Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pinfloid en 17 de Agosto de 2010, 23:28:22 pm

Título: Recomendación en el estudio
Publicado por: pinfloid en 17 de Agosto de 2010, 23:28:22 pm
Hola muy buenas!,

Soy novato en la Uned y este año estaba interesado en matricularme en el Grado de Derecho, pero la verdad es que me da miedo entre "" el tener que estudiar todo el libro para examinarte, mi pregunta/s ¿ los tutores te dan algún consejo o recomendaciones en algunos temas, como por ejemplo: esto no hace falta que lo estudies, o de esta lección puedes quitar esto', y la otra duda es si hay que invertir mucho tiempo cada día en el estudio, sé que es muy relativo y depende de cada uno, pero bueno, si me podeis dar un consejo.

Muchas gracias por todo, os lo agradezo anticipadamente.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 18 de Agosto de 2010, 00:44:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me da miedo entre "" el tener que estudiar todo el libro para examinarte, mi pregunta/s ¿ los tutores te dan algún consejo o recomendaciones en algunos temas, como por ejemplo: esto no hace falta que lo estudies, o de esta lección puedes quitar esto',

JAJAJAJAJA, que chiste, como se nota que eres nuevo
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: darbon en 18 de Agosto de 2010, 12:36:16 pm
Hola pinfloid.
Bueno novatos somos muchos. Yo estudie hace años económicas y lo deje en segundo. Con el paso del tiempo me he propuesto estudiar Derecho (por diversas razones), tienes-tenemos que pensar que esto es una carrera, la cual te va a preparar para ejercer un oficio, aquí no valen medias tintas. Deje económicas porque me decepciono, con lo que al no gustarme no le dedique el tiempo que requería su estudio, estudiar con desgana acaba haciéndote abandonar. Si nos hemos decidido por Derecho tenemos que pensar y mentalizarnos de que va a formar parte de nuestra vida para siempre, con lo que tenemos que convivir con ella, como si fuera nuestra mujer, hijos, etc... (se acabo hacer un curso de flauta a distancia, etc... ) cuando tengas algo de tiempo lee el libro de la asignatura, escucha los programas de radio de la UNED en tu coche, aprovecha el tiempo para el DERECHO, sino, llegaras-llegaremos a la hora del examen apurados. (que sensación mas buena debe ser llegar al examen convencido y tranquilo de que lo sabes!!)

Con esto creo que queda respondida tu pregunta de si tenemos que dedicarle tiempo, SI le vas a dedicar tiempo, ¡¡le vas a dedicar tu vida!!, pero lo principal es que no lo tomes como una obligación, piensa que cada minuto, hora que estudies es para tu formación y debe gustarte... si tienes poco tiempo elige pocas asignaturas, si tienes mucho tiempo pues mas.

Un consejo, si te vas a meter en esta aventura empieza por la asignatura de "Teoría del Derecho" (empiezo esta año pero esta asignatura ya la he resumido completa este verano), dicen que la mas coñazo, pero es una base superimportante, te da una visión global de donde te metes, te la quitas la primera y luego sabrás ubicarte y comprender los términos importantes que se utilizan durante toda la carrera en las demás asignaturas. (No es tan difícil)

Para concluir, como ocurre en el derecho, esto que te acabo de decir es una "doctrina" mía, que tendrá muchas matizaciones y cada cual interpretará a su manera, pero como rasgo fundamental, HAY QUE ECHARLE HORAS Y CRIADILLAS, al fin y al cabo es una carrera universitaria.

