Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Jaquetón en 02 de Septiembre de 2010, 19:27:18 pm

Título: Huelga general
Publicado por: Jaquetón en 02 de Septiembre de 2010, 19:27:18 pm
Hola:
¿ Los trabajadores deben de comunicar a la empresa correspondiente su participación en la próxima Huelga General ?
Saludos.

Título: Re: Huelga general
Publicado por: scotland en 03 de Septiembre de 2010, 07:52:34 am
No existe tal deber.
Suele ocurrir que las empresas (normalmente pequeñas) pregunten a los empleados si la van a hacer para prever las consecuencias que ello pueda ocasionar (p.e.: citas con clientes/proveedores, estimar la propia apertura de la empresa, etc.). En todo caso, los trabajadores no tienen obligación de comunicar su decisión (sea hacer huelga o no) a nadie (sea empresa, sindicatos u otros trabajadores), sobre todo teniendo en cuenta que tal decisión puede cambiar en cualquier momento, incluso justo antes de la hora de entrada al puesto de trabajo.
Saludos.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: jbr en 03 de Septiembre de 2010, 09:06:10 am
Hola:

  No hay obligación de informar si se va hacer huelga o no por parte del trabajador en una huelga general. Los convocantes de la huelga son los que lo comunican, en este caso a la patronal y ésta a sus empresas.

  Ahora bien, al tener que haber unos servicios mínimos, pues habrá que ponerse de acuerdo con ello.

  En las empresas se suele preguntar para confeccionar esos servicios mínimos, creo que hay una sentencia del TS del año 92, donde dejaba claro que eso no era intromisión en la intimidad del trabajador.

  En definitiva, que los convocantes son los que tienen que comunicar que se va a la huelga, si la huelga fuese sólo en la empresa, pues serán los trabajadores lo que le tienen que comunicar que van a la huelga, pero en huelga general o sectorial, será la patronal la que le informe al empresario, lo único es que hay que fijar unos servicios mínimos.

  No hay que olvidar que el día de huelga, el empresario dará de baja al trabajador de la seg. social y no cobrará sueldo alguno, claro está, si secunda la huelga.

 Saludos,

  jbr
 
Título: Re: Huelga general
Publicado por: simple22 en 03 de Septiembre de 2010, 09:41:07 am
¿Y cómo sabe el empresario que el trabajador X, Y o Z que falta en la huelga, es por la huelga y no es que sencillamente hace novillos?
Título: Re: Huelga general
Publicado por: scotland en 03 de Septiembre de 2010, 10:01:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cómo sabe el empresario que el trabajador X, Y o Z que falta en la huelga, es por la huelga y no es que sencillamente hace novillos?

Si tu pregunta va en serio, la respuesta es muy sencilla. Si el trabajador tiene una justificación (adecuada y suficiente) para su ausencia, pues ella bastará para la misma. Pero si no la tiene, se presupone que ha realizado huelga (cabe prueba en contrario).
En el trabajo no se hace novillos. O se cumple el contrato o se incumple; cuando hay huelga convocada el trabajador tiene libertad para hacerla o no, si no asiste a su puesto (salvo justificación) está ejerciendo un derecho.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Iota en 03 de Septiembre de 2010, 10:15:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cómo sabe el empresario que el trabajador X, Y o Z que falta en la huelga, es por la huelga y no es que sencillamente hace novillos?

En realidad hacer novillos e ir a la huelga es lo mismo: el trabajador decide que ese día no va a trabajar. La diferencia es que cualquier día no puede hacer novillos, ya que no tiene justificación, y ese día si puede, con la justificación de la huelga. Claro que le descontarán el sueldo del día, más la parte proporcional de vacaciones, etc. En fin bastante más de lo que uno espera inicialmente dividiendo el sueldo mensual entre treinta días.

Otros dos problemas, que a mí me parecen más peliagudos son (va en serio, no son sugerencias):

1. El día de marras te pones malo. Te levantas con una diarrea o con un dolor de cabeza o lo que sea. Si es un día no hace falta justificación médica, pero ¿y si coincide con el de la huelga?

2. El día de marras un piquete "informativo", no te permite el paso a tu empresa, o te intimida suficientemente para que no entres. ¿Cómo se lo cuentas luego al jefe?
Título: Re: Huelga general
Publicado por: jbr en 03 de Septiembre de 2010, 10:34:55 am
Hola:

  El día de la huelga o justificas la falta o el empresario entenderá que estás de huelga. Eso es lo que suelen hacer los que no quieren ir a trabajar el día de la huelga y no quieren que le quiten el sueldo, ir al médico y pedir justificante.

