Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Hugo en 10 de Marzo de 2006, 16:30:59 pm

Título: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 10 de Marzo de 2006, 16:30:59 pm


Buenas!

Sé que esta no es la sección apropiada, pero es ciertamente difícil encajar este nuevo hilo. Me gustaría oír acerca del libro/s que esteís leyendo (libros de derecho excluidos ;)), vuestra opinión, un peque¨no resumen etc. También podeís fusilar y cebaros con algún libro que os haya defraudado.


Yo ahora mismo estoy leyendo el segundo tomo de la triología de Jan Guillou acerca de la Orden de los Templarios. El primer tomo nos introduce en lo que es la vida en la baja edad media (la historia se desarrolla en el año del señor de 1150) y nos cuenta la vida de Arn, nuestro protagonista. El segundo tomo ya nos presenta a Arn como un curtido templario que lucha contra los sarracenos.

Es un libro altamente recomendable y con una traducción del sueco al español excelente. Si te gustaron Los Pilares de la Tierra no te puedes perder esta triología.


Espero oír vuestras opiniones.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: peguaton en 10 de Marzo de 2006, 18:33:43 pm
Me encanta el tema. Llevo cinco años, los que he tardado en licenciarme leyendo sólo el mes que va desde los exámenes de septiembre hasta el inicio del curso, eso sí, en ese período me he llegado a leer unos 6 libros y alguno era un “tocho”.
Los Pilares de la Tierra me gustó, aunque es un poco “novelón”, uno de los que más me ha gustado ha sido El Médico, sobre todo la primera parte del libro en Inglaterra y el viaje a Persia, también es muy bueno el titulado “en Busca del unicornio” de Juan Eslava Galán, de este autor también me gustó mucho “Guadalquivir”. También me gustan mucho autores como Amin Maalouf del he leído bastante: León el Africano, la Roca de Tanios, Samarcanda...,
Todos son libros con solera, son cinco años en el dique seco de la lectura, y lo peor es que aún no he empezado a leer otra vez, pero como decía Gila “el día que coja la onda”. Espero que me recomendéis libros que merezcan la pena y me vuelva a “enviciar”, me gustan los libros de todo tipo pero como veis sobre todo los de historia.
Ya he apuntado la trilogía de Jan Guillou.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 10 de Marzo de 2006, 19:44:36 pm
El Médico es de Noah Gordon, no? He oído que es muy bueno. También la saga del Clan de oso cavernario, del mismo autor, son muy buenos.

Otro libro que recomiendo es Oh, Jerusalem, de Dominique de La Pierre y Larry Collins. Es un libro histórico acerca de la creación del Estado de Israel. Es§un libro vital para entender todo lo que acontece hoy día por aquellas tierras.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: incredulo en 11 de Marzo de 2006, 12:06:57 pm
  Los tres últimos:
El aventurero cuerdo, de Mario Onaindía
Rebelarse vende de Andrew potter y joseph heath
La verdadera historia de los masones de Santiago Río.
 
 El primero, es un recopilatorio de artículos periodísticos de Mario Onaindía, quizás el mejor analista sobre el nacionalismo vasco de la historia.

El segundo habla sobre la contracultura, sobre las contradicciones en el discurso de los Naomi Klein de turno y sobre el daño que lo políticamente correcto ha hecho a la izquierda
 
El tercero es un libro absolutamente bien documentado y magistral sobre la masonería. No es un libelo amarillista como el de Cesar Vidal sino un libro bien estructurado, bien documentado y realista sobre la historia y la realidad de la masonería. De todos modos no es de fácil lectura, no es un libro de Albaro Baeza, o de Cesar Vidal, exige una reflexión profunda.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 11 de Marzo de 2006, 13:28:41 pm
A mi el libro de César sobre los Masones me pareció muy interesante, y en ningún momento ví que estuviese denigrando a esta sociedad secreta. Cuenta, de una manera muy documentada la participación de esta sociedad en diferentes acontecimientos históricos.

Puedes dar las referencias del libro al que aludes? Estoy interesdo en este tema.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 11 de Marzo de 2006, 13:42:25 pm
"Cara a cara con la vida, la mente y el Universo" EDUARDO PUNSET:

   Un gozadón, son entrevistas a tios que controlan de lo suyo como nadie y es una delicia leer las teorias que construyen tras años de estudio e investigaciones.


"No nos rendiremos jamas" (Selección de discursos de Winston Churchill) Recopilación hecha por su nieto.

   También es muy bueno, pero tiene que gustar este tipo de literatura "de discurso" ya que es bastante largo (a pesar de tener tan sólo resúmenes de algunos de ellos).


Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: incredulo en 11 de Marzo de 2006, 14:06:54 pm
  Hombre a ti te parece un libro muy interesante seguramente porque sabes menos que él sobre los masones.
  Yo, que tengo bastantes amigos masones, que he estado en alguna tenida blanca, y que he leido muchísimas cosas sobre la masonería, puedo enumerar 2 docenas de inexactitudes que comete el señor Vidal en su libro.
  Por cierto, me temo que tú también cometes alguna inexactitud, ya que la masonería no es una sociedad secreta. Como supongo que sabes bien, la constitución española prohibe las sociedades secretas y las de caracter paramilitar. Por tanto, y al estar inscrita en el registro de asociaciones, no puede de ninguna manera ser una sociedad secreta. Esa es solo  una de las leyendas negras que circulan sobre la masonería.
  También confunde conscientemente a algunas sociedades para-masónicas, como la famosa logia p-2, que desde luego no pertenecía a la masonería regular, sino era una sociedad que adoptaba ciertos ritos de la masonería, pero sin ningún contacto con la masonería regular.
  Asimismo, nos relata la vida y milagros de Casanova, diciendo que era masón, como si con eso denigrara a la masonería. Me parece una memez, porque también podemos cojer a David Coresh o a charles manson y decir que son cristianos y luego relatar todas las fechorías que han hecho, me parece, como todo lo de Cesar Vidal, una burda manipulación de fechas, hechos y personas yuxtapuestas para que parezca lo que no es.
  Libros bien documentados sobre la masonería, te podría citar, cualquiera de Ferrer Benimelli, que como te decía es un sacerdote Jesuíta, desde luego no es masón, pero es riguroso en sus análisis, cualquiera de los libros de Amando Hurtado, como por ejemplo "nosotros los masones" o "una respuesta masónica" y por supuesto, el libro de Santiago Río y Jorge Blaschke "la verdadera historia de los masones".
  También tienes bastante información en la página web de la gran logia de España que es www.gle.org a tí que tanto te gusta copiar de internet.
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 11 de Marzo de 2006, 17:22:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"No nos rendiremos jamas" (Selección de discursos de Winston Churchill) Recopilación hecha por su nieto.

   También es muy bueno, pero tiene que gustar este tipo de literatura "de discurso" ya que es bastante largo (a pesar de tener tan sólo resúmenes de algunos de ellos).

Hasta pronto.

Me apunto este, suena bastante interesante.

Se me pasó comentar antes dos libros que me han parecido fascinantes, uno es Alamut, de Vladimir Bartol , trata de Hassan Ibn Saba, el fundador de la secta  de los hashashins, nombre del que proviene la palabra asesino y hachís. Un libro muy interesante, ya que relata sobre el fanatismo y la lucha entre el bien y el mal. Altamente recomendable

Otro libro que me enganchó mucho y que es para reelerlo cuantas veces uno pueda es España Invertebrada, de Ortega y Gasset. Es increíble como en 1921 pudo este gran filósofo nuestro ver con tanta nitidez los problemas que acechan hoy a nuestro país. También muy recomendable.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mari_tere en 12 de Marzo de 2006, 12:24:50 pm
Soy una forofa de la lectura, así que no me puedo aguantar en este post y dar mi opinión de algunos libros, autores:

Uno de los primeros libros que me enganchó a la lectura, hace unos 36 años "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"  de como imagino, sabreis el autor.  Desde entonces lo he vuelto a releer otras 4 veces y cada vez le veo algo nuevo.

Autores que me encantan y me he leído todos sus libros publicados hasta la fecha:  ROBERT GODDARD, KEN FOLLETT, JEFFRY ARCHER, PATRICIA CORNWELL, NOAH GORDON y muchos más que ahora no me vienen a la memoria.  Entre los de Ken Follett por supuesto LOS PILARES DE LA TIERRA y tambien es otro que ya me llevo leído en tres ocasiones.  Y lo leí en inglés, me lo regaló una tía que es monja, y que habla ingles, no me lo podía creer cuando iba leyendo las primeras 20 páginas, "qué, que esto ha leido mi tía?" imposible" y la verdad es que creo que nunca se lo leyó, por las palabras al estilo antiguo y de inglés de la época, por lo que aparte de ver anotaciones suyas en lápiz para traducir ciertas palabras, creo que se dió cuenta que no era para ella.  Pero le agradezco de corazón que me lo hubiera regalado, que alucine de libro!!.

Entre los que me decepcionaron cantidad ANGELES Y DEMONIOS, de Dan Brown, me lo recomendó mucha gente y me decían que era mejor que el Código da Vinci (que tampoco he leído) así que lo compré, lo leí (tambien en inglés) y se me hacía cuesta arriba, a la mitad del libro quizás algo de misterio, pero el final, de pena.  Así que no me voy a molestar con el Código.. ni ninguno más suyo.

Nunca tiro libros y tengo una pared completa con todos los que me han gustado: Me he abierto un programa para mantenerme al día de los que tengo, porque suelo volver a comprar los mismos sin darme cuenta que ya lo tengo.

Tomaré nota de los que aconsejais y leeré alguno de ellos.

Mi peluquero que es un forofo tambien como yo, me ha aconsejado Tirant lo Blanc,  el caso es que debería leerlo en castellano porque el valenciano no lo manejo muy bien, pero me ha dicho que es una maravilla.  Veré si lo encuentro traducido al castellano.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 12 de Marzo de 2006, 18:12:14 pm
A mi también me entusiasmo Cien años de soledad. De hecho tengo una anécdota curiosa respecto a este libro. Lo leí por primera vez recién llegado a Suecia e instalado en casa con mi novia. Bueno, pues cuando estaba a punto de acabar el libro, en plena climax de la lectura, el perrín de mi novia (un dobermann de 40 kg para más señas) destrozó el libro entero enterito, lo dejo irreconocible (lo que son los celos, jejeje ;D), así que me quedé una temporada con las ganas de leer el final. Lo  divertido fue que lo había cogido en la biblioteca de la ciudad y cuando llegó la hora de devolverlo me tuve que presentar ante la encargada con el libro hecho jirones y explicar la historieta....Nunca he visto reirse tanto a una bibliotecaria!!!! Eso sí, tuve que apoquinar.

A mi el Código da Vinci me pareció un libro ameno y entretenido,  siempre teniendo claro que se trata de ficción. Ángeles y demonios me gustó menos, se me hizo un poco pesado, tal vez por que lo leí en inglés y siempre cansa algo más. Pero bueno yo diría que son libros de entretenimiento...Es como ir a ver Indiana jones al cine, si te diviertes, pero no es una obra maestra.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 13 de Marzo de 2006, 18:35:35 pm
-"Sinuhé el egipcio" de Mika Waltari, ya hablé de él en el foro gobierno ZP.
- "Los cipreses creen en Dios", "Un millón de muertos", y "Ha estallado la paz" de Gironella. Lo mejor que he leído sobre la guerra civil española, pero no es un libro de historia, es una novela.
- "Don Quijote" resulta un tópico decirlo ,pero me parece un libro impresionante.
- "Cien años de soledad". Muy bueno, de lo mejor en literatura sudamericana.
- "Bizancio" , no recuerdo el autor, pero es una novela buenísima. Si os gusta la novela ambientada en la Edad Media esta ós gustará.
- "EL cruzado", tampoco recuerdo el autor por desgracia.
- "La ciudad de la alegría" de Dominique Lapierre.
- "Los pilares de la tierra" un clásico.
No me gustó el Código Da Vinci. Es una novela que se lee rápido y es entrentenida pero tanta caradura me puede. Nada de lo que se dice en el libro es cierto lo que no tendría importancia si no fuera por que el autor va por ahí de profeta.
"El médico" es muy ameno, pero ojo tiene varios errores históricos.
De política actual he leído pocos, bastante tengo con la prensa. me saturan un poco.
Ya comentaré más.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 13 de Marzo de 2006, 18:57:51 pm
Otro libro muy interesante es Iacobus de Matilde Asensi, también trata sobre los Templarios, en concreto sobre los que protegían la ruta a Santiago.

Me gustó mucho un libro de Raúl Guerra Garrido que se llama El año del Wolfram. Relata una parte de la historia reciente de España muy poco conocida, se trata de la competencia que se produjo en El Bierzo leonés entre los nazis y las tropas aliadas para controlar la producción del wolfram, un mineral vital para la producción de los misiles V-2 de los nazis. Muy interesante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: DAYA en 13 de Marzo de 2006, 19:26:21 pm
A mi me han gustado mucho varios de los que mencionais:
1º La trilogía de las cruzadas de Jan Guillou me encantó porque me apasiona el tema de las cruzadas.
2º Los Pilares de la Tierra de Ken Follet es otro de mis preferidos.
3º El Ocho de Katherine Neville, es a vez de emocionante, dinámico  y combinado con diferentes momentos históricos s.XVIII, XIX y XX.
4º Jacobus de Matilde Asensi, me pareció un libro de calidad bastante bien fundamentado y con un toque de misterio.
5º La historiadora de Elizabeth Kostova, va del tema de Vlad el empalador y te traslada a la vieja Rumanía,  el Este de Europa  y Asia haciéndose eco de lo que hay de tradición y superstición acerca de este tema y adaptándose a esta famosa leyenda.
6º De los Libros de Dan Brown que he leido El Código Da Vinci, me gustó más que Ángeles y demonios.
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 14 de Marzo de 2006, 10:21:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

4º Jacobus de Matilde Asensi, me pareció un libro de calidad bastante bien fundamentado y con un toque de misterio.
 

"El Último Catón" de Matilde Asensi tampoco está mal, aunque el final es un poco decepcionante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: DAYA en 14 de Marzo de 2006, 11:42:30 am
Ese también lo leí pero me esperaba otra cosa. Es lo que tu dices Hugo, el final es raro.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Albi en 14 de Marzo de 2006, 17:27:23 pm
Pues yo voy a hacer una defensa de lo "nuestro", de la magnífica literatura que hemos hecho en este país, empezando por el gran Vicente Blasco Ibáñez y recomendando la lectura de los dos tomos de La araña negra, inicialmente publicada en fascículos en plan "culebrón", pero que es un cuadro magnífico de la sociedad española del siglo XIX y de nuestro devenir histórico. Sigo con La catedral, que refleja con toda su crudeza el conflicto entre clericales y anticlericales en la España del cambio de siglo y, en fin, la trilogía costumbrista valenciana de Cañas y barro, Arroz y tartana y La barraca.
Sigamos con el gran Pío Baroja y quedémonos (para no saturarnos) con el impresionante Arbol de la ciencia, probablemente una de las obras cumbre de nuestra literatura. Y, para pasar unos buenos ratos, acompañemos al excéntrico Silvestre Paradox en su Aventuras, inventos y mixtificaciones, además de en las otras dos obras de su trilogía: Camino de perfección y Paradox Rey.
Y pasemos al tercer autor que recomiendo: el genial Miguel de Unamuno. Empecemos leyendo, por ejemplo Niebla y sigamos por San Manuel Bueno, martir, después de haber leído El sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo.

Estos no son nuestros únicos genios de la literatura, tal vez tampoco sean los mejores (para mí sí lo son), pero creo que estamos más que obligados a conocer su obra y a disfrutar con ella.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 14 de Marzo de 2006, 18:01:53 pm
Se te ha olvidado uno de nuestros grandes, José Ortega y Gasset. Como dije más arriba tine algún libro de lectura indispensable, como España Invertebrada y la Revolución de las Masas.

Pío Baroja me gusta mucho, acabo de leer hace poco un libro suyo hasta hace poco inédito que se llama Guerra Civil en la Frontera. Trata de como ve el la guerra desde su exilio en Francia.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Albi en 14 de Marzo de 2006, 19:54:28 pm
Y también se me ha olvidado el Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sender. Una de las obras más impresionantes de nuestra literatura del siglo XX y uno de los mejores libros que haya leído.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: incredulo en 15 de Marzo de 2006, 07:39:51 am
  San manuel bueno martir es un libro fantástico. Creo que relata algo que se da muy a menudo en el campo español.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Elfo en 15 de Marzo de 2006, 07:45:46 am
Con vuestro permiso, y después de ver la gran selección hecha por todos los participantes, añado algunos que siendo muy distintos tanto en temática como en técnica, me han encantado siempre, por motivos variados.

El primero, y normal viniendo de mi y de mi aficción a la fantasia, el Señor de los Anillos, maravillosa lectura en la que se ha prentendido buscar cientos y cientos de alegorias. Naturalmente, el personaje a destacar es Sam. (no olvido a Harry Potter, que me queda otro año o más para conocer el final y estoy sin uñas!)

Las ratas, de Miguel Delibes. España profunda bien retratada. Me encantó.

Dioses, tumbas y sabios, un clásico, de C. W. Ceram. Para los qeu gusten del tema.

Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza. Muy muy agradable lectura de humor

Holocausto, de Gerald Green. Duro, duro!

El poeta, de Michael Connelly

La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, no os dejará indiferentes.

Marianela, de Pérez Galdos

Los pazos de Ulloa, de Pardo Bazán.

En homenaje a nuestras raices literarias, recomiendo el Cantar del mio Cid, y en recuerdo de la juventud perdida, Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach.

Para pensar, Shidartta de H. Hesse, merece la pena hacerse planteamientos propios de algunas cuestiones

Y aquí lo dejo, porque yo me leo hasta la pegatina de la naranja, y no pararía.

Un saludo a todos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mari_tere en 15 de Marzo de 2006, 20:50:01 pm
Qué gozada ver títulos y autores a quienes rememorar y recordar para siempre.  Seguid poniendo más datos, que pienso imprimirlo todo para que no se me olviden algunos que no he leído y volver a leer algunos que hace tantos años ya que seguro me brindan momentos sublimes, y entre ellos, y de acuerdo con Albi, tenemos grandes genios entre los nuestros en la literatura contemporánea y clásica, y por supuesto, perdona  M. de Unamuno que me hubiera olvidado de tí, con las noches que he pasado contigo... y Niebla fué una de tus novelas que nunca olvidaré.

Y la vida es sueño de Calderón de la Barca, qué maravilla...

Y Herman Hesse, otro tanto, aunque no sea de nuestra literatura, a ver si recuerdo algún título suyo...el lobo estepario? siempre se me quedó grabado lo que dijo en alguno de sus libros que "los perros tienen cara de estar siempre tristes" y es verdad!! no se ríen... lo que se pierden ellos.

Otro muy clásico y con el que también empecé mis andaduras en la lectura:  Fedor Dostoyesky, "crimen y castigo", "el idiota" " el jugador"  y muchos más de los que ahora no recuerdo los títulos.    Qué recuerdos...

A ver si los jóvenes jovencitos, empiezan a animarse más por la lectura, yo empecé con los tebeos, pero ahora como todo son juegos de game boy y todo eso, no saben lo que se pierden.




 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eo en 17 de Marzo de 2006, 03:16:55 am
Ahora mismo tengo sobre la mesa "El ocho" y "El club Dante", pero no sé por cuál empezar, alguna sugerencia.
De los último que he leído, me quedo con "La sombra del viento", de Carlos Ruiz Zafón, fue empezarlo y no poder parar hasta acabarlo; os lo recomiendo.
"El árbol de la ciencia", de Baroja, para mi, simplemente, Genial.
Me decepcionó "La colmena" de Cela, me encantó "El tragaluz" de Buero Vallejo...
Bastante más ligero, pero que me agradó bastante, "La buena suerte", durante varias semanas lo veía en todas las librerías, centros comerciales, y fue justo al salir de un examen cuando me lo regalé, y aunque bastante simple, no me decepcionó, para qien sólo tenga una tarde, no os llevará más leerlo.
 :-*

 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: belem en 20 de Abril de 2006, 13:32:49 pm
Me ha gustado mucho este tema pues soy una lectora sin remedio; siento lo tarde que lo he leido.
Como estamos en pre-exámenes propongo libros delgados,que evadan y distraigan aunque es muy personal:

- El año del diluvio. Eduardo mendoza. no es nuevo, pero es un tema distinto a los suyos  a mi me gustan casi todos sus libros
-El disputado voto del señor Cayo. Miguel Delibes. Genial, a veces no nos damos cuenta del ridiculo que hacemos expresando nuestras opiniones.

El ultimo encuentro. Sandor marai. sobre la amistad, la ingratitud ... tremendo.
-El verdugo:un retrato satirico del asesino legal. Mario Ruiz Sanz. Es eso, una critica desde el DERECHO de la pelicula de BERLANGA : el verdugo que no se si alguien la ha visto pero es .... para verla, y mientras tanto este libro analiza la pena de muerte en la dictadura . ES un libro de76 pg y como estudiantes de Dº muy interesante...

-Mari-Tere, tu frase de ¨olvidados n la libreria¨ (mas o menos) me ha recordado :1984¨¨de ORWELL con su ¨GRAN HERMANO . A veces me parece que vamos camino de ello con un estado tan controlador y manipulador de conciencias.

  He tomado nota de los vuestros que no habia leido.

!ah! me refiero AL ESTADO no a los gobiernos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: tuuli en 20 de Abril de 2006, 14:41:41 pm
Moby dick y Barthelby, el escribiente, ambas de Herman Melville.
Buenísimos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 20 de Abril de 2006, 16:22:50 pm
"Un mundo Feliz", de Aldous Huxley. Muy bueno.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: belem en 20 de Abril de 2006, 23:15:20 pm
Un mundo feliz si lo he leido y me parecio como a ti Hugo,muy bueno pero " Barthelby,el escribiente  no lo he oido nunca ¿ de que va,Tuuli?. 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: jalvaro10 en 21 de Abril de 2006, 07:37:06 am

Mis mejores libros:

-"Los reglones torcidos de Dios", don Torcuato Luca de Tena.

-"Regla de tres", Antonio Gala.

-"Demian" Hermann Hesse

-"La Tregua", Benedetti

El primero es un libro que atrae nada más empezar a leerlo; cuanto más lees más te preguntas ¿cómo es que no sabía de este libro?. Perfección en la escritura en lengua castellana; una novela muy bien planteada.

El segundo para quitarse el sombrero: frases inolvidables.

El tercero y el cuarto: demasiados cortitos para lo buenos que son. Lectura rápida para los meses que vienen (examenes).
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 21 de Abril de 2006, 09:41:53 am
Vaya Elfo, veo que tu gusto mejora con los años :). Lo digo por la inclusión de El Poeta, de Michael Connelly.

Por abundar en este género, que me gusta mucho, pondré otros dos, uno de ellos del mismo autor:

1) Más Oscuro que la Noche.- MICHAEL CONELLY
2) El Gran Desierto.- JAMES ELLROY
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 21 de Abril de 2006, 10:13:41 am
"Los renglones torcidos de Dios" muy bueno,
"La sombra del viento" bueno, empieza muy bien pero creo que el final pierde fuerza, se hace previsible y se alarga demasiado.
De Miguel Delibes no existe un libro malo, pero os recomiendo "El hereje", me parece el mejor.
"Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar, un tanto complejo y profundo pero un nivel de expresividad impresionante. Leyéndolo una llega a creerse que está en el lugar del que habla.
"La regenta" de Clarín: en lengua castellana pocas novelas alcanzan la riqueza del lenguaje de esta. No obstante el desarrollo de la novela es lentísimo y puede aburrir a quien no le interese el tema. Es una novela que encanta a las mujeres.
"Héroes de Cuba" y " El desastre de Annual" de la colección de episodios nacionales contemporáneos de Ricardo Fdez. de la Reguera y Susana March. Toda la colección es interesante, pero estos dos son los mejores a mi juicio. Los recomiendo para conocer la historia de España del siglo XX de forma muy amena.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JR en 21 de Abril de 2006, 13:15:11 pm
Gracias Hugo por iniciar este hilo. Yo voy a ser un poco más polémico. Uno de los libros que más me ha gustado ha sido "Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie" de Juan Eslava Galán.

La verdad es que no le gusta a nadie que tenga una ideología construída acerca de un bando, ya que pone a parir a los dos, dando datos históricos demostrados.

Otro libro que me ha marcado ha sido "Ensayo sobre la lucidez" de José Saramago, sobre las consecuencias de unos resultados electorales en la capital de un país (que pasaría si el 98 por ciento de los habitantes votaran en blanco)

Y si me lo permitís por último, aun a costa de parecer un poco infantil soy un voraz devorador de la saga Harry Potter.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: tuuli en 21 de Abril de 2006, 17:09:39 pm
Para Belem (y para todos) sobre Bartleby, el escribiente de Melville

Bartleby es, sin duda, uno de los personajes más intrigantes de la literatura. Enrique Vila-Matas lo retomó para pensar sobre los escritores con atracción "por la nada". Su historia también fascinó a Jorge Luis Borges: "Bartleby, que data de 1856, prefigura a Franz Kafka. Su desconcertante protagonista es un hombre oscuro que se niega tenazmente a la acción. El autor no lo explica, pero nuestra imaginación lo acepta inmediatamente y no sin mucha lástima. En realidad son dos los protagonistas: el obstinado Bartleby y el narrador que se resigna a su obstinación y acaba por encariñarse con él".
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Carra en 21 de Abril de 2006, 17:38:39 pm
Qué gozada pensar en otros libros que no sean los de derecho!!!

Llevo meses esperando que Eduardo Mendoza  - licenciado en derecho, entre otras cosas - publique un libro y ahora que ha publicado "Mauricio y las elecciones generales" me coge tan metida en los estudios que no me lo he querido ni comprar para no caer en la tentación.  Yo os recomiendo todos los libros de Mendoza donde mezcla el humor, el misterio, la imaginación y un dominio del lenguaje fuera de lo común.  Por ejemplo, El laberinto de las aceitunas, La Cripta embrujada, El tocador de Señoras.

Y si alguno habéis tenido tiempo para leer el nuevo, estaría encantada de leer vuestras opiniones al respecto.

Tomo nota de algunos de los que habeis recomendado, qué buenos!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: tuuli en 21 de Abril de 2006, 18:21:09 pm
De acuerdo totalmente con tu opinión sobre Eduardo Mendoza... sin noticias de gurb también me pareció excelente...

y añadiría otro autor, Enrique Vila-Matas, que no tiene desperdicio
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 21 de Abril de 2006, 20:43:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Hugo por iniciar este hilo.

Otro libro que me ha marcado ha sido "Ensayo sobre la lucidez" de José Saramago, sobre las consecuencias de unos resultados electorales en la capital de un país (que pasaría si el 98 por ciento de los habitantes votaran en blanco)

De nada JR!!! ;)

Me apunto este de Saramago, nunca he leído nada suyo, y la verdad es que el tema del libro al que aludes es bastante sugerente.

Otro autor que me gusta bastante es Arturo Pérez Reverte. Me entretuvo mucho "La Carta Esférica". Se lo recomiendo a todos los apasionados del mar y de la navegación que haya en el foro.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: tuno en 23 de Abril de 2006, 21:39:03 pm
Os recomiendo un libro (dificil de encontrar)

"Notas sobre mi vida" del Conde de Romanones, a lo largo de sus lineas, se ve un antecedente de lo que ha ocurrido durante 90 años despues. Tambien tiene un libro "Responsabilidades del Antiguo Regimen (1875-1823)" que, aunque muy tecnico y con datos puestos de forma muy estadistica, es muy interesante ....

Un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 24 de Abril de 2006, 09:05:30 am
No me convence mucho Pérez Reverte, es demasiado claro,demasiado fácil. Sus libros salen como churros, poco elaborados, eso sí se leen bien y son entretenidos aunque muy divulgativos, aportan poco.
Recomiendo "El perfume" de Patrick Suskind. Es una obra maestra, aunque su visión del ser humano es terrible. A través del sentido del olfato y de un ruin asesino(gran originalidad), el autor describe una humanidad necia y despreciable. Uno se siente pequeño al terminar la novela.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2006, 11:17:38 am
- ¿habéis leido La promoción de Eric Seagal? Te entran ganas de estudiar nada más leerlo.

 Muchos de los libros que decís me han encantado, especialmente El Señor de los anillos, y sinuhé el egipcio.

Hecho de menos:

- De Orwell: rebelión en la granja. Interesante porque muestra como el principio de toda manipulación empieza con la del lenguaje, ¿os suena?
- Papillón, de Henri Charriere.
- Asimov: relatos cortos, Fundación...
- Luz de Gas de...¿?
- Drácula.
- Las mil y una noches.
- Cualquiera de Verne.
- Uno muy duro del Holocausto es médicos asesinos, nada recomendable si tienes escrúpulos. Este me hizo llorar.
- Quo Vadis...
- Momo.
- Werther, de Goethe.
- El nombre de la rosa, de Ecco.
- Poe...cualquiera.

   Y de los "nuestros":
- Crónica del Alba.
- La feria de los discretos.
- Los santos inocentes.
- Rimas y leyendas.
- Campos de Castilla.
- El Lazarillo.
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: maría jesús en 17 de Octubre de 2006, 12:11:41 pm
De los libros que habeis puesto disiento de Cien años de Soledad un toston para mí al final ya no sabía quien era el tio, el abuelo, el hijo etc.., los pilares de la tierra, me pareció ameno y eso es dificil en un libro tan largo, Los reglones torcidos de Dios, una obra de arte, Sin noticias de Gurb, lo leí con unos amigos en los pasillos de la facultad de químicas, una risa, me gustó, El Alquimista, de Paulo Coelho es muy cortito, El retrato de Dorian Grey, El Perfume, el Ocho, lo aconsejo antes que el Código Da Vinci y ahora estoy leyendo El Psicópata de Vicente Garrido.
Libros que no he podido acabar Fausto de Goethe y Crimen y Castigo aunque ese creo que fue porque comencé a leerlo con 12 o 13 años, por los que tengo la intención de retomarlo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eo en 20 de Octubre de 2006, 01:27:48 am
De acuerdo con de peage sobre "Rebelión en la granja" de Orwell, yo os lo recomiendo.
"La metamorfosis" de Kafka me resultó "desagradable".
"El anillo", no recuerdo de quién es, me pareció entretenido, aunque demasiado previsible.
"El alquimista" de Paulo Coelho, de lo más simplón, algo así como "La buena suerte", aunque como ya dije sobre este último, se lee rapidito y la moraleja te deja "buen cuerpo", y nunca está de más leer algo que te anime un poco...o no?
"El Lazarillo" o "El buscón" de Quevedo...
"Momo", qué recuerdos de peage, estaba yo en EGB...aunque no hace tanto  ;).


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 20 de Octubre de 2006, 09:25:13 am
¿pero a que MOMO es a incluir en la lista?... Es uno de los que tengo en mente para cuando mis hijos empiecen a leer porque es entretenido, sorprendente, con buen mensaje. De los que hacen afición...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eo en 20 de Octubre de 2006, 14:44:35 pm
Desde luego que "Momo" debe de estar en la lista... Y has pensado en "El principito" para tus niños, creo que fue el primer libro que tuvimos que leer en el cole. Es importante empezar con un libro que te enganche.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 20 de Octubre de 2006, 16:14:42 pm
No está mal.
¿Te suena, Robi, Tobi y el aeroguatutú?....
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eo en 20 de Octubre de 2006, 23:18:11 pm
Pues no me suena... ???
Y los libros del Barco de Vapor? Mi madre nos enganchó a la lectura con ellos...me parece estupendo que quieras que tus niños se apasionen por la lectura.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: La Abeja en 21 de Octubre de 2006, 00:13:58 am
Lista de Schindler por Thomas Keneallly

La sangre de España de Ronald Fraser 

De amor y sombras de Isabel Allende

Paula de Isabel Allende

El Jurado de John Grisham (aunque me han gustado todos)

El amor en los tiempos del Còlera de Gabriel Garcìa Màrquez

El mundo de Sofìa de Jostein Gaarder

Las siete hijas de Eva de Bryan Sykes

El color purpura de Alice Walker

El arte de ser felìz del Dalai Lama
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eo en 21 de Octubre de 2006, 01:08:17 am
Muy bien La Abeja, a mi se me había olvidado, "El mundo de Sofìa" es un libro que te engancha de principio a fin y que de  forma amena te acerca al mundo de la Filosofía.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: agomez en 21 de Octubre de 2006, 13:11:46 pm
Hola a todos, para mi desgracia, sólo puedo leer, en el tiempo de viaje desde el trabajo a casa y viceversa en el tres, pero tengo varios libros interesante:

1º.- libros medianamente ligeros para una semana: EL SALON AMBAR (Matilde Asensi), recomendado para los que le gusta el arte y lo detectivesco. y EL ENIGMA VIVALDI de Peter Harris claves, y hermandades secretas.

2º.- libros un poco más extensos: SEFARAD de Antonio Muñoz Molina, bueno pero para leerlo despacio, y EL HEREJE de Delibes una maravilla por cómo está escrito y muy entretenido, te lleva a la inquisión y la práctica de otras religiones en España, muy bueno.

Tengo muchos mas en la cabeza pero no me acuerdo bien de título y autores, así que os dejo con esos. Chao.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 25 de Octubre de 2006, 16:17:19 pm
He reelido estos días 1.984 de Orwell y empieza a interesarme muchísimo la manipulación de la época Lenin_Stalin de los medios de comunicación, fotografías en las que desaparecen personas concretas, propaganda para el pueblo, etc. etc.
Creo que es un tema apasionante y me gustaría que alguien me recomendara algún libro bueno sobre el tema...
Saludos.
La obra merece la pena y es reveladora, ¿verdad?
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 10 de Diciembre de 2006, 19:58:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He reelido estos días 1.984 de Orwell y empieza a interesarme muchísimo la manipulación de la época Lenin_Stalin de los medios de comunicación, fotografías en las que desaparecen personas concretas, propaganda para el pueblo, etc. etc.
Creo que es un tema apasionante y me gustaría que alguien me recomendara algún libro bueno sobre el tema...
Saludos.
La obra merece la pena y es reveladora, ¿verdad?
Saludos.

Prueba con "Archipiélago Gulag", de Aleksandr Solzhenitsyn (he buscado el nombre correcto, no creáis), básado exclusivamente en el aparato represor estalinista. Eso sí, denso es un rato.

He acabado "Escupiré sobre vuestra tumba", de Boris Vian (en la biblioteca no estaba "Que se mueran los feos", del mismo autor, qué lástima  8)). Libro cortito, me lo he ventilao en un día. Historia de venganza, de racismo, de muerte, de sexo. Tiene 60 años! y sigue igual de vigente. Mola.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: BMAY en 02 de Enero de 2007, 16:18:58 pm
L' OMBRA DEL VENT (La sombra del viento) de Carlos Ruiz Zafón.
todavía estoy sin palabras...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: wertheres en 02 de Enero de 2007, 17:16:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He reelido estos días 1.984 de Orwell y empieza a interesarme muchísimo la manipulación de la época Lenin_Stalin de los medios de comunicación, fotografías en las que desaparecen personas concretas, propaganda para el pueblo, etc. etc.
Creo que es un tema apasionante y me gustaría que alguien me recomendara algún libro bueno sobre el tema...
Saludos.
La obra merece la pena y es reveladora, ¿verdad?
Saludos.

Prueba con "Archipiélago Gulag", de Aleksandr Solzhenitsyn (he buscado el nombre correcto, no creáis), básado exclusivamente en el aparato represor estalinista. Eso sí, denso es un rato.


Excelente libro, lo leí hace unos años y en su día estuvo prohibido.

Como bien dices, su temática sigue vigente.

Saludos

www.begastri.com

He acabado "Escupiré sobre vuestra tumba", de Boris Vian (en la biblioteca no estaba "Que se mueran los feos", del mismo autor, qué lástima  8)). Libro cortito, me lo he ventilao en un día. Historia de venganza, de racismo, de muerte, de sexo. Tiene 60 años! y sigue igual de vigente. Mola.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: corocota en 14 de Enero de 2007, 23:55:00 pm
 A mi de Orwell me gusta bastante más evasión en la granja. Por cierto que no todo el mundo sabe la relación de orwell con españa, llegó a tener presencia activa en la guerra civil. ''homenaje a cataluña''
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 15 de Enero de 2007, 13:42:46 pm
Sí. Pone los pelos de punta en algunos momentos.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: maría jesús en 27 de Febrero de 2007, 16:56:01 pm
Pues ahí van los dos últimos que me he leido "El señor de las moscas" de William Golding muy cortito pero muy interesante y algo cruel, y "Las uvas de la ira" John Steinbeck más duro aún pero conmovedor.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: BMAY en 27 de Febrero de 2007, 17:27:53 pm
Yo también he leído "Las uvas de la ira", sí que es verdad que se hace un poco pesado, pero realmente, no puedes dejar de leerlo, bueno... y lo del final....sí que es conmovedor sí, yo no me lo esperaba. Buen libro.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: madhoney en 28 de Febrero de 2007, 13:57:33 pm
si quereis disfrutar como los chinos os recomiendo el clasico "los tres mosqueteros",diversion pura y dura.
si os va la historia,"la guerra que habia que ganar" basada em la 2GM.genial....
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: madhoney en 28 de Febrero de 2007, 14:02:28 pm
Y ME QUITO EL SOMBRERO CON DAN BROWN,SUS LIBROS TE PUEDEN GUSTAR MAS O MENOS PERO YO HE VISTO A AMIGOS MIOS ENGANCHADOS AL CODIGO DA VINCI CUANDO LO MAXIMO QUE HABIAN LEIDO EN SU VIDA ERA LA ETIQUETA DEL CHAMPU EN EL WC.
SI ELLO SIRVE PARA AFICIONAR A MILES DE PERSONAS A LA LECTURA ME PARECE GENIAL,PEOR ES SER UN AUTOR CULTISIMO Y QUE TUS LIBROS NO LOS LEAN NI EL TATO.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: zarapito en 28 de Febrero de 2007, 23:24:46 pm
Hola, ahora mismo estoy leyendo , Las intermitencias de la Muerte, de José Saramago.

Os imaginais los problemas de un pais en el que de pronto la gente deja de morirse,
y la Psicosis de la gente cuando la muerte le aviso con varios dias de antelación de su muerte.
Bastante ameno y de fácil lectura.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 19 de Marzo de 2007, 16:41:14 pm
Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Me recuerda mucho a la sociedad que se está empezando a implantar en España:
- Hipnopedia, o repetición sistemática a los niños de lo que deben pensar hasta que, lógicamente, terminan pensandolo.
- Desaparición de la familia.
- Unica religión "de partido".

Recomiendo que alguien lo quite del camino de Polanco y Rodriguez Zapatero, lo vayan a leer...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 19 de Marzo de 2007, 20:10:49 pm
de peage: en su época el libro de Huxley escandalizaba por que asustaba que aquello pudiese hacerse real algún día.
Hoy en día la pregunta que se hace es si algo de malo en ir hacia el mundo feliz de Huxley. Esa es la prueba de que nos estamos acercando...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Ninxa en 20 de Marzo de 2007, 01:28:04 am
"El Cerdo que quería ser jamón", de Julián Baggini. Filosófico, te hace pensar.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 20 de Marzo de 2007, 09:27:26 am
Pulpo, lo importante es ser conscientes de ello e introducir anomalías en la cadena de producción. Introducir una verdad entre las repeticiones sistemáticas. Decir a la gente que los "salvajes" no son los que están equivocados. No permitir que se nos meta en la reserva, como ya están haciendo con el PP y con quienes no se conforman con el mundo feliz. Decirle a los Alfas de la comunicación que hay quien prefiere ser un delta libre.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 03 de Abril de 2007, 09:07:14 am
Teniendo en cuenta quien lo recomienda prescindiré de su consejo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Abril de 2007, 09:11:14 am
Pulpo, 1.000 mensajes... eres ya una institución...

 ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 03 de Abril de 2007, 12:19:56 pm
Ni me había dado cuenta. Creo que son unos tres años de dedicación, desde que descubrí este foro.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 03 de Abril de 2007, 12:56:51 pm
¿Pero esto qué es? ¿Me desaparecen mensajes o qué?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Abril de 2007, 20:05:17 pm
Eso parece...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Simón76 en 11 de Abril de 2007, 18:54:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo voy a hacer una defensa de lo "nuestro", de la magnífica literatura que hemos hecho en este país, empezando por el gran Vicente Blasco Ibáñez y recomendando la lectura de los dos tomos de La araña negra, inicialmente publicada en fascículos en plan "culebrón", pero que es un cuadro magnífico de la sociedad española del siglo XIX y de nuestro devenir histórico. Sigo con La catedral, que refleja con toda su crudeza el conflicto entre clericales y anticlericales en la España del cambio de siglo y, en fin, la trilogía costumbrista valenciana de Cañas y barro, Arroz y tartana y La barraca.
Sigamos con el gran Pío Baroja y quedémonos (para no saturarnos) con el impresionante Arbol de la ciencia, probablemente una de las obras cumbre de nuestra literatura. Y, para pasar unos buenos ratos, acompañemos al excéntrico Silvestre Paradox en su Aventuras, inventos y mixtificaciones, además de en las otras dos obras de su trilogía: Camino de perfección y Paradox Rey.
Y pasemos al tercer autor que recomiendo: el genial Miguel de Unamuno. Empecemos leyendo, por ejemplo Niebla y sigamos por San Manuel Bueno, martir, después de haber leído El sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo.

Estos no son nuestros únicos genios de la literatura, tal vez tampoco sean los mejores (para mí sí lo son), pero creo que estamos más que obligados a conocer su obra y a disfrutar con ella.

