Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 19 de Agosto de 2010, 15:57:19 pm
-
Éste es quizá el aspecto más incomprensible de España. Lleva 30 años muertos y cada vez que alguien defiende algunas de sus medidas, se le tiran como panteras, como si en Argentina dijeran que las Malvinas son legítimamente británicas.
Hay como una especie de tabú con eso, cosa absurda en mi opinión, pero que responde a una especie de "oficialidad en el pensamiento", cuando en un Estado de libre opinión pública, ésta se forma al margen de la oficialidad y en muchos casos, contra dicha oficialidad.
-
A ver seré racional... ommmmmm!
cuando tu nombras a Franco y dices cositas: que si los logros de Franco, no lo haces desde el "expreso mi opinión", lo haces sólo para suscitar comentarios airados...
No me vengas con tonterías, tu intención no es la de "opinar" sino la de hacer saltar...
Así que, ¿qué coño cuentas ahora?. ¿qué pollas "el aspecto más incomprensible de España"?
Si tu intencion primera y unica es la de polemizar a qué viene tanto ñigo ñigo?
Como que: Uy ¿por qué os ofendéis si digo que tres olés por franco? Si desde el principio tu intención es la de molestar y propiciar un debate esteril...
Amos que cuando yo estudiba...esto es la prehistoria...había sienes y sienes de Simples... nos ha jodía ahora el menda...
Resumen: Simple, estás ´mñas visto que el tío los mistos... cambia de rollo y recíclate.
-
No hay que perder el tiempo con ésto.
-
Luego, esto también hay que decirlo:
Fue un brillante estratega y uno de los militares más preparados de toda la historia de España.
¡¡Porque es que lo fue!!
Sí, lo fue, lo siento: es así. ¡Qué le vamos a hacer!
-
Más mejor fué Napoleón que se merendó a la realeza española y buena parte de Europa. Con él llegó el Código Civil Francés , por ejemplo
ASí es, lo siento, pero es así.
Igualito que el enano de los cojnes...
Así es, lo siento, pero es así...
-
Pero que careció de la prudencia que tuvo Franco para levantar España, mantenerse en el poder y librarla de una Guerra Mundial.
Lo siento, pero es así.
-
¿Franco un tabú?
A ver, siemple 22: ya sé que el verano es caluroso, que hay mucha gente por todos sitios, que cuesta dormir etc , pero debes hacer un esfuerzo en tranquilizarte. Franco da exactamente igual que fuera buen estratega, que fuera regular, que fuera buen futbolista o que fuese pésimo o buen amante ........Franco fue un DICTADOR, luego todo lo que fuese o no fuese está totalmente desligitimizado y merece reproche, y no hay más. Ya todo lo demás son empanadas mentales.
Franco no libra a España de ninguna Guerra Mundial, lo que libra a España de la Guerra Mundial es que España en esos momentos no tenía nada que llamara la atención de Hitler, sólo había hambre y miserias. Franco no levanta a España, lo único que levantó fueron puentes y lo del Valle, porque en lo demás estábamos aislados internacionalmente, las infraestructuras eran del tipo africano, no había libertades, era una España de pandereta, nodo, y de para hartarse de llorar. Sí, en lo de mantenerse en el poder tienes razón, cuarenta años de dictadura.
-
Ahora en otro post distinto. Sigues ofencidiendo a los demás con tus comentarios fascistas. Espero que en este país no haya mucha gente con estas ideas porque lo llevamos claros con el resto de Europa. Que simpre eres amikgo. Seguro que eres muy joven y con poc a dexperiencia en la vida amigo cuando llevas las conversaciones a las últimas consecuencias. Estudia y no pierdas el tiempo defendiendo lo indefendible. Tal vez seas descendiente directo de asesino franquista cuando tanto lo defiendes.
-
Simple, compañero, con buen talante te lo digo........deja el ordenador un ratito y anda a echarte un paseo (como dice mi padre). Te ira de perlas, despejate........ compañero despejate ;)
-
¿Era Franco , un tabú?
Perdón había leído un tapón...
Bueno también sirve
¿Acaso era El insigne
ificante, Franco un tapón?
Oh¡¡ si, clamo al cielo.
Espero que los que le echan de menos muy pronto se reunan con el tapón español
-
Lo de deslegitimado, (va por Palangana) es completamente inexacto y además carece de sentido:
El juicio sobre la legitimidad de Franco no nos corresponde a nosotros, sino a los que estaban cuando Franco llegó al poder.
Y entonces hay que hablar de cómo llegó al poder, de lo que estaba antes, etc. Y los que estaban ahí, entonces, aceptaron la nueva situación. Era una inmensa mayoría la que lo apoyaba, las multitudes lo aclamaban y los que se opusieron, lo hicieron ya tardíamente y en los últimos años de su mandato y de su vida. Luego Franco murió, y el juicio ya no es sobre su legitimidad, puesto que no está él para defender su legado. Es agua pasada.
Ahora el juicio debe ser sosegado, sobre aquellos elementos que resulten aprovechables, pues el debate sobre su legitimidad es completamente estéril.
No me muevo un ápice de mi posición y digo que es aprovechable su concepto unitario de España, típicamente a la francesa, su austeridad, o el tamaño reducido del sector público. Que fuera un dictador, no nos debe nublar la mente, ni despreciar estas otras cualidades: son dos cosas distintas, como ya he intentado explicar. Para que lo entiendas:
1. Que fuera un dictador, no significa que una legislación para toda España no sea mejor que 17: lo es.
2. Que fuera un dictador, no significa que no sea preferible un sector público pequeño, que un sector público enorme: es preferible.
Propongo que se estudien estas dos ventajas comparativas, pero sobre todo que todo elogio hacia su figura sea estudiado con independencia de ciertos apriorismos viscerales. Lo contrario es consagrar una “tabucracia”.
-
Pero continúo con logros, esta vez económicos:
Con un año de sueldo, muchos se compraban un piso.
Eso es digno de elogio.
Y esta vez no diré en plan perdonavidas, "aunque venga de Franco", pues lo que es válido, es válido, venga de donde venga.
En cuanto a lo de que era buen estratega, desde luego que lo era. Es la verdad. ¿No se puede decir porque la propaganda lo pinta como maldito?
A esto es a lo que me niego: es más: ¿que la propaganda tabucrática lo pinta como maldito? ¡¡Razón de más para decirlo!!
-
Estamos legitimizados para hablar de lo que queramos, y Franco en el poder no estaba legitimizado porque era un poder impuesto en el que el pueblo ni fú ni fá........claro que corresponde a los españoles hablar de su Historia, no hay nadie más legitimizado que los españoles, si lo sufrieron nuestros padres y abuelos !!
-
Otra cosa es que lo positivo, se ponga en una balanza con lo negativo y que globalmente, salga el resultado que cada cual quiere que salga.
Pero no por ello, lo que es parcialmente positivo y bueno de por sí, deja de ser parcialmente positivo y bueno de por sí.
No es que estemos legitimados o no para hablar de lo que se quiera. Por supuesto que estamos legitimados.
Y yo estoy legitimado para decir que:
1. Me parece ilógico el juicio actual de legitimidad, promovido por el pensamiento oficial.
2. Que es sumamente discutible, el juicio que se hace.
-
La cuestión es que si te soy sincero a mí Franco, como Azaña, Fernando VII, o la Inquisición etc me importan sólo muy relativamente en tanto que son Historia de España, pero no los considero peligro alguno porque están bien muertos.........me preocupa más Rovira, Aznar, Cascos, Zapatero, Bono, Esperancita etc en tanto que están vivos y se han propuesto no sé sabe que maldad para con España y los españoles.
-
Mira, esto viene como anillo al dedo:
Fischer: grandísimo jugador de ajedrez.
En lo demás: un gilipollas.
Ahora bien, que fuera un gilipollas, no quita su genialidad ajedrecística.
