Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 20 de Agosto de 2010, 10:47:58 am

Título: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 20 de Agosto de 2010, 10:47:58 am
Parece evidente: los parásitos necesitan dinero y para ello, ¡qué mejor cosa que obtenerlo coactivamente mediante la fiscalidad!

http://www.libertaddigital.com/economia/los-sindicatos-pierden-270000-afiliados-en-2009-1276399926/

Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 12:13:03 pm
¿Parásitos Simple? ¿Acaso tu eres empresario? Si eres trabajador como yo, no deberías decir eso de gente que se preocupa por sus compañeros. ¿Acaso los has necesitado alguna vez? Porque yo si y siempre me han respondido al 100% y sin problemas. Tengo compañeros sindicalistas, amigos también y gracias a ellos no han abusado de mi y eso que trabajo para la Administración, conque si encima estás en la empresa privada no te digo nada. Creo que a veces con todos los  argumentos que das, escribes más desde las vísceras que desde el razonamiento, de las ideas políticas que desde lo laboral. Los sindicalistas llevan más de 100 años defendiendo a los trabajadores de este país y han muerto miles de ellos por defender los derechos que todo trabajador merece, pero claro si tu idea es trabajar como en India 16 horas diarias por un mísero plato de lentejas y sin seguridad social ni derechos, entonces hay que comprenderte. Espero que seas empresario o rico, porque de lo contrario, algún día te acordarás de lo que te digo. LLevo 30 años trabajando, he sido autónomo, trabajador por cuenta ajena y ahora soy funcionario y sigo desde el primer día defendiendo la labor de los sindicatos, y Dios nos libre el día que falten, porque nos llevarán estos neocons a los albores de la revolución industrial donde el empresario pisoteaba los derechos del trabajador, es más no tenía derechos, toda la familia viviendo en una habitación y las enfermedades se los comía. Eso ya paso, pero es lo que trata de revivir la ultraderecha de este país.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: javitovlc en 20 de Agosto de 2010, 14:03:15 pm
Si, si ya vemos como trabajan duro por la gente que se ha quedado sin empleo, cuidado no se hernien.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 14:08:28 pm
Que sabrás tu javito. Ya me contarás cuando no te llegue la burra al pesebre, ya verás como cambias de ideas ipsofacto.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 20 de Agosto de 2010, 18:10:46 pm
Citar
¿Parásitos Simple? ¿Acaso tu eres empresario? Si eres trabajador como yo, no deberías decir eso de gente que se preocupa por sus compañeros. ¿Acaso los has necesitado alguna vez? 


Vamos a ver:

1. No creo en esa demagogia de la lucha de clases.
2. En realidad lo único que defienden es la subvención y al Partido gobernante: una vez por un problema laboral, mis compañeros pensaron ir a los sindicatos y no les solucionaron nada y además, les informaron mal. Yo por supuesto, pasé de los sindicatos: no creí nunca su demagogia, están fuertemente politizados, algunos golfos como Tojo consiguieron una vivienda de protección oficial, mediante el fraude.

 
Citar
Porque yo si y siempre me han respondido al 100% y sin problemas. Tengo compañeros sindicalistas, amigos también y gracias a ellos no han abusado de mi y eso que trabajo para la Administración, conque si encima estás en la empresa privada no te digo nada.


Pero en todo caso, lo que no defiendo bajo ningún concepto es que se financien con dinero público, sino con las cuotas de sus afiliados. Y si no son capaces de ganarse a la clase trabajadora, peleando por cuestiones exclusivamente laborales, que cierren o que dejen el paso a otros sindicatos. Añádase el abuso que supone lo de los liberados sindicales. Vamos a ver: si la cuestión no es que los liberados cobren por no trabajar, sino que eso lo tenga que pagar el erario público o el empresario. ¡No señor! Si su trabajo es otro, (sindicalista) que lo pague el sindicato y que soporte el sindicato, la carga de mantener a los liberados, pero que no haga caer el peso de sus responsabilidades sobre los contribuyentes, porque eso es un abuso. Que sean los afiliados los que financien a los sindicatos y los sindicatos, los que sólo con ese dinero, decidan si conviene tener liberados o no, pero a su costa, no a la nuestra. Añádase que por ese privilegio de no cobrar por trabajar, con cargo a los contribuyentes, el liberado tiene además el de permanencia en la empresa. Yo obviamente estoy en contra de ese tipo de sindicalismo.
Citar
Creo que a veces con todos los  argumentos que das, escribes más desde las vísceras que desde el razonamiento, de las ideas políticas que desde lo laboral. Los sindicalistas llevan más de 100 años defendiendo a los trabajadores de este país y han muerto miles de ellos por defender los derechos que todo trabajador merece, pero claro si tu idea es trabajar como en India 16 horas diarias por un mísero plato de lentejas y sin seguridad social ni derechos, entonces hay que comprenderte. Espero que seas empresario o rico, porque de lo contrario, algún día te acordarás de lo que te digo. LLevo 30 años trabajando, he sido autónomo, trabajador por cuenta ajena y ahora soy funcionario y sigo desde el primer día defendiendo la labor de los sindicatos, y Dios nos libre el día que falten, porque nos llevarán estos neocons a los albores de la revolución industrial donde el empresario pisoteaba los derechos del trabajador, es más no tenía derechos, toda la familia viviendo en una habitación y las enfermedades se los comía. Eso ya paso, pero es lo que trata de revivir la ultraderecha de este país.

