Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: NERE en 17 de Septiembre de 2010, 13:33:24 pm

Título: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 17 de Septiembre de 2010, 13:33:24 pm
Como veo que esta asignatura no la inicia nadie, me animo, ya que estoy perdida, ya que creo que se corresponde con Romano de la Licenciatura, pero claro, ¿como comprobar si valen de guia los apuntes colgados?, ya que los contenidos de la asignatura que tiene puesto la UNED es por Bloques.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: BACLOP en 17 de Septiembre de 2010, 13:47:41 pm
Coge el programa de la asignatura y busca entre los apuntes de Romano de la licenciatura (que anteriormente era una asignatura anual) que hay colgados en esta web. La mayor parte de los epígrafes coincidirán.

Unos de los mejores apuntes de Romano que todo el foro reconoce como tal son los de Sito.

Intenta localizarlos a través de alguien que los tenga. Hay post colgados sobre ello.

No obstante, si puedes, no está de mal tener los libros básicos recomendados (bien comprados o a través de préstamo bibliotecario)

Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 17 de Septiembre de 2010, 22:21:12 pm
Gracias por la información facilitada, este foro me está sirviendo de mucha ayuda, ya me he descargado los apuntes que me recomendaste.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: estibaliz en 18 de Septiembre de 2010, 09:51:31 am
disculpad pero donde están esos apuntes de Sito? he mirado en la pestaña de apuntes pero no los encuentro.
 :(
Un saludo!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: BACLOP en 18 de Septiembre de 2010, 11:27:37 am
No están en el apartado de apuntes. Busca un post relacionado con el tema y a partir de ahí pídeselos a alguno de los compañeros que los tengan.

Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Raúl31 en 19 de Septiembre de 2010, 00:18:58 am
Hola, una cosa... en los apuntes hay dos parciales, cuál es el que se corresponde con esta asignatura? los del primer parcial?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Seldon en 19 de Septiembre de 2010, 14:05:36 pm
Pienso que la "trampa" de esta asignatura va a estar en los dos primeros bloques, ya que los otros dos se pueden sacar sin problemas de la miriada de apuntes que hay colgados de dcho romano de la licenciatura, ahora bien, los dos primeros bloques, como digo tienen truco, ya que incluyen "análisis comparativo....polis griega...", etc. Yo particularmente me estoy volviendo un poco loco buscando de dónde sacar estos dos bloque, lo demás sin problemas, así que agradecería que alguien me orientara un poco. Gracias de antemano.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Buithey en 19 de Septiembre de 2010, 17:34:57 pm
Los de Sito, he visto que están muy completos pero no he comparado con el temario. Se supone que el primer parcial coincide con esta asignatura pero habría que cotejarlo bien.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 19 de Septiembre de 2010, 19:26:33 pm
Están genial!!! Ahora a cotejar  :)
Muchas gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 19 de Septiembre de 2010, 22:39:28 pm
Los apuntes están muy bien, pero no me cuadran mucho los del primer cuatrimestre con los bloques de la asignatura, y mucho menos los del segundo cuatrimestre, que opinais, no sé que hacer, porque no consigo ver el índice del libro Fundamentos clásicos.... por ningún sitio.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 19 de Septiembre de 2010, 22:52:26 pm
Buythey ha colgado el enlace en http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=47921.0
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Raúl31 en 20 de Septiembre de 2010, 01:10:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de Sito, he visto que están muy completos pero no he comparado con el temario. Se supone que el primer parcial coincide con esta asignatura pero habría que cotejarlo bien.

Pero cómo cotejarlos si en el programa de la asignatura sólo aparece ésto:

Bloque 1: Análisis comparativo de la realidad jurídico-política en el mundo antiguo y en el tiempo presente.
La Polis griega y República romana como modelos clásicos.
Bloque 2: Las Asambleas políticas clásicas con referencias al sistema parlamentario actual. El poder de
gobierno en las magistraturas romanas en comparación con nuestro poder ejecutivo actual. El individuo
como sujeto de derecho y su condición de ciudadano romano, en relación con los derechos de participación
política en nuestra realidad estatal y europea.
Bloque 3: Fuentes del Derecho.
Bloque 4: La administración de justicia en Roma y su huella en el derecho procesal vigente.
Bloque 5: La Administración en el Principado y en el Dominado. Principales categorías y conceptos nacidos
en la experiencia administrativa romana que conservan su vigencia en nuestro derecho vigente. La
Administración provincial y municipal romana vs. la Administración actual.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Buithey en 20 de Septiembre de 2010, 09:04:48 am
Creo que los programas salen más adelante, lo que está colgado en la web es la guía de la asignatura. No sé si alguien nos podrá ilustrar un poco más sobre este tema.

Saludos!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 20 de Septiembre de 2010, 15:38:25 pm
puff....pues yo me he comprado el libro, pero  ahora resulta que me escriben diciendo que está agotado....
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Seldon en 20 de Septiembre de 2010, 20:15:38 pm
Yo me he puesto a cotejar una cosa con la otra y la verdad es que no doy pie con bola, en especial  en todos aquellos epígrafes en los que se haga una referencia a lo actual o una comparación de lo antiguo con lo actual, cómo lo veis? estoy en lo cierto?...vamos, que no hay por dónde cogerlo. Si alguno puede echar un cable lo agradeceré y creo que no seré el único.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 20 de Septiembre de 2010, 22:17:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me he puesto a cotejar una cosa con la otra y la verdad es que no doy pie con bola, en especial  en todos aquellos epígrafes en los que se haga una referencia a lo actual o una comparación de lo antiguo con lo actual, cómo lo veis? estoy en lo cierto?...vamos, que no hay por dónde cogerlo. Si alguno puede echar un cable lo agradeceré y creo que no seré el único.
a mi me da que fundamentos al ser nueva asignatura no coincide  con romano en todo
Leí tb que dcho romano que antes erea anual, ahora la han abreviado para ser cuatrimestral (en "libreria uned" cuando buscas los libros de romano, viene explicado esto)

creo que en "fundamentos..." somos los pioneros

Mirad esto es lo que pone en libreria de la uned con referencia al libro de romano de este año para grado:

"Edición abreviada de la 16ª edición del libro "Derecho privado romano" del eminente Profesor Manuel Jesús García Garrido, Catedrático Emérito de la UNED. Siguiendo los nuevos criterios y planteamientos del Sistema Europeo de Enseñanza Superior (Plan Bolonia) el autor se ha visto obligado a prescindir de las numerosas notas bibliográficas que demuestran que se han sucedido diversas interpretaciones de los textos en el cultivo de una ciencia universal. Se han introducido, por ello, resúmenes, cuadros y est de autoevaluación que, aunque limitan las materias básicas, espero puedan facilitar el estudio y aprendizaje de las instituciones romanas, que deben completarse en su estudio práctico con los casos y decisiones jurisprudenciales."
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 20 de Septiembre de 2010, 22:43:24 pm
Por lo que veo todos estamos igual de perdidos en esta asignatura, el problema es que no podemos cotejar los apuntes de Sito de romano con el libro de fundamentos, y a través de las librerías que lo venden imposible tener acceso a su índice, lo he intentado de todas las formas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: estibaliz en 22 de Septiembre de 2010, 12:07:10 pm
Los apuntes de sito me parecen geniales, pero nose si nos serviran para preparar esta asignatura.

De todas maneras si estos apuntes creeis que son para esta asignatura, entonces para derecho romano del segundo cuatrimestre??
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Roark06 en 22 de Septiembre de 2010, 12:30:28 pm
Hola a todos. Yo tengo el libro, por lo que puedo ayudaros con el cotejo de los apuntes.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: chispi-72 en 22 de Septiembre de 2010, 12:44:46 pm
Yo tambien he dedicido comprar en libro en vista de que es una asignatura nueva. Igual he sido "derrochona" pero prefiero no arriesgar, Los de sito los tengo para romano que los he cotejado y son geniales. Gracias desde aqui por ellos sito :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Raúl31 en 22 de Septiembre de 2010, 13:55:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes de sito me parecen geniales, pero nose si nos serviran para preparar esta asignatura.

De todas maneras si estos apuntes creeis que son para esta asignatura, entonces para derecho romano del segundo cuatrimestre??


Creo que son los del segundo parcial, o sea, el primer parcial para fundamentos y el segundo parcial para Romano, no sé si estoy en lo cierto, me refiero a los apuntes de Sito.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: estibaliz en 22 de Septiembre de 2010, 15:13:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Yo tengo el libro, por lo que puedo ayudaros con el cotejo de los apuntes.

igual nos vendría bien si contrastases el libro con los apuntes de sito que están por megaupload más arriba...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Roark06 en 22 de Septiembre de 2010, 18:53:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Yo tengo el libro, por lo que puedo ayudaros con el cotejo de los apuntes.

igual nos vendría bien si contrastases el libro con los apuntes de sito que están por megaupload más arriba...
Ya que tengo el libro, ¡no me hagas contrastar todos los apuntes! ¡Concretad!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MARYBEN en 22 de Septiembre de 2010, 20:40:24 pm
Yo soy nuevo este año, pero he visto los apuntes de HISTORIA DEL DERECHO...y creo que se adaptan como anillo al dedo al contenido del libro. El autor de los apuntes es UNED-DERECHO, con FUNDAMENTOS... ¿se va hacer los mismo?; la verdad es que si esos apuntes son válidos para estudiar y aprobar se ahorra un tiempo impresionante, por lo que no sé a quién pero mil gracias.
Ahora bien, con FUNDAMENTOS..., ¿se va a hacer lo mismo?, porque desde luego valoro como impresionante ese trabajo, y desde luego no sólo es meritorio, sino que la labor de estudiante se simplifica mucho, más que nade por el ahorro de tiempo.
Mil gracias de nuevo, por si acaso. ;)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 22 de Septiembre de 2010, 23:16:22 pm
^Por favor, le pediría a los que ya teneis el libro que nos orienteis un poco, sobre si se puede por lo menos empezar a estudiar con los apuntes de sito del 1º cuatrimestre, ya que he intentado comprarmelo, pero en la casa del libro me han dicho que está agotado en todo Madrid, por que a este paso vamos a tener dos meses para estudiar. Gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 23 de Septiembre de 2010, 10:20:11 am
Pues como tarden mucho en llegar los libros, ya lo veo yo venir...ya me estoy poniendo de los nervios. Me decido a hacer el grado y resulta que ahora no tengo material para estudiar...esta si que es buena!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Roark06 en 23 de Septiembre de 2010, 10:35:31 am
El libro lo podeis conseguir en la editorial Sanz y Torres
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: chispi-72 en 23 de Septiembre de 2010, 14:15:12 pm
No me ha dado tiempo a cotejar mucho el libro con el programa pues lo acabo de recibir esta misma mañana. Pero mirando solamente el índice me he dado cuenta de que introduce un tema sobre Grecia y la democracia que no viene en los apuntes de romano y si está reflejado en el programa. Es como si se hubieran introducido temas nuevos al surgir esta asignatura nueva

Ya iré cotejando más y os iré contando.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: estibaliz en 23 de Septiembre de 2010, 15:50:01 pm
os habeis comprado el libro en Sanz y Torres? es que he visto que allí cuesta 42,75 en vez de 45... como va eso? te cobran gastos de envio?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: chispi-72 en 23 de Septiembre de 2010, 16:34:24 pm
estibaliz yo lo he comprado anteayer en esa libreria y ya lo he recibido. Me cobraron 10 euros de gastos de envio aunque no habia pedido solo ese libro. Eran 4 en total
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Roark06 en 23 de Septiembre de 2010, 16:53:06 pm
Sanz y Torres aplica un descuento del 5% sobre el precio de los libros.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 23 de Septiembre de 2010, 17:37:28 pm
he tenido malas esperiencias con Sanz y Torres en el terreno laboral...así que no son gente de mi agrado...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 24 de Septiembre de 2010, 09:46:30 am
Bueno, pues lo que he visto por el indice que nos ha mandado solmardo (muchas gracias) los apuntes de sito no valen para esta asignatura, así que creo que no hay mas remedio que comprarse el libro.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 24 de Septiembre de 2010, 12:56:52 pm
Salvo los primeros temas de Grecia, lo demás coincide con el Primer parcial de Romano
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 24 de Septiembre de 2010, 13:09:34 pm
Matizo mi post anterior, coincide con Romano en el primer parcial, pero está desordenado.
La parte de Grecia no viene en el primer parcial de Derecho Romano.


Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Alisio en 24 de Septiembre de 2010, 16:56:31 pm
los libros los pedi a sanz y torres y a Canarias tardaron solo 3 dias, todavia no he cotejado con apuntes, un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 25 de Septiembre de 2010, 15:25:15 pm
¿¿¿alguien sabe para cuando estarán disponibles los apuntes del foro que ponen "en elaboración"???. Todo lo que pueda ahorrar en libros bien venido sea.  :D

Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: monika292 en 25 de Septiembre de 2010, 16:27:19 pm
Hola,
Yo el libro me lo he comprado en el Centro Asociado de Escuelas Pías Madrid, también lo tienen en Marcial Pons, en ambas hacen el 5% descuento.
Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: bgocoruña en 25 de Septiembre de 2010, 17:02:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿¿alguien sabe para cuando estarán disponibles los apuntes del foro que ponen "en elaboración"???. Todo lo que pueda ahorrar en libros bien venido sea.  :D

Un saludo
Pues teniendo en cuenta que somos los alumnos los que colgamos los apuntes, y teniendo en cuenta que somos los primes que vamos a cursar esta asignatura, y teniendo en cuenta que la mayoría aún no nos hemos mercao el libro, y teniendo en cuenta que aunque nos lo merquemos ya veremos si nos curramos unos apuntes......vamos que yo creo que para el 2019 ya los podremos descargar. :-\
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 27 de Septiembre de 2010, 15:47:20 pm
Me han llegado los libros  hoy. Ango un poco mal de tiempo entre hoy mañana y pasado...pero voy a intentar echar un ojo a ver que conclusiones saco y cotejo convenientemente los apuntes con los libros. Tengo los de Hª y los de Fundamentos, pero solo los de Hª el libro tiene 935pg....os cuento algo en cuento pueda mirarlo y tal.

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Trecet en 28 de Septiembre de 2010, 20:09:07 pm
Utilísimos vuestros comentarios. A ver si le empezamos a hincar el diente a esta asignatura...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 29 de Septiembre de 2010, 22:24:51 pm
¿Cómo vais con los libros? yo todavía estoy esperando a que me lo manden. Lo he comprado en Sanz y Torres y no me pone nada en la referencia del envío y lo pedí el viernes, se supone que son de 48 a 72 horas, ¿cuanto os han tardado a vosotros? y cuando vengan a preparar los apuntes, lo veo un poco complicado con esta asignatura, que opinais...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 02 de Octubre de 2010, 16:46:16 pm
a alguien le ha llegado el ibro o sabe algo de apuntes o algo???madre mia que perdido toy con esta asignatura....
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: bgocoruña en 02 de Octubre de 2010, 18:05:54 pm
Yo ando en la fase "El subrayado, ese gran desconocido"   8) No me atrevo a elaborarme unos apuntes "oficiales" hasta no tener el programa, porque "contenido de la asignatura, cinco ENORRRMEEEESSSS bloques" ¿no pretenderá ser el programa, no?
El libro lo recibí a las 72 horas tambien de Sanzytorres, y se entiende muy bien. Además incluye test de comprobación al final de cada tema y esquemas en las partes más complicadas.
Aunque estoy pendiente, cuando se publique el PROGRAMA avisad en este hilo, porfa, por si se me escapa.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 02 de Octubre de 2010, 18:30:02 pm
Yo estoy muy perdido con todos los apuntes. Los de Historia del Derecho de la licenciatura me vale para el Grado? Y los de Introducción al Derecho Procesal?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Onaiplu en 02 de Octubre de 2010, 20:27:21 pm
Los de Historia del Derecho solo tienes que compararlos con el contenido de la asignatura, que es lo único que tenemos hasta ahora, y con el libro... verás que coinciden. Ahora solo te has de preocupar de escoger los de tu cuota.
Si entras en los "post oficiales" de cada una de estas asignaturas tendrás mas información.