  En el segundo punto, si no acuedes, sea por el motivo que sea y no lo justificas, el empresario entenderá que estás en huelga, no es justificación que el piquete no me ha dejado entrar, para eso está el ejercicio de tu derecho a no hacer huelga, tendrás que ejercitarlo, bien acudiando a la policía o lo que creas por conveniente.

  Creo que es una de las cuestiones que el trabajador tiene que tener claro, tiene derecho a ir o no ir a la huelga, y los piquetes "informativos" están prohibidos. Si entendemos por informar no dejarte acudir al trabajo.

  Saludos,
  jbr
Título: Re: Huelga general
Publicado por: simple22 en 03 de Septiembre de 2010, 10:37:56 am
Ese día concreto, estoy seguro de que no habrá piquetes.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 03 de Septiembre de 2010, 11:00:53 am
Una pregunta (jurídica, antes de que esto se desmadre): si por ejemplo un trabajador por cuenta ajena de un gremio determinado decide ir a la huelga el día 29, pero resulta que se trata de un gremio del sector servicios que necesariamente se han de cubrir unos servicios mínimos y ese día 29 tiene puesto en cuadrante turno de trabajo y le comunica a la empresa su intención de ir a la huelga ¿tiene la empresa obligación de buscar un sustituto que no desee secundar la huelga y trabajar?

Nota: partiendo de la base que el trabajador que desea ir a la huelga respeta que otro trabajador no desee ir a la huelga y cubra ese día su puesto.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: jbr en 03 de Septiembre de 2010, 11:34:20 am
Hola:

  El derecho a la huelga está regulado en el RD 17/1977, en su art. 7 : El comité de huelga habrá de garantizar durante la misma la prestación de los servicios necesarios para la seguridad de las personas y de las cosas, mantenimiento de los locales, maquinaria, instalaciones, materias primas y cualquier otra atención que fuese precisa para la ulterior reanudación de las tareas de la empresa. Corresponde al empresario la designación de los trabajadores que deban efectuar dichos servicios.

  Si bien, la última parte del art. se ha declarado inconstitucional. En definitiva los Servicios mínimos lo designará la Autoridad laboral y entre el comité de empresa y el empresario designarán los trabajadores que formarán parte de esos servicios mínimos.

  Saludos,
   jbr
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Jaquetón en 03 de Septiembre de 2010, 15:37:21 pm
Gracias por vuestras constructivas respuestas.
 :)
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 05 de Septiembre de 2010, 19:29:01 pm
PALANGANA y si es un trabajador de una empresa unipersonal del sector de contratos de la ley 30/97 y se va a la huelga quién controla este proceder… (no le nombrarán nunca servicios mínimos). Estoy seguro que se incorporarán a su contrato (¿?) para demostrar que son necesarios y preciosos.

A los empleados públicos para que no le descuenten y no estar en ningún lugar a favor o en contra, le queda solicitar vacaciones, solicitar asuntos propios, ir al médico...

Título: Re: Huelga general
Publicado por: mpaz en 06 de Septiembre de 2010, 11:37:15 am
A los empleados públicos se les deniegan las vacaciones, moscosos, etc o se está trabajando o se está de huelga. En cuanto a lo de ir al médico se miran los justificantes que estos extienden al funcionario en cuestión.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 06 de Septiembre de 2010, 16:07:30 pm
Se le deniegan las vacaciones, un derecho adquirido, tanto en los que mantienen relación de servicios administrativamente como laboralmente?
¿Te deniegan los días “moscosos” (asuntos propios)?
¡¡SIN QUE TE HAYAN NOMBRADO SERVICIOS MÍNIMOS!! Y ENCIMA TE LO PUEDEN DENEGAR, porque no es causa más que justificada de no necesidad en el servicio que no hayas sido nombrado en servicios mínimo… VERDAD…
¿Te miran el justificante, que es un CERTIFICADILLO, que establece que has asistido al médico de urgencias o qué ese día acudes por cita concertada marcándote las horas de salida y nunca la de entrada al recinto sanitario? ¿Y…? Pero sí hasta los servicios médicos están en huelga, retrasos, poco personal, etc…
PUES ME LO CREO, PORQUE SI LO DICE UNA LICENCIADA, ES QUE ELLA LO SABRÁ.
Como bien expresas o se está en huelga o no se está, lo demás queda en lo más profundo del consciente y mientras no lo expresen en manifestaciones exteriorizadas,  quién puede opinar de lo que está en lo más profundo del consciente individual de otra persona   :-X :-\
Título: Re: Huelga general
Publicado por: mpaz en 07 de Septiembre de 2010, 08:13:51 am
En la Administración, al menos la que yo conozco, por necesidades del servicio te pueden modificar las vacaciones y los días por asuntos propios, e incluso necesitas autorización para pedir días sin sueldo, en caso de un día de huelga lo normal es que los permisos para esos días se denieguen, aunque como es a criterio del jefe superior (no el inmediato), supongo que habrá de todo.
Cuando digo que se deniegan esos días no significa que se supriman, simplemente que se cambian de fecha.
En cuanto a la visita al médico supongo que habrá que ver si han ido para tomarse la tensión o por un motivo justificado, en cualquier caso, vuelvo a repetir que es a criterio del Superior.     
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 13:13:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PALANGANA y si es un trabajador de una empresa unipersonal del sector de contratos de la ley 30/97 y se va a la huelga quién controla este proceder… (no le nombrarán nunca servicios mínimos). Estoy seguro que se incorporarán a su contrato (¿?) para demostrar que son necesarios y preciosos.

