manteniendo una línea consecuente con lo dicho en otras ocasiones) un funcionario público debe abstenerse de emitir sus opiniones políticas en público EN EL EJERCICIO de su cargo, máxime cuando ese funcionario actúa normalmente en un ámbito garante de la legalidad o defensor de la misma -léase militares y/o componentes de la Administración de Justicia-. No obstante, no creo que un funcionario de la Administración de Justicia cometa ningún error cuando opina EN EL EJERCICIO de su función SOBRE LOS TEMAS QUE SON DE SU INCUMBENCIA, como la conveniencia JURIDICA de juzgar en España a alguien por lo que hizo en el extranjero. Además, lo que importa es que ese señor sepa y quiera aplicar las leyes españolas, y nadie ha puesto reparos a eso precisamente, sino que parece ser que Fungairiño molesta por su "manía" en aplicarlas. Por si fuera poco en el "caso Fungairiño" me gustaría hacer hincapié en un pequeño detalle:
Parece comprobado que el jefe (Conde Pumpido) llamó al subordinado y le expuso la necesidad de que no siguiera en ese puesto, porque "hasta ahí habíamos llegado". Bien... pues mira, perfecto. Hasta ahí bien, porque nos guste o no, así son las cosas. Pero veamos, parece ser que se llega a una solución de compromiso: tu te vas, te colocamos en otro puesto aceptable y a cambio dices que los motivos de tu renuncia son extrictamente personales. Bien... sigamos: el subordinado cumple su palabra, y cada vez que le preguntan en público manifiesta lo acordado: presentó su renuncia por motivos personales. Nadie se lo creyó, y tanto le molestaron a su jefe esos comentarios de OTROS que no eran su anterior subordinado que... -vaya por Dios- él no cumplió su parte del trato, y quiso dejar bien claro que él mea más largo y que por eso el otro se tuvo que ir. Para mí que ahí hay dos tipos de personas: uno que cumple su palabra y otro que sigue la línea marcada por el famoso "Pollo del Pinar". ¿No recordais a aquel otro Fiscal General proveniente -como la actual Vicepresidenta- del turno de "juristas eminentes"?
Es lo que tiene la libre designación, que no depende de la valía profesional para la obtención del puesto, sino única y exclusivamente de la buena voluntad de tus amos.
No hace mucho que tu, incredulo, mencionabas el término "hombría" en otro post. Pues bien, aquí se ha demostrado que una persona casi impedida, en silla de ruedas y con graves carencias es mucho más hombre que otra persona. Eso sí, esta última "jurista ilustre". Al menos la primera es capaz de cumplir su palabra y -mira por donde- cumplir también con su obligación de respeto a sus superiores jerárquicos, aunque éstos no sean capaz de cumplir con la suya propia de trato correcto a lo subordinados. Cosas de la política y de la libre designación, me temo.
-
MIS DATOS PARA DISCREPAR D LOS TUYOS , SON PAKITO Y PAROT , SUS MUERTOS S ACERCAN A LOS DETENIDOS D LOS Q TU HABLAS
Que curioso, a los pocos dias de echar a Fungairiño, que era el que se negaba a la acumulacion de penas, estas se acumularan.
Tendra toda la legitimidad que deba tener, pero que casualidad.
Y, si tenia toda la legitimidad que debe tener, porque el recurso ha prosperado precisamente cuando se ha ido el "obstaculo" para esto ....
Que esto huele muy mal.... y si no, que se lo pregunten a las victimas, que un terrrorista salga en el 2035 y de repente (sin fungairiño) salga en el 2009 con un monton de muertes en sus espaldas .... clama al cielo .... y encima que se unan los recursos de otros que van por el mismo camino ..... ¿Es que nos hemos vuelto ciegos de repente?
Y suma y sigue ...
-
También es incontestable la mayor eficacia policial demostrada por este gobierno que el anterior. Ante todo eso (que son datos, no opiniones) si quereis debatimos uno a uno. Ahora, lo de estos dos terroristas,.... ¿como lo defino? ah si.
demagogia.
(Del gr. δημαγωγία).
1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA que me parto el pecho ....
-
Y por qué en vez de una brabata chusquera no intentas (eso sí, con datos) contradecir lo que yo he escrito.... ah que no puedes. Claro, lo suponía.
-
Por cierto, http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060206/actualidad/espana/200602/06/RC-parrot.html
Importante la palabra "unanimidad" en este artículo. Será que estan todos equivocados?
-
"unanimidad viciada " candido s ha cargado a todo el q ha estado en su contra , y cuando las barbas d tu vecino veas cortar.... , asi q no m vengas con milongas
-
Vale vale, pues eso los 30 fiscales de las dos salas están comprados o lo que sea y a sueldo de la coalición separatista roja y bolchevique.
No si cuando uno se cierra en banda.... ve fantasmas por todas partes.
-
Sera que estan de acuerdo o ..... a la calle
-
Ah ahora a los jueces y fiscales se les puede echar a la calle. Fantástico. Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir. concretamente en la asignatura de introducción al derecho procesal.
-
Ya sabes Tuno, su expediente ??? confirma sus conocimientos
-
En el día de ayer, como ya sabemos el fiscal general del Estado reunió a los fiscales del TS para indicarles la nueva filosofía del MF de apoyar la acumulación de delitos de los etarras. Para el Sr Conde Pumpido se trata de aplicar las penas de acuerdo con la jurisprudencia del TS, para El PAIS es una cuestión "técnica" (curioso eufemismo).
La acumulación de delitos es, para los que no hayais estudiado derecho penal, la posibilidad de cumplir una sola pena por varios delitos cuando entre ellos exista un fuerte nexo de unión que pùeda ser considerado un delito continuado. Para ello es necesario que exista unidad de espacio y tiempo, mismo plan de acción y misma naturaleza. La jurisprudencia del TS ha sido estricta en este sentido aunque ha apreciado el caso varias veces. No conozco las causas por las que cumple condena Henry Parot ó Paquito por lo que no me atrevo a juzgar si existe ó no delito continuado pero sí puedo decir algo al respecto:
EL TS no tiene por que ser estrictamente fiel a su propia jurisprudencia, si las circunstancias cambian, si los delitos por su gravedad son de diferente naturaleza se puede aplicar un criterio diferente. Esto es lo que se había hecho hasta ahora en la AN en casos de terrorismo. Desde luego la demanda de la sociedad en este caso es clara.