NOTA: este es al camino, yo empiezo este año con mucha ilusión, pero sinceramente tengo mil dudas, si seré capaz de mantenerme tantos años estudiando, si seré capaz de memorizar después de tanto tiempo teniendo mi mente inactiva, ya en casa me dicen si me estoy metiendo en camisa de once varas... puffff, ya os contaré. Supongo que mis resultados en el primer cuatrimestre tendrán mucho que ver con mi futuro, por eso me pongo las pilas yaaaaaa!!!
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: carbayona en 18 de Agosto de 2010, 15:56:47 pm
Hola darbon, sería mucho pedir que pusieras los resúmenes de teoría del derecho en la zona de apuntes?
Muchas gracias por adelantado, de parte de todos.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 18 de Agosto de 2010, 17:03:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me da miedo entre "" el tener que estudiar todo el libro para examinarte, mi pregunta/s ¿ los tutores te dan algún consejo o recomendaciones en algunos temas, como por ejemplo: esto no hace falta que lo estudies, o de esta lección puedes quitar esto',

eso no te lo van a decir nunca los tutores, me reía porque lo que todo el mundo sabe en la UNED si no se es nuevo, es que nunca te quitan materia en ninguna asignatura y los programas son extensísimos, esto es un inconveniente pero también una ventaja con respecto a las presenciales en que si ocurre, porque salimos, es mi opinión, mejor preparados
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: decarmen en 18 de Agosto de 2010, 17:57:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola muy buenas!,

Soy novato en la Uned y este año estaba interesado en matricularme en el Grado de Derecho, pero la verdad es que me da miedo entre "" el tener que estudiar todo el libro para examinarte, mi pregunta/s ¿ los tutores te dan algún consejo o recomendaciones en algunos temas, como por ejemplo: esto no hace falta que lo estudies, o de esta lección puedes quitar esto', y la otra duda es si hay que invertir mucho tiempo cada día en el estudio, sé que es muy relativo y depende de cada uno, pero bueno, si me podeis dar un consejo.

Muchas gracias por todo, os lo agradezo anticipadamente.


Si hay temas o epígrafes que no entran lo ponen en la guía de la asignatura correspondiente, aún así suelen ser temarios muy extensos y completos según el profesor y un ladrillo infumable según el alumno.
 ¿Cuanto hay que estudiar?  mucho, mazo, un huevo...si quieres aprobar, pero si estás en la universidad para vacilar y solicitar el justificante para no currar unas horas ,con ir al examen a pasear es suficiente...
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: palangana en 18 de Agosto de 2010, 18:49:33 pm
El sistema que voy a indicar es infalible, éxito universal:

1. Cada curso académico te miras y empapas el programa, reglas del Departamento, el tipo de examen, y se comprueba asigantura por asignatura (de las que te hayas matriculado) si hay algo excluido del programa porque así lo indique el programa o bien la PÁGINA OFICIAL DEL DEPARTAMENTO (no lo que diga funganito o menganito). Se investiga un poco a ver cómo es el Departamento.

2. Te lees el temario entero y realizas un subrayado o bien esquemas conceptuales y normativos. Te escuchas los programas de radio que lleva a cabo el Departamento. (Todo este punto 2 es para entender y tener una visión panorámica del temario, un vocabulario e idea de derecho positivo mínima inexcusable).

3. Se memoriza como el padre nuestro los temas y epígrafes más relevantes de cada tema (la media es unos tres epígrafes por tema) y memorizas como el padre nuestro las preguntas de los dos o tres últimos años.

4. Un día antes del examen no se estudia, pero se "visualiza" el examen.....a modo de hacerte pequeños esquemtas en plan "si me preguntan por aquí, procede esto, va de esto etc" (así no te pilla nada de forma muy sorpresiva, y tendrás cierta capacidad de reacción).

5. El día del examen, te sientas, y antes de ponerte a escribir leer bien las reglas del examen que te indican en el propio examen, se indican los datos personales, y se espera antes de empezar a escribir unos minutillos por si los del Tribunal hacen alguna indicación general o del examen concreto que nos toca realizar. Ni que decir tiene que DNI o carnet de estudiante en la mesa, y que todo aquello no permitido quedó NO en el suelo, sino en el coche o en en casa.