Excelente la selección que realizas. Quizá Unamuno resulte menos ágil, mas denso en su estilo y por tanto algo más pesado de leer. Lo compensa con la profundidad de sus temas y pensamiento. Blasco Ibáñez es un auténtico genio litarario. Imprescindible leer su trilogía valenciana.
Me gustaría conocer tu opinión y recomendaciones sobre la literatura española de postguerra en la que estoy muy interesado.
Gracias.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: sada en 20 de Junio de 2007, 14:20:52 pm
Veo que sois grandes aficionados, me gustaría me recomendarais alguna obre de novela histórica sobre Oriente Medio.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 20 de Junio de 2007, 22:17:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que sois grandes aficionados, me gustaría me recomendarais alguna obre de novela histórica sobre Oriente Medio.

¿Histórica de cuándo?

Así a bote pronto, 'La flecha negra' de Stevenson (el de 'La isla del tesoro'), sobre las Cruzadas. Así más reciente creo qeu Lawrence de Arabia tiene algunas memorias sobre cuando peleó junto a los árabes en la Primera Guerra Mundial.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 21 de Junio de 2007, 08:19:06 am
Primero deciros que este rinconcito es estupendo, para los lectores porque asi vas sacando titulos que no has leido  y cambias de escritores. a mí uno de los últimos que he leido y me ha gustado mucho  es "El palacio de la Luna de Paul Auster" muy descriptivo y te mantiene en vilo hasta el final.
alanis
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 21 de Junio de 2007, 13:45:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que sois grandes aficionados, me gustaría me recomendarais alguna obre de novela histórica sobre Oriente Medio.

¿Histórica de cuándo?

Así a bote pronto, 'La flecha negra' de Stevenson (el de 'La isla del tesoro'), sobre las Cruzadas. Así más reciente creo qeu Lawrence de Arabia tiene algunas memorias sobre cuando peleó junto a los árabes en la Primera Guerra Mundial.
La flecha negra de Stevenson no va sobre las cruzadas. De hecho los cruzados ya habían sido expulsados de Tierra Santa en esa época. Va sobre la guerra de las Dos Rosas, guerra civil dinástica que sufrió Inglaterra después de su fracaso en la guerra de los Cien años contra Francia. La casa de York contra la de Lancaster, el libro está bastante interesante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 21 de Junio de 2007, 13:53:45 pm
"El Cruzado" de Stephen Rivelle está bastante bien y sí va sobre la primera cruzada. Aunque el protagonista no encaja mucho en el mundo que relata, el libro es muy interesante.
También está bien "Las cruzadas vistas por los árabes" del líbanes Amin Maalouf
ó "León el africano" del mismo autor.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Julio de 2007, 21:12:05 pm
Pulpo, recomiéndame algo que estoy con tiempo libre para variar...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Julio de 2007, 00:59:28 am
Lo haré yo:

"El Conde Belisario". Novela histórica.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Julio de 2007, 09:12:29 am


¿Me puedes hacer un breve resumen sin destriparla?
Saludos y gracias.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Julio de 2007, 09:31:05 am
Por supuesto. Ahí va:

Bizancio, mucho antes de la llegada de los turcos seljucidas. La novela se ambienta en el ambiente de la metrópoli, con intrigas palaciegas, luchas intestinas, movimientos ciudadanos (ya entonces). Y se centra en la figura de Belisario, el último de los grandes generales romanos antes de la degradación de la parte oriental del Imperio.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Julio de 2007, 09:31:51 am
Se me olvidaba. El autor es Robert Graves.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Julio de 2007, 09:33:25 am
Si lo lees, coge después "Fundación", de Asimov, y verás las similitudes. Hasta en los nombres. Bel Riose = Belisario.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Julio de 2007, 09:38:21 am
Fundación ya me lo leí. Muy bueno.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: BOOKMARK en 04 de Julio de 2007, 09:41:38 am
shadowmaker,¿porqué han tirado tus canciones a la papelera?Es una pena,le iba a dedicar una a una gran admiradora mia.En fin,le recomendaré mejor algo de lectura acorde con su linea política:CUENTOS DE LA BRUJA PIRUJA,Gloria Fuertes
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Julio de 2007, 10:37:38 am
No las han tirado, Bookmark. Sencillamente, no era el lugar apropiado ni el momento apropiado. Mis disculpas al moderador :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 04 de Julio de 2007, 13:12:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pulpo, recomiéndame algo que estoy con tiempo libre para variar...
Sobre que género y tipo de libro. Conozco sobre todo la novela histórica aunque también otros temas.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Julio de 2007, 13:31:55 pm
No sé, algo que hayas leido últimamente y esté bien. En géneros no tengo preferencias.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Julio de 2007, 20:56:32 pm
¿Conoces algo más de Huxley?, je, je.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Julio de 2007, 20:57:50 pm
Ahora mismo estoy releyendo las Confesiones, pero la verdad es que la edición no me convence porque es una traducción demasiado libre.
Saludos.
¡Joer, me ha salido toga!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Julio de 2007, 10:55:14 am
Sobre Huxley hay varios libros entre ellos una segunda parte de "un mundo feliz" llamada "Regreso a un mundo feliz". En este libro el autor matiza algo sus pronósticos de la primera novela, se hace menos pesimista ,tengo entendido. Yo no lo he leído, pero creo que es mucho mejor quedarse en el primero.
Hay otras obras buenas, pero no recuerdo el titulo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Julio de 2007, 11:12:28 am
El libro que te ha recomendado shadow tiene buena pinta, creo que he leido otros titulos del autor pero tampoco recuerdo cuales.
Y unas recomendaciones variadas:
Sobre novela histórica unos clásicos "los pilares de la tierra" y " Sinuhé el egipcio"
Si ya los has leído ó te parecen muy largos prueba con "El converso" de José Manuel Fajardo, un recorrido por el mundo del siglo XVII.
Otra obra de Mika Waltari "El etrusco" sobre esta antigua civilización. Muy interesante. La política, la religión y la historia van siempre juntas en este autor.
Me gusto mucho la novela "bizancio" (no recuerdo el autor por desgracia era un americano creo). Trata de un monje irlandés que convirtió a los vikingos al cristianismo. Viaja de Irlanda a Francia, a Bizancio y a Persia. Muy interesante.

Sobre la realidad del Tercer Mundo: "La ciudad de la alegría" de Dominique Lapierre. Trágico pero muy ilustrativo y "Ebano" de Ryszard Kaspunscinsky. El primero es sobre la India una novela muy famosa, quizá la conozcas. El segundo es un libro documental sobre Africa. Este periodista polaco se pasó media vida en el continente negro y lo conoce muy bien. Desmitifica mucho de lo que allí sucede. Muy interesante, premio Príncipe de Asturias.

Sobre política de la España actual: "El bucle melancólico" de Jon Guaristi. El libro que yo conozco que mejor relata el nacionalismo vasco y sus miserias. Premio Nacional de Ensayo.

También otros titulos que he escrito en anteriores post. Si quieres algo más, concretame algo pero estos son los titulos mejores que recuerdo.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 05 de Julio de 2007, 12:19:30 pm
Gracias, Shadow, a ver si lo encuentro.

Pulpo: Sinuhé el Egipcio es una obra maestra. Es de los pocos libros que he releido varias veces porque no suelo hacerlo y éste nunca me defrauda. Siempre lo recuerdo con una sonrisa: "tus palabras son como zumbido de moscas en mis orejas".
Los pilares de la tierra también es excelente, es interesante cómo enlaza unas historias con otras Tom, el padre, el prior, el pelirrojo... buenísima también.
El Converso, no se si es una que he leido o la estoy confundiendo con El último judío, refréscame la memoria.

El Etrusco me la apunto para buscarla urgente porque, si está a la altura de Sinuhé no me la quiero perder.

La Ciudad de la alegría la verdad es que empecé a leerlo hace mucho tiempo y lo tuve que dejar porque me parecía algo pesado, pero eso fue hace mucho, mucho tiempo, siempre tengo en mente retomarlo.

Un apunte: hay un tal Cristian Jaqs que tiene una serie de libros de Egipto (“El Juez de Egipto”) y que está batante bien documentado y aprendes mucho de las costumbres, además de mantener la trama bastante ágil.
¿Lo conocéis?

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Julio de 2007, 16:52:58 pm
Sí, conozco a Cristian Jacq. Me gusto bastante la obra Ramses, es una pentalogía algo larga pero está bastante bien, sobre todo el tomo III y el IV.
He leído otras obras suyas pero ya me parece más de lo mismo. Conoce muy bien el antiguo Egipto pero no es un autor de la profundidad de Mika Waltari.

No, el converso no tiene que ver con el último judío. Esta obra creo que es de Noah Gordon, que habla mucho de médicos y judíos en la Edad Media. Sus novelas son muy amenas, pero ¡ojo! he encontrado en ellas errores históricos de cierta entidad.

El etrusco no está tan logrado como Sinuhé, que como bien dices es una obra maestra, pero está bastante bien.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 05 de Julio de 2007, 17:28:22 pm
El Juez de Egipto no está mal. Va sobre un juez incorruptible y la verdad es que entretiene bastante, aunque sin la riqueza de Sinuhé. Si puedes, creo que te va a gustar.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Julio de 2007, 12:18:16 pm
¿Y Marco el romano, lo has leído? (también de Waltari).
Me han dicho que está bien.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 19 de Julio de 2007, 10:26:52 am
No lo conozco.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 19 de Julio de 2007, 18:21:22 pm
Voy a leer El Perfume, que lo he visto en promoción en el Carrefour.
Ya os digo algo.

Saludos.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 20 de Julio de 2007, 13:08:17 pm
"El perfume" Obra maestra, sin duda.
Aunque nunca he visto un libro tan pesimista y con una concepción del ser humano tan baja y despreciable. Deja un poco hecho polvo.
Y todo a través del olfato, nuestro sentido menos importante. Patrick Suskind, un genio sin duda.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 20 de Julio de 2007, 14:30:23 pm
- El cuento número trece. (Diana Setterfield)

Bastante bien, quizá un poco predecible y un tanto oscuro, tipo "Manderly". Más para las partes femeninas.

- La canción del misionero. (John Le Carré)

"Otro" de Le Carré. Interesante pero si hacen película seguro que lo supera, parece estar escrito para ser película. No llega ni de lejos a "El jardinero fiel".

- El economista camuflado. (Tim Harford)

Ensayo sobre economia en plan "economia para todos". La traducción es regularcilla y en ocasiones hasta literal. En ocasiones da la sensación de bajar en demasia el nivel a la hora de ejemplificar. De todas formas es muy ilustrativo y de lejos mi mejor lectura de esta quincena de vacaciones. Lo recomiendo.

Ahora nada de lecturas hasta después del 4 de septiembre.

Hasta pronto.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 20 de Julio de 2007, 22:13:17 pm
Que quiere decir mas para las partes femeninas?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 21 de Julio de 2007, 14:11:24 pm
Quería decir, perdón por lo poco elaborado de los comentarios que puede inducir a interpretaciones dónde sólo pretendía hablar de libros de forma rápida y somera dado que empezaba turno a las 15 y no había conseguido que la benjamina de la casa comenzara su siesta vespertina ni había arribado a la morada con la presteza que acostumbra aquella que a luz le dió sumiéndome todo ello en un estado de inquietud rayano con el desasosiego abocándome por ende a lo sucinto en la exposición y posiblemente a lo incorrecto en la expresión de la misma manera que incorrecta es la puntuación en esta prolongada y poco coherente frase plagada de subordinadas al más puro estilo germánico pero sin participio final, quería decir repito que en mi modesta, nada vinculante y seguramente poco autorizada opinión, la forma de escribir de Diana Setterfield, si bien bonita, estructurada y a decir de los que saben, más que correcta, tiene una forma de encarar la trama y perfilar los personajes y las relaciones entre éstos, no sólo de una manera femenina, pues díficil sería que de otro modo aconteciera, sino también dirigido a las "partes" femeninas, entendiendo por esto las mujeres y la parte femenina que todo hombre tiene (o debiera tener) en su alma y espíritu independientemente de que alguno lo tenga también in corpore. Más o menos.

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 21 de Julio de 2007, 14:22:17 pm
respuesta muy poética, yo soy mas practica, lo que quieres decir es que es una cursi, vaya, pasare de leerlo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 21 de Julio de 2007, 15:11:44 pm
Una vez más, mis intentos por emitir mensajes comprensibles que lleguen al receptor sin alteración o "aparato" o distorsión han sido en vano; quizá se deba a la emoción que siento ante la perspectiva de la sidra con empanada de oricios que compartiré (si son lo suficientemente rápidos) este atardecer que tan grisáceo se presenta y que es capaz de animar las gónadas del más alicaido (si menester fuera). Voy a tratar de expresarme con corrección, sencillez, austeridad y cierta premura; lo que me parece es que la autora tiene un estilo más apreciado por las mujeres o, repito, el lado femenino de cualquiera, o, para abandonar el ejemplo de género podría hablar quizá más certeramente de sensibilidad; también la trama se construye de tal guisa. No se trata de que sea cursi, lo será en ocasiones como también en ocasiones es descarnado o "cómico"; de lo que setrata es de que tengo la sensación de que será un libro más apreciado por mujeres como lo es "Memorias de Adriano", o "El amante de Lady Chatterley" o "La casa de los espíritus" o tantos otros fenomenales libros en absoluto cursis como "Madame Bovary" o "El manuscrito carmesí". Se trata de sensibilidad, no les gustará a los fervientes seguidores de "American Psycho" o "Justine"; pero recios andróginos amantes de "Cementerio de animales" o "La caza del Octubre Rojo" gozarán sinduda de la Srta. Setterfield (de su prosa, se entiende). Sé que el teimpo es limitado ( o eso creemos en el estado actual de conocimientos de la ciencia) y por tanto hemos de seleccionar las lecturas, pero yo animo a no "pasar" de leerlo; consejo que tampoco ha de ser muy tomado en cuento ya que reconozco no ser capaz de recomendar no leer algo, aunque fuera "Justine".

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 21 de Julio de 2007, 21:30:12 pm
Teniendo en cuenta que los gustos literarios de hombres y mujeres es distinto y teniendo en cuenta que parece que esta parte del foro es poco seguida por mujeres aunque me encanta leer paso de recomendar ningún libro que probablemente no sera apreciado por tan ilustres lectores; por cierto, la sidra hace milagros, por lo menos resultas mas agradable
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 22 de Julio de 2007, 08:18:22 am
Mirella pero no pasa nada porque los gustos puedan ser distintos es bueno para todos intercambiar impresiones. Ultimo libro leido "Esa Dama" de Kate O'Brien, de la Princesa de Éboli, para mi muy bueno, me enganchó.
Mirella Si te has leido alguno ultimamente dimelo aunque sea a nivel particular, suelo anotarme todos los que van recomendando unos los compro y otros no pero me sirve como dije en otro post, para descubrir nuevos autores
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 22 de Julio de 2007, 10:39:16 am
Ahora soy yo el que en absoluto alcanza a comprender el significado de ciertas palabras, pudiera ser por un nartural "amodorre" matutino dominical pues me niego a admitir de primeras la consideración propia como obtuso en el análisis (por cierto que pudiera resultar). También pudiéramos estar en el supuesto de que yo, personalmente estuviera purgando algún oscuro pecado teniendo que justificar tan banal e intrascendente afirmación. Mantengo que existen libros que gustan más a las mujeres que a los hombres y viceversa, como hay libros más apreciados por ancianos, o adolescentes, o profesores de literatura, o catadores de cuajo, o pilotos de pruebas, o políticos profesionales, o editores de novela negra, o leñadores canadienses, o circuncisores sefardíes. Sostengo que en función de muchos factores, entre ellos, edad, profesión, nacionalidad, sexo, etc; se dan una serie de preferencias no sólo literarias, sino también culinarias, amatorias, etc. Todo ello, claro está sin la generalización propia de la colectivización del entorno, incluyendo ideas y frases; a mi, me seduce más lo individualista y como tal el tener que explicar las excepciones a las generalidades o que las afirmaciones no son siempre absolutas no me parece necesario por obvio. Ejemplificación para hacerlo más sencillo (para mi, quede claro) , el libro al que hacia referencia me gustó y no necesito ser mujer para ello, eso sí, reitero que "creo" que cuando lo lea mi mujer, hermanas, madre, amigas y colegas (y quizá alguna condiscípula sensible a mis inocentes afirmaciones) lo apreciará más aun. En cuanto a lo demás, por favor, recomienda lecturas; si soy yo el ilustre lector al que te refieres, que lo soy; lector desde luego e ilustre en el propio concepto sobre mi persona , capacidades y actitudes, también; apreciaré todas las aportaciones que encuentre. Y ya para terminar, que la sidra hace milagros es de sobra conocido, pero con ella ¿resultas más agradable?¿quién yo?¿acaso soy desagradable sin ella?, no comprendo, no comprendo, que desasosiego me embarga; necesito más café,a ello voy.

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 22 de Julio de 2007, 21:18:57 pm
No pasa nada Alanis,simplemente es cuestión de gustos, yo tengo amigas que leen ciencia-ficcion y novelas de terror, yo paso, a mi me gusta la literatura, la novela histórica y el ensayo, esta bien esta sección, tengo apuntados unos cuantos
Estoy leyendo uno de Paul Auster, "Brooklyn Follies"; libros que me han gustado: "Rabos de lagartija" de Marse, "La conjura de los necios", "Cándido" de Voltaire, Vargas Llosa cualquiera, me gusto mucho uno antiguo de el, "Pantaleon y las visitadoras", "el ensayo de la ceguera" de Saramago, uno histórico: "Juliano el apostata" de Gore Vidal, Mendoza tb me gusta. Tengo ganas de leer "los pilares de la tierra", "La catedral del mar" y Serafad", entre otros, pero pa sept
dllp6, me reitero, me encanta tu prosa cuando hablas del ibros, no se si es por la sidra o no, pero esta bien
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 22 de Julio de 2007, 22:05:37 pm
Mirella ,de Paul Auster hay varios muy buenos, el que te has leido, leviatan, la noche del oráculo, el palacio de la luna, muy bueno todos, Los pilares de la tierra a mi me encantó hay gente que no le gusta, la conjura de los necios me fue imposible terminarlo ya que tengo un compañero igualito al protagonista y no pude con él en algun momento lo retomaré,  pero en cuanto a ensayo hal algo a lo que yo siempe vuelvo a Ortega Gasset y Herman Hesse.
La Catedral del mar lo tenia para este verano pero con los suspensos habrña que estudiar.
buen verano
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 23 de Julio de 2007, 11:32:56 am
Aunque es indudable que las mujeres tienen diferentes gustos que los hombres también en la lectura (para que luego digan algunas), creo que hay titulos recomendados aquí muy válidos para ambos sexos. Por cierto un libro que le gusta a todas las mujeres que conozco que lo han leído es "La regenta" que además es una obra maestra de literatura.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Julio de 2007, 11:44:53 am
Podríais recomendar algún libro sobre el conflicto entre Israel y Palestina que sea lo mas neutral posible?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Julio de 2007, 16:31:40 pm
 
  "jefes, cabecillas, abusones" de Marvin Harris, un libro que se lee en media hora, interesante

  "Magia, ciencia, religión" de Bronislaw Malinowski, otro antropólogo, muy recomendable para comprender un poco culturas diferentes


 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Julio de 2007, 16:39:59 pm

  "El pensamiento cautivo" de Czeslaw Milosz, sobre la sumisión del pensamiento al poder

  "Marx (sin ismos) de Francisco Fernandez Buey, para personas sin complejos y prejuicios, que quieran comprender a Marx en su contexto sin los tópicos que circulan, para que no conduzca a errores no es un libro ni para marxistas ni para antimarxistas, solo para el que tenga un poco de curiosidad

 
  La Regenta me echa un poco para atrás, personalmente recomiendo para quien no lo haya leído Rayuela, muy bueno
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: SFG en 23 de Julio de 2007, 17:10:55 pm
La verdad que me gustan muchos libros (y me falta tantísisimo por leer) que me cuesta elegir, y probablemente me olvido de muchísimos:
Crimen y castigo, El Quijote, Moby Dick, La Regenta, En busca del tiempo perdido, Las mil y una noche, El maestro y Margarita, Oliver Twist, El Cid, El lazarillo de Tormes, Cien años de soledad, La tregua, La tia Julia y el escribidor, El camino (y cualquiera de Delibes), La colmena, Misericordia, Un mundo para Julius, Sostiene Pereira, El jinete polaco, El tambor de hojalata, La ciudad de los prodigios, Leon el africano, El muchacho persa, Bomarzo, Las fuentes de la edad, Memorias de Adriano, etc...
Entre la novela negra: cuslquiera de Pepe Carvalho, Mankell, Donna Leon, etc y fundamentalmente Patricia Highsmith.

 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 23 de Julio de 2007, 17:19:37 pm
¡Muy bueno el muchacho persa!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Lili en 24 de Julio de 2007, 19:13:37 pm

Es cierto que hay gustos femeninos y gustos masculinos, como gustos de jóvenes, niños o mayores. Sin embargo las mejores obras rompen estos moldes.
Autores a los que sigue un amplio círculos de lectoras femeninas ( entre ellas la que suscribe ) pero también muchos hombres:
el ya mencionado Paul Auster, desde la Ciudad de Cristal hasta Viaje por el Scriptorium, leo todo lo que puedo encontrar.
Mi querido John Irving: desde Hotel New Hamphire hasta Viuda por un Año  o la Cuarta Mano, nunca me aburre.
Paulo Coelho,  siempre tan sútil
Autores que ya se han nombrado y de los que he leído más que una novela: G.García Marcos, John Le Carré, Laurence Durrell (el Quarteto de Alejandría me cautivó en su día), Huxley  y  Orwell,........
También me divirtieron o entretuvieron: Frank Mc Court,  de Ken Follet destaca Los Siete Pilares, y de Noah Gordon, el Medico.
De los más clásicos, que ya se han mencionado, he leído algunos y ahora estoy por leer un librito diferente: Stephen Hawking;   "Brevísima historia del tiempo".
A ver como sale, leer es un placer.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 24 de Julio de 2007, 19:27:26 pm
Lili, me alegra coincidir contigo en el gusto por Orwell y Huxley.
¡Tenemos algo en común!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Lili en 25 de Julio de 2007, 16:12:44 pm
No lo dudes. ;)
Me faltaba mencionar que comparto con algunos el gusto por autores españoles:
Juan Marsé, nunca olvidaré "Las Últimas Tardes con Teresa" que me acercó a la vida urbana española.
Arturo Perez Reverte, Rosa Montero, Manuel Vincent, Javier Marías,Vazquez Montalbán y su dedictive Carvalho.

Y las novelas de aventuras:
Mi preferido aventurero sensible: Jack London.Me gustaron a parte de Colmillo Blanco y El Lobo del Mar,......... Martin Eden y Assassination Bureau Ltd.
Tambien he viajado con  Vázquez Figueroa a países lejanos.
Quién sabe a lo mejor este verano volveré a leer "El Último Mohicano" de James Fenimore Cooper, ya que lo leí cuando era muy pequeña.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 27 de Julio de 2007, 22:14:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que sois grandes aficionados, me gustaría me recomendarais alguna obre de novela histórica sobre Oriente Medio.

¿Histórica de cuándo?

Así a bote pronto, 'La flecha negra' de Stevenson (el de 'La isla del tesoro'), sobre las Cruzadas. Así más reciente creo qeu Lawrence de Arabia tiene algunas memorias sobre cuando peleó junto a los árabes en la Primera Guerra Mundial.
La flecha negra de Stevenson no va sobre las cruzadas. De hecho los cruzados ya habían sido expulsados de Tierra Santa en esa época. Va sobre la guerra de las Dos Rosas, guerra civil dinástica que sufrió Inglaterra después de su fracaso en la guerra de los Cien años contra Francia. La casa de York contra la de Lancaster, el libro está bastante interesante.

Tooooooooma! ¡Lo encontré! Tras poner patas arriba mi biblioteca, vi que me refería a El Talismán de Walter Scott.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 31 de Julio de 2007, 23:41:12 pm
Puede que incluso merezca otro post aparte, pero, ¿habéis oído el follón con J.T. Leroy?

Hay miles de referencias en Internet, pero resumiendo:

J.T. Leroy era el pseudónimo de una puta drogota que empezó a novelar sus desgracias. Y oye, se vendían muy bien. Pero resulta que la mujer que decía ser Leroy era la cuñada de la verdadera escritora, que por supuesto no había vivido todo lo que contaba.

Ahora bien, ¿desmerece eso su obra? ¿Sus libros ahora no son tan buenos?

¿Conocéis Wu Ming? Es un colectivo de escritores italianos que se dedica a firmar conjuntamente sus obras. ¿Si un libro es bueno, qué importa quién lo firme? 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Agosto de 2007, 09:37:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El perfume" Obra maestra, sin duda.
Aunque nunca he visto un libro tan pesimista y con una concepción del ser humano tan baja y despreciable. Deja un poco hecho polvo.
Y todo a través del olfato, nuestro sentido menos importante. Patrick Suskind, un genio sin duda.

Ya lo he leido, Pulpo. Coincido contigo en que es una gran obra. Sin embargo, y tal y como va transcurriendo, me deja con la sensación de que se le podría haber sacado algo más de partido a la historia, continuando algo más el periplo de Jean Baptiste. Se me ha hecho muy muy corto... Tiene momentos de gran altura descriptiva. Me ha gustado, si señor.
¿Estás leyendo algo?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 01 de Agosto de 2007, 10:37:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puede que incluso merezca otro post aparte, pero, ¿habéis oído el follón con J.T. Leroy?

Hay miles de referencias en Internet, pero resumiendo:

J.T. Leroy era el pseudónimo de una puta drogota que empezó a novelar sus desgracias. Y oye, se vendían muy bien. Pero resulta que la mujer que decía ser Leroy era la cuñada de la verdadera escritora, que por supuesto no había vivido todo lo que contaba.

Ahora bien, ¿desmerece eso su obra? ¿Sus libros ahora no son tan buenos?

¿Conocéis Wu Ming? Es un colectivo de escritores italianos que se dedica a firmar conjuntamente sus obras. ¿Si un libro es bueno, qué importa quién lo firme? 
Totalmente de acuerdo. Todo es válido excepto el plagio.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El perfume" Obra maestra, sin duda.
Aunque nunca he visto un libro tan pesimista y con una concepción del ser humano tan baja y despreciable. Deja un poco hecho polvo.
Y todo a través del olfato, nuestro sentido menos importante. Patrick Suskind, un genio sin duda.

Ya lo he leido, Pulpo. Coincido contigo en que es una gran obra. Sin embargo, y tal y como va transcurriendo, me deja con la sensación de que se le podría haber sacado algo más de partido a la historia, continuando algo más el periplo de Jean Baptiste. Se me ha hecho muy muy corto... Tiene momentos de gran altura descriptiva. Me ha gustado, si señor.
¿Estás leyendo algo?
No sé si sería posible estirar más la historia. Lo que creo es que si dura más, la depresión en la que entra el lector podría hacerse crónica.
Estoy leyendo la pentalogía de Jean Auel sobre la Prehistoria "Los hijos de la tierra". Estoy terminando el segundo y voy a empezar el tercero. Muy interesante, pero un tanto denso. No es válido para lectores con poca dedicación. Me reitero en los titulos que he citado aquí.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 01 de Agosto de 2007, 11:42:40 am
Los libros de Auel, más que históricos, podrían calificarse de ciencia-ficción, ya que el eje central es la coexistencia en el tiempo de dos especies diferenciadas que nunca compartieron el mismo espacio ni el mismo tiempo. Pero bueno. Son entretenidos.

Ahora mismo estoy terminando "Sangre en la luna", de James Ellroy. Duro, muy duro. Y muy bueno, como todas las novelas de este autor.

Después me dedicaré a leer "Postguerra", una historia de Europa desde la postguerra de la II Guerra Mundial hasta nuestros días. Tropecientas mil páginas de las que me han hablado muy bien.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 01 de Agosto de 2007, 12:31:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los libros de Auel, más que históricos, podrían calificarse de ciencia-ficción, ya que el eje central es la coexistencia en el tiempo de dos especies diferenciadas que nunca compartieron el mismo espacio ni el mismo tiempo. Pero bueno. Son entretenidos.
Consulta tus datos. Por los que yo tengo la convivencia entre las dos especies fue de siete milenios en total, aunque variable según los lugares.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Agosto de 2007, 12:37:32 pm
Eso tengo entendido yo también. Hubo coexistencia.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 01 de Agosto de 2007, 14:04:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso tengo entendido yo también. Hubo coexistencia.

Salvo que los de Atapuerca hayan encontrado algo que demuestre lo contrario, me temo que estais en un error. No obstante, miraré. Prometido.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 01 de Agosto de 2007, 14:11:03 pm
Ya he mirado. Según investigadores de la Universidad de Viena, los neandertales y homo sapiens coexistieron durante varios millares de años en la región de Olomouc, antigua Checoeslovaquia. Así pues, según esta línea, llevais razón. Pero... (jejejejeje) los de la Sorbona no están de acuerdo con esta tesis, como suele pasar en los estudios de Prehistoria.

De todas maneras, como no hay acuerdo entre los especialistas ¿qué os parece, partimos la burra? Yo me quedo con los cuartos traseros, por supuesto :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 04 de Agosto de 2007, 17:49:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo. Todo es válido excepto el plagio.

Ya, pero por ejemplo, se ha descubierto un cuadro falso de Van Gogh ( http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/03/cultura/1186132613.html ) Me imagino que un montón de sesudos críticos se habrán dedicado a desmenuzar el cuadro, estudiando cada trazo intentando justificarlo por el caracter de Van Gogh, o sus etapas artísticas, o sus influencias, no sé. Y de repente, todo mentira.

La gente crea partiendo de lo que conoce. Creo que no se puede desvincular al autor de su obra.

Anna Karénina se me está haciendo muy cuesta arriba.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: shadowmaker en 04 de Agosto de 2007, 19:22:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anna Karénina se me está haciendo muy cuesta arriba.

No me extraña. Es un coñazo absoluto sólo comparable a "El manuscrito carmesí" y otra bazofias del Gala.

PD: La espera de 120 segundillos para publicar una respuesta es insufrible, administrador :) En especial para los que podemos escribir más de dos caracteres al minuto :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: MORDEKAY en 05 de Agosto de 2007, 11:56:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PD: La espera de 120 segundillos para publicar una respuesta es insufrible, administrador :) En especial para los que podemos escribir más de dos caracteres al minuto :)

Oído cocina

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mytt en 22 de Agosto de 2007, 09:41:26 am
Un hola para todos: siguiendo la linea del foro..recomiendo la rebelion de lucifer de j.j. Benitez magnifico libro sobre las razas de la tierra..y como se nos impuso un aislamiento total de informacion....(algo de cierto hay)
y tambien recomiendo "el libro de urantia" podeis buscar en: urantia.org
y si quereis leer libros "de las doctrinas secretas"( ya que la verdad esta oculta y inteligente verdaderamente  es aquel que la sabe buscar) podeis ir a yahoo grupos de exoterismo..hay verdaderas joyas del exoterismo como las claviculas de salomon..podeis leer a Jordano Bruno
en fin a todos nuestros grandes y venerables maestros de la humanidad.....! que EL os guie en la busqueda!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 22 de Agosto de 2007, 10:46:22 am
En estos días he leido varios libros interesantes.
El primero -ojo Pulpo- de Mika Waltari: Marco el Romano. Trata de un ciudadano romano que vive en Alejandría y, hastiado de los placeres del mundo, algo le impele a visitar Jerusalén, resultando que llega en el mismo momento en que están crucificando a Jesucristo. No está a la altura de Sinuhé y además creo que no enfoca bien el tema. Me quedo con Sinuhé y me preparo para buscar El etrusco, que por cierto no está en la Biblioteca municipal.

El segunto ha sido uno de cuentos- me encantan- de Robert L. Stevenson- El diablo en la botella y otros cuentos. Muy bueno para quien guste del género.

El tercero ha sido uno que tenía en mente desde la niñez, pues lo leí cuando era muy pequeño en una edición adaptada para críos: Las mil y una noches. Sin palabras. Me encanta el estilo y los cuentos son muy buenos.

El cuarto ha sido otro de cuentos: Azazel, de Asimov, también muy recomendable.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Agosto de 2007, 14:16:16 pm
"La frontera del exito" de Malcolm Gladwell


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 23 de Agosto de 2007, 19:13:58 pm
¿de qué va?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Agosto de 2007, 20:43:12 pm
psicología social, funcionamiento real del cerebro, porque tomamos las decisiones que tomamos, porque algunas personas toman decisiones brillantes y otras no, sobre las intuiciones, etc
Estas seguro de querer leer algo que yo recomiende?  :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 23 de Agosto de 2007, 21:05:08 pm
Si me convence, no veo por qué no...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 24 de Agosto de 2007, 16:45:55 pm
 
  "El revisionismo español" de Javier Tussell
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 24 de Agosto de 2007, 17:40:12 pm
que trata de...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 24 de Agosto de 2007, 18:15:10 pm
No creo que te guste, si quieres te lo digo pero el titulo lo dice todo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 24 de Agosto de 2007, 20:57:23 pm
de... no seas mala...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 25 de Agosto de 2007, 17:40:54 pm
El séptimo velo de Juan Manuel de Prada, nunca hubiera comprado semejante tocho de un autor que no conozco, pero a caballo regalado... Muy entretenido.
También el último Alatriste, creo que se llama Corsarios de Levante. Me encanta Pérez Reverte, muy fácil de leer y divertido.
Travesuras de la niña mala, de Vargas Llosa, que también "lo sigo mucho" y además leo sus libros...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 29 de Agosto de 2007, 08:31:54 am
Estoy muy interesado en narrativa que aborde, de alguna manera, temas relacionados con la economía. ¿Podríais sugerirme títulos, por favor?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pruman en 29 de Agosto de 2007, 10:38:33 am
En realidad toda la narrativa, de una u otra forma, aborda temas relativos a la economía. Una novela bastante entretenida que trata aspectos de grandes holdings es "Sol Naciente", de Michael Crichton. Otra mucho más ambiciosa es "Deuda de Honor", de Tom Clancy, donde podrás encontrar una explicación clara sobre el modo de funcionamiento del sistema financiero.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 29 de Agosto de 2007, 11:44:26 am
"El economista camuflado", de Tim Harford. No es novela, es ensayo; pero fluido, rápido y entretenido. (Y un poquito "liberal", para algunos).

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 29 de Agosto de 2007, 11:52:41 am
"La Fiesta del Chivo", de Vargas Llosa: impresiontante. Bueno, la verdad es que casi toda su obra es digna de ser leída.
"Plenilunio" de Antonio Muñoz Molina
"Nieve" de Orhan Pamuk
"Las máscaras del héroe" de Juan Manuel de Prada
"La mancha humana" de Philipp Roth

Y, bueno, si nos vamos a narrativa algo más clasica, qué decir de

La Regenta
El camino
La familia de Pascual Duarte
Madame Bovary
Niebla
El arbol de la ciencia
En fin...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Agosto de 2007, 12:05:35 pm
¿Habéis leído alguno de Umbral?

Pd. Nos hemos quedado sin uno de los grandes.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 29 de Agosto de 2007, 12:11:57 pm
Hace tiempo leí una novela suya titulada "Los helechos arborescentes", pero no me gustó mucho. Como novelista no ha destacado, la verdad. Su faceta de articulista y memorialista, quizá... He leído Trilogía de Madrid, y este sí me agradó.

Que no haya sido miembro de la Real Academia de la Lengua (viendo algunos "personajes" sí lo son) es indignante, pero, en fin, peor para la Academia, ¿no?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Agosto de 2007, 12:22:02 pm
Aunque era un grande de las letras y autodidacta- no tenía apenas estudios-, lo que a mis ojos lo engrandece aún más, no caía bien a mucha gente. Tenía un carácter algo agrio, posiblemente por la muerte de su hijo. Lo que es innegable es que merecía ser académico. Tengo entendido que lo rechazaron varias veces y cuando fueron a por él, ya no quiso.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 29 de Agosto de 2007, 12:40:49 pm
Desde una perspectiva literaria, era un auténtico ácrata, y no como tantos y tantos escritorzuelos paniaguados que van de "progres antisistema" (excepto cuando le tocas su cuenta corriente...). Tanto sectarismo en el mundo literario, empobrece, y Umbral, afortunadamente, pasaba de eso. Ha muerto pasando de todo, menos de la literatura.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Agosto de 2007, 13:00:36 pm
Por desgracia no sólo la literatura... sino la cultura en general está politizada.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 29 de Agosto de 2007, 17:53:52 pm
 
  Incluso la religión!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Agosto de 2007, 18:59:11 pm
 ???
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 29 de Agosto de 2007, 19:02:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy muy interesado en narrativa que aborde, de alguna manera, temas relacionados con la economía. ¿Podríais sugerirme títulos, por favor?

Quién se ha llevado mi queso de Spencer Johnson

La Meta de Eliyahu Goldratt

Clásicos básicos del pensamiento empresarial actual.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 29 de Agosto de 2007, 19:08:54 pm


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tanto sectarismo en el mundo literario, empobrece.

Diría más bien que tanto sectarismo EN LOS LECTORES empobrece el mundo literario. El no leer a tal o cual autor porque vota a determinado partido sin preocuparse por la obra en sí es bastante triste.

No me extrañaría nada que surgiese una nueva especialidad médica, el derechistólogo, para que recetase a los de derechas aquello que puedan comer, lo libros y la música que puedan leer y escuchar y las personas que puedan conocer, para que no entren en contacto con nada remótamente progre
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Agosto de 2007, 19:33:03 pm
Anda, anda, déjate de milongas.
Por cierto el nuevo ministro de cultura, que tenía buena pinta, anuncia subidas en las subvenciones al cine. ¿Preparando algo para marzo?
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 30 de Agosto de 2007, 15:28:49 pm
El derechistólogo sería la versión derechista del izquierdólogo, representado mayoritariamente por Rosa Regás....
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 30 de Agosto de 2007, 15:50:15 pm
La canción de Dorotea (Premio Planeta 2001), de Règas, puede ser posiblemente el peor libro que me haya leído en mi vida.

Di NO a Rosa Règas, tanto como personaje público como escritora.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 30 de Agosto de 2007, 16:43:55 pm
De eso se trata, de que un libro te guste; dejar de leer a Llosa porque tenga una ideologia distinta a la mia?
 I
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 30 de Agosto de 2007, 17:39:43 pm
Diferenciar la obra del personaje (en cuanto a escritor) es fundamental para llegar a ser un lector "equilibrado". A mi me gusta leer a Juan Manuel de Prada,  Antonio Muñoz Molina, Juan Bonilla, María Tena, aVargas LLosa, Ian Mcewan, Philip Roth, Borges, Delibes... y estoy convencido de que sus ideologías pueden llegar a ser muy diferentes (en algunos casos, no coincido con ellos). Pero, cuando un escritor es malo, pues eso, que es malo... Y Maruja Torres o Rosa Regás o Vazquez Montalván o Javier Marías me parecen insufribles, y poco me importa lo que opinen los demás. Ejercer el placer de la lectura con libertad, y no con lo que me dicten los demás, de eso se trata.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: PAZO en 30 de Agosto de 2007, 18:19:27 pm
Buenas trades, yo estoy contando los dias que quedan para que salga al mercado un libro "El informe Phaeton" viene a cuestionar, parace que fruto de una investigacion, la religion y el pasado de la humanidad, seguro que la polemica esta servida, lo quiero leer para ver en que alucine de investigacion se apoya el escritor para demostralo, bueno quizas lo mismo me conevence. Saldra a la venta en septiembre y su autor es Albert Salvadó y lo publica El Anden.

ESTE LIBRO SEGURO QUE DARA QUE HABLAR.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 30 de Agosto de 2007, 19:40:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Diferenciar la obra del personaje (en cuanto a escritor) es fundamental para llegar a ser un lector "equilibrado". A mi me gusta leer a Juan Manuel de Prada,  Antonio Muñoz Molina, Juan Bonilla, María Tena, aVargas LLosa, Ian Mcewan, Philip Roth, Borges, Delibes... y estoy convencido de que sus ideologías pueden llegar a ser muy diferentes (en algunos casos, no coincido con ellos). Pero, cuando un escritor es malo, pues eso, que es malo... Y Maruja Torres o Rosa Regás o Vazquez Montalván o Javier Marías me parecen insufribles, y poco me importa lo que opinen los demás. Ejercer el placer de la lectura con libertad, y no con lo que me dicten los demás, de eso se trata.

Tu rostro mañana, la trilogía que tiene que acabar en este octubre, es la mejor novela española, pongamos, de los últimos 100 años. Eso sí, difícil de leer es un rato largo, pero malo, ni mucho menos.

Y además, está pero a años luz en cuanto a estilo, temática, y finalidad de compañeros suyos como Juan José Millás, Maruja Torres, Almudena Grandes, Juan Cruz, Pérez Reverte o Javier Cercas (articulistas más o menos decentes, a gusto para cada cual, pero escritores muy de andar por casa).

Que vamos, que Javier Marías no es para nada progre.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Klingsor en 31 de Agosto de 2007, 08:18:13 am
Bueno, bueno... "Tu rostro mañana" la mejor novela de los últimos 100 años? En fin... no seré yo quien rectifique sobre gustos o criterios literarios de cada cual, pero, por eso mismo, ejerciendo mi derecho a opinar, pienso que Marías es un "tostón" de mucho cuidado, y que su aportación a la literatura contemporánea es irrelevante, aparte de que, como articulista, en muchas ocasiones, roza lo simplón o pueril. Vamos, que es un escritor que, en muchos círculos, está, a mi juicio, sobrevalorado.
En cualquier caso, estimado Sentencia, no nos vamos a discutir por eso... hay tanto donde elegir.

Y mira por donde, yo sí pienso que Juan Cruz, Almudena Grandes o Pérez Reverte no son, ni mucho menos mejores que este otro Javier Marías.

