He estado preguntando respecto a este tema, precisamente sobre el Practicum de Internacional privado, y he enviado mensajes a las personas que, según vi en este foro, la habían hecho este último curso junto a la asignatura. Me han respondido dos, y me lo han recomndado, ya que según me dijeron el practicum y la asignatura van coordinadas, es decir, lo que se ve en el 1º examen de la asignatura coincide con lo que entra en el 1º examen del practicum. Según dicen la asignatura, una vez que la entiendes, es muy amena. Estuve viendo el programa y los temas me gustan. Por lo que creo que haré este Practicum junto a la asignatura, y así mato dos pájaros de un tiro, como alguien me dijo, "economizar estudios". Igualmente leeré muy atentamente los consejos que nos den, a esta ltura y cn la Ley 34/2006 encima, no nos podemos dar el lujo de errar en la elección!
Saludos a todos!!!
Yo os recomiendo el practicum en derecho del trabajo y ss yo lo tengo hecho con trabajo de 4º el practicum de 5º en trabajo, es muy accesible, si tuviera que repetir lo haria, un saludo y suerte a todos.Presencial o no presencial?
Me está interesando el prácticum de derecho procesal,¿alguién ha hecho el presencial o no presencial?, si podéis ayudarme a decidirme, estoy un poco confusa. Creo que es el prácticum que mejor se adapta a mis expectativas de futuro,ya que cuando acabe la carrera me estoy planteando ser Procuradora. En Málaga hay algún Procurador con el que puedas hacerlo presencial, sería estupendo si pudiera hacer las prácticas con un verdadero profesional.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
Por cierto, un post muy acertado.
Pues resulta que estás interesado/a en la misma materia que yo, he trabajado además durante 4 años en una Procuraduría y la verdad es que el trabajo es interesante, intenso y ameno, aunque no creo que yo opte por esa vía cuando termine, es más, mi intención es realizar el practicum en un juzgado, si es posible claro, a ver si hay suerte.
Y a la hora de elegir Procurador pues "procura" que sea un auténtico profesional que no te tenga haciendo fotocopias para los traslados de demandas o archivando documentos, te lo digo porque he leído experiencias parecidas en otro post sobre practicum presencial.
Un saludo y suerte
Conde63, mis simpatías son también para el prácticum de Mercantil, en mi caso no presencial. Cómo me tira la condenada de esa asignatura... Desconozco si será complicarme la vida, pero a estas alturas de la carrera, es la materia que elijo.Pues nada: encantado de verte lidiando al toro. No es fácil, pero a mí me pasa como al compañero de más arriba, soy del plan 53 y prefiero hacer el prácticum sobre algo que tenga fresco y en lo que mi esfuerzo se vea recompensaso. He sufrido con Mercantil I pero al final los resultados no han sido malos. Saludos.
Espero verte en sus foros este curso que viene.
Saludos.
¿Nadie ha hecho el practicum de Penal? Es que a mí junto con Civil es la asignatura que más me ha gustado y quiero saber que les ha parecido.
bueno yo os doy mi opinión. Yo lo he hecho este año. Yo si no quereis perder mucho tiempo, os recomiendo el no presencial y que elegiais el de una asignatura que os haya gustado bastante. Yo aunque la gente suele recomendar el de civil, yo hice el de Administrativo, lo recomiendo si te gusta el Derecho Administrativo y trabajas en la Admon, pues es bastante fácil. Recomiendan un libro que está bastante bien y además te dejan llevar la ley 30/1992 donde viene todo lo que pregunta. Sólo lo desaconsejaría porqué el profesor no es muy atento, al menos en lo que a revisiones se refiere, yo presenté una y todavía estoy esperando que me conteste. Pero la verdad yo lo saqué con facilidad, ese es mi consejo. El presencial no lo recomiendo al menos de Administrativo pues el propio equipo docente en el programa y en el foro virtual te desaconseja esta modalidad, o sea que ya os podeis hacer una idea.
Me parece una idea genial, que exista un hilo fijo dedicado exclusivamente al tema del Prácticum de 5º.
Os dejo este enlace (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,607356&_dad=portal&_schema=PORTAL) con información detallada sobre el mismo, que creo que puede ser de utilidad.
Saludos.
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
Nuevo planteamiento para el practicum, a ver si
así hay más suerte con las respuestas....