6. A la hora ya de realizar el examen leer bien las preguntas, si se sabe mucho de una pregunta (se domina con mucha solvencia) pues a lucirte, y si se sabe poco de una pregunta, pues entonces humildad y máxima prudencia que tene premio, se pone lo mínimo pero que esté bien y se demuestre repesto institucional, por la asigantura, y por quien te va a calificar que no es tonto.

Ya digo, totalmente garantizdo, 21 asiganturas aprobadas a la primera y otras cuatro a la segunda (NOTAS NO BRILLANTES PERO COMO NORMA GENERAL CON SOLVENCIA)

Un saludo.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: canariote en 18 de Agosto de 2010, 19:47:07 pm
A que te refieres con estudiar sólo los tres epígrafes más importantes del tema, Palangana ?
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: decarmen en 18 de Agosto de 2010, 23:25:21 pm
Como muy sabiamente ha comentado palangana, al referirse a tres epígrafes, se refiere a "una media" que pueden ser cuatro, seis o quizá solo dos. Ya comprobarás que cada tema suele constar de varios epígrafes, valora tú mismo cuales tienes que machacar más y cuales "entran porque son una extensión o repiten un poco más de lo mismo" (suponiendo que entran todos los epígrafes de ese tema)
Ten en cuenta que hay gente que ya "tiene conocido"  parte de un tema, bien porque vienen de otra carrera o porque en su vida profesional lo ha dado...lógicamente se pararán más con los epígrafes o temas que desconozcan por completo...
HAy que recoger los buenos consejos.Gracias y suerte
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 18 de Agosto de 2010, 23:52:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola muy buenas!,

Soy novato en la Uned y este año estaba interesado en matricularme en el Grado de Derecho, pero la verdad es que me da miedo entre "" el tener que estudiar todo el libro para examinarte, mi pregunta/s ¿ los tutores te dan algún consejo o recomendaciones en algunos temas, como por ejemplo: esto no hace falta que lo estudies, o de esta lección puedes quitar esto', y la otra duda es si hay que invertir mucho tiempo cada día en el estudio, sé que es muy relativo y depende de cada uno, pero bueno, si me podeis dar un consejo.

Muchas gracias por todo, os lo agradezo anticipadamente.


sabes que te digo, que si ya eres cincuentón o cincuentona, que no te metas, que para empezar con romano a los cincuenta mejor aprende a pintar o macramé o punto de cruz que es más fácil y te será más útil a esa edad :D
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: jjcvmadrid en 19 de Agosto de 2010, 00:12:53 am
Creo que te debes de quedar con los consejos útiles que te han dado, a mi particularmente me alegra de haberlos visto.

La edad no es problema, lo que importa fundamentalmente es que tus ganas y ambición te lleven a tu objetivo.

 ;)
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: palangana en 19 de Agosto de 2010, 08:42:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A que te refieres con estudiar sólo los tres epígrafes más importantes del tema, Palangana ?

Hola, no dije eso. Si te fijas, y lees más detenidamente, observarás que antes del controvertido punto (3), que es a lo que te refieres, verás que indiqué un punto (2). Por otro lado, ya en el punto (3) observarás que NO dije "sólo estudiar los tres epígrafes más importantes", sino "MEMORIZAR como el padre nuestro los tres epígrafes más importantes de cada tema COMO MEDIA y además las preguntas de los dos o tres últimos años".........la diferencia es tanta como entre el cuento de Caperucita y el de Blancanieves y los siete enanitos, por decir algo.

Esto no tiene nada de particular, puesto que hay que fijar el examen en todo aquello más relevante, es decir, temas y epígrafes más relevantes e inexcusables porque hay asignaturas que tienen 60 temas como el caso de Procesal 1, se llevan más de una asignatura por curso, se tienen compromisos laborales y familiares, no es nada fácil MEMORIZAR setecientas páginas que tiene un Manual etc.