Pero lo más grave es lo que viene ahora:
Si el delito continuado es apreciado ó no, es cosa del TS ó en todo caso del órgano jurisdiccional que corresponda. No, desde luego del Fiscal. La misión del Fiscal no es procurar que los tribunales sean fieles a la jurisprudencia.
El Fiscal ,está definido en la ley, como el defensor del principio de la legalidad y protector de las víctimas. Aclarando el concepto el fiscal debe: en virtud de su primera función perseguir los delitos y ejercer contra sus autores la acción del Estado (acusación) y en virtud de su segunda función solicitar las acciones que corresponda para proteger a las víctimas. Lo que Conde Pumpido ha ordenado a los fiscales es que ejerzan acciones propias de la defensa del delincuente ( en este caso de los etarras) lo que es una perversión de la figura del fiscal. Los fiscales no son neutrales en el proceso judicial, esa tarea corresponde al órgano judicial, sino que adoptan una actitud de parte en defensa de la víctima y en contra del delito.
Resumiendo: Conde Pumpido ha pedido a los fiscales que pongan todo el apoyo jurídico del MF (que representa al Estado en los procesos) a favor de los etarras en pro de llograr una pronta excarcelación. Tal aberración jurídica es de una gravedad inmensa y supone un serio insulto a las vícitmas. En ningún país civilizado los fiscales defienden a los terroristas.
Es falsa la noticia del Correo Digital, no ha habido unanimidad alguna. Hoy aparecen los nombre de dos fiscales que están en contra y el resto simplemente guardan silencio. O guardas silencio ó te pasa como a Fungairiño.
¿Por que se revisan ahora todas las penas de los etarras? ¿Otra casualidad?¿Por qué esta iniciativa del Fiscal General ahora?¿Es que de repente le han dado mucha pena los asesinos de venticinco, cincuenta u ochenta personas?
No es que huela mal como dice Tuno es que apesta.
Pero no el gobierno no negocia con ETA, todo es casualidad y ganas de desgastar al gobierno. Muchas casualidades ya y algunas como esta , de auténtico escándalo.
Tú incrédulo tranquilo que el gobierno está cogiendo muchos etarras y la lucha contra ETA no ha cambiado. Tú sigue mirando para otro lado, que en tu paranoia de defender a Zapatero por encima de tu cadáver vas a terminar por pedir la excarcelación de Parot.
-
Pulpo, que esto lo digan hugo o tuno, lo entiendo, pero que lo digas tú.....
Vamos a ver, creais o no, antes de Conde-Pumpido ya existía derecho penal. Incluso existía un código penal, y además, se reformó.
Los delincuentes que fueron juzgados, o que cometieron el delito antes de la reforma del código penal, sabes de sobra que tienen que ser juzgados por aquel código penal. De hecho, con el PP en el poder, siempre se han acumulado las penas de los terroristas y ningún terrorista ha pasado más de 30 años en la carcel. Dices que los fiscales deben defender la legalidad. Y es cierto, y la legalidad, se compone por la ley, y la jurisprudencia. Y en este caso, la jurisprudencia del tribunal supremo es muy clara. ¿queremos que no se puedan acumular las penas? pues cambiamos la ley. Y de hecho se cambió. Lo que no se puede es aplicar una ley restrictiva de libertades con efecto retroactivo, que es exactamente lo que vosotros estáis queriendo decir.
Pero la prueba del 9 es la siguiente. ¿los etarras que acumularon penas en el gobierno del PP fue porque el PP estaba negociando con ETA?
Y ahora vamos a ver otro caso, que parece que se os olvida pronto. La fiscalía instó el procesamiento de Ignacio de Juana Chaos por pertenencia a banda armada, ya que cumplía su condena y tendría que salir a la calle en agosto. El fiscal solicitó que fuera juzgado por pertenencia a banda armada y el juez rechazó ese cargo. Entonces.... ¿ahi el gobierno no estaba negociando? ¿o era el juez el que no era imparcial? Por cierto, De Juana Chaos fue condenado a 3000 años de carcel y saldrá a los 18-19 años. En ningún caso estará más de 20 años. ¿por que no hablais de ese caso?
Os estáis deslizando por una senda bastante peligrosa lo cual me parece increible en estudiantes de Derecho. Estais llegando al punto que para atacar al partido socialista sois capaces de cargaros la separación de poderes.
-
Pero tu has aprobado Civil I? Sabes cuales son las fuentes del ordenamiento? La jurisprudencia tiene una función informativa del ordenamiento.
Te parece normal que un sujeto esté 3 meses en prisión por cada asesinato que ha cometido? A este cretino le han salido muchos asesinatos gratis.
Si se pueden hacer dos interpretaciones de la ley me quedo con la que mantenga a semejante escoria humana bien alejadito de las calles, al menos 40 años. Pero claro, zetapé y su gobierno filo-terrorista hace lo indecible por mantener contentos a los desechos humanos etarras.
-
que sí , que sí, hugo que está muy bien, ala descansa, que te ha quedado muy sentimental y tal, pero la ley es la que es y con el PP se hacía lo mismo. Que tu odio no te impida ver la realidad
-
Ah, si? A que etarra con 82 asesinatos se excarceló con el PP?
-
Incredulo ¿Que demonios dices?
Que tiene que ver el CP si estamos hablando de jurisprudencia, la acumulación de delitos depende de una deicisión judicial.
Y por supuesto que el fiscal instó el procesamiento de Juana Chaos, era su obligación , estar con las vícitmas , condenar a los criminales, no al revés. Si lo que solicita procede ó no decicdirá el juez.
De derecho te veo un pco flojo. No sabes cual es la función del fiscal, no sabes lo que es acumular penas, no sabes distinguir ley de jurisprudencia....
-
Vale, venga, en 2004 se permitió que saliera a la calle ibai ayenza al pasar más de 2 años en prisión preventiva sin juicio.
Luis María Azcargorta, salió a la calle tras cumplir 14 años de una condena de 45.