Saludos y sigamos leyendo (y opinando, claro)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 22 de Septiembre de 2007, 18:30:35 pm
Un libro bastante recomendable es : "Eurabia: el eje Euro-Árabe" de Bat Ye'or

Trata del proceso de transformación de Europa en "Eurabia", un apéndice cultural y político del mundo árabe. Eurabia es anti-occidental, anti-cristiana, anti-americana y anti-semita. Os suena la alianza de civilizaciones?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Lili en 25 de Septiembre de 2007, 15:37:17 pm

Javier Marías tiene un nivel literario  por encima de alguno de sus artículos y por encima de autores como los mencionados. No es un autor para una mayoría, eso es cierto. Nunca aportará el ruido necesario  para escribir un bestseller, su forma de escribir pasa más desapercibido, es más silenciosa. No estoy siempre de acuerdo con él pero algunos de sus libros me gustaron por ser distintos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 01 de Octubre de 2007, 10:32:42 am
"Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" Juan Eslava Galán.
A mi me gustó....
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mar4 en 30 de Octubre de 2007, 13:37:20 pm
¡Qué maravilla de hilo! Tomo nota de un montón de libros.
Pulpo los dos libros de las cruzadas ¿son aptos para un niño de 13 años? Mi hijo mayor es, como todos en casa, un lector empedernido y le encantan los temas de cruzadas. Te aclaro que ha leido los del Señor de los Anillos y Harry Potter en inglés y español.
Si me dices que sí ya tengo algo que le encantará en Navidad (que no sea electrónico)
Mar4
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 30 de Octubre de 2007, 17:43:49 pm
"El talismán" es de hecho una novela juvenil. "El cruzado" es apto, pero es un poco más amargo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 30 de Octubre de 2007, 17:46:43 pm
"Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato luca de Tena. Por que la línea que separa la locura de la cordura es una delgada línea roja.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 30 de Octubre de 2007, 17:57:20 pm
Mar4, y compañía:

    Para novela SHIKÉ, es una novela histórica de Robert Shea, editorial Edhasa; una maravilla de libro. Novela histórica. Te lo refería porque para mí, y creo que leo bastante, eso sí novela histórica, tiene todo lo que un libro debe tener. Aquí va una reseña del libro:

   " Reseña sobre Shiké, una novela histórica ambientada en el Japón medieval.
O, mejor dicho, en el Oriente medieval, ya que Shiké transcurre por gran parte de Japón, China y Mongolia, aunque el protagonista indiscutible de esta novela, más que los propios protagonistas, son las Islas Sagradas.
   Es gratificante encontrarte novelas históricas centradas más allá de la vieja Europa. En nuestro país no editan demasiadas, si las comparamos en cantidad con el resto de novelas históricas, lo cual es una pena, puesto que nos perdemos culturas harto interesantes y nos vemos privados de cierta perspectiva histórica, lo cual nos lleva a pensar que sólo ha existido el viejo continente.
   Robert Shea escribió Shiké en dos obras El último de los zinjas y Tiempo de dragones. Está considerada como su obra cumbre y sin duda se trata de un magno trabajo de documentación y escritura. Nada menos que 1000 páginas de intensas aventuras centradas en la época de Kublai Khan, en la que nos encontraremos con los personajes más influyentes del Lejano Oriente durante aquella época y conoceremos todos esos detalles culturales que sazonan una buena novela histórica."

   ESo sí, casi 1000 páginas, pero pasan volando y ya que tu hijo lee no tiene pereza...lo recomiendo. Un saludo.
 
 
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 30 de Octubre de 2007, 18:03:00 pm
Apreciación de un crítico respecto a Shiké:
    "Hacía tiempo que deseaba poder leer una buena novela histórica. Y con Shiké lo he conseguido. Entretenida, interesante, bien documentada y ambientada, cumple casi todos los requisitos necesarios para encontrarnos ante un excelente libro. Los personajes son ricos en matices y su personalidad está bien definida y es capaz de evolucionar con lógica, lo cual es de agradecer a la hora de identificarse con ellos.
   También es destacable la manera en la que Robert Shea consiguió que el entorno en el que se mueve la historia sea siempre interesante y sea fácil seguir el hilo de los numerosos acontecimientos que salpican la historia principal. Porque Shiké, además de una hermosa historia de amor (que podría parecer la trama principal) es también un libro de paisajes y cultura, pintándonos la vida política y social del Japón medieval y del Lejano Oriente continental."
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 30 de Octubre de 2007, 20:23:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato luca de Tena. Por que la línea que separa la locura de la cordura es una delgada línea roja.


Suscribo esta afirmación. De diez.

Saludos.

Pd. Siempre nos quedará Huxley...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Simón76 en 31 de Octubre de 2007, 21:18:53 pm
Me recomendaron leer la novela de Roberto Bolaño  "2666". Sonora, Ciudad Juarez y los asesinatos en serie que vienen cometiéndose en esa ciudad fronteriza con EE.UU. como fondo temático. Inmediatamente suscitó mi atención. Me encuentro en plena lectura de la misma y me ha sorprendido su estructura. En realidad son cinco novelas en una, unidas por ese hilo conductor del misterio que acontece en esa zona. Pero no sé qué ocurre, la técnica es buena, se lee con facilidad, pero al final uno termina pensando si hay que darle tantas vueltas para explicar una relación a cuatro bandas. Por lo menos eso me digo despues de acabar lo que sería la primera novela "La parte de los críticos". No sé; me gustaría conocer los comentarios que os ha suscitado esta obra, aunque quizá me esté adelantando al no haberla concluido aún.
Por otro lado, no olvidemos a Delibes. Ultimamente se ha celebrado en Valladolid un congreso sobre su obra al que ya no ha podido asistir. Su estado físico es de un gran deterioro. Quizá por eso, y por que a lo mejor pronto nos puede faltar, me gustaría volver a recomendar toda su obra, en especial aquella que se vincula más profundamente con el medio rural: Los Santos Inocentes, Las Ratas, El Camino, etc.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 01 de Noviembre de 2007, 00:08:20 am
Curiosa la historia de 2666. Cuando la escribió, Bolaño sabía que iba a morir, que tenía los meses contados. Quería publicarla en cinco tomos, para asegurar con los derechos de autor las lentejas a sus herederos, pero estos decidieron editarla junta.

A mí me pareció un pestiño de cuidao. Mucha, mucha paja en 1100 páginas. La trama de Archimboldi lo más interesante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 03 de Noviembre de 2007, 12:32:56 pm
Los mitos fundacionales del Estado de Israel, de Robert Garaudy
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 04 de Noviembre de 2007, 21:46:09 pm
Velasco, ese libro es historia real o son realmente sólo mitos, es porque si es la historia si me molaría
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Noviembre de 2007, 08:31:28 am
"El hereje" de Miguel Delibes.
Hermosísima novela sobre la libertad de pensamiento.
Una obra maestra de un escritor digno de un Nobel.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 05 de Noviembre de 2007, 11:47:17 am
He terminado la Catadral del Mar, me ha parecido bien de leer pero si has leído los Pilares de la Tierra y el Hereje éste ultimo de Miguel Delibes, le sacas mucho parecido (el margen que se dasarrolla en Barcelona) en uno más. Bueno yo sigo entrando por si salen títulos nuevos siempre estoy dispuesta a anotar lo que dicen los lectores de este foro(pulpo, de peage hugo y tantos otros)un saludito para todos

alanis
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 07 de Noviembre de 2007, 13:42:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Velasco, ese libro es historia real o son realmente sólo mitos, es porque si es la historia si me molaría



Digamos que es un libro políticamente incorrecto, donde se cuenta toda la verdad acerca de esos genocidas victimistas y no la versión que todos conocemos de lo ocurrido tras la segunda Guerra Mundial y que difiere mucho de la realidad.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 07 de Noviembre de 2007, 13:58:24 pm
Ten cuidado con ese autor. Tengo entendido que es muy poco parcial en estos temas.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 07 de Noviembre de 2007, 14:03:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ten cuidado con ese autor. Tengo entendido que es muy poco parcial en estos temas.

Estamos hablando de negacion del Holocausto?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 07 de Noviembre de 2007, 14:53:42 pm
Es una denuncia al sionismo político, que no a la religión ni a la raza judía, no confundir.

Y respecto a la parcialidad / imparcialidad del autor sobre ciertos temas, depende del juicio que cada uno quiera hacer del mismo, pero en lo que a negación del holocausto se refiere, hasta los mismos judíos (que no sionistas) lo han negado. Es el caso de Paul Rassinier y su obra "la mentira de Ulises"
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 07 de Noviembre de 2007, 15:09:56 pm
Tiene que haber gente para todo y para alguno que sale con eso...siempre tiene que haber un rezagado que se le ocurre algún capricho. Perdona, pero yo difiero de eso (no digo que no aporte nada nuevo su lectura, pero lo que he leido al respecto me indica lo contrario).
 Por otro lado me gustaría, por mi parte, que se centrara este post en la lectura y no que comiencen los comentarios políticos respecto a cada libro que se saque. Gracias, y un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 07 de Noviembre de 2007, 19:34:34 pm
Yo recomiendo un libro muy interesante para conocer la historia NO oficial de uno de los sucesos más importantes del pasado siglo: la creación del estado de Israel, es decir, lo no contado por el imperialismo yankee y el internacionalismo sionista, es decir, por el Nuevo Orden actual.

A partir de ahí, el que quiera entender, que entienda.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 07 de Noviembre de 2007, 20:07:54 pm
Me apetece leer un libro sobre ese tema, pero no conozco al autor y me gustaría que fuera un poco riguroso, no es que dude de nadie, me informare primero
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eldisparatedelcaos en 07 de Noviembre de 2007, 20:54:16 pm
 Sorprende ver dos vertientes entre estudiantes de derecho tan distintas. Una es la de estudiantes que siguen la ciencia-ficción y el misterio novelesco tipo Dan Brown (personalmente no me gusta si no porque me aburra alguna tarde que es lo que se tarda en leer algún libro de él) y otra es la de aquellos que leen a los grandes de la literatura castellana universal.
 Dos consejos. El primero, para aquellos a los que les guste el misterio novelesco o la ciencia ficción, les recomiendo cualquier libro de Anne Rice excepto el de Jesús de Nazaret y sobre todo el primero y el más grande que puedo recomendar de ese tipo: Lestat, el vampiro. El segundo es para aquellos que disfrutan con los grandes escritores decir que no habéis nombrado dos grandiosas obras: La fundación y Luces de bohemia.
 Ah, y por cierto, Carlos Ruiz Zafón es un escritor bueno pero está explotando demasiado la misma historia ya que su libro Marina es prácticamente igual que La sombra del viento.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 07 de Noviembre de 2007, 21:01:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me apetece leer un libro sobre ese tema, pero no conozco al autor y me gustaría que fuera un poco riguroso, no es que dude de nadie, me informare primero

Puedo recomendarte varios libros de los llamados "revisionistas" y, por lo tanto, de lo politicamente incorrecto.

Como le he dicho a otro forero por privado, ni soy germanófilo ni antisemita ni nada de eso, simplemente me gusta conocer las dos versiones (no solo la oficial) y a partir de ahí, juzgar por mi mismo y sacar mis propias conclusiones.

Te aconsejo "el mito de los 6 millones" o "los crímenes de los buenos", ambos de Joaquin Bochaca, y que puedes descargártelos del Emule o el Ares en formato pdf.


Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 08 de Noviembre de 2007, 09:26:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- ¿habéis leido La promoción de Eric Seagal? Te entran ganas de estudiar nada más leerlo.

 Muchos de los libros que decís me han encantado, especialmente El Señor de los anillos, y sinuhé el egipcio.

Hecho de menos:

- De Orwell: rebelión en la granja. Interesante porque muestra como el principio de toda manipulación empieza con la del lenguaje, ¿os suena?
- Papillón, de Henri Charriere.
- Asimov: relatos cortos, Fundación...
- Luz de Gas de...¿?
- Drácula.
- Las mil y una noches.
- Cualquiera de Verne.
- Uno muy duro del Holocausto es médicos asesinos, nada recomendable si tienes escrúpulos. Este me hizo llorar.
- Quo Vadis...
- Momo.
- Werther, de Goethe.
- El nombre de la rosa, de Ecco.
- Poe...cualquiera.

   Y de los "nuestros":
- Crónica del Alba.
- La feria de los discretos.
- Los santos inocentes.
- Rimas y leyendas.
- Campos de Castilla.
- El Lazarillo.
 
Je, je, Fundación no me lo salto en mi lista... sería imposible dejarlo atrás.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 08 de Noviembre de 2007, 15:34:41 pm
"Relato de un naúfrago", de Gabriel GArcía Márquez y "La piel del tambor" de Pérez Reverte.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eldisparatedelcaos en 08 de Noviembre de 2007, 20:35:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- ¿habéis leido La promoción de Eric Seagal? Te entran ganas de estudiar nada más leerlo.

 Muchos de los libros que decís me han encantado, especialmente El Señor de los anillos, y sinuhé el egipcio.

Hecho de menos:

- De Orwell: rebelión en la granja. Interesante porque muestra como el principio de toda manipulación empieza con la del lenguaje, ¿os suena?
- Papillón, de Henri Charriere.
- Asimov: relatos cortos, Fundación...
- Luz de Gas de...¿?
- Drácula.
- Las mil y una noches.
- Cualquiera de Verne.
- Uno muy duro del Holocausto es médicos asesinos, nada recomendable si tienes escrúpulos. Este me hizo llorar.
- Quo Vadis...
- Momo.
- Werther, de Goethe.
- El nombre de la rosa, de Ecco.
- Poe...cualquiera.

   Y de los "nuestros":
- Crónica del Alba.
- La feria de los discretos.
- Los santos inocentes.
- Rimas y leyendas.
- Campos de Castilla.
- El Lazarillo.
 
Je, je, Fundación no me lo salto en mi lista... sería imposible dejarlo atrás.

No me refiero a Fundación de Asimov me refiero a La Fundación que es distinto
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: VELASCO en 08 de Noviembre de 2007, 22:11:43 pm
Recomendé con cierto cuidado obras de Joaquin Bochaca, de Robert Garaudy, de Paul Rassinier... por temor a que el lobby judío, apátrida y usurero, tomase medidas contra mí en sus intentos por censurar a quienes tanto han luchado por encontrar la verdad... pero ahora no les quedará más remedio que joderse, pues el articulo 607.2 en el que se amparaban los precursores de la ley de apología del genocidio ha sido declarado inconstitucional y la libertad de expresión ha ganado, y con ello la lucha de los que no creen las verdades oficiales del Sistema actual y mucho menos la serie de farsas y mentiras que en torno a la persecución de los judíos se montaron ellos mismos y que dió lugar a lo que algunos llaman "holocuento".
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Noviembre de 2007, 09:39:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No me refiero a Fundación de Asimov me refiero a La Fundación que es distinto
[/quote]

Ah.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 11 de Noviembre de 2007, 13:34:14 pm
He empezado "Kafka en la orilla" de Haruki Murakami.

Pinta muy bien.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 11 de Noviembre de 2007, 13:54:27 pm
Voy a empezar Jesús de Nazaret, del Papa. Ya os daré mi opinión.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 21 de Noviembre de 2007, 19:45:09 pm
En principio parece interesante. El Papa trata de abordar la figura de Jesús desde una perspectiva histórico-crítica, pero también evangélica.
Creo que era necesaria una aportación de éste tipo: sin renunciar a la metodología científica (el Papa es un erudito) se trata de ver a la figura evangélica como la efectivamente histórica. Y desde un punto de vista personal...
Os sigo contando.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 24 de Noviembre de 2007, 13:11:04 pm
   Ayer termine de leer El árbol de la ciencia de Pio Baroja.Trata la historia de un medico a principios del siglo XX, sus vivencias y sus reflexiones filosóficas,morales y sociales.Libro que recomiendo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sarada 27 en 24 de Noviembre de 2007, 13:29:16 pm
"El árbol de la ciencia" de Baroja.
Recuerdo que lo leí cuando iba a 6º de Bachiller, allá por el año de "mª castaña"  ;D ;D para hacer un trabajo de clase.
Me gustó muchísimo  :) Lo volveré a leer pues vale la pena  ;)
Un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 24 de Noviembre de 2007, 18:30:59 pm
A mi también me tocó leerlo por obligación allá por el 86 (yo hice EGB y debía de ser 8º) y este libro siempre me recuerda a "Filomeno a mi pesar" de Gonzalo Torrente Ballester, premio Planeta creo que del 88, no se porque los asocio; quizá me gustara más éste último, pero es que a mi de Torrente Ballester (salvo "La saga fuga de JB", que no pude con él) me gusta todo lo que escribió. Lo recomiendo mucho.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Chipi en 24 de Noviembre de 2007, 18:44:37 pm
A mí también me encantó "El árbol de la ciencia".  :) Característico de una generación pesimista tras el desastre de 1898, contiene un trasfondo filosófico profundo que marca. Sí, sinceramente, es un gran libro.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 03 de Diciembre de 2007, 10:03:01 am
" Los cipreses creen en Dios", de Jose María Gironella. Es la primera parte de su triología sobre la Guerra Civil, en ella se relata la vida de la familia Alvear en los años previos a la contienda.

Me está gustando mucho.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hanneke en 03 de Diciembre de 2007, 10:56:08 am
Hugo, te recomiendo la trilogía entera, con "Un millón de muertos" y "Ha estallado la paz".

Yo la leí hace muchos años, pero aún recuerdo cuánto la disfruté.

Un saludo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 03 de Diciembre de 2007, 23:32:21 pm
Intento leer No Logo, de Naomi Klein, niña bonita (en el sentido real, y figurado) del movimiento antiglobalización.

Muy documentado, hay cien mil millones de referencias, pero poco me aporta conocer cuarenta marcas de caramelos estadounidenses. Para un profano es bastante tocho.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Diciembre de 2007, 14:53:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hugo, te recomiendo la trilogía entera, con "Un millón de muertos" y "Ha estallado la paz".

Yo la leí hace muchos años, pero aún recuerdo cuánto la disfruté.

Un saludo.
Obra maestra. Hay una cuarta parte "Los hombres lloran solos", pero decae un poco. Las dos primeras son las mejores.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mar4 en 07 de Diciembre de 2007, 18:42:59 pm
Necesito una recomendación, algo que me tenga muy distraida, que me enganche. Estas Navidades creo que es la última época de poder leer algo que no sea Derecho (tengo que aprobar como sea para terminar).
Mis favoritos en este campo de las policiacas son Sue Grafton (me he leido todo su abecedario)  También Elmore Leonard, Len Deighton...
Ah!, por cierto, encontré Kinshé y también la tengo para esta Navidad, aún no tengo juicio sobre esta novela, pero tiene buena pinta-

Creo que hay otra escritora americana, de origen polaco, con un estilo parecido a S.Grafton, pero no la he localizado
A. Rice, P.Highsmith y M.H.Clark , he leido algo de ellas, pero no me gustan ni me enganchan tanto.
Saludos
Mar4
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 07 de Diciembre de 2007, 19:18:17 pm
Repásate el hilo y verás buenas recomendaciones.
¿Qué te gusta?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 10 de Diciembre de 2007, 14:01:12 pm
Pulpo, creo recordar que decías que El último judío tenía varios errores
históricos. Me gustaría que me ampliaras esa información, pues lo he vuelto
a releer recientemente....
Yo creo haber encontrado un error geográfico-lógico, que ya te comentaré cuando tenga tiempo. Se refiere al viaje con los gitanos entregando caballos, pero tengo que contrastarlo.

Un abrazo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 10 de Diciembre de 2007, 14:15:58 pm
No me refería al "ultimo judío" sino a "El médico" del mismo autor.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alanis en 10 de Diciembre de 2007, 16:52:32 pm
cuanto me gusta entrar cuando veo el post de libros interesantes, siempre saco alguno para apuntar en mi libreta de compras, el médico no lo he leído pero lo he tenido mil veces en la mano, el último judio y la bodegha si, asi que sin más me compro el médico
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 10 de Diciembre de 2007, 20:31:16 pm
Adelántame alguno- error- porque me lo voy a leer en breve, por favor.
Por cierto, el error geográfico no era tal, una vez pensando en viaje a caballo y no en carretera...

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mar4 en 12 de Diciembre de 2007, 17:15:32 pm
No había visto tu respuesta de peage. Ya he cogido algún título de este hilo. ¿Que me gusta? Pues como dice la canción depende de cuando como  y donde. Soy una lectora compulsiva, pero no puedes leer lo mismo en vacaciones "echando un ojo" a las "crianzas", que tranquilita etc...Por eso ahora para vacaciones me gustaría encontrar algo de suspense, tipo mi favorita, Sue Grafton (que ya la tengo requeteleida) y hasta ahora no encuentro quien iguale. Todo lo que sale nuevo en este tema, tipo Dan Brown, porque casi todos copian a éste después de su éxito, más de los mismo : muchas sociedades secretas, armas complicadísimas, la CIA, agentes especiales...y te acabas durmiendo...
Sin tener nada que ver con esto ¿Que tal es la que estabas leyendo del Papa?
Mar4
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: jairo en 12 de Diciembre de 2007, 17:23:41 pm
Dentro de unos días sale a la venta "Un mundo sin fin", la continuación de "Los pilares de la tierra", novela que me gustó mucho. Se la voy a pedir a los R. Magos.  ::) ::).
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 14 de Diciembre de 2007, 10:29:39 am
Me la apunto. Y de paso, Mar4 te recomiendo los Pilares de la Tierra.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mar4 en 14 de Diciembre de 2007, 10:48:39 am
La leí hace bastante. Ayer me regalaron la última de Pablo Coelho, es muy suavecita de leer, como todo lo suyo, recuerdo que en un fuego de campamento les conté a los niños cuentos de este autor y hasta los más pequeñajos se quedaban embobados.
También tengo una noruega policiaca, es autora que no conozco, la cogí de la biblioteca junto con 100 años de soledad para releer.
Mar4 :D
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Diciembre de 2007, 10:55:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me refería al "ultimo judío" sino a "El médico" del mismo autor.

Estoy leyendo "El Rabino", de este mismo autor. Es la historia de un idem. Está bien contada, y va solapando el presente, con su mujer enferma y sus dos hijos, con el pasado, sus recuerdos de juventud, marcados por una estrecha relación con su abuelo.
Me está gustando bastante.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: saganary en 17 de Diciembre de 2007, 16:19:03 pm
hola.

Acabo de hablar con una amiga que esta pasando un mal momento y me ha preguntado si conozco algún libro de "autoayuda", le he dicho que no tenia ni idea pero que preguntaría por estos foros... ::)

Ella me dijo literalmente:"quiero un libro de psicología" jajajaaja....por lo q entiendo que necesita algo para superar ciertas situaciones que le superan...

Así que os cedo la palabra.....muchas gracias
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: carl en 17 de Diciembre de 2007, 22:25:59 pm
Libros muy recomendables que acabo de leer son:

"El viaje a la felicidad", "el viaje al amor" y "el alma está en el cerebro" los tres del mismo autor, Eduardo Punset.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOHANN en 03 de Enero de 2008, 17:58:49 pm
El niño con el pijama de rayas, de John Boyle
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 03 de Enero de 2008, 18:27:40 pm
Las benévolas - Jonathan Littell

pelotazo del año en Francia
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: manuelk0 en 08 de Enero de 2008, 16:08:06 pm
Un libro que me lei hace tiempo y que tambien recomiendo, aunque muchos de los elementos que se analizan han sido superado por el avance de las tegnologia y del pensamiento es la obra de Habermas "La critica social". Lo recomiendo pues en este se plantea que muchos de los factores que hoy definimos como fenemos o sindrome solo son el resultado de tomarse en cuenta cuando estos aparecieron a la escena social. La comunicacion y su diferentes interpretaciones tanto informativa como receptiva son hoy el resultado de la formacion de las mentalidades actuales. Es por lo tanto que cuando estas adolecen de un efecto distorcionador llega un momento que su eficasia o la razon que se queria expresar se encuentre vavio de contenido.... Un ejemplo es la informacion que se da en un punto (A) y cuando llega al punto (H) esta se ha distorcionado de tal manera que tal informacion ya no es efectiva....... :-[
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 10 de Enero de 2008, 12:13:14 pm
"Bizancio" de Stephen Lawhead, me lo ha recordado De Peage. Lo mencioné antes pero sin nombrar al autor. Es una novela sobre el monje irlandés que convirtió a los vinkingos al cristianismo. Impresionante. De peage, especialmente a tí.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 10 de Enero de 2008, 13:53:37 pm
¡Tomo buena nota!
Pulpo, he estado leyendo el Médico y Chamán. Los tenía confundidos con otra obra, y ahora me alegro de haberlos "pescado" de este hilo.
El primero raya a grandísima altura, me ha encantado. El segundo está bastante bien, pero a distancia de El Médico, tal vez, reconozco, porque esa parte de la Historia no me apasiona tanto como la otra.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 11 de Enero de 2008, 02:01:39 am
eu.... viendo que sois bastante aficionados, ¿qué buscáis en la 'novela histórica'?

Me parece un cajón de sastre demasiado grande y devaluado. Si se quiere ubicar una trama en una determinada época será porque ésta determina a aquella, ¿no? Por ejemplo, en el archiconocido 'Los pilares de la Tierra' todo el desarrollo (y la caracterización de personajes, y sus diálogos) me parece de culebrón de sobremesa sin ninguna dependencia con la dichosa catedral.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 11 de Enero de 2008, 08:25:31 am
Personalmente me gusta mucho la historia y busco en la novela h. una forma de divertirme con ella y repasarla. Siempre que lo hago corro al libro gordo después ó a Internet e investigo sobre el fondo histórico de la novela. Es una forma de buscar errores que sirve para aprender.
Escribir una buena novela histórica no es nada fácil. Es mucho más sencillo ambientarla en nuestro mundo de hoy ya que los personajes sienten, buscan y piensan como el autor y sus lectores. Pero trasladarse con fidelidad histórica a otra época resulta mucho más complicado sin caer en anacronismos ó errores históricos de bulto.
"Los pilares de la tierra" es un culebrón pero ambientado en la Edad Media. Eso es lo que tiene mérito. Todo el transfondo histórico es de una profundidad enorme. Para escribir la obra ha sido necesario investigar en gran profundidad la época con sus hechos relevantes, las formas de vida en aquel momento y lugar etc.. Un trabajo encomiable. Además fuera ya de su contexto histórico resulta una obra muy bien argumentada que consigue mantener enganchado al lector desde el principio hasta el final.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 11 de Enero de 2008, 08:31:46 am
Por supuesto no todas las novelas históricas son buenas y muchas contienen errores, algunos de bulto.
Además debemos aprender a diferenciar la novela histórica de la pseudohistórica, que es pura fantasía. A menudo se presentan como históricas pero lo único que tienen de histórico es la época y el lugar, los hechos son falsos e inventados y suelen estar muy mal ambientadas. Sin perjuicio de que su trama argumental sea buena.
En la novela histórica el telón de fondo es historia pura estudiada por el autor y expresada como él la ve. La trama argumental es un grupo de personajes imaginarios que conviven en ese ambiente real. Pero el contexto es rigurosamente histórico, por eso es una herramienta muy úitl para aprender historia. Y muy amena.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 11 de Enero de 2008, 10:12:51 am
Personalmente lo que busco es entretenimiento. Me gusta como se recrea ambientes, relaciones sociales, costumbres, etc.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Hugo en 11 de Enero de 2008, 10:23:06 am
Yo el otro día pase por una librería y encontré una buena oferta para toda la colección del Capitán Alatriste, de Perez Reverte.

Me he leído el primero y estoy con el segundo.

Me parecen muy entretenidos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 14 de Enero de 2008, 20:54:36 pm
Todo es hablar, pero, ¿el género histórico es un género en sí mismo?
- ¿no hay novelas históricas de amor?
- ¿no hay novelas históricas de aventuras?
- ¿no hay novelas históricas dramáticas?
....

¿Son novelas históricas las de Reverte y no las de Victor Hugo?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: bundoran en 15 de Enero de 2008, 02:21:49 am
Sentencia, si me permites te diré algo.

Normalmente novelas como Capitán Alatriste de Pérez Reverte o la Batalla de Trafalgar son consideradas como ficción. Su contexto puede ser histórico pero hoy día muchas novelas utilizan este contexto pero tanto los personajes como acontecimientos no se ajustan a la realidad y, en ocasiones, sólo varian algún detalle para hacerlo más interesante y claro al lector lo confunden. Por eso está bien saber si un libro está clasificado como novela histórica o ficción.

Y realmente no hay clasificación si son de amor o de cosas parecidas, pero salvo que sea de los clasificados "historia", no novela histórica, la mayoría tratan de tocar todos los "palos"; incluyen algún romance, tramas interesantes y a los acontemientos realmente históricos le unen un sucedáneo, tales como personajes ficticios, que hacen su lectura más amena.

Editoriales como Edhasa o "mr" tienen títulos muy interesantes y ediciones de buena calidad.
Un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 15 de Enero de 2008, 09:03:12 am


Estoy básicamente de acuerdo. La novela histórica no es realmente un género, ó al menos la mayoría de las llamadas novelas históricas son sólo un contexto. Podríamos considerar sólo novelas históricas aquellas en que el objetivo principal es revelar algo sobre la historia y descartara las que sólo usan la historia como contexto. En este sentido sería histórica "Trafalgar" y no tanto "Los pilares de la tierra" a pesar de que a mi entender el estudio histórico es mucho más profundo en esta última obra. En fin son sólo etiquetas.
En todo caso las obras que yo cito aquí no lo son por ser históricas, sino por que considero que son muy buenas, obras maestras. He leído muchos otros libros, históricas ó no pero no los cito aquí aún cuando me han gustado. Sólo me atrevo a recomendar los libros que considero "supremos".
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 15 de Enero de 2008, 10:10:08 am
A ver, El Médico, por ejemplo:
- Es de aventuras.
- Es de viajes.
Pero creo que la nota esencial es que se desarrollan en una época anterior y ajena al escritor, que ha tenido que hacer un notable esfuerzo para conocerla, comprenderla, explicarla y formular hipótesis propias, aparte de la elaboración de la intrahistoria del libro.
 Creo que hay novelas que hay que calificar de históricas. 
 No es lo mismo una novela antigua, donde el escritor no ha tenido que hacer ese esfuerzo porque es su propia época.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 22 de Enero de 2008, 13:42:31 pm
He leido estos días "La Bodega" de Noah Gordon. Ambientada en un pueblo- ficticio- catalán en la época del asesinato de Prim, cuenta los esfuerzos de un hombre para sacar adelante la viña que fué de su padre.
No está mal. Pero para mi gusto bastante por debajo de otras obras del autor.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 22 de Enero de 2008, 18:48:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El hereje" de Miguel Delibes.
Hermosísima novela sobre la libertad de pensamiento.
Una obra maestra de un escritor digno de un Nobel.

Por fin la tengo en mis manos, Pulpo. Ya te diré si me ha gustado tanto como a tí.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 22 de Enero de 2008, 19:53:22 pm
La primera novela escrita por un ordenador (http://www.tendencias21.net/Sale-a-la-luz-la-primera-novela-escrita-por-un-ordenador_a2020.html?PHPSESSID=50a80ab512e57854a61ac8a51d2b9d33)

Una editorial rusa anuncia el lanzamiento de la primera novela escrita por un ordenador. Gracias a un programa informático bautizado como PC Writer 2008, se ha podido concebir una obra en tan sólo tres días, partiendo de pautas iniciales que los creadores del software introdujeron en él para que éste desarrollara la historia. Ambientada en nuestra época, en una isla misteriosa, e inspirada en la novela Anna Karenina, su lanzamiento ha levantado numerosas críticas en el sector literario, que señala que una obra así no puede ser tomada en serio. A pesar de esto, los editores señalan sus ventajas: costes de edición más reducidos, producción “a medida” de sus demandas y garantía en los plazos de entrega de los manuscritos. La iniciativa ha despertado gran escepticismo entre los expertos.

 :o :o

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 23 de Enero de 2008, 08:34:37 am
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Bolboreta en 23 de Enero de 2008, 09:54:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" Juan Eslava Galán.
A mi me gustó....


"Historia de España contada para escépticos", del mismo autor.

Un libro de Historia original, irreverente, divertida, a mí me encantó.
Lo recomendaría también para los que tengan hijos adolescentes, es muy amena de leer y les dará una visión general de lo que ha sido España (y con un poco de suerte les fomentará la inquietud por la Historia).

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 23 de Enero de 2008, 10:12:20 am
"El hereje" es la demostración de que cuando un escritor es genial, además de cosas como "Los Santos Inocentes"; "El Camino"; "Las Ratas" o "El Príncipe destronado", cuando se pone a hacer novela tipo "bestseller" le da unas cuantas vueltas a muchos supuestos maestros del "bestseller histórico".

A mi también me gusta Eslava - Galán; lo que más me gustó de él fue lo primero que ley; "En busca del Unicornio" Premio Planeta en su momento (hará 20 años; o igual era finalista, no recuerdo). Las últimas novelas, tipo "Señorita" me gustó menos. Sus ensayos son poco profundos, más de divulgación, tipo ágiles, pero también me gustan.

Vamos que según lo anterior coincido bastante en gustos literarios tanto con Bolboreta como con pulpo. Ahora bien, con quien de verdad coincido es con los gustos en torno a las mujeres bonitas, inteligentes, cultas y capaces; de "Serpico-Sentencia".

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 23 de Enero de 2008, 11:54:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?


Pues sí. No es tonto Acebes, no...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Mirella en 23 de Enero de 2008, 12:24:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El hereje" es la demostración de que cuando un escritor es genial, además de cosas como "Los Santos Inocentes"; "El Camino"; "Las Ratas" o "El Príncipe destronado", cuando se pone a hacer novela tipo "bestseller" le da unas cuantas vueltas a muchos supuestos maestros del "bestseller histórico".


A mi tambien me gusto mucho, seguro que te gusta , peage, cuando lo leas ya nos contaras!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 23 de Enero de 2008, 14:45:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si sería capaz de leer algo así y hasta que punto la ha escrito un ordenador.

Por cierto ¿sabes que Cayetana es la secretaria del Sr Acebes?


Pues sí. No es tonto Acebes, no...
Si tanto harías por Cayetana, si estas censado en Madrid puedes votarla:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/23/espana/1201090616.html
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 24 de Enero de 2008, 19:12:19 pm
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.
Lo que sí me da que pensar es que, en un futuro próximo, ¿cómo podemos fiarnos de que un ordenador no ha hecho una novela y luego el "autor" la ha retocado hábilmente?
No se a dónde vamos a llegar.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 24 de Enero de 2008, 22:38:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.

No es tan sencillo. Al programa claro que hay que alimentarlo con qué se quiere (drama, terror, tal o cual personaje, ambientación) pero del desarrollo del libro es responsable únicamente el sistema, ahí está la gracia de la Inteligencia Artificial: el algoritmo utilizado no ha sido programado para que escriba esa novela, sino cualquiera, dependiendo de la entrada que reciba.

Pero además, un libro no es simplemente una palabra detrás de otra, sino que se tiene que ajustar a un ideal de belleza humano (uy que cursi). Y aunque por el momento actúe por imitación, puede aprender. Y entonces, ¿qué pasará cuando nos emocionemos sinceramente por algo totalmente virtual? Eso sí sería puro 1984 (hay una escena calcada, con una lavandera, creo) y no Zapatero.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 25 de Enero de 2008, 08:32:48 am

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del ordenador, vaya tontería. Lo que está claro es que lo bueno o lo malo que pueda tener esa novela, se va a deber a una persona que ha introducido esos datos en el programa.

No es tan sencillo. Al programa claro que hay que alimentarlo con qué se quiere (drama, terror, tal o cual personaje, ambientación) pero del desarrollo del libro es responsable únicamente el sistema, ahí está la gracia de la Inteligencia Artificial: el algoritmo utilizado no ha sido programado para que escriba esa novela, sino cualquiera, dependiendo de la entrada que reciba.

Pero además, un libro no es simplemente una palabra detrás de otra, sino que se tiene que ajustar a un ideal de belleza humano (uy que cursi). Y aunque por el momento actúe por imitación, puede aprender. Y entonces, ¿qué pasará cuando nos emocionemos sinceramente por algo totalmente virtual? Eso sí sería puro 1984 (hay una escena calcada, con una lavandera, creo) y no Zapatero.
Escribir es básicamente una técnica El sentimiento ó la belleza es algo que debe inducirse en el lector pero no necesariamente debe sentirlo el autor. Cuando el autor es humano la técnica para despertar emociones en el lector está basada en su propia experiencia, pero en una máquina no tiene por que ser así. Por que básicamente escribir es una técnica. Y si se enseña bien una máquina puede aprenderla. A día de hoy me parece difícil que una máquina escriba un gran libro por que necesitaría muchos algortimos, pero es posible en el futuro.
¡Quien sabe a donde vamos a llegar!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 30 de Enero de 2008, 20:53:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las benévolas - Jonathan Littell

pelotazo del año en Francia

La he dejado apartada con los exámenes, pero ya me hago una idea.

Caso paradigmático de escritor empollón: maneja tantas referencias, realiza tantos homenajes a Sofocles, Eurípides y demás recua, y quiere tanto pasar a la posteridad que le sale un gazpacho demasiado abigarrado.

Gran aproximación administrativa al nazismo y a la || Guerra Mundial, pero flojea bastante al tratar la vida privada, demasiado delirante. Muy buena, sí, pero ni de lejos la Guerra y paz del s. XXI, como ponía en la solapa.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: splash en 14 de Febrero de 2008, 18:03:41 pm
Carl, estoy leyendo "El alma está en el cerebro" de Eduardo Punset y empecé a leerlo con mucha fuerza, pero me he ido desinflado... me parece un poco pesado, no sé si es que me he quedado tocada despues de los examenes!!!!!!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: splash en 14 de Febrero de 2008, 18:09:29 pm
Albi, en la línea que dices de novelones nuestros, supongo que habrás leído La Regenta:  altamente recomendable.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 21 de Febrero de 2008, 04:16:47 am
joer cualquiera dice por aquí "el último de Stephen King"  :D No sé quien dijo uno de Ortega y Gasset pues yo como para relajarme de los estudios no me leo a Ortega y Gasset ni harto vino...Que desbordamiento cultural, pues yo el mejor libro q me he leido nunca y lo recomiendo a todos los padres (pa sus hijos y pa ellos) es "El Viento en los Sauces" (queda fatal de la muerte no acordarse del autor Kenneth no se qué o no sé que´Kenneth)...
Pd- Ése y el último de Stephen King, of course
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 21 de Febrero de 2008, 09:34:07 am
Bueno, últimamente he podido leer:
*El Hereje, obra maestra.
*Bizancio, por fin lo encontré en la Biblioteca municipal (en la red de mi ciudad sólo hay un ejemplar). Ahora mismo estoy con él.
*Para pasar el rato: la tetralogía de la Piedra de Luz de Jacqs
*Apostillas a El nombre de la Rosa de Ecco: interesante a ratos si te gusta la obra y si te interesa el autor o la Filología...
Me gustaría una opinión sobre Artorius, de César Vidal, a ver si alguno lo habéis leido...
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 22 de Febrero de 2008, 14:35:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaría una opinión sobre Artorius, de César Vidal, a ver si alguno lo habéis leido...
Saludos.
Lo leí hace meses. Está entretenido, poco más. Personalmente César Vidal no es uno de mis escritores preferidos. Desconfía de aquellos que escriben un libro al mes.
Si quieres leer algo sobre Arcturus es mucho mejor la trilogía de Bernard Cornwell, el primer libro se llama "EL rey del invierno". Una obra buenísima. No es una novela histórica, es pura fantasía, al menos en un 90% pero escrito con enorme talento y muy entretenido. Si te gusta anímate a los dos siguientes.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 22 de Febrero de 2008, 16:15:04 pm
Gracias, Pulpo.
Un abrazo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Marzo de 2008, 16:40:33 pm
Bizancio... ¡qué bueno es!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: manuelk0 en 03 de Marzo de 2008, 21:06:58 pm
-el viejo y el mar- bueno libro. Te hace volver a la infancia que hoy duerme entre apuntes y otros libros marchitados......... prefiero esto ante que la revista "hOLA"
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: guilo en 04 de Marzo de 2008, 12:05:13 pm
os propongo uno muy bueno, "la conjura de los necios"   para mi el mejor de los pocos que he leido.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: guilo en 04 de Marzo de 2008, 12:22:18 pm
Otro que propongo es Wilt  un libro tambien muy gracioso, y lo bueno es que es para todo tipo de lectores no contiene un tema concreto y a todos los que he oido que los han leido a todos les gusto.    ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Marzo de 2008, 18:02:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bizancio... ¡qué bueno es!
Pienso que está bien escrito y además valoro el esfuerzo de introducirnos en varias culturas y ambientes distintos, que los miran con ojos nuevos. Es un punto de vista estupendo, porque descubres cosas a la vez que el protagonista.

Por otra parte, su viaje interior también me resulta conocido y bien contado. Es curioso ver como recibe la fé que el dió y como Dios toca el corazón del hombre.
Sobre este punto comentaría mucho más, pero no le quiero estropear el libro a un posible lector.

Buena recomendación, sí señor.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 04 de Marzo de 2008, 19:06:09 pm
Pulpo, estoy leyendo los cinco libros de Ramsés, que sé que has leido, y me parece estar releyendo otros del mismo autor. Siempre las mismas intrigas  contra  la rectitud de la tradición. Lo que no me parece mal, porque el mensaje es bueno. Pero las intrigas siempre me parecen la misma y además me estoy mosqueando por el papel que- adivino- le da a Moisés.