A modo de ejemplo: quien se siente en un examen de Penal 2 sin saberse como el padre nuestro el tipo del asesinato, o el del homicidio no tiene mucho ojo que digamos, puesto que es PREGUNTA ESTRELLA O PROTAGONISTA del programa, lo mismo que en Constitucional 1 y Admnistrativo 1 son preguntas estrellas y protagonistas el decreto ley y el decreto legislativo, o en Procesal 1 la litispendencia, o el Procesal 2 la prueba anticipada y la prueba preconstitucida o las medidas cautelares......................si el Departamento tiene el detalle de poner algo de esto es para que el alumno no se limite a salvar la pregunta de mala manera, sino para que pueda lucirse, y si no se sabe esas preguntas estrellas, pues suponen muchas veces lagunas en otras cosas (te preguntan por decreto ley y contestas el decreto legislativo, pues eso quiere decir que no te sabes ni el decreto ley ni el decreto legislativo, por lo tanto, si yo fuera docente, que no lo soy, suspenso como una casa).

Un saludo y suerte.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: jbr en 19 de Agosto de 2010, 10:12:32 am

[/quote]

sabes que te digo, que si ya eres cincuentón o cincuentona, que no te metas, que para empezar con romano a los cincuenta mejor aprende a pintar o macramé o punto de cruz que es más fácil y te será más útil a esa edad :D
[/quote]

Hola:

  Tengas la edad que tengas, si tienes ilusión siempre es buena edad para comenzar algo, aunque sea estudiar Romano.

  Teniendo en cuenta que la esperanza de vida va por los 81 años, que de los 0 años hasta los 20 casi no te enteras de nada, de los 20 a los 50 se disfruta de la vida, te queda el mismo tiempo, esto es 30 años, para disfrutar de tus estudios de Romano.

  Lo importante es tener fe en uno mismo y demostrarte que estás capacitado para conseguirlo, con eso y mucho esfuerzo, tenacidad, organización y constancia, se consigue todo.

  Los consejos que ha dado nuestro amigo palanga es lo que llevo haciendo desde que inicié la carrera y de momento me va bien.

  Saludos,

   jbr
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: darbon en 19 de Agosto de 2010, 12:44:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola darbon, sería mucho pedir que pusieras los resúmenes de teoría del derecho en la zona de apuntes?
Muchas gracias por adelantado, de parte de todos.

Hola carboyana;

Me es imposible colgar los apuntes porque a pesar de mis 37 añitos, soy de la vieja escuela. Y he hecho el resumen a mano.
En esta asignatura lo he hecho a mano porque el libro recomendado viene con muchisimas notas "al margen", y lo he querido resumir para no tener que estar mirando aqui y allá en el libro. Pero en las demás creo que empezaré a hacerlo en word.

Una pregunta a los que estais aqui. ¿es más rapido hacerlo en word o a mano? que aconsejais??

Pero Carboyana, he leido el libro y los he comparado con unos apuntes que hay en la zona de apuntes. (es practicamente el mismo temario que para este año, pero los temas vienen en otro orden), estan muy bien
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: BACLOP en 19 de Agosto de 2010, 12:54:02 pm
Sin ninguna duda lo mejor es hacerlos en word o en cualquier procesador de textos. Puedes modificar, ampliar, corregir y si tienes un poco de práctica mecanográfica no hay color. Lo que en una hora haces a mano, en word lo haces en 10 minutos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola darbon, sería mucho pedir que pusieras los resúmenes de teoría del derecho en la zona de apuntes?
Muchas gracias por adelantado, de parte de todos.

Hola carboyana;

Me es imposible colgar los apuntes porque a pesar de mis 37 añitos, soy de la vieja escuela. Y he hecho el resumen a mano.
En esta asignatura lo he hecho a mano porque el libro recomendado viene con muchisimas notas "al margen", y lo he querido resumir para no tener que estar mirando aqui y allá en el libro. Pero en las demás creo que empezaré a hacerlo en word.

Una pregunta a los que estais aqui. ¿es más rapido hacerlo en word o a mano? que aconsejais??