¿Acaso porque fuera un gilipollas, hay que desaprovechar de cara a las competiciones su genio ajedrecístico?
-
Simple, es señor este............General Franco, era un dictador y un asesino. Lo tuvimos (tuvieron) que sufrir y vivir en la represiòn nuestros abuelos y nuestros padres. Para mi no hay si pero no, el resultado es NO.
NO, al miedo.
No, a la represiòn.
NO, a las condenas a muerte
NO, a los presos polìticos
NO, a la miseria y la pobreza institucionalizada
NO, a al desprecio internacional
Para mi, que de este tema, tengo poca memoria, solo recuerdo el miedo en la cara de la gente, se respiraba en el aire, miedo.......
Por lo demàs el ùltimo recuerdo que tengo, es que el dia en que, cuando le llego su hora, murio, es que me encontre en mi ventana un periquito :) la frase "Españoles, Franco ha muerto" y el tañir de las campanas........y muerto esta...........
-
Mira, esto viene como anillo al dedo:
Fischer: grandísimo jugador de ajedrez.
En lo demás: un gilipollas.
Ahora bien, que fuera un gilipollas, no quita su genialidad ajedrecística.
¿Acaso porque fuera un gilipollas, hay que desaprovechar de cara a las competiciones su genio ajedrecístico?
Fischer no era ningún gilipollas, todo lo que reclamó y reivindicó se consideró después como logros del ajedrecista y del ajedrez........tenía un intelecto de 164 superior al de Einstein, su brillantez ajedrecista está fuera de todo duda, y luchó contra el caquismo y trampas de la escuela soviética.
Comparar a la genialidad y aportes de Fischer con Franco es un disparate.
-
Simple, es señor este............General Franco, era un dictador y un asesino. Lo tuvimos (tuvieron) que sufrir y vivir en la represiòn nuestros abuelos y nuestros padres. Para mi no hay si pero no, el resultado es NO.
NO, al miedo.
No, a la represiòn.
NO, a las condenas a muerte
NO, a los presos polìticos
NO, a la miseria y la pobreza institucionalizada
NO, a al desprecio internacional
Para mi, que de este tema, tengo poca memoria, solo recuerdo el miedo en la cara de la gente, se respiraba en el aire, miedo.......
Por lo demàs el ùltimo recuerdo que tengo, es que el dia en que, cuando le llego su hora, murio, es que me encontre en mi ventana un periquito :) la frase "Españoles, Franco ha muerto" y el tañir de las campanas........y muerto esta...........
Impecable exposición :)
-
En resumen: que el debate histórico en España, y de política actual, se encuentra contaminado en gran parte por los prejuicios, las pasiones y la propaganda tabucrática.
No sólo España no aprende de los errores, sino tampoco de los aciertos. Y lo que es acertado está para imitarlo, venga de donde venga y con las debidas adaptaciones.
Oye perdona, pero Fischer decía que había que volar todas las sinagogas.
-
Pues si tienes poca memoria, y poca información, (cosa que has demostrado sobradamente)
¡¡Documéntate!!
-
Y yo digo: No a todos los noes, sin razonarlos mínimamente.
-
La cuestión es que Franco no puede hacer ya ningún mal.......muerto. Prefiero dedicar mi tiempo a los problemas actuales.
-
Lo que sí puede hacer daño, y mucho, es la tabucracia.
A lo que voy es a cosas como la siguiente:
Uno, es partidario del Estado unitario y es descalificado porque Franco defendía el Estado unitario o un sector público reducido.
Y ya como da la casualidad de que Franco lo defendía... ¡No se puede defender!
¿Y qué pretenden decirme?
¿Que por venir de Franco, o ser una idea compartida por Franco, ya es necesariamente malo?
Yo digo: (porque repugna a la razón semejante idea) ¡¡No señor!! Habrá que estudiarlo... Si es malo, tendrá un porqué. Y ese porqué, no podrá ser nunca el que Franco hubiera compartido esa idea.
-
Pues si tienes poca memoria, y poca información, (cosa que has demostrado sobradamente)
¡¡Documéntate!!
Bueno, bueno, bueno.........parecemos algo tensos...... ::)mejor hablamos otro dia que estes màs relajado, pues como sabes aqui lo que hacemos es Debatir sobre pensamiento político o filosófico-político siempre dentro del respeto mutuo, y tu parece que hoy el respeto, por lo menos hacia mi, te lo has dejado en el te de las 5. Asi, que buenas tardes y buena suerte ;)
Maria
-
Y contra este tipo de cosas, es contra las que me rebelo.
Apoyo una medida de Franco, porque me parece buena... ¡y boom! Todo el mundo ahí como pantera...
¡Uyy lo que ha dicho!
Y como decía Ortega de la República: ¡No es eso, no es eso!
Yo trato a las gentes con el respeto que se merecen. ¡Yo soy así, lo siento!
Como diría Felipe: Zin acritú.
-
Ah, pues por esa regla de tres ponte a defender los logros y posibles aciertos de Fidel Castro, que por ejemplo su sanidad y médicos no andan nada mal, y ha logrado mantener la soberanía de su país en relación a la influencia e imperialismo encubierto de otros terceros Estados........pues no, yo no defenderé a Fidel así haya logrado setecientas cosas buenas, porque es un DICTADOR, y ha ha hecho quinientasmil cosas malas.
Cómo es eso que sólo los dictadores de muy derechas (fascistas) han hecho cosas buenas defendibles, y ningún dicatador comunista ha hecho nada bueno ¡¡........pues no, que son la misma caaaacaaaa; que no te enteras, simple 22 !!
-
Yo trato a las gentes con el respeto que se merecen. ¡Yo soy así, lo siento!
Como diría Felipe: Zin acritú.
Las dos cosas son falsas y tu lo sabes.
Todo el mundo es digno de respeto, este con o en contra de tus opiniones, la ecuanimidad tambièn es una virtud.
Lo segundo tambièn lo es, el que "agria" la conversaciòn eres tu, asì que no atribuyas a nadie lo que son solamente meritos tuyos.
Por lo demàs, tu si me mereces respeto y consideraciòn..........aunque no sea recìproco.
Un saludo
Maria
-
Finalmente otra cosa, lo de la pena de muerte para los terroristas:
Lo prefiero a que se les condene a escuchar una cinta de chistes del dúo sacapuntas, como pasa ahora.
Último mensaje de Palangana, respuesta:
1. Solzhenitsyn (Premio Nóbel) decía que la dictadura de Franco era broma, al lado de la soviética.
2. Yo no he defendido que haya que repetir el franquismo, sino sólo aquellas medidas que fueran razonables. (Estado unitario, democrático por supuesto, y sector público reducido.
3. Defender lo que sea lógico venga de donde venga, es algo saludable, otra cosa es el juicio global, como ya he dicho.
4. Contra lo que me rebelo es contra la tabucracia, como ya he explicado.
5. Lo de la misma caca, tendrá un porqué y un cómo, no será así porque sí.
Te equivocas, María: tienes el respeto y consideración que merece un desconocido. (Que no es poco). Pero no te quiero engañar: ni hemos comido juntos, ni hemos tomado nada juntos, ni cosa por el estilo. Por tanto, yo guardo una prudente distancia.
Donde dije: "documéntate" digo: "haz lo que quieras". Donde dije: "estás poco informada", digo ahora: "pareces poco informada."
-
Simple con esas ideas y esa forma de despreciar al contrario pocos amigos has de tener y sobre todo con esa mente calenturienta que tienes. Amigo revelaté contra lo que quieras... es tu derecho pero no intentes hacernos creer que tu palabra es ley. Ya somos mayorcitos para que vengan salvapatrias a convencernos de los parabienes del franquismo. ¿No será que eres un opositor fracasado y por eso criticas tanto al sector público? Enteraté que del sector púclico come mucha gente que no es funcionaria, es más, el PP ha criticado severamente la reducción en los presupuestos de una gran parte de dicho sector y ahora vienes tu diciendo todo lo contrario. Yo creo que lo más importante es que haya trabajo y si es en lo público, bienvenido sea, que es en lo privado, pués también. No olvides que tras cada funcionario que hay, también hay una familia detrás no los ofendas.