Ya te seguiré comentando.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Marzo de 2008, 08:31:45 am
Es curiosa la interpretación que da sobre la historia de Moises tan diferente de la Biblia, aunque los hechos son los mismos. Sin embargo no lo tomes como una tesis científica, en realidad lo que hace el autor es ponerse desde el punto de vista de los egipcios. De hecho, si aún no lo has leído, verás que habla de milagros y prodigios hechos por los faraones y los dioses egipcios como si fueran tan reales como los hechos históricos. Y no te cuento más para no adelantarte nada.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 05 de Marzo de 2008, 09:38:14 am
Bueno, veo entonces que no me he equivocado. Pero, claro, es una visión del Exodo muy pobre, desde mi punto de vista, porque siempre es Yaveh el que busca al hombre y no al revés.
Pero, bueno, no nos precipitemos. Sigo leyendo.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: splash en 05 de Marzo de 2008, 10:34:19 am
Ya veo que hay por aquí mucho aficionado a la lectura, os paso una dirección por si a alguien le interesa.  Es un foro que me parece muy interesante sobre lectura.

http://www.abretelibro.com/foro/
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: pulpo en 05 de Marzo de 2008, 12:40:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, veo entonces que no me he equivocado. Pero, claro, es una visión del Exodo muy pobre, desde mi punto de vista, porque siempre es Yaveh el que busca al hombre y no al revés.
Pero, bueno, no nos precipitemos. Sigo leyendo.
Saludos.
Ten en cuenta que para los egipcios Yaveh no existe, por lo tanto la interpretación de la Biblia no vale.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 05 de Marzo de 2008, 14:27:32 pm
He empezado 'Vida y Destino' de Vasili Grossman, testimonio novelado de la 2º Guerra Mundial por el periodista estrellón soviético, primero en documentar el holocausto (sí, Velasco) nazi.

Aparte del rigor histórico que se le supone, tiene una técnica literaria A-PA-BU-LLAN-TE.

Estos rusos son la leche.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Lisi en 10 de Marzo de 2008, 20:26:58 pm
recomiendo Adios Cataluña, de Albert Boadella.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 12 de Marzo de 2008, 13:29:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, veo entonces que no me he equivocado. Pero, claro, es una visión del Exodo muy pobre, desde mi punto de vista, porque siempre es Yaveh el que busca al hombre y no al revés.
Pero, bueno, no nos precipitemos. Sigo leyendo.
Saludos.
Ten en cuenta que para los egipcios Yaveh no existe, por lo tanto la interpretación de la Biblia no vale.

No me termina de gustar por motivos obvios, una vez leido, pero reconozco que la visión introducida- desde el punto de vista egipcio- es bastante coherente.
Como dices, el tercer y cuarto tomo son los mejores. Realmente consigue crear una atmósfera de divinidad alrededor de Ramsés. No está mal.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 13 de Marzo de 2008, 02:57:38 am
Pues yo ahora me estoy leyendo Curso de Historia del Derecho que compagino con Derecho Audiovisual, Derecho Administrativo que son solo dos tomos, (no llegan a cinco en volumen pero sí en densidad) e Introducción al Derecho Procesal. ¿Recomendarlos? Bueno, no como lectura de playa, más que nada por la incomodidad de la lectura en posición de tumbados con el libro sobre la cara para tapar el sol pues corres el riesgo de que si se te cae el libro te encaje el tabique nasal en la nuca...pero bueno tienen su aquel.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: sarita en 13 de Marzo de 2008, 10:50:19 am
a mí me pasó algo parecido (aunque lo leí estando muy enferma e ingresada), pero en el fondo creo que tiene capítulos muy interesantes y otros más aburridos. De todas formas álgunos de los libros de Punset (al menos los que he leído) se parecen mucho entre sí y acabas aburriédote un poco.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: sarita en 13 de Marzo de 2008, 10:53:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carl, estoy leyendo "El alma está en el cerebro" de Eduardo Punset y empecé a leerlo con mucha fuerza, pero me he ido desinflado... me parece un poco pesado, no sé si es que me he quedado tocada despues de los examenes!!!!!!!
el mensaje anterior iba referido a éste, se me ha perdido la cita por el camino.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: victorhugo_40 en 15 de Marzo de 2008, 16:12:56 pm
"El hombre que ríe" de Victor Hugo.
"Derecho del trabajo e ideología" M. Carlos Palomeque. Akal. (Fundamental para saber de qué se habla cuando se hace referencia a derechos laborales a lo largo de la historia).
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: eldisparatedelcaos en 17 de Marzo de 2008, 21:52:21 pm
 No sé si en medio de este mundo que es el Derecho, alguien ha leído algo de las Crónicas Vampíricas. A mí me parecen impresionantes y con cada libro que leo, me enamoro de algún personaje distinto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 18 de Marzo de 2008, 18:51:15 pm
La Biblia de Barro, un tostonazo infumable. Estoy a punto de dejarla.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: victorhugo_40 en 19 de Marzo de 2008, 02:23:12 am
"Las trece rosas rojas" Carlos Fonseca. Temas de hoy, historia viva.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 08 de Abril de 2008, 12:04:37 pm
Un Mundo sin Fin, a la altura de lo esperado. Siguen los periplos de Kingsbridge, su priorato, la catedral y unos protagonistas interesantes y heterodoxos que te interesan desde el principio. Buena novela.

El Comité de la Muerte, una novela de médicos de Noah Gordon- no sabía que existía hasta que tropecé con ella en la Biblioteca. No está mal.Muy psicológica. Narra el día a día de unos cirujanos en un hospital de USA. Uno es cubano, otro de ascendencia judeoitaliana, otro negro... ambientado a medidados del s. XX y mezclándolo todo con los orígenes de cada uno. Un libro sobre gente que se supera para llegar a ser cirujanos.

El Salón ambar, de Matilde Asensi, entretenida para pasar un rato. Va sobre un tesoro escondido por los nazis. En general sus libros me parece que pecan de demasiado fantásticos, pero me entretienen bastante, sobre todo Iacobus.


Ahora tengo en mente, El Angel Sombrío, de Mika Waltari- ojo Pulpo- sobre el sitio de los turcos Constantinopla. Promete.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 08 de Abril de 2008, 23:45:24 pm
Cada día estan peor las bibliotecas, dejando los libros por ahí tirados para que la gente tropiece...Pues que alegría poder leer tanto, yo si leo no estudio o sea que tendré que dejarme la colección de Barbara Cartland para el verano...Vivo sin vivir en mi esperando el momento de poder hincarle el diente a "El amante latino desmelenado". Pero bueno todo llegará
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Abril de 2008, 09:57:30 am
Hombre, el tiempo que uno tiene para leer es el que se le resta a otras cosas como, por ejemplo, ver la tele. Es una cuestión de prioridades.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: sarita en 09 de Abril de 2008, 13:08:59 pm
 Hola De Peage, me alegra que te haya gustado "El comité de la muerte". Noah Gordon es mi escritor favorito y he releído todas sus obras en más de una ocasión. Sin embargo, la última que publicó, "La bodega", me decepcionó bastante. ¡Y pensar que por ella interrumpí la lectura de "La sangre de los inocentes", de Julia Navarro , que estaba francamente bien!. Ahora la retomaré.
  Para los que vivan momentos difíciles (padres muriéndose, divorcios, problemas de trabajo...) y no les baste con las vitaminas de la farmacia, ni con los ánimos que les den los amigos, la pareja ...quizá os ayude "La inutilidad del sufrimiento", de Mª Jesús Alava Reyes.  A mí no me ha convencido mucho, pero me ha arrancado la sonrisa leer a alguien tan absolutamente positivo (un poco  ingenua, diría yo, pero la psicóloga es ella no yo).
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Abril de 2008, 13:21:48 pm
Sí, a mí tampoco me gustó mucho La bodega.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 17 de Abril de 2008, 06:52:23 am
Ay de peage de peage (lo pronuncio De peash que suena más chic)...El tiempo que se dedica a leer nunca resta sino que suma...(jajajajaja menuda gilipollez pero hoy tengo el día güeno, que mañana libro...Juego de palabras más apropiado que me ha salido ehhh???)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: jairo en 17 de Abril de 2008, 12:14:28 pm
Un libro muy recomendable que no es una novela pero que se lee como si lo fuera, es "El Derecho y el revés" de Alejandro Nieto y Tomás-Ramón Fernández, catedráticos de Dº Administrativo.
Para los que estudiamos Derecho es un libro casi imprescindible. Original, ameno, irónico, inteligente y muy ilustrativo.No tiene desperdicio.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Abril de 2008, 13:57:58 pm
No sabía dónde ubicar este mensaje, así que lo pondré aquí: me gustaría contactar con alguien que esté puesto en Historia- o ciencias auxiliares- del s. xvi, para pedirle una bibliografía muy concreta y comentar algunos aspectos.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 17 de Abril de 2008, 21:29:09 pm
¿pero académica o literaria?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dionisio_6666 en 17 de Abril de 2008, 21:38:18 pm
1984 de Orwell
Hermann Hesse: el lobo estepario, Demian, Siddhartha
Kafka: La metamorfosis.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 18 de Abril de 2008, 09:34:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿pero académica o literaria?

Académica.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 22 de Abril de 2008, 01:16:52 am
¿Mató a martillazos Pío Moa a un policía?

A ver que dice el aludido:

http://www.elmundo.es/cronica/2004/431/1074518894.html

Ojo al churro que mete, para dedicar un par de frases a lo que importa:

Citar
Me incliné sobre él, lo volteé ligeramente para poner la funda al descubierto, y, procurando emplear los nudillos y no las yemas de los dedos, para no dejar huellas dactilares, la abrí y extraje el arma. Era una Star corta, de bellas líneas.Por el rabillo del ojo percibí a gente moviéndose hacia mí, y me incorporé rápidamente, apuntándoles con la pistola. No me molesté en montarla, porque vi al instante que no había peligro.La expresión de sus caras era de miedo, y simplemente trataban de acercarse a la salida. Les hice gestos con la pistola para que retrocedieran, y salí a mi vez. Subían por la acera dos obreros con mono de trabajo y se me quedaron mirando. Entonces me di cuenta de que seguía con la pistola en la mano, y la oculté inmediatamente en el jersey. Di la vuelta por la calle lateral y subí al automóvil que esperaba con el motor en marcha(...).

No hubo, por tanto, martillazo, aunque algunos testigos, viendo desde atrás que me inclinaba sobre el cuerpo con un martillo en la mano, pudieron imaginar otra cosa (también dijeron que habíamos salido corriendo y al mismo tiempo Cerdán y yo)

A mí, que no soy un terrorista tan avezado como Pío Moa, se me ocurren algunas preguntas:
- Matas a un tío, ¿y te entretienes a registrarle?
- Y si así fuera, ¿únicamente le prestas atención a su pistola? ¿nada de documentación ni nada oficial?
- No es un poco ridículo eso de " En caso de que la pistola de Cerdán fallase y él quisiera sacar la suya, pensaba destrozarle la mano de un martillazo". Ya. La mano. Si el objetivo era matar a un policía, no se le mata destrozándole la mano.
- A todo esto, ¿y el martillo? ¿volteas al policía con el martillo en la mano?
- Y es más, ¿cuando saca el martillo? Porque parece que flota en todo el relato, cuando es lo más relevante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 22 de Abril de 2008, 01:21:10 am
Además, he empezado 'Pastoral Americana' de Philip Roth.

Bastante bien, pero muy pesao con la causa judía. Tooodo su mundo gira a través del conflicto? vital del judío americano.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Mayo de 2008, 20:25:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿pero académica o literaria?

También me vale ya literaria, pero de lo que se leía en ese tiempo (los pocos que podían).

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: KURRIZ en 29 de Julio de 2008, 07:36:00 am
DISCULPEN SOY NUEVO PERO LES  DIRIA YO QUE LES RECOMENDARIA CUALQUIER LIBRO DE LA ESCRITORA TAYLOR CADWEL  PR :D PRINCIPALMENTE MEDICO DE CUERPOS Y ALMAS Y LA COLUMNA DE HIERRO  PARA LOS QUE LES LOS LIBROS HISTORICOS  ADEMAS TAMBIEN TIENE  LEON DE DIOS Y PASION Y GLORIA...... AL ESTAR LEYENDO ESTOS LIBROS SIENTES QUE TE DESPLAZAS A ESAS EPOCAS POR LO ESPICITO Y LOS DETALLES QUE TE PONE LA ESCRITORA....  LEAN Y  ME DARAN LA RAZON......
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Agosto de 2008, 19:25:28 pm
Definitivamente, El Angel sombrío está a la altura. Me hace ver el apocalipsis bizantino.
Curioso que Waltari casi siempre hace aparecer junto al protagonista- que por cierto siempre desempeña un papel decisivo- a un criado o sirviente pícaro, gracioso, ingenioso y perfecto contrapunto del mismo.
------Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: quiap en 04 de Agosto de 2008, 13:26:00 pm
Un gustazo releer a Marguerite Yourcenar en Memorias de Adriano. La excelencia en cada una de sus frases.

saludos,

quiap
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: angy2008 en 04 de Agosto de 2008, 13:41:17 pm

   "Todos los nombres", de José Saramago. Genial.   
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 06 de Agosto de 2008, 11:46:02 am
estoy totalmente de acuerdo con angy, hace un tiempo me leí un libro pa ver si me entraba urticaria o qué, el libro fue "Todos los nombres" y me pareció una pasada...no me acuerdo mu bien pero creo que al final lloré o casi.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: la_que_faltaba en 06 de Agosto de 2008, 14:01:03 pm

   ¡Ahhh! ¡Pero qué libros tan buenos los que menciona de_peage! Estupendos, formidables, maravillosos. Yo le recomendaría también la lectura de los de Bárbara Cartland, que seguro serán de su interés...

   Oye, oye, oyeee   de_peage ¿qué significa el aguilucho que cuelgas al ladito de tu nombre? Es que me recuerda símbolos nazis y me da repelús...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 13 de Agosto de 2008, 01:06:01 am
joer yo cuando era joven y quería aparentar que era intelectual de la muerte me leí "Memorias de Adriano" (palabrita del jesus boy que me lo leí enterito), y lo paseé a partes iguales por el mundo pa que la gente viera que yo era intelectual y sensible y... Y menudo coñazo que ya  podía el Adriano ese haberse quedado amnésico, que  espesura de libro. Creo que en mi vida los dos libros más peñazo que me he leído han sido "Memorías de Adriano" y "Ulises" de James Joyce.
Otro libro muy bueno y didáctico es el Teleny, que pa mi fue como el playboy de mis años mozos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AdAstraPerAspera en 14 de Agosto de 2008, 03:29:13 am
Ortega y Gasset - "La Revolución de las Masas." (profético, vislumbrador y preclaro)
Pío Baroja - "El árbol de la ciencia." (reflexivo y ameno)
Umberto Ecco - "El nombre de la rosa." (cautivador, intrigante y misterioso)
Anónimo - "El lazarillo de Tormes". (entretenido, sarcástico, amargo)
Cervantes - "El Quijote" (simplemente maravilloso, aunque no lo he terminado...)
Larra - "Artículos" (entretenidos, irónicos, divertidos)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: betizu en 17 de Agosto de 2008, 19:19:37 pm
alguien ha leido "lo que sé de los vampiros"??,  es el premio Nadal
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Septiembre de 2008, 20:56:48 pm
Yo he estado leyendo una pentalogía vampírica que cayó inesperadamente en mis manos. Y trata el tema bastante originalmente, por cierto.
Crónicas necrománticas.
Pero te tiene que gustar el género.
(¿Es un género en sí?)
También he estado con el amigo Asimov.
He leido varias cosillas suyas. Me ha llamado la atención una recopilación de preguntas de lectores en una revista científica. Este hombre creo que no está valorado en su justa medida. Cada vez me gusta más.

Y más cosas que ya iré diciendo.

¿Nadie lee últimamente?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 10 de Septiembre de 2008, 17:33:43 pm

   Lo que más me ha gustado de lo que he leído últimamente:
Paul Auster – “Brooklin Follies”
John Irving – “La cuarta mano”
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AdAstraPerAspera en 10 de Septiembre de 2008, 18:56:03 pm

Te recomiendo que pasees "El arte de amar" de Ovidio. Lo estoy leyendo y está bastante entretenido.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Luar en 14 de Septiembre de 2008, 00:41:26 am
Hola,

En estos momentos estoy leyendo los libros que en su día no leí cuando me mandaban leerlos en el instituto y con el que estoy ahora es El Camino de Miguel Delibes, cuenta la historia y sus mejores momentos vividos en su pueblo de un chaval de 11 años que se tiene que ir a estudiar a la ciudad para prosperar.

Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: betizu en 15 de Septiembre de 2008, 08:28:50 am


esta bien reeler los libros que nos mandaban cuando estabamos en BUP y en EGB, la lectura no tiene nada que ver con la que hacíamos entonces claro!

de peage, el libro que digo yo no es un libro de vampiros, debe ser un libro de personajes históricos que fueron vampiros en sentido figurado, es decir que se aprovecharon de las circunstancias o de otras personas...
Oí un comentario en la radio y era por si alguno lo había leido


saludos a todos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: palangana en 15 de Septiembre de 2008, 21:06:09 pm
El Conde de Montecristo...Edmundo Dantes , Mercedes y el monje entrañable que sabia de to , un Crack !!, y los malos ......anda que no eran malos ni na y la jugarreta que le hicieron . Muy BIEN Alejandro Dumas ......ni yo , romantico por naturaleza , lo hubiese escrito mejor  :) :) Saludos .
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUIN en 15 de Septiembre de 2008, 21:13:01 pm
Yo he leido "Lo que sé de los vampiros" de Franciso Casavella y la verdad es que no me ha gustado demasiado. No tiene nada que ver con vampiros, es solo la historia de un jesuita expulsado de España y su recorrido por la europa prenapoleónica.

Actualmente estoy leyendo "La tierra sin mal" de Jesús Sánchez Adalid y de momento no tiene mala pinta.

Un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: betizu en 16 de Septiembre de 2008, 08:41:13 am
Hola Joaquin,

osea que no merece la pena...

yo he oido la critica en la radio y no era mala. Entendí que era un libro que hablabla de diferentes personajes históricos que realmente no habían hecho nada sino aprovecharse de las circunstancias del momento o de otras personas.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUIN en 16 de Septiembre de 2008, 09:18:48 am
Buenas Betizu. El que merezca la pena o no ya depende de los gustos de cada uno. A mi no me gustó demasiado porque a mi modo de ver "divaga" demasiado, yo soy algo más simple en lo que a la lectura se refiere. Pero eso no quiere decir que a ti a lo mejor no te guste.

Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Septiembre de 2008, 03:08:09 am
He visto que ya habeis mencionado muchos de los que yo voy a nombrar, pero así dará más ánimos a quién no se los haya leído...



NOVELA HISTÓRICA:

-Un mundo sin fin-> La segunda esperada parte de los pilares de la tierra, unos 200 años después narra la vida de algunos de sus descendientes. Para mí, supera incluso la primera que ya es decir, aunque admito que los pilares me los leí con 14 años y tal vez entonces no supe apreciarlo como debería.

-El conde de Montecristo-> O la historia de una venganza. De los mejores libros que he leído.

-La saga completa de los Hijos de la Tierra-> que empieza con el clan del Oso cavernario, las aventuras de Ayla en el período cavernario, a mi modo de ver estos libros contienen toda una filosofía sobre tema como el racismo y la supervivencia de aquel que no cuaja en ninguna sociedad. Muy muy buenos los 5 volúmenes, lo malo es que te dejan con ganas de mal y un triste sabor a soledad cuando los terminas.


Para los amantes del teatro:



-Cuento de invierno-> , es una historia hermosa del gran Shakespeare, de hecho cualquiera de sus obras es grandiosa, yo a esta le tengo especial cariño.

- La dadma boba-> aunque no te guste el teatro es un libro que te hará reir a carcajada limpia, al leerlo uno entiende por qué Lope era mucho ma´s conocido  que Cervantes en vida. Es muy bueno.

-Morir- De Sergi Belber, una obra fascinante donde los personajes están al límite de la muerte.


ESPECIAL FRIKIES:

-Toda la saga de el elfo oscuro-> Vibrarás con las aventuras de Dritzz d´Urden un elfo oscuro que desafía su propia naturaleza para encontrarse a sí mismo y mejorar su calidad "humana".


DE MIEDO:

-Desesperación de Stephen King-> Para los que les guste pasar miedo cuando leen, para mí, es con mucho la mejor obra de King, que por cierto lanzó con un pseudónimo para ver si era vendida y obtuvo tanto éxito como muchas de sus mejores obras. Es demasiado paranoica para hacer un resumen.

-El fugitivo-> también de King, aquí cuestiona los valores americanos... penosamente todo acaba.... imagínatelo (como en casi todos sus libros por otro lado) Una historia futurista donde el paro acucia a las masas debilitades por enfermedades causadas por el estrago medioambiental, ¿Su única salida? participar en reality shows de la cadena que controla el mundo, donde enfermos de corazon se batiran en boxeo hasta la muerte por parada cardíaca... o en el peor de los casos.. serás UN FUGITIVO.


ROMANTICONAS.

-Los sueños de Heaven Leigh-> de VC Andrews, cinco volúmenes con la saga de una muchacha que nace en el seno de una familia mísera y poco a poco va descubriendo su oscuro pasado. Es muy bueno. De esta autora también hay otra saga que inicia un libro llamado flores en el ático.. una madre que desea volver a empezar, y encierra a sus hijos en un ático... allí descubrirán lo que es el amor....


DE VAMPIROS:

-Crepúsculo-> son tres volúmenes, sólo me acuerdo de este, es la historia de una adolescente que se va a vivir con su padre a un pueblo que siempre permanece en la bruma, en el instituto se enamora de un mancebo... con una perfecta sonrisa :D... grrrrr....


DE AYTOAYUDA:

-Verónica decide morir-> de Paulo Coelho, bajo mi punto de vista, aunque algo simplón,  es mucho mejor  que el alquimista.



LOS NO RECOMENDADOS:

-La conjura de los necios-> Ignatius Reilly se convertirá en tu peor pesadilla, te lo aseguro.

-El corán-> Leer sólo en caso de ser mujer y tener firmes propósitos de mantener una eterna soltería, el párrafo en el que dice que el hombre tiene derecho a "pegar" a su mujer cuando esta se lo merezca se las trae...

-El Quijote de la Mancha-> imagino que es casi tan aburrido como estudiar derecho :D


Bueno, ya me contareis si os decidís por alguno.

Un saludo a todos.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUIN en 17 de Septiembre de 2008, 11:17:55 am


No estoy de acuerdo con lo que dices del Quijote. Yo lo leí hace muchos años por primera vez y sí que me pareció algo aburrido. En cambio lo releí hace un par de años, cuando el aniversario, y me divirtió mucho.

Un saludo


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: angy2008 en 17 de Septiembre de 2008, 11:41:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
-El Quijote de la Mancha-> imagino que es casi tan aburrido como estudiar derecho :D

Lo que hay que oír... :o


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Septiembre de 2008, 12:18:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo con lo que dices del Quijote. Yo lo leí hace muchos años por primera vez y sí que me pareció algo aburrido. En cambio lo releí hace un par de años, cuando el aniversario, y me divirtió mucho.

Un saludo




Supongo que tal vez debería volver a leérmelo. Yo también lo leí cuando era pequeña, y probablemente no supe apreciarlo.

Angy , no te lo tomes así, mujer, si pongo un careto al final, es evidente que bromeo, aun no he empezado a estudiar derecho de modo que no puedo saber si es aburrido o no.


Por lo demás es lo que tiene el arte, porque no dudo que sea una obra de arte, pero no a todos nos tiene por qué gustar. No dudo que Picasso era un gran artista y a mí personalmente no me gusta.

Igual que la Conjura de los necios, a la mayoría de lagente que conozco le ha encantado, a mí sin embargo me resultó tedioso... es cuestión de gustos, y creo que porque una cosa sea apreciada por la mayoría no es obligarorio que le guste a todo el mundo.


Sencillamente doy mi oppinión.


Un saludo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 17 de Septiembre de 2008, 13:26:38 pm
Yo estoy contigo en "La conjura de los necios", Kitty, muy recomendado como un gran libro, y a mi me pareció espantoso. Se supone que es una sátira contra la sociedad, en la que el "pobre" Ignatius padecía, pero para mi era al contrario, era la sociedad la que padecía a Ignatius.
No me gustó nada.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: angy2008 en 17 de Septiembre de 2008, 13:40:48 pm
"La conjura de los necios" es un gran libro. Estupendo, formidable, genial.

Es una maravilla literaria sin duda. Me sorprende que no os guste.
Es un verdadero placer leer obras con tan alto nivel literario...


"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él"
Jonathan Swift

Saludos  ::)


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Septiembre de 2008, 13:55:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy contigo en "La conjura de los necios", Kitty, muy recomendado como un gran libro, y a mi me pareció espantoso. Se supone que es una sátira contra la sociedad, en la que el "pobre" Ignatius padecía, pero para mi era al contrario, era la sociedad la que padecía a Ignatius.
No me gustó nada.

jajaja... estoy de acuerdo en eso, soy muy aficionada a la lectura, de hecho hay muy pocas novelas que no me hayan gustado, algunas te dejan indiferentes pero no gustarte... Leyendo la conjura te aseguro que llegúe a desesperarme cada vez que ese insensato encontraba un nuevo trabajo...

Alguna vez os ha pasado que estais viendo a alguien coger una pila de platos y vasos de cristal y pensais... que se le va a caer!! ¡¡lo va a tirar!! que se le va a caer!!! ¡¡¡HASTA QUE SE LE CAE!!! Pues eso era lo que sentía yo constantemente leyendo la conjura, me ponía de mal humor, pero quería terminarlo porque a  veces pasa que te lees un libro y hata el final no aprecias lo bueno que es, en este caso, no fue así.


Por cierto, otros de mis libros favoritos  son:

El PERFUME: Me parece un libro increible y recuerdo que cuando lo leí casi sentí que mi sentido olfativo había mejorado. Es buenísimo.


Bamby: NO el clásico de walt Disney, sino el original de Félix Sálten. Es una obra grandiosa, muy muy triste, nada que ver con los dibujos, contiene una bonita pero melancólica visión sobre los sentimientos y la soledad, es muy fácil de leer y se lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo.


Un saludo.




Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Septiembre de 2008, 16:42:24 pm
Efectivamente, es lo que tiene el arte y los gustos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AdAstraPerAspera en 18 de Septiembre de 2008, 15:36:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él"
Jonathan Swift

¡¡¡Joooder, entonces ZP debe ser un genio...porque todos se conjuran contra él!!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 19 de Septiembre de 2008, 01:04:37 am
AdAstraPerAspera:

Te has olvidado del apelativo importante de la frase.

Volviendo al tema central

Un autor que me gustaría recomendar es Castelao, no sé si hay traducción de su obra al castellano, aun así, el gallego se entiende fácilmente, os lo aconsejo. Sus relatos breves "Cousas" son fabulosos.

Un saludo.



Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 19 de Septiembre de 2008, 05:51:11 am
Hola, hay van algunos...
"Cartas del Diablo a su sobrino", "El Diablo propone un brindis". Ambos de C.S.Lewis.
"Rojo y (el) Negro, (El)". Clasicazo de Stendhal.
"Los sueños de la razón". Ensayo innovador y ameno por la forma de J.A.Marina.
"Papá Goriot", otro clásico, escrito por H. de Balzac. En realidad cualquiera del autor es buena lectura.
"Dune", la saga. Son seis tomos en forma de novela de ficción científica (que no ciencia ficción), en mi opinión muy superiores a "Fundación" por la variedad y profundidad de los temas tratados. Es importante seguir leyendo después del primer tomo, que puede resultar algo esquemático, por que la complejidad de los siguientes apasiona. El autor es Frank Herbert al que no debeis confundir con su hijo Brian H. que aprovechó la obra del padre para editar precuelas y secuelas inspiradas en esta, obviamente a la muerte del mismo >:(. Estos derivados son tóxicos, por lo mal escritos, y producen suspensos en los examenes.
Coincido con opiniones anteriores respecto a la Highsmith; altamente recomendable la saga de su personaje Tom Ripley del primero al último, también echarle un vistazo a "Un juego para los vivos", "Mar de fondo" y "La celda de cristal".
De Mika Waltari, que ya fue mencionado, añadir: "Vida del aventurero Maikel Karvajalka" y "Maikel el renegado" continuación de la anterior y que me costo dios y ayuda conseguir.
Hace poco lei, influenciado por la pelicula, "No es pais para viejos" de Cormac MacCarthy y me dejo una sensación extraña... me explico; no es que no me gustara, todo lo contrario, pero no sabria decir porque me gustó. No es muy correcto en su prosa y repite muchas conjunciones amén de usar oraciones cortas, que a menudo son de una sola palabra, para describir ambientes, y sobretodo, pensamientos de los personajes pero a pesar de todo esto, y algunos defectillos más, el mensaje que te manda llega de un modo contundente...extrañamente integro. Buscando información del autor con el google vi una crítica que expresaba esa sensación que produce su estilo comparandole con el de la biblia, en un sentido totalmente positivo, por su cualidad apocalíptica...en fin... que se me ha ido la olla hablando de este autor. Deciros que suena para el Nobel y que en cuanto pueda me compro otro de sus libros a ver si soy fan suyo o no. Si alguien lo ha leido o lo hace en un futuro le agradeceria un mensaje con su opinión. Por cierto ¿podría abrirse un hilo de peliculas o habría que iniciarlo aquí?. Un saludo.
   

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 19 de Septiembre de 2008, 06:22:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente, El Angel sombrío está a la altura. Me hace ver el apocalipsis bizantino.
Curioso que Waltari casi siempre hace aparecer junto al protagonista- que por cierto siempre desempeña un papel decisivo- a un criado o sirviente pícaro, gracioso, ingenioso y perfecto contrapunto del mismo.
------Saludos
¿El bufón del Shakespeare?
tipo original
C-¿Me oyes, mi honrado amigo?
B-No, no oigo a vuestro honrado amigo, pero os oigo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 19 de Septiembre de 2008, 06:34:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Conde de Montecristo...Edmundo Dantes , Mercedes y el monje entrañable que sabia de to , un Crack !!, y los malos ......anda que no eran malos ni na y la jugarreta que le hicieron . Muy BIEN Alejandro Dumas ......ni yo , romantico por naturaleza , lo hubiese escrito mejor  :) :) Saludos .
Totalmente de acuerdo...desgraciadamente hoy subvalorado. ¿Que hubiera sido de mi infancia? sin la trilogía de los mosqueteros :'( >:( Hoy por hoy, de vez en cuando, todavia hojeo Veinte años después o El Vizconde de ....Un puntal Dumas. 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AdAstraPerAspera en 20 de Septiembre de 2008, 02:09:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente, El Angel sombrío está a la altura. Me hace ver el apocalipsis bizantino.
Curioso que Waltari casi siempre hace aparecer junto al protagonista- que por cierto siempre desempeña un papel decisivo- a un criado o sirviente pícaro, gracioso, ingenioso y perfecto contrapunto del mismo.
------Saludos

Algo parecido hace Larra en algunos de sus "Artículos".

Yo estoy leyendo "Don Juan Tenorio", de Zorrilla. Como hace fui a ver la obra en el teatro, ahora aprovecho para leerla y disfrutarla de forma más sosegada.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 22 de Septiembre de 2008, 11:43:19 am

   Excelente la trilogía involuntaria de José SARAMAGO: "La Caverna", "Todos los nombres" y "Ensayo sobre la ceguera".

   Me ha sorprendido que a lo largo de este extensísimo hilo, nadie ha mencionado el delicioso cuento de Alessandro Baricco: "SEDA".

Saludos ::)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Babie en 28 de Septiembre de 2008, 20:46:45 pm
Uno que me enganchó muchísimo,conocido,y que seguramente hayas escuchado o incluso leído es: La Catedral del Mar,personalmente,me encantó (Sí ,como el de los pilares de la tierra,pero a mi éste se me hizo más ameno).Es de un abogado catalán que no me acuerdo ahora,tengo que bajar a mirarlo en el libro.No obstante en ineternet,te sale enseguida.

Ahora está en auge,pero yo me lo leí hace siete años,y es...... no sé,un libro mágico."La sombra del viento",también te recomiendo los anteriores,sobre todo Marina,es no sé,una historia muy triste pero entrañable,preciosa,me encantó.(Carlos Ruiz Zafón)

Ahora me estoy leyendo Paula,(Isabel Allende).Una historia muy muy triste,pero me está gustando.

También me leí una colección de libros sobre las mujeres maltratadas,sus costumbres ,de distintas etnias,contando sus historias biográficas ,con más de una se me escaparon las lágrimas.


Y bueno también leo mucho, libros de crímenes,asesinatos,sobre todo de Patricia D.Cornwell,si te gustan,están muy bien.

Pero como no sé que tipo de libros te gusta pues en principio te pongo éstos.

Un saludo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Dae en 28 de Septiembre de 2008, 20:50:43 pm
Leeros "la ladrona de libros".  Es un libro precioso y totalmente recomendable.
A mí me encantó.

El título captó mi atención sin nada más: "La ladrona de libros", yo nunca los he robado, pero seguramente si no los tuviera a mano podría haberlo hecho. Así que me lo llevé.

No sabía que trataba sobre la segunda guerra mundial y el holocausto, pero también es un tema que me atrae muchísimo y sobre el que me gusta leer, a pesar de ser doloroso y cruel, creo que también es pedagógico.

Y este libro no me decepcionó, escrito con una gran sensibilidad, con sencillez, con humildad, pero con un gran fondo y con pinceladas magistrales que nunca se olvidan y que hacen que cuando voy de paseo muchas veces vaya contando mis pasos. Como uno de los protagonistas que siempre se paraba antes de un determinado número de pasos, que era cuando cojeaba y que le hacía ir numerando la serie de pasos según iba andando...

La narradora es la muerte. Cosa que ya es curiosa y rara de por sí. Y la pequeña ladrona de libros es Liesel, la protagonista.

Una frase del libro: Si le hubieran matado esa noche, por lo menos habría muerto vivo.

Sinopsis del libro:

La muerte recuerda la historia de Leisel Meminger desde que la miró a los ojos por primera vez: el día que recogió el alma de su hermano pequeño del tren que los conducía a un nuevo hogar adoptivo, en las afueras de Múnich. La segunda Guerra Mundial estaba a punto de empezar y Leisel era sólo una escuálida niña de nueve años que no sabía leer. Aún no se había convertido en una ladrona de libros, pero pronto descubriría que compartir con sus vecinos el botín de sus hurtos, bajo las bombas, era lo único que podía cambiar su triste existencia Una historia apasionante y sobrecogedora sobre el inmenso poder de los libros para alimentar el alma humana.

Y el autor es australiano y se inspira en su familia... Y nada más.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: palangana en 28 de Septiembre de 2008, 20:55:40 pm
No, estais todos equivocados , dada las circunstancias en la que nos hallamos procede la lectura del romantico decimononico Mariano Jose de Larra " Vuelva usted mañana" , acerca de la burocracia , que en nuestro caso se trataria de " LLAME usted mañana" !! 

 Saludos y suerte para todos .
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Babie en 28 de Septiembre de 2008, 21:03:09 pm
Ahhh Desde mi cielo (Alice Sebold),es una historia triste pero muy bonita.La niña que lo narra está muerta!!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: ▒UnEd▒ en 28 de Septiembre de 2008, 21:05:24 pm
Gracias Babie. Comparto contigo "La Catedral del Mar" de Falcones (ese libro siempre será especial para mí, ya no sólo porque me gustó, si no por la persona que me lo regaló), igualmente (y coincido contigo es que son muy parecidos) "Los pilares de la tierra" de Follet.
Pero respecto de Ruiz Zafón, "La Sombra del Viento" no fue lo que me esperaba, y menos aún su último libro: "El juego del ángel".
"Paula", lo leí hace ya tiempo también.. Bueno ¿ves? hemos compartido bastantes libros  ;)

Dae, no conocia ese libro, me lo apunto también.
Tenía ganas de acabar los exámenes sólo para poder leer sin remordimientos por no estar estudiando....
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 29 de Septiembre de 2008, 10:44:06 am
Coincido con vosotros en la  " Catedral del Mar" es un gran libro.

En cuanto a "La sombra del viento" creo que lo más bonito no es la historia en sí, sino cómo está escrita.

No sé si a alguien le gustan las historias de vampiros, si es así, os recomiendo una cuatrilogía de Meyer Stephanie los dos primeros son "Luna nueva" y "crepúsculo" te enganchan desde el principio.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JUANJ0 en 29 de Septiembre de 2008, 12:54:15 pm
El último que he leído, "El ardor de la sangre", de Irène Némirovsky, me ha sorprendido gratamente. También me ha gustado "El manuscrito de Calderón", de José Calvo Poyato, muy al estilo de Pérez Reverte. De éste, releo de vez en vez "La piel del tambor".
Otros libros que, por una u otra razón, me dejaron gratas sensaciones:
"Las crónicas del sochantre" de Álvaro Cunqueiro.
"Memorial del convento", de José Saramago.
"Historia de España contada para escépticos", de Juan Eslava Gálán. (Debería ser el manual de historia de la E.S.O.).
"El barón rampante" de Ítalo Calvino.
"Historia de los griegos" e "Historia de Roma" de Indro Montanelli. Para el que le guste la cultura clásica, imprescindible.
"La cabeza perdida de Damasceno Monteiro" de Antonio Tabucchi.
... Y varios otros que ya figuran en este hilo: Los pilares de la tierra, El nombre de la rosa, Guadalquivir....

Un saludo,

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Septiembre de 2008, 13:25:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Babie. Comparto contigo "La Catedral del Mar" de Falcones (ese libro siempre será especial para mí, ya no sólo porque me gustó, si no por la persona que me lo regaló), igualmente (y coincido contigo es que son muy parecidos) "Los pilares de la tierra" de Follet.
Pero respecto de Ruiz Zafón, "La Sombra del Viento" no fue lo que me esperaba, y menos aún su último libro: "El juego del ángel".
"Paula", lo leí hace ya tiempo también.. Bueno ¿ves? hemos compartido bastantes libros  ;)

Dae, no conocia ese libro, me lo apunto también.
Tenía ganas de acabar los exámenes sólo para poder leer sin remordimientos por no estar estudiando....
El juego del angel me da la sensación de que es un relleno de lo que le sobró de La sombra del viento: cosas, ideas, etc. que no pudo o no quiso meter o que prefirió guardar para éste último. En resumen: veo que es un escritor demasiado comercial y buscador de rentabilidad. No se lo reprocho, faltaría más, pero se le ve el plumero.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 01 de Octubre de 2008, 01:38:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El juego del angel me da la sensación de que es un relleno de lo que le sobró de La sombra del viento: cosas, ideas, etc. que no pudo o no quiso meter o que prefirió guardar para éste último. En resumen: veo que es un escritor demasiado comercial y buscador de rentabilidad. No se lo reprocho, faltaría más, pero se le ve el plumero.

Saludos.


Es curioso, a mí me pareció totalmente al contrario, me parece que es la historia comercial lo que realmente disfraza la filosofía que esconde el libro. No me leí el juego del ángel, pero la sombra del viento, me pareció una magnífica "excusa" de crear una obra que pudiera a la vez venderse pero tras la que se escondía una increible reflexión, de hecho el libro en sí me parece una oda a la literatura:

"el arte de leer se esta muriendo lentamente...    *  " El arte de leer es un ritual íntimo, un libro es un espejo en el que solo podemos encontrar lo que ya llevamos dentro"
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Octubre de 2008, 09:31:39 am
Pues no se cómo puedes discrepar sin leerte el segundo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Babie en 01 de Octubre de 2008, 11:13:46 am
Bueno ,Carlos Ruiz Zafón también ha escrito otros libros no tan comerciales.....Además es también compositor y sino recuerdo mal también pinta cuadros....Todo un artista!!!

Quizás de un tiempo a esta parte se ha vuelto más comercial,efectivamente, pero no podemos negar que sus libros son mágicos,para mi lo han sido,y me he leido todos ;)es una forma peculiar exquisita de contar historias que enganchan

Yo os recomiendo Marina sin lugar a dudas,y dejando a un lado la sombra del viento que despertó en mi algo especial,es precioso

Y si decidís visitar su página www.carlosruizafon.com os invito a que escuchéis las canciones que ha compuesto para el libro de la sombra del viento,en concreto la de "Bea",me encanta ;).

En cuanto al juego del ángel,cuando me lo lea ya opinaré,mientras tanto,no puedo hacerlo.

Un saludo.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Octubre de 2008, 14:09:17 pm
A mí me gustó uno cuyo título no recuerdo, que iba de una casa en la playa y una especie de demonio...¿Cómo era?

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Octubre de 2008, 16:22:10 pm
La entrada que has puesto está mal, le falta una z
http://www.carlosruizzafon.com/
El título que buscaba era: " El príncipe de la niebla".
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Babie en 01 de Octubre de 2008, 17:34:30 pm
Gracias De peage sabía que lo dirías,es que cuando ya le di a publicar me di cuenta.Estás en todo. ;)

Pues el príncipe de la niebla también me gustó pero Marina,muchísimo mejor ;)

Has escuchado sus composiciones??

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 01 de Octubre de 2008, 17:48:01 pm
Que, va.
Me lo leeré.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: agomez en 01 de Octubre de 2008, 19:11:38 pm
Hola a todos, me estoy leyendo El Misterio de la casa Aranda de Jerónimo Tristante, es bueno entretenido y muy bién ambientado en el Madrid de finales de siglo XIX, policiaco fácil de leer. un saludo.

P.d. para amantes del tema del holocausto, recomiendo encarecidamente la trilogía de Primo Levi, no es novela.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 03 de Octubre de 2008, 01:11:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no se cómo puedes discrepar sin leerte el segundo.

Puedo discrepar sobre tu calificativo como escritor comercia, porque he leído el primero, y ahí no lo parece.

Además, no he dicho discrepo, sino que he dicho: Me parece curioso.

Un saludo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 03 de Octubre de 2008, 09:51:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El juego del angel me da la sensación de que es un relleno de lo que le sobró de La sombra del viento: cosas, ideas, etc. que no pudo o no quiso meter o que prefirió guardar para éste último. En resumen: veo que es un escritor demasiado comercial y buscador de rentabilidad. No se lo reprocho, faltaría más, pero se le ve el plumero.

Saludos.