Por otro lado, no hay mas apuntes que los de la Licenciatura, evidentemente.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: informaticapuer en 04 de Octubre de 2010, 12:19:14 pm
Hola a todos:
Os dejo el link con todos los test para la asignatura de Derecho Romano en sus dos variantes: para la Licenciatura y para Grado. Yo los hice y me fue fenomenal. Algunas de las preguntas de exámen salieron de ahí.
Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: informaticapuer en 04 de Octubre de 2010, 12:24:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:
Os dejo el link con todos los test para la asignatura de Derecho Romano en sus dos variantes: para la Licenciatura y para Grado. Yo los hice y me fue fenomenal. Algunas de las preguntas de exámen salieron de ahí.
Un saludo.
Se me olvidaba el link
http://www.uned.es/der-1-derecho-romano/

Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 04 de Octubre de 2010, 12:26:30 pm
¿Me podrían valer los libros de Derecho Romano del año pasado de licenciatura? También tengo unos apuntes que me dejaron que eran bastante buenos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: garlik en 04 de Octubre de 2010, 14:14:37 pm
Yo creo que al final me compro el libro, que sino llega febrero y sigo mirando apuntes y sin estudiar  :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 04 de Octubre de 2010, 23:21:49 pm
Creo que al ser una asignatura nueva, no nos queda otra que comprar el libro, de todas formas mi intención es apuntarme a los grupos de trabajo que se creen en Adelur para poder obtener unos apuntes más rapido, sino es imposible que de tiempo para febrero.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: yepijou en 04 de Octubre de 2010, 23:33:50 pm
Hola hay que ver con esta asignatura....porque para elaborar unos apuntes hay que hacer un cursillo previo...Dios mío!!! A mi el libro me ha tardado como unos cuatro días, y en general muy contenta solo que la primera impresión no es que sea muy buena porque tengo la sensación que en vez de un libro de Derecho, es más bien....un auténtico diccionario...¿ a las personas que ya lo tienen no les ha pasado lo mismo?
Pero vamos salvo esta pequeña nota, si es cierto que se entiende muy bien, solo que como todavía no están los programas de la asignatura pues sí que estoy un poco perdida.
Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Octubre de 2010, 08:27:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que al ser una asignatura nueva, no nos queda otra que comprar el libro, de todas formas mi intención es apuntarme a los grupos de trabajo que se creen en Adelur para poder obtener unos apuntes más rapido, sino es imposible que de tiempo para febrero.

Hola, ¿qué es eso de grupo de trabajo? ¿Te refieres en la plataforma virtual?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 05 de Octubre de 2010, 10:43:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que al ser una asignatura nueva, no nos queda otra que comprar el libro, de todas formas mi intención es apuntarme a los grupos de trabajo que se creen en Adelur para poder obtener unos apuntes más rapido, sino es imposible que de tiempo para febrero.

Hola, ¿qué es eso de grupo de trabajo? ¿Te refieres en la plataforma virtual?

Se refiere a los grupos de trabajo de Adelur (www.adelur.org) todavía no se han formado los grupos de grado pero se hará muy pronto. Te tienes que dar de alta en las listas y en la comunidad de aLf y cuando se den de alta las comunidades de las asignaturas apuntarte a los grupos que te interesen.

Toda la información está en la página de Adelur  ;)
Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Octubre de 2010, 10:58:00 am
¿Se van a colgar esos apuntes aquí? Cuando le doy a apuntarme me dice que los grupos de trabajo están ocupados y que ya sería para el segundo cuatrimestre.

Yo tengo apuntes de Derecho Romano de otros años, pero no sé si sirven para esta asignatura.

Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 05 de Octubre de 2010, 11:12:12 am
Los grupos no están cerrados...de hecho aún no están abiertos porque están adaptándolos a los grados, jejejeje. A lo mejor por eso no te deja inscribirte.

Si necesitas más información ranm29@hotmail.com

Saludos,
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: gualdo68 en 05 de Octubre de 2010, 17:20:49 pm
todos los temas de fundamento que son analiticos con el tiempo actual no estan en los apuntes de antes solo estan los conceptos y fuentes del derecho, la jurisprudencia romana, personas y principado y dominado, lo demas es nuevo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Octubre de 2010, 17:28:09 pm
Yo me he bajado los apuntes de Sito de Derecho Romano, pero según dicen no sirven, ¿no? Al final nos vamos a tener que comprar el libro!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 05 de Octubre de 2010, 19:05:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me he bajado los apuntes de Sito de Derecho Romano, pero según dicen no sirven, ¿no? Al final nos vamos a tener que comprar el libro!

Hola Jimmy, me presento, me llamo Javier Moya y soy el coordinador de 1º de grado en ADELUR, para este año.

No jimmy, algunos libros sino todos te podrás ahorrar, lo que puedes hacer es ir mirandote la web de www.adelur.org

te apuntas a un grupo de trabajo, de las asignaturas que te matricules, cuando empiezen que estan casi a punto.

te explico:

1.- p.e. en "fundamentos clasicos..." hay 12 temas
2.- imagina que somos 12 personas en esta asignatura
3.- pues nos toca resumir un tema a cada uno
4.- mandas ese tema al "coordinador de esa asignatura"
5.- este buen hombre, los repasa, une tu temas al resto
6.- y finalmente se los manda completos a los colaboradores....

Tendras con ello apuntes actualizados, hechos por compañeros del curso actual. (que mas se puede pedir verdad?)

Por lo de los libros, te sacas un libro de la biblioteca de tu centro asociado, fotocopias solo el tema que te toque o lo resumes sin fotocpiar, se dan entre 7 y 10 dias (esto de los dias se esta estudiando ahora) para hacer el resumen.

Te mando un link, con un video explicativo de como darse de alta.

Pero te repito esperar hasta finales de semana para daros de alta, pq se esta haciendo limpieza de los grupos del año pasado y si os apuntais, se ralentiza. De todas maneras ya avisare cuando se puede uno dar de alta.

http://www.youtube.com/watch?v=rIogl0UsoDI

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 05 de Octubre de 2010, 19:15:31 pm
Muchas gracias darbon, quizá me apunte.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 05 de Octubre de 2010, 20:41:23 pm
Buenas tardes Darbon, mira queria hacerte una pregunta.El año pasado forme parte de algun grupo de trabajo a traves de ADELUR, Y de hecho estoy dado de alta en la aplicación Alf del curso virtual.....como me puedo apuntar al grupo de trabajo de esta asignatura???ya no recuerdo del año pasado que tengo que hacer...gracias!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 05 de Octubre de 2010, 21:42:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes Darbon, mira queria hacerte una pregunta.El año pasado forme parte de algun grupo de trabajo a traves de ADELUR, Y de hecho estoy dado de alta en la aplicación Alf del curso virtual.....como me puedo apuntar al grupo de trabajo de esta asignatura???ya no recuerdo del año pasado que tengo que hacer...gracias!
Mira el link del video que he mandado , sobre la mitad de él te explica muy bien eso.

Pero para darte de alta te adelanto que debes hacerlo a traves de ALF, http://www.innova.uned.es/ pero porfavor aun no os deis de alta, esperar a que se de el pistoletazo de salida a los grupos de trabajo. Lo publicare en este foro, me han dicho que seguramente esta semana ya se podrá.

Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 05 de Octubre de 2010, 22:14:43 pm
Hola:

Una pregunta de novato....¿Estos grupos de trabajo que comentáis dentro de la plataforma Alf son los oficiales de la Uned a través de los cuales los profesores se ponen en contacto con los alumnos o son independientes a esto?.

Entiendo que estos cursos son "extraoficiales" por definirlos de algún modo, es decir, grupos de trabajo de los propios alumnos para facilitar el estudio pero que nada tienen que ver con la organización de la Uned y el profesorado, ¿no es así?.

Estoy muyyyyy perdido con el tema de los cursos virtuales y la metodología de la Uned.

Gracias y un saludo

Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 05 de Octubre de 2010, 22:40:40 pm
Metete en la página Adelur.org, te lo explica todo muy bien, te tienes que apuntar a su lista para poder formar parte de los grupos de trabajo cuando estén listos, que dicen será en breve, creo que con esta asignatura es la mejor manera de poder tener unos apuntes en condiciones y más rápido.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 06 de Octubre de 2010, 09:48:21 am
Cuando pone que los apuntes están en elaboración, ¿es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos aquí?

Muchas gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Octubre de 2010, 09:13:42 am
¿Tenéis idea del modelo de examen? ¿Hay prácticum?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 07 de Octubre de 2010, 12:57:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Tenéis idea del modelo de examen? ¿Hay prácticum?

El examen son 4 preguntas teoricas de las que hay que responder 3
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 09 de Octubre de 2010, 21:04:37 pm
¿Alguien sabe algo acerca de los apuntes? me es imposible localizar algunos de la licenciatura que puedan valer y por Internet tampoco encuentro nada. un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 09 de Octubre de 2010, 21:18:49 pm
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 10 de Octubre de 2010, 12:46:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.

Claro es que mi duda es porque pone "en elaboración", y la verdad quería ahorrarme el precio del libro que ya pagamos bastante con la matrícula. ¡¡¡Tenían que incluir el materia didáctico que para eso pagamos como una presencial sin serlo!!!. Un saludo a todos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Onaiplu en 10 de Octubre de 2010, 13:40:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.

Jimmy, dudo bastante que eso sea así, no es que la asignatura sea nueva, la han reconvertido en cuastrimestral, lo que puede querer decir, como en otras, que el temario se ha partido en dos y podrían corresponderse con los antiguos parciales de la anterior asignatura de la Licenciatura, con alguna "leve" variación.
No creo que la carrera en sí, varíe mucho por el hecho de que pase de Licenciatura a Grado, sobretodo en los primeros cursos...
Claro que esa es solo mi opinión... y ya sabes lo que pasa con las opiniones...que son como los c...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 10 de Octubre de 2010, 14:21:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.

Jimmy, dudo bastante que eso sea así, no es que la asignatura sea nueva, la han reconvertido en cuastrimestral, lo que puede querer decir, como en otras, que el temario se ha partido en dos y podrían corresponderse con los antiguos parciales de la anterior asignatura de la Licenciatura, con alguna "leve" variación.
No creo que la carrera en sí, varíe mucho por el hecho de que pase de Licenciatura a Grado, sobretodo en los primeros cursos...
Claro que esa es solo mi opinión... y ya sabes lo que pasa con las opiniones...que son como los c...

Onaiplu, esta asignatura si que es nueva, no se puede coger nada de romano, aqui hablan de griegos y tal...

Todavia no he profundizado en ella, pero con el libro en mano y mirando apuntes de romano, no nos sirven.

Apuntaros el Grupos de trabajo por lo menos en esta, de las demas pueden servir los apuntes, que por aqui circulan.

No estoy 100% seguro, pero me dá que es así.

Saludos compañeros
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Octubre de 2010, 16:55:23 pm
Yo es que tengo el libro de Derecho Romano del año pasado y he cogido el índice de la asignatura y apenas concuerdan algunas cosas. Aunque es posible que no lo haya hecho bien y esté equivocado.

Un saludo compañeros. :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Octubre de 2010, 16:57:59 pm
Por cierto darbon, el lunes tendré el libro y haré los dos primeros temas. Lo digo por si alguien los está haciendo, para no hacer los mismos temas que otra persona.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 10 de Octubre de 2010, 17:44:28 pm
Yo tambien tengo el libro, y de momento estoy leyendolo para familiarizarme un poco con él, a la espera de que se abra el grupo de trabajo de esta asignatura y empezar a distribuir los temas a resumir.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Octubre de 2010, 18:03:42 pm
Ah, no sabía que se tenían que adjudicar a cada uno los temas. Entonces, esperaré a que se hagan los grupos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 11 de Octubre de 2010, 00:29:35 am
si yo tambien estoy esperando a que se cree el grupo de trabajo para empezar a hacer resumenes...el año pasado me apunte a alguna asigntura a grupo de trabajo y me fue muy bien....
sabes algo darbon del grupod e trabajo de fundamentos?saludos!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 11 de Octubre de 2010, 09:07:39 am
Pues creo que se tarda demasiado en crear los grupos de trabajo. Estamos ya casi a mediados de mes. A mí no me importa mucho, porque sólo tengo tres asignaturas y de las otras dos ya tengo apuntes, pero en el segundo cuatrimestre tengo cuatro asignaturas de las que tengo que hacer apuntes de todas.

Y el año que viene que tengo seis en cada cuatrimestre, bufff. Y lo peor es que todavía hay algunos libros que están sin publicar.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 11 de Octubre de 2010, 11:29:17 am
Bueno, me acaba de llegar el libro. No es muy extenso y tiene la letra bastante grande. Además a partir de la página 300 son ejercicios prácticos, así que yo creo que eso se tarda poco en leerlo y subrayarlo.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 11 de Octubre de 2010, 13:20:30 pm
como veis lo de comprar el libro y estudiar por ahi en vez de esperar a grupos de trabajo??se puede preparar bien la asignatura por el libro??por favor necesito opiniones que si es recomendable me compro el libro ya para ponerme a estudiar.Saludos!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 11 de Octubre de 2010, 13:43:48 pm
A ver, no tengais prisas, yo tb estoy en la misma y me gustaria que los grupos de trabajo estuvieran yá.

Pero los GT deben empezar a la par que el curso, pensar que hay alumnos que hasta que no empiezan éste no se ponen en marcha.

Laura la coordinadora y alguien más, estuvieron la semana pasada arreglando y organizando el grupo, yá tenemos los coordinadores para todos los cursos, y Laura avisó que se iba de puente y que en esta semana que empieza preveé que ya se pondran en marcha.

De todas maneras le comunicaré si para otras ocasiones, se puede organizar GT un poco antes con los que estemos dispuestos a realizar la labor.

Pero sí deberiais, como me consta que haceis, es ir leyendo los temas. Ya dije que yo era coordinador de 1º de grado, y posiblemente también coordinador de esta asignatura (esto aun no lo sé con seguridad), si fuera así, sin duda que si alguno de vosotros me hace saber que yá tiene elaborados resumenes de algunos temas, a la hora de asignar estos, lo tendre en cuenta, pero claro teneis que comprender que si p.e. 5 persona tienen resumido el tema 1 y 2, a ver que hago...? pues nos tocará hacer el resumen de otro tema.

