Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: betorub en 04 de Octubre de 2009, 17:50:09 pm

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: betorub en 04 de Octubre de 2009, 17:50:09 pm
Hola a todos

Trasteando por las webs de los departamnetos he encontrado el programa de Trabajo y SS Plan Nuevo para el nuevo curso.

http://www.uned.es/014183/Trabajo/PlanNuevo/ProgramaTrabSS_PLAN%20NUEVO09-10.pdf

Parece que es correcto...hasta que cambien algo...
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: betorub en 04 de Octubre de 2009, 17:52:13 pm
Y en Internacional Privado, van apareciendo cositas...

http://www.uned.es/015275/
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: valeri en 05 de Octubre de 2009, 15:11:50 pm
Programa penal 2
http://www.uned.es/dpto_pen/programa/2009-2010/criminologia_penal_ii.pdf

                            Un saludo
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Ius-Uned en 05 de Octubre de 2009, 15:22:36 pm
Hoy se publica en el BICI (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,176876&_dad=portal&_schema=PORTAL) la siguiente nota:

Se comunica a los alumnos de la asignatura “Derecho Internacional Público”, de una variación en la Bibliografía Básica para la preparación de esta asignatura, que ahora queda integrada por las obras y ediciones que se señalan a continuación:

-  DIEZ DE VELASCO VALLEJO, M.: Instituciones de Derecho Internacional Público, 17ª edición, Tecnos, Madrid, 2009.

-  DIEZ DE VELASCO VALLEJO, M.: Las Organizaciones Internacionales, 15ª edición, Tecnos, Madrid, 2008.

Saludos,
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Lisi en 06 de Octubre de 2009, 09:35:21 am
Ha salido el Programa de Procesal II

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023312&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=515049&idPrograma=-1&idContenido=2 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023312&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=515049&idPrograma=-1&idContenido=2)
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Akela en 06 de Octubre de 2009, 13:50:22 pm
Acabo de ver que ya están los programas de :

FINACIERO Y TRIBUTARIO II e INTERNACIONAL PRIVADO

parece que esta semana se han puesto en marcha...
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Akela en 06 de Octubre de 2009, 13:52:48 pm
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/PROGRAMA%20DFT%20II%2009-10%20DEF.PDF

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/PROG%20INTERN%20PRIV%2009-10-PLAN%202000.PDF

Aquí están los enlaces

Saludos
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: valeri en 06 de Octubre de 2009, 16:02:34 pm
Bueno, pues parece que ya están todos, por lo menos los de cuarto y quinto.


http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,584310&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: valeri en 07 de Octubre de 2009, 21:37:39 pm
Nota informativa departamento derecho de trabajo 2009/10

http://www.uned.es/014183/Trabajo/PlanNuevo/NotaInformativa-Plan%20Nuevo.pdf
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hispania en 09 de Octubre de 2009, 22:59:48 pm
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

INFORME DEL PROFESOR-TUTOR

Son utilizados para valorar mejor el conocimiento del alumno, teniendo así una pequeña incidencia en la calificación final. En ningún caso la ausencia de informe tutorial perjudicará al alumno.

NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN
los incisos, apartados y epígrafes del programa que a continuación se indican.
Todos ellos corresponden a la PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL y/o 1ª Unidad Didáctica
Del Tema II (EL Sistema Español de Derecho Internacional Privado. Formación histórica y fuentes) quedan UNICAMENTE excluidos:
-Los incisos A y B (Consolidación del sistema... y la Reforma del Titulo preliminar...) del Apartado 1 (Evolución del sistema...) del Epígrafe I (La formación histórica del sistema).
-El inciso A (Ampliación y actualización...) del Apartado 2 (Desarrollo posterior) del Epígrafe I (Formación histórica del sistema).
-El apartado 2 (completo) (El problema de las lagunas y la autointegración del sistema), del Epígrafe II (Las fuentes del sistema español de Derecho Internacional Privado).
Del Tema III (Los conflictos internos en el sistema español de Derecho Internacional Privado) queda UNICAMENTE excluido:
-El apartado 3 (completo) (Los conflictos internos: la nueva dimensión del derecho autonómico) del Epígrafe II (Los conflictos internos en el ordenamiento español).
Del Tema IV (La regulación por el Derecho Internacional Privado de las situaciones de tráfico externo) queda UNICAMENTE excluido:
-El epígrafe IV (completo) (Aspectos generales de la regulación del tráfico externo por el Derecho internacional privado).
Del Tema V (El proceso de aplicación de las normas de Derecho Internacional Privado) queda UNICAMENTE excluido:
-El epígrafe IV Imperatividad de las normas reguladoras. No entra el punto1
Del Tema XI (La competencia judicial internacional: aspectos generales) queda UNICAMENTE excluido:
-El apartado 1 (completo) (Libertad del legislador estatal. Limites a su autonomía) del Epígrafe II (Regulación de la competencia judicial internacional).
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: anlase en 10 de Octubre de 2009, 13:24:35 pm
DERECHO PENAL II

PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL (Lecciones de I a XVIII)

NO ES MATERIA DE EXAMEN:

Lección VI.

Lección XIII: Matrimonios para perjudicar a otro contrayente.
Autorización de matrimonios ilegales. Suposición de parto. Alteración del estado
civil. Sustitución de un niño por otro. Cesión de un hijo, descendiente o menor
mediando compensación económica. Delitos contra los derechos y deberes
familiares: Negativa a la devolución de un menor. Inducción a abandonar el
domicilio. Restitución de un menor o incapaz.