Felix Ramón Gil Ostoaga fue condenado a 289 años de carcel y se le concedió el tercer grado tras cumplir 12 años.
Y podría seguir, pero comprenderás que no me voy a poner a buscar excarcelaciones para tí. Supongo que con la de Gil Ostoaga tienes suficiente.
Por cierto, con el gobierno actual, por primera vez se impondrán medidas de alejamiento de sus víctimas una vez que cumplan sus penas. Asímismo, nunca había habido tantos presos de ETA como en la actualidad. Pero si quieres seguir negando la evidencia.....
-
Pero tú de qué lado estás? Se me pasan por la cabeza cosas bastante fuertes.
-
Estoy del lado de la legalidad, la justicia, la separación de poderes, la declaración universal de los derechos humanos, la lucha contra el terrorismo, la convivencia entre los diferentes, el estado social de derecho, la libertad igualdad y fraternidad, la cooperación internacional, la unión europea, pero sobre todo estoy en contra de:
El racismo, la xenofobia, el fascismo, la manipulación, la información sesgada, el "alomojismo" el odio, y tantas y tantas cosas que tú representas a la perfección.
De todos modos, una vez más se cumple lo de siempre. Cuando se te rebate con argumentos y se te dan nombres, apellidos, condenas y fechas, al no tener mas remedio que "achantarte", lo que haces es volver al ataque personal como buen..... que eres.
Ala, otro repasito que te acabo de dar con lo de las excarcelaciones, como el que te dí con la palabra "daos", con el "11-m", con lo preso que estaba el PSOE de ERC y tantas y tantas cosas. Y curiosamente cada vez que te doy un repaso haces lo mismo. Insultar y sobre todo, insinuar que yo pueda estar del lado de los terroristas para ver si salto y te insulto. Como una vez caí en tu trampa eres tan simplón que crees que voy a caer siempre.... Aisss me devuelves la fe en el género humano. Si alguien como tú, puede tener trabajo y novia, cualquiera puede realizarse en esta vida.
-
Estoy del lado de la legalidad, la justicia, la separación de poderes, la declaración universal de los derechos humanos, la lucha contra el terrorismo, la convivencia entre los diferentes, el estado social de derecho, la libertad igualdad y fraternidad, la cooperación internacional, la unión europea.
Pues de verdad, no entiendo como puedes defender a ZP a ultranza, siendo el quien se pasa todo eso por el arco del triunfo.
-
Ya sabes lo que dices tú siempre ¿no?, si hay alguna ilegalidad.... a los tribunales. Ah por cierto, y defiendo a Zapatero porque él no nos mete en guerras ilegales, por ejemplo. Porque él no ha quebrantado la legalidad, ni nacional ni internacional. Ahora, si conoces alguna vez en la que haya quebrantado la ley.... Me lo dices y vamos de la manito al tribunal a denunciarlo.
Pero repito, ¿tu no te saltabas mis posts sin leer? deberías hacerlo. Mira que si al final abres los ojos y ves que hay mucho más mundo ahí fuera.... "alomojó" no te gusta ver que en algunas cosas estabas equivocado.
-
Pregunta de increculo, para hacerse el gracioso
"Con respecto a las preguntas en el aire.... Vale os lanzo un reto. Yo voy a hacer como Jimenez losantos y me contestais estas preguntas vale?
1ª ¿donde estaba Jose María Aznar el día que murieron las niñas de Alcasser? ¿no es cierto que se encontraba a pocos kilometros de valencia? ¿no es cierto que suele mirar a las niñas con unas caras raras? "
-
uis si lo repite en todos los hilos!!!!!!
Venga yo también
Creo haber visto un lindo gatito......
-
Ah ahora a los jueces y fiscales se les puede echar a la calle. Fantástico. Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir. concretamente en la asignatura de introducción al derecho procesal.
En tu linea
-
Evidentemente, tuno y tu en la tuya. Pero tranquilo, se que cuando veas la chorrada que has puesto con respecto a lo de echar fiscales tampoco lo reconocerás.....
-
echar no ,pero creo q tu al igual q todos entendiste lo q queria decir Tuno, lo tuyo es prepotencia pero esa palabra para ti sera un elogio
-
es mas , hay muchas maneras d echar a alguien como hacerle la vida imposible o la llamada "patada para arriba" q es lo q han echo cn el , menos mal q nos queda MARLASCA
-
Marlasca es juez, no fiscal, si es que mezclais las cosas..... Por cierto, tuno se refería a que podían echar a los 30 fiscales. Hay puestos para tantos por encima de la audiencia nacional? enga coño, que queréis ver fantasmas por todas partes.
-
Se la diferencia entre juez y fiscal , es mas esta tarde he hecho el ex. d proc. II .
No he mezclado temas , t explico Henri Parot, uno de los etarras que acumulará sus penas y saldrá de la cárcel sin apenas cumplir la condena será procesado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska. El motivo, una carta remitida a ETA en la que propone volar la Audiencia Nacional y conseguir explosivos militares. El procesamiento podría derivar en condena y afectar a la decisión de la Fiscalía del Supremo.
-
Tuno se refiere que al Fiscal General en Votacion (12) le quieren echar la mitad, y segun declaraciones, por lo que ha hecho con Fungairiño, y no le han echado por su voto de calidad ....
Tuno se refiere a que el PSOE se esta intrometiendo en el poder judicial ... pero que paso de explicar lo que es obvio, se que el que no quiere verlo, no lo va a ver por mucho que yo lo explique
Tuno se refiere a que le han homenajeado a Fungairiño como a un heroe (que creo que es, o por lo menos con una independencia digna de alabanza)
Tuno se refiere ha que la Audiencia Nacional esta en contra de la acumulacion
Tuno se refiere a que no es la primera vez que se les ve el plumero a los fiscales (incluso yendo contra la opinion de los jueces)
Tuno da explicaciones y no tiene que decir a nadie que dice estupideces o chorradas
... cuando veas la chorrada que has puesto ....
... Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir.
... que no son maneras de demostrar o al menos de dialogar sobre algo, salvo que el que mas insulte sea el que mas razon tiene ... para eso hay otros foros ...
-
Tuno, como siempre, hace juicios de intenciones sin más pruebas que su propio convencimiento. Pues nada, si eso es así, en el foro de maria teresa campos te sentirás como en casa.