¿Cual es el más facil de todos?
Simplemente eso. El más facil, es decir el que menos
requerimientos tiene a la hora de estudiar y prepararlo.
Saludos
EZ
¿cómo veis lo de hacer:
- PROCESAL I
- PROCESAL II
- PRÁCTICUM DE PROCESAL
IGUAL ACABO CON EMPACHO? ALGUIEN LO HA HECHO? PUEDO APROVECHAR SINERGIAS?
ME GUSTARÍA HACER RL PRACTICUM PRESENCIAL...
GRACIAS DE ANTEMANO
Nuevo planteamiento para el practicum, a ver si
así hay más suerte con las respuestas....
¿Cual es el más facil de todos?
Simplemente eso. El más facil, es decir el que menos
requerimientos tiene a la hora de estudiar y prepararlo.
Saludos
EZ
Como muchos de nosotros no tengo ni idea sobre qué hacer el prácticum dichoso.
- cursar mercantil II y hacer prácticum mercantil
- cursar FyT I y II y hacer el prácticum de FyT
- cursar Int. Priv y hacer ese prácticum .
Si alguien me puede aconsejar, asesorar o lo que sea se lo pagaré haciéndolo socio del despacho de abogados donde curre de mayor, bueno de más mayor, más piso y coche. ¿bien?
Gracias de antemano.
¿cómo veis lo de hacer:
- PROCESAL I
- PROCESAL II
- PRÁCTICUM DE PROCESAL
IGUAL ACABO CON EMPACHO? ALGUIEN LO HA HECHO? PUEDO APROVECHAR SINERGIAS?
ME GUSTARÍA HACER RL PRACTICUM PRESENCIAL...
GRACIAS DE ANTEMANO
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
Hola, es la 1ª vez que escribo, aunque normalmente os sigo y la verdad, me ha ayudado mucho. Yo estoy interesada en el de Público, si me pudieses informar qué tal te ha ido, si crees que es fácil aprobarlo, etc... es sufciente con los libros de Diez de VELASCO?
Te lo agradezco de antemano.
Ok, en cuanto tenga información lo cuelgo aquí. Por cierto, ya hay un comunicado del departamento diciendo que este año no entra el tema X de extranjería. Nos vemos por el foro, creo que va a ser muy movido.Hola Valeri:
Un saludo
Arual79,
Yo ya me he matriculado en el practicum de procesal.
A ver si hacemos un grupo los que estamos en este mismo practicum.
Seguimos en contacto si te parece
Un saludo
EZ
Arual79,
Yo ya me he matriculado en el practicum de procesal.
A ver si hacemos un grupo los que estamos en este mismo practicum.
Seguimos en contacto si te parece
Un saludo
EZ
Arual79,
Yo ya me he matriculado en el practicum de procesal.
A ver si hacemos un grupo los que estamos en este mismo practicum.
Seguimos en contacto si te parece
Un saludo
EZ
Hola, lo más seguro es que me matricule en el Practicum presencial de Procesal; así que nos mantendremos en contacto, pero antes de matricularme me gustaría saber cuales son los temas respecto alos cuales se puede desarrolar el trabajo (en el apartado de "Practicum" aparece que los temas están en el "apartado 5.b)", pero termina en el apartado 3 ¿?. ¿Alguien me puede decir el enlace o donde puedo mirar los temas para desarrollar en el practicum?
Ayyyy!!! cuantas dudas, necesito consejo!!!
El caso es que he pedido que me dejen matricularme de 121 creditos para terminar la carrera (6 mas de lo permitido), y no se que practicum hacer....
Os comento:
Trabajo en la administracion publica, soy auxiliar de secretaria y mi intencion cuando acabe la carrera es presentarme a las oposiciones de habilitado nacional de segunda para ser secretaria, en fin, derecho administrativo puro y duro, y la verdad que este tema me gusta porque se relaciona con mi puesto de trabajo.
Por otro lado, pienso que llevo mucha materia y me vendria bien un practicum llevadero, como constitucional, que tambien me gusta bastante.
No se cual elegir ¿me recomendais alguno en mi situacion? ¿Hago el de administrativo aunque sea mas dificil y "espesillo" y así estoy mas preparada para las oposiciones? o ¿hago el de constitucional y ya tendre tiempo de prepararme las oposiciones?