Por eso pienso que pegaros una leida comprensiva del libro este y de otras asignaturas, y cuando se habran los grupos a resumir, pensar que una vez asignados los temas se da un plazo de unos 10 dias para elaborarlos, luego el coordinador los repasa, los ordena y se los manda a cada uno, o sea que creo (solo creo) que para mitad o finales de noviembre estaran los apuntes en vuestras manos.

un saludo compañeros y sigo leyendo civil 1
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 11 de Octubre de 2010, 13:49:13 pm
Darbon, entiendo que haya gente que empiece a estudiar más tarde, pero yo el año pasado me di como tiempo límite de hacer resúmenes principios de Noviembre. Y no me refiero a hacerlo desde el libro, sino en los apuntes, tenerlos todos bien leídos y subrayados para a principios de Noviembre ponerme a estudiar.

Es que si por ejemplo tengo seis asignaturas para estudiar, es imposible que pueda ponerme a estudiar todas a finales de Noviembre o principios de Diciembre.

Me parece que a mediados de Noviembre o finales es mucho tiempo, pero bueno. Yo de todas formas iré estudiando del libro mientras.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 11 de Octubre de 2010, 14:00:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Darbon, entiendo que haya gente que empiece a estudiar más tarde, pero yo el año pasado me di como tiempo límite de hacer resúmenes principios de Noviembre. Y no me refiero a hacerlo desde el libro, sino en los apuntes, tenerlos todos bien leídos y subrayados para a principios de Noviembre ponerme a leer.

Me parece que a mediados de Noviembre o finales es mucho tiempo, pero bueno. Yo de todas formas iré estudiando del libro mientras.

Un saludo.

Tienes toda la razon Jimmy, yo opino igual que tu.

Creo que con el tiempo iremos conociendonos todos los compañeros, ahora somos nuevos todos, quizás unos cuantos nos hagamos compañeros de fatigas, y podremos colaborar mas cercanamente, leyendo por aqui me doy cuenta que en el mismo carro estamos tú (jimmy), yo (darbon), onaiplu, raul31, baclop y alguno más que empieza ahora.

Por esto propongo que nos demos nuestras direcciones de HOTMAIL, y podamos plantearnos dudas sentirnos mas unidos, supongo que todos estamos en la fria soledad de nuestro pequeño rincon, estudiando,  y estando aqui nos surgen dudas que quizas podriamos resolver rapidamente.

Tambien con esto, podriamos organizarnos para elaborar y compartir apuntes de las asignatura más rapidamente, (que sin duda luego compartiriamos en ADELUR, que es nuestra madre...)

Dicho queda
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: NERE en 11 de Octubre de 2010, 14:09:40 pm
Contad conmigo para lo que sea, estoy leyendo el libro y no he empezado con los apuntes precisamente todos vamos a resumir los mismos temas (los primeros claro), de todas formas también creo que se está retrasando demasiado si hablamos de finales de noviembre, de todas formas por si sirve de referencia si termino el libro, voy a empezar a resumir por el último tema.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 11 de Octubre de 2010, 14:30:26 pm
Solo he "supuesto" lo de finales de Noviembre, quiza sea antes, pero entre que se dará un plazo para apuntarse a los Grupos de trabajo, despues otro plazo para repartir los temas y resumirlos (10 dias +/-), otro plazo para que el coordinador ordene y reparta los resumenes (esto debe ser rapido), pues bien entrado Noviembre debe ser, espero que sea antes, pero hasta que no empiezen a funcionar los GT, no sabremos nada.

 ¿No hay nadie aqui que haya participado antes en los GT de adelur?, y diga cuando recibió los apuntes en otra ocasión.

Ahiiii, a los novatos siempre nos pasa igual, poco a poco iremos ...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 11 de Octubre de 2010, 16:05:45 pm
yo me parece buena idea lo de contactar por correo.Yo el año pasado participe en un grupo de trabajo y l verdad que fue todo bastante rapido, lo unico que ya ni me acuerdo de como se une uno a un grupo de trabajo y ni siquiera me funciona bien lo de Alf.....la verdad que estoy un poco desesperado!!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: sherlock en 11 de Octubre de 2010, 18:19:27 pm
Apuntame al grupo a mi también Darbon. Tienes mi email. Un Saludo!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 11 de Octubre de 2010, 19:57:50 pm
Yo no sé si empezar a resumir algo ya o esperar a que se hagan los grupos. De todas formas subrayaré. ¿Creéis que el primer tema que pone introductorio entrará en el examen o sólo hay que darle una lectura?

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 12 de Octubre de 2010, 10:38:23 am
Yo estoy haciendo los resumenes esquematizados del libro, voy a empezar el tema 6. Lo unico es que los estoy haciendo a mano. Podria intentar escanearlos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 12 de Octubre de 2010, 19:45:32 pm
Faustus, todo lo que sea ayuda es bienvenido.

Gracias. :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 12 de Octubre de 2010, 22:27:59 pm
Pues me buscaré un escáner, tengo resumidos Teoría del Derecho completo, y me faltan dos temas para terminar Introduccion a Procesal
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: garlik en 12 de Octubre de 2010, 22:29:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me buscaré un escáner, tengo resumidos Teoría del Derecho completo, y me faltan dos temas para terminar Introduccion a Procesal

De los libros de este año?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 13 de Octubre de 2010, 08:27:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me buscaré un escáner, tengo resumidos Teoría del Derecho completo, y me faltan dos temas para terminar Introduccion a Procesal

De los libros de este año?
Si (De teoría del Derecho el de "17 lecciones...)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 13 de Octubre de 2010, 08:30:34 am
Muchas gracias faustus. Se ve que todavía queda gente caritativa por aquí. Yo voy a empezar con Fundamentos de la Democracia y la Administración.

Si veo que lo de los grupos tarda mucho y tengo tiempo para resumir todos los temas, lo colgaré igual que el compañero faustus.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: garlik en 13 de Octubre de 2010, 10:04:58 am
Yo tambien comprare el libro, lo que pasa que soy mas de resumir a mano, pero no me cuesta nada escanear y colgar, a mi no me importa compartir los apuntes, si compitieramos por una plaza hasta lo comprederia... a ver si empiezan los grupos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 13 de Octubre de 2010, 10:08:51 am
Yo los que voy a subir estarán a mano, espero que están legibles (Creo que si  :D)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: j84 en 13 de Octubre de 2010, 13:30:02 pm
hola a todos!!!me acaba de llegar el libro de fundamentos, no me voy a poner con ella hasta junio ya que me la dejo para septiembre, asi que no voy a empezar a hacer ningun resumen por ahora, pero si hay alguien que quiera que le mande el indice o algo para ayudar a resumir o algunos test de los que vienen...que me lo pida y se lo mando.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 13 de Octubre de 2010, 13:38:10 pm
Bueno, da igual si están a mano o no. Mejor a ordenador, pero tampoco nos vamos a poner a exigir nada. Si tengo tiempo no me importa pasar esos apuntes a ordenador y así poder colgarlos para que todas podamos cogerlos.

Gracias como siempre.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 14 de Octubre de 2010, 08:42:42 am
Vaya, por lo que veo, en el curso virtual (De esta asignatura) el mismo equipo docente ha colgado apuntes de la asignatura. Así da gusto! :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 10:46:04 am
¿Ya han empezado los cursos virtuales? Ahora me doy cuenta. ¿Puedes poner los apuntes aquí faustus? Yo ahora estaba leyendo el tema introductorio por el libro, pero no sé si es importante estudiarlo.

Gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 10:49:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, por lo que veo, en el curso virtual (De esta asignatura) el mismo equipo docente ha colgado apuntes de la asignatura. Así da gusto! :o

Pues yo le doy a descargar y me pone que no está disponible la información. :s
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 14 de Octubre de 2010, 11:28:59 am
A mi me dejó a primera hora de la mañana (Descargué 3 temas para probar) ,parece que están tocando cosas. Y con respecto a los apuntes míos los estoy terminando pero estos que he podido descargar de la página parecen completitos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: darbon en 14 de Octubre de 2010, 12:26:46 pm
Hola faustus,

¿como podeis entrar en los cursos virtules? yo entro desde esta web http://www.innova.uned.es/ y no me viene nada aún.

He descargado los resumenes, y tengo 2 dudas
1.- ¿son oficiales estos resumenes como decís?
2.- faltan algunos temas, ¿será que no entran en examen?

Saludos y aclararme esto porfavor.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 13:33:33 pm
Yo creo que el tema que han quitado, ha sido el tema 1, porque pone en el libro "Tema introductorio" y lo estuve leyendo esta mañana y no dice nada importante. De hecho al final de cada lección viene un test que no viene en este primero, así que supongo que será sólo para leer y no para estudiar.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 13:38:45 pm
Ahora he podido bajarlos desde el enlace de ALF, pero parece que de los temas 8 y 9 no hay, no sé si será porque no entran o qué. ¿Alguien lo sabe?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 13:43:33 pm
He estado leyendo en foros y al parecer no son resúmenes, sino partes del libro copiadas literalmente. Vamos, que tenemos que hacer resúmenes y comprarnos el libro. Ya decía yo que teníamos a unos profesores demasiado buenos. :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: egalera8 en 14 de Octubre de 2010, 13:51:52 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 14 de Octubre de 2010, 13:57:08 pm
Digamos que Fundamentos equivale al primer cuatrimestre de Romano. En la licenciatura Derecho Romano era anual, ahora es cuatrimestral.

Es decir, Fundamentos equivale al primer cuatrimestre de Romano y Derecho Romano a la parte del segundo cuatrimestre. Espero haberte ayudado.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: hollygrial en 14 de Octubre de 2010, 14:35:03 pm
Si podeis descargarlos, poner el enlace para hacerlo nosotros porque a mi no me deja y no aparecen los temas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MARYBEN en 14 de Octubre de 2010, 21:32:33 pm
Parece que el programa de Fundamentos... ya está puesto en la plataforma ALF.
 ;). Está en el apartado de Documentos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 15 de Octubre de 2010, 09:18:29 am
Yo supongo que el programa será todo el libro, ¿no? Vamos tampoco creo que habiendo 12 temas haya mucho que quitar.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 15 de Octubre de 2010, 10:15:56 am
No me deja acceder a ALF pone que está temporalmente sin servicio. Vaya tela. :(
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: JMCrespo en 15 de Octubre de 2010, 10:55:36 am
Entra todo el libro, menos el tema 1. Si alguien lo necesita el programa se lo envío por mail.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: dtenaguil1 en 16 de Octubre de 2010, 00:42:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando pone que los apuntes están en elaboración, ¿es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos aquí?

Muchas gracias.

Espero que si...yo los estoy esperando como agua de mayo,a mi los demas me han servido teoria d derecho,constitucional,civil... habrá que cotejarlos en clase pero te ahorras el pastizal de los libros... por cierto aprovecho la ocasión para de corazón dar las gracias a los que se lo curran GRACIAS!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: grillo1983 en 16 de Octubre de 2010, 16:15:12 pm
veo que en esta signatura estamos predestinados a comprarnos el libro...que son 45 eurazos!!me parece una pasada....alguien me puede aclarar algo de todo esto??
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lulu1985 en 17 de Octubre de 2010, 23:00:58 pm
los apuntes que hay colgados en los cursos virtuales son para mi gusto demasiado resumidos y algo liosos, el libro da bastantes mas explicaciones de las que dan los resúmenes, como complemento no están mal, pero yo os recomiendo el libro mas que los apuntes.

solamente en mirado el tema dos pero supongo que el resto serán igual.

Respecto a si vale el libro de romano yo creo que no, yo tengo un libro de romano y no se parece en nada al de fundamentos.

mi opinión es que os compréis el libro.

espero haber ayudado. un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 18 de Octubre de 2010, 13:47:24 pm
Los resúmenes que vienen ahí, son los que vienen en el libro al principio de cada lección, pero vamos no es nada. Hay que comprarse el libro y hacer resúmenes.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: pedrobad en 18 de Octubre de 2010, 19:12:29 pm
los apuntes que están en alf ni siquiera son resúmenes, faltan epígrafes del programa, asi que ni se os ocurra estudiar por ahi a no ser que vayan añadiendo epígrafes correspondientes a cada lección, cosa que no creo....
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 28 de Octubre de 2010, 12:24:55 pm
¿Se sigue sin saber cuando estarán disponibles los de este foro?. Mil gracias a las personas que se están molestado en ello.

Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 28 de Octubre de 2010, 12:33:04 pm
Yo estoy intentado terminarlos y quiero colgarlos, pero no sé si será el lunes, pero quiero hacerlo en la semana que viene. Igual que colaboro yo, me gustaría que hubiera más gente que colaborara en otras asignaturas, así nos beneficiamos todos, ahorramos tiempo y dinero. Tampoco creo que sea mucho pedir ayudarnos unos a otros.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 03 de Noviembre de 2010, 22:21:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy intentado terminarlos y quiero colgarlos, pero no sé si será el lunes, pero quiero hacerlo en la semana que viene. Igual que colaboro yo, me gustaría que hubiera más gente que colaborara en otras asignaturas, así nos beneficiamos todos, ahorramos tiempo y dinero. Tampoco creo que sea mucho pedir ayudarnos unos a otros.

Pues muchas gracias de nuevo por tu aportación cuando los subas. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo reconozco que no he podido ayudar en cuanto al tema de colgar apuntes nuevos pero si en resolver dudas a compañeros, revisar temarios y apuntes para ver si se adecuaban al grado, orientar, etc etc. Creo que para eso existe este foro. Cada uno ayudamos en la medida de lo posible, pero es importante, como tú bien dices, no esperar de brazos cruzados a que los demás lo hagan todo sino intervenir de una manera u otra porque todos podemos aportar algo.

Un saludo y de nuevo mil gracias a todos aquellos que están compartiendo sus apuntes que resultan de gran utilidad. Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: polinypoila en 03 de Noviembre de 2010, 22:53:11 pm
Jimmy, somos muchos los que estamos colaborando en la elaboración de apuntes, no te quepa duda.
Saludos,  :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: pocapoc en 05 de Noviembre de 2010, 00:03:53 am
ATENCIÓN: 
"FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN" NO = "DERECHO ROMANO"

Preguntado profesor en 1ª tutoeía, D romano solo es parte, LA NOVEDAD DE LA ASIGNATURA ES EL ANÁLISIS COMPARATIVO de las diferentes instituciones históricas (Incluidas contemporaneas) con las equivalentes romanas.

Dicho de otra manera:- Estudiar el matrimonio romano y su evolución histórica hasta el presente.
                              - Estudiar el concepto de ley romana y su evolución hasta la presente.
                              - ...  :D
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: mruiz1292 en 06 de Noviembre de 2010, 19:32:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.

Claro es que mi duda es porque pone "en elaboración", y la verdad quería ahorrarme el precio del libro que ya pagamos bastante con la matrícula. ¡¡¡Tenían que incluir el materia didáctico que para eso pagamos como una presencial sin serlo!!!. Un saludo a todos.


¿te puedes poner en contacto conmigo? mi correo es rubenzodelnoventa@hotmail.com
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 07 de Noviembre de 2010, 15:57:48 pm
Yo ya hice los dos trabajos de la evaluación contínua.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 07 de Noviembre de 2010, 19:22:42 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para esta asignatura no sirven apuntes de licenciatura, porque es nueva y además no han colgado nada. Como pone "en elaboración" no sé si es que alguien los está haciendo y piensa colgarlos, pero vamos, yo me compraría el libro para no estar sin hacer nada tanto tiempo.