-
Vale, venga, en 2004 se permitió que saliera a la calle ibai ayenza al pasar más de 2 años en prisión preventiva sin juicio.
Luis María Azcargorta, salió a la calle tras cumplir 14 años de una condena de 45.
Felix Ramón Gil Ostoaga fue condenado a 289 años de carcel y se le concedió el tercer grado tras cumplir 12 años.
Y podría seguir, pero comprenderás que no me voy a poner a buscar excarcelaciones para tí. Supongo que con la de Gil Ostoaga tienes suficiente.
Por cierto, con el gobierno actual, por primera vez se impondrán medidas de alejamiento de sus víctimas una vez que cumplan sus penas. Asímismo, nunca había habido tantos presos de ETA como en la actualidad. Pero si quieres seguir negando la evidencia.....
La evidencia es la siguiente:
Han salido muchos presos a la calle por culpa de nuestra deficiente legislación. Afortunadamente la legislación ha cambiado con el CP de 1995 y con las reformas posteriores de dicha ley y de la ley de vigilancia penitenciaria. Por desgracia la reforma se hizo muy tarde: ETA lleva matando desde antes de la democracia y hemos tenido que esperar más de veinte años para reformar el CP. Como todos sabemos las leyes penales no son retroactivas por lo que los efectos aún colean y mucho. Si se hubiese hecho antes ahora no tendráimos estos problemas. Por cierto ¿Quiém gobernó España desde 1979 a 1995? UCD tres años y el PSOE doce.
En todo caso conviene difereciar entre los presos que salen a la calle por que fueron juzgados con el CP de 1973 y los que salen a la calle por que se les acumulen las penas. Esto es sólo un criterio jurisprudencial y por tanto no obliga al TS.
Pero lo realmente escandaloso aquí no es que Parot pueda salir a la calle, eso ya se verá. Lo escandaloso es que el Fiscal General reuna a los fiscales del TS y les inste a actuar en defensa de los etarras. Que la defensa de Parot pida la acumulación es lógico,pero que lo haga el representante del Estado es vergonzoso, indignante y sobre todo insultante para las vícitimas. Repito que el Fiscal no es neutral en el proceso, neutral es el juez ó tribunal. Por cierto Incrédulo te conviene leer la opnión de Múgica en este asunto. ¿Múgica también es del PP?
EL mensaje del Fiscal al tribunal es claro: EL Estado apoya a los etarras y a su rebaja de condena. De esta forma se da más fuerza a el argumento de la defensa.
El fiscal (en este caso el General) también manda un mensaje claro a ETA: " Los fiscales os apoyan, si el Gobierno no hace más es por que los jueces no le dejan". Quizá los autos de la AN han dañado las negociaciones.
¡¡Fiscales defendiendo terroristas !!
Somos el hazmerreír del mundo; y eso que esto no es precisamente para reírse.
-
Evidentemente, entenderás que no vaya a rebatir una frase tan absurda como que "los fiscales defienden a los terroristas". Una vez más haces juicios de intenciones sin más pruebas que tu propio convencimiento. Pero es más de lo mismo "alomojó....."
-
El fiscal general ordena a todos los fiscales que apoyen la no acumulación de penas en todos los casos que los va a solicitar la defensa. ¿Como se llama eso?¿Defender a las víctimas quizás?
Incrédulo eres capaz de negar la evidencia. Te recuerdo que escuches a Múgica.
-
Osea, dicho de otra manera, el fiscal general manda instrucciones a la fiscalía para que sigan la jurisprudencia del supremo.
¿como se llama eso? ¿defender a los terroristas?
Es increible como puedes llegar a manipular la realidad.
-
Curiosa preocupación la del fiscal que el TS sea fiel a su propia jurisprudencia, y dime: ¿desde cuando eso entra dentro de las competencias del fiscal?
-
El defender la ley y su interpretación de acuerdo con la jurisprudencia? pues hombre que yo sepa desde el 78 mínimo. Pero no le preocupa que el TS sea fiel a su propia jurisprudencia. Le recuerda a los fiscales cual es la jurisprudencia del supremo. Que estoy seguro que sabes que la jurisprudencia no la marcan los fiscales sino las decisiones judiciales del supremo. Es decir, los jueces, y como estoy seguro que también sabes que no puede influir en las decisiones judiciales.
En definitiva, otra manipulación más. Tú sacas de una instrucción del fiscal general del estado recordando la jurisprudencia del supremo, que esté defendiendo a ETA, lo acusas de algo muy grave como es el intentar influir en las decisiones del tribunal supremo y no se cuantas cosas más. ¿y yo soy capaz de negar la evidencia? acojonante.
-
A ver Sr catedrático:
El fiscal no defiende la jurisprudencia ni la ley sino aplicada a su labor de acción del Estado, o sea la de acusar al culpable ó procurar la protección de la víctima. No es un órgano judicial ni tampco es neutral en el proceso. Es una Parte del mismo, igual que la acusación particular ó la defensa, sólo que representa al Estado. El Estado en este caso ejerce de defensa del terrorista y no de la vícitima. No estoy acusando de nada que no sea cierto.
-
A ver señor catedrático:
El fiscal tiene entre sus funciones el defender la legalidad durante el proceso. Y la jurisprudencia del supremo se "adhiere" a la ley, siendo parte de esta. Es decir, la jurisprudencia del supremo marca la manera en la que debe ser interpretada la ley. Por tanto una de las funciones del fiscal es esa. En el caso que nos ocupa, estamos hablando de la aplicación de la ley general penitenciaria, no del delito que le ha llevado a la carcel, en el que sí había una víctima (o múltiples). En este caso el fiscal no tiene que representar a ninguna víctima ni tiene que procurar la protección de ninguna víctima porque esto no es un juicio civil ni penal y por tanto aquí no hay víctima. La obligación del fiscal en este caso es que se cumpla la ley general penitenciaria y la jurisprudencia del supremo. Que parece mentira que con tus conocimientos mezcles así las cosas. Sr catedrático.