A los empleados públicos para que no le descuenten y no estar en ningún lugar a favor o en contra, le queda solicitar vacaciones, solicitar asuntos propios, ir al médico...



Gracias Jbr , Stong y restos de compañeros por las respuestas. Se trata de un caso complejo: qué pasa por ejemplo con los vigilantes de seguridad en régimen de contratación por cuenta ajena. El problema está en que un hotel, el aeorpuerto, una urbanización comunidad de vecinos, un juzgado, una estación de tren, una obra de construcción etc, resulta que el cliente paga a la empresa de seguridad y ésta paga a sus empleados vigilantes de seguridad y controladores auxiliares de seguridad, pero si todos estos empleados quieren ir a la huelga no pueden cubriese los servicios contratados. A ver qué le dice una empresa a un vigilante que tiene turno y que dice que quiere ir a la huelga?

La cuestión es que se trata de un derecho constitucional, y que tiene ley específica de regulación, pero me parece que es un derecho que no puede llevarse a la práctica, sólo según qué gremio.......es un derecho muy relativo, yo creo.

Gracias por las respuestas y el debate.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 07 de Septiembre de 2010, 13:29:31 pm
Hola,
la empresa te indica previamente si eres parte del colectivo de servicios mínimos. Antes de saber si vas a ir a la huelga o no. Porque tú no tienes el deber de comunicar que es lo que vas  a hacer.
La empresa sabe de seguro que contará con unos servicios mínimos, que se acuerda con la la parte social, y los que vayan a mayores eso no lo saben.

saludos
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 14:45:10 pm
Gracias por la respuesta, me ha quedado claro.  A ver entonces cómo actúa la empresa. A mí no me consta que yo tenga condición de servicios mínimos. Un saludo.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 07 de Septiembre de 2010, 15:33:12 pm
No estoy completamente segura, pero me atrevería a decir que lo tienen que hacer con un mínimo de 24h antes de la huelga
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 15:36:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy completamente segura, pero me atrevería a decir que lo tienen que hacer con un mínimo de 24h antes de la huelga

Otro dato importante  :), GRACIAS.

Así, si no lo hiciese, pues sería imputable a la empresa, y no al trabajador el que se quede un servicio descubierto, yo creo.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 07 de Septiembre de 2010, 15:50:02 pm
Correcto. Yo fui servicios mínimos ya hace unos 6 años, y me lo comunicaron previamente. Me toco quedarme, mientras el resto de mis compañeros salieron a la calle.

Por otro lado, ¿creeis que será secundada? ¿Realmente os parece oportuna?
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 16:04:48 pm
Bueno, eso ya de si será secundada entra dentro del ámbito de ser pitoniso (las encuestas dicen que no), y si es oportuna o no es más bien una cuestión política , yo creo.

La cuestión (jurídica) es que haya garantías reales y efectivas de que, efectivamente, por muchos "servicios mínimos" que haya y por muchas peculiaridades que tenga el gremio que sea, pues un trabajador podrá ejercer el derecho constitucional de huelga en ejercicio de sus intereses laborales.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 16:08:04 pm
Un momento, AHORA QUE CAIGO, muy posiblemente estemos ANTE UN FRAUDE DE LEY !!.........porque si resulta que la empresa sabe los cuadrantes de los vigilantes con un mes de antelación pues basta que ponga el cartelito de servicios mínimos a todos esos trabajadores vigilantes que tienen turno ese día.