Es curioso, a mí me pareció totalmente al contrario, me parece que es la historia comercial lo que realmente disfraza la filosofía que esconde el libro. No me leí el juego del ángel, pero la sombra del viento, me pareció una magnífica "excusa" de crear una obra que pudiera a la vez venderse pero tras la que se escondía una increible reflexión, de hecho el libro en sí me parece una oda a la literatura:

"el arte de leer se esta muriendo lentamente...    *  " El arte de leer es un ritual íntimo, un libro es un espejo en el que solo podemos encontrar lo que ya llevamos dentro"


Cuando no estás de acuerdo con otra cosa, se llama discrepar.
Si no te has leido El juego del angel, no se cómo puedes decir que no es comercial.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: cprio en 03 de Octubre de 2008, 11:13:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leído, "El ardor de la sangre", de Irène Némirovsky, me ha sorprendido gratamente. También me ha gustado "El manuscrito de Calderón", de José Calvo Poyato, muy al estilo de Pérez Reverte. De éste, releo de vez en vez "La piel del tambor".
Otros libros que, por una u otra razón, me dejaron gratas sensaciones:
"Las crónicas del sochantre" de Álvaro Cunqueiro.
"Memorial del convento", de José Saramago.
"Historia de España contada para escépticos", de Juan Eslava Gálán. (Debería ser el manual de historia de la E.S.O.).
"El barón rampante" de Ítalo Calvino.
"Historia de los griegos" e "Historia de Roma" de Indro Montanelli. Para el que le guste la cultura clásica, imprescindible.
"La cabeza perdida de Damasceno Monteiro" de Antonio Tabucchi.
... Y varios otros que ya figuran en este hilo: Los pilares de la tierra, El nombre de la rosa, Guadalquivir....

Un saludo,



Pues si te gustó El manuscrito de Calderón, de José Calvo, leéte la segunda parte "El ritual de las Doncellas", o, del mismo autor "la Dama del Dragón". Geniales
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JUANJ0 en 03 de Octubre de 2008, 12:04:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si te gustó El manuscrito de Calderón, de José Calvo, leéte la segunda parte "El ritual de las Doncellas", o, del mismo autor "la Dama del Dragón". Geniales

Lo tendré en cuenta. Gracias. Por cierto, no hace mucho oí de pasada que había sacado una nueva novela, pero no pude oir cuál. ¿Es alguna de las que citas?

Un saludo,
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 04 de Octubre de 2008, 06:24:56 am
Yo os recomiendo un libro un poco tocho (1200 páginitas) y escrito con un lenguaje un tanto rebuscado y en ocasiones desesperante pero que de vez en cuando tiene buenos momentos (como pá no tenerlos con 1200 paginitas una detrás de la otra) el título :Gógol en el palacio de El Pardo, el autor: Antonio Pérez Ramos (ahhhhh!) la premisa: Una noche de forma misteriosa la señora Carmen Polo de Franco descubre atónita que le ha desaparecido el chichi (o chumino) pero que su organismo sigue evacuando y al no hallar forma de expulsar por las vías naturales y de toda la vida de dios la micción lo tiene que expulsar por todos los poros de la piel. Podría parecer un tanto chusquero el libro, pero (para mi desgracia) no lo ha sido.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: cprio en 06 de Octubre de 2008, 13:33:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si te gustó El manuscrito de Calderón, de José Calvo, leéte la segunda parte "El ritual de las Doncellas", o, del mismo autor "la Dama del Dragón". Geniales

Lo tendré en cuenta. Gracias. Por cierto, no hace mucho oí de pasada que había sacado una nueva novela, pero no pude oir cuál. ¿Es alguna de las que citas?

Un saludo,


Bueno, yo tengo la suerte de conocer personalmente al autor, así que te puedo decir que "la dama del dragón" es la penúltima, hasta ahora, de sus novelas.
La última "vientos de intriga" aunque la tengo puesto que asistí a la presentación en mi y su pueblo natal, no la he leído, aunque las críticas son muy buenas, y de hecho compañeros míos de trabajo me han dicho que es muy buena. LO COMPROBAREMOS.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JUANJ0 en 06 de Octubre de 2008, 14:18:07 pm
Gracias por la respuesta. La reseña a la que me refería era, efectivamente, sobre esa novela, "la dama del dragón".

Un saludo,
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 06 de Octubre de 2008, 14:20:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os recomiendo un libro un poco tocho (1200 páginitas) y escrito con un lenguaje un tanto rebuscado y en ocasiones desesperante pero que de vez en cuando tiene buenos momentos (como pá no tenerlos con 1200 paginitas una detrás de la otra) el título :Gógol en el palacio de El Pardo, el autor: Antonio Pérez Ramos (ahhhhh!) la premisa: Una noche de forma misteriosa la señora Carmen Polo de Franco descubre atónita que le ha desaparecido el chichi (o chumino) pero que su organismo sigue evacuando y al no hallar forma de expulsar por las vías naturales y de toda la vida de dios la micción lo tiene que expulsar por todos los poros de la piel. Podría parecer un tanto chusquero el libro, pero (para mi desgracia) no lo ha sido.

¿Esto va en serio?

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: ruacal en 06 de Octubre de 2008, 16:13:30 pm
Para distraeros os recomiendo:
- Mararia, de Rafael Arozarena. La interesante historia de una "supuesta bruja" que no es mas que una mujer en la bellisima isla de Lanzarote.
- Obabakoak, de Bernardo Atxaga. Es un conjunto de diferentes historias cortas a cada cual mas entretenida.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 07 de Octubre de 2008, 02:27:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os recomiendo un libro un poco tocho (1200 páginitas) y escrito con un lenguaje un tanto rebuscado y en ocasiones desesperante pero que de vez en cuando tiene buenos momentos (como pá no tenerlos con 1200 paginitas una detrás de la otra) el título :Gógol en el palacio de El Pardo, el autor: Antonio Pérez Ramos (ahhhhh!) la premisa: Una noche de forma misteriosa la señora Carmen Polo de Franco descubre atónita que le ha desaparecido el chichi (o chumino) pero que su organismo sigue evacuando y al no hallar forma de expulsar por las vías naturales y de toda la vida de dios la micción lo tiene que expulsar por todos los poros de la piel. Podría parecer un tanto chusquero el libro, pero (para mi desgracia) no lo ha sido.

¿Esto va en serio?



Hijo, pa saber si va en serio o va en no serio, con poner "Gógol en el palacio de El Pardo" en Google, sales de dudas...Aunque creo haber leído por ahí que tú no eres muy "de Google". Pero bueno, te ahorraré yo la molestia: Sí, va en serio...bueno, si lo de "ir en serio" significa que el libro exista y que la ficticia desaparición del "jigo" de la Collares dé para llenar 1200 páginas...
De todas formas, te lo recomiendo aunque no sé por qué me da a mí que libros que tengan como protagonistas las partes pudendas de las personas humanas no deben ser muy de tu agrado...aunque también podría yo estar equivocado   :D :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 07 de Octubre de 2008, 09:30:51 am
Pues mira, depende de cómo estén escritos.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 07 de Octubre de 2008, 10:42:29 am
Los peces de la amargura.
Que me maten si recuerdo el nombre del autor...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 07 de Octubre de 2008, 11:44:13 am

   Sorprendentemente nadie ha mencionado en este hilo "Como agua para chocolate", de Laura Esquivel. Es una maravillosa novela.

Saludos   


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 07 de Octubre de 2008, 11:46:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Sorprendentemente nadie ha mencionado en este hilo "Como agua para chocolate", de Laura Esquivel. Es una maravillosa novela.

Saludos  



Efectivamente, buenísimo, y mucho mejor que la película (como suele ocurrir)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JUANJ0 en 07 de Octubre de 2008, 13:02:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los peces de la amargura.
Que me maten si recuerdo el nombre del autor...

Fernando Aramburu.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 09 de Octubre de 2008, 10:21:00 am
Gracias, Juanjo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 12 de Octubre de 2008, 18:30:00 pm
   Termino de releerme León el Africano de Amin Maalouf. Su descripción de la ciudad de Granada en tiempos de su toma por las fuerzas de Fernando, los avatares del personaje por diversas ciudades del Mediterráneo, me ha vuelto a descubrir otros mundos y costumbres. Resulta fácil de leerlo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 15 de Octubre de 2008, 10:22:51 am
Termine de leer "Rey Jesús" de Robert Graves, y vale la pena echarle una ojeada. De este autor es imprescindible leer "Yo Claudio", muy riguroso el Graves en los ambientes históricos que recrea.

Las obras teatrales de Wilde desarrugan el ceño de cualquiera. Refrescantes.

"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: leidax en 15 de Octubre de 2008, 10:29:01 am

Recomiendo "Huerfanos del mal".  Muy interesante.

Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 15 de Octubre de 2008, 11:02:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

¡Totalmente de acuerdo! Es un libro genial.

   Algunos afirman (no todos los críticos coinciden) que la obra es autobiográfica, que Ignatius Reilly es -en realidad- el propio John Kennedy Toole. El autor se suicidó por el disgusto que le supuso no ver publicada su obra...


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 15 de Octubre de 2008, 11:29:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

¡Totalmente de acuerdo! Es un libro genial.

   Algunos afirman (no todos los críticos coinciden) que la obra es autobiográfica, que Ignatius Reilly es -en realidad- el propio John Kennedy Toole. El autor se suicidó por el disgusto que le supuso no ver publicada su obra...




¿Denostada? Un par de opiniones que dijeron (dijimos, porque me incluyo) "ese libro no nos gustó nada" es muy diferente de denostar.

Y, de verdad, espero que no fuera autobiográfico.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 15 de Octubre de 2008, 11:35:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

¡Totalmente de acuerdo! Es un libro genial.

   Algunos afirman (no todos los críticos coinciden) que la obra es autobiográfica, que Ignatius Reilly es -en realidad- el propio John Kennedy Toole. El autor se suicidó por el disgusto que le supuso no ver publicada su obra...


Supongo que será semi-autobiográfica. Tenia un rostro Toole, por las dos fotografías que he visto, de esos que luego dices: pues no me extraña demasiado que se haya suicidado (suena mal, pero fíjate en la expresión facial del muchacho; !!dios!!, hasta el método encaja con su cara)

¿Tú crees que Ignatius le tomó el pelo a la basca desde el principio, o no?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 15 de Octubre de 2008, 11:41:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy contigo en "La conjura de los necios", Kitty, muy recomendado como un gran libro, y a mi me pareció espantoso. Se supone que es una sátira contra la sociedad, en la que el "pobre" Ignatius padecía, pero para mi era al contrario, era la sociedad la que padecía a Ignatius.
No me gustó nada.

¿Esto no es denostar? Radigo: eres libre de opinar lo que quieras y de expresarlo así. De la misma forma, los demás somos libres de hacer lo propio.
"La conjura de los necios" es una MARAVILLA LITERARIA.

Aquí copio una reseña de Ruth Bautista:

La Conjura De Los Necios es una disparatada, ácida e inteligentísima novela. Pero no sólo eso, también es tremendamente divertida y amarga a la vez. La carcajada escapa por sí sola ante las situaciones desproporcionadas de esta gran tragicomedia.

Ignatius J. Really es, probablemente, uno de los mejores personajes jamás creados y al que muchos no dudan en comparar con el Quijote. Más aún, es el antiprotagonista perfecto para una novela repleta de excelentes personajes, situados en la portuaria ciudad de Nueva Orleans, magistralmente definidos y que suponen el contrapunto exacto al gran Ignatius. Él es un incomprendido, una persona de treinta y pocos años que vive en la casa de su madre y que lucha por lograr un mundo mejor desde el interior de su habitación. Pero cruelmente se verá arrastrado a vagar por las calles de Nueva Orleans en busca de trabajo, obligado a adentrarse en la sociedad, con la que mantiene una relación de repulsión mutua, para poder sufragar los gastos causados por su madre en un accidente de coche mientras conducía ebria.

El autor, John K. Toole, consigue una crítica mordaz de una sociedad americana basada en la decadente clase media. Logra mantener el interés del lector (incluso mayor en una segunda lectura que en la primera) con un abanico de personajes a cuál más desagradable. No deja títere con cabeza y, a través de la tortuosa y enrevesada personalidad de Ignatius, da un repaso a la época que le tocó vivir en un tono de burla que contrasta con la triste visión de las vidas de los personajes retratados.

No encontramos únicamente una loca y angustiosa historia de crítica social, sino que el argumento engancha desde el comienzo. Momento en el que, como dice su protagonista, Fortuna hace girar su rueda hacia abajo y nunca sabemos cual es la desagradable sorpresa que nos depara el destino. A partir de aquí, unas situaciones enganchan con otras, al igual que lo van haciendo los personajes, y se va formando una enorme bola de nieve que terminará estallando al final de la novela.

Tras terminar La Conjura De Los Necios, a sus 32 años, el autor intentó infructuosamente que la publicasen. Ello derivó en una profunda depresión que le condujo al suicidio. Gracias a la tenacidad e insistencia de su madre hoy podemos disfrutar de esta deliciosa obra galardonada con el Premio Pulitzer. También podemos encontrar publicada La Biblia De Neón, novela escrita cuando el autor tenía 16 años.
 

Un cordial saludo   
 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 15 de Octubre de 2008, 11:47:40 am
Efectivamente, no me parece denostar y, para gustos, los colores.

 denostar.

(Del lat. dehonestāre, deshonrar).


1. tr. Injuriar gravemente, infamar de palabra.

MORF. conjug. c. contar.




Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 15 de Octubre de 2008, 11:53:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

¡Totalmente de acuerdo! Es un libro genial.

   Algunos afirman (no todos los críticos coinciden) que la obra es autobiográfica, que Ignatius Reilly es -en realidad- el propio John Kennedy Toole. El autor se suicidó por el disgusto que le supuso no ver publicada su obra...




¿Denostada? Un par de opiniones que dijeron (dijimos, porque me incluyo) "ese libro no nos gustó nada" es muy diferente de denostar.

Y, de verdad, espero que no fuera autobiográfico.


A ver, que hoy tengo tiempo pa´ estas tonterias.

Uno:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
LOS NO RECOMENDADOS:

-La conjura de los necios-> Ignatius Reilly se convertirá en tu peor pesadilla, te lo aseguro.
 

Dos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy contigo en "La conjura de los necios", Kitty, muy recomendado como un gran libro, y a mi me pareció espantoso. Se supone que es una sátira contra la sociedad, en la que el "pobre" Ignatius padecía, pero para mi era al contrario, era la sociedad la que padecía a Ignatius.
No me gustó nada.

denostar:
   agraviar, ultrajar, vilipendiar, denigrar, calumniar

Todo eso considero que haces al calificarlo de espantoso (espero no tener que escribirte el significado exacto de espantoso).

PD: Kittydiez espero que no estes tan aburrida como el amigo Radigo y contextualizes.  :)

Un saludo.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 15 de Octubre de 2008, 11:59:19 am
Ah...Radigo, y para la próxima pon todos los sinónimos de la palabra. Aunque asumo en este caso la primera acepción como válida, ya que de "ponerse tonto" va el tema.

PD: Es que no había visto tu último mensaje.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 15 de Octubre de 2008, 13:10:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah...Radigo, y para la próxima pon todos los sinónimos de la palabra. Aunque asumo en este caso la primera acepción como válida, ya que de "ponerse tonto" va el tema.

PD: Es que no había visto tu último mensaje.

Saqué la definición del diccionario de la RAE, puedes comprobarlo si quieres.
Por mi parte doy por terminada mi intervención, tienes razón, empiezo a aburrirme.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AV en 15 de Octubre de 2008, 13:46:26 pm
!!A Dios gracias!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: kittydiez13 en 16 de Octubre de 2008, 01:31:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" vi que fue denostada antes y es casi un pecado permitírselo. Es absolutamente necesario leerla más de dos veces para apreciar los detalles, realmente geniales, de los personajes.

¡Totalmente de acuerdo! Es un libro genial.

   Algunos afirman (no todos los críticos coinciden) que la obra es autobiográfica, que Ignatius Reilly es -en realidad- el propio John Kennedy Toole. El autor se suicidó por el disgusto que le supuso no ver publicada su obra...




¿Denostada? Un par de opiniones que dijeron (dijimos, porque me incluyo) "ese libro no nos gustó nada" es muy diferente de denostar.

Y, de verdad, espero que no fuera autobiográfico.


A ver, que hoy tengo tiempo pa´ estas tonterias.

Uno:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
LOS NO RECOMENDADOS:

-La conjura de los necios-> Ignatius Reilly se convertirá en tu peor pesadilla, te lo aseguro.
 

Dos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy contigo en "La conjura de los necios", Kitty, muy recomendado como un gran libro, y a mi me pareció espantoso. Se supone que es una sátira contra la sociedad, en la que el "pobre" Ignatius padecía, pero para mi era al contrario, era la sociedad la que padecía a Ignatius.
No me gustó nada.

denostar:
   agraviar, ultrajar, vilipendiar, denigrar, calumniar

Todo eso considero que haces al calificarlo de espantoso (espero no tener que escribirte el significado exacto de espantoso).

PD: Kittydiez espero que no estes tan aburrida como el amigo Radigo y contextualizes.  :)

Un saludo.




Qué va, yo paso.

Por cierto, la semana pasada salió a la venta en último de Stephenie Meyer "Amanecer" no es lo que se dice una obra maestra pero sí es muy entretenido. Si alguien se leyó los tres anteriores este le gustará seguro.

También me gustaría saber si alguien se ha leído  la saga de "La torre oscura" lo tengo en casa y me da un poco de miedo empezar a leerlo, creo que son siete u ocho volúmenes y me da un poco de miedito engancharme...

¿Alguna opinión?

Gracias.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 16 de Octubre de 2008, 09:27:53 am

   Fernando Savater ha ganado el Premio Planeta.

   Ángela Vallvey queda finalista.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Savater/gana/Planeta/novela/aventuras/elpepucul/20081015elpepucul_8/Tes

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 16 de Octubre de 2008, 13:09:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" es una MARAVILLA LITERARIA.

Y no sólo eso, sino que es descojonante a tope. La leo una vez al año y cada vez que lo hago me rio más.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 16 de Octubre de 2008, 13:38:34 pm
Y para que algo se aporte:

MATHESON, RICHARD. Soy leyenda. Ed. Minotauro. 1960. Barcelona.

MATURIN, CHARLES R. Melmoth el Errabundo. Ed. Bruguera. 1985. Barcelona.

McCARTHY, CORMAC. La carretera. CL. 2007. Barcelona.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 16 de Octubre de 2008, 14:00:25 pm
Tomo nota.

 ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 07 de Noviembre de 2008, 19:01:03 pm
A ver si leemos más y le damos menos a la bronca, ja, ja, ja.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" es una MARAVILLA LITERARIA.

Y no sólo eso, sino que es descojonante a tope. La leo una vez al año y cada vez que lo hago me rio más.
Este libro al principio se me hizo bastante pesado, hasta que le cogí el tranquillo, pero ahora que lo he terminado tengo que descubrirme.
Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 08 de Noviembre de 2008, 14:45:11 pm
A mi tambien me moló ese libro...Depech nos descubrimos juntos???.
Sin embargo desde que tuve la desgracia de tener que estudiar Ulises de James Joyce como una de las maravillas literarias de la literatura contemporánea soy algo reacio a llamar a nada "maravilla literaria" no sea que la caguemos...
Una pregunta: ¿Existe alguna novela sobre la guerra civil o la posguerra en la que los nacionales sean los buenos o al menos, los no malísimamente perversísimos?...A mi es que ma da por períodos, a veces me da por novelas de miedo o del espacio exterior y ahora tengo la fiebre guerra civil
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: angy2008 en 08 de Noviembre de 2008, 17:20:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"La conjura de los necios" es una MARAVILLA LITERARIA.

Y no sólo eso, sino que es descojonante a tope. La leo una vez al año y cada vez que lo hago me rio más.
Este libro al principio se me hizo bastante pesado, hasta que le cogí el tranquillo, pero ahora que lo he terminado tengo que descubrirme.
Saludos.

Es un libro impactante (sobre todo al principio, hasta que te sumerges en la acción) porque está cargado de sarcasmo, pero es buenísimo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 10 de Noviembre de 2008, 08:49:58 am



     "La sonrisa etrusca" de José Luis Sampedro. Una tierna historia.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 11 de Noviembre de 2008, 00:57:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login



     "La sonrisa etrusca" de José Luis Sampedro. Una tierna historia.



   De que va? Lo unico que he leido de el fué su manual de Estructura Economica hace siglos. Si que conozco el personaje que me produce admiración.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: IURIS_TANTUM en 11 de Noviembre de 2008, 11:11:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

     "La sonrisa etrusca" de José Luis Sampedro. Una tierna historia.


   De que va? Lo unico que he leido de el fué su manual de Estructura Economica hace siglos. Si que conozco el personaje que me produce admiración.


   Contestar ese tipo de preguntas es difícil, porque se corre el riesgo de destripar la novela. De modo que lo mejor es ser breve: el corazón de la novela es la conmovedora relación de un hombre con su nieto de 13 meses.

Tú léela y luego me cuentas ;)

Un cordial saludo   
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUIN en 15 de Noviembre de 2008, 20:01:57 pm
Efectivamente es un libro que merece la pena.

Otro del mismo autor que me gustó mucho es "El río que nos lleva", por contra me resultó un poco raro "la senda del Drago".

Un saludo

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 15 de Noviembre de 2008, 20:22:10 pm
pues he de decirte MESETARIO que con el libro de MATHESON, RICHARD. "Soy leyenda". pasé miedo leyéndolo y hay que decir que es muy superior a las versiones cinematográficas y que cualquier día me lo leo otra vez
me pasa como con al DRÁCULA de Stocker que cada cierto tiempo me lo tengo que volver a leer, lo considero una obra maestra, pero este es mucho más extenso que aquél

pero cambiando de registro, otro libro que me "tocó" y que considero magistral es "PAPILLON" obra del francés Henri Charrière,
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 17 de Noviembre de 2008, 13:04:51 pm
Torrombo, yo también he leido Papillón y es un libro muy bueno, además de ameno. Tiene su continuación en Banco, que también he leido.

Por cierto, hace un porrón de años me leí la saga de Entrevista con el vampiro (Anne Rice) y estaba amena, pero he estado leyendo La Hora de las Brujas y, pese a un prometedor comienzo, el final es bastante chungo, ¿sabéis si hay una continuación?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dovi en 21 de Diciembre de 2008, 23:50:46 pm
La ley del más débil. No es de derecho. Es de medicina, genética. Lectura fácil y un punto de vista muy interesante.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dovi en 21 de Diciembre de 2008, 23:52:48 pm
Ah no me dí cuenta, el autor es Sharn Moalen. Editorial ariel.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 23 de Diciembre de 2008, 15:38:11 pm
me veo con el deber de citar un par de libros de una literatura muy peculiar, muy realista, sobre la vida cotidiana de un cubano: PEDRO JUAN GUTIERREZ, sus dos obras "El rey de la Habana" y "Trilogía sucia de la Habana" no se si alguien ha leído algo y me puede dar alguna opinión, a mí me parecieron brutales en todo el sentido de la palabra

y de otro autor cubano, REYNALDO ARENAS su Autobiografía: "Antes que anochezca" un libro impresionante
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Brujilla en 23 de Diciembre de 2008, 22:32:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me veo con el deber de citar un par de libros de una literatura muy peculiar, muy realista, sobre la vida cotidiana de un cubano: PEDRO JUAN GUTIERREZ, sus dos obras "El rey de la Habana" y "Trilogía sucia de la Habana" no se si alguien ha leído algo y me puede dar alguna opinión, a mí me parecieron brutales en todo el sentido de la palabra



       Un amigo, que me conoce muy bien, me prestó un libro advirtiéndome que yo no iba a ser capaz de terminar de leerlo, a pesar de ser lectora empedernida. No le creí. Finalmente él tuvo razón. El autor era precisamente Juan Pedro Rodríguez, aunque ni siquiera recuerdo el título del libro.

       ¿Alguien ha leído el último premio Planeta y/o el finalista? Estoy buscando títulos recientes para regalarlos en estas fechas...

Saludos ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Osa en 23 de Diciembre de 2008, 22:59:06 pm
Los dos últimos que he leído:

"La sombra del Viento". Maravillosa obra, pero recomendable para lectores como tú, (empedernidos)

"El niño con el pijama a rayas". Entrañable, narra la inocencia de un niño hasta el final. Fácil y de rápida lectura. Te lo recomiendo para regalarlo.


Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Brujilla en 24 de Diciembre de 2008, 00:12:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los dos últimos que he leído:

"La sombra del Viento". Maravillosa obra, pero recomendable para lectores como tú, (empedernidos)

"El niño con el pijama a rayas". Entrañable, narra la inocencia de un niño hasta el final. Fácil y de rápida lectura. Te lo recomiendo para regalarlo.


Saludos.


       ¡Gracias Osa! No me perderé "El niño con el pijama a rayas". El primer libro que mencionas sí lo he leído. No está mal, pero se nota demasiado que el autor es guionista cinematográfico y eso no me agrada. Se mezclan demasiado ambos estilos...

¡Feliz Navidad!  ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 25 de Diciembre de 2008, 00:31:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me veo con el deber de citar un par de libros de una literatura muy peculiar, muy realista, sobre la vida cotidiana de un cubano: PEDRO JUAN GUTIERREZ, sus dos obras "El rey de la Habana" y "Trilogía sucia de la Habana" no se si alguien ha leído algo y me puede dar alguna opinión, a mí me parecieron brutales en todo el sentido de la palabra



       Un amigo, que me conoce muy bien, me prestó un libro advirtiéndome que yo no iba a ser capaz de terminar de leerlo, a pesar de ser lectora empedernida. No le creí. Finalmente él tuvo razón. El autor era precisamente Juan Pedro Rodríguez, aunque ni siquiera recuerdo el título del libro.

       ¿Alguien ha leído el último premio Planeta y/o el finalista? Estoy buscando títulos recientes para regalarlos en estas fechas...

Saludos ;)



Brujilla no es Juan Pedro Rodrigez es PEDRO JUAN GUTIERREZ  y desde luego que es un autor original y te recomiendo que te leas primero la "Trilogía sucia de la Habana" aunque es una literatura un poco dura e incluso pornográfica, es un poco como "Trópico de cáncer" de Henry Miller, seguro que no puedes dejar de leerlo hasta el final
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: ANDREEEEA en 25 de Diciembre de 2008, 00:59:40 am
Entre mis favoritos destacan las obras de teatro como "historia de una escalera" de Antonio Buero Vallejo y "La Dama del Alba" de Alejandro Casona.
En poesía me quedo sin duda con el genial Angel Gonzalez, de él, cualquiera, asi que su antologia poetica.
En narrativa el libro más bonito y más dificil que me he leido nunca es Mazurca para dos Muertos de Camilo José Cela. Sería un mala hostia, pero era un genio.
Me gusta mucho Valle-Inclán.
y un libro que no me acuerdo quién es el autor, se titula Xoguetes para un tempo prohibido.

besos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dovi en 25 de Diciembre de 2008, 18:53:39 pm
El miedo a la libertad.
De Erik From ::)

y el maltrato moral en la vida cotidiana de Irigoyen (creo que mary Luz?)
Editorial mensajero , está en varias editoriales.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 25 de Diciembre de 2008, 21:44:51 pm
MARIN TRECHERA, Rafael. Lágrimas de Luz. Ediciones Orbis, S.A. Barcelona. 1986.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dovi en 26 de Diciembre de 2008, 01:09:07 am

El Maltrato moral en la vida cotidiana.
Autora
Mª Fran Irigoyen.
Editorial mensajero. (está en más editoriales)

El miedo a la libertad
Autor Erik From
(no se la editorial el que tengo yo es muy viejete)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 26 de Diciembre de 2008, 17:50:35 pm
Y como lo bueno, si más gordo mejor, ahí va otro:

SIMMONS, Dan. El Terror. Roca Editorial de Libros, S.L., Bardelona, 2008. Traducción de Ana Herrera.

Comentario personal: Los aficionados a la Ciencia Ficción recordarán a Dan Simmons por Los Cantos de Hyperion. Este otro libro mezcla la tensión con el ambiente helado de los cuentos de Jules Verne, especialmente los desarrollados en los polos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: luisgo en 26 de Diciembre de 2008, 19:13:31 pm
El Niño con el pijama de rayas, pequeño pero intenso, son dos niños en un campo de concentración, uno judío internado y otro hijo del jefe del campo alemán.

Hija de la memoria, la esposa de un médico da a luz mellizos en su consulta, la niña con síndrome de Down, el médico le encarga a la enfermera que la entregue a una institución y a la madre le dice que ha muerto.

Huérfanos del mal, intriga sobre la base de unos centros de reproducción nazis en búsqueda de la pureza de la raza.

De los últimos que he leído, me quedo por este orden con estos tres, estoy con El pedestal de las estatuas pero hasta ahora no los iguala.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Brujilla en 01 de Enero de 2009, 20:59:10 pm

     "El Ocho" de Katherine Neville. Muy entretenido. Recientemente se ha publicado "EL FUEGO" que es la continuación de aquella. ¿Alguien la ha leído y nos cuenta (sin destriparla) qué le ha parecido?

¿Y qué os parecen el último Premio Planeta y el finalista?

Los títulos son:
- "La hermandad de la buena suerte" de Fernando Savater; y
- "Muerte entre poetas" de Ángela Vallvey.

   ¡Feliz 2009!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: ANDREEEEA en 01 de Enero de 2009, 21:19:44 pm
Africanus, el hijo del consul de Santiago Posteguillo. Según mi hermano nos puede ayudar a la hora de estudiar romano. Él se lo está leyendo y le gusta mucho, aunque bueno ya os daré mi opinión cuando me lo pase. un besito
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 02 de Enero de 2009, 16:02:51 pm
"La República Romana"  se Isaac Asimov es un libro muy ameno y muy útil para ponerse en situación en cuanto al nacimiento e historia de Roma

luego le sigue "El Imperio Romano" también de Asimov

luego para entrar más en materia, otro que me leí es:

El joven César es una novela histórica escrita por Rex Warner en el año 1958. El formato de la misma es el de falsa autobiografía y tiene su continuación en César Imperial.

 Argumento: En el libro se narra de forma autobiográfica la juventud de Julio César, desde su adolescencia hasta los días previos de la Guerra de las Galias. Especial relevancia toman las ambiciones del joven Julio, así como las experiencias que vive como su relación con el cónsul Mario, su tío, en la guerra civil contra Sila, su cautiverio en el barco pirata que le raptó, o su tensa relación con los otros dos miembros del primer triunvirato, Craso y Pompeyo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JUANJ0 en 11 de Marzo de 2009, 09:40:31 am
Si te gusta la Roma histórica, te aconsejo si no lo has leído ya la "Historia de Roma" de Indro Montanelli.

Un saludo,
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 11 de Marzo de 2009, 15:33:17 pm
   Puta postguerra de Josep Piera.
      Describe una etapa, tras la guerra civil, de la forma cotidiana de vivir de la gente. Entretenida y facil de leer.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 12 de Marzo de 2009, 17:42:08 pm
"Los hombres que no amaban a las mujeres" y su continuación "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", ambos de la autora Stieg Larsson.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 15 de Marzo de 2009, 04:17:26 am
"En busca del tiempo perdido o la maldición de la calavera de cristal"...un libro imprescindible para todos los amantes de la cultura en su vertiente más soporifera.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: palangana en 15 de Marzo de 2009, 22:55:41 pm


Uno muy interesante es " La Biblia",pero claro, bien interpretada ....o "El Corán" , pura poesía , pero claro, bien interpretada.....

Un saludo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Drop en 19 de Abril de 2009, 20:20:02 pm
Quería recomendaros un libro que acabo de terminar de leer, de Joseph Stiglitz, Cómo hacer que funcione la globalización. Es una interesante exposición de los problemas de la economía a nivel global.  Es muy didáctico, y se hace muy ameno.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 19 de Abril de 2009, 22:04:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Los hombres que no amaban a las mujeres" y su continuación "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", ambos de la autora Stieg Larsson.

No es autora, sino autor. Y ciertamente están bastante bien. En los últimos tiempos el thriller nórdico (sobre todo sueco) merece la pena.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 19 de Abril de 2009, 23:16:35 pm
el thriller nórdico, sobretodo sueco??? UAU! A mí me gusta más el thriller camboyano, sobretodo el de la parte sur suroeste...

Un libro muy recomendable para todas las almas sensibles del foro: "The Heart is a Lonely Hunter" de Carlson McCullers (podría poner el título igualmente en castellano pero así sueno más académico)...De todas maneras es un libro imprescindible (lo de "imprescindible" también lo pongo para sonar más instruido, yo hubiera dicho simplemente "muy guay").

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Drop en 20 de Abril de 2009, 11:01:00 am
pues sí, la de Carson McCullers es una novela magnífica.

Otra más: Jean Rhys, Ancho Mar de los Sargazos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 20 de Abril de 2009, 16:10:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es autora, sino autor. Y ciertamente están bastante bien. En los últimos tiempos el thriller nórdico (sobre todo sueco) merece la pena.

Efectivamente, tiene usted razón:es autor. Estaría pensando en Camila Läckberg, que si no vuelvo a equivocarme también es sueca.

Saludos  :)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 20 de Abril de 2009, 17:11:57 pm
Pasa del "usted" que es algo como muy raro. El Stieg ese, de todas formas, admite ambos géneros (ámbito lingúístico, por supuesto). La que mola es la hacker motorizada en una Kawasaki de 125 CC. La caña.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 20 de Abril de 2009, 17:30:52 pm
Pues, sin usted, me voy a tomar el café sola  ;)

Mesetario, ¿has leído el último libro de la trilogía? ¿qué te parece? ¿lo recomiendas también?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 20 de Abril de 2009, 17:33:04 pm
Todavía no lo leí, pero no dejaré de hacerlo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 22 de Abril de 2009, 23:41:04 pm
Pues como no lo lea en sueco...En España depuán, se edita el 23 de junio (dos mediante, clarostá).
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: magia35 en 23 de Abril de 2009, 22:28:18 pm
Pues a esperar con paciencia.
Y mientras leeremos "el chino" de Henning Mankell.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 23 de Abril de 2009, 22:46:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a esperar con paciencia.
Y mientras leeremos "el chino" de Henning Mankell.

Lo tengo comprado y en espera. Por favor, dí qué tal está cuando lo acabes. Creo que esa novela no pertenece a la serie de Kurt Wallander.

De momento, estoy releyendo este:

ELLROY, James. América. Ediciones B, S.A. 1999. Barcelona.

PD: Ahora verás como fcalero me pone de snob para arriba por citar como se debe  8)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 23 de Abril de 2009, 23:57:06 pm
¿Citar como se debe? ¿EllrEoy?

Pues yo ya que de thrillers va la cosa, uno que me lo leí del tirón sin poder soltar (aunque ahora no me acuerdo de ná) es...me compongo:


Katzenback, John. El psicoanalista. Ediciones xxxxxxx (es que no macuerdo) mil novecientos y pico. (o quizás dos mil y algo). En algún lugar de España.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 01 de Junio de 2009, 00:32:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Stieg ese, de todas formas, admite ambos géneros (ámbito lingúístico, por supuesto). La que mola es la hacker motorizada en una Kawasaki de 125 CC. La caña.
Vaya decepción te vas a llevar cuando veas la película mesetario... por la moto digo  ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mesetario en 01 de Junio de 2009, 21:40:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Stieg ese, de todas formas, admite ambos géneros (ámbito lingúístico, por supuesto). La que mola es la hacker motorizada en una Kawasaki de 125 CC. La caña.
Vaya decepción te vas a llevar cuando veas la película mesetario... por la moto digo  ;)

Me parece que no me llevaré ninguna decepción porque no veré la peli. No se dan las circunstancias apropiadas para poder ir al cine :(
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 16 de Junio de 2009, 10:58:31 am
"El miedo" de Gabriel Chevallier.

Una gozada. Tenía muchas ganas de leerlo por dos motivos, bien distintos. "Sin novedad en el frente" de Einrich Maria Remarque; y por "Clochemerle" del mismo Chevallier. Probablemente lo único que une estas dos obras maestras es "El miedo" que ahora veo también como una obra maestra.

¿Cómo puede un tío escribir tan bien dos obras tan distntas como Clochemerle y El miedo? Quizá por ser una obra, una de juventud y otra de madurez, no sé; pero ya tiene pecado quien se pierda cualquiera de ellas.
"El miedo", la experiencia de un joven francés en las trincheras de la IGM, la del propio Chevallier. (También recomiendo leer "Sin novedad en el frente", la vida en la trinchera era similar independientemente del lado del frente del que estuviera la trinchera)
"Clochemerle", lo leí en 1994, cuando lo encontré entre unos libros viejos de mis padres, y tampoco hay que perdérselo, siendo totalmente disinto. La vida de un pueblo vinatero, con sus personajes típicos, cura, médico, etc; de esas que llaman ahora hilarantes y costumbristas.

Leed, leed malditos (y bailad también).

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 16 de Junio de 2009, 13:07:52 pm
Joer nen, clochemerle...
No me lo he leido pero he recordado que ese libro rondaba por casa cuando era chico, uno de eses libros viejos, con la letra mu chica y páginas rugosas. Con un dibujo en la portada muy colorista, creo recordar..Me atraía mucho ese libro pero nunca lo leí...
Y hablando de infancia y juventud, ¿nunca os ha pasado releeros un libro que os leistéis hace tiempo y que os encantó y no poder entender cómo pudo ser que te gustara ese libro de niño? Y no hablo de libros infantiles.
Recuerdo hace un tiempo leí de nuevo Memorias de Adriano, que leí cuando tenía 15 o 16 años y recuerdo que me encantó, y me sorprendió que me hubiera gustado ese tostonazo, más denso que toas las cosas. Creo que yo de chico yo debía de ser más sensible y pastoril que ahora, eso o que la vida me ha embrutecido
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 18 de Junio de 2009, 11:55:21 am
"Momentos estelares de la humanidad" Stefan Zweig.

14 Relatos sobre momentos importantes de la historia. Me ha gustado, he aprendido cosas del sXIX que no conocía o que veía demasiado desde el XX, y, puede que por ser el primero que leo de este autor, su forma de escribir me haya parecido "particularmente descriptiva". De todas formas, quizá por haber oído grandes cosas de esta obra, me haya defraudado un puntín, repito que no por malo, sino por esperar demasiado.

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Radigo en 02 de Julio de 2009, 16:06:23 pm
"Nunca me abandones", de Kazuo Ishiguro.

Cuenta la vida de unos jóvenes en un internado británico, jóvenes aparentemente normales, pero que no lo son tanto. Poco a poco se va desgranando la historia y conociendo la realidad, a través del relato de una de las alumnas, una vez terminada su formación.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 02 de Julio de 2009, 17:42:35 pm
os recomiendo un libro estupendo para estas fechas, es de viajes: "el mundo sobre ruedas" de Albert Casals, es un chaval que ha viajado por más de 30 países y va en silla de ruedas, os dejo un enlace, el libro es de aquellos que se lee en un "flis flas"

http://www.youtube.com/watch?v=7CC_2GmRV7M
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: lopaki en 07 de Julio de 2009, 22:31:54 pm
Me ha encantado este hilo,y ahi van unos cuantos:para los amantes de Garcia Marquez,mi favorito es Cronica de una muerte anunciada(aunque todos estan muy bien,incluso uno muy raro que se llama el laberinto del general o algo asi,que trata de la muerte de Bolivar);ultimamente he leido El mundo de Juan Jose Millars que no esta mal;he podido ver que alguno ha hablado de La historia de Roma de Indro Montanelli,y me sumo a los elogios a este libro;en cuanto a poesia Lorca para mi sigue siendo de lo mejorcito y sobre todo el Romancero Gitano,Poeta en NY esta muy bien pero tambien hay que echarle huevos para entenderlo;la verdad que muchos de los libros y autores que ya habeis nombrado me parecen muy buenos:Baroja,Eduardo Mendoza...
Eso si,de este ultimo,para un ratito en la piscina(o playa),no dejeis de leer Sin noticias de Gurb,muchas risas garantizadas!
Venga un gran verano a todos y aleer cosas que no hablen de leyes!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: MarilynMonroe en 07 de Julio de 2009, 22:42:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha encantado este hilo,y ahi van unos cuantos:para los amantes de Garcia Marquez,mi favorito es Cronica de una muerte anunciada(aunque todos estan muy bien,incluso uno muy raro que se llama el laberinto del general o algo asi,que trata de la muerte de Bolivar);



       "El general en su laberinto". Ese es el título.


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: lopaki en 07 de Julio de 2009, 22:44:44 pm
Exacto!No me salia,pues eso,que incluso este libro,que me parecio un tanto extraño,esta muy bien.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 27 de Agosto de 2009, 21:04:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Stieg ese, de todas formas, admite ambos géneros (ámbito lingúístico, por supuesto). La que mola es la hacker motorizada en una Kawasaki de 125 CC. La caña.
Vaya decepción te vas a llevar cuando veas la película mesetario... por la moto digo  ;)

Me parece que no me llevaré ninguna decepción porque no veré la peli. No se dan las circunstancias apropiadas para poder ir al cine :(
¿Cómo dejáis que este hilo se pudra?
Gracias a él he leido maravillas como Bizancio, y ...alguna novela de Conely  :) y creo que no se debe perder. E incluso he dejado de leer algo, jajajaja ...
Es uno de los mejores.