Repito que, lo que rechazo es la financiación pública de los sindicatos, pero es que además:

1. Lo de 100 años trabajando por los derechos de los trabajadores es falso, ya que en primer lugar, en muchos casos lo que pretendían era implantar un régimen comunista, como es el caso de Largo Caballero y su UGT y su PSOE.
2. Repito que no defiendo la esclavitud, sino que los sindicatos no se financien con dinero público, que no haya liberados como lo entendemos actualmente y que por ese hecho, no tengan el privilegio de permanencia en la empresa. ¿Tan difícil es entender eso?
3. En España no hay ni neocons, ni ultraderecha, sino sencillamente gente que defiende cosas razonables, como las que yo acabo de defender: que cada palo aguante siu vela. Y que si los sindicatos actuales no pueden mantenerse con las cuotas de sus afiliados, que cierren, pero que no carguen sobre los hombros de los contribuyentes el peso de su mala gestión.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 20 de Agosto de 2010, 18:24:55 pm
Y finalmente: estoy en contra de que la ineficiencia sindical, la tengamos que pagar con una subida de impuestos.

Si hay que subirlos que se suban, pero no sin antes eliminar lo que sobra del sector público.

Porque por culpa de este excedente, el auge económico no fue muy grande y la crisis está siendo mayor de lo que sería lógico.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 18:39:19 pm
Ya, tu como siempre defendiendo a la clase trabajadora y sobre todo a la izquierda sindical. Aplícaselo también a los partidos políticos que se llevan todavía muchísimo más que los sindicatos y además roban a espuertas(Gürtel...), y encimas  seguís votándolos con mayorías absolutas. Hay que ver lo ecuánime que eres siempre en estos casos. Vete ya hombre con tu politiqueo a La Razón o El Mundo que es donde pega que des estos irrazonamientos o mítines. Crees que somos tan estúpidos que porque nos des estas charlas y nos muestres paginas o mejor dicho panfletos de derechas vamos a cambiar el voto? Te creía más inteligente.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 18:52:20 pm
Yo como tu dices también tengo un amigo con tus mismas ideas franquistas y es clavadito a ti. Este amigo jamás ha trabajado porque ha estado viviendo de sus padres toda su vida y sigue así, ya tiene 47 años y es soltero y sin hijos. Mucha palabrería barata sobre el franuismo y todavía no ha pagado un mes de Seg. Social y mucho menos de impuestos. Cada dos por tres le llegan cartas de hacienda reclamándole pagos por turbios negocios que hace y ni mu. ¿Que me vas a contar muchacho?
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 20 de Agosto de 2010, 19:11:14 pm
Yo no machaco a la izquierda, porque para machacarla, tendría que creer en esa mitología.

Y no creo en ella.

Machaco a los supergilipollas que quieren un sector público excesivo y tiránico, con el consiguiente sobrecoste fiscal.

He mencionado a los partidos, y a las fundaciones de los partidos. Que algunas llevan el nombre de sádicos asesinos como Largo Caballero.

De franquista nada, y como no lo soy, si me sigues llamando eso, yo te llamaré batasuno y me quedaré tan ancho.

Pero repito:

Si los sindicatos no son capaces de convencer a los trabajadores y de sostenerse con sus cuotas, que entreguen las llaves de sus sedes, para que puedan ser transformadas en preciosas iglesias, donde se rinda culto a Dios y se hagan obras de beneficiencia más útiles que por ejemplo agredir a los que no quieren hacer huelga como hacen los piquetes, o echar aceite en las escaleras del Metro de Madrid para que resbalen las ancianitas.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 20 de Agosto de 2010, 19:27:46 pm
A mi personalmente porque me digas batasuno me la pela porque  nunca he votado a Herri Batasuna. Que gracia que entreguen las llaves para hacer iglesias para el culto a Dios. ¿Qué Dios? ¿El del criminal franco que iba todos los días a misa y después daba órdenes para que se hiciesen juicios sumarísimos, fusilándo a la gente después por el simple hecho de NO COMULGAR con sus ideas?. Ten por seguro que si hay un Dios también hay un  infierno y seguro seguro que a Franco le estarán dando tizonazos en los cojones en ese lugar. JI, ji,ji
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 21 de Agosto de 2010, 10:21:44 am
A mí también, que me llamen franquista: no lo soy y punto.

Ahora bien: a mala fe, respondo con reciprocidad.

Tizonazos:  ;D ;D

A la madre de Zapatero, debió pasarle como a Hécuba: la madre de Alejandro-Paris.

Que soñó que engendraba un tizón que causaría la ruina de su pueblo, (Troya) que acabaría en llamas.