-
¡Parad un poco el carro!
Respeto entre anónimos...
No ser extremista tampoco en ese punto, pues el respeto no puede implicar el tratarse como hermanos...
Repito que somos D E S C O N O C I D O S.
Con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.
-
Ya pero eso no implica que tengamos patente de corso por ser desconocidos para decir lo que nos venga en gana y ofendiendo a unos y otros, no es así, o por lo menos yo no lo veo así. Hay que respetarse entre desconocidos también porque para eso hay otros medios y foros para expresarse. Saludos cordiales.
-
Hombre, porfa, tanto como adjetivar a Franco con uno de los términos mñas relevantes de la psiqiatria y la psiocología me prece excesivo por tos laos.
Franco como tabú, no, pero como TAPUJO, sí.
-
De Pep62, tengo que citar sus mensajes, porque parece que no se ha enterado bien de qué va la película:
1. Simple con esas ideas y esa forma de despreciar al contrario pocos amigos has de tener y sobre todo con esa mente calenturienta que tienes. Amigo revelaté contra lo que quieras... es tu derecho pero no intentes hacernos creer que tu palabra es ley. Ya somos mayorcitos para que vengan salvapatrias a convencernos de los parabienes del franquismo. ¿No será que eres un opositor fracasado y por eso criticas tanto al sector público? Enteraté que del sector púclico come mucha gente que no es funcionaria, es más, el PP ha criticado severamente la reducción en los presupuestos de una gran parte de dicho sector y ahora vienes tu diciendo todo lo contrario. Yo creo que lo más importante es que haya trabajo y si es en lo público, bienvenido sea, que es en lo privado, pués también. No olvides que tras cada funcionario que hay, también hay una familia detrás no los ofendas.
2. (Respondiendo a lo de que somos desconocidos). Ya pero eso no implica que tengamos patente de corso por ser desconocidos para decir lo que nos venga en gana y ofendiendo a unos y otros, no es así, o por lo menos yo no lo veo así. Hay que respetarse entre desconocidos también porque para eso hay otros medios y foros para expresarse. Saludos cordiales.
Con respecto a 1)
I No intento convencer a nadie, expongo mis opiniones y por qué. (Franquismo).
II Ataco, eso sí, la irracionalidad que supone sostener que una medida por venir de quien venga, tenga que ser necesariamente mala, sin más razonamiento ni sutileza. Lo de rechazar a limine una propiesta por el hecho de haberla defendido Franco, Azaña o Periquito de los palotes, ya me parece algo de todo punto irracional. Palangana ha hablado antes del comunismo, y me he acordado de las estructuras feudales que abolió en China. Estructuras feudales repugnantemente machistas, donde por el solo hecho de ser mujer, se sufrían unas torturas horrorosas en los pies, porque era la costumbre. Baste eso para rechazar el argumento de que todas las dictaduras sean la misma cosa. Lo serán en algunos sentidos. El "porque sí", no me vale. Es dogmático y por tanto, irracional.
III Rechazo la alusión personal, pero lo que dice el PP, por el solo hecho de que lo diga el PP, no me vale como argumento.
IV Hombre, yo a los trabajadores del sector público les puedo desear mucha suerte, lo que no quita que su tamaño me parezca excesivo, que me parezca excesivo lo de las Autonomías, que me parezca que haya demasiadas empresas públicas, que me parezca un abuso las televisiones públicas, o las subvenciones para las cosas más estúpidas: el uso y el tamaño me parecen excesivos y, yo pienso que el ahorro fiscal que supondría su reducción, globalmente, beneficiaría a muchos más ciudadanos humildes, que a los que perjudicaría, que racionalizar ese gasto, sería una medida muy beneficiosa para la Nación española. Y yo lo que rechazo más son las subvenciones, los comisarios políticos, los asesores y este tipo de cosas, aparte obviamente de las Autonomías. No sé: apelar al sentimentalismo me parece un poco impropio del debate político, y yo estoy hecho de la misma pasta que tú y tampoco soy de piedra.
Y respecto a 2), no tengo conciencia de haber faltado el respeto a nadie en este hilo, en ningún momento. Lo que he dicho, lo he expuesto con total claridad, sin que pueda dar lugar a equívocos: contra los apriorismos, contra los dogmas, contra las palabras o frases hechas, carentes de todo significado, contra la tabucracia y contra el "porque sí."
-
Me parece muy bien todo lo que has puesto, hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo, el exceso de todo lo que supone un gran despilfarro de dinero, pero por otra parte no debes de dejar de reconocer que incluso con todo ese derroche de dinero vivimos mejor y con menos miedo que durante el franquismo. Yo no se la edad que tienes y si has vivido en esa época, pero yo si la viví, y como yo millones de ESPAÑOLES, no lo olvides, que no comulgábamos con las ideas de franco (lo pongo en minúsculas porque no merece mi respeto). Hay decenas de miles de familias que perdieron sus hijos, padres, hermanos, etc. en una represión que este país no se merecía y lo digo por todos. Cuando haces una defensa a ultranza de una dictadura puedes dar todos los argumentos que quieras no deja de ser una DICTADURA, por muchas buenas cosas que tu dices que hubiese habido. No puedes comparar la Administración actual con la franquista ni a los mismos funcionarios que tenían un poder ilimitado, ahora no. Yo si me entero de que va la película, pero tu seguramente por los argumentos que das no viviste esa época, sabes lo que sabes porque te lo han contado o lo has leído, pero es muy distinto a cuando lo vives personalmente. Cuando te han fusilado familiares directos y encima los mismos criminales te hacen cantar el caraalsol y si te negabas también te fusilaban a tí. Ante estas cosas los argumentos que das son muy pobres. Te reitero que una DICTADURA venga de donde venga es una DICTADURA y la gente tiene miedo y no hay liberta, sigo?
-
La verdad es que eran cuatro gatos los que se oponían al franquismo, ciertamente no pretendo volver al franquismo como modelo, sólo subrayar las cosas buenas que hizo, la impostura del actual antifranquismo, la estupidez de la memoria histórica, más orientada a las abalanzas al Frente Popular, o a la propaganda, que a una observación desapasionada del tema.
Subrayo una serie de ventajas, porque forma parte en cierto modo de una verdad prohibida por la propaganda oficial, pero repito que el asunto de Franco no es un asunto que deba ser abordado en la actualidad (propaganda aparte), hubo mucha gente que prosperó y que no padeció ese tétrico paisaje que se cuenta.
El asunto de Franco fue un asunto de los que vivieron aquello. Los que vivieron aquello, en su gran mayoría no se opusieron, en su gran mayoría, lo aceptaron. Sé que me vas a decir que aquello fue impuesto, pero vuelvo a decir lo de siempre: sin el apoyo popular, Franco no habría resistido 40 años. Ni Franco, ni ningún dirigente. Y las cosas como son: a mí me da igual todo eso y no me juego nada en esto, me da igual todo, excepto la demagogia y la impostura actuales, así como el que se proyecte sobre el presente.
La Guerra la ganó quien la ganó, Franco resistió 40 años y no fue derribado en vida: se indultaron todas las barbaridades de ambos bandos, incluidas las del Maquis, Carrillo y la ETA. Ahora Franco se utiliza como propaganda electoral, para tachar a los detractores del PSOE de franquistas, cuando por ejemplo Boadella, Federico, Pío Moa y Leguina se jugaban el tipo contra los grises, mientras Cebrián, Sopena y toda esta basura aplaudían al régimen con las orejas, pues les daba cuantiosos beneficios, lo mismo que ahora su antifranquismo postizo.