Un abrazo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Inmemorial1 en 29 de Agosto de 2009, 01:05:04 am
El Conde Lucanor de Don Juan Manuel

Espartaco de Arthur Koestler

Jack el Destripador: Obra Selecta de Javier Terrisse y Gustavo Torné

Toda la poesía de Jorge Manrique

Castillo Interior de Santa Teresa

Sor Juana Ines de la Cruz y San Juan de la Cruz

y naturalmente El Quijote.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Inmemorial1 en 29 de Agosto de 2009, 01:06:05 am
Ah...y "La Caida de Constantinopla" de Runciman
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Inmemorial1 en 29 de Agosto de 2009, 01:08:41 am
Ah...y toda la obra de Poe, toda la obra de Lovecraft, Los cuentos de Sheridan Le Fanu, y naturalmente las Leyendas de Becquer ( se aconseja visitar el Monasterio de Veruela en Zaragoza una vez leidas).
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mendetz en 06 de Septiembre de 2009, 18:34:56 pm
Pedro Páramo, de Juan Rulfo... una verdadera lástima que ésta, aparte del llano en llamas, fuera la única novela que escribió... el realismo mágico de Rulfo es una obra maestra, altamente recomendable

Y también recomendaré el Guardián entre el centeno de J. Salinger, a pesar de la negativa publicidad (para nada merecida) con la que ha tenido que cargar debido a que se encontraba en las estanterías de varios delincuentes, disfruté mucho con la forma de narrar los acontecimientos, a través de un adolescente desengañado y muy crítico con la sociedad con el que yo, personalmente, me sentí identificado, y no solté el libro hasta que terminé de leérmelo..

Os felicito por mantener este buen hilo, así nos distraemos y nos olvidamos por un momento de los códigos civil y penal... ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: alqui en 06 de Septiembre de 2009, 18:45:20 pm
Bueno, yo estoy ahora con Gabriel García Marquez: El amor en los tiempos del cólera

Oye, está muy bien....llegará lejos éste y será conocido en todo el mundo, jejejj
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 11 de Septiembre de 2009, 19:21:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo estoy ahora con Gabriel García Marquez: El amor en los tiempos del cólera
Oye, está muy bien....llegará lejos éste y será conocido en todo el mundo, jejejj

Uffh, pues a mí me resultó de una espesura... casi tanto como la película.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 12 de Septiembre de 2009, 17:42:05 pm
  El poder y la gloria, el Metodo y el Mundo de, Grahan Grene, Descartes y de mi paisano Millas.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: cprio en 16 de Septiembre de 2009, 12:42:33 pm
Pues yo a los que vayáis a estudiar Historia os aconsejo que, para el 2ª cuatrimestre, os leáis "Momentos estelares de la Historia de España". Practicamente hace un resumen (bastante bueno) de la materia de dicho cuatrimestre, y os lo aseguro, os ayudará a recordar la materia, además de entender algunas cosillas que en el libro están más enredadas.
El autor, José Calvo Poyato, hace un relato de los acontecimientos que a mi me ha parecido estupendo.
Espero que os ayude
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: paesi en 16 de Septiembre de 2009, 12:46:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo estoy ahora con Gabriel García Marquez: El amor en los tiempos del cólera
Oye, está muy bien....llegará lejos éste y será conocido en todo el mundo, jejejj

Uffh, pues a mí me resultó de una espesura... casi tanto como la película.


Yo tampoco he podido con el libro (y en edicion de bolsillo!!!) no me enteraba muy bien, lo intentaré de nuevo, quizás la que estaba espesa era yo que lo empecé despues de los examenes.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 16 de Septiembre de 2009, 16:04:56 pm
alguien ha leido "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad? creo que me lo voy a leer en inglés para practicar
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: AlterEgo en 16 de Septiembre de 2009, 19:13:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mesetario, ¿has leído el último libro de la trilogía? ¿qué te parece? ¿lo recomiendas también?

 "La reina en el palacio de las corrientes de aire" de Stieg Larsson, último libro de la trilogía Millennium, lo recomiendo, especialmente si se han leído los dos anteriores, de lo contrario se andaría un tanto perdido en su lectura pues es continuación del segundo libro "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", a mi gusto mucho más ágil y ameno que el último.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 19 de Septiembre de 2009, 15:43:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien ha leido "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad? creo que me lo voy a leer en inglés para practicar

Es muy chulo y mira que yo me lo leí por obligación en la Facultad y cuando te pretenden "explicar" un libro los doctos profesores universitarios consiguen que le cojas manía...
Es muy oscuro y si no tienes un nível alto de inglés no creo yo que entiendas mucho...
Te recomiendo para práctica de inglés: "El gran Gatsby"...Aunque también tiene miga, tiene más "historia" que el anterior...

Un dato: la película "apocalipse now" está basada en "el corazón de las tinieblas", pero libremente de cojones.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 20 de Septiembre de 2009, 19:43:47 pm
pues no te creas, se dice que el Conrad escribía un ingles no muy ortodoxo, se ve que el era de algún país del este, se instaló en Londres y se cambió en nombre, aprendió inglés con mucha rapidez y empezó a escribir en ese idioma no siendo el suyo materno, lo que tiene mucho mérito

el problema lo veo yo como tu dices en la oscuridad del libro, pero como me lo he leído tres o cuatro veces (ya sólo me falta en inglés) he empezado en inglés y es fascinante, por ejemplo ahora me voy a Londres y hay una frase sobre esta ciudad que dice:

"And this also", said Marlow, "has been one of the dark places of the earth"

bueno el que haya leído el libro ya sabrá porque lo dice, en cuanto a Apocalipse Now me parece una muy buena versión del libro, hicieron también una peli con John Malkovick una adaptación muy fiel al libro pero no era muy buena
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 20 de Septiembre de 2009, 21:18:19 pm
bueno para que te hagas una idea, pongo un párrafo, para que juzgues el nivel de dificultad

"Eran conquistadores, y eso lo único que requiere es fuerza bruta, nada de lo que pueda uno vanagloriarse cuando se posee, ya que la fuerza no es sino una casualidad nacida de la debilidad de los otros. Se apoderaban de todo lo que podían. Aquello era verdadero robo con violencia, asesinato con agravantes en gran escala, y los hombres hacían aquello ciegamente, como es natural entre quienes se debaten en la oscuridad. La conquista de la tierra, que por lo general consiste en arrebatársela a quienes tienen una tez de color distinto o narices ligeramente más chatas que las nuestras, no es nada agradable cuando se observa con atención. Lo único que la redime es la idea. Una idea que la respalda: no un pretexto sentimental sino una idea; y una creencia generosa en esa idea, en algo que se puede enarbolar, ante lo que uno puede postrarse y ofrecerse en sacrificio... "

y aquí el párrafo en inglés:

They were conquerors, and for that you want only brute force— nothing to boast of, when you have it, since your strength is just an accident arising from the weakness of others. They grabbed what they could get for the sake of what was to be got. It was just robbery with violence, aggravated murder on a great scale, and men going at it blind—as is very proper for those who tackle a darkness.
The conquest of the earth, which mostly means the taking it away from those who have a different complexion or slightly flatter noses than ourselves, is not a pretty thing when you look into it too much. What redeems it is the idea only. An idea at the back of it; not a sentimental pretence but an idea; and an unselfish belief in the idea—something you can set up, and bow down before, and offer a sacrifice to. …’
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 21 de Septiembre de 2009, 13:26:00 pm
a mí me moló una jartá una frase que dice al final del libro...pero como me lo leí hace tropocientos años no macuerdo de la frase, sólo de que me moló...

Consejo: cuando te acabes éste te lees el Ulises de Joyce (en inglés, español o serbocroata pal caso es lo mismo).

Hombre, yo con mi altísimo nível de inglispitinglis no me resulta difícil de entender el libro pero es tan oscuro y tiene poca "acción" cque puede resultar más difícil de centrar la atención y más si esta escrito en una lengua extranjera...como leerse "memorias de Adriano" en inglés o francés, pues ya es pa cagarse en cristiano imagínate en uachi uachi...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 21 de Septiembre de 2009, 15:20:33 pm
ah pues mira me voy a pedir el Ulises en formato digital ahora mismo, le voy a echar una ojeada a ver si me engancha

bueno yo lo que quería decir es leer un libro en el idioma con el que fue concebido, pero bueno no es mala idea leerlo en el idioma que a uno le mole siempre que desee aprender ese idioma
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 22 de Septiembre de 2009, 12:44:52 pm
Que noooooor que el Ulises es la puta caca más grande que se ha escrito en toda la historia de la escritura escrita...

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 22 de Septiembre de 2009, 16:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mí me moló una jartá una frase que dice al final del libro...pero como me lo leí hace tropocientos años no macuerdo de la frase, sólo de que me moló...

bueno no se si te refieres a: "exterminarlos a todos" la frase con la que Kurtz concluye el informe sobre la colonización del Congo

que en Apocalipse Now cuando el teniente Marlow intenta leer el informe de Kurtz sobre como ganar la guerra de Vietnam están tachadas todas las páginas con la frase en rojo: "Arrojad la Bomba"

y que se refiere a arrasar Vietnam con bombas atómicas
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 22 de Septiembre de 2009, 17:34:06 pm
Que no, joder, que es una frase en plan filosófica que te cagas...

He tenido que buscarla..."we live as we dream...alone"... Aunque me gustaba cuando estudiaba, que era yo más espiritual y tontolaba, ahora de mayor ni me gusta ni me deja de gustar.

¿¿Cómo coño me va a gustar una frase que sea: "exterminarlos a todos"??? Y no por el significado sino porque no la veo yo muy "gustable" por sí misma.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: duncanduncan en 22 de Septiembre de 2009, 17:41:30 pm
Últimamente estoy bastante enganchado a Alfredo Bryce Echenique. Os recomiendo para empezar "la exagerada vida de martín Romaña". Me parece que es un libro muy bien escrito, y además, con un sentido del humor que tiene el primo peruano, extraordinario. Muy recomendable.

Ahora estoy con Cortazar (ya leidos lo relatos, estoy intentándo ponerme con "Rayuela") . Ya os contaré
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: UNAI en 22 de Septiembre de 2009, 22:28:07 pm
Vista la cantidad de respuestas diría que la necesidad de un apartado específico, fuera, aunque relacionado sin duda, del área política, es evidente. Yo, una pequeña aportación, cualquier libro de Daniel Pennac, en algunas librerías he visto en este momento "mal de escuela" en formato de bolsillo, de todas formas recomiendo cualquier libro de este autor. Su agilidad, sin duda, una ironía cultivada y reflexiones de actualidad son tres de sus características.

Aunque en plenos estudios, lejos de agitar la mente con nuevos campos, sumergirse con Julio Verne, Salgari, Dumas...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 28 de Febrero de 2010, 11:36:31 am
"Lobos". Donato Carrisi.
Policíaca mezcla de "El silencio de los corderos", CSI o Bones. Está bien para pasar el rato. Abstenerse padres jóvenes pues desasosiega un rato. Muy cruda en algunos momentos. Lo mejor;se lee rápido y entretiene después de tato examen.

"Shutter Island". Dennis Lehane.
No llega a Mystic river (del mismo autor) pero no está mal y es muy ágil. Más negra que policíaca. Seguro que a Scorsesse le sale una gran peli.

"La hora de los sensatos". Leopoldo Abadia.
Un gustazo. Los cursis llaman a estos libros "deliciosos". Gran dosis de sentido común contada con tranquilidad, conocimientos, sencillez, respeto, optimismo, etc. Conocimientos y experiencia, si a eso se le añade saber decirlo incluso con cariño, tenemos un ensayo para no perdérselo (o será que opino como él en tantas cosas que ya me tiene ganado a priori, no sé). Muy recomendable.

Leed, leed malditos (y bailad)
Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 08 de Septiembre de 2010, 22:56:06 pm
"Maldito karma" David Sanfer (creo). Po fueno, po fale. Hay mejores cosas en la estanteria fijo. de todas formas es mejor que perder el tiempo con la TV (por ejemplo).

"Ten un poco de fé" Mitch Albom. Reconociendo que es un poco "melocotón" (casi demsiado por momentos), a mi me gusta. Sin llegar al nivel de "Martes con mi viejo profesor", merece mucho la pena.

"Cualquier otro día" Dennis Lehane. (Autor de Shutter Island, Mystic river o Adios pequeña) Es como, las anteriores, muy cinematográfica. Ha tenido la suerte de ser llevado al cine muy bien y la mayoría lo coocen por ahí, pero merece mucho la pena leerlo. Esta última novela suya es la historia de una familia de policias en el Bostón de los años posteriores a la IGM y mezcla política, aventuras, historia, deporte, romance (pa los guionistas), etc. Muy recomendable, a por ella.

Leed, leed malditos (y bailad)
Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 09 de Septiembre de 2010, 12:33:03 pm
"El lugar más frio" S.J.Rozan. Se puede prescindir de él. Policiaca. Siempre hay copromisos, pero no engancha en ningún momento. Mejor que la TV pero peor que una peli de montón o que un partido del Sporitng en abril.

"La trastienda de la Diplomacia" Inocencio Arias y Eva Celada. Anécdotas de la Diplomacia en general y de la española en particular. Me ha gustado mucho, aprenderá algo hasta quien o quiera. Tiene algunos fallos en fechas que espero sean de forma (de imprenta) y no de fondo, me escandalizaría.

"La caída de John Stone" Iain Pears. Yo, donde veo este nombre, me paro y leo. En 2001 leí "La cuarta verdad" ; imprescindible, hay que leerlo, no contaré nada porque es bueno como para disfrutarlo sin ninguna aproximación previa. Cuando el 4 de Julio en la libreria ví el nombre de Iain Pears, entré y me llevé este nuevo "La caída de John Stone" y es muy bueno, quizá un poco menos elaborado y un poco menos profundo que "La cuarta verdad", pero una grandísima novela de verdad, de las que sale una cada ciertos años. Si perderse "La cuarta verdad" es pecado, perderse "La caída de John Stone" es al menos algo feo.

Leed, leed, por Dios, que luego es peor, leed.
Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Septiembre de 2010, 13:08:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"El lugar más frio" S.J.Rozan. Se puede prescindir de él. Policiaca. Siempre hay copromisos, pero no engancha en ningún momento. Mejor que la TV pero peor que una peli de montón o que un partido del Sporitng en abril.

"La trastienda de la Diplomacia" Inocencio Arias y Eva Celada. Anécdotas de la Diplomacia en general y de la española en particular. Me ha gustado mucho, aprenderá algo hasta quien o quiera. Tiene algunos fallos en fechas que espero sean de forma (de imprenta) y no de fondo, me escandalizaría.

"La caída de John Stone" Iain Pears. Yo, donde veo este nombre, me paro y leo. En 2001 leí "La cuarta verdad" ; imprescindible, hay que leerlo, no contaré nada porque es bueno como para disfrutarlo sin ninguna aproximación previa. Cuando el 4 de Julio en la libreria ví el nombre de Iain Pears, entré y me llevé este nuevo "La caída de John Stone" y es muy bueno, quizá un poco menos elaborado y un poco menos profundo que "La cuarta verdad", pero una grandísima novela de verdad, de las que sale una cada ciertos años. Si perderse "La cuarta verdad" es pecado, perderse "La caída de John Stone" es al menos algo feo.

Leed, leed, por Dios, que luego es peor, leed.
Hasta pronto.

Hombreeee cuaaanto tiempooo tomo nota del Pears...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 09 de Septiembre de 2010, 13:27:18 pm
Un abrazo grande, de peage. Por aquí leyendo mucho pero ecribiendo poco.
Hasta pronto.
PD; empieza por "La cuarta verdad", te gustará.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 09 de Septiembre de 2010, 13:30:23 pm
 ;) eso haré, un abrazo. 8)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: CcG en 09 de Septiembre de 2010, 22:58:35 pm
Ufff.. cuanta letra por aqui!!!!! pero tenéis un género bien olvidado, apenas algunas menciones a Asimov... la ciencia ficcion. Yo recomiendo a unos de los escritores mejor considerados en el tema de la historia: Orson Scott Card. El juego de Ender y su continuación El portavoz de los muertos Las continuaciones no son tan buenas, pero entretienen. Tambien de él, el que para mi es el mas brillante libro de fantasia de espada y bujería, como se conoce ese género: Esperanza del Venado
Cambiando de autor pero no de género, el libro más épico existente, El Silmarilion, que sería algo así como el comienzo del mundo de Tolkien (El señor de los anillos)
Tambien de ciencia ficcion, Los propios dioses, de Asimov, y Tú, el inortal, de Roger ZElanny, autor tambien de grandes novelas de espada y brujeria, como la saga de Dilvish el Maldito y La Tierra Cambiante.
Todos escribís de grandes novelas, pero quería dejar algunas poco conocidas por ser unos géneros no tan solicitados, pero que para entretenerse y perderse de esta nuestra realidad cruda en más de una ocasion, recomiendo.... si alguien quiere mas buenos libros de estos géneros, que pregunte... un abrazo
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 14 de Septiembre de 2010, 23:06:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un abrazo grande, de peage. Por aquí leyendo mucho pero ecribiendo poco.
Hasta pronto.
PD; empieza por "La cuarta verdad", te gustará.
Ya está encargado, te digo algo cuando lo tenga.
Un abrazo.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Buxtehude en 23 de Septiembre de 2010, 00:30:44 am
Manhattan Transfer de John Dos Passos. Relata el Nueva York de los años 20;  fundamentalmente, el Nueva York de las clases medias y bajas.

Muy recomendable para todos los que os guste la literatura de la Generación Perdida.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 27 de Septiembre de 2010, 23:37:38 pm
Bueno, mientras llega o no llega el libro, ha caido en mis manos El mapa del tiempo, de Félix J. Palma (Algaida editores, 2008).
No está mal, la verdad. No me gusta el estilo narrativo, que situa al autor en un plano omnisciente pero interactuante con el lector, y no hay cosa que me toque más los cojones (qué suerte no ser crítico literario y poder decirlo así, ¿eh?), máxime cuando es una obra que se sitúa entre los años 1888 y 1896. Es estar viendo un carruaje que se aleja por una carretera llena de polvo, hacia un pueblecito en las afueras de Londres... y de repente aparece un tío con un traje de sprinfield soltándote observaciones a diestro y siniestro: no, eso no me gusta. Me rompe la magia, me da tres patadas.
Sin embargo, aparte de eso, creo que es bastante interesante: aborda el viaje temporal y eso siempre me gusta. Además, es bastante bien tratado el asunto por el amigo Félix. Para no destriparlo, os diré que se sitúa en la Inglaterra de H.G.Wells y que éste es uno de los protagonistas, interviniendo en un suceso como los asesinatos de Jack el destripador, y va hilando varias historias entrelazas de forma aceptable y con unos desenlaces inesperados a veces, y otras no tanto para un lector acostumbrado a la intriga, en un desarrollo muy a la moda cinematográfica e incluso, yo diría de serie de tv. de giros sorprendentes.

Me ha gustado, pero Félix, si leees esto alguna vez hazme caso: exclúyete, hijo, que nos cortas el rollo.

Saludos.

Pd. Hay gente que cobra por hacer lo que acabo de hacer?????
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 28 de Septiembre de 2010, 15:58:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manhattan Transfer de John Dos Passos. Relata el Nueva York de los años 20;  fundamentalmente, el Nueva York de las clases medias y bajas.

Muy recomendable para todos los que os guste la literatura de la Generación Perdida.

se ve interesante:
http://es.wikipedia.org/wiki/Manhattan_Transfer_(novela)

yo este verano he vuelto a leerme "La Playa" de Alex Garland y he vuelto a disfrutarla como la primera vez, quizá más después de haber estado en Thailandia, os la recomiendo:

http://www.dooyoo.es/libros/la-playa-alex-garland/
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Septiembre de 2010, 23:28:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, mientras llega o no llega el libro, ha caido en mis manos El mapa del tiempo, de Félix J. Palma (Algaida editores, 2008).
No está mal, la verdad. No me gusta el estilo narrativo, que situa al autor en un plano omnisciente pero interactuante con el lector, y no hay cosa que me toque más los cojones (qué suerte no ser crítico literario y poder decirlo así, ¿eh?), máxime cuando es una obra que se sitúa entre los años 1888 y 1896. Es estar viendo un carruaje que se aleja por una carretera llena de polvo, hacia un pueblecito en las afueras de Londres... y de repente aparece un tío con un traje de sprinfield soltándote observaciones a diestro y siniestro: no, eso no me gusta. Me rompe la magia, me da tres patadas......

Pues no será tan buen autor, o tú tan buen lector, cuando confundes al autor con el narrador, por mucho que aquél juegue a "fundirse" con éste. Deberías leer a Cela, o a su "alumno" Saramago para que deje de tocarte los...
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 28 de Septiembre de 2010, 23:42:24 pm
vaya por Dios... no os carguéis también este hilo por favor, no te respondo. Espero que te largues a otro hilo a fastidiar.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 28 de Septiembre de 2010, 23:54:52 pm
No sé a quién te refieres exáctamente usando ese plural. Pero lo menos que se puede esperar en este hilo, es un poco de educación, pero se vé que tú no sabes lo que es.
Tú has hecho una "pseudocrítica" literaria, y yo he cuestionado tus cualidades de "crítico" y, de paso, tus gustos literarios.
Pese a todo, saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 29 de Septiembre de 2010, 23:29:13 pm
Perdona si te he ofendido, no era la intención. En esta obra el autor es el narrador, por eso no he precisado.
Saludos.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: boropau en 02 de Octubre de 2010, 00:32:33 am
    Pido opinión sobre: Misericordia de B.P.Galdos y Las inquietudes de Shanti Andia de P. Baroja.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 05 de Octubre de 2010, 15:32:55 pm
Misricordia ni puta idea pero te recomiendo "La desheredada" que me gustó un puñao cuando era joven pero no macuerdo de ná ahora...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 08 de Octubre de 2010, 07:42:30 am
Parece que el que por fín le hayan dado el Premio Nobel, hace que sea un buen momento para releer y recomendar a Vargas Llosa.
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 14:24:56 pm
Yo de Vargas Llosa me leí uno en el insti, vamos en el pleistoceno y no me acuerdo de ná...vamos ni del título...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Corto Maltes en 11 de Octubre de 2010, 17:07:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Misricordia ni puta idea pero te recomiendo "La desheredada" que me gustó un puñao cuando era joven pero no macuerdo de ná ahora...

Misericordia, me lo hicieron leer de pequeño en el colegio, un tostón para mi edad de entonces, quizás ahora a mis xx años sea otra cosa.

Aprovecho para hacer una crítica al sistema educativo, que me hacían leer con 10-12 años auténticos tostones, como El Libro del Buen Amor, La Celestina, El Lazarillo, Misericordia, El si de las niñas, etc, etc, etc, con esas lecturas (para esa edad) no creo que se ayude a fomentar la lectura.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 11 de Octubre de 2010, 17:11:38 pm
Yo me leí con 16 la Celestina, creo que eran 16 y seguía siendo el mismo tostón...
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 17:21:39 pm
Poema muy interesante de don Camilo José Cela, premio Nobel 1989 (atención a la última estrofa). Dedicado a mis amigos del foro:

La Donación de mis órganos ...

Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
Que se los den a cualquiera.

Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que lo hagan así
para salvar una vida.
Si no puedo respirar,
que otro respire por mí.

Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.

Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.

La picha yo donaré,
que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de los que les gusta brete.
Sería eso una gran cosa
yo descansando en la fosa
y mi picha dando fuerte.

Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quién en ocasiones
habla mucha bobería;
chupa lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún comecaca
mame con la boca mía.

El culo no donaré,
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavándomelo a menudo.
Para que un cirujano boludo
en dicha trasplantación
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por el culo.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Uned1978 en 11 de Octubre de 2010, 17:23:01 pm
http://www.bajauncambio.com/2009/05/cela-dona-todos-sus-organos-menos-la.html


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 13 de Octubre de 2010, 00:26:54 am
Don Camilo, toma, claro!!!   ja, ja, todo un genio!!
Me encantan "La familia de Pascual Duarte", "Mazurca para dos muertos" y "San Camilo 1936".

Para los que quieran practicar inglés, muy buenos los libros de Nick Hornby, inglés informal y actual, estoy con "A long way down" traducida aquí como "En picado", divertidísima, sentido del humor que no falte, por favor, porfa please!!

Más serios pero igualmente entretenidos, este verano me han gustado "El Imperio" de Ryszard Kapuscinski, ensayo sobre el derrumbe de la antigua URRS, y otro libro sobre la historia reciente de Europa, con el que todavía estoy porque es un "tocho" pero es muy, muy bueno: "Postguerra" del recientemente desaparecido Tony Judt, imprescindible para todo aquel que no se sienta antieuropeo...  ;)

Saludos!!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 13 de Octubre de 2010, 15:46:00 pm
en inglés el que empecé a leer es: Conrad, Joseph - Heart of Darkness, lo tengo en formato digital, también la versión en castellano: "el corazón de las tinieblas", me lo he leído como 4 o 5 veces y no me canso,

también tengo "La playa" de Alex Garland en inglés: Garland, Alex - The Beach, pero ya es un lenguaje más enrevesado
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Sentencia en 14 de Octubre de 2010, 00:15:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Poema muy interesante de don Camilo José Cela, premio Nobel 1989 (atención a la última estrofa).

Y rata franquista censora y delatora, no te olvides, dilo todo.

De los últimos libros que he leído, me han encantado:

El coleccionista - John Fowles
Franny y Zooey - JD Salinger
El don de Vorace - Félix Francisco Casanova
La campana de cristal - Sylvia Plath

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 14 de Octubre de 2010, 15:33:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Poema muy interesante de don Camilo José Cela, premio Nobel 1989 (atención a la última estrofa).
Y rata franquista censora y delatora, no te olvides, dilo todo.

Ostras! no tenía ni idea de eso
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 14 de Octubre de 2010, 15:47:31 pm
va, para amenizar este post voy a poner la primera página de La Playa en inglés:

Boom-Boom
Vietnam, me love you long time. All day, all night, me love you long time.
'Delta One-Niner, this is Alpha patrol. We are on the north-east face of hill Seven-Zero-Five and taking fire, I
repeat, taking fire. Immediate air assistance required on the fucking double. Can you confirm?'
Radio static.
'I say again, this is Alpha patrol and we are taking fire. Immediate air assistance required. Can you confirm? We are
taking fire. Please confirm. We are... Incoming, incoming!'
Boom.
'...Medic!'
Dropping acid on the Mekong Delta, smoking grass through a rifle barrel, flying on a helicopter with opera blasting
out of loudspeakers, tracer-fire and paddy-field scenery, the smell of napalm in the morning.
Long time.
Yea, though I walk through the valley of death I will fear no evil, for my name is Richard. I was born in 1974.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Stong en 14 de Octubre de 2010, 16:27:40 pm
El Coronel no tiene quién le escriba, de García Márquez, porque la sencillez del lenguaje machaca la ilusión en la justicia, en creer sin tirar la toalla, sabiendo que todo es mentira, extrapolable a cualquier situación social de cualquier sociedad en cualquier ámbito.
La Rebelión en la granja de Orwell, por lo mismo, es extrapolable a cualquier situación social, aunque esté basada en unos hechos concretos de principios del siglo XX de una ideología determinada, actualmente tiene vigencia para cualquier sociedad y sin tener en cuenta la ideología, en especial sin tener en cuenta la ideología.

Y por supuesto, la Rebelión de las Masas, de Ortega y Gasset, si logran analizarlo sin connotaciones políticas de un lado u otro, para mi lo mejor que he leído.

De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 14 de Octubre de 2010, 16:54:13 pm
No tienes mal gusto.  :)
Aunque a mí me resulta dificil no ver al comunismo en ciertas obras.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 15 de Octubre de 2010, 14:34:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Coronel no tiene quién le escriba, de García Márquez, porque la sencillez del lenguaje machaca la ilusión en la justicia, en creer sin tirar la toalla, sabiendo que todo es mentira, extrapolable a cualquier situación social de cualquier sociedad en cualquier ámbito.
La Rebelión en la granja de Orwell, por lo mismo, es extrapolable a cualquier situación social, aunque esté basada en unos hechos concretos de principios del siglo XX de una ideología determinada, actualmente tiene vigencia para cualquier sociedad y sin tener en cuenta la ideología, en especial sin tener en cuenta la ideología.

Y por supuesto, la Rebelión de las Masas, de Ortega y Gasset, si logran analizarlo sin connotaciones políticas de un lado u otro, para mi lo mejor que he leído.

De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.
Sí, a estas alturas, ya son clásicos. Añado que te ha faltado "1984", que sigue muy vivo, y no precisamente por la tontería del Gran Hermano de Tele 5.
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 15 de Octubre de 2010, 14:36:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tienes mal gusto.  :)
Aunque a mí me resulta dificil no ver al comunismo en ciertas obras.

Saludos.
Pues la mayoría vemos anticomunismo en esas mismas obras, ¡qué curioso!  ;D
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 15 de Octubre de 2010, 14:55:30 pm
Retratos del comunismo, la crítica la sacas tú.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: de peage en 15 de Octubre de 2010, 17:33:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un abrazo grande, de peage. Por aquí leyendo mucho pero ecribiendo poco.
Hasta pronto.
PD; empieza por "La cuarta verdad", te gustará.

Me está encantando... ¡ :)Gracias!

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Buxtehude en 17 de Octubre de 2010, 21:47:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.


Siguiendo por la senda de las novelas sobre futuros distópicos, además de las archiconocidas Rebelión en la Granja, 1984 y Un Mundo Feliz, es muy interesante Nosotros de Zamyatin. Se ha comparado a menudo 1984 con Nosotros, y hay quien incluso acusó de plagio a Orwell.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 18 de Octubre de 2010, 16:04:11 pm
yo flipé con este libro: Richard Matheson - Soy Leyenda
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Corto Maltes en 18 de Octubre de 2010, 16:25:15 pm
Caballos desbocados de Yulio Mishima
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Corto Maltes en 18 de Octubre de 2010, 16:26:20 pm
Yukio, no Yulio  error tipográfico >:(
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 17 de Enero de 2011, 13:34:32 pm
"El símbolo perdido" Dan Brown.
Nunca mais. Es el segundo que leo de este hombre y y no more napalm. Cuando empiezo un libro me cuesta dejarlo pero este no merece otra cosa. Quizá como peli puedan hacer algo entretenido y decente.

"Scarpetta" Patricia Cromwel.
Esta mujer me gustaba hace 10 años (Cruel y extraño, p.e.). Ya me decepcionó un poco su investigación sobr Jack el destripador señalando a Walter Sickert (no por los resultados, que no sé si negarlos). Y ahora me parece que la editorial o ella habían de sacar algo a toda costa y nos decepcionan un poco.

"Inocente" Scott Turrow.
Después de leer hace 20 años "Presunto inocente" su continuación me parece muy buena. Ha merecido la pena esperar. Me creo bastante a este hombre. Ojo, hay que leer primero "Presunto inocente" porque la seguda parte hace referencias constantes a ella. Muy recomendable también ver la peli, es muy buena y en la vida vi más arrolladoramente sexy a Greta Scachi (que todo imprta).

Y ahora ya el ensayo:

"La sabiduría de la tortuga" Jose Luis Trechera.
Está muy bien, no es ninguna revelación; pero es bueno leerlo para darse cuenta de la necesidad de pausa y sosiego. se encuentra de bosillo y se lee en un momento.

"Un antropólogo en marte" Oliver Sacks
Es Sacks, se dice todo; ha de gustarte; a mi me encanta. Extraños casos de pacientes con enfermedades neurológicas poco frecuentes contadas por el neurólogo clínico que mejor divulga.

Hasta pronto y leed.

Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: 123 en 17 de Enero de 2011, 17:30:23 pm
"El tiempo entre costuras" de María Dueñas.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: jamgo en 17 de Enero de 2011, 18:57:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me leí con 16 la Celestina, creo que eran 16 y seguía siendo el mismo tostón...

Pues falta el tradicional D. Quijote de la Mancha ( Cervantes ).
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 17 de Enero de 2011, 19:17:07 pm
pues para tostones el mismo tolstoi con Guerra y Paz o Ana Karenina
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: mary elena en 17 de Enero de 2011, 19:46:17 pm
yo recomiendo "la crónica del verdugo" de Norman Mailer, lo leí hace muchos años y la verdad es que me impactó.Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Enero de 2011, 10:32:09 am
Para quien le guste urgar en el pasado más conflictivo de este país como fue la guerra civil y la dictadura franquista, recomiendo un libro que me estoy terminando de leer:

EXTERMINIO. EL TERROR CON FRANCO
De Francisco Sevillano Calero. Doctor en Historia, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante.
Todo desde un punto de vista "investigador".
Ha escrito otras obras como "Propaganda y medios de comunicación en el franquísmo", "Ecos de papel. La opinión de los españoles en la época de Franco", etc. Así cómo diversos estudios y artículos sobre la guerra civil que han aparecido publicados en diversas revistas especializadas.

Sipnosis del libro:

¿Por qué individuos ordinarios en su comunidad acabaron asesinando a hombres, mujeres y niños adolescentes en una guerra de exterminio que ocurrió en España tras el fracaso del golpe de Estado de 18 de julio de 1936?. En este libro se abordan las respuesta a tal pregunta a través de las huellas y las voces sobre aquel trágico pasado en forma de documentos, memorias y testimonios.

A quien le guste el tema, es MUY INTERESANTE. Fruto de la tesis de este autor e historiador.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: adodu1 en 20 de Enero de 2011, 12:13:12 pm
Los pilares de la Tierra ,Ken Follet.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: speed_girlie en 22 de Enero de 2011, 01:19:41 am
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: speed_girlie en 22 de Enero de 2011, 01:22:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
EN LA CARRETERA
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 22 de Enero de 2011, 20:57:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
EN LA CARRETERA

y como es en inglés? on de road? by the way? the runner?
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: oliver en 22 de Enero de 2011, 21:24:54 pm
Hola.
Borges nunca escribió una novela. A quienes le reprocharon esa falta, Borges respondía que sus preferencias estaban con el cuento, que es un género esencial, y no con la novela que obliga al relleno.
Como me enamoro de autores antes que obras esta es mi lista:
Borges.
                        Onetti.                    Octavio Paz.           
                                Maria Zambrano?.
Castaneda?.                               Italo Calvino.                      Cervantes. Kafka. Joyce.
Ana María Matute.                                          Miguel Lomas.                                        Jack London.
Rebelais.                 Georges Simenon?.
Y por supuesto y nombrado ya, con esta, tres veces, Don Jose Luis Borges.


Un saludo 
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 23 de Enero de 2011, 07:47:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Borges nunca escribió una novela. A quienes le reprocharon esa falta, Borges respondía que sus preferencias estaban con el cuento, que es un género esencial, y no con la novela que obliga al relleno.
Como me enamoro de autores antes que obras esta es mi lista:
Borges.
                        Onetti.                    Octavio Paz.           
                                Maria Zambrano?.
Castaneda?.                               Italo Calvino.                      Cervantes. Kafka. Joyce.
Ana María Matute.                                          Miguel Lomas.                                        Jack London.
Rebelais.                 Georges Simenon?.
Y por supuesto y nombrado ya, con esta, tres veces, Don Jose Luis Borges.


Un saludo 
¿Y por qué llevan interrogación Castaneda, Zambrano y Simenon?
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: 123 en 23 de Enero de 2011, 10:44:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los pilares de la Tierra ,Ken Follet.


Imagino que ya ha sido mencionado en el hilo.

Follet, aunque es un creador de best-seller, es un autor muy respetado entre los críticos literatos “serios”.

La segunda parte de “Los pilares de la Tierra” fue “Un mundo sin fin”.

Del mismo autor (y posiblemente nadie lo haya dicho) también es muy bueno “La caída de los gigante” (primer título de una anunciada trilogía), aunque sin llegar a la calidad (bajo mi punto de vista) de los otros dos anteriores.

Muy interesante y sobrecogedor:
“Tokio blues” (Norwegian Wood) de Haruki Murakami.

Este hilo es formidable


Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: speed_girlie en 30 de Enero de 2011, 20:48:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
EN LA CARRETERA

y como es en inglés? on de road? by the way? the runner?
On the road!
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: speed_girlie en 30 de Enero de 2011, 20:52:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los pilares de la Tierra ,Ken Follet.


Imagino que ya ha sido mencionado en el hilo.

Follet, aunque es un creador de best-seller, es un autor muy respetado entre los críticos literatos “serios”.

La segunda parte de “Los pilares de la Tierra” fue “Un mundo sin fin”.


Del mismo autor (y posiblemente nadie lo haya dicho) también es muy bueno “La caída de los gigante” (primer título de una anunciada trilogía), aunque sin llegar a la calidad (bajo mi punto de vista) de los otros dos anteriores.

Muy interesante y sobrecogedor:
“Tokio blues” (Norwegian Wood) de Haruki Murakami.

Este hilo es formidable



A mi Haruki Murakami me gusta bastante. Sus historias son sobrecogedoras. Escribió un libro muy personal " de que hablo cuando hablo de correr" a mi me gustó aunque no tiene nada que ver con resto de sus libros.
Va a publicar uno nuevo "1Q84" que parece que será formidable.

este hilo está genial al igual que el de peliculas
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: speed_girlie en 30 de Enero de 2011, 20:54:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
EN LA CARRETERA

y como es en inglés? on de road? by the way? the runner?
On the road!

Es el libro de la generación beat por excelencia. Cuenta la historia de 4 amigos y sus viajes por todo EEUU(New York- L.A)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 01 de Febrero de 2011, 15:58:31 pm
"Desde las trincheras. Virginia Cowles, una corresponsal americana en la Guerra Civil española", que acaba de publicarse en España.

La obra reproduce los capítulos dedicados a la contienda fratricida española en "Looking for trouble" (1941), un best-seller que escribió Cowles, fallecida en 1983, sobre su vida como corresponsal de guerra.

http://www.publico.es/agencias/efe/359274/virginia-cowles-una-osada-reportera-con-glamour-en-la-guerra-civil-espanola
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: manuelk0 en 04 de Febrero de 2011, 18:52:19 pm
Pinocho. Un cuento que leo siempre porque encuentro en el ya no la levedad del ser si no la duabilidad del ser.
lo recomiendo contra el estres
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Manu63 en 04 de Febrero de 2011, 20:04:05 pm
Yo quiero recomendar dos títulos del mismo autor: Escenas de Cine Mudo y La Lluvia Amarilla de Julio Llamazares.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Manu63 en 04 de Febrero de 2011, 20:06:55 pm
En cuanto a escritores extranjeros: Billar a las Nueve y Media de Heinrich Böll.
Para mí, una obra maestra.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Buxtehude en 09 de Febrero de 2011, 15:18:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a escritores extranjeros: Billar a las Nueve y Media de Heinrich Böll.
Para mí, una obra maestra.

H. Böll me parece un escritor extraordinario, con un estilo finísimo.
Billar a las nueva y media la leí hace años y me pareció espesa . Me gustaría cogerla otra vez a ver si leyendo sobre leído me resulta menos dura de leer.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 09 de Febrero de 2011, 17:56:26 pm
A mi Billar a las nueve y media y su secuela billar a las diez menos cuarto me parecieron obras cumbres de la narrativa contemporánea que deberían estar en todas las bibliotecas públicas y privadas del mundo mundial...

Sin embargo la precuela de la secuela, bueno... Billar a falta de 3 minutos y medio para las seis, me ha parecido un tanto vacua y rimbótica.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Manu63 en 14 de Febrero de 2011, 16:43:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi Billar a las nueve y media y su secuela billar a las diez menos cuarto me parecieron obras cumbres de la narrativa contemporánea que deberían estar en todas las bibliotecas públicas y privadas del mundo mundial...

Sin embargo la precuela de la secuela, bueno... Billar a falta de 3 minutos y medio para las seis, me ha parecido un tanto vacua y rimbótica.


Ja, ja, ja. Lo que ya no me acuerdo, pues la leí hace años, es si jugaban al billar americano o al francés.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Manu63 en 14 de Febrero de 2011, 16:47:28 pm
Pero sí, he de reconocer que es un libro espeso.
Marcho que tengo examen.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 14 de Febrero de 2011, 18:12:09 pm
Si es una obra moenna y contemporánea seguro que no hay ni billar ni relojes y trata de un tío que mira por la ventana de su casa y estornuda.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: 123 en 17 de Febrero de 2011, 19:34:20 pm
"Los ojos amarillos de los cocodrilos" de Katherina Pancol. He leído textos mucho mejores, pero éste tiene momentos bastantes buenos. Algunos incluso desternillantes  ::)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: RobertMAD en 25 de Febrero de 2011, 03:03:36 am
Seguramente alguien haya recomendado ya, pero me disculparéis que el hilo, gracias a Dios, es extenso, y a pesar de revisar en búsquedas...

A mí me obligaron a leer cuando llegué a España un libro y otro:

El primero, lo recomiendo porque fue divertidísimo: "El Lazarillo de Tormes".

El resto, no sé cuál fue el primero, creo que "Los Árboles Mueren de Pie", que pilé por casa y me gustó.

Yo tenía como 10 años, en un colegio de habla inglesa, donde por supuesto todo lo que fuera leer español era "malo". En casa también se hablaba en inglés.

Fue raro que pidiera ALEJANDRO CASONA. Pero a mí me marcó.

Fue un libro, cómo no, lo primero que me acercó a lo que veía.


Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: RobertMAD en 25 de Febrero de 2011, 03:08:52 am
Lo dicho. Nuevo hay mucho, pero bueno no tanto,

Alejandro Casona.

Saludos.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 25 de Febrero de 2011, 10:29:48 am
Pues no te quedes ahí RobertMAD, sigue con mi gran paisano Casona; hay editadas obras completas suyas (principalmente teatro) que son una maravilla. Al menos para mi lo fueron. Me tocó el vigésimo aniversario de su muerte siendo de los "mayorones" del cole y representamos varias de sus obras en el salón de actos para los "peques".
Guardo un especial recuerdo de: "Prohibido suicidarse en primavera"; "siete gritos en el mar" y "La casa de los siete balcones" (aunque en esta última no fuí más que un decepionado y cabreadillo apuntador).
Leed a Casona. Puxa Besullo.
Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: maxtor en 02 de Marzo de 2011, 12:14:25 pm
Saludos cordiales.

Como libro de lectura política - histórica yo recomendaría "Yo escogí la libertad" de Victor Kravchenko y "Archipiélago Gulag" de Solzhenitsyn.