-
Estoy asombrado incredulo: no te importa dejarte a tí mismo en evidencia con tal de defender tu "causa". No te importa dejar al desnudo públicamente tu ignorancia en derecho en un foro como este, con tal de defender al Sr Conde Pumpido. Ahora me demuestras tu sectarismo, cuando eres capaz de mantener de forma patológica un argumento dando palos de ciego, soltando improperios jurídicos cada vez mayores. No sé donde quieres llegar discutiendo cada vez más perdido pero cada vez más empecinado.
Ahora veamos la "magistral" clase de derecho que has dado a tus compañeros:
1- "El fiscal tiene que defender la legalidad durante el proceso". Por supuesto que sí, pero ¿Sabes lo que significa lo que acabas de escribir?
La legalidad durante el proceso es la ley que determina como debe desarrollarse el proceso, en igualdad de armas, garantizando la defensa, garantizando que el proceso se desarrolle según la ley. Pero eso se refiere a la forma, no al fondo. Se refiere a la ley que rige el proceso, no a la que regula el fondo. No a la ley aplicable al ámbito material del objeto, sino al correcto desarrollo formal. O sea a las leyes procesales, no a las materiales.
2- La jurisprudencia no es ley. Ni siquiera es fuente de derecho. En ningún caso puede defenderse, en nuestro ordenamiento, que defender la legalidad es defender la jurisprudencia.
3- La jurisprudencia es la aplicación de la ley, y como tal su competencia exclusiva es de los órganos judiciales. El fiscal no es un órgano judicial, es una parte del proceso.
4- Ni siquiera a los jueces y tribunales les vincula la jurisprudencia, sólo es un principio informador. Es posible cambiar de jurisprudencia, aunque para unificarla está el TS a través del recurso de casación. Pero ni siquiera el TS no tiene por que ser fiel a su jurisprudencia si las circunstancias del caso son diferentes.
5- La acumulación de penas no es un proceso de justicia penitenciaria sino penal. Es parte del proceso de la individualización de la pena, parte del proceso penal. La justicia penitenciaria no puede cambiar penas, sólo controla los grados de cumplimiento, la libertad condicional. Lo que la defensa de Parot ha solicitado, junto al fiscal, es la revisión de su pena.
6- Confundes la pretensión con su fundamentación. El fiscal , igual que la defensa, lo que solicita del tribunal es la reducción de pena en base a la acumulación. La jurisprudencia es sólo el argumento jurídico en que se basa su pretensión. O sea confundes lo que pide con los fundamentos de derecho que utiliza para razonar su petición. Pero el fiscal no tiene por que pedir nada, no es su deber. Sólo es su deber que los terroristas vayan a la cárcel y que las vícitmas estén protegidas.
7- El deber de protección a las vícitimas del Fiscal, no está vinculado al proceso penal. Es un deber en general, vinculado a toda la actuación del fiscal, tanto en el proceso penal como el civil.
En resumen: de derecho porcesal estas muy verde. No te lances al vacío de esa forma.
No sé que pretendes siguiendo ese camino pero te advierto que esta no es una discusión de bar , que en este foro hay muchas personas con conocimientos más que suficientes de derecho para darse cuenta de los improperios que sueltas.
Te aconsejo que antes de formarte una opinión sobre algo te hagas la siguiente pregunta:
¿Pineso así por que soy del PSOE ó porque tengo verdaderamente razones para pensarlo?
-
Nah es igual, eres capaz de tergiversarlo todo para que al final la gente piense que el gobierno está soltando terroristas porque está negociando con ellos y porque el estado de Derecho se ha rendido ante ETA.
No te sirven de nada las evidencias, tu odio cerval hacia el partido socialista y la no aceptación de los resultados democráticos te llevan a una cosmovisión centrada en una premisa equivocada y construyes tu discurso a partir de esa falacia.
Yo ya desisto de intentarlo. El tiempo te pondrá en tu sitio como te puso en el tema del estatuto.
-
Te recuerdo que estas en un foro de derecho. Cuida más tus argumentos ó al final sólo te queda el "odio cerval" y no sé que más.
-
He estado leyendo las intervenciones del foro hasta ahora. Hay una cosa que creo que es interesante analizar. El Ministerio Fiscal, como acusación y parte del proceso, puede y debe solicitar el procesamiento al órgano judicial competente ante un supuesto delito. Siendo así y centrándome en el caso Parot, me pregunto por qué el Fiscal General del Estado no ha dado instrucciones para que se inicien los trámites y los ha inicado el Juez Grande-Marlaska.
Aún así, Incrédulo, he de romper una lanza no a favor del PSOE, sino en contra de Acebes y cía, por intentar hacer de una causa tan grave como el terrorismo una victoria partidista. Parece que el señor Acebes no se acuerda de los terroristas excarcelados durante el mandato del Señor Aznar.
Sin ánimos de que se me tache como partidista, me gustaría que cambiase la cúpula del Ministerio Fiscal empezando por el seór Conde-Pumpido, pero no por estar bajo lsa órdenes de un partido (no me importan siglas), sino porque demuestra su incompetencia.
Sin más un saludo a todos hoy que acaban los exámenes.
-
Ah ahora a los jueces y fiscales se les puede echar a la calle. Fantástico. Tranquilo tuno, en el segundo cuatrimestre te darás cuenta de la estupidez que acabas de decir. concretamente en la asignatura de introducción al derecho procesal.
Procesal - Leccion 13 - Pag. 207 - 3º parrafo
"Pero, desde un punto de vista subjetivo, la naturaleza del Ministerio Fiscal no es pacífica, por tanto la doctrina todavia discute acerca de si nos encontramos ante un organo independiente del Poder Ejecutivo o perteneciente al poder judicial"
Una vez mas el sectarismo sobre las ideas, impide ver la realidad
-
Pero vamos a ver, tuno, si quieres yo también te pongo una página entera del libro que tú me pidas, pero es que has dicho una tontería como un castillo. Básicamente porque a los fiscales no se les puede echar. A no ser por causas muy tasadas, claro y de ningún modo porque lo diga el ejecutivo. La cita que has puesto no tiene nada que ver con eso, así que una vez más suples tu ignorancia con imaginación, poniendo algo que te suena parecido a ver si suena la flauta.