Un saludo.

Claro es que mi duda es porque pone "en elaboración", y la verdad quería ahorrarme el precio del libro que ya pagamos bastante con la matrícula. ¡¡¡Tenían que incluir el materia didáctico que para eso pagamos como una presencial sin serlo!!!. Un saludo a todos.


¿te puedes poner en contacto conmigo? mi correo es rubenzodelnoventa@hotmail.com

No entiendo que quieres decir mruiz1292 con citar nuestros comentamos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: tanhausen en 07 de Noviembre de 2010, 19:37:02 pm
hola, yo puedo ir poquito a clase :(, si alguien quiere agregarme al messenger estaría encantado de ayudar en todo lo posible aunque sea en la "distancia"  :)

belerod@hotmail.com
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Teatro en 08 de Noviembre de 2010, 09:44:13 am
Alguien a podido descargarse los resumenes que hay colgados en la aula virtual, a mi no me deja, si alguien los puede colgar los que hay.

Gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: polinypoila en 08 de Noviembre de 2010, 10:25:02 am
Ya están los Test del segundo bloque.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 09 de Noviembre de 2010, 11:48:36 am
Hoy o mañana colgaré los apuntes de esta asignatura. Pero no sé cómo se suben a la web, ¿alguien me lo dice? Todavía no lo he terminado, voy por la página 299, así que esta tarde terminaré supongo. Más o menos va a tener 120 páginas. Espero que os sirvan.

Gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: sevil70 en 09 de Noviembre de 2010, 13:07:19 pm
Que tal los test, se pueden ir realizando poco a poco o una vez abierto es obligatoria su realización.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Teatro en 09 de Noviembre de 2010, 13:15:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy o mañana colgaré los apuntes de esta asignatura. Pero no sé cómo se suben a la web, ¿alguien me lo dice? Todavía no lo he terminado, voy por la página 299, así que esta tarde terminaré supongo. Más o menos va a tener 120 páginas. Espero que os sirvan.

Gracias.

Hola.
Los apuntes puedes mandarlo por mail, a la dirección de la web uned.derecho@gmail.com
O bien colgarlos tu por megaupload como explica el  siguiente enlace:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=23223.0
Saludos

Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: joan.v.s en 09 de Noviembre de 2010, 16:13:24 pm
Hola buenas tardes a todos. Me llamo Joan, me he matriculado este año en la Uned después de un porrón de años sin estudiar, y ando un pelín perdido... En fin os saludo a todos y os planteo mi problema. El caso es que los resúmenes de los bloques temáticos  de Fundamentos, que están en pdf, no los puedo abrir de ningún modo. He hablado con el soporte técnico, y no me corrigen el problema, con lo cual os ruego que algún compañero me los envíe. Gracias anticipadas, y si os puedo ayudar en algo ya sabéis. Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: polinypoila en 09 de Noviembre de 2010, 16:23:37 pm
Joan, los documentos, si te refieres a los que estaban en la plataforma ALF, los han quitado.
Sin  embargo, te paso éste link que te será de utilidad. Está tambien en ALF.
http://www.innova.uned.es/webpages/grados/66901012-11/Funda_clas_democ_Admon/index.htm

Saludos,  :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: joan.v.s en 09 de Noviembre de 2010, 16:29:40 pm
Ok, pues supongo que será lo mismo, muchas gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Amra en 10 de Noviembre de 2010, 01:21:17 am
Alguien que esté asistiendo a las tutorias de esta asignatura, van siguiendo el orden del libro? y por qué tema va?

Ya sé que es variable dependiendo del profesor y el centro, pero es para orientarme pq hasta ahora no he podido ir a ninguna.

Muchas gracias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: jaraiz1982 en 10 de Noviembre de 2010, 10:05:19 am
Yo, hasta ahora, he ido a todas las tutorías. Pertenezco al centro asociado de Plasencia.
Ya estamos con el tercer tema. El primero lo explicó a modo introductorio (aunque la tutora insistió en que no es materia de examen). El tema dos es espeso, feo, y también de fijación de conceptos.
Ayer casi terminamos con el tema 3, que ya toca lo que se supone que realmente es la asignatura.

De momento sí que sigue el libro, y no hemos encontrado grandes dificultades de comprensión.

Espero haberte ayudado, un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 10 de Noviembre de 2010, 16:59:20 pm
Hola:

Como mucha gente los pedía, he recopilado y subido todos los documentos pdf de los temas de la asignatura que estaban colgados en la plataforma Alf. Podéis encontrarlos en el subforo de "libros, apuntes,..." aquí os dejo el enlace del hilo:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51323.0 (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51323.0)

Espero que os sirvan de ayuda y vuelvo a dejar claro que son a modo introductorio de cada tema, no son apuntes en sí.

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Noviembre de 2010, 17:11:26 pm
Estoy terminando los apuntes. En unas horas los colgaré. ¿Se tienen que colgar en PDF o puede ser en Word?

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Noviembre de 2010, 21:42:14 pm
Hola.

Sólo deciros que ya he puesto los apuntes de la asignatura. Está en el foro de apuntes. Espero que os sirvan de ayuda. ;)

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51346.0
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lulu1985 en 12 de Noviembre de 2010, 16:13:28 pm
muchas gracias por los apuntes. :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: leiorgar en 12 de Noviembre de 2010, 18:14:23 pm
Hola Jimmy,

Muchas gracias por tu labor.

Saludos  :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: niki en 14 de Noviembre de 2010, 11:57:47 am
Gracias Jimi, eres un sol, te debemos una. Un saludo a estudiarlosssssssssssssss
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: quelrra en 14 de Noviembre de 2010, 17:58:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

Sólo deciros que ya he puesto los apuntes de la asignatura. Está en el foro de apuntes. Espero que os sirvan de ayuda. ;)

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51346.0

Gracias JIMMY PAGE, sobre todo porque pediste ayuda para hacerlos y al final los has tenido que hace tú solo y tiene un merito de la pera.
Por cierto,¿ has solucionado el tema de las hojas que no aparecen, es decir creo recordar que dijiste que tus resúmenes ocupaban 122 hojas y que sólo han colgado 76.?

Muchas gracias de nuevo..
Si necesitas algo y te puedo ayudar, mi email es: rakelalonso@gmail.com
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 15 de Noviembre de 2010, 08:06:24 am
No sé por qué solo han colgado 76 páginas. Le he preguntado al administrador que ha subido los apuntes, pero no me contesta. De todas formas sigue estando activo creo el link de megaupload, así que podéis bajarlo de ahí. Gracias por tu disposición, como he dicho arriba, en el segundo cuatrimestre sí necesitaré tu ayuda. ;D ;D

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: tordillos en 15 de Noviembre de 2010, 09:01:46 am
muchas gracias jimmy page, me has salvado la asignatura, ya de paso aprovecho para preguntar por algo que gracias a estos apuntes no me hace falta pero pregunto igualmente. Al principio en la pájina de la asignatura en UNED se colgaron unos apuntes mejor dicho unos resumenes de cada tema, venian ha tener una extensión de uno o dos folios cada uno, pero hace ya tiempo que me los intento descargar y no me deja, alguien sabe que ha pasado con dichos resumenes, repito me refiero a los de la pájina oficial
gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Bernagijon en 15 de Noviembre de 2010, 14:15:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias jimmy page, me has salvado la asignatura, ya de paso aprovecho para preguntar por algo que gracias a estos apuntes no me hace falta pero pregunto igualmente. Al principio en la pájina de la asignatura en UNED se colgaron unos apuntes mejor dicho unos resumenes de cada tema, venian ha tener una extensión de uno o dos folios cada uno, pero hace ya tiempo que me los intento descargar y no me deja, alguien sabe que ha pasado con dichos resumenes, repito me refiero a los de la pájina oficial
gracias

Los he colgado hace tiempo en el apartado de apuntes, aquí te dejo el enlace:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51323.0
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: raulmurcia en 15 de Noviembre de 2010, 14:32:31 pm
Gracias Jimmy!
Soy nuevo en esto y da gusto ver personas como tú. Eres de gran ayuda para los novatos como yo que aún andan muy perdidos sobre estudiar en la Uned.
Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: inap2009 en 16 de Noviembre de 2010, 22:12:16 pm
Hola de nuevo Jimmy, GRACIAS por los apuntes pero el link está inactivo... por favor ¿puedes volver a colgarlo??

Mil gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kira85 en 16 de Noviembre de 2010, 22:57:35 pm
a ver si alguien me podia echar una manilla.......alguien esta haciendo la redaccion de evaluacion continua de fundamento nº1?
yo me he decantado por hacer la referente al proceso de aprobacion de leyes en roma y nuestro sistema actual basicamente porque creo que es bueno para compreder los con¡nceptos y tal,pero me estoy haciendo un lio de los gordos. no se si porque estoy torpe hoy o yo que se.he visto en el libro que hay un epigrafe del tema 4 el 3.4.3 que habla del tema pero es que alo largo de casi todo el punto 3 tb y no se como encajarlo todo y resumirlo.
si alguien la ha empezado que me oriente un poco.
gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 17 de Noviembre de 2010, 08:39:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola de nuevo Jimmy, GRACIAS por los apuntes pero el link está inactivo... por favor ¿puedes volver a colgarlo??

Mil gracias

Aquí tienes: http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51663.0

Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: rombocop en 17 de Noviembre de 2010, 17:39:40 pm
En el foro de la UNED han puesto el siguiente enlace de los apuntes de Fundamentos...:

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51663.0

Muchas gracias a todos por ayudarnos. Saludos,
Romina.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: quelrra en 17 de Noviembre de 2010, 17:56:39 pm
ahora si que va, muy bien!! muchas gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: laura66 en 17 de Noviembre de 2010, 18:42:00 pm
hola!  he intentado acceder a los apuntes de fundamentos........ y no he podido, porque dice que esta desactivado. alguien me puede decir como conseguirlos?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 17 de Noviembre de 2010, 19:31:48 pm
Joer, si los he subido ya 27 veces a megaupload y siempre termina poniendo que no están disponibles. Tenéis que decirle a Mordekay que arregle los apuntes y los suba bien, yo no puedo estar subiendo los apuntes todos los días, lo siento.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: quelrra en 17 de Noviembre de 2010, 20:00:14 pm


El sistema funciona así:
Si alguien se los está descargando, pone " archivo temporalmente desactivado", ya que no admite descargas simultáneas, por lo que hay que tener paciencia e intentarlos 4, 5, 7 veces lo que haga falta. Más tiempo le ha dedicado jimmy a hacer los apuntes y no se queja.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: rombocop en 17 de Noviembre de 2010, 21:48:11 pm
Ok, yo es que soy nueva, y no se cómo va esto, pensaba q es q al estar desactivado se perdia el archivo.... Muchas gracias jimmy y quelrra, y perdonad las molestias.

Saludos,

Romina.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: quelrra en 17 de Noviembre de 2010, 21:55:25 pm
rombocob, no te sientas aludida que no iba por  tí.
Tú también te has enrollado y los has vuelto a subir. Así hay dos enlaces disponibles y más posibilidades.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: rombocop en 17 de Noviembre de 2010, 22:41:36 pm
Ok quelarre, yo por si acaso... creo q lo mejor es intentar entre todos que tengamos los apuntes, y si jimmy se pega el queme de hacerlos, pues lo menos que podemos hacer los demás es colaborar. Resubirlos es lo mínimo que podía hacer. Para cualquier cosa por aquí estoy.
Saludos, y gracias a los dos una vez más.
Rombocop ;-)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: LaMancha en 18 de Noviembre de 2010, 12:26:26 pm
Esta asignatura es la unica , junto con civil de la que no tengo libro ¿alguien me puede decir si me puedo fiar de los apuntes de la esta pagina y si son completos? es que a mi centro asociado no llega el libro y me temo que si no empiezo a estudiar ya no me va a dar tiempo
GRACIAS ADELANTADAS !! ;)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 18 de Noviembre de 2010, 17:28:15 pm
Los apuntes los he hecho yo. Lo de que si te puedes fiar, pues no sé, eso depende de ti.

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51663.0

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 26 de Noviembre de 2010, 12:41:14 pm
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=51849.0
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Celiamad en 28 de Noviembre de 2010, 20:18:37 pm
hola  compañer@s , una pregunta del trabajo que hay que hacer los que hagan evaluacion continua , alguien sabe a que tema y apartado pertenece la opcion b)
el control parlamentario del poder ejecutivo en el mundo clasico y en la actualidad
gracias !
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: tanhausen en 28 de Noviembre de 2010, 21:21:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola  compañer@s , una pregunta del trabajo que hay que hacer los que hagan evaluacion continua , alguien sabe a que tema y apartado pertenece la opcion b)
el control parlamentario del poder ejecutivo en el mundo clasico y en la actualidad
gracias !

estoy exactamente igual que tu :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: hergomez en 01 de Diciembre de 2010, 22:07:26 pm
Hola!
Respecto a la PEC, la opción A (Elaboración de Leyes...), cuando vais a hacerlo de Roma, os centrais solo en la República o lo habeis hecho dividido en Monarquí, Repúeblica e Imperio.
Es que no lo tengo muy claro.
Gracias!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 02 de Diciembre de 2010, 18:21:55 pm
Hola a todos! ¿Qué tal lleváis la asignatura? Yo voy por la página 30, todavía me queda un montón y todavía no he empezado con Historia y Derecho Procesal. :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Tyler_Durden en 02 de Diciembre de 2010, 23:36:44 pm
Lo importante es no ponerse nervioso que aún hay tiempo, eso si, sin relajarse también.
Para hergomez: pues la práctica es solo de la República, al menos lo hice yo así. También no creo que halla espacio para hablar de las otras formas de gobierno.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 03 de Diciembre de 2010, 23:04:41 pm
A ver si me corrigen ya la práctica......

 :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 13 de Diciembre de 2010, 12:39:33 pm
Me han corregido la práctica, pero aún no me han puesto nota. :-\
Sólo hay un sobre para reclamar o pedir revisión del examen.
En la parte de abajo pone 0.2/100

 :(

Pone valor neto no disponible.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 13 de Diciembre de 2010, 14:24:17 pm
Bueno, más o menos voy terminando el temario, supongo que de aquí a dos días lo tendré listo y ya la última semana repasaré con esquemas.

¿Cuáles os parecen las preguntas que pueden poner en el examen? Yo creo que el proceso de aprobación de leyes o concesiones y pérdidas de ciudadanía parecen importantes.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kurtwild en 13 de Diciembre de 2010, 19:37:31 pm
¿Que tal vais con esta asignatura?. Yo es de los libros peor escritos que recuerdo haber leido. Hay muchísima paja, repite cosas constantemente y apenas tiene una estructura clara, sobre todo en los primeros temas. Es un horror resumir este libro, pero es obligado porque estudiar por el puede ser aun peor.