Como lecturas lúdicas cualquiera libro de Stephen King.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 22 de Junio de 2011, 13:28:11 pm
"La lógica oculta de la vida" Tim Harford (Ensayo).
Muy bueno. Economía desde el punto de vista de las preguntas correctas. Es el tercero, y a pesar de ser el primero el mejor ("El economista camuflado") éste no desmerece nada. Lo recomiendo mucho, aunque si alguien quiere leer uno sólo de Tim Harford, le recomendaría mejor "El economista camuflado". Quizá la parte más interesante de "La lógica oculta de la vida" sea la parte de los estudios relativos a la organización y desarrollo económico y social de las ciudades (muy bien abordados, creo, para la gente que estudia Geografia Humana). Animaos.

"Freakonomics" Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner (Ensayo)
De mucho más impacto que el anterior, yo sin embargo no veo dónde es superior. Quizá sea por haber conocido antes a Harford. Similar punto de vista de la Economía, muy fácil de leer y cómodamente divulgativo. Sólo por empezar a conocer a Levitt merece la pena (es un crack, el tio). Por cierto Harford y Levitt se citan frecuentemente.......y para bien, que no es fácil.

"El cementerio de Praga" Umberto Eco (Novela).
De cómo configurar el enemigo que unos quieren ver y otros necesitan (podría resumirse así para no destripar nada)
Hay que esperar lo que ha que esperar; erudicción y cultura bien asentada sobre la trama de la novela. A mi me gustó, me gustó más incluso, que "Baudolino"; aunque no se puede comparar ni con "El péndulo de Foucault" ni con "El nombre de la rosa".

Leed, por favor, leed; que luego cada vez es peor.

Hasta pronto.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: wimblendon en 11 de Julio de 2011, 11:13:47 am
Gracias por la información,soy muy aficiondo a la historia novelada y a la historia en general
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 11 de Julio de 2011, 15:26:07 pm
"Multimillonarios por accidente. El nacimiento de Facebook" de Ben Mezrich un muy buen libro que estoy leyendo estos días, hay película, también muy buena: "la Red Social"
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 11 de Julio de 2011, 17:10:06 pm
Yo vi la peli. No me atrevo a decir que sea buena y, en todo caso, es muy poco creible, y parece que su guión está escrito por los abogados,  ;)
Supongo que es lógico, tratándose de personas reales, y que pueden querellarse.
Saludos
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 11 de Julio de 2011, 20:44:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vi la peli. No me atrevo a decir que sea buena y, en todo caso, es muy poco creible, y parece que su guión está escrito por los abogados,  ;)
Supongo que es lógico, tratándose de personas reales, y que pueden querellarse.
Saludos

pues es una historia real, lo que pasa que la peli parte de los juicios por lo civil a los que se enfrentó el Mark Zukenberg ese y es a base de flashbacks, el libro no
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Yandros en 13 de Julio de 2011, 12:48:19 pm
El otro día en una tarde me leí un libro de temática muy actual, "Farhenheit 451" ;)
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: wimblendon en 14 de Julio de 2011, 09:29:52 am
Son un soplo  de aire fresco y un alivio hilos como este al margen de las batallas politicas
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 21 de Julio de 2011, 00:47:18 am
Me he leído estos días: Historia de los españoles en la II Guerra Mundial, sus peripecias en todos los frentes y bajo todas las banderas.
Escrito por Alfonso Domingo hace un par de años, realmente muy interesante, trata lo mismo de las desventuras de los republicanos en Francia o Rusia, como de las desdichas de la División Azul.
Españoles todos ellos convencidos de luchar por una causa justa, y todos ellos burlados o decepcionados de una u otra manera.
Sin complacencias ni sectarismos, un libro  que te hace reflesionar sobre las absurdas crispaciones que nos atenazan todavía a día de hoy.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 21 de Julio de 2011, 00:48:45 am
reflexionar, je, je, no "reflesionar"
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 21 de Julio de 2011, 14:57:33 pm
hombre yo creo que la principal reflexión es el porque no nos liberaron los aliados vencedores de la dictadura fascista que nos quedó
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 22 de Julio de 2011, 01:02:28 am
Churchill estaba convencido de que habría una tercera guerra mundial contra los soviéticos, de hecho los propios norteamericanos reconocían "en voz baja" que si las divisiones soviéticas hubieran continuado avanzando sobre Francia y España no habrían sido capaces de frenarlas.
En esas circunstancias Franco se convirtió en un "aliado útil" frente al nuevo enemigo, Stalin y el expansionismo soviético. Supo "tunear" su imagen, de presunto fascista a amable nacionalista español, religioso y anti-comunista a machamartillo. Justo lo que interesaba a británicos y americanos en ese momento.

La "realpolitik" es así de puñetera, nos "tocaba" dictadura franquista o pro-soviética. Nadie defendió las libertades en España, salvo un grupo de idealistas que se sacrificaron estérilmente en el maquis francés.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: Estupendo en 22 de Julio de 2011, 09:09:22 am
Un buen libro: "Lenguas en guerra." de Irene Lozano.

En un pais donde a falta de auténticos rasgos distintivos de identidad propia, los nacionalismos han hecho de las lenguas su principal arma política, este ensayo de fácil lectura, explica que los atributos esenciales del lenguaje no son políticos ni culturales, sino naturales.  Miles de años antes de que se inventaran las naciones, el lenguaje ya posibilitaba al ser humano la comunicación.

Frente a la creencia de que las lenguas modelan pretendidos caracteres nacionales, todas ellas son idénticas en sus rasgos esenciales. Por eso, después de leer el libro las guerras de lenguas te parecerán incomprensibles.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: anagar3 en 22 de Julio de 2011, 09:43:07 am
 :-\  Estoy muy de acuerdo con la Recomendación de dllp6 del libro de Umberto Eco: " El Cementerio de Praga", es excelente, hay una parte del libro que puede resultar pesaita, pero este Señor, sabe más de la cuenta. No todo se puede contar, claro, está. Hace entender, en el mundo actual, al igual que en otros tiempos, con la diferencia de los actores.... que quien es quien?, ¿ estamos en un mundo de falsificadores?..... ahí lo dejamos.... excelente libro, Recomendable.....


Un saludo. Anagar.
Título: Re: Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 22 de Julio de 2011, 15:34:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un buen libro: "Lenguas en guerra." de Irene Lozano.

En un pais donde a falta de auténticos rasgos distintivos de identidad propia, los nacionalismos han hecho de las lenguas su principal arma política, este ensayo de fácil lectura, explica que los atributos esenciales del lenguaje no son políticos ni culturales, sino naturales.  Miles de años antes de que se inventaran las naciones, el lenguaje ya posibilitaba al ser humano la comunicación.

Frente a la creencia de que las lenguas modelan pretendidos caracteres nacionales, todas ellas son idénticas en sus rasgos esenciales. Por eso, después de leer el libro las guerras de lenguas te parecerán incomprensibles.


Suena muy interesante, me lo apunto.
Gracias.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 12 de Agosto de 2011, 12:40:18 pm
"El campo del alfarero" Andrea Camilleri.

Nuevamente Montalbano. Qué bueno es!. El mismo Camilleri de siempre, pero yo no me canso, es tan bueno como los anteriores. Quizá con menos tendencia al humor, al fin y al cabo Montalbano también envejece (por bien que lo haga). Hay que leerlo.

"El verano de los juguetes muertos" Toni Hill.

También novela negra. No tiene un gran nivel literario (lugares comunes en el sentido de frases manidas, esa sensación de.... eso lo esribo yo con la gorra). Parece más adecuado para un guión de cine que para una novela con los detalles que ésta requiere. Ahora bien, me gustó, es muy ágil, la trama está bien tejida y lo tienes que leer de un tirón, y eso dice mucho y bueno. Típica novela de investigación de un asesinato, ideal para el verano; muy recomendable.

"Alta tensión" Harlan Coben.

Otra novela negra. Esá bien, tiene mucho "callo" el Coben este, pero a la hora de recomendar yo diría que hay tanto dónde elegir que saber qué no elegir ya es algo. Mejor dedicar el tiempo de ocio a otros menesteres o a otras lecturas que hay muchas.

"Un cadaver en la biblioteca" Agatha Christie.

Este lo conocemos todos, uno de los más famosos de Agatha Christie. No lo tenía (en propiedad propia, propiamente hablando) y al comprarlo me pareció un buen momento para releer. Un pasote.

"El hombre que sabía demasiado" G.K. Chesterton

Los relatos de Horne Fisher, los casos que resuelve. Ninguno es muy espectacular pero es que a mi me gusta cómo escibe, cómo cuenta la cosa más nimia; y por eso no puedo dejar de ecomendar su lectura (aunque reconozco que hay mejores cosas de Chesterton).

Hala, ya, a leer. A ver si leemos que...... . Leed.
Hasta pronto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 13 de Agosto de 2011, 16:46:04 pm
pues yo hoy me he pillado "el tercer hombre" de Graham Greene en un mercadillo de libros de 2ª mano, es un sitio donde la gente deja los libros que ya ha leido para que los lean otros y cuando ya lo has leido lo vuelves a dejar y así sucesivamente
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 14 de Agosto de 2011, 22:12:37 pm
Los intercambios de libros son fantásticos Torrombillo. Lo bueno es que se puede encontrar alguno que sea un tesoro.... quien sabe... y que valga una millonada.....jjajajajajjaja. Si encuentras alguno comunicalo..... hay libros que madre mía, descatalogados y lo que valen....


A leer se ha dicho. Saludos.  ::)
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 14 de Agosto de 2011, 22:41:20 pm
 ;D UY! se me olvidaba recomendar un libro muy divertido... muy surrealista de Eduardo Mendoza, " Sin noticias de Gurb", menos mal que estaba en mi casa....me desternillaba de risa sola... si hubiera estado en una parada de autobus  ... me hubieran dado por loca.


Ya digo, que el libro es totalmente surrealista.... pero te partes de risa tu solo. De donde sacara este Señor tal ingenio, con lo tímido que es.....y el lenguaje tan coloquial y divertido que utiliza en alguno de sus libros.


Saludos.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 15 de Agosto de 2011, 00:24:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los intercambios de libros son fantásticos Torrombillo. Lo bueno es que se puede encontrar alguno que sea un tesoro.... quien sabe... y que valga una millonada.....jjajajajajjaja. Si encuentras alguno comunicalo..... hay libros que madre mía, descatalogados y lo que valen....


A leer se ha dicho. Saludos.  ::)

pues encontré una versión de Papillón de Henri Charriere en su idioma original: el francés, que para mi es un tesoro y es una de las mejores novelas que he leido
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 15 de Agosto de 2011, 10:15:46 am
 ::) ¡ A que si, que es fantástico encontrar un libro-Tesoro !, a mi me gusta uno mucho, Torrombillo, pero es muy caro, caro... lo venden en una editorial de anticuarios en Barcelona. Oye y lo de los intercambio de libros esta muy bien, reciprocidad fantástica, podemos tambien intercambiar los personajes de un libro por los de otro, utilizando nuestra imaginación.

A ver, compi Torrombillo, que personajes te gustaría ser de los libros O de la Zarzuela o de la öpera?... venga imagina.... a ver si me gusta los que eliges.... para los demás tambien, que personajes os gustaría ser de los libros?


Saludos a todos.  Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: alqui en 17 de Agosto de 2011, 23:01:32 pm
El pie de Jaipur, de Javier Moro 
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 18 de Agosto de 2011, 13:34:08 pm
Los duelistas, de Conrad.

Breve novela para lo habitual en Conrad, puede leerse de un tirón. Genial la historia de una perpetua hostilidad entre dos oficiales de los ejércitos napoleónicos.
 Muy buena también la versión llevada al cine, de Ridley Scott.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 18 de Agosto de 2011, 21:21:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los duelistas, de Conrad.

Breve novela para lo habitual en Conrad, puede leerse de un tirón. Genial la historia de una perpetua hostilidad entre dos oficiales de los ejércitos napoleónicos.
 Muy buena también la versión llevada al cine, de Ridley Scott.

me encanta esa época: las guerras napoleónicas, y en la peli los paisajes fotografiados magistralmente, los oficiales de napoleon elegantemente uniformados voy a buscar el libro, a ver si lo encuentro en alguna biblioteca

otro libro magistral que estoy acabando estos dias, magnifico, para quien quiera adentrarse en los vericuetos de lo gótico y el feudalismo, en el París medieval:

NUESTRA SEÑORA DE PARIS de Victor Hugo, también gran película "Esmeralda la Zíngara" TÍTULO ORIGINAL The Hunchback of Notre Dame (el jorobado de NotreDame)
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 19 de Agosto de 2011, 13:03:14 pm
Torrombillo.....¡ ay,..que culto es este chiquillo, madre!. Si los clásicos son los más apasionantes...... descubres los grandes secretos de la vida en esas paginas........

Saludos. Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 19 de Agosto de 2011, 16:00:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Torrombillo.....¡ ay,..que culto es este chiquillo, madre!. Si los clásicos son los más apasionantes...... descubres los grandes secretos de la vida en esas paginas........

Saludos. Anagar.

sí te pongo un pequeño párrafo de ese gran clásico que es NotreDame de París de Victor Hugo:

"No era cosa muy rara en las ciudades de la Edad Media una empresa como la que los truhanes intentaban en aquellos momentos contra Nuestra Señora. Lo que hoy llamamos policía no existía entonces. En las ciudades populosas, en las capitales sobre todo, no había un poder central, único y regulador. El feudalismo había construido de una manera muy curiosa estas grandes comunas. La ciudad estaba formada por un conjunto de mil señoríos que la dividían en numerosos compartimentos de formas y tamaños diversos. De ahí las mil policías contradictorias; es decir, la falta de policía. En París, por ejemplo, independientemente de los ciento cuarenta y un señores con pretensiones feudales, había veinticinco que se creían con derechos propios; desde el obispo de París, que tenía ciento cinco calles, hasta el prior de Notre Dame desChamps que tenía cuatro. Todos estos justicieros feudales no reconocían más que nominalmente la autoridad soberana del rey. Todos tenían derechos viarios y todos se encontraban en sus propios feudos."
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 21 de Agosto de 2011, 12:54:29 pm
Que interesante Torrombillo, venga pon más parrafillos literarios, que guarden un gran secreto.....o parrafillos que te hayan sorprendido o parrafos divertidos, aunque me gusta más los interesantes.....

¡ ay, que culto este niño!......


Besitos..... espero esos parrafillos literarios...no se te olvide de ponerlos....

Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 22 de Agosto de 2011, 16:07:38 pm
aqui otro lfragmento, genial escena de la película también: "El Tercer hombre" pongo la música de fondo, imprescindible para leerlo y situarse en la viena ocupada por 4 grandes potencias, es el encuentro en la Noria del malo y del bueno de la peli

http://www.goear.com/listen/f65e655/el-tercer-hombre-anton-karas

Durante una hora esperó, paseando arriba y abajo para no coger frío, dentro del recinto de la Noria Grande; el devastado Prater, con sus huesos que asomaban crudamente a través de la nieve, estaba casi vacío. En un puentecillo vendían tortas en forma de ruedas de carro y los niños hacían cola con sus cupones. Había unas cuantas parejas de novios apiñadas en uno de los carros de la noria, que se movía lentamente por encima de la ciudad, rodeado por los otros carros vacíos. Cuando el carro llegó al punto más alto, las revoluciones se detuvieron durante un par de minutos y allá arriba los pequeños rostros se aplastaron contra el cristal. Martins se preguntó quién vendría a buscarle. ¿Quedaba en Harry suficiente amistad como para que viniera solo o llegaría una escuadra de policía? Estaba claro, desde la expedición al piso de Anna Schmidt, que tenía cierta influencia. Cuando la manecilla de su reloj rebasó la hora se preguntó: ¿No me lo habré inventado yo todo? ¿Estarán desenterrando ahora el cadáver de Harry en el Cementerio Central?
En algún lugar situado detrás del puestecillo de las tortas alguien silbó y Martins reconoció la melodía. Se volvió y esperó. Fue el miedo o la excitación lo que hizo palpitar su corazón, o quizá fueran los recuerdos que la melodía despertaba en él, porque la vida siempre se aceleraba cuando aparecía Harry, cuando aparecía como ocurría ahora, como si nada hubiera sucedido, como si no hubieran metido a nadie en una tumba ni se hubiera encontrado a nadie degollado en un sótano; cuando aparecía con esa actitud suya divertida, condescendiente, de o lo tomas o lo dejas, y, claro está, uno siempre lo tomaba.
«Harry.»
«Hola, Rollo.»
No se imaginen a Harry Lime como un hábil estafador. No lo era. La fotografía que tengo en mis archivos es excelente: la tomó un fotógrafo callejero y se le ve con sus robustas piernas separadas, las anchas espaldas un poco encorvadas, una barriga que ha conocido demasiada buena comida durante demasiado tiempo, en su rostro una expresión de alegre picardía, de afabilidad, de saber que su felicidad es lo mejor que le puede ocurrir al mundo. No cometió el error de alargar la mano que podía ser rechazada, sino que en su lugar dio un golpecito en el codo de Martins y le dijo:
«¿Qué tal te van las cosas?»
«Tenemos que hablar, Harry.»
«Claro.»
«A solas.»
«Este es el sitio donde podemos estar más a solas.»
Siempre había sabido componérselas y también supo hacerlo en aquel devastado parque de atracciones, dándole una propina a la mujer encargada de la noria para que pudieran disponer de una cabina para ellos dos solos. Dijo:
«En los viejos tiempos esto lo hacían los amantes, pero ahora no tienen dinero para gastar, los pobres diablos», y, por la ventana del oscilante carro que subía, miró a las figuras que se iban empequeñeciendo allá abajo con una expresión que parecía de auténtica lástima.
Por un lado, muy lentamente, la ciudad se hundió; por otro lado, muy lentamente, empezaron a aparecer las grandes vigas de celosía de la noria. A medida que la ciudad se deslizaba, el Danubio se fue haciendo visible y los machones del Reichsbrücke se levantaron por encima de las casas.
«Bueno», dijo Harry, «me alegra verte.»
«Estuve en tu funeral.»
«¿No te parece que fui bastante listo?»
«Para tu novia no tanto. Ella estaba allí también, llorando.»
«Es una buena chica», dijo Harry. «Le tengo mucho cariño.»
«No creí a la policía cuando me hablaron de ti.»
«No te habría dicho que vinieras si hubiera sabido lo que iba a ocurrir», dijo Harry, «pero es que no creí que la policía sospechara de mí.»
«¿Me ibas a dar una parte del botín?»
«Hombre, hasta ahora nunca te he negado una parte de nada.»
Permaneció de espaldas a la puerta cuando el carro osciló hacia arriba y volvió a sonreírle a Rollo Martins, que le recordó en una actitud parecida en un rincón aislado del patio del colegio.
«He aprendido una manera de salir por la noche. Es absolutamente segura. Te lo voy a contar a ti solo.»
Por primera vez, Rollo Martins miró atrás, a través de los años, sin admiración, mientras pensaba: nunca ha crecido. Los diablos de Marlowe llevaban petardos colgados en sus colas: el mal era como Peter Pan, conllevaba el don aterrador y horrible de la eterna juventud.
Martins dijo:
«¿Has visitado el hospital infantil? ¿Has visto a alguna de tus víctimas?»
Harry lanzó una ojeada al paisaje de juguete de abajo y se alejó de la puerta.
«Nunca me siento completamente seguro en estos cacharros», dijo.
Palpó la puerta con la mano, como si temiera que pudiera abrirse de golpe y le lanzara a aquel espacio trenzado de hierro.
«¿Víctimas?», preguntó. «No seas melodramático, Rollo. Mira ahí abajo», prosiguió, señalando a través de la ventana a la gente que se movía como moscas negras en la base de la noria. « ¿De verdad podrías sentir lástima si una de esas manchas dejara de moverse para siempre? Hombre, si te dijera que podías conseguir veinte libras por cada mancha que se detuviera, ¿de verdad, me dirías que me quedara con mi dinero, sin una vacilación? ¿O calcularías de cuántas manchas podías prescindir sin problemas? Libres de impuestos, oye. Libres de impuestos.» Sonrió con su aire juvenil y de conspirador.
«Es la única manera de ahorrar actualmente.»
«¿No podías haberte limitado a los neumáticos?»
«¿Como Cooler? No, yo siempre he sido ambicioso.»
«Estás acabado. La policía lo sabe todo.»
«Pero no podrán atraparme, Rollo, ya lo verás. Asomaré la cabeza de nuevo. Los que valemos, siempre salimos a flote.»
El carro osciló hasta detenerse en el punto más alto de la curva, y Harry le dio la espalda y miró por la ventana. Martins pensó: un buen empujón y podría romper el cristal, y se imaginó al cuerpo cayendo y cayendo a través de los postes de hierro, como un trozo de carroña cayendo entre las moscas. Dijo:
«Sabes que la policía está pensando en exhumar tu cuerpo. ¿Qué van a encontrar?»
«A Harbin», contestó sencillamente Harry.
Se volvió y dijo:
«Mira al cielo.»
La cabina había llegado a la cima de la noria y colgaba inmóvil, mientras la mancha del crepúsculo corría en rayones sobre un cielo de papel arrugado más allá de las vigas negras.
«¿Por qué intentaron los rusos llevarse a Anna Schmidt?»
«Hombre, tenía documentos falsos.»
«¿Quién se lo contó?»
«El precio de vivir en esta zona, Rollo, es hacer servicios. Tengo que darles de vez en cuando un poco de información.»
«Creí que tal vez estaban intentando traértela aquí porque era tu novia. Porque querías que estuviera contigo.»
Harry sonrió.
«No tengo tanta influencia.»
«¿Qué le hubieran hecho?»
«Nada grave. La habrían devuelto a Hungría. No tienen nada contra ella. Quizá un año en un campo de trabajo. Estaría muchísimo mejor en su país que al antojo de la policía británica.»
«No les ha contado nada de ti.»
«Es una buena chica», repitió Harry con satisfacción y orgullo.
«Ella te quiere.»
«Bueno, lo pasó bien conmigo mientras duró.»
«Y yo la quiero.»
«Eso está muy bien, hombre. Sé bueno con ella. Se lo merece. Cuánto me alegro.»
Daba la impresión de haberlo arreglado a gusto de todos.
«Y también puedes influir para que tenga la boca cerrada. Aunque no es que sepa nada importante.»
«Me gustaría tirarte por la ventana.»
«Pero no lo harás. Nuestros enfados nunca duran mucho, hombre. Acuérdate de aquella terrible pelea en Mónaco, cuando juramos que no volveríamos a vernos nunca. Yo me fiaría de ti en cualquier sitio, Rollo. Kurtz intentó convencerme de que no viniera, pero te conozco. Luego intentó convencerme para que, bueno, preparara un accidente. Me dijo que sería muy fácil en este carro.»
«Salvo que yo soy más fuerte que tú.»
«Pero yo tengo una pistola. ¿Crees que se notaría un balazo cuando llegaras a ese suelo?»
La cabina comenzó a moverse de nuevo, deslizándose hacia abajo, hasta que las moscas se convirtieron en enanos, y, finalmente, en seres humanos reconocibles.
«Qué tontos somos, Rollo, hablar de esa manera, como si yo te pudiera hacer una cosa así, o tú pudieras hacérmela a mí.»
Se dio la vuelta y apoyó su rostro contra el cristal. Un empujón...
«¿Cuánto ganas al año con tus novelas del Oeste?»
«Mil.»
«Antes de los impuestos. Yo gano treinta mil netas. Es la moda. Hombre, en estos tiempos nadie piensa en los seres humanos. Si no lo hacen los gobiernos, ¿por qué vamos a hacerlo nosotros? Hablan del pueblo y del proletariado y yo hablo de primos. Es lo mismo. Ellos tienen sus planes quinquenales y yo también.»
«Antes eras católico.»
«Y sigo creyendo, hombre, en Dios, en la misericordia y en todo eso. No daño al alma de nadie con lo que estoy haciendo. Los muertos están más felices muertos. No se pierden mucho aquí, pobres diablos», añadió con aquel extraño toque de auténtica piedad cuando el carro llegaba a la plataforma y los rostros de los condenados a ser víctimas, los rostros domingueros y cansados que buscaban diversión, les miraban fijamente.
«Podías entrar en el negocio, ¿sabes? Sería útil. No me queda nadie en la Ciudad Interior.»
«¿Y Cooler? ¿Y Winkler?»
«No te me vuelvas policía, hombre.»
Salieron del carro y volvió a tocar el codo de Martins con la mano.
«Era un chiste. Sé de sobra que no lo harás. ¿Has sabido algo últimamente del viejo Bracer?»
«Recibí una tarjeta en Navidad.»
«Qué tiempos aquellos, hombre. Qué tiempos aquellos. Tengo que dejarte aquí. Nos volveremos a ver algún día. Si te metes en algún lío siempre puedes localizarme a través de Kurtz.»
       Se alejó y al darse la vuelta se despidió con la mano que tuvo el tacto de no ofrecer: era como si todo el pasado se fuera alejando  bajo una nube. Martins le gritó de pronto:
      «No te fíes de mí, Harry.»
      Pero la distancia entre los dos era ya demasiado grande como, para que le llegaran sus palabras.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 23 de Agosto de 2011, 07:47:44 am
Madreeee y toa esa parrafá es sólo un fragmento? Y seguro que el libro no tiene 'santos'... bueno le salva que han hecho la peli... aunque entre una peli en blanco y negro y un libro lleno de letras no sé qué es peor...

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 23 de Agosto de 2011, 07:53:21 am
Muy buen fragmento, querido compi, el libro no lo he leido,pero la peli es un clasico entre los clasicos, el cine negro es buenísimo. Que manera de expresar una situación tan fantasticamente realizada. 


Me gusta mucho el siguiente fragmento.

Cuando la manecilla de su reloj rebasó la hora se preguntó: ¿No me lo habré inventado yo todo? ¿Estarán desenterrando ahora el cadáver de Harry en el Cementerio Central?
En algún lugar situado detrás del puestecillo de las tortas alguien silbó y Martins reconoció la melodía. Se volvió y esperó. Fue el miedo


La pregunta ¿ NO Me lo habre inventado yo todo?...esa pregunta es magistral... dice mucho.


Buena elección Torrombillo, sigue poniendo......


Saluditos. Anagar
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 23 de Agosto de 2011, 19:51:23 pm
otro fragmento de Nuestra Señora de París de Victor Hugo que me parece destacable:


"......Hablad ya, señor  insistió el rey . ¿Hay una revuelta de villanos en nuestra buena villa de París?
 Sí señor.
 ¿Que va dirigida, decís, contra el señor bailío del Palacio de Justicia?
 Eso parece  respondió el compadre, entre balbuceos confuso todavía por el cambio brusco a inexplicable que acababa de producirse en la actitud del rey.
Luis XI prosiguió.
 ¿Y dónde decís que la ronda ha encontrado a ese gentío?
 Iban en marcha desde la Grande Truanderie hacia el Pontaux Changeurs. Yo mismo la he encontrado mientras me dirigía hacia aquí para dar cumplimiento a las órdenes de vuestra majestad. Incluso he podido oír cómo algunos gritaban: «¡Abajo el bailío de París!»
 ¿Y qué quejas tiene esa genie contra el bailío?
 ¡Ah!  dijo el compadre Jacques  pues que es su señor.
 ¿Sólo eso?
 ¡Sólo eso, señor! Son los bribones de la Corte de los Milagros y hace ya mucho tiempo que se quejan del bailío del que dependen. No quieren reconocerle ni como su juez ni como veedor de su zona.
 ¡Vaya, vaya!  prosiguió el rey con una sonrisa de satisfacción que intentaba, en vano, disimular.
 En todas sus demandas ante el parlamento  prosiguió el compadre Jacques , afirman siempre que sólo tienen como señores a vuestra majestad y a su Dios, que me parece a mí que es el diablo:
 Vaya, vaya  dijo el rey frotándose las manos y riendo con aquella risa interior que le iluminaba el rostro.
No podía disimular su alegría aunque a veces intentara reportarse. Nadie podía comprender lo que pasaba ni el propio «maese Olivier».
Por un momento se quedó silencioso y pensativo pero con gesto alegre.
 ¿Son muchos?  preguntó de pronto.
 Ciertamente, señor  respondió el compadre Jacques.
 ¿Cuántos?
 Unos seis mil, al menos.
El rey no pudo evitar el decir:
 ¡Muy bien!  y preguntó : ¿Están armados?
 Con guadañas, picas, arcabuces, picos; con todo tipo de armas agresivas y muy violentas.
Al rey no pareció inquietarle lo más mínimo aquella relación de armas, hasta el punto de que el compadre Jacques se creyó en la obligación de añadir:
 Si vuestra tnajestad no envía con presteza auxilios al bailío, está perdido.
 Se los enviaremos  manifestó el rey con una apariencia de seriedad ; está bien. Vamos a enviárselos porque el bailío es amigo nuestro. ¿Seis mil, decís? ¡Son tipos muy decididos! La audacia es maravillosa, pero nos estamos muy enojados. La verdad es que esta noche tenemos poca gente disponible. Pero mañana por la mañana proveeremos.
El compadre Jacques protestó:
 ¡Tiene que ser ahora mismo, majestad! Habrá tiempo para saquear al bailío más de veinte veces; violarán a la señora y le colgarán a él. ¡Por Dios, señor! ¡Enviadle ayuda, antes de mañana!
El rey le miró de frente.
 He dicho mañana por la mañana. Era una de esas miradas que no podían tener réplica.
Después de un silencio Luis XI elevó de nuevo el tono de su voz.
 Compadre Jacques, vos tenéis que saberlo... ¿Cuál era...?  rectificó. ¿Cuál es la jurisdicción feudal del bailío?
 Señor, el bailío del Palacio tiene la calle de la Calandre hasta la calle de la Herberie, la plaza de Saint Michel y los lugares vulgarmente conocidos como los Muneaux, situados cerca de la iglesia de Notre Dame des Champs (aquí Luis XI levantó el borde de su sombrero). Son unos trece en total más la Corte de los Milagros, más la leprosería llamada la Banlieue, más coda la calle que comienza en la leprosería y termina en la Porte de Saint Jacques. Es veedor de todos esos lugares y administrador de la alta, media y baja justicia; en una palabra, señor absoluto.
 Ya, dijo el rey rascándose la oreja izquierda con la mano derecha ; ¡ es una buena parte de mi ciudad! ¡Vaya, vaya! ¿Así que el señor bailío era rey de todo esto?
Esta vez no se corrigió y prosiguió, como hablándose a si mismo:
 ¡Muy bonito, señor bailío! Teníais entre los dientes un bonito pedazo de nuestro París.
Y de pronto explotó:
 ¡Vive Dios! Pero, ¿qué se han creído esas gentes que se pretenden veedores, jueces y dueños absolutos en nuestra casa? ¿Quiénes son para creerse los amos de las calles, justicias y verdugos en los barrios? De modo que, igual que los griegos creían que había tantos dioses como fuentes y los persas tantos como estrellas, ¿el francés cree que hay tantos reyes como patíbulos puede contar? ¡Pardiez, que es mala cosa y que esta confusión me desagrada! Me gustaría saber si es por la gracia de Dios por la que haya en París otro veedor que el rey, otra justicia que la de nuestro parlamento y otro emperador que nos en este imperio. ¡Por mi alma que será preciso que venga el día en que no haya en Francia más que un rey, un señor, un juez o un verdugo, al igual que en el cielo hay un solo Dios!
Levantó de nuevo su sombrero ante este nombre y prosiguió, siempre con aire soñador y con el acento del cazador al acecho que lanza, de pronto, la jauría.
 ¡Muy bien, pueblo mío! ¡Valiente! ¡Destruye a esos falsos señores! Haz bien tu trabajo. ¡Píllalos! ¡Cuélgalos! ¡Saquéalos!... ¡Hala! ¿No queréis ser reyes, señores míos? ¡Vamos, pueblo!
Al llegar aquí se interrumpió bruscamente y se mordió el labio, como para retomar su pensamiento medio escapado. Luego se quedó observando, con su mirada penetrante, uno a uno, a los cinco personajes que le rodeaban y, de pronto, cogiendo el sombrero con ambas manos y mirándole fijamente, le dijo.
 ¡Seguro que lo quemarías si supieras lo que arde en mi cabeza!
Después, echando de nuevo a su alrededor la mirada inquieta y atenta del zorro que vuelve, astuto, a su madriguera, añadió:
 Pero, ¡no importa! Socorreremos al señor bailío. Por desgracia tenemos aquí muy pocas tropas en este momento para luchar contra tal gentío. Hay que esperar a mañana. Estableceremos el orden en la Cité y colgaremos sin miramientos a cuantos cojamos.
 ¡A propósito, señor!  intervino el compadre Coicitier , lo había olvidado en el primer momento de turbación; la vigilancia ha cogido a dos rezagados de la banda; si vuestra majestad desea verlos, tengo aquí a esos dos hombres.
 ¡Que si quiero verlos!, pero, ¿qué dices? ¡Vive Dios! ¡Olvidársete una cosa así! ¡Rápido, Olivier! ¡Ve a buscarlos!
Maese Olivier salió y volvió momentos más tarde con los dos prisioneros, rodeados por los arqueros de la ordenanza.
Al primero se le notaba la sorpresa en su cara regordeta de idiota y de borracho. Iba vestido de harapos y andaba doblando la rodilla y arrastrando un pie. El segundo era una figura pálida y sonriente que el lector ya conoce.
El rey los examinó durante un momento, sin decir una palabra, y luego preguntó al primero.
 ¿Cómo to llamas?
 Gieffroy Pincebourde.
 ¿Tu oficio?
 Truhán.
 ¿Qué pensabas hacer en ese condenado motín?
El truhán miró al rey, mientras balanceaba sus brazos con aire de atontado. Era una de esas cabezas mal conformadas en donde la inteligencia se encuentra tan a gusto como una llama debajo de un apagavelas.
 No sé. Todos iban y yo iba también.
 ¿No ibais a atacar y a asaltar a vuestro señor el bailío de palacio?
 Sólo sé que íbamos a coger algo en casa de alguien. No sé más.
Un soldado mostró al rey una hoz que habían quitado a un truhán.
 ¿Reconoces este arma?  le preguntó el rey.
 Sí; es mi hocino. Soy viñador.
 ¿Reconoces a este hombre como compañero tuyo?  le preguntó Luis XI, señalando al otro compañero.
 No; no le conozco de nada.
 ¡Basta!  dijo el rey. Y haciendo un gesto con el dedo al personaje silencioso a inmóvil que se encontraba cerca de la puerta y al que ya conocemos : Compadre Tristan; este hombre es para vos, Tristan l'Hermite hizo una reverencia y dio orden en voz baja a dos arqueros que se llevaron al pobre truhán.
El rey se había aproximado mientras tanto al segundo prisionero que sudaba la gota gorda.
 ¿Tu nombre?
 Señor, Pierre Gringoire.
 ¿Tu oficio?
 Filósofo, señor.
 Cómo te atreves, bribón, a atacar a nuestro amigo, el señor bailío del Palacio y qué tienes que decir sobre ese motín popular?
 Majestad, yo no estaba allí.
 ¿Cómo? ¡Sinvergüenza! ¿No has sido detenido por la ronda entre los amotinados?
 No, majestad; hay un error. Es la fatalidad. Yo escribo tragedias. Majestad, os suplico que me oigáis. Soy poeta. Los de mi profesión paseamos nuestra melancolía por las calles, de noche y esta noche iba paseando por allí. Ha sido una gran coincidencia. Me han detenido equivocadamente. Soy inocente de esta tempestad cívica. Habéis visto, majestad, cómo el truhán no me ha reconocido. Conjuro a vuestra majestad...
 ¡Cállate!  le dijo el rey entre dos sorbos de tisana . Nos estás rompiendo la cabeza.
Tristan l'Hermite se adelantó hacia Gringoire y señalándole con el dedo dijo:
 Majestad, ¿puedo también llevarme a éste?
Eran las primeras palabras que había pronunciado.
 Bueno  respondió displicente el rey  : No veo que haya inconvenientes.
  ¡Pero yo sí los veo, y muchos!  contestó Gringoire. Nuestro filósofo se encontraba en aquel momento más verde que una aceituna. Dedujo, por el aspecto frío a indiferente del rey, que la única solución podría estar en alguna escena patética y se precipitó a los pies de Luis XI, gritando con gran gesticulación desesperada:
 ¡Señor! Majestad, dignaos escucharme. Señor, no os enfurezcáis por tan poca cosa como yo. El gran rayo de Dios no se precipita nunca sobre una lechuga. Majestad, sois un monarca augusto y poderosos, apiadaos de un pobre hombre, honrado, al que le resultaría más difícil provocar cualquier revuelta que a un trozo de hielo sacar chispas. Graciosa majestad; la bondad es una virtud de reyes y leones. ¡Ay!, el rigor no hace sino enfurecer el ánimo; las bocanadas impetuosas del cierzo no serán capaces de arrancar su capa al caminante; sin embargo el sol, lanzándole sus rayos, le irá calentando poco a poco hasta obligarle a quedarse en camisa. Majestad, vos sois el sol. Insisto ante vos, soberano dueño y señor, en que yo no soy un truhán ladrón y desconsiderado. Las revueltas y el bandolerismo no son los compañeros de Apolo y yo no soy de esos que forman parte de bandas que luego provocan algaradas y sediciones, sino un fiel vasallo de vuestra majestad. El mismo celo que manifiesta el marido por la honra de su mujer, el sentimiento de amor que tiene el hijo para su padre, debe manifestarlos también un buen vasallo para gloria de su rey; debe sacrificarse por el cuidado de su casa ofreciendo con generosidad sus servicios. Cualquier otra pasión por la que se dejase arrastrar no sería más que locura. Éstas son, majestad, mis reglas de conducta. No me consideréis sedicioso y saqueador por mis ropas viejas y gastadas. Si me concedéis vuestra gracia, majestad, emplearé mi vida en rogar a Dios por vos, de rodillas, de la mañana a la noche. ¡Ay! No soy muy rico, es cierto; incluso soy bastante pobre pero no, por ello, vicioso. Todo el mundo sabe que las bellas letras no producen grandes riquezas y que los más que se entregan a la lectura de los buenos libros, no disponen casi nunca de un buen fuego en invierno. La abogacía se lleva todas las ganancias y no deja sino la paja a las demás profesiones de la inteligencia. Existen cuarenta y tres proverbios, excelentes todos, sobre la capa raída de los filósofos. ¡Oh, majestad! Sólo la clemencia es la única luz capaz de iluminar el interior de un alma grande. Es ella la que lleva la antorcha delante de las demás virtudes; sin ella serían como ciegos que buscan a Dios a tientas: La misericordia, que es to mismo que la clemencia, crea el amor en la gente y es éste el más poderoso cuerpo de guardia para la persona de un príncipe. ¿Qué más os da, a vos, majestad, a quien todos miran deslumbrados, que haya un pobre hombre de más sobre la tierra? ¡Un pobre e inocente filósofo, chapoteando entre las tinieblas de la calamidad, con su bolsillo vacío, resonando sobre su vientre también vacío! Además, majestad, soy escritor y los grandes reyes se colocan una perla en su corona al proteger las letras. Hércules no desdeñaba el título de Musageta(19). Mathias Corvin protegía a Jean de Monroyal, ornamento de las matemáticas. Sin embargo no parece una buena manera de proteger las letras el ahorcar a los literatos. ¡Qué mancha habría caído sobre Alejandro si hubiera hecho ahorcar a Aristóteles! Esta mancha no habría sido un pequeño lunar en el rostro de su reputación para embellecerle, sino una úlcera maligna para desfigurarle. ¡Majestad! He escrito un bello epitalamio para Mademoiselle de Flandes y el muy augusto monseñor el delfín. Creeréis que esto no es la obra de un incitador a la rebelión. Ya ve vuestra majestad que no soy un escritorzuelo; que he estudiado con provecho y que poseo una elocuencia natural. ¡Perdonadme, majestad!, y al mismo tiempo será un hecho galante para Nuestra Señora. ¡Os juro además que me provoca un pánico horrible la idea de ser ahorcado!
19 Nombre mitológico aplicado primeramente a Apolo, bajo cuya diección estaban las musas. Hércules también recibió este nombre.
Mientras así hablaba, el desolado Gringoire besaba las pantuflas del rey y Guillaume Rym comentaba bajito a Coppenole.
 Hace bien en arrastrarse por el suelo, pues los reyes son como el Júpiter de Creta, sólo tienen oídos en los pies.
Sin preocuparse por el Júpiter de Creta, el calcetero respondió con una franca sonrisa y la vista fija en Gringoire.
 ¡Oh! ¡Qué bien lo ha dicho! Me parece estar oyendo al canciller Hugonet pidiéndome clemencia.
Cuando Gringoire hubo por fin acabado de hablar, estaba jadeante. Levantó la cabeza tembloroso hacia el rey que se entretenía en raspar con la uña una mancha que tenían sus calzas por la rodilla. Después, su majestad se puso a beber otro poco de tisana, pero no decía nada y aquel silencio torturaba a Gringoire. Finalmente, el rey se quedó mirándole.
 ¡Vaya charlatán insoportable!  dijo; luego, volviéndose hacia Tristan l'Hermite, añadió : ¡Bah! ¡Dejadle!
Gringoire se quedó sentado en el suelo loco de alegría.
 ¡En libertad!  gruñó Tristán . No desea vuestra majestad que quede retenido algún tiempo en la jaula.
 Compadre  prosiguió Luis XI , crees que hacemos jaulas de trescientas sesenta y siete libras, ocho sueldos y tres denarios para pájaros como éste. Suéltame a ese miserable lujurioso (a Luis XI le gustaba mucho esta palabra que, con ¡Vive Dios! constituía el fondo de su jovialidad) y echadle fuera a patadas.
 ¡Uf!  exclamó Gringoire , ¡éste es un rey!  y por miedo a una contraorden, se precipitó hacia la puerta que Tristan le abrió de mala gana. Los soldados salieron también, empujándole y golpeándole, lo que Gringoire soportó como un verdadero filósofo estoico."
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 24 de Agosto de 2011, 15:02:47 pm
Que bonito el texto y ameno, te pongo lo que más me gusta.