Pero Carboyana, he leido el libro y los he comparado con unos apuntes que hay en la zona de apuntes. (es practicamente el mismo temario que para este año, pero los temas vienen en otro orden), estan muy bien
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Onaiplu en 19 de Agosto de 2010, 13:07:45 pm
Vamos Torrombo, así que si pasas de los cincuenta ya te puedes pegar un tiro !!!

Ya te digo yo que no, que cuando llegues te darás cuenta que sigues teniendo ilusión por muchas cosas...

Cincuenta y uno y empiezo Grado este año...

Te diré la parte positiva, tienes la vida "practicamente" resuelta, no dependes de esos estudios y lo haces debido a que realmente te apetece y conservas la ilusión.
Me trae sin cuidado si algún día ejerceré o no.

Pues eso.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: funcionaria en 19 de Agosto de 2010, 13:44:42 pm
No me cambio yo por uno de 20 años ahora ni loca. A mis cerca de 40 tacos, tengo un buen puesto de trabajo con un buen horario. Voy a empezar derecho porque me pica la curiosidad. No tengo en mente ejercer, sólo disfrutar y aprender. No tengo prisa ni presión alguna para acabarla, y si no la termino, pues a otra cosa, mariposa, que el tiempo es oro .

Saludos a los medianos/as, que no somos pocos y sí valientes
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: decarmen en 19 de Agosto de 2010, 17:19:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos Torrombo, así que si pasas de los cincuenta ya te puedes pegar un tiro !!!
Ya te digo yo que no, que cuando llegues te darás cuenta que sigues teniendo ilusión por muchas cosas...
Cincuenta y uno y empiezo Grado este año...
Te diré la parte positiva, tienes la vida "practicamente" resuelta, no dependes de esos estudios y lo haces debido a que realmente te apetece y conservas la ilusión.
Me trae sin cuidado si algún día ejerceré o no.
Pues eso.
Teneis que entender al pobre Torrombo, lo mismo solo ha conocido a personas que con cincuenta años estan ya mas cascadas que la flauta de un mono. Yo que tengo cincuenta y cuatro mejor no le digo las notas que he sacado ni el verano de relax que llevo para no deprimirle más...Torrombo, que te quedan dos telediarios...Bueno os dejo que además me estoy preparando para la Maratón de la SanSilvestre MAdrileña, no quiero faltar ningún año...
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: franalba en 19 de Agosto de 2010, 18:12:03 pm
tonterías de la edad¡¡, hay un abogado mediático que sale en la tele, que tedrá sus detractores, pero creo que algo bueno será, que comenzó la abogacía con 40 y tantos años (Javier Saavedra), así que no flipéis con la edad, uno puede ser lo que quiera, tiene de tiempo hasta que muera, mi madre por ejemplo está empezando a opositar a los 51 años y yo le animo.
Saludos y suerte.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: pep62 en 19 de Agosto de 2010, 18:19:31 pm
Ja ja ja ja ja, cree que nunca va a llegar como lo creía yo hace veinte años. Ahora no lo veo igual. Ahora tengo casi 48, funcionario con un buen trabajo y no me cambiaría. Voy a estudiar porque no pude cuando era joven por problemas familiares que no vienen al caso, hice acceso con la mejor nota del curso hace unos poquitos años y pasaba ya de 40. Que pena que haya jovenes que piensen  que con 50 estás acabado... es una fase de tu vida que has de vivir y muy orgulloso porque hay muchísima gente joven, desgraciadamente, que no ha llegado por diversos motivos (cáncer, carretera, etc). Ahora estudio porque quiero y para demostrarme que si no hubiese tenido problemas en mi juventud hubiese sido un buen estudiente y abogado. Saludos cordiales a todos y sobre todo a los de mediana edad.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 19 de Agosto de 2010, 19:17:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos Torrombo, así que si pasas de los cincuenta ya te puedes pegar un tiro !!!
Ya te digo yo que no, que cuando llegues te darás cuenta que sigues teniendo ilusión por muchas cosas...
Cincuenta y uno y empiezo Grado este año...
Te diré la parte positiva, tienes la vida "practicamente" resuelta, no dependes de esos estudios y lo haces debido a que realmente te apetece y conservas la ilusión.
Me trae sin cuidado si algún día ejerceré o no.
Pues eso.
Teneis que entender al pobre Torrombo, lo mismo solo ha conocido a personas que con cincuenta años estan ya mas cascadas que la flauta de un mono. Yo que tengo cincuenta y cuatro mejor no le digo las notas que he sacado ni el verano de relax que llevo para no deprimirle más...Torrombo, que te quedan dos telediarios...Bueno os dejo que además me estoy preparando para la Maratón de la SanSilvestre MAdrileña, no quiero faltar ningún año...
a ti si que te quedan dos telediarios, pero si estás en primero, de que vas? has aprobado dos? Romano y Constitucional, hombre así yo también saco nota,