Pues vaya estafa !!
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 07 de Septiembre de 2010, 16:25:08 pm
pero eso lo tienen que negociar con el sindicato. Aunque en algunas empresas brille por su ausencia claro
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 07 de Septiembre de 2010, 17:46:23 pm
PALANGANA, eso lo sufrí en una huelga de los años 90, de seguridad privada. Y llegó del Ministerio del Interior el nombramiento de servicios mínimos, estableciendo que en los servicios en los que sólo hubiera un Vigilante, se nombraba un servicio mínimo de uno, por tanto se mantenía el Vigilante. Como resultó que la mayoría de los servicios de esas empresas de seguridad suele ser de un miembro por servicio, el Ministerio del Interior directamente se cargó la huelga, aunque los medios de comunicación dijo que había sido secundada en mayoría.
El cuadrante estaba realizado, con exposición de 8 días antes de entrada del mes en curso. Me tocaba el día de la huelga, servicio, y 24 horas antes del día de la huelga, la empresa publicó en el tablón de cuadrantes y de anuncios, el fax, que llegó ese mismo día desde la Central de Madrid ni que decirte que estaba publicado en el BOE 24 horas antes. SERVICIOS MÍNIMOS o el despido disciplinario con todas las de perder.
Tengan en cuenta que es el MINISTERIO DEL INTERIOR el que en el ámbito de la seguridad privada marca los servicios mínimos a nivel nacional, salvo que la cosa haya cambiado con la reforma de la Ley de Seguridad Privada, pero lo dudo.

Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 07 de Septiembre de 2010, 17:52:31 pm
mpaz, en las Administración(es), que yo conozco, por necesidades del servicio se puede modificar o no conceder vacaciones o días de asuntos propios, en las fechas de las necesidades del servicio. Soy conciente que no es lo mismo necesidades del servicio que servicios mínimos, pero justificar necesidades del servicio de forma motivada (que también lo tienen que hacer) es MISIÓN imposible con servicios establecidos mínimos, salvo casos muy especiales. Y ya no es cuestión de jefes, sino de Derecho.

Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 07 de Septiembre de 2010, 18:18:57 pm
Y me voy a callar, porque pueden pensar que lo voy hacer... Y como motivar se puede motivar casi todo, depués tener que tirar de los sindicatos para demostrar que te han suprimido un día de asuntos propios en una fecha determinada no existiendo esa necesidad de servicio y los sindicatos no moscosos sino mosqueados por la cara dura o que se nombre a tu puesto de servicios mínimos...
Total, si yo no sé que haré y hasta 24 horas antes nunca tomo una decisión.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: palangana en 07 de Septiembre de 2010, 18:19:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PALANGANA, eso lo sufrí en una huelga de los años 90, de seguridad privada. Y llegó del Ministerio del Interior el nombramiento de servicios mínimos, estableciendo que en los servicios en los que sólo hubiera un Vigilante, se nombraba un servicio mínimo de uno, por tanto se mantenía el Vigilante. Como resultó que la mayoría de los servicios de esas empresas de seguridad suele ser de un miembro por servicio, el Ministerio del Interior directamente se cargó la huelga, aunque los medios de comunicación dijo que había sido secundada en mayoría.
El cuadrante estaba realizado, con exposición de 8 días antes de entrada del mes en curso. Me tocaba el día de la huelga, servicio, y 24 horas antes del día de la huelga, la empresa publicó en el tablón de cuadrantes y de anuncios, el fax, que llegó ese mismo día desde la Central de Madrid ni que decirte que estaba publicado en el BOE 24 horas antes. SERVICIOS MÍNIMOS o el despido disciplinario con todas las de perder.
Tengan en cuenta que es el MINISTERIO DEL INTERIOR el que en el ámbito de la seguridad privada marca los servicios mínimos a nivel nacional, salvo que la cosa haya cambiado con la reforma de la Ley de Seguridad Privada, pero lo dudo.



Gracias por esta valiosa experiencia e información. Ya decía yo que aquí había gato encerrado......es que empiezo a desarrollar una especie de intuición y me veo venir los "timos de las estampitas", y me veo venir los fraudes de ley etc

Por lo tanto, ante esta situación y como estamos ante el ejercicio de un derecho fundamental, hay que pasarse las resoluciones del Ministerio del Interior por el arco del triunfo o, mejor todavía para tener las de ganar, cumplir en seguridad Privada esos "servicios mínimos" y después plantarse ante el Tribunal de lo Social, para después, irnos al TC por vulneración de derechos fundamentales, el de huelga y el de igualdad con respecto a otros colectivos y gremios.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 07 de Septiembre de 2010, 19:16:43 pm
Sabes perfectamente que el principio del cumplimiento a la Ley y el respeto a la misma, para el cumplimiento de la paz del grupo social general y del orden político es una base del ordenamiento. Una desobediencia civil acarrearía el despido disciplinario, porque además de ir contra el principio de huelga constitucional, es decir, los servicios mínimos que con abuso de la Ley los ejecutivos puedan imponer, la desobediencia civil no da lugar. Sería utilizar el derecho de huelga para un fin político, no para la defensa de los derechos de los trabajadores, pero bueno…, esto último hace años que se realiza.
Si los sindicatos no han obtenido nada desde los años noventa frente a lo que pasó, dudo que lo hagan… Salvo que lo hayan obtenido. Yo no lo sé, no estoy al tanto de ese mundillo en la actualidad.

