Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: josduran1 en 11 de Octubre de 2010, 10:46:59 am
-
Buenos dias. A ver si alguien puede ayudarme.
Me he hecho con el libro de Derecho Penal I de Ripolles, me resulta muy dificil y casi imposible preparar la asignatura con este libro. Dado que no han salido los programas aun me he hecho con el del 2009-2010 pero no consigo realcionar los temas del manual con el programa.
Mis dos dudas son;
- ¿Alguien sabe como relacionar los temas y como se puede preparar esta asignatura?
- ¿conoce alguien apuntes de Ripolles, dado que los que he descargado todos pertenecen a otra cuota?
Muchas gracias, y espero vuestra respuesta.
-
Estimado compañer@:
Te dejo el enlace del programa del curso anterior. Como verás te explican que puedes preparar el examen con ambos libros básicos. Por lo tanto si te resulta más fácil con el de la otra cuota, no creo exista problema. Yo estoy leyéndome apuntes y simultaneando la lectura con el libro de Ripolles como tu bien dices para relacionar temas y desarrollar. Un saludo. Carín
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/DERECHO%20PENAL%20I%20_PLAN%20NUEVO_.PDF
-
Perdón...ojo con los cambios que se están realizando en esta asignatura debido a la modificación del código penal, si estudias con apuntes anteriores tendrás que contrastar bien lo que estás estudiando. Un saludo. Carín.
-
¿no existe ningunos apuntes de Ripolles?
Gracias
-
Josduran1, el exámen es igual para todas las coutas, con lo que te lo puedes preparar por cualquiera de los dos manuales. Por lo visto todo el mundo aconseja el de R. Ramos, yo como pertenezco a la couta de Ripolles lo he tenido que pedir por internet ya que en mi C.A. no lo traén al pertenecer la couta a Ripolles. Y otra cosa, respecto a los apuntes ten en cuenta que el examen es tipo test.
-
Yo tengo exactamente el mismo problema y me he metido aqui pensando que a alguién más le pasaría. El libro de Ripolles me parece bueno y muy claro para realizar consultas. Asi que es buena adquisición. No obstante también me voy a hacer con el otro libro de la asignatura ya que como dices no se aprecia bien la concordancia entre libro y guía.
Un saludo
Joaquín
-
yo estuve mirando los dos libros, y bajo mi humilde opinión, el libro de Rodriguez Ramos me parece bastante asequible para estudiar. Estuve mirando el de Ripolles y me pareció bastante denso y complicado.
Otra cosa.. ha salido la segunda edición del libro de Ramos, con las modificaciones introducidas en el Código Penal. Los que estudieis por apuntes, será necesario actualizarlos...
-
Pues lo mismo me ha pasado a mí para sorpresa no grata precisamente.
Tenía mucho interés en coger esta asignatura pero el libro de Ripollés no hay quien lo maneje aunque teniendo en cuenta que el examen es tipo test, parece que el libro está enfocado para este tipo de examen, en cualquier caso, yo no buscaría apuntes, sino que me estudiaría el libro junto con el Cídgo.
Buena suerte.
-
Estoy de acuerdo con la línea general de comentarios, yo también tengo el libro de Díez Ripollés y me dejó KO al primer vistazo, Empecé a mirar la asignatura en Agosto y de hecho me fotocopié el capítulo de Delito del libro de la otra cuota porque me pareció muchísimo más claro.
Ahora llevo algún tiempo con el de Ripollés y me resulta algo menos difícil. Es curioso, pero como es esquematizado, yo al crear mis propios apuntes, lo que hago es hilar frases y hacer un pequeño texto corrido con las ideas más importantes. Mientras que con otras asignaturas lo es al contrario: subrayo y entresaco para un esquema de tipo árbol.
Lo que sí le veo es que a veces no le da el mismo rango de importancia (sangrado de la izquierda) o no destaca con el mismo símbolo, conceptos o definiciones que deberían estar a la misma altura, y eso es lo que más me lía.
La verdad es que el otro libro me pareció claro y conciso, pero como soy algo masoquista me he comprado el que me corresponde por cuota y a trabajarlo pero sí, ¡Qué diferentes son!
-
yo por suerte tengo la cuota de Rodriguez Ramos, y ya me he leido el libro (lo compré en agosto de 2º mano) y me parece muy ameno y muy claro, tambien tengo el libro de Ripolles, que tambien lo voy a estudiar, ya que quiero preparar bien esta asignatura, me parece mas bonita y amena que algunas otras, por ejemplo Teoria del Derecho, que no me acaba de entrar.
-
Yo pertenezco a la cuota de Ripolles y al comprarme el libro me pareció casi imposible entenderlo por lo que pregunté en el foro y me dijeron que podía hacerme con el de Rodriguez Ramos ya que el examen será el mismo para ambas cuotas.