SEGUNDA PRUEBA PRESENCIAL (Lecciones de XIX a XXXVI)

NO ES MATERIA DE EXAMEN:

Lección XIX: Delitos contra la propiedad industrial. Delitos relativos al
mercado y a los consumidores: Espionaje. Maquinaciones para alterar el
precio de las cosas. Sustracción de cosa propia a utilidad social o cultural.

Lección XXIV: Delitos relativos a la energía nuclear y a las radiaciones
ionizantes.

Lección XXV: Estragos. Otros delitos de riesgo.

Lección XXXI a XXXVI. (ambas inclusive)
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: jairo en 12 de Octubre de 2009, 11:17:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy se publica en el BICI (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,176876&_dad=portal&_schema=PORTAL) la siguiente nota:

Se comunica a los alumnos de la asignatura “Derecho Internacional Público”, de una variación en la Bibliografía Básica para la preparación de esta asignatura, que ahora queda integrada por las obras y ediciones que se señalan a continuación:

-  DIEZ DE VELASCO VALLEJO, M.: Instituciones de Derecho Internacional Público, 17ª edición, Tecnos, Madrid, 2009.

-  DIEZ DE VELASCO VALLEJO, M.: Las Organizaciones Internacionales, 15ª edición, Tecnos, Madrid, 2008.

Saludos,

He hablado con el departamento pues tengo la edición 16ª del libro de Díez de Velasco, y me han dicho que puedo preparar la asignatura con esta ediciónsin ningún problema.
Saludos.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: ccomeche2 en 12 de Octubre de 2009, 16:02:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos

Trasteando por las webs de los departamnetos he encontrado el programa de Trabajo y SS Plan Nuevo para el nuevo curso.

http://www.uned.es/014183/Trabajo/PlanNuevo/ProgramaTrabSS_PLAN%20NUEVO09-10.pdf

Parece que es correcto...hasta que cambien algo...
¡HOLA! yo también he estado "trasteando" entre los departamentos, y he encontrado una nota informativa de reducción de materia para la primera prueba presencial de derecho de trabajo, no he podido (aunque lo he intentado) adjuntar los archivos, por lo que os describo la ruta para que podais localizarla, en total son 11 temas completos y la mitad de dos más que no entran, que sólo hay que leerla, la ruta es:

1º) UNED - inicio
2º) Tu Universidad
3º) Departamentos
4º) Derecho de empresa
5º) Web del departamento de empresa
6º) Derecho de trabajo y seguridad social,

lamento no haber sabido adjuntarla, pero es que es mi primera intervención en los foros, seguiré investigando, MUCHA SUERTE A TODOS
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Octubre de 2009, 16:06:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos

Trasteando por las webs de los departamnetos he encontrado el programa de Trabajo y SS Plan Nuevo para el nuevo curso.

http://www.uned.es/014183/Trabajo/PlanNuevo/ProgramaTrabSS_PLAN%20NUEVO09-10.pdf

Parece que es correcto...hasta que cambien algo...
¡HOLA! yo también he estado "trasteando" entre los departamentos, y he encontrado una nota informativa de reducción de materia para la primera prueba presencial de derecho de trabajo, no he podido (aunque lo he intentado) adjuntar los archivos, por lo que os describo la ruta para que podais localizarla, en total son 11 temas completos y la mitad de dos más que no entran, que sólo hay que leerla, la ruta es:

1º) UNED - inicio
2º) Tu Universidad
3º) Departamentos
4º) Derecho de empresa
5º) Web del departamento de empresa
6º) Derecho de trabajo y seguridad social,

lamento no haber sabido adjuntarla, pero es que es mi primera intervención en los foros, seguiré investigando, MUCHA SUERTE A TODOS

La nota a la que te refieres, la ha puesto unos mensajes más arriba la compañera valeri :)
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Ius-Uned en 13 de Octubre de 2009, 18:47:32 pm
Derecho de Medioambiental

La prueba ordinaria, para todos los lugares, consistirá en tres preguntas de desarrollo, de mediana extensión a contestar en un folio por ambos lados, que versarán sobre aspectos concretos de los epígrafes del programa.

Atención, hasta el curso pasado 2008-09 el examen era tipo test, pero se ha variado para adaptarnos a la declaración de esta asignatura como "en extinción" durante el tiempo que dure el proceso transitorio de adaptación a Bolonia.

Saludos,
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: yoshi en 14 de Octubre de 2009, 22:35:33 pm
Hola a todos, ha salido un comunicado del Departamento de Procesal informando de una modificación en el formato del examen.

http://www.uned.es/dpto-procesal/info/aviso_portada.htm

Se comunica a los alumnos de las asignaturas “Introducción al Derecho Procesal” (cod. 511086), “Procesos de Amparo” (cod. 519459), “Derecho Procesal I” (cod. 514031), "Derecho Procesal II" (cod. 515049) y “Derecho Procesal Concursal y Económico” (cod. 519463) de la Licenciatura de Derecho una variación en el tipo de examen.

A partir de este curso académico (2009-2010) las preguntas teóricas que se formulen en los exámenes ya no se ceñirán estrictamente al enunciado literal del programa de las asignaturas.