Pero si te das un saltito internáutico por la Secretaria Técnica del Ministerio del Interior, puede que hayan publicado algo por allí.

Lo peor no es que se limité el derecho a la huelga indirectamente por medio de los ejecutivos, sino que los despidos al finalizar los contratos de todos aquellos que la hayan secundado, excepto los que estén subrogados al servicio (si es que sigue existiendo esa figura) será bestial…

La primera fase será cambiarlos de servicio a servicios menos apetecibles y al finalizar el contrato adiós, en época de crisis o sin ella. ESTA ES LA REALIDAD SOCIAL Y LABORAL del derecho fundamental a la huelga, en las empresas privadas y en especial del sector de seguridad privada en la que suele mantenerse una mentalidad determinada en los mandos intermedios, jefes de seguridad, empresarios y accionistas.

La muestra fue el sacrificio de trabajadores por expedientes por lo del Metro de Madrid, sabaiendo lo que ocurrió en a modificación de las propuestas del convenio, que se incluyo por la patronal (Estatal) a última hora y con el nombramiento de servicios mínimos. No hubo un medio de comunicación que diera las causas correctamente y se les incrimino socialmente, tanto a través de los medios como de la población de a pie, en una lucha social que en los años ochenta tendría el apoyo social. LA MENTALIDAD SOCIAL A CAMBIADO ES SALVARSE EL QUE PUEDA.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: mpaz en 08 de Septiembre de 2010, 11:10:18 am
Para Stong

Quizá me he expresado mal, quería referirme a algún compañero que decía que no podían suprimirse las vacaciones porque son derechos constitucionales, yo quería poner el ejemplo de que por necesidades del servicio se podían modificar, aunque no suprimir, quizá me quedé corta con la explicación y efectivamente las necesidades del servicio no tienen nada que ver con los servicios mínimos, que son obligatorios en algunas dependencias, como por ejemplo en los Archivos Generales, Cajas Pagadoras, etc, está establecido en un R.D. aunque no lo tengo a mano y no puedo citarlo.   

En cuanto a lo del Jefe me refería que era cuestión del Jefe el autorizar los moscosos. En unos casos se otorgan y en otros no, conozco los dos casos. 

Espero haber aclarado mi correo anterior y pido disculpas si ha llevado a algún error.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Jaquetón en 08 de Septiembre de 2010, 16:44:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Correcto. Yo fui servicios mínimos ya hace unos 6 años, y me lo comunicaron previamente. Me toco quedarme, mientras el resto de mis compañeros salieron a la calle.

Por otro lado, ¿creeis que será secundada? ¿Realmente os parece oportuna?

Yo creo, desde mi modesta posición, que los trabajadores y trabajadoras deben de realizar la próxima huelga general.
Es una buena manera de reforzar la posición de nuestros representantes. Sacrificar un día de salario puede reportar  beneficios en  la presente y futura relación laboral.
Tengo que decir que pienso que es amoral, al menos desde mi punto de vista, poner la mano para recoger los frutos por parte de alguien que no participó, pudiendo hacerlo, en el sacrificio que hicieron otros.
 :)
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Jaquetón en 08 de Septiembre de 2010, 20:28:02 pm
Ah!, se me olvidaba.

El Capital es trabajo no remunerado.
Saludos.
 ;)
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 08 de Septiembre de 2010, 23:38:54 pm
¿Representantes? Cuando los sindicatos son extensiones de los partidos políticos y he escrito partidos políticos, porque siempre existirá el LISTILLO que suponga o crea que los sindicatos verticales del poder ejecutivo (aquel existente antes del cambio de Estado que no de régimen como le dan en la UNED no existen) y de otros partidos, digo sindicatos…., los de pocas miras o los que solo ven a UGT y CCOO, como sindicatos, parásitos y demás, los de pocas miras…

Eso de reforzar la posición de nuestros representantes, es aquello así como la verdad de la Constitución en el aspecto de conocimiento social… y de los trabajadores… ¿Nuestra Constitución, la constitución o carta otorgada a los esclavos, especialmente los rivilegios a las empresas privadas…?

Sí, aquí habría que mezclar Derecho con situaciones históricas y de dónde viene la expresión mercado de trabajo…

Nuestra sociedad se ha vuelto cómoda, por los propios trabajadores que se definen de la clase media, sin saber qué es tal definición, salvo crisis económica… Los de la clase media bajan, sus rentas e ingresos, pero viven mejor que el pupa, suponen… No hablemos de los ricos,que son de las clases trabajadoras y que suponían que eran de la clase media. Los se sacan un millón o dos de euros se coparan con esas cosas… (!!!Ojalá, me los sacará yo¡¡¡ Me iba a importar siendo pobre sin casas, sin coche la definición de burgués, de rico o asalariado, según el concepto de turno del tonto trabajado, es decir yo...).