Con respecto a las preguntas importantes, no parece haber relacción con Derecho Romano de Licenciatura, con lo cual habrá que ser intuitivo. Alguna idea?. Yo por lo pronto creo que pueden preguntar cosas como el comicio centuriado, la magistratura del pretor, iurisdictio, etc... Cosas así relaccionadas con muchas otras con las cuales puedes ir sacando de otros temas. Pero personalmente no veo importante por ejemplo que en la Ekklesía el censo podía superar las 30 mil personas... Vamos es mi opinión, pero yo no me lo pienso estudiar, no se vosotros pero no tengo tiempo para estudiar cosas que pasado mañana no me acordaré si eran 30 mil o cincuenta.  ;)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 13 de Diciembre de 2010, 20:25:21 pm
No sé, pero yo creo que preguntará cosas en las que vienen comparadas con el sistema jurídico actual. Así que aunque los tipos de acciones son importantes, me da que no van a preguntar nada de eso. Creo que irá sobre preguntas en las que se pueda comparar con el sistema actual.

Por ejemplo, la concesión y pérdida de ciudadanía; aprobación de leyes; control del poder político; funciones de los magistrados; etc...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 14 de Diciembre de 2010, 13:28:50 pm
J**** como sea esa la nota, una caca.No se lo creen ni borrachos.
Aqui están arbitrarios como en Alicante, mira que dejo la historia esta:
Esto está pa notable:


Alumno: José Manuel Navarro Cano
Opción A): Proceso de aprobación de la ley en Roma  y en el sistema constitucional español
A)Aprobación en Roma
De acuerdo con su etimología, ley es cualquier norma escrita que puede ser leída. Sin embargo, en sentido estricto, ley es una declaración de potestad que vincula tanto al que la da como al que la acepta. La ley puede ser privada o pública. Lex privata es una declaración solemne realizada por el que dispone de lo suyo en un negocio privado. De ahí que en estos casos se hable de lex re¡ suae dicta, lo que significa propiamente «declaración afirmada solemnemente (dicere se diferencia en esto de loqui) sobre una cosa que pertenece en propiedad». Por ejemplo, la nuncupatio de la mancipatio (v. PER AES ET LIBRAM) consiste en la declaración solemne hecha por el mancipio dans acerca de las cualidades de la cosa o para imponer al adquirente ciertas limitaciones, fijando expresamente cuál es el destino que se debe dar a la cosa trasmitida. El concepto de lex privata está próximo al de pactum y al de condicio, pero se diferencia de ellos en que produce efectos positivos, en tanto que el primero produce el negativo de una exceptio y la condicio suspende los efectos del negocio hasta que se verifique el hecho futuro e incierto. La eficacia de las leges privatae depende de unos principios de la Ley de las XII Tablas: uti legassit... ¡la ius esto yuti lingua nuncupassit ita ius esto, que se refieren propiamente a declaraciones realizadas por el mancipante y que tienen pleno valor jurídico (ita ius esto), si bien meramente privado, puesto que su eficacia se limita a las partes que han intervenido en el negocio. De todos modos, también tienen carácter privado, al menos originariamente, las leges dictae, dadas por los emperadores a propósito del régimen de explotación de sus fincas. Una categoría aparte, si bien más próxima a las leges privatae, está constituida por las leges censoriae, que son las disposiciones que emanan de los censores -por tanto, sin intervención del pueblo- reglamentando las formas de concesión del ager publicus (cuyo dominus es el Pueblo romano y en el que consiguientemente, los particulares sólo pueden tener possessio) a los ciudadanos. Nos dice Capitón que es un generale iussum populi rogante magistratu, lo que significa «autorización general que da el pueblo al magistrado que la solicita». Gayo (Instituciones, 1,3) también nos da una definición de lex, diciendo que es quodpopulus iubet atque constituit (lo que el pueblo autoriza y establece). En ambas definiciones aparece el término iussum-iubere, que quiere decir «autorización responsable», que es necesaria para la validez de la ley; también se suelen indicar la competencia legislativa de las asambleas con las palabras in lege iubenda o populus legem iubet. D'Ors dice que «lex publica es la que declara el magistrado -rogatio- y que reciben los comicios con su autorización». Esta definición se funda en que el Populus no hace la ley, puesto que ni está legitimado para proponerla ni para alterarla, sino que únicamente puede aceptar o rechazar la propuesta hecha por el magistrado. Pero para que la ley sea válida se requiere también el consentimiento de los dioses -obtenido a través de una preliminar auspicatio- y el de los senadores -auctoritas patrum-. Es cierto, sí, que de estos requisitos podía prescindirse, pero también lo es que la autorización del Pueblo no se requirió, p. ej., para las primeras leyes, ni tampoco para las leyes que se solían dar para organizar una provincia -leges datae-, ni, por supuesto, para las leyes imperiales, que dependían exclusivamente de la voluntad del Emperador. Es así que la ley romana, pública, sería, según esta concepción, un acto de magistrado en el que se daría una situación asimétrica que encontramos en otras instituciones jurídicas romanas.
B )Aprobación en el sistema Constitucional español.
El Gobierno es el titular más importante del derecho de iniciativa y el texto que someten a las Cortes Generales se denomina proyecto de ley, que debe ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros y deberá  dársele prioridad en la tramitación parlamentaria.
Las Cortes Generales son las dos cámaras de acuerdo con la Constitución y en los términos previstos por sus reglamentos. Se denomina proposición de ley.
Las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley. El cuerpo electoral o una parte del mismo con derecho a voto.
La iniciativa tiene que comenzar en el Congreso de los Diputados. El Senado no puede discutir y votar sobre un texto sino ha sido previamente aprobado por el Congreso de los Diputados.
Una vez tomada la iniciativa por alguno de los órganos legitimados para ello comienza la fase de discusión y aprobación de la ley.
Presentación: los proyectos y proposiciones se presentan ante la Mesa del Congreso que ordena su publicación, la apertura del plazo de presentación de enmiendas y su remisión a la comisión correspondiente.
El Plazo de representación de enmiendas: es de 15 días y pueden ser parciales o a la totalidad. En el último caso se produce un debate en el Pleno para su rechazo o aceptación. La Comisión nombra una ponencia que tiene que redactar un Informe en el plazo de 15 días.
Debate en Comisión: el debate finaliza con la adopción de un dictamen que se eleva a la presidencia del Congreso de los Diputados para iniciar el trámite que corresponda.
Pleno del Congreso: Deliberación en el Pleno y la aprobación por el Congreso.
Senado: El texto es remitido al Senado que en el plazo de dos meses tiene que reproducir el proceso anterior. Puede aprobarlo tal como llega a esta cámara o bien enmendarlo. En el primer caso no vuelve al Congreso de los Diputados ya que se convierte en ley. En el segundo, se retorna y se deberá discutir y votar en Pleno las modificaciones incorporadas por el Senado.Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales es precisa la sanción por el jefe del Estado en el plazo de 15 días, la promulgación y la publicación. La sanción prevista en la Constitución es un acto formal que se produce automáticamente en el plazo de 15 días y no existe el derecho de veto.La entrada en vigor puede estar establecida en la propia ley, a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


un 0.2 jajaja, menudo robo.....
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: franalba en 14 de Diciembre de 2010, 16:52:12 pm
Yo también soy del centro de elche, y al igual que a ti, me han puesto una nota bajísima con respecto al resumen que hice, así que creo que no será eso, porque pone nota no disponible y sin comentario, y el de teoría constitucional al mismo tiempo que puso la nota puso el comentario, te quiero decir que esto es un poco raro. Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 14 de Diciembre de 2010, 16:57:15 pm
Yo también soy de Elche y le pregunté al profesor; esa nota es sobre 1,25 así que un 0,6 equivaldría a un 5...todo lo que vaya por debajo  :'(
A hacernos las proporciones, pero vamos...no comment
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 14 de Diciembre de 2010, 19:04:40 pm
 :'( :'(


Hola

A mi me figura nota no disponible/10 y más abajo lo siguiente...

"Su nota actual es: Tareas 1.2 / 20.00 .

El valor de su nota total en esta clase es: 6,00/100,00"


debe ser que soy torpe pero ¿qué nota tengo? le he mandado mail a la tutora y estoy esperando...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kurtwild en 14 de Diciembre de 2010, 19:15:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joder como sea esa la nota, una caca.No se lo creen ni borrachos.
Aqui están arbitrarios como en Alicante, mira que dejo la historia esta:
Esto está pa notable:


Alumno: José Manuel Navarro Cano
Opción A): Proceso de aprobación de la ley en Roma  y en el sistema constitucional español
A)Aprobación en Roma
De acuerdo con su etimología, ley es cualquier norma escrita que puede ser leída. Sin embargo, en sentido estricto, ley es una declaración de potestad que vincula tanto al que la da como al que la acepta. La ley puede ser privada o pública. Lex privata es una declaración solemne realizada por el que dispone de lo suyo en un negocio privado. De ahí que en estos casos se hable de lex re¡ suae dicta, lo que significa propiamente «declaración afirmada solemnemente (dicere se diferencia en esto de loqui) sobre una cosa que pertenece en propiedad». Por ejemplo, la nuncupatio de la mancipatio (v. PER AES ET LIBRAM) consiste en la declaración solemne hecha por el mancipio dans acerca de las cualidades de la cosa o para imponer al adquirente ciertas limitaciones, fijando expresamente cuál es el destino que se debe dar a la cosa trasmitida. El concepto de lex privata está próximo al de pactum y al de condicio, pero se diferencia de ellos en que produce efectos positivos, en tanto que el primero produce el negativo de una exceptio y la condicio suspende los efectos del negocio hasta que se verifique el hecho futuro e incierto. La eficacia de las leges privatae depende de unos principios de la Ley de las XII Tablas: uti legassit... ¡la ius esto yuti lingua nuncupassit ita ius esto, que se refieren propiamente a declaraciones realizadas por el mancipante y que tienen pleno valor jurídico (ita ius esto), si bien meramente privado, puesto que su eficacia se limita a las partes que han intervenido en el negocio. De todos modos, también tienen carácter privado, al menos originariamente, las leges dictae, dadas por los emperadores a propósito del régimen de explotación de sus fincas. Una categoría aparte, si bien más próxima a las leges privatae, está constituida por las leges censoriae, que son las disposiciones que emanan de los censores -por tanto, sin intervención del pueblo- reglamentando las formas de concesión del ager publicus (cuyo dominus es el Pueblo romano y en el que consiguientemente, los particulares sólo pueden tener possessio) a los ciudadanos. Nos dice Capitón que es un generale iussum populi rogante magistratu, lo que significa «autorización general que da el pueblo al magistrado que la solicita». Gayo (Instituciones, 1,3) también nos da una definición de lex, diciendo que es quodpopulus iubet atque constituit (lo que el pueblo autoriza y establece). En ambas definiciones aparece el término iussum-iubere, que quiere decir «autorización responsable», que es necesaria para la validez de la ley; también se suelen indicar la competencia legislativa de las asambleas con las palabras in lege iubenda o populus legem iubet. D'Ors dice que «lex publica es la que declara el magistrado -rogatio- y que reciben los comicios con su autorización». Esta definición se funda en que el Populus no hace la ley, puesto que ni está legitimado para proponerla ni para alterarla, sino que únicamente puede aceptar o rechazar la propuesta hecha por el magistrado. Pero para que la ley sea válida se requiere también el consentimiento de los dioses -obtenido a través de una preliminar auspicatio- y el de los senadores -auctoritas patrum-. Es cierto, sí, que de estos requisitos podía prescindirse, pero también lo es que la autorización del Pueblo no se requirió, p. ej., para las primeras leyes, ni tampoco para las leyes que se solían dar para organizar una provincia -leges datae-, ni, por supuesto, para las leyes imperiales, que dependían exclusivamente de la voluntad del Emperador. Es así que la ley romana, pública, sería, según esta concepción, un acto de magistrado en el que se daría una situación asimétrica que encontramos en otras instituciones jurídicas romanas.
B )Aprobación en el sistema Constitucional español.
El Gobierno es el titular más importante del derecho de iniciativa y el texto que someten a las Cortes Generales se denomina proyecto de ley, que debe ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros y deberá  dársele prioridad en la tramitación parlamentaria.
Las Cortes Generales son las dos cámaras de acuerdo con la Constitución y en los términos previstos por sus reglamentos. Se denomina proposición de ley.
Las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley. El cuerpo electoral o una parte del mismo con derecho a voto.
La iniciativa tiene que comenzar en el Congreso de los Diputados. El Senado no puede discutir y votar sobre un texto sino ha sido previamente aprobado por el Congreso de los Diputados.
Una vez tomada la iniciativa por alguno de los órganos legitimados para ello comienza la fase de discusión y aprobación de la ley.
Presentación: los proyectos y proposiciones se presentan ante la Mesa del Congreso que ordena su publicación, la apertura del plazo de presentación de enmiendas y su remisión a la comisión correspondiente.
El Plazo de representación de enmiendas: es de 15 días y pueden ser parciales o a la totalidad. En el último caso se produce un debate en el Pleno para su rechazo o aceptación. La Comisión nombra una ponencia que tiene que redactar un Informe en el plazo de 15 días.
Debate en Comisión: el debate finaliza con la adopción de un dictamen que se eleva a la presidencia del Congreso de los Diputados para iniciar el trámite que corresponda.
Pleno del Congreso: Deliberación en el Pleno y la aprobación por el Congreso.
Senado: El texto es remitido al Senado que en el plazo de dos meses tiene que reproducir el proceso anterior. Puede aprobarlo tal como llega a esta cámara o bien enmendarlo. En el primer caso no vuelve al Congreso de los Diputados ya que se convierte en ley. En el segundo, se retorna y se deberá discutir y votar en Pleno las modificaciones incorporadas por el Senado.Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales es precisa la sanción por el jefe del Estado en el plazo de 15 días, la promulgación y la publicación. La sanción prevista en la Constitución es un acto formal que se produce automáticamente en el plazo de 15 días y no existe el derecho de veto.La entrada en vigor puede estar establecida en la propia ley, a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


un 0.2 jajaja, menudo robo.....

El trabajo/resumen se refiere a la página 145 (inicio) del libro?, proque si es así yo no le hubiera puesto buena nota tampoco
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 14 de Diciembre de 2010, 21:04:42 pm
Pues habrá que copiar y pegar y no ponerlo con otras palabras....
En fin....... >:( :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 14 de Diciembre de 2010, 21:41:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:'( :'(


Hola

A mi me figura nota no disponible/10 y más abajo lo siguiente...

"Su nota actual es: Tareas 1.2 / 20.00 .

El valor de su nota total en esta clase es: 6,00/100,00"


debe ser que soy torpe pero ¿qué nota tengo? le he mandado mail a la tutora y estoy esperando...


