Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: extremeña en 09 de Septiembre de 2010, 19:46:34 pm
-
Esta inquietante cuestión me planteo estos días. Fijaos y decidme por favor vuestra opinión y, con la ley en la mano, lo que creeis conveniente que pueda hacer, me urge mucho, el lunes 13 debe estar solucionado:
El cole del pueblo donde vivo se ha cerrado(cuestión esta que no importa ahora) y las 3 niñas que quedan, entre ellas la mía, en Primaria, deben ir al colegio del pueblo de al lado, a donde pertenecemos municipalmente, que está a 8 km. Nos han puesto un taxi para las tres que irá y vendrá mañana y tarde. He preguntado que si pondrána compñante a las niñas y me han contestado esto: "es un transporte individualizado, y no llevan a compañante, no es como los chicos del autobús del instituto, que sí que lo pueden llevar" En principio la respuesta, de un director de un centro, me parece absurda y algo escasa, debe pensar que somos bobos o algo por el estilo. Y además, ha añadido que el conductor les echará un vistazo, vamos que pasa el señor del tema que es una cosa sorprendente. No me he callado y le he contado mi opinión al respecto con lo cual estoy a la espera de tener mañana una respuesta en firme pero os cuento mi opinión: Lo sniños van al cole, el conductor las deja en la puerta (donde pueda aparcar) y las niñas, de 9, 10, y la mía de 6, se bajan solitras, se desabrochan y abrochan sus cinturones, cierran las puertas, buscan la entrada al cole, entre los coches de los demás padres, entran en el cole, buscan su fila, entran en clase, y al salir a las dos, buscan el taxi en la calle donde haya podido aparcar, y se suben se atan solas los cinturones, etc... En fin, todo esto si quieren, porque si no quieren, como no hay nadie que las vigile, pueden irse al parque a jugar toda la mañana, ¿no?
Esos ratos ¿quien es responsable de las niñas? ¿no es verdad que es el prpio colegio y los padres los que debemmos preocuparnos por proteger a estos menores, por ampararlos en todo momento, por asegurar su protección y saber exactamente que han entrado en el cole? ¿Como voy a estar yo tranquila en casa sin saber si mi hija ha entrado o no en el cole? Es más, ¿puedo poderles una denuncia por intentar hacer esto que están intentando hacer? El conductor, ¿tiene alguna responsabilidad que no sea la estrictamente "del transporte"? Por favor, contadme todas vuestras opiniones, mandadme enlaces de leyes o sitios donde puedan informarme bien, pero os lo pido por favor, ayudadme porque siento que estoy sola y que nadie más se da cuenta de esto.
Un saludo y mil gracias.
-
Hola,
te mando la legislación vigente sobre el transporte escolar en Castilla y León. Lo fundamental es que si más del 50% de los niños es menor de 12 años sí requiere acompañante, independientemente de que sea autobús u otro tipo de transporte que no sea prestado por los padres, claro. Aunque esto depende mucho de cada CA. Por tu nombre, debes estar en Extramadura ¿no? yo vivo en un pueblo pequeño en una zona rural y tenemos la suerte de que pasa el autobús con una persona que se encarga de los niños, aparte del conductor, pero en otros pueblos de por aquí sé que utilizan también el taxi.
RD. 443/2001, de 27 de abril, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores. Si lo buscas en el google seguro que te sale, si no me lo dices y procuro mandártelo.
Saludos.
-
gRACIAS AITHANA, la verdad es que supongo que esta ley será en todas las CA igual, puesto que en el tema de los menores más o menos se rige todo parecido, pero el caso: ¿se lo debo exigir entonces? A mi entender, si no hay acompañante, no hay trasnporte que valga, es decir, creo que es obligatorio de necesidad. Un saludo y mil gracias.
-
y además, tengo más dudas: qué debo exigir al tranportista? que tenga seguro de responsabilidad civil? copia del contrato? debo exigir algo que se me escapa? por favor, necesito ayuda urgente, el lunes empieza el cole, y aún me están diciendo QUE NO HACE FALTA acompñante. Pero esta gente ¿son directores de colegio? NO me lo paso a creer.
-
Mira, aquí te dejo este enlace con la legislación extremeña. Aquí tienes materia para trabajar rápido y dónde dirigirte para exponer tus quejas:
http://recursos.educarex.es/pdf/normativa_epesec/Decreto_203_2008.pdf
-
Desde luego el Decreto habla claramente de "acompañante". Ya sabes.
-
Debes tener en cuenta también esto: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1984/10O/84040002.pdf
Aquí tienes para proceder según ley.