A esto hay que añadir que el Maquis, no contaba con ningún apoyo popular y que a los comunistas, (que tampoco contaban con apoyo popular hasta más o menos 1966, pero que eran la oposición) los delataba el propio Carrillo.
Y subrayo otra cosa que me parece obvia: mejor que los terroristas sean condenados a muerte, a que sean condenados a una cinta de chistes del dúo sacapuntas.
Finalmente, defiendo aspectos concretos de aquel régimen, no así al régimen en su totalidad. En el plano global, lo rechazo. Y la defensa de aspectos concretos, no cambia en modo alguno mi rechazo global al régimen. Son cosas distintas.
-
A veces uno se cansa de leer tonterías... Simple, la administración pública en tiempos de frasquito no era pequeña.. era de acceso restringido!!! o eras de los suyos o no accedías!!! conozco compañeros que aprobaron copiando de la pizarra las respuestas, ya que ni el equivalente al certificado de escolaridad tenían!!!
Y cómo dice el compañero parece que estés muy resentido contra la Administración; mira cuando uno decide opositar y convertirse en funcionario o laboral, renuncia a las posibles ganancias del sector privado (con sus altas y bajas...) y decide vivir con un ingreso fijo, ingreso que normalmente y mayoritariamente es tirando a bajo!!!
Ahora es muy fácil hacer demagogia barata en contra de la Administración, son años de vacas flacas... pero cuando lo privado ganaba dinero a espuertas... quien se acordaba de los funcionarios??? Tengo un familiar que es clavadito a tí... tiene negocio propio y se reía de mí porque ganaba mucho, buen coche, grandes viajes y... ahora sólo sabe criticar al sector público, justicia señor por la acera de enfrente, por la mía, no!!!
A veces pienso que tienes mucha edad... más que sabiduría compañero.
un saludo.
-
Ja, ja, ja que gracia, unos pocos se oponían al franquismo dice. ¿Acaso podías hacer lo contrario sin que te fusilasen? Anda ahora veo que escribes desde la ignorancia de la juventud. Enteraté que con franco en el poder hubo muy poca gente que se benefició y muchos que fueron perjudicados, deportados, fusilados. Tu familia no claro y por eso tienes esa postura tan cerril. Resulta que ahora todo lo que no es progre(como soleis descalificar al socialismo), es facha(como solemos calificar a los franquistas) y lo decís así, sin más, entonces es que todo el mundo tiene que ser facha a la fuerza? ¿Ahora no hay libertad de expresión a la que tanto aludes verdad? ¿La había en la época del franquismo quizás? Claro que la había pero no para todos como ahora, sólo para los franquistas y no se te ocurriese hacer lo contrario que ibas directamente a las paredes del cementerio a fusilarte. Vivan las DICTADURAS, ¿verdad? Claro, pero de Cuba no he visto comentario tuyo con los parabienes de ésta. !Ah! que las buenas son sólo las de derechas. Pues enteraté que todas las DICTADURAS son nefastas para sus países sólamente crean deportaciones, muertos, miseria, etc... Tu que sabrás
-
Llevas razón Pak1to, ahora todo son críticas contra el sector público,. Hasta hace un par de años cualquier mindundi que no sabía poner tres ladrillos derechos se paseaba con el BMW, chalets, crucero, etc,ganando 3000 euros al mes, con las vacas gordas, no oí a nadie de derechas decir que que despilfarro en la Admon. Se reían de nosotros los funcionarios que ganábamos poco dinero y nos costaba y nos cuesta aún sacar la familia adelante con esos sueldos de miseria que tenemos. Amigos míos que antes se reían ahora se han quedado en el paro y me dicen que soy un privilegiado. Se acabaron los BMW, los chalet, etc porque se los ha llevado el banco, yo no los hecho de menos porque con mi sueldo nunca los he tenido y sigo igual, pero esta gentuza que se reía está pasando más fatiga ahora que un borracho, ya no se rien, ahora el que me rio soy yo que sigo sacando mi familia adelante y sigo teniendo mi casa, no el banco. Así que el que le moleste que se joda... y critique que yo tengo la vida resuelta; a los demás que le den por el c... que antes nos hemos jodido nosotros.
-
La RDA era también una dictadura, por cierto, mucho más atroz, donde uno de sus dirigentes por cierto, era un brigadista del Frente Popular.
Y cayó en 1989, entre otras cosas por la presión popular.
Una presión popular adversa, que ni de lejos padeció el régimen de Franco.
Y los españoles no son más tontos que los alemanes, así que si hubieran querido cargarse al Caudillo, se lo habrían cargado.
Bueno, malo, regular o lo que fuera, eso es otra cosa.
Pero lo cierto es que se mantuvo porque el pueblo no quiso derribarlo. Si hubiera querido, lo habría hecho.
-
Finalmente otra cosa, lo de la pena de muerte para los terroristas:
Lo prefiero a que se les condene a escuchar una cinta de chistes del dúo sacapuntas, como pasa ahora.
Último mensaje de Palangana, respuesta:
1. Solzhenitsyn (Premio Nóbel) decía que la dictadura de Franco era broma, al lado de la soviética.
2. Yo no he defendido que haya que repetir el franquismo, sino sólo aquellas medidas que fueran razonables. (Estado unitario, democrático por supuesto, y sector público reducido.
3. Defender lo que sea lógico venga de donde venga, es algo saludable, otra cosa es el juicio global, como ya he dicho.
4. Contra lo que me rebelo es contra la tabucracia, como ya he explicado.
5. Lo de la misma caca, tendrá un porqué y un cómo, no será así porque sí.
Te equivocas, María: tienes el respeto y consideración que merece un desconocido. (Que no es poco). Pero no te quiero engañar: ni hemos comido juntos, ni hemos tomado nada juntos, ni cosa por el estilo. Por tanto, yo guardo una prudente distancia.
Donde dije: "documéntate" digo: "haz lo que quieras". Donde dije: "estás poco informada", digo ahora: "pareces poco informada."
Lo que dijera el premio nobel me parece muy bien, no hizo más que ejercer un derecho, la libertad de opinión. Pero el caso es que como ejemplo de dictadura comunista yo no nombré a la Unión Soviética, sino a la Cuba de Castro. Y tampoco hice una comparación de que es peor, todo lo contrario, dije que me parecían todas las dictaduras la misma ccaaaca, las de izquierdas y las derechas.
Si tú defiendes que lo que esté bien hay que reconocerlo con independencia de venga de donde venga y de quien venga, por qué , te vuelvo a preguntar, no exaltas los "logros o posibles méritos" de la Cuba de Castro........cuando hagas eso, pues entonces tendrán coherencia tus teorías de reconocer las cosas "que estaban bien con independencia de venga de donde venga y de quien venga"
-
Te equivocas, María: tienes el respeto y consideración que merece un desconocido. (Que no es poco). Pero no te quiero engañar: ni hemos comido juntos, ni hemos tomado nada juntos, ni cosa por el estilo. Por tanto, yo guardo una prudente distancia.
Donde dije: "documéntate" digo: "haz lo que quieras". Donde dije: "estás poco informada", digo ahora: "pareces poco informada."
(Antes de nada aviso por mis posibles faltas de ortografia :) tengo una migraña de tamaño descomunal y no veo bien la pantalla, ni coordino bien las frases)
Por alusiones :)
Estamos de acuerdo en que el respeto y la consideraciòn debida a un "compañero" desconocido va por delante en cualquier dialogo, eso siempre.........por otra parte serìa muy dificil llegar a conocernos personalmente (comer, tomar algo, etc) no por descortesia sino por mera situaciòn geogràfica, ahora bien.........yo tengo amigos, compañeros de este foro, lejanos, con los que mantengo regularmente correspondencia "interna" :) y comparto con ellos interminables conversaciones telefònicas y me siento muy orgullosa de que, aunque nunca los he visto (a algunos si, por foto y ellos a mi tambièn) tengo con ellos una bonita amistad, un cariño y una complicidad que pocas veces tienes oportunidad de tener con amigos "fisicos" y que saben, como yo se que en cuanquier situaciòn, fuera o dentro de este foro, pueden contar conmigo para lo que sea :)
Dicen que uno se asocia siempre con sus semejantes, y es asì.......con ellos Simple yo no mantengo ninguna distancia, simplemente se trata de afinidad y de empatia, nada màs que eso :)
No se deben poner barreras a las personas, siempre que por sus palabras y sus comportamientos te hagan sentir que son buena gente y excelentes compañeros, como son la mayoria (con excepciones, claro esta).