Saludos,
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: daviddelpino en 14 de Octubre de 2009, 23:07:36 pm
y esto que significa?¿?¿que las preguntas serán tipo test, preguntas cortas con espacio tasado como en civil, preguntas del temario pero sin correspondencia con los epígrafes tipo financiero??¿?...me decanto por esta última...saludosss
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: belona en 14 de Octubre de 2009, 23:48:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y esto que significa?¿?¿que las preguntas serán tipo test, preguntas cortas con espacio tasado como en civil, preguntas del temario pero sin correspondencia con los epígrafes tipo financiero??¿?...me decanto por esta última...saludosss

Mismo formato de examen, pero enunciados de preguntas que no se tienen que corresponder con epígrafes concretos del programa.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Ius-Uned en 15 de Octubre de 2009, 10:47:51 am
Facultad de Derecho

EXAMENES DE RESERVA - CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DICIEMBRE 2009

Requisitos:

- Solicitar, con anterioridad, autorización al Presidente del Tribunal.
- Máximo 3 asignaturas.
- Duración máxima de 4 horas.

TODOS LOS EXAMENES DE RESERVA SE REALIZARÁN A LAS 9:00 HORAS.

Saludos,
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Lisi en 16 de Octubre de 2009, 11:27:20 am
Según el departamento, el libro antiguo vale porque el programa es el mismo...salvo en el tema Concursal  que es donde ha habido cambios.
Así que con actualizarnos en éste, estamos preparados para el examen.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: kruzbambu en 17 de Octubre de 2009, 06:52:18 am
Hola Hispania, no he sido capáz de encontrar en las páginas del departamento esta reducción de temario.
Gracias de todos modos.

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 17 de Octubre de 2009, 10:21:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Hispania, no he sido capáz de encontrar en las páginas del departamento esta reducción de temario.
Gracias de todos modos.

La reducción viene en la Guía de la asignatura. Aunque en este momento no funciona el enlace desde el Campus UNED, la tienes a tu disposición en el Curso Virtual de Derecho Internacional Privado.

Un saludo.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: kruzbambu en 19 de Octubre de 2009, 06:07:57 am
Muchas gracias Hanneke  ; :), voy a acceder a la guía desde el curso virtual.

M.Cruz
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Akela en 23 de Octubre de 2009, 11:41:50 am
Para los alumnos matriculados del PRACTICUM NO PRESENCIAL DE DIPr:

Para el envío de la documentación del Parcticum no presencial los alumnos matriculados habrán de mandar sus datos de correo postal a la siguiente dirección de correo electrónico: diprivado@der.uned.es El envío por parte del equipo docente de la documentación se realizará a partir del mes de noviembre.

Esto lo he visto en los cursos virtuales. Supongo que se refiere a las sentencias que se mencionan en el programa de la asignatura.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: manuelk0 en 26 de Octubre de 2009, 12:55:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, ha salido un comunicado del Departamento de Procesal informando de una modificación en el formato del examen.

http://www.uned.es/dpto-procesal/info/aviso_portada.htm

Saludos,
Pero entonce asi nadie aprobara pues como sabemos el derecho procesal si ya de por si es materia amplia y en el caso de procesal-panal solo se da en el primer cuatrimestre entonce manda carallo si encima que te tienes que estudiar todos los procedimiento y demas elementos del proceso te meten una pregunta que a su forma de ver creen ellos que esta dentro del ambiro del derecho penal pues no seria logico.
Es como si una persona se presentase a una oposiones de ordenanza de un ayuntamiento y le preguntasen ¿trayectoria socioeconomica desde el enfoque empirico de la theoria keynesiana sobre la actividad del ordenanza dentro del conjunto del aparato administrativo , exponga en 3o0 folio a que se refiere?
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: arvagu en 26 de Octubre de 2009, 22:31:28 pm
     Chicos: No le cojais miedo. En el exámen os dejan la ley procesal que corresponde cada curso. Solo hay que saber dónde buscar; hay que ser tan curioso como el gato y ver donde está cada cosa, para localizarla rápido en el exámen. Tambien hay que aprenderse las preguntas de exámenes anteriores y leer un par de veces el temario. Todo eso en un mes y "chupado". Así he aprobado los procesales. Ahora bien... ¡no tengo ni idea!, eso es solo para aprobar. ¡¡ Suerte!!
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 30 de Octubre de 2009, 11:44:29 am
Por si a alguien se le pasa leer la Guía de la asignatura:

Primera. No serán objeto de examen las lecciones siguientes:

Lección 1.a (Antecedentes históricos).
Lección 2.a (El sistema impositivo vigente).
Lección 6.a (El Impuesto sobre sociedades II. Regímenes especiales).
Lección 8.ª (El impuesto sobre el patrimonio).
Lección 15.a (Los Impuestos especiales y otros impuestos indirectos).
Lección 16.a (Los Impuestos aduaneros).
Lección 18.a (Tasas y demás exacciones sobre el juego).
Lección 19.a (Los tributos propios de las CC AA).

Esto quiere decir que en ningún caso las preguntas de los exámenes versarán sobre el contenido de las lecciones citadas.
No obstante lo anterior, se recomienda vivamente una lectura atenta de la Lección 2.a antes de comenzar a estudiar el resto de las lecciones del programa, con el fin de entender mejor la estructura del sistema tributario vigente en nuestro país.