Y por cierto, lo del sectarismo y la realidad.... Hombre a no ser que lo digas por tí, te agradecería que me explicaras el mecanismo para echar a un fiscal. Ah que no sabes, claro, normal.
-
Básicamente porque a los fiscales no se les puede echar. A no ser por causas muy tasadas, claro y de ningún modo porque lo diga el ejecutivo.
Que se lo pregunten a Fungairiño. Pero no pasa nada, hoy por fin a dicho Zapatero que es el principio del fin de ETA
-
Vamos a ver Tuno, porque lo tuyo empieza a ser de traca. Mira, a fungairiño nadie lo ha echado de la fiscalía. Porque no se puede echar de la fiscalía. Le han cambiado de destino dentro de la carrera fiscal. Dentro de la fiscalía hay diferentes destinos, y al ser la fiscalía una estructura jerárquica hay destinos de confianza que ocuparán unas personas u otras. Pero que no se puede echar a un fiscal y menos el gobierno, que no seas pesado, juer, que le eches un vistazo al manual de introducción al derecho procesal.
-
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
-
Ala macho, pues pa ti la perra gorda. Si no llegas ni a eso...lo siento por tí. Ya te pondrás colorado cuando empieces a estudiar en el segundo cuatrimestre.
-
Te lo voy a explicar, a ver si asi lo ves.
Si, la realidad es que lo han trasladado, y el motivo dicho por el Fiscal General es la perdida de confianza y desleaktad, pero ahora ocurre una cosa el régimen jurídico de los fiscales jefes no conoce la remoción por pérdida de confianza del fiscal general (no es la mismo la desconfianza en la mayor parte de la Administracion a la funcion Constitucional que atañe al Ministerio Fiscal), en todo caso se procederia a un expediente sancionador (por algo sera la desconfianza, digo yo), que en su caso llevaria la suspension, que no el traslado.
Ahora bien, lo han echado a la p... calle. Tu crees que que de fiscal de la A a donde lo trasladan es mejor o como minimo igual. Salvo que ahora lo del Capitan degradado a Cabo por matar a un soldado, resulte cierto ....
JA JA JA JA
De todas las maneras si hay algo que no entiendo, y es la postura de Fungairiño de no tirarse al cuello del Fiscal General (legalmente hablando), aunque visto mas pausadamente, es probable que lo inteligente sea estar observando el arbol para dar el hachazo bueno ....
Pero vamos, que si, que era deslealtad ...... hacia la persona mas firme en sus decisiones sobre el tema ETA, pero esto debe ser incorrecto politicamente hablando ...
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
-
Quiero hacer una puntualización a JR:
Que muchas de las excarcelaciones que se pueden producir en los próximos años ó meses son consecuencia de la aplicación del CP de 1973 y que esto no está motivado por cambio alguno en la política antiterrorista es cierto. Que dichas excarcelaciones también han tenido lugar en la época del PP también es cierto. Sin embargo es preciso matizar esto:
Hay algo que si ha cambiado especialmente en estos últimos meses y eso no puede ser casualidad. No puede ser casualidad, por que esos cambios se han producido por el Minsterio FIscal, organismo que representa al Estado y el ünico que el gobierno a través del Fiscal General puede controlar.
Hasta la fecha los fiscales habían recurrido a nuevos procesamientos y a la no acumulación de penas para evitar las excarcelaciones. Fungairiño fue ,desde la AN, promotor de muchos encaecelamientos de terroristas. Ahora el fiscal general obliga a Funagairiño a marcharse ;está que calro que molestaba ya que: ordena a los fiscales que apoyen las peticiones de la defensa etarra para la acumulación de penas lo que permitiría salir a Parot , por ejemplo, en tres años. Quizá a partir de ahora tampoco los fiscales insten a nuevos procesamientos como el que acaba de dictar el juez Grande Marlaska. Pero en este caso podría instarlo la defensa particular aunque no cuente con el importante apoyo de fiscal.
Resumiendo deconozco los efectos reales del cambio de criterio de la fiscalía, pues en última instancia la decisión dependerá del TS´, pero queda claro el mensaje mandado:
El Estado apoya la reducción de penas (mensaje al tribunal), el Estado no es el culpable si esta no se logra (mensaje a ETA).
Lo que está pasando es muy grave, no tanto por las consecuencias directas sino por lo que puede significar dado el cambio de criterio.
-
Amigo Pulpo, creo que ambos hemos expresado la misma idea, aunque vista desde distintos puntos. Es cierto que ha habido un cambio en el criterio del Ministerio Fiscal (para mi inexplicable).
Pero sí me gustaría expresar mi más profundo malestar con la visión que un sector político español está dando de la situación. No es extraordinario el excarcelamiento por la acumulación de la pena.
De todos modos estoy de acuerdo contigo en que este cambio de criterio (sea o no motivado por las causas políticas que se quiera pensar) es peligroso y va a crear un precedente que puede acarrear consecuencias nefastas.
-
Al incrédulo gallego de marras: "Tu obsesión que es, echar al personal de los foros?.
Macho, no solamente se ve el talante hablando a la gente a la cara sino también cuando escribe y de la manera que lo hace.
Parece mentira, no solamente que te metas en un foro jurídico sino que tengas 33 tacos. Ya te vale...
Si te hablas igual que escribes, me recuerdas a uno de tu cuerda que tenía un pariente que le llamaban, "el hermanísimo"... Te suena?.
-
El juez Grande Marlaska ha citado ha declarar como imputado a Otegui por su actitud en la huelga ilegal convocada por Batasuna.
Esta noticia entra dentro de la normalidad. Lo que una vez más no es normal es la actitud del Fiscal General del Estado que ha decidido inhibirse del asunto una vez más. Se inhibe de acusar a Otegui pero no de defender la causa de Parot. El Estado está contra ETA, ¿En los procesos judiciales también?
La fiscalía está cayendo en este asunto en uno de los momentos más bajos de su historia. Por eso echaron a Fungairiño.
-
Hay que reconocer que una cosa es lo que nos gustaria (Penal) y otra lo que hay (que hay que respetar y cumplir, nos guste o no).
Hace poco escuche una explicacion, que me parece resume parte de lo que esta ocurriendo hoy, el Legislativo se ha dormido aposta desde UCD a nuestros dias en este sentido, y ahora vienen los problemas.