Sólo que en el caso de la madre de Zapatero, debió soñar que engendraba restos de trenes reventados.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 21 de Agosto de 2010, 12:53:39 pm
Cuando no hay argumentos siempre se recurre al insulto que es lo más fácil, sobre todo cuando como tu dices somos desconocidos entre nosotros. No se que te habra hecho esa pobre señora, que seguro seguro ni le has visto la cara en tu vida, para que digas esas barbaridades de ella. Te digo franquista porque las ideas que viertes en estos foros son de franquista, no te lo tomes como algo personal, ni tengo el PLACER de conocerte personalmente ni seguramente pueda hacerlo nunca, pero si me parece que te pasas con tanta demagogia sobre el tema. Da la impresión de que has vivido en esa època y no creo que sea así, pero como puedes comprobar por ti mismo hay una gran mayoría en estos foros que te quita constantemente la razón. Aunque te crees tan infalible que tu palabra es la Biblia y te equivocas de todas todas. Puedes expresar tus ideas libremente, con el tío frasco no se podía, dale gracias a tu Dios por eso y a los SOCIALISTAS en el poder que no los restringen, porque el que gobierna es el que manda y ordena amigo, como lo hacía el tío frasco
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 21 de Agosto de 2010, 13:22:51 pm
Podríamos decir, creando un nuevo término, que la madre de Zapatero, más que parirlo, lo "hecubó."

 ;D ;D
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 21 de Agosto de 2010, 13:50:40 pm
Claro, es fácil desde el anonimato insultar a cualquiera porque sabes que no puede haber responsabilidades por lo escrito, si tuvieses que dar nombre y apellidos del que escribe otro gallo cantaría; seguro que no escribías tanto a la ligera. Eso en mi tierra se llama cobardía. He dicho.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 21 de Agosto de 2010, 14:19:49 pm
¿Responsabilidades por mitologizar?

¡¡No me hagas reír!!
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: groovyricardo en 22 de Agosto de 2010, 02:16:27 am
Simple, le das más poder a los sindicatos del que verdaderamente tienen, aunque te resulte difícil de creer, lamentablemente a día de hoy abunda mucho el currito que viendo su convenio y salario congelado se encoge de hombros y dice "¿ y los sindicatos no hacen nada?" como si él mismo no formara parte del "colectivo" que debe gestionar la propia defensa de sus intereses... que se moje el del sindicato, no sea que a mí me pongan en la lista negra por hablar más de la cuenta... y a día de hoy, con la crisis, los "machacas" de las empresas bien que saben explotar el miedo a la represalia y al despido( comprenderás que me refiero sobre todo al sector privado,más que al público)

Espero coincidas conmigo en que , no ya la función sindical, sino el propio derecho laboral, se basa en la defensa de aquellos que tienen menos "poder" e "influencia" en la relación laboral, no puede ser que unos tiren con bala y los demás con piedras, de no ser así seguiríamos como en el siglo XIX, trabajando 18 horas por un plato de comida y hacinados en cuchitriles, y con niños de 10 años trabajando en fábricas...

Cada miligramo de derechos y beneficios laborales y sociales que se consigue cuesta un mundo conseguirlo, y en situaciones como las actuales "algunos" pretenden borrarlos de un plumazo, al que no le gusten los sindicatos de clase, puede dialogar con sus compañeros, convocar asamblea, formar su propio sindicato, y a presentarse a las elecciones del Comité de empresa... hasta esta posibilidad "explotan" (nunca mejor dicho) los jefes de ciertas empresas promoviendo el llamado "sindicalismo amarillo" , y el consiguiente mal rollo de "jerarquías subterráneas", chivatos y desunión tan interesante para los intereses de ellos.

No desapruebo del todo tu idea de que los sindicatos dependan de la cuota de sus afiliados, tal vez se recupere un sindicalismo más comprometido y entusiasta, pero te recuerdo que también la Ceoe, a través de sus "institutos de estudios" y otras organizaciones "dependientes" recibe subvenciones y ayudas, como por ejemplo, las famosas, y a veces tan polémicas, ayudas del forcem para los cursos...

Creo que todo consiste en reflexionar sobre qué modelo de sociedad queremos, un Estado de bienestar con trabajo digno y estable y protección social, o la selva del "búscate la vida".

Saludos, compi!
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 22 de Agosto de 2010, 03:41:47 am
Citar
Simple, le das más poder a los sindicatos del que verdaderamente tienen, aunque te resulte difícil de creer, lamentablemente a día de hoy abunda mucho el currito que viendo su convenio y salario congelado se encoge de hombros y dice "¿ y los sindicatos no hacen nada?" como si él mismo no formara parte del "colectivo" que debe gestionar la propia defensa de sus intereses... que se moje el del sindicato, no sea que a mí me pongan en la lista negra por hablar más de la cuenta... y a día de hoy, con la crisis, los "machacas" de las empresas bien que saben explotar el miedo a la represalia y al despido( comprenderás que me refiero sobre todo al sector privado,más que al público)

Mi respuesta sigue siendo la misma: el currito que se afilie, que acuda al sindicato, pero que el sindicato no robe de los impuestos y que si hay liberados sindicales, los pague un sindicato netamente privatizado si puede, no los contribuyentes.

Citar
Espero coincidas conmigo en que , no ya la función sindical, sino el propio derecho laboral, se basa en la defensa de aquellos que tienen menos "poder" e "influencia" en la relación laboral, no puede ser que unos tiren con bala y los demás con piedras, de no ser así seguiríamos como en el siglo XIX, trabajando 18 horas por un plato de comida y hacinados en cuchitriles, y con niños de 10 años trabajando en fábricas...