Joooo, no se que hacer....
Gracias por vuestros consejos los tendre en cuenta!!!!!! ;)
hola, arual79
yo voy a hacer el practicum de trabajo, no parece muy popular pero algunos compañeros me han comentado que coincide en buena parte con derecho del trabajo. Este curso no he podido superar esta asignatura, asi que la voy coger junto con el practicum.
si te decides podemos hacer nuestro grupo tambien e intentar tener el foro animado.
yo el unico problema que tengo es que me llegan tarde los textos.
Hola!!! Perdona por contestar tan tarde pero es que no entré hasta hoy en el foro. Voy a intentar hablar en estos días con el Dpto. de Procesal para que me digan cómo tengo que hacer para el Practicum presenscial, en cuanto sepa algo te informo (porque además me tengo que matricular y quiero dejar todo solucionado).Arual79,
Yo ya me he matriculado en el practicum de procesal.
A ver si hacemos un grupo los que estamos en este mismo practicum.
Seguimos en contacto si te parece
Un saludo
EZ
Hola, lo más seguro es que me matricule en el Practicum presencial de Procesal; así que nos mantendremos en contacto, pero antes de matricularme me gustaría saber cuales son los temas respecto alos cuales se puede desarrolar el trabajo (en el apartado de "Practicum" aparece que los temas están en el "apartado 5.b)", pero termina en el apartado 3 ¿?. ¿Alguien me puede decir el enlace o donde puedo mirar los temas para desarrollar en el practicum?
Hablas de hacer el practicum de procesal Presencial, y ya sabes dónde lo vas a hacer, qué información lal respecto te han dado, ya te has matriculado, dónde dicen sobre qué temas hacer la memoria?
Como ves soy un mar de dudas, si fueras tan amable de compartir con nosotros la información que tienes te lo agradecería.
Un saludo
He hablado con el Departamento de DIPr. y me han comentado que no hay ningún problema en que me matricule de la asignatura y el prácticum a la vez, se pueden compaginar perfectamente y además los temarios de los parciales coinciden. Decidido: me apunto al grupo de los que hacemos DIPr.Así lo pienso hacer el cruso 2012. Cuentanos como te ha ido.
quisiera saber de aluien que haga el practicum de trabajo y s.s.,además,llevo la asignatura, mi correo es manuelortegarcialinares@hotmail.comProbablemente yo haga también el practicum de Trabajo junto a la asignatura.
Hola Aural , yo estoy en la misma situación, me ha quedado el 1º parcial de trabajo
Asi que voy con todo y además el practicum,
Mi primera idea fue hacer las practicas en un sindicato por las tardes, pero el poco tiempo
de que dispongo y las asignaturas que tengo este año, lo hare en los examenes. Ya que tengo que estudiar que sea para los dos, Me gustaria estar en contacto con los que hagan lo mismo que yo.
chervasr@gmail.com
buena idea Arual
a ver si conseguimos hacer un buen grupo, compartir cosas aqui y en los cursos virtuales.
hay un comunicado de que empiezan mañana, vamos a hacer todo lo posible para mantenerlos (tambien tengo Trabajo y SS) bien animados.
Ayyyy!!! cuantas dudas, necesito consejo!!!
El caso es que he pedido que me dejen matricularme de 121 creditos para terminar la carrera (6 mas de lo permitido), y no se que practicum hacer....
Os comento:
Trabajo en la administracion publica, soy auxiliar de secretaria y mi intencion cuando acabe la carrera es presentarme a las oposiciones de habilitado nacional de segunda para ser secretaria, en fin, derecho administrativo puro y duro, y la verdad que este tema me gusta porque se relaciona con mi puesto de trabajo.
Por otro lado, pienso que llevo mucha materia y me vendria bien un practicum llevadero, como constitucional, que tambien me gusta bastante.
No se cual elegir ¿me recomendais alguno en mi situacion? ¿Hago el de administrativo aunque sea mas dificil y "espesillo" y así estoy mas preparada para las oposiciones? o ¿hago el de constitucional y ya tendre tiempo de prepararme las oposiciones?
Joooo, no se que hacer....
Gracias por vuestros consejos los tendre en cuenta!!!!!! ;)
Hola!!
Por favor: practicum constitucional o administravo ????????? Alguien sabe algo del prácticum de Administrativo ???