Pues esa nota parece sobre un 9,5!!!! felicidades!!!!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: irene18096 en 14 de Diciembre de 2010, 22:45:41 pm
A mi también me ha corregido en el centro de Elche, y siento decoros que creo que hemos tenido mala suerte...porque creo que el profesor está puntuando muy bajo, me ha puesto un 0.6/20 lo que significaría un 5, cuando el trabajo no esta para nada para esa nota cuando en los demuda trabajos he sacado mucha nota, que puedo decir...que creo que hemos tenido amos suerte...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: franalba en 14 de Diciembre de 2010, 22:56:19 pm
Es que no sé por qué no nos lo corrigen desde madrid como hacen con los exámenes, yo también he sacado muy buena nota en el otro trabajo que ya está corregido, por eso me ha dejado desconcertado una nota tan baja, tendremos que esperar a ver que pasa, porque no salen las notas muy claras. Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 15 de Diciembre de 2010, 11:34:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que no sé por qué no nos lo corrigen desde madrid como hacen con los exámenes, yo también he sacado muy buena nota en el otro trabajo que ya está corregido, por eso me ha dejado desconcertado una nota tan baja, tendremos que esperar a ver que pasa, porque no salen las notas muy claras. Saludos

Varios 0,4 oí por la uned en elche ayer...creo que lo que pasa es lo que dice Irene, que nuestro tutor ha puntuado muy bajo porque no se me ocurre otra cosa.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 15 de Diciembre de 2010, 12:30:53 pm
Si lo llego a saber paso y no hago ningún trabajo jaja
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: irene18096 en 15 de Diciembre de 2010, 14:51:45 pm
Porque realmente no puntúa sobre un 25% de la nota, sino que simplemente suma a la nota del examen que puntúa sobre 100%, que si fuera el caso no se quedaría así, porque me ha parecido muy injusto.

Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 15 de Diciembre de 2010, 15:04:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque realmente no puntúa sobre un 25% de la nota, sino que simplemente suma a la nota del examen que puntúa sobre 100%, que si fuera el caso no se quedaría así, porque me ha parecido muy injusto.

Saludos.

¿Estás segura de eso? Porque en las FAQ de Fundamentos de aLf pone:

"Para aquellos alumnos que se acojan a esta modalidad, su realización supone el 25% de la nota, que se sumará al resultado de la prueba presencial que representa el 75% de la nota final, siempre que se haya obtenido una nota mínima de 4 en dicha prueba" así que, según esto, los que nos hemos acogido a la evaluación continua el examen nos cuenta sólo el 75% de la nota.

Una putada para la gente de Elche  :'(
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 15 de Diciembre de 2010, 15:54:26 pm
oppssss ¿seguro?
Me había hecho el cuerpo de que me habían suspendido porque la hice casi sin tiempo... y con una lectura al temario porque no doy para más.

jolines, me has alegrado el día...

Gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:'( :'(


Hola

A mi me figura nota no disponible/10 y más abajo lo siguiente...

"Su nota actual es: Tareas 1.2 / 20.00 .

El valor de su nota total en esta clase es: 6,00/100,00"


debe ser que soy torpe pero ¿qué nota tengo? le he mandado mail a la tutora y estoy esperando...


Pues esa nota parece sobre un 9,5!!!! felicidades!!!!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 15 de Diciembre de 2010, 16:40:29 pm
A mí me da que sí :D según mi tutor el trabajo se evaluaba sobre 1,25 y si a ti te a puesto un 1,20...haciendo la media sale un 9,6. Supongo que en todos los centros tendrán las mismas directrices, si es así...alégrate porque tienes una NOTAZA!!!! jejejejeje

De todas maneras espera que tu tutora te confirme pero por ahora, yo si fuera tú estaría muy contento ;-)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
oppssss ¿seguro?
Me había hecho el cuerpo de que me habían suspendido porque la hice casi sin tiempo... y con una lectura al temario porque no doy para más.

jolines, me has alegrado el día...

Gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:'( :'(


Hola

A mi me figura nota no disponible/10 y más abajo lo siguiente...

"Su nota actual es: Tareas 1.2 / 20.00 .

El valor de su nota total en esta clase es: 6,00/100,00"


debe ser que soy torpe pero ¿qué nota tengo? le he mandado mail a la tutora y estoy esperando...


Pues esa nota parece sobre un 9,5!!!! felicidades!!!!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: pasteles en 15 de Diciembre de 2010, 22:09:46 pm
3 olmos, siento cortarte el rollo. Yo tambien tengo más o menos tu nota, 6,25/100, o, 1,2/20, esto, amigo mío es un 5 pelao y mondao. Si divides veras que te sale 06 que es la mitad de la nota máxima a la que aspirábamos 1.25 por cada prueba, total de dos pruebas 2.5, que representa el 25% del total sobre el 10. Pero es una buena nota, porque si tienes en cuenta que solo sube nota si tienes un 4 o superior, te diré que en la próxima prueba con sacar un 04 sería suficiente para sumar el punto necesario. Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 15 de Diciembre de 2010, 22:27:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, siento cortarte el rollo. Yo tambien tengo más o menos tu nota, 6,25/100, o, 1,2/20, esto, amigo mío es un 5 pelao y mondao. Si divides veras que te sale 06 que es la mitad de la nota máxima a la que aspirábamos 1.25 por cada prueba, total de dos pruebas 2.5, que representa el 25% del total sobre el 10. Pero es una buena nota, porque si tienes en cuenta que solo sube nota si tienes un 4 o superior, te diré que en la próxima prueba con sacar un 04 sería suficiente para sumar el punto necesario. Un saludo.

Pues difiero de tu opinión, básicamente por la explicación que me dio el tutor vía e-mail en que me comunicaba que la puntuación era sobre 1,25. Así que si la puntuación es 1,2...no puede ser un 5 porque sólo está evaluada una prueba aunque el total marque las dos. De todas maneras que nos lo confirme cuando su tutora se lo diga.

¿A tí te han dicho que tienes un 5 pelado o te has sacado tú mismo el porcentaje? Porque si tu 1,2 es un 5...el 0,2 del otro compañero ¿qué nota es?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: irene18096 en 15 de Diciembre de 2010, 23:21:39 pm
Pues en el curso virtual en P+F, En la pregunta ¿es obligatorio para superar la asignatura....? Así como dentro del curso en la barra superior derecha si se abre al final de todo pone "nota de aclaración del sistema...". Ahí puedes ver como no hace el baremo del 75% y 25%, sino que únicamente suman las pecs. Así que enhorabuena a todos los que habéis sacado buena nota porque aparte de nuestra nota os sumaran las  Pecs. ;)

Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque realmente no puntúa sobre un 25% de la nota, sino que simplemente suma a la nota del examen que puntúa sobre 100%, que si fuera el caso no se quedaría así, porque me ha parecido muy injusto.

Saludos.

¿Estás segura de eso? Porque en las FAQ de Fundamentos de aLf pone:

"Para aquellos alumnos que se acojan a esta modalidad, su realización supone el 25% de la nota, que se sumará al resultado de la prueba presencial que representa el 75% de la nota final, siempre que se haya obtenido una nota mínima de 4 en dicha prueba" así que, según esto, los que nos hemos acogido a la evaluación continua el examen nos cuenta sólo el 75% de la nota.

Una putada para la gente de Elche  :'(
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Ranm en 15 de Diciembre de 2010, 23:58:34 pm
Me acabas de alegrar!!!!! Muchas gracias :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues en el curso virtual en P+F, En la pregunta ¿es obligatorio para superar la asignatura....? Así como dentro del curso en la barra superior derecha si se abre al final de todo pone "nota de aclaración del sistema...". Ahí puedes ver como no hace el baremo del 75% y 25%, sino que únicamente suman las pecs. Así que enhorabuena a todos los que habéis sacado buena nota porque aparte de nuestra nota os sumaran las  Pecs. ;)

Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque realmente no puntúa sobre un 25% de la nota, sino que simplemente suma a la nota del examen que puntúa sobre 100%, que si fuera el caso no se quedaría así, porque me ha parecido muy injusto.

Saludos.

¿Estás segura de eso? Porque en las FAQ de Fundamentos de aLf pone:

"Para aquellos alumnos que se acojan a esta modalidad, su realización supone el 25% de la nota, que se sumará al resultado de la prueba presencial que representa el 75% de la nota final, siempre que se haya obtenido una nota mínima de 4 en dicha prueba" así que, según esto, los que nos hemos acogido a la evaluación continua el examen nos cuenta sólo el 75% de la nota.

Una putada para la gente de Elche  :'(
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 16 de Diciembre de 2010, 14:11:22 pm
Alumno: José Manuel Navarro Cano
Opción A) Adquisición de la ciudadanía en Roma y adquisición de la nacionalidad en Derecho español: concordancias y divergencias
A)Adquisición de la ciudadanía en Roma
1. Al nacer, si eran procreados por un ciudadano romano en justas nupcias.
2. Los manumitidos por un medio solemne llevado a cabo por su dueño.
3. Por concesión del poder público, o del Emperador en la Época Clásica, aunque a veces se concedía la cives minuto iure, que era la ciudadanía incompleta, y estaba privada de algunos derechos, como por ejemplo el de sufragio.
Todos los ciudadanos romanos gozaban de derechos, tanto en el orden público como en el privado
En el orden público:
Derecho a desempeñar cargos públicos, (Ius Honorum).Derecho a formar parte del ejército, (Ius Legionis)
Derecho a votar en las asambleas, (Ius Suffragii).
Derecho a servir en las legiones, (Ius Militiae).

En el orden privado:
Derecho a la propiedad y a construir un patrimonio, (Ius Comercii).
Derecho a formar una familia, (Ius Connubbi). Derecho a hacer valer los derechos anteriores ante la ley. (Ius Legis Actionis).

Dentro del Imperio Romano había diferentes clases de habitantes. Estaban los peregrini, los dedeticii y los latini.
PEREGRINI: Eran los extranjeros, no eran cives pero vivían en Roma. No tenían ningún derecho. Aunque en la Constitución de Caracalla del 212 d.c se suprimió la diferencia entre los peregrini y los cives.
LOS DEDITICII: Eran los miembros de los pueblos que después de resistir las armas de Roma y rendirse a discreción, esta no le reconocía el derecho propio.
LOS LATINI: Ocupaban una posición intermedia entre los cives y los peregrini. Eran los miembros de las ciudades del Latinium, que forma una confederación con Roma.
Los latini veteres desaparecieron al convertirse en cives. Los miembros de las colonias de dicha confederación eran los latini coloniarii, estos aumentaron porque Roma otorgó a muchas ciudades la condición jurídica de los latini.
También están los latini iuniani, que son los manumitidos sin formas solemnes después de la Lex iunia. La ciudadanía de los latini es restringida. Los prisci latini tenían el ius suffragii, ius commercii, y el ius connubii. Los coloniarii sólo tenían el ius commercii. Y por último, los iuniani sólo podían realizar actos “Inter vivos”.

B)Adquisición de la nacionalidad en Derecho Español
Según la ley y el Código Civil español de 1889:

POR NACIMIENTO:
1.Los/las nacidos/as de padre o madre que tengan dicha nacionalidad.
2.Los/las nacidos/as en el Estado de padres extranjeros, si al menos uno de ellos ha nacido en España.
3.Los nacidos en España de padres desconocidos.
4.Las personas adoptadas por un ciudadano español, si son menores de 18 años
Además de expresar la voluntad de adquirir la nacionalidad española, la persona extranjera deberá reunir los siguientes requisitos:
POR RESIDENCIA: Durante un período de tiempo, que será:
1.Diez años, como norma general.
2.Cinco años para los que hayan obtenido asilo o refugio.
3.Dos años para las personas pertenecientes a países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Portugal o sefardíes.
4.Un año para aquellos que hubiesen nacido en territorio español, que hayan estado sujetos a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano español durante dos años, y el/la viudo/a de un/una ciudadano/a español/a.
PERDIDA DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA: Según la ley:
1.Cuando la persona adquiere al mismo tiempo una nacionalidad distinta, y que le obligue a renunciar a la española.
2.Por sentencia definitiva, sólo para aquellas personas que han adquirido la nacionalidad española (no para los españoles de origen, que sólo pueden perder voluntariamente la nacionalidad, nunca de manera forzosa).
3.Los ciudadanos españoles de origen pierden voluntariamente esta nacionalidad cuando, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieren otra nacionalidad y transcurre un plazo de tres años desde la adquisición de esta última.



Esto está pa notable tb.
Más le vale que corrija normal y sea imparcial, y no arbitrario, pk sino es un robo como mi nota en el 1º ejercicio.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 16 de Diciembre de 2010, 20:24:44 pm
Me parece que el Ius Militae y el Ius Legionis es lo mismo. El derecho a servir en las legiones. Creo que los peregrinos eran dediticii. Es decir, había peregrini alicuis civitatis y luego los peregrini dediticii. Por lo demás, perfecto todo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 16 de Diciembre de 2010, 20:45:33 pm
Hola pasteles:

Me acabo de dar cuenta de que nos ha calificado el mismo profesor  aortega

Bueno he pasado de pensar que estaba ko a super ok a medianamente ok, así que con que haya aprobado me conformo.

Por cierto, al tutor que no tutora que me había equivocado, le escribí el domingo y hasta la fecha no he tenido respuesta. Esperaré unos días más.

Gracias

No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, siento cortarte el rollo. Yo tambien tengo más o menos tu nota, 6,25/100, o, 1,2/20, esto, amigo mío es un 5 pelao y mondao. Si divides veras que te sale 06 que es la mitad de la nota máxima a la que aspirábamos 1.25 por cada prueba, total de dos pruebas 2.5, que representa el 25% del total sobre el 10. Pero es una buena nota, porque si tienes en cuenta que solo sube nota si tienes un 4 o superior, te diré que en la próxima prueba con sacar un 04 sería suficiente para sumar el punto necesario. Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Alatriste en 16 de Diciembre de 2010, 21:20:11 pm
Hola malagueña ¿Al final que tal te quedo el trabajo de historia? ¿te dio tiempo a retocarlo?
Animo que mientras suba nota algo es algo, aunque lo importante es aprobar el examen, si se sube nota siempre da mas alegría. Animo.

PAsteles. Gracias por tus apuntes, para los que vamos sin tiempo ni para ver el libro, es una suerte contar con gente como tu
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 16 de Diciembre de 2010, 22:45:42 pm
Hola Alatriste:

Lo dejé como lo tenía, porque es que no me cabía ni una coma más y eso que tenía la letra reducida...

Ah... yo también le doy las gracias a pasteles por sus apuntes, y a toda la gente que aporta, muchos ni llegaríamos... algún día, en cuanto le coja el truco a esto, quizás pueda aportar algo que esté a vuestro nivel.

Saludos a todos.

Alatriste tienes mensajito privado  ;)



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola malagueña ¿Al final que tal te quedo el trabajo de historia? ¿te dio tiempo a retocarlo?
Animo que mientras suba nota algo es algo, aunque lo importante es aprobar el examen, si se sube nota siempre da mas alegría. Animo.