Exámenes
a) Primera prueba presencial
Se llevará a cabo con arreglo a las normas siguientes:

Primera. La materia objeto de examen será la siguiente:
Bloque 1: Impuesto sobre la renta de las personas físicas (lecciones 3.a y 4.a y, en lo que se refiere a las
competencias normativas de las Comunidades Autónomas en este impuesto, lección 10.a).
Bloque 2: Impuesto sobre sociedades (lección 5.a).
Bloque 3: Impuestos sobre la renta de no residentes, y sobre sucesiones y donaciones (lecciones 7.a y 9.ª y, en lo que se refiere a las competencias normativas de las Comunidades Autónomas en el último impuesto citado,
lección 10.a).

Segunda. La primera prueba presencial tendrá una duración de una hora y treinta minutos y constará de cuatro preguntas de carácter práctico, de las cuales el alumno deberá contestar solamente tres.

Tercera. De estas cuatro preguntas, tres versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1 y 2 antes mencionados, y una podrá versar sobre el contenido del bloque 3 también indicado.

Cuarta. No habrá limitación alguna de espacio para las respuestas.

Quinta. Todas las preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.

Sexta. Para la realización de esta primera prueba presencial se permitirá la consulta de textos legales no comentados y del Programa de la asignatura.

Séptima. En relación con la lección 10.ª del programa, véase el apartado de esta guía dedicado a los contenidos de la asignatura.*

b) Segunda prueba presencial

Se llevará a cabo con arreglo a las normas siguientes:

Primera. La materia objeto de examen será la siguiente:
Bloque 1: Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (lecciones 11.a y 17.a).
Bloque 2: Impuesto sobre el valor añadido I y II (lecciones 12.a y 13.a).
Bloque 3: Impuesto sobre el valor añadido III. Regímenes especiales y gestión del impuesto (lección 14.a).
Bloque 4: Haciendas Locales (lecciones 20.a y 21.a).

Segunda. La segunda prueba presencial tendrá una duración de una hora y treinta minutos y constará de cuatro preguntas de carácter práctico, de las cuales el alumno deberá contestar solamente tres.

Tercera. De estas cuatro preguntas, tres versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1 y 2 antes mencionados, y una podrá versar sobre el contenido de los bloques 3 y 4, también indicados.

Cuarta. No habrá limitación alguna de espacio para las respuestas.

Quinta. Todas las preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se
alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.

Sexta. Para la realización de esta segunda prueba presencial se permitirá la consulta de textos legales no comentados y del Programa de la asignatura.

Séptima. En relación con la lección 17.ª del programa, véase el apartado de esta guía dedicado a los contenidos de la asignatura. *

(*)Nota sobre las lecciones 10 y 17

Las Lecciones 10 y 17 del Programa versan sobre las Normas de las Comunidades Autónomas en materia de imposición directa (Lección 10) e indirecta (Lección 17). Para resolver las dudas que se pueden plantear sobre su exigencia, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

1.º Las Lecciones citadas tienen por objeto el estudio del régimen jurídico de los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas (Ley 21/2001, de 27 de diciembre).

2.º Las condiciones generales de la cesión de los tributos y la determinación de las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas en los tributos cedidos son objeto de estudio en el capítulo XIII del Manual recomendado ("Los tributos de las Comunidades Autónomas"). Asimismo, en los capítulos del Manual relativos a los impuestos estatales afectados (por ejemplo, en el IRPF o en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) se hacen las oportunas referencias a esas competencias normativas de las Comunidades Autónomas. Por tanto, el conocimiento de estas normas será exigido, en su caso, en la contestación de las preguntas que fueren objeto de examen.

Así, por ejemplo, resultará posible que, para contestar una pregunta sobre el IRPF o sobre el Impuesto sobre sucesiones y donaciones, deba ser necesario indicar qué Comunidad Autónoma es la competente para establecer ciertas deducciones, o para exigir el impuesto.

3.º En cambio, el Manual recomendado no contiene referencia alguna sobre el contenido de las normas que ha sido aprobadas por las diferentes Comunidades Autónomas, en el ejercicio de las competencias atribuidas sobre los impuestos cedidos. Esas normas tampoco figuran, por regla general, en los Códigos legislativos que pueden consultarse en los
exámenes.
En consecuencia, los alumnos no necesitarán conocer el contenido de tales normas para resolver los casos prácticos que integran los exámenes. Dicho de otro modo, en las pruebas presenciales sólo deberán tener en cuenta las normas reguladoras de los tributos cedidos que hubieran sido aprobadas por el Estado.
Así, por ejemplo, en relación con la cuota del IRPF, no necesitarán conocer las deducciones a que hace referencia la letra c) del artículo 77.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF; esto es, no necesitarán conocer las deducciones de la cuota que hipotéticamente hubieran podido establecer las Comunidades Autónomas, sino que solo deberán aplicar las deducciones previstas en la Ley del IRPF citada.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: ISMASE en 17 de Noviembre de 2009, 13:51:32 pm
         Comunicado Departamento Internacional practicum no presencial Privado.
           


                                El Material didáctico para la preparación de las pruebas presenciales de la asignatura
está disponible en el apartado MATERIALES, en formato pdf. No se realizará un envío
personalizado al correo electrónico como se informó en un principio, por lo que no es
necesario que faciliten su correo electónico al equipo docente.