Virginia, estoy un poco como tu: trabajo en la admon. y estoy dudando entre constitucional y admvo: primero tenia claro hacer el de constitucional pq parece asequible pero admvo. es un tema familiar por el puesto de trabajo. Estuve ojeando los dos libros (const. y admvo.) y me pareció más ambiguo el de constitucional. El de admvo. es practicamente la ley 30/92 (tan familiar para los empleados públicos).
Llamé al Dep. de Político, que es quien lleva el prácticum de constitucional y el profesor me dijo que eran exigentes en la evaluación del examen (perdona, no lo he comentado, pero me refiero al practicum no presencial) pq consideran que los alumnos de 5º deben acreditar un buen nivel y soltura en la expresión jurídica.
He intentado conectar con admvo, para tener también una impresión del Dpto., pero el tutor del prácticum sólo está los martes, la semana pasada fué fiesta, así que, me estoy esperando para acabar de decidirme.
También lo comenté con la profesora que se encarga de los prácticums en mi centro asociado y me dijo que de constitucional desconocia el funcionamiento, pero de admvo. no parecian demasiado estrictos, le comentaron (del Dpto. de admvo. a esta profesora del prácticum de mi centro asociado) que no entendian que un alumno de la UNED hiciera el prácticum presencial cuándo estan realizando los estudios a distancia y que fundamentalmente, se trata de llevar bien la ley 30/92 (que además, te dejan llevar a examen).
También pienso presentarme a oposiciones cuando acabe y la ley 30/92 es el abc de las oposiciones. En fin, no se, estoy hecha un mar de dudas.
Así, que, si tu tienes más información, te pido que me lo comuniques, porfavor. O, si alguien ha hecho el prácticum de administrativo, fuera tan amable de comentar si sufrió mucho en el intento o fué llevadero....Tengo de tiempo hasta el dia 20 para comerme la cabeza y decidirme definitivamente, para poder dedicarme ya a esta asignatura.
Hola,
Yo me matricularé de administrativo no presencial. ¿Alguién más? ¿O alguién que ya lo haya hecho puede dar información sobre si son necesarios los libros recomendados y como funciona?
Gracias!!!
Hola.
Estoy pensado en realizar el practicum de Civil No Presencial o el de Administración. Pero no tengo ni idea de como son, pues nadie habla de ellos prácticamente. ¿podría alguien darme algun dato sobre la metodología, sobre la forma de corregir, etc.
En la matrícula hay que poner si quieres presencial o no presencial? porque no vi esa opción, a ver si metí la pata...No te preocupes, en la matricula no hay que indicar la modalidad, eso lo decides despues
Por otro lado, tengo una duda porque ya me he matriculado pero en la matrícula no se especifica qué tipo de practicum, presencial o no presencial, es el que decido hacer. Cómo funciona esto? Cuándo he de especificarlo?
Sí, soy del CA Cádiz pero también vivo fuera, así que no tengo facilidad alguna para ir a menudo allí. Quisiera preguntarte cómo te has enterado dónde hacer el presencial, existe un catálogo de lugares donde realizar las prácticas o lo has buscado tú por tu cuenta. Yo finalmente lo haré de Trabajo porque llevo también la asignatura para este curso, y tenía asumido hacerlo no presencial pero me gustaría contar con toda la información al respecto del presencial por si puedo realizarlo así.
Por lo que te he entendido el profesor que nombras del departamento de mercantil es el tutor de practicum?, de todos? Y tendrá un horario de consultas telefónico, no? Es que no voy a poder acercarme a Cádiz en los próximos días.
Creo que el lunes llamaré y a ver de qué consigo enterarme. Te mantendré informado/a.
Un saludo y espero que este curso sea el último, mucha suerte.
Anoche me matriculé, y cuando fui a elegir el Practicum tuve que lee el listado 2 veces, jaja. Buscaba "Practicum Dcho Internacional privado" y está como Practicum Derecho privado!!!!!! Ya se han matriculado todos?? Se dan cuenta que si todo va bien esta es la úlima matricula que hacemos???!! Por lo menos en la Lic en Derecho :) Qué emoción!!! :)Ya me he matriculado de todo lo que me queda y he elegido el prácticum de privado. Nos veremos por el foro.