Hablar de sacrificio..., es lo que debería ser para conseguir lo que debe ser…

He conocido a gente que actuaciones sindicales, legales ha sido detenido ilegalmente por ese Famoso, Pretigioso e incrorruptible, al servicio ciudadano (sel olividan que de los derechos fundamentales también, pero donde no hubo hay que sacarlos ocrearlos...) Cuerpo de Guardia Civil, y tener en cuenta que las detenciones no tienen que ser en el acto, y también tener en cuenta que muchos empresarios arreglan todo con una matanzas de un cerdo con suboficiales, digo con comilonas con suboficiales de puesto, que no es lo mismo que suboficiales (en el mudillos saben la difernencia) ni con Guardias Civiles… Aunque la tropa quiera decir, manifestar, gritar…, antes los hechos vistos…YO ESCAPÉ…, con supuesta dentención (detencion) no incrita en los libros de registros de la ley de seguridad ciudadana… (Y ESTO FUE UN MUNDO, que vi acojonase a sindicalista y salieron corriendo, todo un sindicato. Yo estaba cagado, sea dicho de paso y más que ellso).

Las leyes son bonitas, pero solo son eso leyes,y son bonitas para los adoctrinados estudiantes de Drecho y de mlos que creen que lqa ley soluciona todos (como lo creía yo) la verdad supera a la ficción… Y conocí por los 90’s acojonarse, con una buena jugada de poker, a un suboficial, con mucha experiencia y con menos conocimientos que un barril de cebo,  con un farol bien preparado… eso del habeas corpus…, pero en jugada que parecía, suponía y daba realidad a lo que parecía ser y no la hizo el Sindicato.…

También conozco ingresos con “migrañas” ocho o siete horas antes, registrándose el ingreso en horas, en un documento, para que digan que no hay pruebas... (Urgencias hospitalaria), de la entrada en servicio, en un HOSPITAL, sabiendo que el cuadrante era adrede, con todos los requisitos legales, con eso que no es “depresión” y que no pueden marcar los médicos, por ser “migraña” esa cosa que es difícil de no diagnosticar sino de curar y saber de dónde o cómo curar y por supuesto la baja, con lista de servicios mínimos.Y sin desobediencia civil ni perjudicar a un compañero… Cosas de la vida…

No vengas a dar clases de ética o de lo que tú llamas moral, en un sistema en el cual la defensa del Derecho de Huelga es una pantomima, pero queda muy bonita en los adoctrinados de Ley y en el papel y por supuesto en esa mala empleada tinta y papel de la Constitución y leyes que la desarrollan. ¡Los trabajadores son esclavos, vienen del mercado de trabajo, es decir, del mercado de esclavos con las evoluciones sociales¡¡¡
Cuando me saque una quiniela de 15 millones de euros, le das clase en sindicalismo al que actúo a la vez¡¡¡. Y si me la saco yo, a mi por supuesto… Pero los demás no pasaron a las famosas listas negras ilegales de las empresas ni a los ineptos funcionarios del Gobierno civil que tenían más amistad, eso sí, imposible de demostrar, con los jefes de servicio y empresarios que daban tú nombre e historia como una acto de terrorismo y los otros siguieron llevando pan a sus familias. Déjate de tus historias de niño de Derecho y toma el relevo que a mi me ha costado muy caro..., más de lo que te imaginas, porque cuando no puedes con él,. la calumnia siempre está presta...

Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 09 de Septiembre de 2010, 00:35:34 am
Lo siento Jaqueton¡¡ Pero perdí los estribos del caballo y caí.

Hasta el empleado público que decide, aunque sus ideas sean más políticas que de defensa de los trabajadores, en su concepto y en el mío, perder un día de salario. Es loable, aunque gane 2.500 euros y repercuta en 110 euros de su salario con complementos. Pero es un priviligiado dentro de los trabajadores, de esos que ganan 850 ó 1.100 euros.., con las mismas cargas familiares, hipotecarias o más, en relación a salario (que viene de sal, de aquello que es el derecho romano). Y en su orgullo interno se atreven, con felicitaciones del sindicato vertical a poner en duda a los demás...

En la empresa privada, el derecho de huelga solo es un derecho fundamental porque está en el papel de una Constitución, nada más, siguen mandando los factores de los lobbys a nivel micor y de los facticos a ese nivel, conjuntándose con los de más arriba y así sucesivamente.