Estamos aqui para compartir, ayudar........debatir, pero por encima de todo estamos aqui porque todos somos COMPAÑEROS y solo por ese hecho ya se merecen todo nuestro respeto, estemos o no de acuerdo con sus opiniones.
-
He exaltado los logros del comunismo chino, al abolir esa tiranía estamental y deplorable, de torturas terribles en los pies de las mujeres. ¡Que no te enteras! ;D
Y añado: si China está a la cabeza de la economía mundial, será por algo. Algo habrá que imitar, que no son las cosas terribles como ejecuciones, la matanza aquella de 1989, etc.
Pero añado otras cosas:
1. Que la exaltación de esos logros, no es un tabú y la de los de Franco, sí.
2. Que desconozco en detalle los logros de la dictadura cubana.
3. Que en relación con 1, bastaría que fuera tabú el elogiar a los indios, para que me sintiera inclinado a ello, exactamente igual que con lo de los vaqueros. ;)
Una maldad mía, sólo una pequeña maldad... ¿O es que no se puede? ;D ;D
-
Coño Simple conque desconoces los logros del comunismo cubano. Tu con tu verborrea que das a enterder que todo lo sabes. Vaya sorpresa que me acabo de llevar contigo... Anda que vaya como eres. El morro que tienes te llega al suelo macho...
-
Tú has llegado a defender la verdadera, real y efectiva división de poderes, has llegado a defender soberanía, soberanía y soberanía de forma real y efectiva en el pueblo, y has llegado a defender el real y efectivo ejercicio de los derechos de las personas.........dime, ahora maldad mía, si todo esto encaja bien con Franco o con cualquier otro Dictador del color que sea.
Reconoce que tienes posición perdedora, peón de menos y debilidades serias en el flanco del rey ;D
Bien, dices que no conoces bien la Cuba de Castro........pues "DOCUMÉNTATE", lo mismo que haces un esfuerzo por documentarte de lo otro. Ahora ya tienes dos peones de menos, y la dama te está dando jaque.
Por otro lado, y ahora ya me meto en camisas de once varas, debes reconocer simple 22 que si un usuario, en este caso usuaria, te ha tratado siempre con respeto e intentado entender tus ideas y exposiciones es MARIA ME.....no sé como será MARIA ME en su vida personal, pero por lo que demuestra aquí no es otra cosa que buen espíritu de llevarse bien y debatir dentro del respeto. Ahora ya es jaque mate ;D
-
En eso doy yo también fe, que aunque hacía años que no entraba en los foros todos los post de esta chica han sido de respeto y se merece el mismo que ella tiene a los demás, como mínimo.
-
Palangana.
A mí a diferencia de otros, no me molesta que me digan que me documente.
Pero que quede claro, que defiendo más el no a la tabucracia y a la manipulación que el sí al franquismo. Eso lo he dejado bastante claro. Una cosa son medidas concretas y otra, el juicio global.
Estado unitario: eso puede ser franquista, pero también afrancesado. Y Francia es una democracia.
Pena de muerte o perpetua en algunos casos: eso puede ser franquista, pero también Estadounidense y Estados Unidos es una democracia.
Sector público reducido: eso puede ser franquista, pero también puede ser liberal o una cosa de racionalidad. Y ni el liberalismo ni el racionalismo tienen que ver con esa tiranía teocratica.
¿Que la emoción a veces nos hace decir o comprender en el otro cosas que no son? ¡De acuerdo!
Y no pasa nada.
-
TESTAMENTO DEL GENERAL FRANCO,
«Españoles: Al llegar para mí la hora de rendir la vida ante el Altísimo y comparecer ante su inapelable juicio pido a Dios que me acoja benigno a su presencia, pues quise vivir y morir como católico. En el nombre de Cristo me honro, y ha sido mi voluntad constante ser hijo fiel de la Iglesia, en cuyo seno voy a morir. Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos, sin que yo los tuviera como tales. Creo y deseo no haber tenido otros que aquellos que lo fueron de España, a la que amo hasta el último momento y a la que prometí servir hasta el último aliento de mi vida, que ya sé próximo.
Quiero agradecer a cuantos han colaborado con entusiasmo, entrega y abnegación, en la gran empresa de hacer una España unida, grande y libre. Por el amor que siento por nuestra patria os pido que perseveréis en la unidad y en la paz y que rodeéis al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido. No olvidéis que los enemigos de España y de la civilización cristiana están alerta. Velad también vosotros y para ello deponed frente a los supremos intereses de la patria y del pueblo español toda mira personal. No cejéis en alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y haced de ello vuestro primordial objetivo. Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria.
Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte,
"¡Arriba España! ¡Viva España!".»
¿Quien le hizo el testamento?
Si leemos despacio sin animo de enfrentamiento y con un espirtu critico, vemoa que hace referencia a todos, los que se fueron , los que estan y los que vendran :-X
-
Sobre todo cultura y justicia social es lo que hizo el meseguero ese.
-
Mantened la unidad de las tierras de España, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la patria.
¡¡Hostia!!
El mismo argumento que usan los nacionalistas y socialistas para justificar las imposiciones en el tema de la lengua. ¡¡Unidad en la diversidad!!
Ese argumento franquista, como lo defienden los socialistas, esta vez... ¡¡Sí se puede!!
Farsantes...
-
Lo dije: antifranquismo - Franco = postfranquismo.
¡¡Demostrado!!
-
A medida que vas escribiendo post te vas exaltando y faltándole el respeto a los demás e incluso insultando. ¿Cómo pretendes que te respeten a ti si tu no lo haces con los demás?
Me parece muy bien que tengas tus ideas franquistas aunque me digas batasuno, pero de ahí a llamar farsante al resto, me parece de todas todas irrespetuoso. Si sigues así no me molestaré en leer nada que venga de ti y mucho menos a contestarte. Ya se que a ti te da lo mismo, pero es lamentable y cada día se te hará menos caso en estos foros, ya lo verás con el tiempo.
-
Si yo hubiera querido decir algo concreto a un forero en particular o a varios, los habría nombrado por su apodo o nick, cosa que no ha sucedido en mi último mensaje, (ahora penúltimo).
Obviamente me refería a la ortodoxia oficialista, a los capitostes de la manipulación, no a ningun nick o apodo.
http://www.youtube.com/watch?v=r_QMcuk2Nfk
-
Palangana.
A mí a diferencia de otros, no me molesta que me digan que me documente.
Por alusiones........otra vez :)
A mi tampoco me molesta que me digan que me documente, solo es que.......me gusta estar documentada sobre temas que me interesan o bien sean de interes general , a mi ese señor Franco lo unico que me provoca es, asco.
Un saludo
Maria
-
Hola.
Hablando de tabúes, creo que voy a empezar un hilo con la Guardia Mora.
-
Palangana.
A mí a diferencia de otros, no me molesta que me digan que me documente.
Por alusiones........otra vez :)
A mi tampoco me molesta que me digan que me documente, solo es que.......me gusta estar documentada sobre temas que me interesan o bien sean de interes general , a mi ese señor Franco lo unico que me provoca es, asco.
Un saludo
Maria
Me alegro de que no te moleste.
A mí, en principio, ese tío me importaría tres pepiños, digo... pepinos.
Pero me interesa, precisamente por aquello que le da interés actualmente: que es su uso como objeto de propaganda electoral.