- Las Pruebas Presenciales tendrán una duración de 2 horas y se realizarán en un
ESPACIO TASADO de 1 folio por ambas caras.

- El caso práctico nº 5 NO será objeto de examen.

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: vertele en 18 de Noviembre de 2009, 14:17:29 pm
Hola Hanneke:

En relación a los temas de Financiero y Tributario que dices no son objeto de examen, es eso seguro? lo digo porque en la pagina web del departamento no he leído nada de eso, y sí la advertencia que tú mencionas sobre los temas 10 y 17.
Gracias por lo que me puedas adelantar.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 18 de Noviembre de 2009, 14:36:15 pm
Hola vertele,

Como indiqué al principio de mi mensaje, esa información se encuentra en la Guía de la asignatura, pero decidí colgarla porque sé que muchos de nosotros no leemos las Guías, al menos no enteras.

http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONESTADO/TODALAGUIA/2010/?idAsignatura=515015&idPrograma=-1
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Venus en 17 de Diciembre de 2009, 21:34:58 pm
Copio y pego la reducción que acabo de ver en la pág del Departamento de civil III, algo es algo.  ;)



Comunicado del Equipo Docente:

Para el presente curso 2009-2010, no será objeto de examen (ni en las pruebas presenciales de enero/febrero ni en las de septiembre) la materia correspondiente a los siguientes temas del programa:

Tema 10: Las llamadas propiedades especiales.

Tema 15: Los censos: censo consignativo y reservativo.

Tema 16: El censo enfitéutico.

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Lisi en 09 de Enero de 2010, 10:58:37 am
Internacional Privado: se excluyen dos apartados del tema X

Estimados alumnos:

Dadas las modificaciones sobre el objeto del Tema X les comunicamos:

1º) Se excluye Inciso II apartados 2 y 3.

2º) Se acaba de garbar una emisión de radio por la profesora Marina Vargas sobre el
alcance de la LOEX. Dicho programa se emitirá el sábado 12 de diciembre de 2009.

3º) Se está elaborando, y se colgará, en esta plataforma una nota
informativa sobre este tema.

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 29 de Enero de 2010, 10:35:47 am
Nota del Departamento:

"Estimados alumnos:

En los exámenes de Derecho Financiero y Tributario II, las preguntas irán precedidas de las siguientes instrucciones:

1) Indique claramente en todas las hojas o pliegos de su examen, nombre y apellidos, DNI, y dirección completa.
2) Debe contestar solamente tres de las cuatro preguntas.
3) La duración del examen será de una hora y treinta minutos.
4) No es necesario cumplimentar una hoja de lectura óptica.
5) Se permite la consulta de textos legales (recogidos en códigos, descargados de internet o fotocopiados), así como del programa oficial de la asignatura. Los textos legales no pueden estar acompañados de comentarios o anotaciones (ya estén impresos o sean manuscritos). Los textos legales sí pueden estar subrayados. Se permite, además, la utilización de marcadores (como pegatinas "post-it") para separar las
distintas normas utilizadas o los distintos epígrafes dentro de una norma. Estos marcadores sí pueden incluir las anotaciones necesarias para identificar la norma o capítulo que señalan (por ejemplo, "IRPF" o "base imponible").
6) Las preguntas deben contestarse en el mismo orden en que aparecen formuladas.
7) Puede quedarse, si lo desea, con esta hoja de examen.

Como pueden observar, hemos incluido una detallada instrucción relativa a los textos legales con la finalidad de evitar en lo posible las dudas de los Tribunales sobre la admisibilidad de los textos consultados".
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 13 de Febrero de 2010, 15:35:01 pm
Por si alguien más no lo había visto. En la web del Departamento, acabo de ver que han añadido algo al caso práctico nº 34, del libro de Casos Prácticos:

5) En la respuesta al CASO PRÁCTICO Nº 34 del Libro de Casos Prácticos (Bibliografía complementaria), deben tener en cuenta las siguientes precisiones:

En relación con la respuesta a la primera cuestión: la competencia de los tribunales españoles se justifica también por ser España el país coincidente con el lugar de manifestación del daño.

En relación con la respuesta a la segunda cuestión: los tribunales españoles pueden aplicar derecho español de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) 864/2007, más conocido como Roma II.


Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hanneke en 18 de Febrero de 2010, 10:32:07 am
Mensaje en el curso virtual.

REDUCCIÓN DE TEMARIO:

Como en años anteriores, no será objeto de examen ni en la convocatoria ordinaria de mayo/junio ni en la de septiembre, los siguientes capítulos del Texto base: capítulo 1 "La protección de los consumidores y de los usuarios"; capítulo 12 "Los derechos de aprovechamiento por turno"; capítulo 14 "Las asociaciones de consumidores". Estos capítulos se corresponden con los temas 1, 12 y 14 del programa.
Tampoco será objeto de examen la "letra pequeña" pero OJO que sí hay que leerla detenidamente ya que en alguna ocasión se emplea para citar algunos artículos cuya lectura resulta más que conveniente para la comprensión del epígrafe.