He descambiado uno y comprado otro y estoy encantada!!
Os lo aconsejo!
Un saludo
-
Ojo que el nuevo de R.Ramos ya ha salido con las modificaciones introducidas en el 2010 no recuerdo la ley pero se ha modificado, y hay nueva edicion 38 euritos del ala, asi que a comprarlo se ha dicho, por otro lado me han hablado muy bien del manual de Ripolles aunque no se si se ha modificado o no un saludo y suerte con la asignatura.
-
HOla a todos, mi pregunta es la siguiente: independientemente de estudiar por un manual y otro o por apuntes del foro, alguien me puede indicar si penal I ha sufrido también modificaciones con la nueva reforma del código penal, pues lo pregunto entre otras cosas porque no tengo los manuales todavía del la parte primera y segundo porque imagino que sí las habrá ( modificaciones) , al igual que Penal II de la cual también estoy matriculada hay cambios sustanciales en la mayoría de los temas, como por ej, el tema del aborto, en Penal II más o menos lo tengo claro cuales son los cambios en el CP, pero de Penal I concretando por ejemplo la teoría jurídica del delito y siguientes, imagino que también habrán sufrido algún cambio es que no tengo ni idea, alguien me puede orientar respecto a Penal I. Muchas gracias
-
Esta última pregunta,importante,tengo entendido que sí podría haber modificaciones..
-
El manual de Ripollés está superbien, pero cuando ya te has estudiado por el compendio de Ramos los conceptos y tienes una base más o menos sólida de los conceptos de penal I, entonces es cuando cojes el de Ripollés y entiendes a la perfección tanto esquemas y definiciones escuetas, a modo de recordatorio es lo mejor, estudiar el compendio y posteriomente se entiende a la perfección Ripollés, es bajo mi punto de vista, aunque nada mejor que cojer directamente el código penal y leerse los arts que entran en cada tema, lo digo de cara al examen pues las preguntas tipo test se basan mayormente en susodichos arts. lo dice una que suspendió el año pasado penal, no por no saber, sino por no entender o comprender lo que realmente me preguntaban en las preguntas-test que de nada me sirvió a pesar de que hize los test de años anteriores (tipo autoescuela, es decir, tantas veces los repetí hasta conseguir 0 fallos en las preguntas ) y pusieron al menos en sept preguntas de olé, olé y olé y las respuestas lo mismo. Así que pupurri tipo disjokey de las discotecas ( o como se escriba ) entre compendio Ramos, Ripollés, código penal, apuntes del foro, test y por supuesto las nuevas modificaciones del C.P haber si así consigo aprobar este año.
-
Sí, wimblendon, hay modificaciones, haber si alguien se presta a decirnos algo, que pareces vidente jejejejeje. Un saludito y un besito ya sabes de lo que hablo no ??? me refiero a lo de la videncia.
-
¿ Alguien sabe algo de esta asignatura, de los cambios me refiero ? ¿ ALguien ha empezado a hacer apuntes o algo ? ¿ hay muchos cambios ? estoy perdida con penal I, perdida y desesperada las dos cosas.
-
Al ser el examen tipo test creo que solo vale leer y leer el libro ya que te pueden preguntar cualquier cosa, yo tambien me he matriculado pero aun no ha salido el programa, ya les vale....
-
Los cambios de derecho PENAL I estan en la ley 5/2010 y modifica bastantes aspectos del codigo y sobre todo de la parte general, de la asignatura, se publico en el boe de 22/06/2010 creo, pero no estoy seguro. un saludo desde malaga.
-
¿podriais indicar alguno de los que habeis comprado el libro de Rodriguez Ramos, el titulo exacto y la edicion ultima de que estais hablando?
Muchas gracias
-
El título es. COMPENDIO DE DERECHO PENAL, Parte general, 2ª edicción.
-
El año pasado salió en el curso virtual los temas del manual de Ripollés que entran para cada prueba.
El manual de Ripolles es muy feo para estudiar. Me desmoralizó un poco al principio.
Para el estudio me fue muy útil hacer todos los test de examenes de otros años, que están colgados en la página de Calatayud. Y para responder a estos test es muy bueno el índice de términos, por orden alfabético, que viene al final del manual de Ripollés. De modo que aunque desde luego hay que lleerse el manual, lo más útil de este libro lo encontré luego, al usarlo junto al primer Libro del Código Penal como libro de búsqueda y consulta cuando se tienen dudas en los test.
Luego consejos: haced los test de otros años, no porque las preguntas vayan a repetirse, sino para estara entrenados no sólo para saber responder las que seguro que se saben, sino para saber no responder cuando se duda (ya sabéis que los errores penalizan, y muchos suspenden por contestar de más).
Al final, con el manual de Ripollés y el Código Penal, saqué 8,8 en el primer parcial y otro 8,8 en el segundo. Ni yo me lo creí, pero cierto.