-
De todas formas y en mi ánimo de tratar de inculcarte una cierta tranquilidad, ten en cuenta que las cosas cuando suceden siempre tienen un responsable. Creo que, antes de hacer nada, debes hablar con el responsable del centro y llegar a un acuerdo de que pongan a algún profesor que se haga cargo de recepcionarlos cuando lleguen al centro y de distribuirlos a sus correspondientes aulas (son tres, no trescientos. No creo que les vaya a costar tanto). Pienso que hablando las cosas tranquilamente se solucionan estos trances. De lo contrario, pues ya sabes ...., y mientras tanto, pues no faltará la prima X o el amigo Z que se haga cargo de la situación. Ánimo y saludos.
-
De todas formas y en mi ánimo de tratar de inculcarte una cierta tranquilidad, ten en cuenta que las cosas cuando suceden siempre tienen un responsable. Creo que, antes de hacer nada, debes hablar con el responsable del centro y llegar a un acuerdo de que pongan a algún profesor que se haga cargo de recepcionarlos cuando lleguen al centro y de distribuirlos a sus correspondientes aulas (son tres, no trescientos. No creo que les vaya a costar tanto). Pienso que hablando las cosas tranquilamente se solucionan estos trances. De lo contrario, pues ya sabes ...., y mientras tanto, pues no faltará la prima X o el amigo Z que se haga cargo de la situación. Ánimo y saludos.
Muchisimas gracdas por tu interés. y por darme tantas pistas, espero que se solucione, lo peor del tema es que hoy me han llamado del cole y me han dicho que NO HABRÁ TRANSPORTE PARA LAS NIÑAS de momento, porque no han dado la orden desde inspección, es decir, no tenemos NADA, ni coche siquiera, ¿es que acaso desde Junio que el cole de mi pueblo se cerró no han tenido tiempo de gestionar esto? ¿es quizás el colegio el que no ha seguido los trámites que debía haber seguido incluso a lomejor no ha hecho nada hasta ahora mismo que los padres hemos ido a preguntar como iban las niñas al cole<? que puedo hacer. Llevar ala niña yo al cole en mi coche? y así hasta cuando? debo poner una reclamacion en el colegio primeramente? que pasos sigo para que sean eficaces y todo transcurra amigablemente? Muchas muchas gracias.
-
Puede alguien indicarme como puedo actuar el lunes, por favor? LAS FAMILIAS hemos decidido NO llevar a las niñas al colegio mientras no esté solucionado el transporte y el acompañante que es OBLIGSTORIO- Porque no es lógico que esto no estuviera previsto, que tengamos que esperar no se sabe cuanto tiempo, y que nadie nos haya tenido en cuenta. Encima de tener que aguantar que nos quedemos sin colegio en nuestro lugar de residencia, nadie se acuerda de que tienen que "llevarnos" a otro centro. Aquí se suelen hacer las cosas según cae, es decir, pues las llevamos nosotros, o el vecino que pasa, y se vienen con un papá y por la tarde van con mi vecina, NO. Rotundamente NO. Estamos hablando de menores, señores, y están completamente desprotegidos y desamparados a este respecto porque ALGUIEN se haya olvidado de solicitar este servicio.
En fin, quisiera saber como hacerlo bien, para que a los padres no nos puedan poner pega alguna, es decir: Manifestamos nuestra disconformidad diciendo que estamos en "huelga" y no llevamos a las niñas hasta que esto se solucione, hablamos con los profesores, vamos al Ayuntamiento, ponemos una reclamacione n el cole, en la consejería, y ¿de que modo? Me urge mucho, para ver como me levnato el lunes y empiezo a gestionarlo. Espero vuestra sabia opinión y vuestra ayuda. No lo dudeis, estoy abierta a cualquier idea.
Un cordial saludo a todos.
-
Tras mucho dar la lata y bastantes palos de ciego, nos han dicho en el colegio que nos ponen un taxi para las niñas mañana día 14, pero seguro vendrá sin acompañante. Su pregunta (y la del alcalde, parece increíble) ha sido: Tanto os importa que vayan sin acompañante?las niñas no han asistido a clas ehoy, y mañana, si no viene un a compañante (debidamente contrtado al efecto) no las vamos a llevar tampoco. Qué me aconsejais que haga: ¿porngo una reclamacion en el colegio para que conste que no llevo a mi hija a la escuela por este motivo? ¿hago lo mismo en el ayuntamiento, o en la consejerÍA? ¿HASTA CUENADO CREEIS QUE PODEMOS ESTAR ASÍ? ¿NO ES LÓGICO QUE ESTO ESTUVIERA PREVISTO DESDELA CONSEJERÍA DESDE jUNIO? Espero que me echeis una mano porque veo que no avanzamos y parece que a nadie le importan tres menores en peligro, y sin escuela.
-
Si tienes claro que esa va a ser tu postura definitiva, te digo lo que yo haría:
poner una reclamación dirigida a la dirección del colegio (por registro de entrada, que te lo sellen) y posteriormente adjuntarla en una una dirigida a la consejería de Educación de la Junta de extremadura.