Si eso no se utilizara como propaganda electoral, obviamente, no tendría más interés que... yo que sé, que el capítulo 23 de Bola de Dragón. ;D ;D
-
Ahora por ejemplo:
El hinduísmo no tiene así relevancia, salvo como un objeto más de curiosidad.
Pero si de pronto, todo el PP se convirtiera al hinduísmo, entonces ya correrían ríos de tinta sobre esa religión y los libros sobre ese tema, se venderían como churros y las televisiones y las radios echarían humo sobre el tema.
Parece lógico. ¿No?
-
Alegato:
Un tío que se carga de forma cobarde, ruín y cruel a cientos de miles de personas, que reprime los derechos fundamentales de otros tantos, responsable y autor de crímenes contra la humanidad, y pretendes que alguien con dos dedos de frente pueda alabar nada de este criminal que tanto sufrimiento a infringido en millones de personas.
Resulta dantesco que quién intenta silenciar la memoria histórica cuando se tratan temas de fosas y desaparecidos y su recuperación, o de los crímines del bando nacional y la represión, intentando convencer a los foreros para que se olvide y no se traten estos temas porque ya forman parte del pasado y de una etapa negra de éste país, tenga siempre en la boca a Franco, defendiendo sus políticas, atacanto al actual Estado autonómico, a los moros (olvidando que Franco los utilizaba como soldados sanguinarios a su mando y que los tuvo como su guardia personal), y haciendo responsable de todos los males al PSOE y demás grupos de izquierdas españoles, sin criticar ni un sólo error de los partidos y asociaciones de extrema derecha, y que la única crítica vertida al Partido Paleto sea que es muy blandito porque debería ser más duro, osea, de extrema derecha. Y no sólo lo digo por Simple, sino por unos cuántos más. Para mí, los salvapatrias que más la han destrozado y más dolor y sufrimiento han causado a éste país. En fin, como dice Carrillo, no les tengo odio. Simplemtne están equivocados. Quizás leyendo y estudiando un poco más de todas las corrientes, adquieran un poquito de cultura política y no sean tan cerrados y desprecien y ataquen tanto a las demás corrientes ideológicas. Necesitan madurar y crecer, en cuatno a cultura política se refiere, y quién sabe si en la vida en general.
-
Pero entonces, de pronto...
¡¡Ulises sale del caballo de Troya y vuelve!! ¡¡Ja ja ja ja!!
¡¡Contra la tabucracia!!
Por ejemplo, las autopistas las hizo Franco. Eso hay que reconocerlo...
Y hoy, entre esa porquería autonómica, ETA y el lobby ecologista, sería imposible.
¡¡Jaque mate al Rey en el centro del tablero!!
-
Y también hay que reconocer que la Mancha verde, (sic, 100% intencionado) se produjo con Franco hospitalizado y con un pie en el otro barrio, pues con el Franco lúcido y bravo, no se habría producido.
Ni tampoco las provocaciones de Melilla, por cierto.
-
Ya, pero no respondes a lo que te dice Joaquin, echas balones fuera y no contestas, no das argumentos sólidos para que la gente piense. ¡Anda ya bravucón! Sólamente palabrería barata para escucharte a ti mismo.
-
Oh sí, Joaquín, el de la "Whiskypedia"...
;D ;D
Descuida, que ya le contestaré.
-
Bueno, bueno, unos quizán usen la Wiki y otros, a falta de ideas propias, sueltan una parrafada que acaban de leer y ha hacen suya....no sé con quien me quedo, quizás con los de la Wiki... ( si es que eso es así)
Ahora esta tcando leer cosillas de Don Francisquito... ¡¡menuda deistracción para el evrano¡¡ ;D
-
pero bueno quien carajo escribio el testamento de franco. Pues seguro que el no fue debido a la poca serotonina que tenia.? ::)
-
Oh sí, Joaquín, el de la "Whiskypedia"...
;D ;D
Descuida, que ya le contestaré.
"Whiskypedia"?? No creo que JOAQUIN la necesite para gran cosa, sabe sobradamente el terreno que pisa y sus conocimientos estan plenamente contrastados.
"Whiskypedia"...Y como gracieta no hay por donde cogerla Simple, mejor dedicate al Derecho porque como comico no te ganarias la vida compañero......... ;)
-
pero bueno quien carajo escribio el testamento de franco. Pues seguro que el no fue debido a la poca serotonina que tenia.? ::)
Querido Manuelk0, seguro que fue la secretaria de Doña Carmen ;D
Un beso
Maria
-
Por ejemplo, las autopistas las hizo Franco. Eso hay que reconocerlo...
Y hoy, entre esa porquería autonómica, ETA y el lobby ecologista, sería imposible.
¡¡Jaque mate al Rey en el centro del tablero!!
¿Comorrr? ¿qué las autopistas las hizo Franco?
;D ;D ;D ;D ;D
Con Franco había Carreteras Nacionales, pero no Autovías, es decir Carreteras desdobladas.
Las Autovías se hicieron en los años 80, es decir se hizo el desdoble.
Pero si para ir de Madrid a Barcelona, o de Madrid a Andalucia, teniamos que ir con la cabeza fuera para adelantar no fuera que viniera un auto en contra.
Quién no recuerda el paso de Medinaceli para ir de Madrid a Barcelona, o el paso de Despeñaperros, haciendo cola para adelantar a un sólo camión, jugandote la vida en cada adelantamiento ya que por el otro carril, el de al lado justo a la izquierda bajaban coches.
-
Hola.
Franco no hizo ni autopistas ni autovías, también es cierto que como los españoles no conocíamos alternativas a esas Carreteras Nacionales (bueno sí lo sabían los emigrantes que retornaban en vacaciones desde Europa) estabamos tan contentos con nuestros adelantamientos a los camiones en plena Nacional, con el coche de pocos caballos de potencia, tardando unos dos o tres minutos en realizarlo e invadiendo el carril contrario.
Pero qué estaba en juego: La vida de los españolitos.
Cuánto costaba hacer Autovías: mucho dinero.
Solución de una Democrácia: Hacer Autovías.
Solución de una Dictadura: Es lo que hay.
Bueno la salida de la N VI, fue una excepción. Pero ya habreís adivinado el por qué.
Un saludo
-
Pero continúo con logros, esta vez económicos:
Con un año de sueldo, muchos se compraban un piso.
¿"Piso"= chabola en el Pozo del tío Raimundo?
-
Piso = (es un decir) 115 m2, digamos que hermoso, pero modesto, (las cosas como son) en zona centro de Madrid (no tan en el centro, pero sí relativamente cerca), un hermoso pasillo, tres dormitorios, un hermoso salón, (espera que recuerde) una cocina, cuarto de baño, trastero, cuarto para animales, etc.
Una cosa modestita, pero bien. Las cosas como son.
Y no es así el único caso en mi familia: hubo otros casos. Y mi familia, si bien no era hostil al régimen, tampoco tenía así negocios con el régimen, ni especiales simpatías. Casas bonitas, grandes pero modestas, acogedoras, etc.
¡¡No precisamente chabolas!!
¡¡Ayy!! Cómo echo de menos Madrid... Tengo ganas de volver allí...
-
Piso = (es un decir) 115 m2, digamos que hermoso, pero modesto, (las cosas como son) en zona centro de Madrid (no tan en el centro, pero sí relativamente cerca), un hermoso pasillo, tres dormitorios, un hermoso salón, (espera que recuerde) una cocina, cuarto de baño, trastero, cuarto para animales, etc.
Una cosa modestita, pero bien. Las cosas como son.
Y no es así el único caso en mi familia: hubo otros casos. Y mi familia, si bien no era hostil al régimen, tampoco tenía así negocios con el régimen, ni especiales simpatías. Casas bonitas, grandes pero modestas, acogedoras, etc.
¡¡No precisamente chabolas!!
