Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: curri en 08 de Septiembre de 2010, 12:45:03 pm

Título: PROCURADOR
Publicado por: curri en 08 de Septiembre de 2010, 12:45:03 pm
Hola compañeros

Tengo una duda sobre el grado en derecho
Yo quiero preguntar si para ser procurador basta con ser graduado o hay que hacer un master.
 Gracias  a todos compañeros y mucha suerte.
Título: Re: PROCURADOR
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Septiembre de 2010, 12:46:17 pm
A partir de noviembre de 2011, un Máster.
Título: Re: PROCURADOR
Publicado por: Trecet en 08 de Septiembre de 2010, 12:55:28 pm
Para las profesiones de abogado y procurador, si no se está en posesión del título de graduado (cosa imposible) o licenciado en Derecho en noviembre de 2011 es necesario hacer un master o curso de especialización y aprobar un examen de acceso a la profesión (cosa que hasta esa fecha no ocurrirá ni ocurría).

Quien estando en posesión del título de Licenciado en Derecho antes de noviembre de 2011 y no se colegie durante los dos años siguientes (hasta 2013) tendrá que hacer el mismo master y examen en el caso de que quiera ejercer como abogado o procurador después de 2013 (típico licenciado en Derecho que acabó la carrera en 1989 por ejemplo y no ha decidido colegiarse nunca)
Título: Re: PROCURADOR
Publicado por: curri en 08 de Septiembre de 2010, 13:30:02 pm
Muchas gracias por vuestras respuestas, pero a mi me surge otra duda.
Yo he aprobado todo 1º y dos de 2º, creo que me conviene acabar derecho por el grado, ya que de todos modos tengo que hacer el master y en el grado me ahorro las asignaturas de libre configuración y algunas optativas. ¿Qué pensais compañeros?
Título: Re: PROCURADOR
Publicado por: Trecet en 08 de Septiembre de 2010, 13:41:32 pm
Eso ya es a gusto del consumidor. Yo soy alumno de la licenciatura en Derecho (plan 1953) en la Universidad de Salamanca (de las pocas universidades que mantenían ese plan) y me paso al grado (UNED) porque yo era la última promoción de la licenciatura y porque no puedo asistir a clase por horario. En cuanto no te presentas a una asignatura y la dejas colgando al año siguiente ya no hay docencia con lo cual es un arma de doble filo, puede que levanten la mano en los examenes de los "rezagados" en la licenciatura o puede que no.