Si incluyes en el escrito del cole un giro del tipo...."de este escrito presentaremos copia en la delegación..." suele producir efecto,
ya que así metes algo más de presión para que el tema no duerma el sueño de los justos.
A mí me funcionó en su día.
Saludos.
-
Cuando la cosa se pone tan negra la prensa hace una labor cojonuda. Si no queda otra, sería la última solución, pero antes prueba lo que te dice "de peage" y a ver que sucede. Suerte.
-
Hola Estremeña:
Mira una solución más rápida es enterarte de quien es el inspector (del Ministerio) que lleva ese colegio, con dos llamadas lo averiguas. Llamarle, suelen atender en el día y exponle el caso, pero debeis llamar en nombre de todos los perjudicados, para que no quede como el caso de una madre circunstancial, solicitale un fax, mail o dirección para enviarle todo lo que le digais por escrito. Un saludo. Carín.
-
La idea de Carin es buena. Busca el inspector que corresponda a tu zona en la web de la Junta de Extremadura: http://www.juntaex.es/consejerias/educacion/delegaciones_provinciales/index-ides-idweb.html
Yo, la verdad, dudo que os pongan un acompañante en el taxi con los niños, aparte del propio taxista, a no ser que los niños tengan algún tipo de minusvalía psíquica o física, y vayan a un centro de educación especial.
En todo caso, la normativa en Extremadura es la siguiente: Decreto 88/1983, sobre regulación de la autorización especial de transporte escolar en Extremadura,http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2008/1920O/08040222.pdf, y el Decreto 88/1983, sobre regulación de la autorización especial de transporte escolar en Extremadura, http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/1984/10O/84040002.pdf.
Me figuro que están aplicando la segunda norma.
-
La idea es buena, pero siempre es mejor presentar el escrito, te lo digo por experiencia, porque les obliga a responder. Las conversaciones se quedan muchas veces en agua de borrajas.
Ya sabes: verba volant, scripta manent...
-
La idea es buena, pero siempre es mejor presentar el escrito, te lo digo por experiencia, porque les obliga a responder. Las conversaciones se quedan muchas veces en agua de borrajas.
Ya sabes: verba volant, scripta manent...
Totalmente de acuerdo, pero Estremeña no hay que olvidar que se puede hacer todo en el mismo día y que los niños deben acudir a clase cuanto antes, porque después el retraso será para ellos y con el cambio de colegio...momentos malos para los pequeños.
La inspección suele ser rápida en las soluciones a tomar, si tienes suerte de dar con un inspector serio (lo suelen ser la mayoría) se pondrá manos a la obra en cuanto se lo digas, pero como bien dicen nuestros compañeros, dejá siempre constancia por escrito.
Yo hablaría con él/ella, le pediria nombre y apellidos y luego reflejaría en el escrito, que según conversación teléfonica...
Espero que se te solucione el tema cuanto antes, por ti y por los niños. Un saludo, Carín.
-
Espero que te vaya bien y que nos informes de la evolución.
Un abrazo.
-
Opino que no es incompatible lo de hablar con el inspector por teléfono y lo de presentar un escrito (por Registro, con copia para ti).
Es más, te interesa poder acreditar documentalmente, por si acaso, las razones por las cuales no están yendo al colegio.
-
Antes de nada quería daros a todos las gracias, en un momento os cuento mi postura y mis dudas. Saludos.
-
extremeña, dinos como te va por favor...
Saludos.
-
Perdonadme por no haber estado por aquí, he estado pegada al teléfono y de acá para allá tratando de solucionar el tema. Os cuento:
La ley dice (en Extremadura) y corregidme por favor si creeis que es oportuno, que las rutas de al mneos 8 niños deberán tener acompañante, y los servicios complementarios de transporte como niños especiales y tal, pueden llevarlo. No es el caso, son tres niñas de un punot de origen a un punto destino, lque necesitan transporte al cole más cercano porque aquí no lo hay lo que llaman coste de servicio, que no le pertenece acompañante y por lo tanto, en las "rutas" o trasnportes escolares que no se prevee un a compañante, el conductor hará las veces de este, asegurándose de su seguridad y de entrar y sacar a las niñas al colegio. Hemos tenido una gran suerte de que este señor es amable, comprometido, responsable y muy majo, y el se ha ofrecido a hacerlo todo aún sin saber si le pertenece o no, y la profesora se encargará de entregársela a él y de recogerla a la entrada. Además, como las otras dos madres me han dejado sola en mi lucha, sólo pedía para mi hija, y consguí que desde el Servicio de Calidad y Equidad me reconociesen que hay vacíos en estas leyes, que deberían cambiarse, y que aprovechase esa plaza libre que quedaba en el taxi para irme con mi hija el día que quisera, pero la vuelta al pueblo es cosa mía. Estos días estoy haciendo eso, me voy por la mñana para ver como actua el taxista al que voy explicando lo que me gusta y lo que me parece mejor, y él muy amable me detalla como va a realizarlo todas las mañanas y a las recogidas. Lo fuerte fue lo de las madres que, una vez conseguido el taxi, nada se han preocupado de sguirme, ni de apoyarme, de haber sido así a lo mejor algo hubiésemos conseguido, yo heluchado todo lo habidoy por haber, pero no puedo dejar a mi hija sin ir al colegio porque creo que incurriría en una falta grave al privarla de ese derecho fundamental. Con lo cual, he estado sola en esta batalla y al menos me ha servido para darme cuanta de que apartir de ahora, lo que pida lo pediré para mi hija solamente y cada cual ques e busque la vida.