¿No hay ningún valiente que vaya a hacer el prácticum de administrativo?
Como ya comenté anteriormente también me he matriculado del practicum no presencial de administrativo no se´como puntúan en las asignaturas no puntuaban mal, para mí otros departamentos han sido más estrictios. Cuando me confirmen la matrícula que supongo que será hoy ya te comento como está en la web y en los cursos virtuales.¿No hay ningún valiente que vaya a hacer el prácticum de administrativo?
yo estoy tentada a hacer practicum de administrativo. Alguien puede explicar si son muy duros evaluando???
hola, arual79
yo voy a hacer el practicum de trabajo, no parece muy popular pero algunos compañeros me han comentado que coincide en buena parte con derecho del trabajo. Este curso no he podido superar esta asignatura, asi que la voy coger junto con el practicum.
si te decides podemos hacer nuestro grupo tambien e intentar tener el foro animado.
yo el unico problema que tengo es que me llegan tarde los textos.
Bienvenido a la Uned,es lo que hay....
Hola.
Estoy matriculado en Practicum Penal con la idea de hacerlo no presencial.
Ahora se me plantea la posibilidad de hacerlo presencial, pero por otra asignatura, ¿sería posible cambiarlo una vez matriculado y pagado?.
Saludos.
Socorroooo !! necesito una ayudita inmediata: me he despistado y el plazo de matricula acaba hoy. Me faltan Fy T I y II, mercantil I y II (vaya tela), Procesal II y ....ahí vienen mis dudas, el practicum.
No sé si decantarme por el de constitucional o por el de Procesal. A favor del primero: su accesibilidad, o eso parece según la opinión de algunos compañeros, pero en contra tiene que hace años que las hice, con el plan del 53, y sería casi tanto como hacerlas de nuevo. Procesal me iría mejor porque llevo también procesal II y el I lo he aprobado este curso, pero tengo que reconocer que lo llevaba con alfileres, no me lo preparé tan bien como debería o me gustaría haberlo hecho y supongo que eso me lo pondrá difícil. Me tira para atrás que sea mucho más extensa y necesite mucha más dedicación que Constitucional porque este año me espera un curso "movidito".
¿Que me decís, me tiro por la que parece más fácil aunque haga tiempo que la estudié o por la más extensa y complicada pero más "fresca" ?
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
¿Alguien más, aparte de SFG, ha hecho el practicum de Internacional Público? ¿Alguien lo recomienda o recomienda no hacerlo? Me he matriculado pero no sé si cambiarme al de Internacional Privado del que todo el mundo habla tan bien y se puede compatibilizar con la asignatura. ¿Qué me decís?
SFG, ¿me cambio o sigo? Gracias
Yo este año he hecho el Practicum no presencial de Internacional Público.
Si alguien esta interesado en él (no lo parece), se lo explico.
Pues explicamelo, puesto que estoy interesada en el.
un saludo
¡Vaya! Me estáis asustando un poco con el Mercantil. ¿Podríais darme más detalles? Sé que no es una asignatura fácil, aunque en Mercantil I he logrado una buena nota final, con mucho curro, eso sí. Veo que, junto con los administrativos, parece ser un "hueso" de la UNED. Pero por diversas razones, creo que mi camino va por ahí. Lo voy a hacer no presencial porque no veo que existan muchas alternativas. En fin, ya veremos. Me voy preparando... ???
Pd: ¿Álguien sabe cómo son los tutores de Escuelas Pías en Mercantil II, Internacional Privado y Procesal Penal? Soy uno de los damnificados por el "deshaucio" del Jacinto Verdaguer.
Respecto al prácticum creo que también hay mucha indefinición para la convalidación por experiencia práctica. Cuando entre en vigor la Ley 34/2006 (el próximo año), el título de licenciado ya no habilitará para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador. Por otro lado, el prácticum no tendrá convalidación por ninguna asignatura obligatoria del plan de Grado (algo inaudito).
Es evidente la devaluación académica "a la española" que se ha producido sobre de esta asignatura troncal y toda la licenciatura en el nuevo contexto europeo. Así que espero que la Facultad de Derecho sea al menos consecuente con esta devaluación del título y la asignatura del prácticum, y modifique para el próximo curso las restricciones para la convalidación de esta asignatura por experiencia práctica cuando entre en vigor la Ley 34/2006.