No tiene nada que ver con el discurso de fondo que empleo, de sindicatos exclusivamente profesionales y 100% privatizados. A lo tuyo, respondo que siendo malo lo que dices, la Revolución Industrial fue un progreso con respecto a la sociedad preindustrial a la que algunos ecologistas quieren volver.

Citar
Cada miligramo de derechos y beneficios laborales y sociales que se consigue cuesta un mundo conseguirlo, y en situaciones como las actuales "algunos" pretenden borrarlos de un plumazo, al que no le gusten los sindicatos de clase, puede dialogar con sus compañeros, convocar asamblea, formar su propio sindicato, y a presentarse a las elecciones del Comité de empresa... hasta esta posibilidad "explotan" (nunca mejor dicho) los jefes de ciertas empresas promoviendo el llamado "sindicalismo amarillo" , y el consiguiente mal rollo de "jerarquías subterráneas", chivatos y desunión tan interesante para los intereses de ellos.

Si eligen a los amarillos, es problema de los que los eligen, pero al menos los amarillos no cuestan dinero al contribuyente. Y vuelvo a lo de siempre: UGT nunca ha estado para defender intereses laborales concretos, sino para chupársela al PSOE y hacer negocios con las subvenciones. Además, tienen un concepto desfasado del empresario, metiendo en el mismo saco a camareros que a banqueros y haciendo el mismo sindicalismo para dos supuestos completamente distintos. Y luego, sus actuaciones batasunas en el metro de Madrid, los hace acreedores no sólo a la pérdida de afiliación, no sólo a su deseable privatización, sino incluso a la ilegalización, pues si hacen el mismo tipo de bandalismo que Batasuna, no hay razón para no ilegalizarlos, al igual que a Batasuna. Y me refiero no a todos los sindicatos en general, sino obviamente sólo a los vandálicos, de igual modo que por ejemplo no voy a pedir la ilegalización de todos los partidos por lo que hace Batasuna. Sino obviamente, sólo de Batasuna.

Citar
No desapruebo del todo tu idea de que los sindicatos dependan de la cuota de sus afiliados, tal vez se recupere un sindicalismo más comprometido y entusiasta, pero te recuerdo que también la Ceoe, a través de sus "institutos de estudios" y otras organizaciones "dependientes" recibe subvenciones y ayudas, como por ejemplo, las famosas, y a veces tan polémicas, ayudas del forcem para los cursos...

No veo qué pretendes decir con eso... ¿Qué debe pagarse a un parásito, porque existe otro parásito? La verdad es que no lo entiendo. Pero sí tengo que decirte que la insolencia, la caradura, la impostura y el abuso sindical es infinitamente mayor, por el hecho de que todavía tienen buena prensa, lo que no pasa con la CEOE. En este sentido, es más controvertido zurrar la badana sindical, que zurrar la de la patronal, cosa que entenderás perfectamente. Como también entenderás que llevar una camiseta del Che no es comprometedor y sí lo es, llevar una de Pinochet.

Respecto a la última pregunta, te contestaré con franqueza: socavar los cimientos del poder, es algo en sí mismo bueno y provechoso, como también lo es mover la silla del poderoso, para recordarle que se le da en préstamo y no en propiedad. Y no hablo ya de PSOE o PP, hablo de este sector público insolente, expoliador y abusivo, hablo de esa oficialidad en el pensamiento que pretende sustituir la libertad de expresión por una tabucracia primero y por una tiranía, después. Hablo también de ciertos terroristas que cuentan con que pronto los sacarán y tal vez, como en Argentina, los harán Ministros. ¡¡Pues que no lo tengan tan seguro!!
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 22 de Agosto de 2010, 11:23:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Simple, le das más poder a los sindicatos del que verdaderamente tienen, aunque te resulte difícil de creer, lamentablemente a día de hoy abunda mucho el currito que viendo su convenio y salario congelado se encoge de hombros y dice "¿ y los sindicatos no hacen nada?" como si él mismo no formara parte del "colectivo" que debe gestionar la propia defensa de sus intereses... que se moje el del sindicato, no sea que a mí me pongan en la lista negra por hablar más de la cuenta... y a día de hoy, con la crisis, los "machacas" de las empresas bien que saben explotar el miedo a la represalia y al despido( comprenderás que me refiero sobre todo al sector privado,más que al público)

Mi respuesta sigue siendo la misma: el currito que se afilie, que acuda al sindicato, pero que el sindicato no robe de los impuestos y que si hay liberados sindicales, los pague un sindicato netamente privatizado si puede, no los contribuyentes.

Citar
Espero coincidas conmigo en que , no ya la función sindical, sino el propio derecho laboral, se basa en la defensa de aquellos que tienen menos "poder" e "influencia" en la relación laboral, no puede ser que unos tiren con bala y los demás con piedras, de no ser así seguiríamos como en el siglo XIX, trabajando 18 horas por un plato de comida y hacinados en cuchitriles, y con niños de 10 años trabajando en fábricas...

No tiene nada que ver con el discurso de fondo que empleo, de sindicatos exclusivamente profesionales y 100% privatizados. A lo tuyo, respondo que siendo malo lo que dices, la Revolución Industrial fue un progreso con respecto a la sociedad preindustrial a la que algunos ecologistas quieren volver.