-
Me temo que una vez más mientes. Ya que el fiscal general del estado ha dado instrucciones a la fiscalía para que Otegui sea procesado, pero bueno, no dejes que la verdad te estropee una buena crítica al gobierno.
Por cierto, independientemente de esto, el fiscal general del estado también ha dado instrucciones a la fiscalía en otro caso, que es el de enaltecimiento del terrorismo que se juzgará los días 15 y 16 de Marzo, delito por el cual exije el fiscal 17 meses de prisión. ¿eso no lo cuentas?
Luego soy yo el sectario....
-
Lo que una vez más no es normal es la actitud del Fiscal General del Estado que ha decidido inhibirse del asunto una vez más. Se inhibe de acusar a Otegui pero no de defender la causa de Parot. El Estado está contra ETA, ¿En los procesos judiciales también?
La fiscalía está cayendo en este asunto en uno de los momentos más bajos de su historia. Por eso echaron a Fungairiño.
Y para demostrar que aquí MIENTES
Simplemente voy a pegarte un recorte de prensa.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, afirmó ayer rotundo que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá el lunes al juez Fernando Grande-Marlaska que ordene el ingreso en prisión incondicional del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, porque «ha incumplido las condiciones de la libertad provisional» de que disfrutaba con la convocatoria de la huelga general el pasado jueves en el País Vasco.
La petición de cárcel del fiscal de la Audiencia Nacional será secundada por los abogados de las dos acusaciones particulares personadas en el sumario de Batasuna, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la asociación de víctimas Dignidad y Justicia (DyJ).
La Fiscalía, a la vista del contenido de los informes entregados el jueves al juez por la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Ertzaintza, considera que Otegi es uno de los promotores de la huelga, convocada con motivo de las muertes de dos presos de ETA. Así, cree el Ministerio Público, la jornada de movilizaciones, en la que se produjeron hechos delictivos, fue organizada por la dirección nacional de Batasuna, que de esta forma burló el auto de suspensión total de actividades por espacio de dos años que contra la formación dictó el pasado 17 de enero Grande-Marlaska.
El Ministerio Público acepta los argumentos de los informes policiales, que consideran que los incidentes del jueves fueron organizados por Batasuna como 'frente político-institucional de ETA' y que, a lo largo de la jornada, se produjeron en diversas ciudades de Euskadi y Navarra hechos delictivos como «la colocación de artefactos explosivos, la inutilización de accesos a locales y la interrupción de las vías públicas», entre otros.
Conde-Pumpido recordó ayer que, de hecho, la Fiscalía mantendrá el lunes la misma postura que ya expresó el pasado mes de mayo, con ocasión del procesamiento de Otegi por presunta pertenencia a ETA en grado de dirigente, cuando pidió para él el ingreso en prisión preventiva y el juez decidió rebajar la medida a prisión eludible mediante fianza. Otegi está procesado en el sumario de Batasuna, que imputa un delito de pertenencia a ETA a 41 de los máximos dirigentes históricos de la formación ilegalizada.
Por cierto, una duda que yo tengo, a ver si pulpo y sus amigos me la pueden aclarar. Si el fiscal general del estado se posiciona a favor de los verdugos y en contra de las víctimas y sin embargo son los jueces los que se posicionan con las víctimas.... ¿Como me podéis explicar esto? ¿Os acordais de que el fiscal pidió prisión incondicional contra Otegi por su pertenencia a ETA y el juez sin embargo le concedió la libertad bajo fianza? Es que no lo pillo muy bien. Queréis dar la impresión de que el fiscal es más blando con todos estos que el juez, y sin embargo el fiscal pide prisión incondicional y el juez lo suelta bajo fianza. En fin....
-
Me temo que una vez más mientes. Ya que el fiscal general del estado ha dado instrucciones a la fiscalía para que Otegui sea procesado, pero bueno, no dejes que la verdad te estropee una buena crítica al gobierno.
Leo en la prensa diaria del viernes:
A la pregunta de los periodistas de si pensaba dar alguna instrucción para que se acusase a Otegui el Fiscal General respondió:"El fiscal general no da instrucciones sobre casos particulares".
Venticuatro horas después,( desconozco si siguiendo instrucciones del Gobierno ó después de reflexionar mejor su actitud), el fiscal general afirma que pedirá la prisión para Otegui.
Evidentemente yo no puedo adivinar el futuro ni los cambios de opinión del Sr Conde-Pumpido. Pero para tí, que podías decir simplemente que mi información ya no está actualizada ó que es actualmente errónea, ó simplemente limitarte a transcribir la noticia dices que miento una vez más. Está cada vez más claro que te cuesta mucho mantener un debate sin insultar, que es pedirte demasiado. Menos mal que los que llevamos un tiempo en el foro ya te conocemos.
[Por cierto, una duda que yo tengo, a ver si pulpo y sus amigos me la pueden aclarar. Si el fiscal general del estado se posiciona a favor de los verdugos y en contra de las víctimas y sin embargo son los jueces los que se posicionan con las víctimas.... ¿Como me podéis explicar esto? ¿Os acordais de que el fiscal pidió prisión incondicional contra Otegi por su pertenencia a ETA y el juez sin embargo le concedió la libertad bajo fianza? Es que no lo pillo muy bien. Queréis dar la impresión de que el fiscal es más blando con todos estos que el juez, y sin embargo el fiscal pide prisión incondicional y el juez lo suelta bajo fianza. En fin....
Sigues empeñado en algo absurdo. No se puede comparar la labor de un fiscal con la de un juez. El juez es neutral, es un observador imparcial que dicta dependiendo de los hechos que rersulten probados. El fiscal no, el fiscal es una parte y toma partido siempre en el proceso, partido por las víctimas. Es su obligación. El fiscal debe intentar que el juez resuelva a su favor, pero la decisión final no depende de él. Es como una defensa ó una acusación que representa al Estado.
Pero nada tú insiste, si no has estudiado derecho procesal no te metas a discutir lo que no sabes.
-
Por cierto, si el cambio de actitud del fiscal general es definitivo no polemizaré más sobre este asunto. Para mí perfecto, que los fiscales se dediquen a su trabajo y dejen de jugar a la política.
