Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: foto031 en 17 de Agosto de 2010, 15:01:26 pm
-
He solicitado en este foro exámenes resueltos de esta asignatura, parece que nadie tiene estos exámenes. Pues bien, me atrevo ahora a pedir consejo de como enfrentarme a esta asignatura. Si alguien que la ha superado fuese tan amable de orientarme se lo agradecería. MUCHAS GRACIAS Y SUERTE EN LOS EXAMENES.
-
Hola! Yo aprobé hace unos añitos ya, y te aseguro que me resultó más sencilla que E.P. Lo que hice para aprobar (sobradamente, creo que saqué un notable) fue leer todo el libro, subrayarlo y resumirlo, luego me limité a releer un par de veces los resúmenes. Creo que en esta asignatura es más importante que te quedes con las ideas generales a que intentes memorizar conceptos que no entiendas.
-
hola,
hacienda la aprobé hace 3 años,asi que no te puedo ayudar en cuanto a examenes resueltos.
Pero estudié como como tesabacardi, más bien entendiendo que memorizando y el resultado final fue un notable alto.
Después realizar un esquema-resumen de 2 folios por tema y ale...
eso si debes comprender sobre todo la asignatura.
Suerte en septiembre.... animo que aun tienes tiempo ;)
-
Muchas gracias compañeros, estoy en la segunda lectura, no tengo el libro, sólo los apuntes de José Vivero y el glosario, lo de los gráficos y fórmulas me traen de cabeza. Gracias por vuestros consejos.
-
pues yo saqué un 7,5 el año pasado y creo que es bastante importante estudiar esta asignatura con el libro como base, te aconsejo que hagas bastantes exámenes de años anteriores y te fijes en las que más preguntan, en cuanto a los gráficos es importante entenderlos porque te ahorra leer muchas páginas
-
Muchas gracias compañeros, estoy en la segunda lectura, no tengo el libro, sólo los apuntes de José Vivero y el glosario, lo de los gráficos y fórmulas me traen de cabeza. Gracias por vuestros consejos.
Si quieres un consejo, pasa de gráficos y fórmulas, porque lo único que hacen es confundir más si no los entiendes a la primera, y dedica ese valioso tiempo a los conceptos e ideas. Gráficos y fórmulas no los preguntan en el exámen.
-
Yo la aprobé el año pasado junto con Economía Política, estudié un montón,pero en el examen la única lección que NO MIRÉ por que era la segunda que había un gráfico de ingresos y gastos, SALIÓ casi no me acordaba pero como la idea general la tenía clara.... lo hice por apuntes, buenísimos, aunque si se tiene el libro tambien se mira.
IMPORTANTE mira los exámenes anteriores, es muy parecido, es decir, las preguntas cortas son de cosas que debes saber, tener claras y entenderlas.
Yo estudié pero aunque me costó un montón la saqué.
-
Hola:
En mi opinion, esta asignatura se prepara mejor por el libro. Este libro es pequeño, y siempre te aclara mejor q unos apuntes (el resto de las asignaturas las preparo por apuntes). Lo principal es tener los conceptos claros de economia politica, y despues memoria, pero es mas facil q la economia.
Espero q te sirva de ayuda.
Un saludo
BAGUIN