Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: eo en 16 de Febrero de 2006, 02:48:40 am

Título: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: eo en 16 de Febrero de 2006, 02:48:40 am
En numerosos establecimientos hay colocados  carteles en los q se nos informan de q cuentan con cámaras de vigilancia, y lo asumimos sin ningún problema, ya sea en bancos, centros comerciales, joyerías, etc.
Hoy he ido a la cafetería a la q voy normalmente, con la particularidad, de q iba acompañada de una persona a la q le llamó la atención algo en el techo, y con la excusa de ir a por un periódico de una vez, otra a pedir fuego y otra más saliendo a hacer una llamada, me indicó q al menos había 4 minicámaras apuntando a las mesas.
Pregunto:
1.- No habiendo ningún cartel q nos informe de las cámaras, Es legal?
2.- Pueden grabar también el sonido, vamos, nuestras conversaciones "privadas"?
3.- Quién concede los permisos para estas instalaciones?
4.- Qué normativa hay en relación a este tema?
La verdad es q me he quedado bastante mosca...
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: Elfo en 16 de Febrero de 2006, 04:32:11 am
Interesante cuestión, Eo.

Por que no la trasladas al foro de debates? La parte general ha quedado exclusivamente para discusiones jurídicas, y ésta resulta interesante

Un saludo
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: Leola 00 en 16 de Febrero de 2006, 10:26:49 am
 En principio no existen obstáculos para que haya cámaras en lugares PÚBLICOS en pro de la seguridad....Ateniéndonos a lo señalado por el CP (Art. 197), si que se permitiría el uso de cámaras que capten también sonido, siempre que NO se haga para exponer públicamente la intimidad de otros, es decir, puede haberlas por razones de seguridad, pero, eso sí, debe de existir un cartel o similar que informe de ello (dº a la propia imagen...)

De todos modos, es un tema peliagudo, con muchas aristas y multitud de interpretaciones, ya que las cuestiones referentes a los derechos personales son casi siempre ambiguas.

Yo viví no hace mucho el caso de una persona muy cercana a la que grabaron sin su consentimiento en su lugar de trabajo, despidiéndola posteriormente en base a esas imágenes. Según la jurisprudencia, eso no sería ilegal (al menos no la grabación), pues no se darían los requisitos subjetivos exigidos por el CP (recordad, ánimo de dañar) y tampoco los requisitos subjetivos del propio tipo penal (grabar con ánimo de revelar o descubrir la intimidad de otro), al margen de que pudiesen reclamarse otras cuestiones vía social (jurisdicción laboral).

Besitox. :-*
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: eo en 16 de Febrero de 2006, 15:59:52 pm
Ahí está el problema, no existe ningún cartel q indique la presencia de las cámaras, y tú estás tan confiado mientras te están grabando, y no sé si también se recoge el sonido.
Comentándolo con un amigo, muy asiduo de este local, nos preguntábamos a dónde habría q acudir para informarse de los permisos necesarios para esta instalación, las medidas q uno podría tomar por ser grabado sin su consentimiento, etc, etc
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: vickyff en 16 de Febrero de 2006, 16:53:11 pm
A mi parecer , si se puede, por ser lugares publicos. Otra cosa es para que se utilicen. Si la causa esta justificada (algun delito grave por eje) y existiera un auto de procesamiento sobre una determinada persona donde se viera en imagenes gravadas como esta inflingiendo la ley, esas imagenes serian validas (valdrian como prueba de un delito). Yo personalmente no tengo nada que esconder... bueno si.... pero que no se entere mi marido!!!! ja,ja (es broma.... o no???)

saludos
vicky
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: eo en 17 de Febrero de 2006, 01:58:46 am
De la misma manera q se pueden colocar, p.ej, en una librería o en un súper, también se podrán colocar en una cafetería o en una zapatería, pero creo q deberíamos tener conocimiento de la presencia de esas cámaras.
Hoy me dijeron q sobre la colocación de cámaras "había un Real Decreto por ahí o algo así", si alguno se tropieza con él...
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: Guasito en 17 de Febrero de 2006, 03:30:54 am
Leyes:

    Ley 38/2002, de 24 de octubre, de reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre procedimiento para el enjuiciamiento rápido e inmediato de determinados delitos y faltas, y de modificación del procedimiento abreviado. (BOE núm. 258 de 28 octubre 2002) (http://www.belt.es/legislacion/reciente/pdf/ley_38_02.pdf)