Citar
Cada miligramo de derechos y beneficios laborales y sociales que se consigue cuesta un mundo conseguirlo, y en situaciones como las actuales "algunos" pretenden borrarlos de un plumazo, al que no le gusten los sindicatos de clase, puede dialogar con sus compañeros, convocar asamblea, formar su propio sindicato, y a presentarse a las elecciones del Comité de empresa... hasta esta posibilidad "explotan" (nunca mejor dicho) los jefes de ciertas empresas promoviendo el llamado "sindicalismo amarillo" , y el consiguiente mal rollo de "jerarquías subterráneas", chivatos y desunión tan interesante para los intereses de ellos.

Si eligen a los amarillos, es problema de los que los eligen, pero al menos los amarillos no cuestan dinero al contribuyente. Y vuelvo a lo de siempre: UGT nunca ha estado para defender intereses laborales concretos, sino para chupársela al PSOE y hacer negocios con las subvenciones. Además, tienen un concepto desfasado del empresario, metiendo en el mismo saco a camareros que a banqueros y haciendo el mismo sindicalismo para dos supuestos completamente distintos. Y luego, sus actuaciones batasunas en el metro de Madrid, los hace acreedores no sólo a la pérdida de afiliación, no sólo a su deseable privatización, sino incluso a la ilegalización, pues si hacen el mismo tipo de bandalismo que Batasuna, no hay razón para no ilegalizarlos, al igual que a Batasuna. Y me refiero no a todos los sindicatos en general, sino obviamente sólo a los vandálicos, de igual modo que por ejemplo no voy a pedir la ilegalización de todos los partidos por lo que hace Batasuna. Sino obviamente, sólo de Batasuna.

Citar
No desapruebo del todo tu idea de que los sindicatos dependan de la cuota de sus afiliados, tal vez se recupere un sindicalismo más comprometido y entusiasta, pero te recuerdo que también la Ceoe, a través de sus "institutos de estudios" y otras organizaciones "dependientes" recibe subvenciones y ayudas, como por ejemplo, las famosas, y a veces tan polémicas, ayudas del forcem para los cursos...

No veo qué pretendes decir con eso... ¿Qué debe pagarse a un parásito, porque existe otro parásito? La verdad es que no lo entiendo. Pero sí tengo que decirte que la insolencia, la caradura, la impostura y el abuso sindical es infinitamente mayor, por el hecho de que todavía tienen buena prensa, lo que no pasa con la CEOE. En este sentido, es más controvertido zurrar la badana sindical, que zurrar la de la patronal, cosa que entenderás perfectamente. Como también entenderás que llevar una camiseta del Che no es comprometedor y sí lo es, llevar una de Pinochet.

Respecto a la última pregunta, te contestaré con franqueza: socavar los cimientos del poder, es algo en sí mismo bueno y provechoso, como también lo es mover la silla del poderoso, para recordarle que se le da en préstamo y no en propiedad. Y no hablo ya de PSOE o PP, hablo de este sector público insolente, expoliador y abusivo, hablo de esa oficialidad en el pensamiento que pretende sustituir la libertad de expresión por una tabucracia primero y por una tiranía, después. Hablo también de ciertos terroristas que cuentan con que pronto los sacarán y tal vez, como en Argentina, los harán Ministros. ¡¡Pues que no lo tengan tan seguro!!


Vandalismo: me he equivocado, cierto es que a esas horas de la madrugada...
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: groovyricardo en 22 de Agosto de 2010, 23:59:44 pm
En lo que más en desacuerdo estoy contigo es cuando dices que el abuso sindical es infinitamente mayor que el de la Ceoe, puede que algún sindicalista suelte algún exabrupto de vez en cuando, como el que dijo que "vamos a reventar Madrid", eso en un titular de un periódico es lógico que moleste al que lo lee, pero qué decir del empresario que se "guarda" las cuotas de la Seguridad Social, algo que todavía sucede más a menudo de lo que parece, queda menos llamativo hablar del fraude a la Seguridad Social en unar reseña periodística, pero es una conducta más reprobable (además de un delito) y en mi opinión, un abuso contra la parte débil de la relación laboral, el trabajador... y aquí es donde el sector público que tanto criticas cumple su función "vigilante", porque para saber si están cotizando por tí , ya sabes, a pedir cada cierto tiempo un informe de tu vida laboral en  la oficina más cercana de la Seguridad Social ¿qué pensarías si te ocurriera a tí o a un familiar tuyo, que hayas estado trabajando un tiempo en una empresa y luego vayas a la Seguridad Social y no hayan cotizado por tí ni una semana? Se te quedaría cara de "qué hijos de p..." ¿no? pues eso.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 23 de Agosto de 2010, 00:40:58 am
No dije en modo alguno que no tuviera que haber sector público: defiendo el principio de intervención mínima, no la anarquía.

Pero precisamente, en lo mínimo que hay que intervenir, que es lo que distingue al Estado por su poder y le da prestigio ante los ciudadanos, es donde no se interviene.

Es entonces donde el Estado queda como una especie de tentáculos de partido, de los que los sindicatos son una muestra más. Y me refiero obviamente a los importantes.

Soy partidario de que el Estado cumpla su función de garante al máximo, pero a Zapatero le sobran las Instituciones, Melilla no merece la menor atención de este señor, si se la meriendan los moros, pensará Zapatero que es un problema menos.