con cincuentaicinco y te relajas en verano, pues lo tienes claro, yo estudio todo el año y ya tengo media carrera, tu sí que vas vacilando a todo el mundo, me das pena, te metes con los demás y no sabes el método que tiene cada uno, yo todos los veranos estudio, no me va el relajo, me dejo para septiembre unas cuantas siempre porque por mis circunstancias me va mejor estudiar para septiembre y siempre lo haré así

anda vete a la San silvestre esa a ver si te da un yuyu yaya, igual te crees que vas a ganar o algo
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: jbr en 19 de Agosto de 2010, 19:29:37 pm
Hola:

   En mis tiempos se decía : la veteranía es un grado”, eso significaba que si éramos los dos soldados el más veterano era como si fuese cabo, por lo tanto había que respetarlo.

   Ahora nos dicen que con 50 estamos acabados...., que lo que valen son las jóvenes promesas, ¿ya no es un grado la veteranía.....?

   El otro día saqué unas gafas de sol que tenía guardada de mis tiempos mozos, (jajaja), o sea, con más de 33 años que tiene las dichosas gafas, como Jesucristo (qué material el de entonces) y va mi hijo y me dice, joo, papá te has comprado unas gafas igualita que las que me ha regalado mi novia por mi cumpleaños...., vamos... que se cree que va de moderno...., cuando algunos van... otros venimos...

   Saludos,

   jbr
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: pep62 en 19 de Agosto de 2010, 19:38:09 pm
jbr que razón llevas, pero claro con 20 y pocos años ves la vida de color rosa... ya llegará y recordará todo esto. Yo tengo 47 años, funcionario, casado y con un hijo que ve todo como este chico y también recuerdo cuando yo tenía su edad que pensaba lo mismo, pero ya no es igual. Ahora tengo una vida más tranquila y resuelta, que seguramente este chico no la tenga aún y, sin embargo, sigo en la brecha y estudiando porque quiero superarme. Ya ves que no lo necesito, pero que bonito es superarse dia a dia. Saludos cordiales a todos y sobre todo a los de mediana edad.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 19 de Agosto de 2010, 19:42:43 pm
no si yo también pienso que se puede estudiar a partir de los cincuenta, claro que sí, pero sólo quería decir que se lo piense el que lo haga porque es duro

y lo dije para molestar a la fachosa esa que se cree algo porque ha aprobado un par de asignaturas de primero en Junio y va de rollo insultante con el "te quedan dos telediarios" y "para no deprimirte más" y "si vas a pasearte a los examenes" y toda la pesca, al final ha saltado ves, pero quien coño se cree que es, tu a lo tuyo