¡¡¡¡Ahora lo entiendo todo, por dios!!!! Que Franco instaló a tu familia en un idílico rinconcito de Madrid (¿La Zarzuela?)....
Casita modesta pero acogedora...... El cuarto para animales sería la futura cuadra para los bichitos de la primogénita ¿no?.
Y que echas de menos Madrid, porque estás hasta el moño de los calores de Palma y de la parienta te tengan a lechuga y tomate....
¡¡¡Con lo que te gustan a ti los huevos fritos de Lucio!!!!. Y el cocidito de Lhardy.....
Picarón, picarón...... ;) ;)
¡¡Ayy!! Cómo echo de menos Madrid... Tengo ganas de volver allí...
-
Instalarnos... ¡Para nada! Se compró porque se pudo. Así de claro.
E idílico, tampoco: yo tengo otro concepto de "lugar idílico."
-
sinceramente nunca hemos dejado a Franco por mucho que no nos guste. En sociologia analizabamos estos elementos en el cual algun casurro llego a llamar el franquismo sociologico, tema o concepto poco apropiado, pues una cosa que si no hizo franco es crear theoria politica y menos principiso sociologicos de interpretacion de los fenomenos sociales por una simple razon : O se haci alo que el decia o no se veia el teledirario del diga siguiente.
Los Españoles en general no hemos sabido buscar o poner en practica lo que muchos Estados coetanos han cosnguido -superar el pasado-. T&al manifestacion se ve desde la propia CE hasta la existencia de los poderes facticos que aun comprenden las reminicencia del franquismo o periodo tardio de este, estructurado en uan coyuntura supraideal en la cual descansaban los unicos 3 preceptos: Diso -Patri y justicia. bueno este ultimo brillo por su ausencia a lo largo y ancho de su mandato y que incluso a superado las malla del elemento historico para permenacer indeble hastas nuestros dias.
he dictado: La Existencia humana no es una casualidad si no un conjunto de posibilidades y probabilidades de la existecia de otros factores. HHuman
-
A todos los que se rasgan las vestiduras porque Franco era un dictador, lo era, está claro, y está claro que en teoría, las democracias son mejores que las dictaduras, pero, creo que la democracia es un sistema para una sociedad adulta y avanzada, mayor de edad, me vale para EE.UU. , para Gran bretaña y para Francia, pero para Somalia, Uganda y Argentina, creo que esos países no saben utilizar la democracia.
Os doy un símil, es como si le das un Ferrari a un niño de 12 años, pues la leche que se da en la carretera es como quieras (creo que fue la leche que se dio España con la II republica), luego vino lo que vino, lo que tenía que venir.
Ceo que España alcanzó la mayoría de edad en el 75, hasta entonces estuvo tutelada de alguna manera por Franco. Creo que Franco tuvo su papel, seguridad, crecimiento económico, educación, infraestructuras, etc.
Resumiendo, un sistema político no es bueno o malo por definición, es bueno o malo por sus resultados, y los sistemas políticos son como los trajes, a todo el mundo no le queda bien el mismo trajes, os suena lo de trajes a medida, pues creo que en política es un poco eso, sistemas a medida, según cada país o cada sociedad.
Saludos
-
Hola, buenas tardes:
Permitirme recomendaros un libro que estoy leyendo:
"Los secretos del Franquismo".
"España en los papeles desclasificados del espionaje norteamerícano desde 1934 hasta la transición".
Autor: Eduardo Martín de Pozuelo.
:o
-
Vamos a ver: (va por Manuel KO, que parece una persona así bastante reflexiva y sosegada).
1. Desear la vuelta del franquismo, no, porque eso supondría por ejemplo que la mujer necesitara el permiso del marido para abrir una cuenta corriente.
2. Denunciar el antifranquismo éste de los últimos años, como cosa hipócrita, demagógica y electoralista, sí.
3. Entiéndase por últimos años, el periodo 1993 hasta la actualidad, ya que que yo sepa, 1993 fue la primera campaña electoral en la que se empleó este antifranquismo más falso que Judas, de manera hipócrita, demagógica y electoralista.
Éste es el resumen de lo que yo pienso del tema, a día de hoy. Creo (modestia aparte) que lo he expuesto de manera clara, breve e inequívoca.
-
Breve y tú no sois amigos... ni conocidos (diría yo)
-
Hola.
¿Así que un pisito de 110 metros cuadrados cerca del centro de Madrid?.
No sé de que barrio eres, pero tú Madrid no es el mio.
Mi Madrid es el de 30 o 35 metros cuadrados. Barrios como el de San Blas o Valdezarza donde en las escrituras se expresan los metros en ¡cúbicos!. Casas con 35 metros cuadrados y con pasillo (ya tenía que ser cabrón el arquitecto para meter un pasillo en esos metros).
Y con una media de ocupación de 6 personas.
Ese es el Madrid en el que nací, mandando Don Claudio.
No te enrolles Charles Boyer.
Un saludo.
-
¡¡Qué chorrada!! Te digo que era posible, porque yo lo he visto. ¿Qué interés iba a tener yo en engañarte?
Lo
-
Lo que no haré, será darte el emplazamiento exacto...
Que era posible comprarse eso, con un año de sueldo más o menos...
Sí, era posible.
Y otra cosa, porque esto también es verdad: el único fracaso en la política expansionista de Stalin. El único fracaso total, fue España. Desde ese punto de vista de tumbar al comunismo, lo de Franco fue una Revolución: quedó incompleta, como la de la República y la de la Transición, pero fue una Revolución.
Y fue de los pocos sitios donde los comunistas fueron juzgados y condenados por sus crímenes. Lo siento: es así.
¿Volver a eso? ¡Ni hablar! ¿La otra verdad? ¡También!
Y no pasa nada, creo yo.
-
Simple,...por lo que leo en tus comentarios, es que solo buscas la polémica barata, la confrontación,...???
Tabú Franco???,...en realidad no merece ni ser recordado, merece ser borrado de la historia de España, pero lamentablemente eso no se puede hacer. No sé como no me dá un calambre en las falangetas de solo escribir este apellido haciendo referencia al maldito DICTADOR.
Menudos avances que hizo España bajo su dominio,...
Ni he reconocido, ni reconozco, ni reconoceré ningún "avance" de un miserable y un asesino como éste,...todo lo contrario, sólo se produjo miseria, retroceso, pobreza y supresión de las libertades fundamentales de los españoles. Os parece poco??.
Como dicen muchos,....."´cago en Franco y en,....".
-
Comentarios como éste, me parecen graciosísimos, por dos razones:
1. Son falaces, por lo que ya he comentado.
2. Y a base de quererme quitar la razón, no hacen sino dármela. ¡Es un tabú! Se le tiene manía por más cosas que las que se dicen. Es más: se le tiene más manía por sus virtudes, que por sus defectos.
Pero, vuelvo a repetir que el antifranquismo actual, es más falso que Judas y lejos de alejarnos de los aspectos oscuros del régimen, nos acercan a eso y a pasos agigantados. El ánimo de censura, de prohibir y prohibir, es una de las cosas que más nos acercan a eso.
3. Volver a ello, obviamente, no, también por las razones que he dado, aunque haya algunos que se empeñen: por ejemplo, estos demagogos "antifranquistas".
4. Denunciar la impostura de los demagogos, obviamente, sí. Veo en este "antifranquismo" mucha hipocresía, un exceso de moralismo, mucha exageración y falsedad, tan desaforada como antinatural. 1993, Fue el año clave: ahí comenzó todo. Debemos rectificar dos cosas, dos años: 1993 y 1968.
Es más: 1993 es lo que le quita toda credibilidad a este oficialismo de ahora... A mí obviamente, me da igual lo de Franco y el antifranquismo, lo que no me da igual es la demagogia que se ha hecho sobre este tema desde 1993.
-
Yo sí que me río,...
Ni he dicho ninguna falacia ni te quito ni te doy la razón. Lo único que te digo en resumen, es que no dejas de contradecirte. Solo hay que leer otros hilos de índole similar y comparar tus opiniones o parrafadas, como quiera el personal.