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Febrero de 2010, 20:59:52 pm
REDUCCIÓN DE TEMARIO DE DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES ) PLAN 2000
Conforme al Programa Oficial del Plan 2000 que obra en la página web de la asignatura, a efectos de examen, aunque si se recomienda vivamente su lectura  detenida, no serán objeto de examen los siguiente apartados y epígrafes
Tomo VI, 7ª edición

Tema 1 Programa: Capítulos 1,2 y 3 del manual
Se excluye para el examen
·   La familia y el parentesco en general. El Derecho de familia. Modernas orientaciones del Derecho de familia. Los derechos subjetivos familiares: concepto de potestad. Se corresponde con el capítulo 1 del manual.
Serán objeto de examen el resto de las preguntas correspondientes a los capítulos 2 y 3 del libro.

Tema 2 Programa: capítulos 4,5,6,7 y 8 del manual
Se excluyen para el examen
·   Del capítulo 4 del manual: Capacidad patrimonial de los cónyuges  y La contratación entre cónyuges.
·   Del capítulo 5 del manual: La acción de nulidad. Presupuestos y efectos del matrimonio putativo y Eficacia civil de la nulidad e ineficacia del matrimonio canónico.
·   Del capítulo 6: del manual: Causas de separación, Acción de separación y El deber de fidelidad y separación.
·   Del capítulo 7 del manual: Sistema causalista de la Ley 30/1981, Acción de divorcio y Régimen procesal de la separación o divorcio LEC 2000.
De éste tema serán objeto de examen el resto de las preguntas de los capítulos del manual correspondientes.

Tema 3 Programa: capítulos 9,10 y 11 del manual
Se excluyen para el examen
·   El capítulo 11 del manual completo 
Los capítulos 9 y 10  del manual serán objeto de examen en su totalidad.

Tema 4 Programa: capítulos 12,13 y 14 y 15 del manual
Serán objeto de examen en su totalidad

Tema 5 Programa: capítulos 16,17 del manual
Se excluyen para el examen
·   El régimen de participación: ubicación, características, origen y significado. Recapitulación sobre los regímenes económicos matrimoniales en los territorios de Derecho foral o especial. Se corresponde con el capítulo 17 del libro.
El capítulo 16 será objeto de examen en su totalidad

Tema 6 Programa: capítulo 18 del manual
Será objeto de examen en su totalidad

Tema 7 Programa: capítulos  19, 20 y 21  del manual
Se excluyen para el examen
·   Las acciones de filiación en general. Las acciones de reclamación . Las acciones de impugnación. Se corresponden con el capítulo 20 del libro.
·   La reproducción asistida: introducción. La fecundación in vitro Se corresponde con el capítulo 21 del libro
El capítulo 19 será objeto de examen en su totalidad

Tema 8 Programa: capítulo 22 del manual
Se excluyen para el examen
·   El procedimiento de adopción
El resto del capítulo 22 será objeto de examen.

Tema 9 Programa: capítulos 23 y 24 del manual
Se excluyen para el examen
·   La determinación de la prestación alimenticia.
Será objeto de examen capítulo 23 en su totalidad y el resto del 24

Tema 10 Programa: capítulo 25 del manual
Se excluyen para el examen
·   La introducción y las instituciones tutelares en general.
·   Funciones y obligaciones del tutor durante el ejercicio de la tutela
·   Remoción del tutor y extinción de la tutela.
Será objeto de examen el resto del capítulo 25 .
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Febrero de 2010, 21:19:24 pm
Continuación Reducción Civil IV

PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL Tomo VII  (DERECHO DE SUCESIONES)  Quinta edición
Tema 11 Programa: capítulo 1 del manual
Será objeto de examen en su totalidad

Tema 12 Programa: capítulos 2 y 3 del manual
Será objeto de examen en su totalidad

Tema 13 Programa: capítulos 4, 5 y 6 del manual
Se excluyen para el examen
·   El testamento en peligro de muerte
·   El testamento en caso de epidemia
·   El capítulo 6 completo “Las formas testamentarias especiales”
Serán objeto de examen en su totalidad el resto de las preguntas de los capítulos  4 y 5.
Tema 14 Programa: capítulos 7 del manual
Sólo será objeto de examen “La institución de heredero”.

Tema 15 Programa: capítulo 10 del manual
Se excluyen para el examen
·   Legado de cosa propia del testador.
·   Legados de cosa ajena. Legado de cosa gravada. Legado alternativo. Legado de crédito y deuda. Legados de prestaciones periódicas. Legados píos. La adquisición del legado y las garantías concedidas al legatario. El pago de legados: la preferencia entre legatario. Revocación e ineficacia del legado.
Serán objeto de examen el resto de las preguntas del capítulo 10
NOTA IMPORTANTE: Los capítulos 8 ("Las sustituciones hereditarias" y 9 ("La sustitución fideicomisaria") del manual, no corresponden de forma expresa a ningún capítulo del programa y  no entran en el examen.
Tema 16 Programa: capítulo 11 del manual
Se excluyen para el examen
·   Facultades y deberes del albacea.
·   Extinción del albaceazgo
·   La interpretación del testamento.
Serán objeto de examen el resto de las preguntas del capítulo 11.

Tema 17 Programa: capítulo 12 del manual
Se excluye entero para el examen

Tema 18 Programa: capítulo 13 del manual
Será objeto de examen en su totalidad

Tema 19 Programa: capítulo 14 del manual
Será objeto de examen en su totalidad

Tema 20 Programa: capítulo 15 del manual
Se excluye entero para el examen

Tema 21 Programa: capítulo 16 del manual
Será objeto de examen en su totalidad
El capítulo 17 del manual como no figura en el programa se excluye en su totalidad.