no hay nada más penoso que el que se cree que es algo y no es nada, si está en primero con cincuentaicinco, que lástima me da, anda ya, se más humilde, anda a que te den el bocadillo
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: canariote en 19 de Agosto de 2010, 19:50:06 pm
Gracias por la aclaración de los epígrafes. En cuanto a los apuntes de Teoría del Dcho que citaron antes, decir que son los que yo he escogido y están muy bien. Con respecto al temario, es el mismo perro con distinto collar. Para mí, sirven esos apuntes. En cuanto a los cincuentañeros, por lo que leo, son legión. Pobre Torrombo, lo que le ha caido encima. Haya paz.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 19 de Agosto de 2010, 19:55:04 pm
sí que la tengo resuelta, soy funcionario, trabajo y estudio, me gusta esta carrera y disfruto, pero no soporto esta gente que porque va a hacer el paripé en una Silvestre de esas o que aprueban dos asignaturas de primero y ya van de veteranos y de rollo insultante a quien tiene otra manera de planificar los estudios porque si la veteranía es un grado es por los méritos que hagas y por los créditos que ya tengas, no por sacar dos de primero

y te digo una cosa, con cincuentaicinco y relajándote en verano es el principio del fin, a ti si que ya te queda poco dcarmen, además que te relajas poco con la mala leche que rezumas en este foro, quizás estés frustrada por no estudiar y adelantar alguna en septiembre, yo sí lo estoy haciendo y ya no voy a parar ningún verano hasta que acabe, te lo dice un veterano auténtico

es como si te paras en mitad de la SanSilvestre, en una buena marathon no hay que parar es lo peor que se puede hacer
y te lo digo porque yo soy ciclista y lo se, no hay que parar nunca
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: pep62 en 19 de Agosto de 2010, 20:16:33 pm
Hombre Torrombo tampoco es para que te lo tomes así, no veo yo que ofensa te ha dicho para que descalifiques a este señor o señora. Aquí creo que somos todos mayorcitos como para saber en lo que nos metemos. Lo de dos o tres asignatura dependerá del tiempo que tiene cada cual, digo yo ¿no? No puedes saber la situación de cada uno por cuatro mensajes. No te lo tomes así hombre, yo supongo que no habrá sido la intención de deCarmen ofenderte. Lo que si creo es que es muy duro superar las asignaturas, sean 2 ó 3 ó 5, etc. De todas formas, como te dicen los compañeros lo tienes duro si te metes con la gente, digamos madura, porque es una gran mayoría en la Uned y no son almas cándidas con las que se puede jugar. Además yo creo que es bastante sacrificio ya el sacar una casa adelante y con hijos de pormedio tal como están los tiempos y encima tener la voluntad de abandonar todo durante unas horas y ponerte a estudiar sin hacerte falta. ¿Tu que dices? Venga vamos a llevarnos bien, Saludos.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 19 de Agosto de 2010, 20:29:28 pm
si ya he dicho que me gusta la gente que con cincuenta y más estudia y quiere superarse, no tengo nada contra los demás, sólo contra esa señora que parece que me persigue con un rollo insultante y que me ha ofendido

y todos tenemos defectos, investigué y los encontré, que sólo lo he dicho para ofenderla a ella, que me parece chula y prepotente, que me parece estupendo que expongais vuestras razones y circunstancias personales porque sois humildes y buena gente, que cada uno haga lo que quiera a la edad que sea, pero no para vacilar y descalificar a los demás, sobretodo cuando no se tiene fundamento
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: jbr en 19 de Agosto de 2010, 20:47:09 pm
Hola:

  Nada, seguimos para bingo..., yo he saltado por lo de los cincuenta, aunque aún no los tengo, jajaja, pero que cada uno haga lo que le plazca sin meterse con nadie es lo mejor.

  Saludos,

  jbr
 
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: BACLOP en 19 de Agosto de 2010, 22:16:04 pm
Se supone que éste es un foro para comunicarse, compartir dudas, apuntes, sugerencias, apoyo moral, incluso probablemente se hayan formado amigos a raíz de él.

Yo llevo poco tiempo en el foro, participando sólo desde hace un par de meses, el resto sólo consultando dudas y leyendo comentarios de gente que realmente me parece, en general, muy solidaria por compartir todo el trabajo que suponen unos apuntes o un consejo a tiempo.