Os comento, a ver si alguien me puede aconsejar.
NO me he matriculado en ningún Practicum porque lo pensaba hacer el curso que viene. Este curso tengo D.Financiero Tributario II y me he dado cuenta que me gustaría hacer el Practicum de esta asignatura y que por tanto lo debo simultanear con los estudios de la misma.
Ya es tarde para matricularse y he enviado una solicitud de modificación 8( realmente es ampliación) de matrícula al decanato.
¿Se suele obtener permiso o no? ¿Qué más puedo hacer?, el departamento se desentiende.
De pronto tengo unas ganas para terminar en esta universidad............... :-[
Os comento, a ver si alguien me puede aconsejar.
NO me he matriculado en ningún Practicum porque lo pensaba hacer el curso que viene. Este curso tengo D.Financiero Tributario II y me he dado cuenta que me gustaría hacer el Practicum de esta asignatura y que por tanto lo debo simultanear con los estudios de la misma.
Ya es tarde para matricularse y he enviado una solicitud de modificación 8( realmente es ampliación) de matrícula al decanato.
¿Se suele obtener permiso o no? ¿Qué más puedo hacer?, el departamento se desentiende.
De pronto tengo unas ganas para terminar en esta universidad............... :-[
Lili, no te preocupes. Te la van a conceder. ;)
Gracias por darme el consejo Juanjo, si no es por ti no me entero ya que no me han comnicado nada.
Acaba de ver mi matrícula, y........sí me han incluído el Practicum.
Ahora sólo falta que lo aprobemos. :)
¿Tengo que comunciar a alguien cual de los Practicum quiero hacer ?
Hola Lili (y quien pueda estar intersado)
Quienes fuimos expulsados del subforo del Practicum de Derecho Financiero y Tributario estamos intentando formar un grupito para resolver casos juntos.
¿ ALGUIEN HA REALIZADO YA EL PRACTICUM PROCESAL PRESENCIAL? Tengo muchos dudas con respecto a la elaboración de la Memoria. Necesitaría que alguien me ayudase, ya que el departamento no contesta a mis correos. Muchas gracias
¿Nadie ha hecho el practicum de Penal? Es que a mí junto con Civil es la asignatura que más me ha gustado y quiero saber que les ha parecido.
alguien sabe qué material se puede llevar al examen de prácticum de TRABAJO? es que yo no tengo libros y no sé si se pueden llevar apuntes además del código. Si alguien me lo contesta por favorSólo código y programa.
Los que tienen el Practicum de Fianaciero y triibutario II segundo parcial. Ya tenemos un curso virtual donde podemos intercambiar comentarios sobre los casos de exámenes anteriores, manuales de la AEAT etc.
Nos vemos
Pues yo creo q me voy a matricular del de mercantil pq es la asignatura q tengo mas fresca. Este año haré mercantil II. Por lo q cuentan en el foro no es facil, pero hay alguno q lo sea?Te recomiendo, si quieres hacerlo presencial, te asegures (bien) de que tienes centro o despacho con convenio firmado. Si no es así, ve directamente a los exámenes del no presencial. Al final yo he tenido que presentarme al segundo parcial. El primero lo perdí, mientras buscábamos "centro de acogida".
En efecto, por el libro y las leyes siempre. Aunque debo confesar que no tuve demasiado tiempo y aún no han salido las notas. Viene bien ir mirando los casos, bajados de la web del departamento e ir haciéndolos: al final cae siempre algo muy parecido. Es importante señalar los artículos clave de las leyes que siempre salen, así uno no se pierde tanto en el exámen mirando el tocho correspondiente, aunque con dos horas hay tiempo suficiente. ;)
Yo he hecho este año el Practicum no presencial de Penal y me ha parecido muy asequible. Consiste en un caso práctico y te dejan el Código Penal. Lo aconsejo.
Muchas gracias por tus palabras, Jacmat. Enhorabuena por haber superado también Mercantil, pues las posibilidades de pifiar un examen son elevadas. Lo de la licenciatura en junio ya me gustaría, pero no va a poder ser por culpa de los primeros parciales de Internacional Privado y del Prácticum de Mercantil. El de Intpri, vale, me lo he ganado a pulso por meterlo entre el de Procesal Penal y el de Mercantil y no hacer bastantes casos, pero el del prácticum lo perdí porque ni la UNED ni yo hemos sido capaces de encontrar centro. En septiembre voy a ver si me meto en una EPJ, pero el dichoso periodo transitorio este en que vivimos me tiene indeciso. Un saludo y mucha suerte, compañero. ;)
No os molesteís. Por fin han contestado a un correo. Ya soy licenciado pero no en tres años como he leido en algún mensaje. Yo en ocho.