    Ley Orgánica 8/2002, de 24 de octubre, complementaria de la Ley de reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre procedimiento para el enjuiciamiento rápido e Inmediato de determinados delitos y faltas, y de modificación del procedimiento abreviado (BOE núm. 258 de 28 de octubre de 2002) (http://www.belt.es/legislacion/reciente/pdf/lo_8_2002.pdf)

    Artículo 299 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Valor probatorio en juicio (BOE núm. 7 de 8 de enero de 2000) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/Seg_inf/Protecci%F3n%20de%20datos/pdf/ley%201_2000.pdf)

    Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos (BOE núm. 186 de 5 de agosto de 1997) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/lo_4_97.pdf)

Decretos y Órdenes:

Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos (BOE núm. 93 de 19 de abril de 1999) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/rd_596_99.pdf)

Decreto 168/1998, de 21 de julio, por el que se desarrolla el régimen de autorización y utilización de videocámaras por la policía del País Vasco en lugares públicos regulado en la Ley orgánica 4/1997, de 4 de agosto (Boletín Oficial del País Vasco núm. 142 de 29 de julio de 1998) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/decreto_168_1998.pdf)

Orden de 9 de noviembre de 1998, del Consejero de Interior, por la que se hace publica la constitución de la Comisión de Videovigilancia y Libertades creada por el Decreto 168/1998, de 21 de julio, por el que se desarrolla el régimen de autorización y utilización de videocámaras por la Policía del País Vasco en lugares públicos (Boletín Oficial del País Vasco núm. 231 de 3 de diciembre de 1998) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/orden_9_nov_1998.pdf)

Decreto 134/1999, de 18 de mayo, de regulación de la videovigilancia por parte de la policía de la Generalidad y de las policías locales (Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya núm. 2892, de 19 de mayo; corrección de errores en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya núm. 2988, de 5 de octubre) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/decreto_134_1999.pdf)

Normativa relacionada:

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (BOE núm.63 de 14 de marzo de 1986) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/lo_2_86.pdf)

Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana (BOE núm. 46 de 26 de febrero de 1992) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/L1_92.pdf)

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (BOE núm.298 de 14 de diciembre de 1999) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/lo_15_lopd.pdf)

Videovigilancia en espectáculos deportivos:

Real Decreto 769/1993, de 21 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos (BOE núm. 146 de 19 de junio de 1993) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/real_decreto_769_1993.pdf)

Real Decreto 1247/1998, de 19 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 769/1993, de 21 de mayo, por el que aprueba el reglamento para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos (BOE núm. 152 de 26 de junio de 1998) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/real_decreto_1257_1998_.pdf)

Orden de 22 de diciembre de 1998 por la que se regulan las unidades de control organizativo para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos (BOE núm. 309 de 26 de diciembre de 1998) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/orden_22_dic_98.pdf)

Informes y Dictámenes:

Informe sobre instalación de cámaras de vigilancia en una oficina bancaria y uso posterior de las imágenes grabadas. Ministerio del Interior (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/Inf_videovg.pdf)

Informe sobre los requisitos exigibles a las empresas instaladoras de sistemas de videocámaras, para su autorización e inscripción. Revista de documentación núm.13 octubre-diciembre 2003. (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/pdf/INFORME%2003.pdf)     

Dictamen del Consejo de Estado 549/1999 de 25 de marzo (relativo el proyecto de reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las fuerzas y cuerpos de seguridad en lugares públicos) (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/dictamen_549.pdf)

Informe sobre el régimen jurídico aplicable a las videocámaras instaladas para el control y la disciplina del tráfico. 1999. (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/informe_regimen_jco.pdf)

Informe relativo a la legalidad de instalación de videocámaras, en la entrada de un local de actividades recreativas, cuyo campo de visión alcanza vía pública, y que son utilizadas para la apertura del local únicamente a las personas que el propietario desee. 24 de febrero de 1998 (http://www.belt.es/legislacion/vigente/sp_pcivil/spublica/videovigilancia/pdf/informe_legalidad.pdf)

Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: Leola 00 en 17 de Febrero de 2006, 09:59:47 am
Joé, Guasito, qué dominio de la legalidad vigente..... ::)
Título: Re: "Gran Hermano" en la cafetería, es legal?
Publicado por: eo en 17 de Febrero de 2006, 23:31:21 pm
Guasito, gracias por la información.
Un saludo.