Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: paco45 en 19 de Agosto de 2010, 22:40:45 pm
-
si en el convenio regulador ,las partes de mutuo acuerdo ponen que los gastos de un hijo mayor de edad se cifran en 500 € y se paga al 50%
y de un hijo de 16 años la custodia es para la madre. pension alimenticia 370€ y se paga el padre 220€ y la madre 150€ y el tiempo de estancia con cada uno, madre de lunes a viernes y con el padre los fines de semana,las vacaciones mas o menos repartidas.es correcto y el juez no pondra peros o falta algun fleco.
gracias ,un saludo.
-
Antes que el Juez quien deberá dar el visto bueno al tema del menor es el Fiscal. A parte de esto, lo que escribes, a priori, parece razonable.
-
Antes que el Juez quien deberá dar el visto bueno al tema del menor es el Fiscal. A parte de esto, lo que escribes, a priori, parece razonable.
son correctas mas o menos estas cantidades teniendo en cuenta los ingresos del padre 1500€ paga 470
la madre ingresa 1400 paga 400 .hay algun porcentaje a aplicar sobre los ingresos para hallar las pensiones?
-
Hola:
El convenio que propones en principio parece correcto, como ha dicho MORDEKAY, será el fiscal en bien del menor el que dé el VºBº y el Juez lo ratificará.
No hay ningún baremo oficial de lo que son las pensiones de los hijos, porque eso es casuístico, ten en cuenta que tanto el fiscal como el juez, en el convenio regulador lo que van a revisar es que los hijos no sufran ningún perjuicio (dentro de lo posible) por causa del divorcio.
Por ello hay padres que tienen que pagar a sus hijos pensiones de más de 2.000 euros y les obliga a seguir pagando los colegios de pagos que tenían hasta el momento del divorcio, creo recordar una sentencia de divorcio donde obligaban al padre a pagar las facturas de la boutique donde el hijo se compraba la ropa, porque siempre se había comprado allí la ropa, (esto lo digo de memoria).
Por tanto el convenio regulador será válido siempre que los dos cónyuges estén de acuerdo con él y el fiscal le dé la aprobación, mirando por el interés de los menores, si no hay menores no interviene el Fiscal y el juez lo ratifique en la sentencia de separación y no tiene porqué ser proporcional a los ingresos de cada uno, como su propio nombre indica es un “convenio” (Ajuste, convención, contrato) y se puede acordar lo que se crea oportuno, lo único que hace el juez es velar por los intereses de los más débiles, que no sean abusivos y en todo caso por el de los menores.
Saludos,
jbr
-
Hola:
El convenio que propones en principio parece correcto, como ha dicho MORDEKAY, será el fiscal en bien del menor el que dé el VºBº y el Juez lo ratificará.
No hay ningún baremo oficial de lo que son las pensiones de los hijos, porque eso es casuístico, ten en cuenta que tanto el fiscal como el juez, en el convenio regulador lo que van a revisar es que los hijos no sufran ningún perjuicio (dentro de lo posible) por causa del divorcio.
Por ello hay padres que tienen que pagar a sus hijos pensiones de más de 2.000 euros y les obliga a seguir pagando los colegios de pagos que tenían hasta el momento del divorcio, creo recordar una sentencia de divorcio donde obligaban al padre a pagar las facturas de la boutique donde el hijo se compraba la ropa, porque siempre se había comprado allí la ropa, (esto lo digo de memoria).
Por tanto el convenio regulador será válido siempre que los dos cónyuges estén de acuerdo con él y el fiscal le dé la aprobación, mirando por el interés de los menores, si no hay menores no interviene el Fiscal y el juez lo ratifique en la sentencia de separación y no tiene porqué ser proporcional a los ingresos de cada uno, como su propio nombre indica es un “convenio” (Ajuste, convención, contrato) y se puede acordar lo que se crea oportuno, lo único que hace el juez es velar por los intereses de los más débiles, que no sean abusivos y en todo caso por el de los menores.
Saludos,
jbr
gracias