No critiques a nadie, en ese aspecto. De niño ví (no viví) huelga de mese, seís mese, sin recibir una peseta, de gente que estaba bien económicamente para los pobres y la secundaron hasta el final... Eran los setenta. Y vi comer lentejas una vez al día en casa de vecinos, para sobrevivir. La empresa quebró y la tomó la Administración, pero eran los setenta...

Viví los ochenta con ese espiritu renovado de ideas de las clases pobres, de los esclavos...


Hoy, veo el positivismo, puro y duro, los medios de comunciación en manos de partidos indirectamente de un lado y de otro... Me cueta aceptar llamar parásito a otro trabajador, aunque no comparta sus ideas, viendo como los sindicalistas de los setenta han perdido sus puestos de trabajo, por el cambio de la economìa, de las nuevas tecnologías y por el creer las clases trabajadoras que pertenecen a la clase media y que la abundancia de trabajo está en una liberalización del mercado... LOS BURROS DE LOS ABUELOS Y PADRES SABÍAN MÁS QUE NOSOTROS POR MUCHOS ESTUDIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS DE SUS HIJOS...eLLSO SUPIERON SIEMPRE A QUÉ CLASE SOCIAL PERTENECIAN, pero hoy... la cosa real, se difuminó socialmente, prque cuesta aceptar que uno es un esclavo, por una democracia y un seudosistema de libertades, especialmete por la acumulación de información con intención de los medios de comunicación....
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Jaquetón en 09 de Septiembre de 2010, 16:59:52 pm
No hay problema.
Hasta me ha gustado lo de “Déjate de tus historias de niño de Derecho...”
Puede que tenga más años de los que tú te crees. Nací bastante antes de los setenta.
 8)
Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 11 de Septiembre de 2010, 23:57:29 pm
Pues no sé, alguien me puede decir si lo de la gripe A tiene alguna "mutación". Es que muchos compañeros de trabajo, dicen que tienen dolores en la cabeza, en los músculos... Y lo van diciendo y todos lo oímos, algunos incluso están cogiendo "facturas de fisios", por eso de los masajes..., Pidiendo aspirinas en los botiquienes que no existen, pero sí en Ley... Y dejando constancia de su no existencia, con los pocos medicamentos generales que establece alguna norma, en los registro de entrada de documentación...

¿Existe alguna mutación de la gripe A o del dinero que desenvolsaron para pagar a una multinacional no española miles de millones de euros?



Título: Re: Huelga general
Publicado por: Stong en 11 de Septiembre de 2010, 23:58:52 pm
Ante todo Jaqueton, Gracias, porque escribí muchas cosas con muchas copas arriba y no me atrevía a leer lo que había escrito ni las posibles contestaciones.¡Gracias, por tu comprensión o experiencia en la vida!
Título: Re: Huelga general
Publicado por: josec75 en 24 de Septiembre de 2010, 14:37:23 pm
Pego un extracto de un folleto que nos han enviado a los trabajadores en mi centro de trabajo. Es de CCOO:

El derecho de huelga, junto con el de libertad sindical, está recogido en nuestra Constitución como un derecho fundamental incuestionable, que goza de un carácter preeminente y de mayor protección frente a la libertad a trabajar. Sin embargo, en los últimos días estamos asistiendo a una bochornosa y malintencionada campaña de deslegitimación de los sindicatos por parte de la derecha política y mediática, con la intención de socavar la imagen de CCOO y UGT y debilitar el apoyo que está recibiendo la convocatoria de huelga general del 29-S por los trabajadores y trabajadoras de este país. Como aclara el abogado del Gabinete Interfederal, Enrique Lillo, “es erróneo identificar el derecho al trabajo como el derecho a no hacer huelga. Es más, quien no se suma a la huelga no está protegido por la Constitución, aunque digan lo contrario a sabiendas de que es mentira”.

¿Qué opinión jurídica os merece?
Título: Re: Huelga general
Publicado por: JoseMarbella27 en 24 de Septiembre de 2010, 14:43:23 pm
En alguno de los sindicatos que nombras, están IMPONIENDO el ir a la huelga a sus delegados incluso estando en contra de la misma y no querer realizarla. Esto es democracia... y te lo digo con conocimiento de causa...Yo creía que el ir a la huelga es libre y no por IMPOSICIÓN.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 24 de Septiembre de 2010, 14:49:39 pm
Hola,
yo soy delegado sindical y os puedo asegurar que no me han impuesto nada de nada...No dudo de lo que cuentas, puede ser que haya gente en todos los sitios de todas las clases...
Hombre, lo que está claro es que sería un poco raro que yo viniera a currar, pero vamos de ahi a que me hayan dicho que tengo que hacer va un mundo.