Que me aconsejais dudo entra Civil, laboral y F. Tributario, y no se si complicarme la vida para hacerlo presencial con algun abogado. ¿Que me aconsejais?, que convenio tiene que firmar el despacho?
Un saludo
Hola compañer@s!!
Por fin he conseguido un bufete de abogados con quien hacer el practicum (llevaba varios meses intentandolo).. Y bueno mi duda es, se puede realizar con cualquier tipo de empresa no? Ya sea publica o privada!!! Estoy un poquito perdida, y tengo varias dudas, pero nadie las contesta porque todo el mundo esta de vacaciones.. Jo...
Cuantos creditos son, el practicum? Caudno se suele hacer, en octubre o ya en el segundo cuatrimestre?
Hola Kira, efectivamente lo puedes realizar en cualquier empresa pública o privada, sé de un compañero que lo hizo en la Agencia Tributaria. Eso sí, la empresa tiene que firmar el convenio de colaboración con la Uned y elaborar un informe final sobre el trabajo que hallas desempeñado para que tú lo adjuntes a tu Memoria.
Un abrazo.
Hola!!! Yo he hecho este año el presencial de Penal, y la verdad me ha encantado. El tutor que me ha tocado es un gran profesional y creo que he aprendido mucho, además de cómo te demuestra de que al final... en la vida real..todo es bastante más diferente de lo que parece cuando te lo lees del libro. Algo que se sabe, pero como muchas cosas, hasta que no lo vives, no se "ve" del todo.
He hecho Legitima Defensa como trabajo final. ( Bueno estoy terminandolo) y aunque me está costando bastante porque la jurisprudencia es muy extensa, creo que es muy factible para llevar acabo. Un saludoo!!!
Yo hice el año pasado alguna de 4º que me quedaba (venía del plan 53) y este años además del practicum me han dicho que tengo que escoger una sola asignatura opcional, pero veo que hay en el 1.er cuatrimestre y en el segundo. Por favor alguien me podría decir de 5º además de las obligatorias de cuantas asignaturas tengo que matricularme. GraciasSólo te tienes que matricular de una optativa da lo mismo de que cuatrimestre sea.
Mi pregunta es si puedo convalidar o validar de laguna manera mi trabajo diario en una empresa ya que todolo que hago es puro mercantil... si mis jefes dieran fe de ello o similar podria acreditar q todo eso lo hago a diario en mi curro? es q m han dicho q si pero yo no veo nada al respecto y en el departamento no hay nadie q m pueda aclarar nadaTu empresa tendrá que firmar un convenio con la UNED: no sirve la acreditación de horas o de experiencia profesiónal, por extensa y profunda que sea. En la página hay información, no mucha, sobre el prácticum. Tendrás que hacer un trabajo sobre un tema determinado y una memoria: unos 70 folios, bibliografía aparte. Calcula 120 horas de prácticas más 20 para hacer la memoria. Un profesor se encarga de coordinar todos los prácticum y mantener contacto con el centro "de acogida", aunque los trabajos propiamente los corrige el Departamento de Mercantil. Ese profesor se incorpora, como los demás, con el nuevo curso académico. Ese es al menos el procedimiento seguido hasta ahora.
GRaCIAS!
Tu empresa tendrá que firmar un convenio con la UNED: no sirve la acreditación de horas o de experiencia profesiónal, por extensa y profunda que sea. En la página hay información, no mucha, sobre el prácticum. Tendrás que hacer un trabajo sobre un tema determinado y una memoria: unos 70 folios, bibliografía aparte. Calcula 120 horas de prácticas más 20 para hacer la memoria. Un profesor se encarga de coordinar todos los prácticum y mantener contacto con el centro "de acogida", aunque los trabajos propiamente los corrige el Departamento de Mercantil. Ese profesor se incorpora, como los demás, con el nuevo curso académico. Ese es al menos el procedimiento seguido hasta ahora.