A mi me da igual si el que me resuelve la duda o me ayuda o yo le resuelvo a alguien o le ayudo, tenga 25, 37 o 78 años.

Cada uno tenemos una motivación para estudiar Derecho, un momento para poder/querer hacerlo, unas circunstancias vitales que nos hacen coger la autopista o la carretera secundaria según los picos de sierra que nos sirve la vida y en cualquier caso siempre respetables.

Desde luego que la prepotencia en nada ayuda ni de cara a los demás ni a uno mismo. Todo lo contrario, aquel que se vanagloria de sus actos como alimento para su propio ego, por muy loables que sean sus conquistas, en este caso académicas, la verdad que deja bastante que desear.

Desafortunadamente esa asignatura, la de la humildad, no viene de serie en los genes de algunos, sin embargo es gratis, no requiere matrículas ni créditos y por acción u omisión todos la recibimos del mejor profesor posible, la vida.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Carin en 19 de Agosto de 2010, 22:28:35 pm
Buenas noches Pinfloid, mira...independientemente de la edad y los "quehaceres" diarios, la familia y etc. siempre encontramos tiempo para leer, ver la tele, oír la radio y mil cosas que realmente no nos aportan nada. Si tienes la inquietud de hacer una carrera encontraras el tiempo suficiente, puedes estar seguro.
La carrera de Derecho es una enseñanza muy útil, no sólo para llegar a ser jurista el día de mañana, sino porque diariamente te encuentras con problemas que teniendo las nociones básicas que te aporta esta carrera, solucionaras y preveras.
A mi me resultan unos estudios muy interesantes y prácticos.
Y te puedo asegurar que cualquier duda podrás consultarla tanto en los cursos virtuales, en las aulas o en este mismo foro, donde encontraras todo el apoyo necesario para ir paso a paso.
Ánimo y bienvenido. Carín.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: decarmen en 20 de Agosto de 2010, 12:10:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no si yo también pienso que se puede estudiar a partir de los cincuenta, claro que sí, pero sólo quería decir que se lo piense el que lo haga porque es duro

y lo dije para molestar a la fachosa esa que se cree algo porque ha aprobado un par de asignaturas de primero en Junio y va de rollo insultante con el "te quedan dos telediarios" y "para no deprimirte más" y "si vas a pasearte a los examenes" y toda la pesca, al final ha saltado ves, pero quien coño se cree que es, tu a lo tuyo

no hay nada más penoso que el que se cree que es algo y no es nada, si está en primero con cincuentaicinco, que lástima me da, anda ya, se más humilde, anda a que te den el bocadillo
Me estoy partiendo de risa...
Anda termínate el colacao, que al final hoy no sales¡¡¡

No he aprobado nada. Ni siquiera estoy estudiando derecho..¿De donde sacas esa información detective de la T.I.A.y no soy fachosa solo soy vella?
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Onaiplu en 20 de Agosto de 2010, 12:58:51 pm
Vaya, lamento haber puesto mi granito de arena en esta "discusión", no pensé que la cosa fuera por ahí...
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 13:13:25 pm
Y yo también, no esperaba una respuesta como esa de deCarmen, haber si va  a ver que darle la razón a Torrobo.
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: shotokai en 20 de Agosto de 2010, 20:34:41 pm
Hola Darbón, te he enviado un mensaje privado pero creo que no te ha llegado. Era para pedirte por favor me facilites los apuntes que has hecho de Teoría del Derecho.

Gracias de antemano.

fernavilla@gmail.com
Título: Re: Recomendación en el estudio
Publicado por: Torrombo en 21 de Agosto de 2010, 01:14:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[Me estoy partiendo de risa...
Anda termínate el colacao, que al final hoy no sales¡¡¡

No he aprobado nada. Ni siquiera estoy estudiando derecho..¿De donde sacas esa información detective de la T.I.A.y no soy fachosa solo soy vella?

pues ahora que caigo es verdad, igual me he confundido de persona