Estos pueblos pequeños tienen la filosofía de "calladitos estamos más guapos, y luego al que hace algo le criticamos por detrás" pero yo tengo anchas espladas y soy coherente con mis pensamientos, al menos lo intento y lucho por lo que creo.
Decidme, con el contrato que tiene el taxista esto le compromente legalmente, o deberíamos pedir algo más? Además, también se expone que es tarea del Director la vigilancia de los márgener de espera (entre que sale la niña y el taxista la recoge y al revés) con loq ue puede auxiliarse de algún profesor o coordinador para este efecto, tarea que realiza esta profesora de mihija pero solo con ella, las otras niñas se valen por sí solas, las madres no se han movido nada.
En fin, si no entendeis algo preguntadme, a grandes rasgos, esto es todo, mucha falta de previsión y organización por falta de la Consejería, poco interés por parte del director del centro, cero apoyo de las dos madres, y dar con buena gente como el taxista y la tutora que se toman la molestia de interesarse por el bienestar de mi hija. Además, el conductor nos ha dicho que no nos tenemos que preocupar de nada más que de bajarlas a la puerta d ecasa, las recoge de una en una, así es que algo es algo.
Puedo estar tranquila? exigo algo que s eme escape?
Un saludo y gracias a todos por vuestro apoyo y vuestro interés.
-
Me alegro enormemente de que, por lo menos, de alguna manera lo has solucionado. Cuando tengas que pedir algo que afecte a una colectividad, pues que te voy a decir, "la caridad bien entendida empieza por uno mismo", desgraciadamente es así. Puedes estar tranquila, a mi entender has dado con personas maravillosas, que aún quedan. Saludos.
-
Te voy a decir una cosa: mi hermana hace más de veinticinco años iba en taxi a la guardería. Si no me equivoco, el tema no estaba regulado, el taxista se llamaba Pepe y no lo olvidamos porque era una persona magnífica.
Espero que cuando pasen veinticinco años os acordéis de este hombre con el mismo cariño que nosotros.
Un abrazo.
-
Gracias a todos, yo soy de esa opinión, cuando no eres capaz de buscar más allá y sientes que no te dejan avanzar, cuando por más que busques no hay una norma que regule algo que necesitas, cuando no encuentras una solución que te deje tranquila, siempre hay alguien que aparece con buena voluntad y siempre encuantras gente buena por el Mundo, estoy convencida de ello.
Lo que ocurre es que te sientes "impotente" y "frustrada" de no poder poner a cada cual en su sitio, porque en este caso, el director del colegio ha dejado muchísimo que desear cuando es a él a quien corrsponde resolver y tener previsto este tema antes de empezar el curso, tranquilizar a los padres y ayudar a buscar la solución al menos, si no buscarla él. Pero además, la pena de que nadie del pueblo te apoye , (ni siquiera te pregunte si has llegado a un acuerdo, os lo juro )por ese miedo absurdo al "qué dirán", a tener la boca cerrada como en tiempos de nuestros abuelos, eso me sobrepasa, me enerva y me da pena a la vez porque pienso: tenéis bastante con lo que tenéis, no hay peor cosa que la ignorancia, la envidia y no saber buscar uno mismo sus derechos y los de sus hijos, es penoso, triste.
En fin, de momento vamos bien, esta semana ya la he dejado ir con las otras dos niñas y el taxista (hoy por primera vez) pero cuando la niña se va por la mañana al cole, y hasta que llega a las dos y media a casa, creedme, estopy intranquila, no hay nada mejor que poder llevar tú misma a tu hija al colegio, darle el beso de despedidda en la puerta, verla con sus amiguitos, y saber que está a asalvo. Eso para mí, es muy importante y valioso.
Lo dicho, gracias por vuestro apoyo a todos.
-
Ojalá vaya todo bien, un abrazo fuerte.
-
Ojalá vaya todo bien, un abrazo fuerte.
Muchísimas gracias,
un abrazo.