Sólo espero que no se trate de una de cal y otra de arena.
No tengo ninguna intención de hacer críticas al gobierno por que sí, sino de criticar hechos concretos que a mi juicio son criticables. Pero eso tú no puedes entenderlo, ya lo sé.
-
Pero a ver, corazón, céntrate un poco.
Tú estabas diciendo que el fiscal era blando y se ponía del lado de las víctimas. Entonces explícame por qué ya en el pasado pidió prisión incondicional contra Otegi. Si es que la pregunta es muy sencilla. Vamos a dejar aparte lo que ha hecho el juez, que si metemos demasiados personajes (dos) te lías. La pregunta es simple. ¿Por qué lleva meses pidiendo prisión para Otegi si está como tu dices del lado de los verdugos y no las víctimas?
-
Supongo que por que no quedaría bien que Grande Marlaska le quiera meter en prisión y que el Fiscal General no haya abierto la boca sobre el tema. Vamos, simplemente para quedar bien y lavarse las manos.
-
A ver Hugo, que no te enteras. QUE GRANDE MARLASKA LO DEJO EN LIBERTAD BAJO FIANZA. A ver si así en mayúsculas te enteras
QUE EL FISCAL PIDIÓ PRISIÓN INCONDICIONAL Y EL JUEZ LO DEJO EN LA CALLE.
Arfff si es que me agotas.
-
QUE GRANDE MARLASKA LO DEJO EN LIBERTAD BAJO FIANZA. A ver si así en mayúsculas te enteras.
Eso fue en mayo.
-
Incrédulo que el fiscal pida prisión para Otegui por uno u otro caso, con independencia de lo que decida el juez, no me llama la atención. Es el funcionamiento normal de la fiscalía. Es cumplir con su deber. Ahora bien si decide defender la causa de Parot ó no instar la deselgalización del PCTV me mosqueo. Y no me vale que me digas que hizo lo que debía en otra ocasión. Si tu trabajas en una empresa y faltas una semana sin causa justificada a tu puesto supongo que no le dices al jefe: "he venido a trabajar otras veces, más incluso de las que he faltado".
Esa es la estrategia de una de cal y otra de arena que me preocupa. Con una callo a la prensa, con otra contento a los batasunos. Espero que eso se haya terminado de verdad. Y te aseguro que si es así no criticaré al gobierno por ello. Pero habrá que verlo.
-
QUE GRANDE MARLASKA LO DEJO EN LIBERTAD BAJO FIANZA. A ver si así en mayúsculas te enteras.
Eso fue en mayo.
ES QUE ESTAMOS HABLANDO DE MAYO JOER.
Diossss me puede ,me puede.
Vamos a ver Pulpo. que no va por ahí. Mira, lo que dijo el fiscal general del estado, y con bastante acierto, por cierto, son dos cosas. Primero, que era falso que con la lagislación vigente y con la jurisprudencia en la mano fuera a salir en breve Parot. Eso fue una manipulación informativa como tantas otras.
La segunda, que ese cambio en la jurisprudencia iba a traer muchos problemas legales. Y no lo dudo. No se si os dais cuenta de que ese nuevo cómputo de penas no afecta solo a los etarras, sino a todo el mundo. El otro día bromeaba con un alto cargo del PP, que me decía "ahora solo falta que venga sito miñanco y le pegue cuatro tiros al parot por la carcel que se va a comer por su culpa". Eso es lo que dijo el fiscal general.
Pero independientemente de eso, las cifras son las que son y ya os las he dado, el código penal es el que es, y haciendo este tipo de comentarios no haceis más que un favor a quienes se dedican constantemente a deslegitimar las instituciones en España y a tacharlas de no democráticas. Es que no os haceis una idea de los festines que se dan en la ETB con las burradas de este estilo que suelta el PP. Pero bueno, supongo que es una estrategia bien diseñada. En Euskadi no van a gobernar en la vida, no consiguen votos para las generales, y solo gobiernan en vitoria y en minoría (por cierto, apoyados por el PSOE), y soltnado esas burradas ganan votos en valladolid, en soria y en sevilla. Esto es lo que hay.
-
Mientras no te quites de la cabeza que cuando yo expongo una idea es mía y no del PP, no creo que seas capaz de entender nada de lo que digo. Pero a estas alturas ya he desistido de intentar que lo comprendas.
El fiscal general podrá decir lo que quiera, quizá a tí te pueda "camelar"; a mí desde luego no. Parot saldría de la cárcel en muy poco tiempo si el TS hubiese estimado la petición de la defensa apoyada por la fiscalía. No ha ocurrido así, pero no por lo que ha hecho el Sr Conde-Pumpido precisamente.
En cuanto a lo de la jurisprudencia es otra falsedad más:
- La acumulación de penas sólo procede cuando se produce unidad de acción en los delitos, unidad espacio-temporal y con idéntico plan criminal. Cometer delitos tan graves en un solo acto es sólo aplicable a casos como el de Parot, graves criminales con penas elevadas. En resumen sólo afecta a terroristas ó asesinos múltiples. No veo ninguna razón para no aplicar la jurisprudencia al segundo caso.
- Por otra parte la jurisprudencia no es ley. Si las circunstancias del caso son muy diferentes, el TS podría considerar que no se dan las circunstancias para aplicar la regla.
-
Ah bueno, si es cuestión de fe, entonces es otra cosa. Si simplemente la cosa se reduce a que si yo pienso distinto es porque me "camelan" y si tu piensas de otra manera es porque eres muy listo... entonces ya está
Bah de todos modos es tontería. Al final....
-
Si digo que el fiscal te "camela" es por que tú mismo has citado sus argumentos. Con lo cual entiendo que los aceptas como tuyos. Yo simplemente explico por que no me los creo.
-
Conde Pumpido dijo este lunes en el Senado que destituyó a Fungairiño por la "falta de fluidez en la transmisión de las informaciones", "malos entendidos" o "actuaciones no suficientemente ajustadas al sentido y los objetivos de las instrucciones que se impartían desde la Fiscalía General". El fiscal general dijo que tomó esta decisión antes de que esos "conatos de fuego" desencadenaran "un incendio capaz de causar un serio daño a la institución".
Se retrata a si mismo