Tema 22 Programa: capítulos 18 y 19 del manual
Será objeto de examen en su totalidad el capítulo 18
Se excluye entero para el examen el capitulo 19
Tema 23 Programa: capítulo 20 y 21 del manual
Se excluyen  enteros para el examen

Tema 24 Programa: capítulo 22 del manual
Se excluyen  enteros para el examen

Tema 25 Programa: capítulos 23 y 24 del manual
Se excluyen para el examen
·   La práctica de la partición.
·   La suspensión de la partición por embarazo de la viuda.
·   Las operaciones particionales
·   Los efectos de la partición.
·   La ineficacia.
·   La nulidad, anulabilidad, rescisión y modificación de la partición.
Será objeto de examen el capítulo 23 en su totalidad

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: lballestin en 25 de Febrero de 2010, 23:44:16 pm
Buenas a todos. Alguien me podría decir cual es el capitulo 11 del manual?
Estoy estudiandolo por los apuntes y no se a cual se refiere.
Gracias!!
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: herodoto en 26 de Febrero de 2010, 00:28:07 am
Milentz, dicen que el recorte es el mismo del año pasado. Por tanto, ¿se adaptarían bien en la pag. de apuntes los de J.B.R?.

Gracias.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Febrero de 2010, 10:25:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Milentz, dicen que el recorte es el mismo del año pasado. Por tanto, ¿se adaptarían bien en la pag. de apuntes los de J.B.R?.

Gracias.

El tomo VI la última edición es de 2009, así que no sé qué modificaciones habrá con respecto a la anterior. El tomo VII la edición es de 2008.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: pablopirri en 26 de Febrero de 2010, 18:12:13 pm
He estado comparando los apuntes de J.B.R. y me atrevería a decir que se ajustan a la perfección con la reducción del temario. Me imagino que reducirían lo mismo el año pasado.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: flobenman en 04 de Marzo de 2010, 12:52:26 pm
Nadie sabria decir si han publicado alguna reduccion de temario respecto de PROCESAL I, si en años anteriores lo hicieron y en que consistio.

Gracias de antemano y un saludo.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Marzo de 2010, 14:10:32 pm
Comunicado Mercantil I

Estimados alumnos, dado que el programa de la asignatura debe realizarse necesariamente antes de que estén a nuestra disposición las últimas ediciones de los Manuales de referencia, pueden existir ciertas discrepancias entre el programa y la última edición de esos Manuales. Eso es lo que ocurre ahora con el Manual “Lecciones…” que en su lección 19 (tema XXII del programa) sobre Modificaciones estructurales de las sociedades que antes tenía tres epígrafes y ahora tiene 6, de manera que han de estudiarse todo esos epígrafes,ya que con carácter general, deben estudiarse todos los temas y sus respectivos epígrafes.

Un cordial saludo
EL Equipo docente

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: nebisidem en 05 de Marzo de 2010, 14:15:49 pm
Supongo que será porque no vendría actualizado a la ley 3/2009 sobre modificación estructural de las sociedades....
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: duncanduncan en 06 de Marzo de 2010, 12:24:16 pm
Comunicado de Financiero y tributario I sobre exáemnes 2ª semana y su revisión:

Mensaje nº. 510 
Autor: ADMINISTRADOR CURSO
Fecha: Sábado, Marzo 6, 2010 10:03am
Estimados alumnos:

Hemos publicado las calificaciones de Derecho Financiero y Tributario I
de la segunda
semana de la convocatoria de febrero de 2010.

Les recordamos que pueden solicitar la revisión de la calificación
mediante un mensaje
de correo electrónico enviado a la dirección derfinan@der.uned.es, y que
no se
atenderán las solicitudes de revisión formuladas por teléfono.

Si utiliza el correo electrónico para solicitar la revisión, recibirá en
el plazo de 48 horas
un mensaje del equipo docente confirmándole que se ha recibido el que
usted ha
enviado. Si no recibe este mensaje de confirmación en el plazo de 48
horas indicado,
remita nuevamente el mensaje.

El plazo para solicitar la revisión de la calificación finalizará el
lunes 15 (de marzo).

Un saludo,

Isidoro Martín Dégano

 
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: guilo en 28 de Marzo de 2010, 14:22:19 pm
REDUCCION TEMARIO CIVIL  III


Autor: MARIA BEGOÑA FLORES GONZALEZ
Fecha: Jueves, Marzo 25, 2010 11:23am
Estimados alumnos,


El Equipo Docente de Derecho Civil III comunica a los alumnos que ha optado por suprimir
del examen el tema de la ejecución hipotecaria capitulo 7 del libro, tema 24 del programa y
La anticresis, capitulo 9, tema 26.


Saludos cordiales.

 
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Hispania en 13 de Abril de 2010, 02:51:34 am
ASIGNATURA DE DERECHO PROCESAL I (Código 514031)

Se comunica a todos los alumnos matriculados en la asignatura de DERECHO PROCESAL I que no serán objeto de examen en las Convocatorias de Junio, Septiembre y extraordinaria de Diciembre del presente Curso Académico 2009/2010, las lecciones del Programa Oficial de la asignatura que aparece publicado en la página web del Departamento que, a continuación, se relacionan:


Lecciones: 48, 50, 51, 52, 54, 58, 60, 61 y 62.