Tú hablas como si cumpliera la función de garante el sector público y yo no fuera partidario de que la cumpliera: pero es al revés, luego tu esquema no es válido. Las Instituciones que pintan los manuales, sólo existen en los manuales. El que en el examen tengas que poner que funcionan, vale, te lo acepto, es gramática parda y donde hay patrón, no manda marinero.

Das por hecho que las organizaciones sindical y patronal, son simétricas: mismo poder, mismas funciones, unos manejan las blancas y otros las negras. Pero no es así: los sindicatos están en consorcios, en muchos juegos sucios en el sector público, lo de hacer fijo a funcionarios por la puerta trasera, sin oposición, procesos opacos, etc. Luego están en numerosos consorcios públicos, por el principio de mayor representatividad, colaboran como fieles soldados, como cuadros de los partidos socialista y nacionalista, participan en muchas actividades de promoción del catalán e imposiciones varias de este tipo, etc.

Pintan demasiado para no pintar nada, lo que es peor que no pintar nada: trabajan para el partido, lo de reventar Madrid lo hacen a favor del partido. Y en la medida en que el partido mete a España de cabeza al precipicio, trabajan contra los intereses de España, porque tienen la misma visión de la Historia de España que tiene el Partido, que por cierto es la misma que la de todos los nacionalistas hispanófobos, incluidos los etarras.

Y frente a esa actividad radicalmente antiespañola y a veces, incluso, abiertamente batasuna, opones a un pobre diablo que se ha quedado con cuatro perras, como si los sindicatos (por cierto, brillante labor de apuntalamiento del caciquismo bananero de Chaves en Andalucía o Ibarra en Extremadura) no se hubieran llevado eso y más. Como si fuera comparable.

Para lo del pobre diablo, amigo, está la posición de garante del sector público que siempre he defendido y no sólo para eso. Al pobre diablo se le caerá el pelo, sin duda, pero será eso frente a toda la actividad antiespañola que he enumerado. Y sobre todo, el pobre diablo, no tendrá el menor aprecio ni la menor compasión por parte de nadie, ni tampoco por mi parte, pero los sindicatos, estos sindicatos, con todas las fechorías que he enumerado y más, seguirán teniendo una buena prensa a todas luces inmerecida, lo que convierte sus fechorías en infamia por partida doble.

Y no veo que tenga la cosa mayor secreto. Creo que esto sería más difícil con unos sindicatos que tuvieran que ganarse día a día el apoyo de los trabajadores, y no como los de ahora.

Creo que el protagonismo sindical es excesivo, mientras que la CEOE está sólo para hacerse la foto con los sindicatos, como paripé. Pero al menos no participa en todas las actividades turbias en las que sí participan los sindicatos, o mejor dicho, los tentáculos del PSOE, que para intentar disfrazar burdamente esa condición, se hacen llamar "sindicatos."
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: groovyricardo en 23 de Agosto de 2010, 01:31:11 am
Simple, te empeñas en ver las cosas blancas o negras, pero hay varias gamas de gris entre medias... el "clientelismo" político que hay en España es un problema sin duda, pero no se da sólo en Andalucía, también el PP hace lo mismo en las Comunidades o ciudades que gobierna, aquí en Madrid también el PP ha colocado a sus "cuadros" en los puestos más interesantes de las empresas y consorcios de titularidad municipal, es algo que hacen todos, que está mal hecho, sea quien sea, vale, pero así funciona el "negocio" o el "sistema" o como lo quieras llamar de momento...(alguien lo definió en los años 80 como "café para todos")

eres muy "cuco" con el lenguaje, lo que hace el sindicalista corrupto es una "actividad turbia" ( así es, correcto) pero luego minimizas lo que hace un señor que defrauda a la Seguridad Social desde su "posición de fuerza" de administrador, dueño o patrón de una empresa, ya no lo defines como actividad turbia, sencillamente el "buen" señor es un "pobre diablo" que ya se las verá con la Administración garante ( o tal vez no , quién sabe)

Si te parece excesivo el poder de los sindicatos en el sector público, opinión que respeto, te recuerdo que un porcentaje mucho mayor de ciudadanos trabajamos en el sector privado, y aquí puedo asegurarte que lo turbio, lo abusivo, lo despótico, no viene de la (escasa) representación sindical; no puedo creer que no conozcas ejemplos de ello, como pareces conocer tejemanejes en el sector público.

Finalmente, creo que la Ugt va a sacar nuevos cursos de formación laboral en los próximos meses, para trabajadores en activo y desempleados, presenciales y por internet, de todo tipo de ramas del sector laboral, si estás interesado puedo pasarte el enlace, si no, tómatelo con buen humor y "animus jocandi", ja, ja,.
Saludos
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: javitovlc en 23 de Agosto de 2010, 09:37:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que sabrás tu javito. Ya me contarás cuando no te llegue la burra al pesebre, ya verás como cambias de ideas ipsofacto.

Cuando no me llegue la burra al pesebre (esperemos que no pase), pues continuaré sin esperar nada de los Sindicatos, al igual que los parados actuales que ya no esperan nada.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 23 de Agosto de 2010, 10:09:40 am
No lo minimizo, digo que ese señor no tiene buena prensa, como sí la tienen los sindicatos subvencionados. (En realidad, tentáculos del PSOE, gente que no defiende a los trabajadores, sino al Partido).