PAsteles. Gracias por tus apuntes, para los que vamos sin tiempo ni para ver el libro, es una suerte contar con gente como tu
Título: Primera Actividad Formativa. Opción B. Nota:10
Publicado por: ManuelRodBlanc en 20 de Diciembre de 2010, 18:13:31 pm
Primera Actividad Formativa. Opción B. Nota:10
Por si a alguien le viene bien para estudio:

Proceso de aprobación de la ley en Roma y en el sistema constitucional español.
En este estudio, analizaremos el proceso de aprobación de la ley en Roma, iter legislativo, comparándolo en la medida de lo posible con el actual procedimiento legislativo del sistema constitucional español. Sin embargo, debemos anotar ciertas consideraciones iniciales a nuestro estudio para enmarcar en un contexto determinado el tema. La historia de Roma puede dividirse en etapas (arcaica, monárquica, República, Principado y Dominado). Épocas de evolución política en Roma, en su estructura y funcionamiento, que nos llevarán a entender que el proceso de aprobación de leyes resulta paradigmático en los dos últimos siglos de la República. Por ello nos centraremos en la República, como el momento de mayor similitud al actual sistema parlamentario; dejando claro que las sucesivas formas de Asambleas Populares en Roma (Comitia Curiata, Centuriata o Tributa ) fueron un ejemplo de “democracia directa”  mientras que en la actualidad nos regimos por un sistema de democracia representativa.
El proceso en cuestión, entendido como conjunto de acciones sucesivas encaminadas a la aprobación de una ley, tiene su punto de partida en una iniciativa legislativa, que en Roma sólo correspondía a las magistraturas con imperium. Las propuestas eran llevadas por los magistrados a la Asamblea Popular realizando una convocatoria solemne, en forma y plazos correctos (expuesta al público tres semanas antes de la fecha de la sesión oficial). El Comicio, por tanto, nunca tuvo la iniciativa legislativa. Los magistrados que la desempeñaron en mayor medida fueron los Cónsules, que en términos modernos asimilaríamos con el poder ejecutivo más importante de la República, tal como hoy en día corresponde al Gobierno elevar al Congreso para su aprobación los “proyectos de Ley”. Cabe destacar el hecho de que, si bien en Roma, la iniciativa legislativa sólo correspondía a los magistrados con imperium, no es así en el sistema constitucional español; dónde (excepción hecha de ciertas materias) el pueblo -a través de recogida de firmas acreditadas, etc.- puede intervenir directamente en la iniciativa legislativa. Así como los diputados o senadores en su respectivas cámaras -con el respaldo de cincuenta de ellos- tienen la opción de presentar, las conocidas como, “proposiciones de Ley”. Además, la Constitución recoge otros órganos que también ostentan la iniciativa legislativa.
Centrándonos plenamente en la sesión comicial, la cual presidía el magistrado convocante, podemos decir que comenzaba con la lectura solemne por su parte de la propuesta de Ley, rogatio. Concluida la rogatio, se procedía a la votación del pueblo  (hasta el siglo II a.C. oral, tras la aprobación de un conjunto de tres Leyes denominado Tabellariae, sería secreto, escrito en tablillas, per tabellam). Es posible que a finales de la República se admitiese tras la rogatio cierto debate restringido y controlado por el magistrado. En nuestro sistema, de manera simple diremos que, existe una presentación, defensa, debate y votación en las Cortes Generales (primero Congreso, después Senado), pero las sesiones no son presididas por el convocante, sino por un Presidente (y la mesa de la Cámara) elegido a tal efecto para la legislatura, que debe actuar como garante de la Ley en las sesiones y la vida parlamentaria en general.
Durante las dos últimas centurias de la República, es probable que los magistrados formularan sus propuestas indistintamente a los Comicios centuriados o por tribus. Sin embargo, existen dos supuestos que exigían la aprobación por parte de los Comicios centuriados, el primero de ellos sería el nombramiento efectivo de los Censores (Lex de potestae censoria). La segunda supondría la declaración formal de guerra (Lex de bello indicendo), ésta requeriría la declaración de justa causa (bellum iustum) por parte del Colegio sacerdotal de los Feciales y la realización de una propuesta de paz al pueblo enemigo.
Para concluir con el proceso, el magistrado convocante llevaba la Ley aprobada (Lex rogata) al Senado. El Senado era un órgano consultivo, pero cuya influencia social era tan importante, que de no obtener su respaldo (auctoritas), la Ley podía resultar ineficaz socialmente. Por ello, los Cónsules (y en general, los magistrados) terminaron por someter a la opinión del Senado la propuesta, admitiendo posibles observaciones, para después convocar la Asamblea Popular.  Si buscásemos un órgano con alguna semejanza en la España constitucional actual, sería el Consejo de Estado, según nuestra Constitución es el supremo órgano consultivo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 20 de Diciembre de 2010, 20:04:36 pm
Hola Ranm, gracias,
Estabas en lo cierto, copio literalmente la respuesta de mi tutor.

.../...
instrucciones, la máxima calificación para cada uno de los  dos
ejercicios voluntarios de esta asignatura es de 1.25 cada uno, esto es,
entre los dos  deberán sumar 2.50 .Cordialmente.
.../...

Yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Saludos,





No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me da que sí :D según mi tutor el trabajo se evaluaba sobre 1,25 y si a ti te a puesto un 1,20...haciendo la media sale un 9,6. Supongo que en todos los centros tendrán las mismas directrices, si es así...alégrate porque tienes una NOTAZA!!!! jejejejeje

De todas maneras espera que tu tutora te confirme pero por ahora, yo si fuera tú estaría muy contento ;-)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
oppssss ¿seguro?
Me había hecho el cuerpo de que me habían suspendido porque la hice casi sin tiempo... y con una lectura al temario porque no doy para más.

jolines, me has alegrado el día...

Gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:'( :'(


Hola

A mi me figura nota no disponible/10 y más abajo lo siguiente...

"Su nota actual es: Tareas 1.2 / 20.00 .

El valor de su nota total en esta clase es: 6,00/100,00"


debe ser que soy torpe pero ¿qué nota tengo? le he mandado mail a la tutora y estoy esperando...


Pues esa nota parece sobre un 9,5!!!! felicidades!!!!!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 20 de Diciembre de 2010, 20:06:41 pm
Hola Pasteles:

Este es el criterio de nuestro tutor;

------------------------------
instrucciones, la máxima calificación para cada uno de los  dos
ejercicios voluntarios de esta asignatura es de 1.25 cada uno, esto es,
entre los dos  deberán sumar 2.50 .Cordialmente
-------------------------------

Saludos







No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, siento cortarte el rollo. Yo tambien tengo más o menos tu nota, 6,25/100, o, 1,2/20, esto, amigo mío es un 5 pelao y mondao. Si divides veras que te sale 06 que es la mitad de la nota máxima a la que aspirábamos 1.25 por cada prueba, total de dos pruebas 2.5, que representa el 25% del total sobre el 10. Pero es una buena nota, porque si tienes en cuenta que solo sube nota si tienes un 4 o superior, te diré que en la próxima prueba con sacar un 04 sería suficiente para sumar el punto necesario. Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Alatriste en 21 de Diciembre de 2010, 09:10:50 am
Hola ManuelRodBlanc: Enhorabuena por tu 10, de verdad, sinceramente me alegro, lo he leido y esta bien y además estoy convencido de que lo expones con la mejor de las intenciones.

Solo que puestos a recomendar su estudio, creo que hay similitudes no tratadas, como es el caso de la publicación de las leyes y quizá alguna otra pequeña cuestión. No obstante y aunque se podrían añadir mas cosas, el problema es que había que reducirlo para no ocupar mas de dos hojas a doble espacio y en letra arial. Chico creo que voy a reclamar a Microsoft pues mi word me obligo a tener que esquematizar mucho más mi respuesta, así que espero que mi tutor me lo tenga en cuenta.
Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 21 de Diciembre de 2010, 11:21:30 am
¿Cómo veis lo de las Sociedades de Publicanos? Yo estoy haciendo esquemas, pero es bastante extenso. ¿Creéis que es una pregunta que pueda caer en el examen?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: ManuelRodBlanc en 21 de Diciembre de 2010, 15:55:13 pm
Hola Alatriste, gracias por tu comentario. En cuanto a las cosillas que apuntas, tuve que omitir ciertos datos y comparaciones, puse lo que creí mas relevante e imagino que faltarán muchísimas cosas, y dado que hablabamos de la aprobación, la publicación la obvié. Por otro lado, no entiendo muy bien lo de las dos páginas que dices, pero seguí las instrucciones que me dieron e incluso consulté con el tutor los márgenes, al final este fue el formato:
A4 Times New Roman, 12 ptos, Márgenes (2,5 cm todos) y Doble espacio (2.0)
+ Encabezado (dentro de margen superior y en las dos páginas, dónde lo coloca el propio word, con los datos)
Me he tomado la molestia de pasar mi trabajo a Arial, y ocupa 2 páginas y media, pero lo piden en Times New Roman. Puede ser por eso, por lo que yo haya podido utilizar más espacio...
Gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: pasteles en 22 de Diciembre de 2010, 21:59:03 pm
Vamos a ver 3 Olmos. Al final te arreooooooooooo. Que más quisiera yo que tuvieras razón, porque eso significaría que los dos hemos cumplido el objetivo ya de sumar un punto en el supuesto de que nuestro examen presencial fuera un cuatro, pero lementablemente no es así. Te explico. tu nota, al igual que la mía, es de 1.2/20. Se entiende que el 20 representa la nota maxima de esta asignatura verdad? Pues bien, aplicando la reduccion a la fraccion nos sale que la anterior es igual a 0.6/10. Hasta ahí todo claro o no? Pues como podras comprobar sobre 10 que es la nota real sobre se califica finalmente verás que hemos sacado un 0.6 de un máximo de 1.25, que era la nota máxima que aspirábamos con la prueba realizada. Lo mismo ocurre con la otra nota que nos pone.
6.25/100 por igualación, si le quitas un cero al cien y corres la coma del seis a la izquierda un puesto (que es lo mismo que dividir ambas cantidades entre diez), tendremos que nuestra nota es 0.625/10. Si o No? O sea, para conseguir un punto en total sobre la nota final de diez, nos falta 0.375. Si la sacamos y tenemos como mínimo un 4 en el examen presencial estaremos aprobado.
Peaso clase de matematicas o no? Bueno un saludo y no te enfades por mis réplicas. Solo quiero que no te hagas falsas espectativas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: erarvi en 23 de Diciembre de 2010, 17:43:23 pm
hola a todos!!!
alguien me podría explicar que es lo del curso virtual de fundamentos clásicos?? y como se puede acceder??
saludos y gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: enzo en 24 de Diciembre de 2010, 10:33:48 am
En la web de la Uned existe un link que se llama campus Uned, pincha e ingresa metiendo el email de la uned y tu clave.
Una vez que accedas, en la parte de la izquierda tiene que existir una opcion que se llama ALF. Pincha y accederás al curso virtual de todas las asignaturas en las que estes matriculad@.En cada espacio encontrarás un montón de información sobre la asignatura en cuestión. Lo más útil son los foros en los que podrás preguntar las dudas que tengas, a los miembros del equipo docente. Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: gargablas en 29 de Diciembre de 2010, 18:09:40 pm
Hooola,

Jimmy Page, tus apuntes son estupendos. Me están viniendo genial y te debo unas cervezas. Pero he llegado al tema 7 y en el pdf se sobreponen unas letras con otras. ¿No podrías revisar el pdf?

Graaaacias.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 29 de Diciembre de 2010, 19:41:15 pm
Gargablas no tengo ni idea de cómo ha sucedido eso, porque yo los imprimí de mi PDF y salieron perfectos. Acabo de bajar los apuntes de la sección y he visto que es cierto lo que dices, pero no es un error del PDF que le mandé a MORDEKAY. Mi PDF lo borré al haber imprimidos los apuntes, así que ya no lo tengo.

Escríbele un mensaje a algún moderador, no tengo ni idea de cómo ha sucedido eso. Un saludo!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Diciembre de 2010, 22:23:14 pm
¿A qué apuntes en concreto os referís?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Diciembre de 2010, 10:04:31 am
A los de Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración que hice yo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Diciembre de 2010, 21:53:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los de Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración que hice yo.

¿Y habéis solucionado ya el problema o siguen dando problemas?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 31 de Diciembre de 2010, 10:10:59 am
Pues no, además ayer solo vi en el tema 7 ese problema, pero lo acabo de ver y también al final del tema 6 aparecen. No sé, será algo puntual.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Diciembre de 2010, 19:16:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, además ayer solo vi en el tema 7 ese problema, pero lo acabo de ver y también al final del tema 6 aparecen. No sé, será algo puntual.

Dime el link exacto de los apuntes y miramos :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 31 de Diciembre de 2010, 21:02:25 pm
¿Te refieres el link del servidor al que lo subí? No lo tengo y no me acuerdo. :'( Los apuntes están en la sección de apuntes, pero no tengo el link, lo siento.

De todas formas, como ya digo, cuando yo los imprimí me salieron bien, sin ningún problema.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Enero de 2011, 16:56:05 pm
Los he comprobado, y en algunas páginas unas líneas se superponen a otras.
¿Será por la versión del programa?
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 02 de Enero de 2011, 17:18:40 pm
Pues no tengo ni idea de por qué puede ser, pero recuerdo que cuando terminé de hacer los apuntes los revisé para ver si se veían bien y no noté nada raro, así que no tengo ni idea de qué puede ser.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 08 de Enero de 2011, 20:08:27 pm
¡Qué muerto está este post! Parece ser que os lo sabéis todo muy bien :D.

¿Qué tal lo lleváis? Yo estoy repasando como un loco ahora mismo, porque veo que después de haberlo dejado de estudiar durante 15 días hay muchísimas cosas que no recuerdo, espero que me dé tiempo a repasarlo todo bien bien al tiempo que estudio Procesal.

¿Qué preguntas pensáis que son más importantes para saberse? Supongo que lo de los Comicios, la Eklessía, la concesión de la nacionalidad, el iter legislativo, el proceso formulario y el proceso cognitorio. También veo muy importante las características de las magistraturas y sus clases. Lo de las medidas de César, Augusto, Diocleciano y tal me tiene en duda, igual que la Sociedad de Publicanos.

Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: quelrra en 08 de Enero de 2011, 21:22:26 pm
hola Jimmy:

Yo estoy igual que tú, me suena toda pero me falta fijar conceptos. Yo  creo que una pregunta va a caer del tema 7  fijo. El tema 7 es todo un bloque; según el programa han dividido la materia en 5 bloques y caen 4 preguntas. Pienso yo, que una de cada bloque, así que el tema siete como es un sólo bloque hay que llevarlo al dedillo...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 09 de Enero de 2011, 21:08:08 pm
Sí, quelrra, pero piensa que de las cuatro preguntas solo tienes que responder tres, así que si esa no te la sabes bien coges otra de cualquier otro bloque. :)

Aunque la verdad, no sé cómo irá lo de las preguntas ni qué criterio tienen para escogerlas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: denn en 10 de Enero de 2011, 20:08:54 pm
LOS PROFESORES HAN RESPONDIDO A NUESTRA PETICION DE PONER UN MODELO DE EXAMEN Y ES ESTE.


- Sobre este particular, debemos puntualizar que, para el examen de Febrero, las respuestas a las preguntas no tendrán tasado el espacio para contestarlas.


- En cuanto al tipo de examen y de acuerdo con el Programa de la asignatura, aquí les facilitamos dos ejemplos:.


EJEMPLO DE EXAMEN Nº 1



Pregunta nº 1:

6.5. Personalidad y capacidad


Pregunta nº 2:

6.6.4. Pérdida de la ciudadanía


Pregunta nº 3:

7.7. La jurisprudencia romana . El jurista romano.  La jurisprudencia antigua.  La jurisprudencia republicana. (7.7.1; 7.7.2; 7.7.3.)