Ni censuro ni prohibo,....no se tú, pero yo no vivo en ninguna dictadura hoy por hoy, así que lo de censurar o prohibir me queda bien lejos. Solo opino, como los demás, lo que estimo conveniente.
Parece que en este foro, los que no estamos en la linea de tus comentarios, somos demagogos y demás improperios que salen de tu imaginación.
,...y sí, por soez que suene y moleste a quién moleste, cago pa Franco y su puñetero régimen.
Y ahora, si te apetece y quieres, puedes responder o no, con otra retahila de frases incongruentes respecto a este tema.
-
Tú no eres ningún demagogo, pero estás contaminado por la demagogia, perdona que te diga.
Es que el error, es que tú piensas que el ataque a lo que tú defiendes, es el ataque a ti mismo o a tu persona, no. Son dos cosas distintas. No me he metido contigo. Si hubiera querido, lo habría hecho, diciendo: "Pato (tu nick) es un demagogo y un manipulador, nos quiere intoxicar y utiliza este tema para apuntalar la posición del PSOE".
Pero como sé que ese no es tu caso, pues no digo eso.
Ahora bien: ¿es este el caso de los dirigentes del PSOE?
Sí.
Tengas tú razón o la tenga yo, el problema es que confundes el ataque a los propagandistas del PSOE y sus artimanias, con el ataque a tu persona. Y no es lo mismo. Y si he podido darte esa impresión, (que te atacaba personalmente) nada más lejos de mi voluntad, el atacarte personalmente, ni menos aún crearte la falsa representación de que atacaba a tu persona: ¡en modo alguno!
-
Me equivoqué, creo que se dice "artimañas".
-
coño parecen loros. No se aburren siempre escribiendo de los mismo que si franco para aqui que si para alla que si la memoria historica. Carajo si mirais todo el hilo vereis que repetid siempre los mismo argumento.
Que franco o paco o como quieran llmarlo era un mal bicho joer eso lo saben todo
Que la Gerra civil fue una putada y que encima los que ganaron siguieron dando caña eso ya lo sabemos
Que la ley de la memoria historica es tan absurda y que lo unico que ha hecho es mas que allanar en camino de la conciliacion , lo que ha hecho es abrir las brecha de una debil muralla .... eso lo sabemos unos pocos
-
Simple22, y yo lo que digo, es que para mí, Franco no es tema tabú.
No apuntalo al PSOE aunque podría en algunas cuestiones....solo me reafirmo en mis opiniones, y por ello no podrías meterte conmigo, aunque quisieras.
Tampoco lo hice yo contigo, ambos hemos hecho referencia a los comentarios de cada cual,...esto es un foro donde se debate, verdad??,...unas veces con mas vehemencia y otras con menos,...pero sin perder los papeles ni el respeto a la persona que hay detrás escribiendo.
Espero que no haya ningún ataque personal, al igual que no lo hay en mis comentarios puesto que no nos conocemos de nada. Repito que nos basamos en las opiniones vertidas en los hilos a debate, dentro del respeto a la gente que aquí escribe.
-
No sé. Eso es lo que yo tenía entendido desde un principio...
Yo tampoco tengo ningún problema con este tema, pero absolutamente ningún problema.
Percibo que se personaliza: eso sí lo puedo decir.
Percibo que, cuatro de las posturas que levantan más polémica en lo de Franco, no son sin embargo específicas del régimen de Franco, a saber:
1. Pena de muerte, también la hay en las democracias.
2. Centralismo, también lo hay en Francia.
3. Administración reducida, también lo hay en ciertas democracias.
4. Anticomunismo: no es específico del régimen de Franco.
5. Boom económico de los 60.
Y a partir de ahí, si acaso, se puede empezar por el punto 5, y los demás puntos en los que yo en general, no estoy de acuerdo con el régimen y donde me opongo al régimen.
6. Represión.
7. Censura.
8. Patriarcado.
9. Colegios de curas y de monjas, con represión, adoctrinamiento feroz, etc.
¿Que 1, 2, 3, 4 y 5, no pueden compensar 6, 7, 8 y 9 y lo que te rondaré morena?
De acuerdo.
Lo veo clarísimo. Como veo clarísimo que el abolir la estructura feudal y machista en china, fue en sí mismo positivo.
Como veo clarísimo que algo hay que aprender de China, cuando se ha convertido en segunda potencia mundial y no por casualidad.
Ahora bien: dicho esto, igualmente:
3. Laosai, la versión china del GULAG.
4. "Gran Salto adelante".
5. "Revolución cultural".
Etc. Etc. Etc.
Y 1 y 2, no pueden compensar 3, 4, 5 y lo que te rondaré morena.
Y también digo que la cosa es mucho más complicada de como lo he explicado. Lo que he dicho en este mensaje, es por resumir. Luego, tampoco estoy de acuerdo con el tópico de que todas las dictaduras son igual de buenas o malas. Ni lo son todas las dictaduras, ni tampoco todas las democracias. Eso habrá que matizarlo y especificarlo.
-
Pero qué fuerte es este chico... Tú todo lo tergiversas para darte la razón a ti mismo... tú dices algo, tú te respondes...hablas de lo que "levanta más polémica respecto a Franco" y ahí pones lo que a tí te da la gana y lo que sirve al discursito con el que nos noqueas a todos después...
Pero, amos a ver ¿qué cojones polémica ni pollas levanta "la pena de muerte en tiempos de Franco"? ¿Cómo que la "pena de muerte"? En tiempos de Franco había asesinatos porque al enano le daba la gana.
Centralismo, tb lo hay en Francia ¿y? ¿qué pollas me importa a mí lo que haya en Francia? O es que acaso mal de muchos consuelo de tontos??... Además el centralismo Francuno no era un centralismo regional sino personal, un antropocentrismo. Todo giraba en torno a los designios de Franco...
Administración reducida??? pero eso que coño es? De verdad tú te crees que lo más polémico (por decir algo) del régimen franquista es la "administración reducida" pero ¿de donde coño sales tú?...
Y no hablamos de levantar polémica (como puede levantar polémica que tal o cual político diga algo indebido) hablamos de un tío que se cargaba a quien se le oponía, que imponía el miedo, que ordenaba y había que obedecer o sufrir las consecuencias (en las propias carnes o en las carnes de familiares y amigos)...
Qué puñetas tienes tú que simplificarlo todo para que sirva a tu objetivo discursivo y a tu paranoya de libre pensador... Que sí, que ya nos hemos dado cuenta de que sólo pretendes que te tengamos por un "librepensador", aunque en tu caso lo de pensar libremente es lo mismo que les pasa a algunos cuando toman alucinógenos...
Ya esta bien de discursitos de m ierda, en los que no sabes ni lo que escribes, sólo escritos para darte a ti mismo la oportunidad de seguir discurseando y diciendo tonterías.
-
me quedo sin palabras cada vez que entro en este foro y encuentro a gente defendiendo la gestion de franco " que por cierto siempre son los mismos" y me pregunto que hemos aprendido a traves del estudio de la historia, me sorprendo al comprobar que nada. a estas alturas, ya en el s. xxi, acostumbrados a la libertad de expresion y al bienestar, un mundo en el que a traves de la television vemos como viven los paises que no la tienen, todavia exista gente que defienda esas posturas, gente con estudios, que lee el periodico y ve la television pueden tener una vision tan retrograda de lo que deben ser los gobiernos, pasandose por el arco del triunfo la legitimidad de los gobiernos, apoyando al antiguo regimen ovidandose que este no fue elegido por el pueblo sino impuesto por medio de las armas y derrotando al gobierno que legalmente habia sido elegido por el pueblo independientemente de que lo hiciese mejor o peor, fue el que pueblo en su mayoria habia elegido y todo lo demas para mí es ilegitimo.
cambia de rollo.