Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Bético en 10 de Septiembre de 2010, 11:49:18 am

Título: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: Bético en 10 de Septiembre de 2010, 11:49:18 am
Estas son mis respuestas del examen de mercantil II 2ª PP tipo C. En las que he colocado un interrogante al lado de la respuesta es que no estoy seguro cual es la respuesta correcta, las demás creo que las tengo bien porque las he corregido por el libro.

1  b
2  b
3  b
4  a mal es la c
5  b
6  c ¿
7  b
8  b ¿
9  a ¿
10  a ¿
11  a
12  b
13  a
14  b mal es la c
15  c
16  b
17  a mal es la c
18  c
19  b
20  b
21  a
22  b
23  b
24  c
25  b
26  c
27  a
28  c
29  c mal es la b
30  b
31  a ¿
32  c
33  b ¿
34  a
35  a
Título: Re: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: AdHoc en 10 de Septiembre de 2010, 12:21:23 pm
Bético, en los cursos virtuales se están discutiendo las preguntas, te recomiendo que entres ahora y veas los foros:

FORO ALUMNOS -> Tipo C, segundo parcial.

Un saludote.
Título: Re: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: AdHoc en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:01 pm
En la pregunta 6 que tienes dudas te pego lo que ha puesto un compañero:

"Si el tomador de la letra realiza un endoso de apoderamiento:
a.- El librador podría oponer frente al endosatario las excepciones que
pueda tener contra el endosante.
b.- El aceptante podría oponer frente al endosatario las excepciones que
pueda tener contra el librador y el endosante.
c.- Las dos respuestas anteriores son erróneas.

El libro dice:

III. Circulación: el endoso.

9. EFECTOS Y CLASES DE ENDOSO.

(...)

b) El endoso de apoderamiento, regulado por el artículo 21 de la Ley
Cambiaria, se caracteriza por legitimar al endosatario sólo para el
cobro de la letra, como apoderado del endosante. No puede por ello
volver a endosarla más que para el mismo objeto. Como no ejercita
derecho propio, sino de su endosante, NI adquiere la propiedad del
título NI es inmune a las excepciones QUE EL DEUDOR pueda TENER CONTRA
SU ENDOSANTE/MANDANTE. Se expresa mediante la fórmula "por poder",
"valor al cobro", "para cobranza" o cualquier otro similar, puesta en la
propia cláusula de endoso.

Por tanto, considero que la pregunta correcta es la C, porque:

En la A) dice que el LIBRADOR podría oponer... -> Esta no puede ser,
porque sólo puede oponer excepción el DEUDOR que es el LIBRADO y el
enunciado habla de LIBRADOR. Por tanto, esta es errónea.

En la B) dice El aceptante podrá oponer... las excepciones que pueda
tener contra LIBRADOR Y ENDOSANTE
.   -> Esta no puede ser, porque el
deudor sólo puede oponer excepción contra el endonsante/mandante, pero
no contra el Librador (la Ley Cambiaria y del Cheque es muy clara en su
art. 21: sólo podrán invocar contra el tenedor las excepciones que
pudieran alegarse contra el endosante.)

Por tanto, la respuesta correcta sería la C: ambas son erróneas."
Título: Re: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: AdHoc en 10 de Septiembre de 2010, 12:50:26 pm
Mira, te pego una pregunta que se va a impugnar también y que ha expuesto una compañera en los Cursos Virtuales (Ciberuned) en la asignatura Mercantil II, en el Foro de Alumnos y en el Post del examen C:

Pregunta 19 2º parcial tipo C  (en el otro modelo no sé cual será)
Los socios están legitimados para solicitar el concurso de la sociedad:
a- si se trata de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada
b- Si se trata de una sociedad colectiva
c- siempre que se trate de una sociedad mercantil

Pues resulta que la respuesta correcta es: las tres respuestas
anteriores son erróneas, porque los socios, en genérico, no están
legitimados
Art. 3.3 de la ley concursal: Para solicitar el concurso de una persona
jurídica, están también legitimados los SOCIOS, miembros o integrantes
QUE SEAN PERSONALMENTE RESPONSABLES, conforme a la legislación vigente,
de las deudas de aquella.
Concretando, un socio cualquiera no puede concursar una sociedad, ejm:
yo tengo unas poquitas acciones del Banco de Santander y no me veo
concursando al Sr. Botín ............
Y ni la b ni la c son correctas obviamente
Creo que esta está muy clara, tengo otra que hay que alambicar un poco
más pero luego me pongo con ella.
Título: Re: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: Marrria en 10 de Septiembre de 2010, 18:47:21 pm
Hola, creo que en la 19 la respuesta es la B, ya que como bien dices han de ser los socios PERSONALMENTE RESPONSABLES y en las sociedades colectivas los socios tienen una responsabilidad ilimitada, por lo que serían personalmente responsables.
Título: Re: mercantil II 2ª PP tipo C respuestas y dudas
Publicado por: Torzon2004 en 10 de Septiembre de 2010, 20:26:31 pm
Exáctamente. Yo creo que la respuesta correcta a la 19 es la b.