Pregunta nº 4:

12.3. Las Sociedades de Publícanos

__________________________________________________________

EJEMPLO DE EXAMEN Nº 2

Pregunta nº 1:

3.4.3. Somera reseña al origen de la Unión Europea

Pregunta nº 2:

4.3. Las medidas de gracia en nuestro Derecho vigente con referencia al ius provocationis romano


Pregunta nº 3:

6.4. El tratamiento jurídico del concebido
6.4.1. El nasciturus en Derecho Romano
6.4.2. Su recepción en Derecho vigente


Pregunta nº 4:

10.2. El Principado
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: 3 olmos en 10 de Enero de 2011, 20:21:24 pm
Hola:

Muchas gracias por la aportación, es bastante interesante...

¿imagináis que no se toman la molestia en cambiar nada?  :D
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: niki en 10 de Enero de 2011, 20:43:54 pm
muchas gracias, y callaros no les deis pistas jajajaj :-*
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Alatriste en 10 de Enero de 2011, 20:49:15 pm
Denn, gracias por la aportación, todo es bueno, yo voy fatal, pero espero que al final pueda presentarme. Que maravilloso puede ser un cinco   :)

Suerte a tod@s
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 10 de Enero de 2011, 21:02:09 pm
El modelo de examen ya se sabía, ¿no? De las cuatro preguntas creo que hay que responder tres preguntas si no está equivocado la guía de la asignatura.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: platidora en 11 de Enero de 2011, 11:27:26 am
Buenos días:
Soy del centro asociado de getafe y por fin me han corregido una de las prácticas.
Pero estoy loca intentando adivinar la nota real, es decir sabe cuanto me suma al examen.
Solo me han corregido la primera y el resultado es:
6.8/20
La nota final de la tarea (a falta de una) es 33,75/100
imagino que realmente 33,75 es sobre 50 porque aún falta la segunda práctica
¿que opinais?, a mi mis calculos me da 0.85 que me sumaran a la nota.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lawyer-to-be en 16 de Enero de 2011, 03:43:12 am
Hola!

Supongo que ya se habrá comentado pero me pongo a día de hoy con todo esto y ando perdidísimo (o más).

Pensaba que los ejercicios de evaluación continuada implicaban una evaluación con estos porcentajes: 75% examen 25% ejercicios. Pero por lo que me ha parecido entender, en todos los casos es 100% examen y los ejercicios sólo pueden servir para subirte la nota, ¿me equivoco?

Por otro lado, no hice el primero pero estoy pensando en hacer el segundo que es para el lunes a medianoche como muy tarde, ¿alguien lo ha hecho?

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: sevpau en 16 de Enero de 2011, 18:55:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días:
Soy del centro asociado de getafe y por fin me han corregido una de las prácticas.
Pero estoy loca intentando adivinar la nota real, es decir sabe cuanto me suma al examen.
Solo me han corregido la primera y el resultado es:
6.8/20
La nota final de la tarea (a falta de una) es 33,75/100
imagino que realmente 33,75 es sobre 50 porque aún falta la segunda práctica
¿que opinais?, a mi mis calculos me da 0.85 que me sumaran a la nota.

hola, a ver si te sirve de ayuda el mensaje recibido, espero que si:

Calificación de los Trabajos de Evaluación continua. Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración

Acerca de la calificación de los Trabajos de Evaluación continua, en la asignatura Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración.

1.- Conforme a las normas fijadas en la Guía de la asignatura,  la nota máxima para las actividades de evaluación continua es de 2,5 puntos. Por ello, la nota conseguida por el alumno  se sumará a la obtenida en la Prueba Presencial y no será ponderable. Los alumnos, como se ha reiterado ya anteriormente, pueden realizar una sola de las actividades o las dos. En ambos casos se procederá a su valoración y repercusión en la nota final de la asignatura.

2.-  Cuando se procedió a elaborar la Guía de la asignatura el Equipo docente estableció que cada uno de los dos Trabajos voluntarios debería calificarse sobre 1,25 puntos, como máximo, en cuanto que la suma de los dos debería ser 2,5. En aquel momento todavía no estaba determinado cuál sería el criterio de evaluación que fijaría la plataforma que se habilitase.

3.- Al configurarse, con posterioridad, la plataforma alF desde los servicios informáticos de la Universidad, se pudo constatar que se había previsto y programado para que la calificación de  los referidos Trabajos de evaluación continua se efectuase sobre 10 y no sobre cualquier otro parámetro o módulo diverso que se había conformado desde los Departamentos previamente.

4.- Todo ello debe entenderse -conforme a la buena fe-, como una distorsión formal debida a los momentos iniciales de implantación de un nuevo sistema que, como todo instrumento de reciente establecimiento y organización, precisa en sus primeros estadios de algún ajuste de orden práctico, en aras de su efectiva y adecuada aplicación.

5.- Al comenzar a evaluar los Profesores Tutores los trabajos de los alumnos han constatado que en la plataforma se debía evaluar sobre 10. Así, debido a la diferencia de criterio entre esta realidad y lo previamente establecido en la Guía de la asignatura, el primer Trabajo de evaluación continua se ha calificado siguiendo uno u otro criterio, es decir, unos Tutores han calificado sobre 1,25 puntos y otros sobre 10 puntos.

6.- Ante esta efectiva dualidad de criterios de calificación -y después de efectuada la correspondiente consulta con los responsables  técnicos-, el Departamento hace pública la siguiente aclaración para conocimiento  y efectos de los Profesores Tutores y de los alumnos de la disciplina:

El Equipo docente de la Sede Central se encargará de realizar la conversión de aquellas calificaciones de los Trabajos presentados antes del 2 de diciembre y evaluados sobre el criterio de 1,25 puntos, como nota máxima, procediendo a su trasformación al sistema de baremo  de 10 puntos. Ello implica que el efecto y la consiguiente tarea de ajuste de la distorsión ocasionada la asume el Departamento de Derecho Romano.  El siguiente y último Trabajo de evaluación continua deberá ya evaluarse por los Profesores Tutores sobre 10 puntos.

Federico Fernández de Buján
Catedrático y Director del Departamento

Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: anarosa en 17 de Enero de 2011, 01:10:00 am
tengo una duda..
me sale que mi nota en la primera practica es de 5/20 y que mi nota total de tareas es de 25/100...
no se que quiere decir esto... alguien que me lo explique? gracias
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: ManuelRodBlanc en 17 de Enero de 2011, 11:00:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tengo una duda..
me sale que mi nota en la primera practica es de 5/20 y que mi nota total de tareas es de 25/100...
no se que quiere decir esto... alguien que me lo explique? gracias


Estoy casi seguro que lo puedes entender de este modo, hay dos trabajos, te lo han evaluado cada uno sobre 10, de tal forma q en total serian sobre 20 puntos, si a uno de tus trabajos le han calificado un 5 sobre 10, llevas acumulados 5 sobre 20, aun falta por sumar el segundo trabajo. El 25/100 no es más que la misma relación llevada al porcentaje, es decir por ahora has acumulado una nota de 5 puntos sobre 20 posibles, o lo que es lo mismo, de 25 sobre 100. Cuando te evaluen el siguiente trabajo tendras una nota de 5+X sobre 20, siendo x la nota del segundo trabajo. Espero haberte sido de ayuda, lo mio fua más chungo, pues me evaluaron sobre 1.25 y todo fue un lio hasta que hablé con mi tutora, que siempre es la opcion mejor, es quien t ha calificado.

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: pasteles en 18 de Enero de 2011, 21:02:39 pm
Si entiendo bien, yo que tengo un 41/100 o un 8.2/20. quiere decir que el 20 representa la nota máxima de las prácticas, es decir, 2,5. Y por esa regla de tres simple de toda la vida he sacado un......................................................... ........1,025. Es decir, de 2,5 puntos máximos he logrado un  1,02. Quiere decir que he conseguido el punto deseado para que si saco un cuatro en el examen presencial, me suba la nota a 5. Haber si lo veis como yo, porque si es así, objetivo cumplido. Un saludo y ánimo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: harry016 en 19 de Enero de 2011, 11:15:08 am
No sé exactamente en esta asignatura, pero en Historia por ejemplo, necesitas sacar en el examen un 5 sobre 10 para que te evalúen las PRECS.

En el curso virtual en el portal de la UNED, en la asignatura Fundamentos, hay una nota de hace unos pocos días en la que creo que explicaban todo.

saludos

Harry
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 21 de Enero de 2011, 20:09:12 pm
Buuff, ¿cómo lo lleváis? Yo llevo toda la tarde repasando el tema 8 y me doy cuenta de que no me acuerdo de casi nada! :o Anda que lo llevo claro, de aquí al día 1! Con lo bien que me lo sabía, fue dejarla a un lado durante una semana y media estudiando las otras dos asignaturas y zas! hay muchísimas cosas, sobre todo de los últimos temas que no recuerdo.

Espero que vosotros lo llevéis mejor que yo. Un saludo.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: leiorgar en 22 de Enero de 2011, 00:35:30 am
Hola Jiimy, por si te sirve de consuelo a mi me pasa algo parecido. Pensaba que lo sabía bastante bien pero la he dejado algo aparcada por otras dos asignaturas y Bufff! Los temas 8 y 9... y creo que son de los más importantes... (es mi apreciación).

¿Qué opinais?. Es que me está costando....

Saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 22 de Enero de 2011, 08:54:35 am
Yo creo que los más importantes son el 6,7 y 8. Aunque de los anteriores yo creo que debe caer una pregunta fijo, ya se la Eklessía, los Comicios o algo de las Magistraturas. Y los últimos temas parecen menos importantes, pero para mí que van a poner algo del Principado, Julio César, Augusto o algo de las Contratas o la Sociedad de Publicanos y eso sí que no lo tengo controlado para nada.

Miedo me da el examen que voy a hacer. :o
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: HICARO en 23 de Enero de 2011, 21:45:42 pm
Hola a todos necesito orientación sobre las respuestas a los tareas del aula virtual, no se como abordar la síntesis de las mismas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 25 de Enero de 2011, 19:23:29 pm
A día de hoy voy bastante apretado para el día 1. Estoy repasando los temas 8 y 9 y todavía tengo que ver el 10, 11 y 12. Y me da la sensación ahora mismo de que no recuerdo nada de los temas anteriores. :(
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 25 de Enero de 2011, 23:34:50 pm
Lo que más influye será lo que pregunten y cómo lo corrijan después.
Tener suerte en lo que pregunten.
Yo voy el día 15 a la tarde, y a Procesal el día 18.
Dan 1:30 de tiempo, y en Procesal si no me equivoco son dos horas.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Febrero de 2011, 10:05:50 am
¿Alguien me puede decir en qué consistía la segunda PEC? Para ver si puede caer algo relacionado con ella como ha pasado con el primer examen.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 07 de Febrero de 2011, 10:14:19 am
Proceso de adquisición de la ciudadanía en Roma y su comparación con el mundo moderno.
Ya había pensado yo algo parecido, que si en la primera semana cayó la 1ª PEC, en la 2ª...
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Jimmy Page en 07 de Febrero de 2011, 16:23:17 pm
Gracias faustus! Espero que lleves bien la asignatura y apruebes! ;)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: faustus en 07 de Febrero de 2011, 16:39:32 pm
De nada paisano, lo mismo te digo!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: hergomez en 08 de Febrero de 2011, 14:15:59 pm
Buenas!!
Mirando un poco las PECS de la asignatura, he realizado en las dos ocasiones la opcion A (creo recordar), mirando así un poquillo lo que cayó en los exámenes es posible que caiga algo más de éstas.
Pues lo cierto es que no localizo exactamente la opcion b de la primera pec "El control parlamentario del poder ejecutivo en el mundo clásico y en la actualidad". Lo que imagino en la actualidad sería tanto moción de censura como cuestión de confianza, y lo que se le asemeja en el mundo clásico sería el juramento de cumplir la ley al entrar y de haberla cumplido al salir.
A ver si me echais una mano.
Saludos!
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: leiorgar en 08 de Febrero de 2011, 17:17:28 pm
Yo creo que es así, en el tema 5, donde se explican los caracteres de las magistraturas. No puedo decir exactamente el punto del temario ya que no lo tengo delante, pero entiendo yo también que es así.
De todos modos, en este punto ¿Hay que incluir el control de la Ekklesía?. Esa es mi duda, ya que eso está en el tema 4.
Si alguien me puede ayudar a resolver la duda... muy agradecida!.

Saludos  :)
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: Mgfrei en 03 de Julio de 2011, 13:35:54 pm
Hola:

Sin ánimo de exhumación, aprovecho este tema para preguntar a esas almas caritativas que han conseguido buena nota en esta asignatura, que aconsejen a un neófito a la hora de afrontarla.

La tengo que compaginar con otras cinco, y pese a que me resulta interesante, no puedo perderme en ella, por lo que me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que consideráis más fundamental en la misma.

Saludos.
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 05 de Julio de 2011, 08:26:52 am
Buenos días,
yo estoy igual. La tengo para septiembre junto con constitucional.

saludos
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: kko21 en 05 de Julio de 2011, 12:36:18 pm
Bajaros los apuntes del Grado de Fundamentos del compañero Jimmy Page, y sobre todo llevar bien e incidir mucho en las partes de Sociedades de Publicanos, Clases de Magistraturas, el Corpus Iuris Civilis de Justiniano, Etapas del Derecho Romano, Adquisición de la nacionalidad Romana y Española, y Caracteristicas del Proceso Romano (Procedimiento de las Legis Actionis, Formulario y Cognitio Extra Ordinem)

Un saludo
Título: Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: lgarjor en 05 de Julio de 2011, 13:27:49 pm
Gracias KKo21, haré caso de tus consejos!

saludos
Título: Re:"POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: comenda en 30 de Agosto de 2012, 20:55:04 pm
Yo tengo los apuntes de Jimmy Page y un resumen de Victoriasoy, pero considero que el resumen se salta muchos apartados de los apuntes de Jimmy Page
Título: Re:"POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: victoriasoy en 30 de Agosto de 2012, 21:43:44 pm
Hola, comenda.

No sé si te examinas este año, pero este post es del año pasado. El programa de este año ha cambiado con respecto al del año pasado. Todos los años cambia. Ojo con eso, vaya que estés estudiando por un programa que no "toca".

Con respecto al resumen que mencionas, aunque es muy escueto, tiene todos los puntos contemplados para el programa 2011/2012.

Pásate por el post oficial de este año: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65110.0

O, si te examinas en septiembre: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=75892.msg607661#msg607661

Saludos. ;)
Título: Re:"POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: comenda en 31 de Agosto de 2012, 09:21:37 am
Gracias victoriasoy por tus consejos. Es que está un poco liado el foro con tantos post sobre asignaturas y no sabe uno de que año son. Sería conveniente que se insertaran como fijos el tema de asignaturas por cada grado, pues hay infinidad de post sobre una misma asignatura.
Título: Re:"POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: adodu1 en 31 de Agosto de 2012, 10:19:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias victoriasoy por tus consejos. Es que está un poco liado el foro con tantos post sobre asignaturas y no sabe uno de que año son. Sería conveniente que se insertaran como fijos el tema de asignaturas por cada grado, pues hay infinidad de post sobre una misma asignatura.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65205.0

Hay que ser un poco más atentos!
Título: Re:"POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
Publicado por: comenda en 31 de Agosto de 2012, 10:51:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=65205.0

Hay que ser un poco más atentos!

Gracias por la apreciación. Es lo que tiene el ser novato.