Un saludo

Hispania
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Rutct en 27 de Abril de 2010, 12:11:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Hoy se ha publicado en el BICI lo siguiente:

Se comunica a los alumnos y profesores tutores de la asignatura de "Derecho Penal (Criminología) II" (cód. 513039) que se ha modificado la duración del examen de esta asignatura, ampliándolo a dos horas, y que la modificación se aplicará en la convocatoria de junio y sucesivas.

Saludos,
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: princesamikuro en 24 de Mayo de 2010, 12:34:00 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Mariabeca en 24 de Mayo de 2010, 13:04:20 pm
Sí, no entran esos temas. Lo comúnicó la profesora en el curso virtual.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: al-mazalim en 15 de Junio de 2010, 11:33:02 am
Fecha: Martes, Junio 15, 2010 11:24am
    Estimados alumnos:
    Efectivamente, no he colgado las plantillas (ya que soy yo el que se encarga de estas
cosas). La razón no es mi incapacidad técnica (como se podría desprender del
comentario de quien comenta si tan difícil es "colgar" unas plantillas -la respuesta es
obvia: no-) ni que me apetezca martirizaros o algo por el estilo. La cuestión es distinta:
estamos debatiendo sobre la pregunta 18 de los exámenes c) y d) de la segunda
semana. Si hubiese enviado las de 1ª semana y extranjero hubiéseis empezado a pedir
las otras, a pensar cosas raras, etc..., así que decidí no poner nada, a sabiendas de que
es un fastidio, pero no creo que tenga mucho sentido colgar las plantillas en varios
mensajes (eso también desorienta, especialmente por la manía de no leer los mensajes
anteriores). En cuanto hayamos resuelto la cuestión las pondré (originales y reserva de
nacional y extranjero), así que un poco de calma.
    Si vosotros queréis quitaros la asignatura de encima nosotros deseamos sacar las
notas cuanto antes y poder dedicarnos a otras cosas (como, por ejemplo, los exámenes
de septiembre).
   Un saludo,
Mariano Melendo.

 
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Ares en 15 de Junio de 2010, 11:54:32 am
Ahora necesitarán hacer una conferencia para resolver tan difícil cuestión.

Como 5 electricistas para cambiar una bombilla.

Nosotros tenemos escasos minutos para responder lo que ellos pretenden preguntar, y ellos llevan una semana para saber qué preguntaron.


Suerte a todas/os
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Iuxtapuesto en 15 de Junio de 2010, 12:28:33 pm
Joer, ¿tan difícil es decidir entre expertos en el tema? Que la den por buena que el tipo d ya tenía su dificultad... ¿No pueden decidirlo durante el desayuno?
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: fermar en 15 de Junio de 2010, 13:24:50 pm
Paciencia yo me quedé con un 4,76 en el primer parcial, si hubiera habido un problema como este en función de la solución podría haber aprobado, por lo tanto el asunto no es baladí.

Fer.
Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: Akela en 15 de Junio de 2010, 20:34:29 pm
Comunicado en el Curso Virtual de FILOSOFIA DEL DERECHO:

Estimados alumnos:

Transcurridas las semanas de exámenes (y lamentando no haber podido ponerme en
contacto con ustedes durante la intermedia, que utilicé para examinar en una prisión),
les comunico que la calificación de la primera semana está ya bastante avanzada y, por
lo que he podido preguntar a los compañeros, el resultado general está siendo bastante
satisfactorio, con un alto porcentaje de aprobados.
Deberán esperar aún unos días para disponer de las calificaciones, ya que quienes
examinamos en la semana intermedia o en la segunda apenas hemos podido comenzar
a calificar; pero el número de presentados no ha sido muy elevado y no se tardará
mucho en concluir.
Utilizo el procedimiento de contestación para este  mensaje, ya que, como muchos
saben, es el más fiable.
Reciban un cordial saludo.

José Luis Muñoz de Baena.

"Resultado general bastante satisfactorio con un alto porcentaje de aprobados", ¡qué bien suena eso!.

Suerte a todos. Saludos

Título: Re: Comunicados de los Departamentos. Curso 2009/2010
Publicado por: faly en 22 de Junio de 2010, 19:35:40 pm
Comunicado del departamento de filosofía

Estimados alumnos:

Me es grato comunicarles que el porcentaje de aprobados sigue siendo muy elevado y que
las notas altas abundan. Mañana cargaremos más.
No deben preocuparse por el hecho de que aparezcan notas de la segunda semana y no
estén disponibles todas las de la primera: depende de muchos factores, como la semana en
que examinó el docente y sus obligaciones en materia de gestión. Tengan en cuenta que
entre los cuatro profesores disponibles en FD están la secretaria general de la universidad y
nuestra directora de departamento, ambas sobrecargadas de trabajo. Tengan un poco de
paciencia, creo que a comienzos de la semana que viene estarán calificados todos los
ejercicios. 
Aprovecho para hacerles llegar mi felicitación y alegría por el aprovechamiento con que la
mayor parte de ustedes han estudiado la asignatura y para animar a quienes tengan la
intención de presentarse en septiembre. Ya han visto que los exámenes son bastante
sencillos en su planteamiento, sin recovecos ni sorpresas; puedo asegurarles que seguirán
siéndolo.
Un cordial saludo a todos; quienes no vayan a entrar ya en este foro, reciban además mi
agradecimiento por haberlo utilizado y mis mejores deseos de que pasen un buen verano.

José Luis Muñoz de Baena