saludos
Título: Re: Huelga general
Publicado por: JoseMarbella27 en 24 de Septiembre de 2010, 14:56:34 pm
Pues yo también lo soy, y a mí me han dicho que sí no la hago, tomarán las medias oportunas. Yo creo que con independencia de que se sea delegado sindical o no, prevalece la LIBERTAD DE ELECCIÓN, y por tanto, por mis motivos y convicción no estoy de acuerdo con ella, y pesé a ello me han dicho lo que te comento ¿Cómo le llamas tu a eso?
Título: Re: Huelga general
Publicado por: jbr en 24 de Septiembre de 2010, 15:10:13 pm
Hola:

  Cada uno arrima ascuas a su sardina. El art. 1 de nuestra constitución:

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la LIBERTAD, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
  Así que se dejen de meter el miedo en el cuerpo, tanto uno como otros, la LIBERTAD es lo que importa.

  Ayer vi en TV una imagen que me indignó, en el corte que hubo en Sevilla por los de astilleros, pasa una persona con un coche y va y le pegan una patada que le abolla toda la puerta, estoy de acuerdo que tienen todo el derecho de protestar, pero por favor, dejen que cada cual haga lo que estime conveniente.

  No hay nada peor que exigir algo que tu no estás dispuesto a dar.

  Saludos cordiales,

    jbr
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lasenia en 24 de Septiembre de 2010, 16:17:06 pm
Bueno,¿Y qué hacemos los autónomos de pymes, que trabajamos como yo de las 6 am. a los 9 pm. todos los días para que nos salgan un poco las cuentas y no tener que cerrar la empresa? Tengo un único empleado que va a hacer huelga por temor a represalias.Es como de la familia. ¿Creeis que puedo ser capaz de descontarle un día?  ¿Qué sindicato se acuerda de nosotros? Creo que todo son manipulaciones para distraernos de los problemas aúténticos y de los causantes de ellos. Nos cuentas cuatro mentiras, nos hablan de conciencia de clase, y todos como borregos para afianzar a los parásitos...
Título: Re: Huelga general
Publicado por: de peage en 24 de Septiembre de 2010, 17:19:28 pm
La clave está en las instrucciones que tenga la policía. Si quieren pueden controlar (al menos en los grandes polígonos) que se pueda trabajar con normalidad.

Saludos.
Título: Re: Huelga general
Publicado por: decarmen en 25 de Septiembre de 2010, 19:23:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno,¿Y qué hacemos los autónomos de pymes, que trabajamos como yo de las 6 am. a los 9 pm. todos los días para que nos salgan un poco las cuentas y no tener que cerrar la empresa? Tengo un único empleado que va a hacer huelga por temor a represalias.Es como de la familia. ¿Creeis que puedo ser capaz de descontarle un día?  ¿Qué sindicato se acuerda de nosotros? Creo que todo son manipulaciones para distraernos de los problemas aúténticos y de los causantes de ellos. Nos cuentas cuatro mentiras, nos hablan de conciencia de clase, y todos como borregos para afianzar a los parásitos...
Los que no secunden la huelga, abriran como siempre (incluso proporcionan transporte a su empleado que como es de la familia lo traen directamente de casa)y si se acerca un piquete, se echa el cierre, cuando se cansen se continua, es lo que se ha hecho siempre. Nadie va a romperle las piernas a tu empleado(otra cosa es que se quiera quedar en casa y disimule con lo de la huelga)
Creo que como está el patio los que si pueden "cobrar"  y no me refiero a subvenciones van a ser los piqueteros...es ver un logotipo de sindicato mayoritario y...y....¡¡¡
Título: Re: Huelga general
Publicado por: lgarjor en 27 de Septiembre de 2010, 15:43:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo también lo soy, y a mí me han dicho que sí no la hago, tomarán las medias oportunas. Yo creo que con independencia de que se sea delegado sindical o no, prevalece la LIBERTAD DE ELECCIÓN, y por tanto, por mis motivos y convicción no estoy de acuerdo con ella, y pesé a ello me han dicho lo que te comento ¿Cómo le llamas tu a eso?
no me digas?? joer..que fuerte. No te voy a preguntar en que sindicato estas...me fio de lo que me dices, pero eso, de toda la vida...son amenazas en toda regla, verdad?? Pues lo que faltaba, yo que tú ahora si que  no la hacía...quien te haya dicho eso es un gentuza. A ver si estamos vigilando que nadie se vea amedrentado por el empresario o jefecillo de turno y ahora los vamos a hacer desde dentro del sindicato....esto es la leche...Hay ciertas personas que cada vez que hablan sube el pan. Cada uno que haga en conciencia lo que le salga de las narices hombre...
Título: Re: Huelga general
Publicado por: decarmen en 28 de Septiembre de 2010, 09:57:02 am
Lo mismo es del sindicato del crimen...