No hay sindicalismo corrupto, como sí hay empresarios corruptos: no lo hay, porque ya el hecho de que el sindicalista no tenga que ganarse el apoyo de los trabajadores, o tenga el privilegio de permanencia o un status blindado, que cobre de la empresa y del Estado por no trabajar, es una corrupción en sí mismo.

Una corrupción a la que se añade la mentira de que son sindicatos y están con el trabajador: son tentáculos del partido y están con el partido. 

Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: pep62 en 23 de Agosto de 2010, 10:54:54 am
Ja, ja, ja simple siempre defendiendo a la parte más débil, acaso no lees la prensa o no ves televisión?. El Díaz Ferran es si no el mayor defraudador, si uno de los mayores y, sin embargo, tu lo tienes por un pobre hombre. Eso díselo a los 4000 empleados que lleva más de 7 meses sin pagarle y en cuotas de s. social no digamos, no paga el tío desde hace 12 años. Si este menda es el presidente de los empresarios, como será el resto, que todos conocemos ya porque abusan todo lo que quieren y más de los trabajadores. Gracias a los sindicatos todavía tenemos garantía de que algunos abusos no se cometan, ojalá fuese así también en la empresa privada. Ese aparte de defraudar es un empresario nefasto y torpe, y si no fíjate lo que pasó con Aerolíneas Argentinas que se la tuvieron que expropiar por su mala gestión. El que decía que estaba antes el pago del carburante que las nóminas de los trabajadores. Cuanta ignorancia dios. Y así va a terminar, como siempre pagando la parte más débil. Y a este tío pones tu de ejemplo? Ya, ya como te retratas tu sólo.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 23 de Agosto de 2010, 12:18:32 pm
Yo prefiero recortar el gasto público inútil, a subir los impuestos.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: Jaquetón en 23 de Agosto de 2010, 16:27:49 pm
Tranquilos.
"A todo cerdo le llega su San Marín".Para dejarlo claro, me refiero a algún que otro tarjador o trabajadora.
 >:(
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: oliver en 23 de Agosto de 2010, 20:23:00 pm
Hola.
Echar la culpa de una subida de impuestos a los sindicatos, es cuando menos tan tonto como decir que los rios están contaminados por la caca que sueltan las truchas, pero a rio revuelto......
Pero es cierto que el TC (ni ganas de buscar sentencias..cada uno que las busque) al primar la libertad negativa de sindicación, pero no impedir que las ventajas obtenidas en una negociación fueran sólo para los afiliados al sindicato que hubiera negociado y no se expandieran ex lege a todos los trabajadores, provocó una distorsión entre los gastos sindicales y los beneficios obtenidos.
La solución española: Subvención.
Otras soluciones, creo que USA y Suecia (ni ganas de buscar detalles concretos..cada uno que los busque), desde la sindicación obligatoria por sectores hasta el CANÓN SINDICAL. Este último es curioso: Las ventajas obtenidas en Un Convenio Colectivo sólo para los afiliados, el resto de los trabajadores si quieren adherirse al Convenio tienen que pagar un CANON o estar excluidos de las ventajas obtenidas. Muy justo y así se evita a los que ponen el cazo para lo bueno, pero no quieren compromisos.
Un saludo.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 24 de Agosto de 2010, 00:56:52 am
Lo que es totalmente estúpido, es hablar como si nos sobraran trillones y trillones de euros.

Hay crisis y no quieren que llegue al estamento parasitario: hay sitios estratégicos, tentáculos, donde no recortan gastos.

Y suben impuestos, porque no quieren que esos tentáculos parásitos pierdan dinero: no venden las televisiones públicas, esa es otra, no recortan los cursos de catalán, como ya presumíamos que iba a pasar.

Si es que los vemos de lejos, a mí no me pueden engañar.

Sabía desde el primer momento que iba a haber crisis, que iba a haber ruina, y sabía que intentarían de todo, menos recortar lo de los tentáculos parásitos.

Por eso yo no voté a Zapatero... ¡Creo que está clara la cosa!
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: Jaquetón en 24 de Agosto de 2010, 16:46:47 pm

A estos sí que parece que les sobra la pasta............de los demás.

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2010/08/18/ayuda-fundacion-visita-papa-salio-parte-fondos-bomberos/731694.html
 >:(
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 25 de Agosto de 2010, 14:43:25 pm
El discurso de Óliver, es algo así como decir que el Gobierno no tiene prioridades a la hora de gastar o a la hora de recortar gastos.

No señor: gastar dinero, es elegir. Se puede gastar en subvencionar Sindicatos y se puede gastar en mejorar las Instalaciones de la policía en Melilla o en mejorar las Instalaciones judiciales.

¿Que a cualquier persona le parece mejor subvencionar sindicatos que mejorar las instalaciones policiales o judiciales? Lo respeto, pero no lo comparto en absoluto. ¿Que es un problema de elección y prioridades? ¡Naturalmente que sí! El Gobierno tiene una elección y yo me inclino por otra elección mejor y digo que la elección del Gobierno es mala, y le culpo por ello. ¡Naturalmente!

Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: oliver en 25 de Agosto de 2010, 22:35:42 pm
Hola.
Simple que no te enteras, que no es una prioridad gubernamental, es una decisión del Tribunal Constitucional. Y lo es desde el 82.
Por mí, que cada beneficiario de un convenio colectivo pagara los costes del mismo, pero es que el Tribunal Constitucional declaro inconstitucional esa medida.
Así que cuentaselo al PP, que mantiene mayoría de bloqueo y no a los Sindicatos.
¡Ha! se me olvidaba que tu nadas en todas la aguas según vengan las corrientes.
Un saludo.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 25 de Agosto de 2010, 22:45:09 pm
Ya veo, Óliver, ya veo:

Veo lo que quieres decir y ya te entiendo un poco mejor.

Por cierto: ¿Qué sentencia del Constitucional es esa?

¿Serías tan amable de pasarme el enlace?
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: Jaquetón en 26 de Agosto de 2010, 10:31:16 am
Una vez (me contaba una persona presente) un juez, ante el desconocimiento de la materia de un letrado, le dijo que no estaba prohibido realizar la carrera de Derecho dos veces.
 ;D
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 26 de Agosto de 2010, 10:57:21 am
Siempre se hace dos veces, por lo menos... Creo yo.

Salvo algunas excepciones, según mi opinión, no se sale de la Universidad sabiendo Derecho.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: oliver en 26 de Agosto de 2010, 21:52:17 pm
Hola.
No pongo el enlace ni ganas de ponerlo.
Las clases acerca del modelo sindical español y su financiación están más que contestadas en la asignatura de Derecho Laboral.
Esto no es el Salvame de tele 5.
Puedo contestar de igual a igual en un tema, pero no dar clases y encima referenciarlas.
Si eso te das tres vueltas a la licenciatura o consultas la legislación y la jurisprudencia tanto del Ts como del Tc.
Pero que te lo de comido y masticado, no.
Un saludo.
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 26 de Agosto de 2010, 22:56:35 pm
Con todo, permíteme dudar lo de que la sentencia esa, imponga al Gobierno financiar a los sindicatos...
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2010, 12:17:17 pm
El manejo del dinero de Zapatero, es tirando a criminal:

En vez de recortar en los gastos que he dicho, está vaciando el fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social.

Ahora, pensemos seriamente: dos años más de Zapatero, supone un incremento exponencial de la deuda, del despifarro, etc. Y supone que, mientras tanto, la parte esencial del sector público como policía, bomberos, protección civil, ejército, etc. dejen de funcionar progresivamente.

http://libertaddigital.com/economia/zapatero-juega-a-especulador-de-alto-riesgo-con-la-hucha-de-las-pensiones-1276400388/

¿Y cómo es que nadie prepara una querella criminal contra Zapatero y su Gobierno?
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2010, 16:53:59 pm
De cómo maneja los dineros Zapatero, hay para hacer mucha, pero que muchísima sangre:

Da a Marruecos 700 millones de euros, para las infraestructuras que niega a España.

Da dinero a los indeseables, y les da el dinero que cobra a las personas honestas. Es así.

Y quien dice infraestructuras, dice obras en los juzgados, pensiones, inhibidores para las personas que él manda a Afganistán, o Instalaciones y equipamiento decente para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado.

Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: fcalero15 en 27 de Agosto de 2010, 23:48:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que sabrás tu javito. Ya me contarás cuando no te llegue la burra al pesebre, ya verás como cambias de ideas ipsofacto.

Cuando no me llegue la burra al pesebre (esperemos que no pase), pues continuaré sin esperar nada de los Sindicatos, al igual que los parados actuales que ya no esperan nada.

Siempre los mismos, generalizando y poniendo en boca de los demás...yo he pasado mucho tiempo en paro y viendo como va la cosa, lo más probable es que vuelva...pero por lo que no paso es porque gente como tú me use para sus propios discursos... ¿Cómo que yo (por parado que he sido y puede que vuelva a ser) no espero nada? Pero ¿qué pollas sabes tú de lo que espero o lo que desespero? Es muy fácil desde una situación "relajada" hablar de los demás...
Entiendo que seas de derechas y rancio pero deberías empezar a aprender que tus opiniones deben salir de tí y acabar en tí y no generalizar porque así consideres que si lo que tú dices lo dicen muchos más razón llevas (recuerda lo de las mil moscas a las que les gusta la m ierda) y mucho menos usar a otros a los que ni conoces ni sabes nada de ellos para argumentar tonterías...

moraleja: folla más y vota menos al pp
Título: Re: ¿Suben los impuestos para compensar la pérdida de afiliación sindical?
Publicado por: Jaquetón en 28 de Agosto de 2010, 09:45:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De cómo maneja los dineros Zapatero, hay para hacer mucha, pero que muchísima sangre:

Da a Marruecos 700 millones de euros, para las infraestructuras que niega a España.

Da dinero a los indeseables, y les da el dinero que cobra a las personas honestas. Es así.

Y quien dice infraestructuras, dice obras en los juzgados, pensiones, inhibidores para las personas que él manda a Afganistán, o Instalaciones y equipamiento decente para luchar contra el terrorismo y el crimen organizado.


Creo que se te olvida esto.

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2010/08/18/ayuda-fundacion-visita-papa-salio-parte-fondos-bomberos/731694.html