Existen cuarenta y tres proverbios, excelentes todos, sobre la capa raída de los filósofos. ¡Oh, majestad! Sólo la clemencia es la única luz capaz de iluminar el interior de un alma grande. Es ella la que lleva la antorcha delante de las demás virtudes; sin ella serían como ciegos que buscan a Dios a tientas: La misericordia, que es to mismo que la clemencia, crea el amor en la gente y es éste el más poderoso cuerpo de guardia para la persona de un príncipe.


y cuando cogen al Truhan.... ¿ es el oficio de hoy en dia tambien,? ... me pregunto yo.... truhanes en todas las capas sociales?...... bueno la historia siempre es la misma.


Te sugiero que leas Rojo y Negro de Stendhal.... libro impresionante... te enseña muchas cosas... algunas hay que entender un poco entre líneas... pero no cambia los hechos.... siempre son los mismos...solo cambiamos los protagonistas.


Sigue poniendo Torrombillo. Saluditos.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 29 de Agosto de 2011, 20:10:39 pm
otro fragmento destacable, esta vez de "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad, es el libro que inspiró la película Apocalipsis Now y que critica el colonialismo de siglos pasados:

"—Y también éste —dijo de pronto Marlow—ha sido uno de los lugares oscuros de la tierra. De entre nosotros era el único que aún "seguía el mar". Lo peor que de él podía decirse era que no representaba a su clase. Era un marino, pero también un vagabundo, mientras que la mayoría de los marinos llevan, por así decirlo, una vida sedentaria. Sus espíritus permanecen en casa y puede decirse que su hogar —el barco— va siempre con ellos; así como su país, el mar. Un barco es muy parecido a otro y el mar es siempre el mismo. En la inmutabilidad de cuanto los circunda, las costas extranjeras, los rostros extranjeros, la variable inmensidad de vida se desliza imperceptiblemente, velada, no por un sentimiento de misterio, sino por una ignorancia ligeramente desdeñosa, ya que nada resulta misterioso para el marino a no ser la mar misma, la amante de su existencia, tan inescrutable como el destino. Por lo demás, después de sus horas de trabajo, un paseo ocasional, o una borrachera ocasional en tierra firme, bastan para revelarle los secretos de todo un continente, y por lo general decide que ninguno de esos secretos vale la pena de ser conocido. Por eso mismo los relatos de los marinos tienen una franca sencillez: toda su significación puede encerrarse dentro de la cáscara de una nuez. Pero Marlow no era un típico hombre de mar (si se exceptúa su afición
a relatar historias), y para él la importancia de un relato no estaba dentro de la nuez sino afuera, envolviendo la anécdota de la misma manera que el resplandor circunda la luz, a semejanza de uno de esos halos neblinosos que a veces se hacen visibles por la iluminación espectral de la claridad de la luna.
A nadie pareció sorprender su comentario. Era típico de Marlow. Se aceptó en silencio; nadie se tomó ni siquiera la molestia de refunfuñar.
Después dijo, muy lentamente:
—Estaba pensando en épocas remotas, cuando llegaron por primera vez los romanos a estos lugares, hace diecinueve siglos... el otro día... La luz iluminó en el Támesis a partir de entonces. ¿Qué decía, caballeros? Sí, como una llama que corre por una llanura, como un fogonazo del relámpago en las nubes. Vivimos bajo esa llama temblorosa. ¡Y ojalá pueda durar mientras la vieja tierra continúe dando vueltas! Pero la oscuridad reinaba aquí aún ayer. Imaginad los sentimientos del comandante de un hermoso... ¿cómo se llamaban?... trirreme del Mediterráneo, destinado inesperadamente a viajar al norte. Después de atravesar a toda prisa las Galias, teniendo a su cargo uno de esos artefactos que los legionarios (no me cabe duda de que debieron
haber sido un maravilloso pueblo de artesanos) solían construir, al parecer por centenas en sólo un par de meses, si es que debemos creer lo que hemos leído. Imaginadlo aquí, en el mismo fin del mundo, un mar color de plomo, un cielo color de humo, una especie de barco tan fuerte como una concertina, remontando este río con aprovisionamientos u órdenes, o con lo que os plazca. Bancos de arena, pantanos, bosques, salvajes. Sin los alimentos a los que estaba acostumbrado un hombre civilizado, sin otra cosa para beber que el agua del Támesis. Ni vino de Falerno ni paseos por tierra. De cuando en cuando un campamento militar perdido en los bosques, como una aguja en medio de un pajar. Frío, niebla, bruma, tempestades, enfermedades, exilio, muerte acechando siempre tras los matorrales, en el agua, en el aire. ¡Deben haber muerto aquí como las moscas! Oh, sí, nuestro comandante debió haber pasado por todo eso, y sin duda debió haber salido muy bien librado, sin pensar tampoco demasiado en ello salvo después, cuandocontaba con jactancia sus hazañas. Era lo suficientemente hombre como para enfrentarse a las tinieblas. Tal vez lo alentaba la esperanza de obtener un ascenso en la flota de Ravena, si es que contaba con buenos amigos en Roma y sobrevivía al terrible clima. Podríamos pensar también en un joven ciudadano elegante con su toga; tal vez habría jugado demasiado, y venía aquí en el séquito de un prefecto, de un cuestor, hasta de un comerciante, para rehacer su fortuna. Un país cubierto de pantanos, marchas a través de los bosques, en algún lugar del interior la sensación de que el salvajismo, el salvajismo extremo, lo rodea... toda esa vida misteriosa y primitiva que se agita en el bosque, en las selvas, en el corazón del hombre salvaje.
No hay iniciación para tales misterios. Ha de vivir en medio de lo incomprensible, que también es detestable. Y hay en todo ello una fascinación que comienza a trabajar en él. La fascinación de lo abominable. Podéis imaginar el pesar creciente, el deseo de escapar, la impotente repugnancia, el odio.
Hizo una pausa. —Tened en cuenta —comenzó de nuevo, levantando un brazo desde el codo, la palma de la mano hacia afuera, de modo que con los pies cruzados ante sí parecía un Buda predicando, vestido a la europea y sin la flor de loto en la mano—, tened en cuenta que ninguno de nosotros podría conocer esa experiencia.
Lo que a nosotros nos salva es la eficiencia, el culto por la eficiencia. Pero aquellos jóvenes en realidad no tenían demasiado en qué apoyarse. No eran colonizadores; su administración equivalía a una pura opresión y nada más, imagino. Eran conquistadores, y eso lo único que requiere es fuerza bruta, nada de lo que pueda uno vanagloriarse cuando se posee, ya que la fuerza no es sino una casualidad nacida de la debilidad de los otros. Se apoderaban de todo lo que podían. Aquello era verdadero robo con violencia, asesinato con agravantes en gran escala, y los hombres hacían aquello ciegamente, como es natural entre quienes se debaten en la oscuridad. La conquista de la tierra, que por lo general consiste en arrebatársela a quienes tienen una tez de color distinto o narices ligeramente más chatas que las nuestras, no es nada agradable cuando se observa con atención. Lo único que la redime es la idea. Una idea que la respalda: no un pretexto sentimental sino una idea; y una creencia generosa en esa idea, en algo que se puede enarbolar, ante lo que uno puede postrarse y ofrecerse en sacrificio..."
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 29 de Agosto de 2011, 20:16:18 pm
y otro fragmento del mismo libro, que siempre me ha parecido destacable:

"Yo debía visitar aún al doctor. 'Se trata sólo de una formalidad', me aseguró el secretario, con aire de participar en todas mis penas.
Por consiguiente un joven, que llevaba el sombrero caído sobre la ceja izquierda, supongo que un empleado (debía de haber allí muchísimos empleados aunque el edificio parecía tan tranquilo como si fuera una casa en el reino de la muerte), salió de alguna parte, bajó la escalera y me condujo a otra sala. Era un joven desaseado, con las mangas de la chaqueta manchadas de tinta, y su corbata
era grande y ondulada debajo de unmentón que por su forma recordaba un zapato
viejo. Era muy temprano para visitar al doctor, así que propuse ir a beber algo. Entonces mostró que podía desarrollar una vena de jovialidad. Mientras tomábamos nuestros vermuts, él glorificaba una y otra vez los negocios de la compañía, y entonces le expresé accidentalmente mi sorpresa de que no fuera allá. En seguida se enfrió su entusiasmo. 'No soy tan tonto como parezco, les dijo Platón a sus discípulos', recitó sentenciosamente. Vació su vaso de un solo trago y nos levantamos.
"El viejo doctor me tomó el pulso, pensando evidentemente en alguna otra cosa mientras lo hacía. 'Está bien, está bien para ir allá', musitó, y con cierta ansiedad me preguntó si le permitía medirme la cabeza. Bastante sorprendido le dije que sí. Entonces sacó un instrumento parecido a un compás calibrado y tomó las dimensiones por detrás y delante, de todos lados, apuntando unas cifras con cuidado. Era un hombre de baja estatura, sin afeitar y con una levita raída que más bien parecía una gabardina. Tenía los pies calzados con zapatillas y me pareció desde el primer momento un loco inofensivo.
'Siempre pido permiso, velando por los intereses de la ciencia, para medir los cráneos de los que parten hacia allá', me dijo. '¿Y también cuando vuelven?', pregunté. 'Nunca los vuelvo a ver', comentó, 'además, los cambios se producen en el interior, sabe usted.' Se río como si hubiera dicho alguna broma placentera.
'De modo que va usted a ir. Debe ser interesante.' Me lanzó una nueva mirada inquisitiva e hizo una nueva anotación. '¿Ha habido algún caso de locura en su familia?', preguntó con un tono casual. Me sentí fastidiado. ¿También esa pregunta tiene algo que ver con la ciencia?' 'Es posible', me respondió sin hacer caso de mi irritación, 'a la ciencia le interesa observar los cambios mentales que se producen en los individuos en aquel sitio, pero...' '¿Es usted alienista?', lo interrumpí. 'Todo médico debería serlo un poco', respondió aquel tipo original con tono imperturbable.
'He formado una pequeña teoría, que ustedes, señores, los que van allá, me deberían ayudar a demostrar. Ésta es mi contribución a los beneficios que mi país va a obtener de la posesión de aquella magnífica colonia.
La riqueza se la dejo a los demás. Perdone mis preguntas, pero usted es el primer inglés a quien examino.' Me apresuré a decirle que de ninguna manera era yo un típico inglés. 'Si lo fuera, no estaría conversando de esta manera con usted.' 'Lo que dice es bastante profundo, aunque probablemente equivocado', dijo riéndose. 'Evite usted la irritación más que los rayos solares. Adiós. ¿Cómo dicen ustedes, los ingleses? Good-bye. ¡Ah! Goodbye.
Adieu. En el trópico hay que mantener sobre todas las cosas la calma.' Levantó el
índice e hizo la advertencia: 'Du calme, du calme. Adieu.'

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 30 de Agosto de 2011, 08:00:33 am
Muy interesante Torrombillo, se habla en el texto de flor de loto. Además es muy dinamico el texto, me gusta esto.


y para él la importancia de un relato no estaba dentro de la nuez sino afuera, envolviendo la anécdota de la misma manera que el resplandor circunda la luz, a semejanza de uno de esos halos neblinosos que a veces se hacen visibles por la iluminación espectral de la claridad de la luna.


A veces es necesario ver en la oscuridad.

Saludos. Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 31 de Agosto de 2011, 01:05:09 am
San Manuel Bueno, mártir, de Unamuno.

Libro igual de recomendable a "peregrinos" que a "indignados"...aunque la sorpresa final no será del agrado de ninguno, seguramente.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 31 de Agosto de 2011, 08:05:09 am
Pues si compi groovyricardo, es muy buen libro, cuando lo lei me gusto mucho. Además Unamuno es mucho escritor y gran pensador. Has hecho una buena recomendación.

Yo voy a recomendar uno muy bonito de Pio Baroja, gran escritor, y es La Feria De los Discretos, fantástico libro.


Saludos, Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Estupendo en 02 de Septiembre de 2011, 16:08:21 pm
En los próximos meses vamos a oir muchas tonterías económicas: Se acercan las elecciones generales.

Las tonterías económicas, mezcladas con cierta dosis de demagogia populista, riden grandes réditos electorales a buena parte de nuestros políticos.

Hay un libro "Economía en una lección" de Henry Hazlitt, muy interesante para todos aquellos que no tengan ni idea de macroeconomía, pero que le interese saber cuando un político está diciendo tonterías en la materia.


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 11 de Septiembre de 2011, 17:41:33 pm
Estupendo te han dejado solito, no se donde andara Torrombillo, estara con el detective Marlowe, bueno yo te acompaño en lo de los libros. Mi sugerencia una muy sencilla, todos los cuentos de los Ilustrados, Pinocho, Alicia..en fin, a ver quien descifra toda su simbologia..madre mia estos ilustrados cuantos mensajes metian en un simple cuento, que no es tan simple.


Saludos. Anagar.Quien lo descifre que nos lo cuente.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 11 de Septiembre de 2011, 20:52:41 pm
bueno, estos días me estoy leyendo: Bret Easton Ellis - American Psycho (en castellano), un libro bastante duro, que siempre me había costado leer, pero que ahora ando ya un poco más de la mitad avanzado, os pongo un fragmento para que veaís de lo que estoy hablando cuando digo "duro":

Muerte de un perro
Courtney llama, demasiado pasada de Elavil para reunirse conmigo y cenar de modo coherenteen Cranes, el nuevo restaurante de Kitty Oates Sanders en Grammercy Park, donde Jean, misecretaria, nos reservó mesa la semana pasada, y estoy perplejo. Aunque ha tenido excelentesreseñas (una en la revista New York; la otra en The Nation), no me quejo ni convenzo a Courtneypara que cambie de idea, pues tengo dos informes que debo revisar y el programa de Patty Winters de esta mañana grabado, que todavía no he podido ver. Son sesenta minutos sobre mujeres a las que les han hecho mastectomías, lo que a las siete y media, después de desayunar, antes de ir a la oficina, no me veo capaz de soportar, pero después del día de hoy –en la oficina, donde está averiado el aire acondicionado, una comida muy aburrida con Cunningham en Odeon, mis jodidos chinos de la tintorería incapaces de quitar las manchas de sangre de otra chaqueta Soprani, cuatro cintas de vídeo cuya fecha de devolución ha pasado y que terminan por costarme una fortuna, una espera de veinte minutos por el Stairmasters– ya estoy en condiciones; esos acontecimientos me han endurecido y
estoy preparado para entendérmelas con ese asunto concreto.
Dos mil ejercicios abdominales y treinta minutos de saltar a la cuerda en el cuarto de estar, con la máquina de discos Wurlitzer atronando con «The Lions Sleeps Tonight» una y otra vez, aunque hoy he hecho ejercicios en el gimnasio durante cerca de dos horas. Después de esto me visto para ir a comprar algo de comer a D'Agostino: pantalones vaqueros de Armani, un polo blanco, una chaqueta sport de Armani, sin corbata, el pelo peinado hacia atrás con espuma Thompson; como llovizna, un par de zapatos de agua de Manolo Blahnik; tres cuchillos y dos pistolas metidas en un attaché de cuero negro Epi (3.200 dólares) de Louis Vuitton; como hace frío y no me quiero joder la manicura, un par de guantes de piel de ciervo de Armani. Por fin, una trinchera de cuero negro con cinturón, de Gianfranco Ferré, que me costó cuatro mil dólares. Aunque hasta D' Agostino sólo es un paseo, llevo el walkman, con la versión larga de «Wanted Dead or Alive», de Bon Jovi, puesta. Agarro un paraguas de tela escocesa y mango de madera de Gergdorf Goodman, trescientos dólares en rebajas, de un nuevo paragüera del armario de cerca de la entrada y salgo.
Después de la oficina he hecho ejercicio en Xclusive y, una vez en casa, llamadas telefónicas obscenas a las chicas de Dalton, cuyos números elijo del archivo del que robé una copia en el despacho de administración cuando entré la noche del jueves pasado. –Soy un asaltante profesional– he susurrado lascivamente por el teléfono inalámbrico–. Organizo violaciones. ¿Qué te parece? –y he hecho una pausa antes de hacer ruido de chupeteos, gruñidos como de cerdo, y luego pregunto–: ¿Qué te parece, so puta? La mayoría de las veces podría asegurar que estaban asustadas, lo que me ha gustado mucho y me ha permitido mantener una intensa y pulsante erección durante el tiempo que han durado las llamadas telefónicas, hasta que una de las chicas, Hilary Wallace, ha preguntado, impertérrita:
–Papá, ¿eres tú? –y todo el entusiasmo que sentía se ha venido abajo. Vagamente decepcionado, he hecho unas cuantas llamadas más, pero sólo medio animado,
abriendo el correo de hoy mientras las hacía, y al final he colgado en mitad de una frase cuando me he encontrado con una invitación personal de Clifford, el chico que me ayuda en Armani, a una venta privada en la boutique de Madison... ¡dos semanas atrás!, y aunque me he imaginado que uno de los porteros probablemente no admitiría la tarjeta sólo para fastidiarme, eso no eliminaba el hecho de que me había perdido la jodida venta, y lamento esa pérdida mientras camino por Central Park West, entre la Sesenta y seis y la Setenta y cinco, y me duele profundamente que el mundo sea
demasiado a menudo un lugar malo y cruel.
Alguien que es casi exactamente igual que Jason Taylor –pelo negro peinado hacia atrás, abrigo cruzado azul marino de cachemira con cuello de castor, botas negras de cuero Morgan Stanley– pasa debajo de una farola y me saluda con la cabeza mientras yo bajo el volumen del walkman para oírle decir:
–Hola, Kevin. –y me llega una vaharada de Grey Frannel y, sin dejar de andar, vuelvo la cabeza hacia la persona que se parece a Taylor, que podría ser Taylor, preguntándome si éste todavía seguirá saliendo con Shelby Phillips, cuando casi tropiezo con una mendiga tumbada en la calle, despatarrada a la puerta de un restaurante abandonado, un local que abrió Tony McManus hace un par de veranos, llamado Amnesia. Es una mujer negra y loca, que repite las palabras:
–Dinero por favor señor dinero por favor señor –como si se tratase de una especie de canto budista.
Trato de aleccionarla sobre los méritos de conseguir un trabajo –puede que en Complex Odeon, sugiero no sin educación–, dudando en silencio entre si abrir o no el attaché y sacar el cuchillo o la pistola. Pero me fastidia que sea una presa tan fácil y dudo que eso me satisfaga de verdad, de modo que le digo que se vaya al infierno y vuelvo a subir el volumen del walkman justo cuando BonJovi grita: «Todo es igual, sólo han cambiado los nombres...» y continúo, deteniéndome en el cajero automático para sacar trescientos dólares sin ningún motivo en particular, todos en billetes nuevos,
recién impresos, de veinte dólares, y los guardo con mucho cuidado en mi cartera de piel de gacela para que no se arruguen. En Columbus Circle, un contorsionista que lleva una capa impermeable y sombrero de copa, y que habitualmente está en este mismo sitio por la tarde y que se llama a sí mismo El Hombre de Goma, hace su número delante de un pequeño grupo de personas poco interesadas; aunque huelo a presa, y el tipo parece absolutamente merecedor de mi rabia, continúo en busca de una víctima menos fácil. Aunque si hubiera sido un mimo, existirían todas las posibilidades de que ya estuviera muerto.
Carteles descoloridos de Donald Trump en la cubierta de la revista Time tapan los escaparates de otro restaurante abandonado, que se llamaba Palaze, y esto me llena de seguridad. He llegado a D' Agostino y me detengo delante, mirando el interior, y aunque siento un impulso casi insuperable de entrar y recorrer los pasillos entre las estanterías, llenando la cesta con botellas de vinagre balsámico y sal marina, de andar sin rumbo entre las verduras y alimentos frescos, examinando los tonos de color de los pimientos rojos y los pimientos amarillos y los pimientos verdes y los pimientos morados, decidiendo qué sabor, qué forma de galletas de jengibre comprar, tengo ganas de algo más intenso, algo que no sé de antemano lo que es y me dirijo a las calles oscuras y frías de Central Park West y percibo mi cara reflejada en los cristales ahumados de una limusina que está aparcada delante del Café des Artistes, y la boca se me mueve involuntariamente, tengo la lengua más húmeda que de costumbre y los ojos me parpadean incontrolables. A la luz de la farola, mi sombra se destaca claramente en el mojado pavimento y puedo ver mis manos con guantes que se mueven, cerrándose y abriéndose, y tengo que detenerme en mitad de la calle Sesenta y siete para tranquilizarme, pensando en cosas tranquilizadoras: la compra en D' Agostino, una mesa reservada en Dorsia, el nuevo CD de Mike and the Mechanics, y me cuesta mucho esfuerzo vencer las ganas que tengo de ponerme a darme de bofetadas.
Por la calle se me acerca lentamente una locaza vieja que lleva un jersey de cuello alto de cachemira, un pañuelo de cuello escocés de lana y un sombrero de fieltro, y pasea a un sharpei marrón y blanco que avanza husmeando el suelo. Los dos se aproximan a mí, pasan debajo de una de las farolas de la calle, luego de otra, y ya me he tranquilizado lo bastante como para quitarme el walkman y abrir disimuladamente el attaché. Me quedo parado en mitad de un trozo de acera muy estrecho junto a un BMW 320i blanco y la loca del sharpei ahora está a unos pocos metros de mí y
lo miro de arriba abajo: cincuenta y muchos años, rechoncho, con una piel rosa de aspecto obscenamente sano, sin arrugas, y con un absurdo bigote que acentúa sus rasgos femeninos.
También él me mira de arriba abajo con una sonrisa burlona, mientras el sharpei olfatea un árbol y después un cubo de basura que hay cerca del BMW.
–Bonito perro. –Sonrío y me agacho.
El sharpei me mira con desconfianza, luego gruñe.
–Se llama Richard. –El hombre mira fijamente al perro, luego vuelve a mirarme, como pidiendo disculpas, y noto que se siente halagado, no sólo porque me haya fijado en su perro, sino porque me he detenido a hablar con él, y juro que el jodido hijoputa se ha sonrojado y tiene el culo hecho agua dentro de sus horteras pantalones anchos de pana de, supongo, Ralph Lauren.
–Estupendo –le digo, y acaricio suavemente al perro, dejando el attaché en el suelo–. Es un sharpei, ¿verdad?
–No. Shar–pei –dice, ceceando, como nunca lo he oído pronunciar antes.
–¿Shar–pei? –trato de decir del mismo modo que él, sin dejar de acariciar la aterciopelada piel del cuello y lomo del perro.
–No. –Se ríe, coqueteando–. Shar–pei. Con acento en la última sílaba. –Con acento en la úlcima cílaba.
–Bueno, como sea –digo, estirándome y sonriendo juvenilmente–. Es un bonito animal.
–Muchas gracias –dice él, y añade, ezazperado–: Cuestan una fortuna.
–¿De verdad? ¿Por qué? –pregunto, volviendo a agacharme y acariciando el perro–. Hola,Richard. Hola, amiguete.
–No te lo vas a creer –dice–. Fíjate, las bolsas de alrededor de los ojos tienen que operárselas cada dos años, de modo que tenemos que ir hasta Key West, donde hay el único veterinario del que me fío en este mundo, y un cortecito, unos puntos y Richard puede volver a ver perfectamente, ¿verdad, guapo? –Asiente con la cabeza, mientras yo continúo pasando suavemente la mano por el lomo del animal.
–Muy bien –digo–. Tiene un aspecto estupendo.
Hay una pausa durante la que yo miro al perro. Su dueño no deja de mirarme y luego, sin poder evitarlo, tiene que romper el silencio.
–Oye –dice. La verdad es que me molesta preguntártelo.
–Adelante –le animo.
–Dios santo, es tan estúpido –admite, riéndose ahogadamente. Me echo a reír.
–¿Por qué?
–¿Eres modelo? –pregunta, dejando de reír–. Podría jurar que te he visto en una revista o en algún sitio así.
–No, no lo soy –digo, decidiendo no mentir–. Pero me encanta que lo preguntes.
–Bueno, pareces una estrella de cine. –Mueve una fina muñeca, luego añade–: No sé; –y finalmente, cecea lo siguiente (lo juro por Dios) para sí mismo–: Déjalo, idiota, eres una auténtica vergüenza.
Me agacho, como si fuera a coger el attaché, pero debido a que estoy en la sombra, no me ve sacar el cuchillo, el más afilado, con la hoja de sierra, mientras le pregunto cuánto le costó Richard y de comprobar si hay más gente en la calle. Con un rápido movimiento, agarro a perro por el cuello y lo sujeto con el brazo izquierdo, empujándolo contra la farola mientras el animal trata de morderme los guantes, abriendo y cerrando sus fauces, pero como le tengo tan bien cogido por el
cuello no puede ladrar y oigo que mi mano le rompe la tráquea. Aprieto la hoja de sierra contra su estómago y rápidamente sierro un trozo de su tripa sin pelo y sale un chorro de sangre parda, mientras suelta patadas y trata de arañarme, luego salen unos intestinos azules y rojos y dejo al perro en la acera. La loca sigue allí parada, sujetando todavía la correa, y todo ha ocurrido tan deprisa, que está paralizada y me mira con horror, diciendo:
–Dios mío, Dios mío. –Mientras el sharpei se arrastra en círculo, moviendo el rabo, aullando, y se pone a chupar y olfatear el montón de sus propios intestinos, que se derraman formando un montículo en la acera, algunos de ellos todavía sujetos a su estómago, y cuando empieza a padecer los últimos estertores, aún sujeto a la correa, me doy la vuelta hacia su dueño y le empujo hacia atrás enérgicamente, con los guantes ensangrentados, y empiezo a darle cuchillazos al azar en la cara y la cabeza, abriéndole finalmente la garganta de dos breves tajos; un arco de sangre rojo
oscuro baña el BMW 320i blanco aparcado junto al bordillo de la acera, disparando su alarma, mientras cuatro chorros como los de una fuente le salen disparados de debajo de la barbilla. El sonido como de espuma de la sangre. Cae en la acera, agitándose como un loco, mientras la sangre no deja de manar, y yo limpio el cuchillo en su chaqueta y vuelvo a guardarlo en el attaché y empiezo a alejarme, pero para asegurarme de que la jodida loca está muerta de verdad y no lo simula (a veces hacen eso) le disparo con la pistola con silenciador un par de veces en la cara y
luego me marcho, casi resbalando en el charco de sangre que se ha formado junto a su cabeza, y bajo por la calle y salgo de la oscuridad y como en una película me encuentro delante de D' Agostino y las vendedoras me hacen señas para que entre y utilizo un vale caducado para una caja de cereales y la chica del mostrador –negra, estúpida, lenta– no se da cuenta de que ha caducado aunque es lo único que compro, y tengo un breve pero incendiario estremecimiento de placer cuando salgo de la tienda, abro la caja y me meto el cereal a puñados en la boca, mientras silbo «Hip to Be Square» http://www.youtube.com/watch?v=LB5YkmjalDg al mismo tiempo, y luego abro el paraguas y corro Broadway abajo, luego
Broadway arriba, luego de nuevo hacia abajo, gritando como un poseso, con el abrigo desabrochado volando detrás de mí como una especie de capa.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: 123 en 11 de Septiembre de 2011, 22:02:31 pm
Joer, Torrombo, ¿por qué copias y pegas esos tochos tan grandes? ¿Acaso piensas que alguien los lee? Que conste que no lo digo por atacarte, lo comento para hacerte notar que estás reventando el hilo, aunque tus intenciones sean las opuestas.

Mi aportación de hoy: “El contrato”, de Lars Kepler. Novela negra sueca (una vez más  8) ).
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 12 de Septiembre de 2011, 00:43:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, Torrombo, ¿por qué copias y pegas esos tochos tan grandes? ¿Acaso piensas que alguien los lee? Que conste que no lo digo por atacarte, lo comento para hacerte notar que estás reventando el hilo, aunque tus intenciones sean las opuestas.

Mi aportación de hoy: “El contrato”, de Lars Kepler. Novela negra sueca (una vez más  8) ).

bueno, yo se de alguien que sí los lee, mi intención no es rebentar nada, no soy de esos, solo que pienso que es interesante colocar algún fragmento destacable de esos libros
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 12 de Septiembre de 2011, 01:37:18 am
A mí no me parece mal incluir un fragmento si alguien lo estima oportuno, tal vez sea cierto que no es necesario que el fragmento sea tan amplio, pero no pienso que eso reviente el hilo.
Saludos.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 12 de Septiembre de 2011, 01:43:52 am
Bueno, y como esto no deja de ser el post de los libros (y el foro de política), me permito aconsejar el libro de Rosa Díez : "Es lo que hay".
Admito que aquí mi opinión es muy subjetiva (como lo son todas las opiniones, claro), pero es que me está gustando más de lo que imaginaba.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 12 de Septiembre de 2011, 15:42:02 pm
Pues Torrombillo que tono más duro tiene el texto, realmente duro. Oye y cuantas cosas se compra en la escena de buena calidad...te gusta los tipos duros, a que sí Torrombillo?..especie de Bogart..jajajjajajaj.

No esta mal el texto,pero no es un poco cargante Torrombo?.


Saludos. Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 12 de Septiembre de 2011, 16:50:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues Torrombillo que tono más duro tiene el texto, realmente duro. Oye y cuantas cosas se compra en la escena de buena calidad...te gusta los tipos duros, a que sí Torrombillo?..especie de Bogart..jajajjajajaj.

No esta mal el texto,pero no es un poco cargante Torrombo?.


Saludos. Anagar.


No, no me gustan especialmente los tipos duros, pero me gusta la descripción que el autor hace de un asesino en serie como el de este libro American Psycho:
en un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más anónimo se vuelve y menos control tiene sobre sus terribles instintos y su insaciable sed de sangre, que lo arrastra a una vorágine en la que los objetos valen más que el cuerpo y el alma de una persona.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 12 de Septiembre de 2011, 17:10:24 pm
Muy buen comentario Torrombillo, gracias, muy interesante.


Saludos. Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 12 de Septiembre de 2011, 22:28:43 pm
Un libro que me he leído hace poco y me ha gustado mucho: El Misterio de la Laguna Negra de un autor norteamericano de cuyo nombre no puedo acordarme. El principio es tostonazo, tostonazo pero luego mola...

Y si os gusta la novela negra, os recomiendo una escritora francesa que se llama Fred Vargas, que escribe unos libros muy divertidos.

Y si de fragmentos va la cosa, uno de mis pasajes favoritos in de uold es de 'El principito', la conversación entre el zorro y el principito... Que no la tengo a mano así que no la puedo transcribir...

Y pa finalizar, dos de los libros más tostonacos que he leído: el Ulises de James Joyce y Memorias de Adriano de Margarita (el apellido no lo pongo que la cago).
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 12 de Septiembre de 2011, 22:52:34 pm
Si fcalero, la obra Ulises de James Joyce resulta muy pesada para casi toda la gente, gracias por sugerir. Bueno, yo no se si lo he sugerido ya, pero el libro de Rojo y Negro de Stendhal es impresionante, no es toston de verdad, le sacas mucho partido, lo recomiendo, recomiendo..te enseña muchas cosas del principios del siglo diecinueve, que sirven para estos tiempos.


Saludos. Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: 123 en 12 de Septiembre de 2011, 22:56:22 pm
"La Quinta Mujer", de Henning Mankell.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 15 de Septiembre de 2011, 16:35:25 pm
A mi me gusto un libro, que aunque reconozco que es un poco plomazo, pero me gusto y eso que me lei la edicion resumida, pero el libro es muy bueno, historico, pero bueno y es Carlos V y sus Banqueros. Queda claro, Carlos V de cada cargamento de oro de las Americas hacia dos contabilidades..una A y otra B..quien iba a sospechar de él mismo?...


Ya digo un poco pesado, pero muy buen libro del Gran Historiador Ramón Carande.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 17 de Septiembre de 2011, 08:55:59 am
Torrombillo sigue poniendo tus textos, que estamos aburridos, chiquillo.

Libro impresionante Crimen y Castigo de Dostoievski, me encanta este autor, todas las miserias humanas en su obra,los bajos fondos urbanos y acompañados de los bajos fondos personales...y bonito el cuento de Noches Blancas.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 17 de Septiembre de 2011, 22:57:08 pm
bueno, tenía preparado un fragmento que a mí me chocó especialmente cuando lo leí, es de "El Corazón de las Tinieblas" de Joseph Conrad

http://es.wikipedia.org/wiki/El_coraz%C3%B3n_de_las_tinieblas

Al fin, descendí la colina, oblicuamente, hacia la arboleda que había visto.
"Evité un gran hoyo artificial que alguien había abierto en el declive, cuyo objeto me resultaba imposible adivinar. No se trataba ni de una cantera ni de una mina de arena. Era simplemente un hoyo. Podía relacionarse con el filantrópico deseo de proporcionar alguna ocupación a los criminales. No lo sé. Después estuve casi a punto de caer por un estrecho barranco, no mucho mayor que una cicatriz en el costado de la colina. Descubrí que algunos tubos de drenaje importados para los campamentos de la compañía habían sido dejados allí. Todos estaban rotos. Era un destrozo lamentable. Al final llegué a la arboleda.
Me proponía descansar un momento a su sombra, pero en cuanto llegué tuve la sensación de haber puesto el pie en algún tenebroso círculo del infierno. Las cascadas estaban cerca y el ruido de su caída, precipitándose ininterrumpida, llenaba la lúgubre quietud de aquel bosquecillo (donde no corría el aire, ni una hoja se movía) con un sonido misterioso, como si la paz rota de la tierra herida se hubiera vuelto de pronto audible allí.
"Unas figuras negras gemían, inclinadas, tendidas o sentadas bajo los árboles, apoyadas sobre los troncos, pegadas a la tierra, parcialmente visibles, parcialmente ocultas por la luz mortecina, en todas las actitudes de dolor, abandono y desesperación que es posible imaginar. Explotó otro barreno en la roca, y a continuación sentí un ligero temblor de tierra bajo los pies. El trabajo continuaba. ¡El trabajo! Y aquél era el lugar adonde algunos de los colaboradores se habían retirado para morir.
"Morían lentamente... eso estaba claro. No eran enemigos, no eran criminales, no eran nada terrenal, sólo sombras negras de enfermedad y agotamiento, que yacían confusamente en la tiniebla verdosa. Traídos de todos los lugares del interior, contratados legalmente, perdidos en aquel ambiente extraño, alimentados con una comida que no les resultaba familiar, enfermaban, se volvían
inútiles, y entonces obtenían permiso para arrastrarse y descansar allí. Aquellas formas moribundas eran libres como el aire, tan tenues casi como él. Comencé a distinguir el brillo de los ojos bajo los árboles. Después, bajando la vista, vi una cara cerca de mis manos. Los huesos negros reposaban extendidos a lo largo, con un hombro apoyado en el árbol, y los párpados se levantaron lentamente, los ojos sumidos me miraron, enormes y vacuos, una especie de llama blanca y ciega en las profundidades de las órbitas.
Aquel hombre era joven al parecer, casi un muchacho, aunque como sabéis con ellos es difícil calcular la edad. Lo único que se me ocurrió fue ofrecerle una de las galletas del vapor del buen sueco que llevaba en el bolsillo.
Los dedos se cerraron lentamente sobre ella y la retuvieron; no hubo otro movimiento ni otra mirada. Llevaba un trozo de estambre blanco atado alrededor del cuello. ¿Por qué?
¿Dónde lo había podido obtener? ¿Era una insignia, un adorno, un amuleto, un acto propiciatorio? ¿Había alguna idea relacionada con él? Aquel trozo de hilo blanco llegado de más allá de los mares resultaba de lo más extraño en su cuello.
"Junto al mismo árbol estaban sentados otros dos haces de ángulos agudos con las piernas levantadas. Uno, la cabeza apoyada en las rodillas, sin fijar la vista en nada, miraba al vacío de un modo irresistible e intolerante; su hermano fantasma reposaba la frente, como si estuviera vencido por una gran fatiga. Alrededor de ellos estaban desparramados los demás, en todas las posiciones posibles de un colapso, como una imagen de una matanza o una peste. Mientras yo permanecía
paralizado por el terror, una de aquellas criaturas se elevó sobre sus manos y
rodillas, y se dirigió hacia el río a beber. Bebió, tomando el agua con la mano, luego permaneció sentado bajo la luz del sol, cruzando las piernas, y después de un rato dejó caer la cabeza lanuda sobre el esternón."

"No quise perder más tiempo bajo aquella sombra y me apresuré a dirigirme al campamento.
Cerca de los edilicios encontré a un hombre vestido con una elegancia tan inesperada que en el primer momento llegué a creer que era una visión. Vi un cuello alto y almidonado, puños blancos, una ligera chaqueta de alpaca, pantalones impecables, una corbata clara y botas relucientes. No llevaba sombrero. Los cabellos estaban partidos, cepillados, aceitados, bajo un parasol a rayas verdes sostenido por una mano blanca. Era un individuo asombroso; llevaba un portaplumas tras la oreja.
"Estreché la mano de aquel ser milagroso, y me enteré de que era el principal contable de la compañía, y de que toda la contabilidad se llevaba en ese campamento. Dijo que había salido un momento para tomar un poco de aire fresco. Aquella expresión sonó de un modo extraordinariamente raro, con todo lo que sugería de una sedentaria vida de oficina.
No tendría que mencionar para nada ahora a aquel individuo, a no ser que fue a sus labios a los que oí pronunciar por vez primera el nombre de la persona tan indisolublemente ligada a mis recuerdos de aquella época.
Además sentí respeto por aquel individuo. Sí, respeto por sus cuellos, sus amplios puños, su cabello cepillado. Su aspecto era indudablemente el de un maniquí de peluquería, pero en la inmensa desmoralización de aquellos territorios, conseguía mantener esa apariencia.
Eso era firmeza. Sus camisas almidonadas y las pecheras enhiestas eran logros de un carácter firme. Había vivido allí cerca de tres años, y, más adelante, no pude dejar de preguntarle cómo lograba ostentar aquellas prendas. Se sonrojó ligeramente y me respondió con modestia: 'He logrado adiestrar a una de las nativas del campamento. Fue difícil. Le disgustaba hacer este trabajo.' Así que aquel hombre había logrado realmente algo.
Vivía consagrado a sus libros, que llevaba con un orden perfecto. "Todo lo demás que había en el campamento estaba presidido por la confusión; personas, cosas, edificios. Cordones de negros sucios con los pies aplastados llegaban y volvían a marcharse; una corriente de productos manufacturados, algodón de desecho, cuentas de colores, alambres de latón, era enviada a lo más profundo de las tinieblas, y a cambio de eso volvían preciosos cargamentos de marfil.
"Tuve que esperar en el campamento diez días, una eternidad. Vivía en una choza dentro del cercado, pero para lograr apartarme del caos iba a veces a la oficina del contable.
Estaba construida con tablones horizontales y tan mal unidos que, cuando él se inclinaba sobre su alto escritorio, se veía cruzado desde el cuello hasta los talones por estrechas franjas de luz solar. No era necesario abrir la amplia celosía para ver. También allí hacía calor. Unos moscardones gordos zumbaban endiabladamente y no picaban sino que mordían.
Por lo general me sentaba en el suelo, mientras él, con su aspecto impecable (llegaba hasta a usar un perfume ligero), encaramado en su alto asiento, escribía, anotaba. A veces se levantaba para hacer ejercicio. Cuando colocaron en su oficina un catre con un enfermo (un inválido llegado del interior), se mostró moderadamente irritado. 'Los quejidos de este enfermo', dijo, 'distraen mi atención.
Sin concentración es extremadamente fácil cometer errores en este clima.'
"Un día comentó, sin levantar la cabeza: 'En el interior se encontrará usted con el señor Kurtz.' Cuando le pregunté quién era el señor Kurtz, me respondió que era un agente de primera clase, y viendo mi desencanto ante esa información, añadió lentamente, dejando la pluma: 'Es una persona notable.'
Preguntas posteriores me hicieron saber que el señor Kurtz estaba por el momento a cargo de una estación comercial muy importante en el verdadero país del marfil, en el corazón mismo, y que enviaba tanto marfil como todos los demás agentes juntos.
"Empezó a escribir de nuevo. El enfermo estaba demasiado grave para quejarse. Las moscas zumbaban en medio del silencio.
"De pronto se oyó un murmullo creciente de voces y fuertes pisadas. Había llegado una caravana. Un rumor de sonidos extraños penetró desde el otro lado de los tablones. Todo el mundo hablaba a la vez, y en medio del alboroto se dejó oír la voz quejumbrosa del agente jefe 'renunciando a todo' por vigésima vez en ese día... El contable se levantó lentamente. '¡Qué horroroso estrépito!', dijo.
Cruzó la habitación con paso lento para ver al hombre enfermo y volviéndose añadió: 'Ya no oye' '¡Cómo! ¿Ha muerto?', le pregunté, sobresaltado. 'No, aún no', me respondió con calma. Luego, aludiendo con un movimiento de cabeza al tumulto que se oía en el patio del campamento, añadió: 'Cuando se tienen
que hacer las cuentas correctamente, uno llega a odiar a estos salvajes, a odiarlos mortalmente.'
Permaneció pensativo por un momento. 'Cuando vea al señor Kurtz', continuó, 'dígale de mi parte que todo está aquí', señaló al escritorio, 'registrado satisfactoriamente.
No me gusta escribirle... con los mensajeros que tenemos nunca se sabe quién va a recibir la carta... en esa Estación Central.' Me miró fijamente con ojos afectuosos: 'Oh, él llegará muy lejos, muy lejos. Pronto será alguien en la administración. Allá arriba, en el Consejo de Europa, sabe usted... quieren que lo sea.'
"Volvió a sumirse en su labor. Afuera el ruido había cesado, y, al salir, me detuve en la puerta. En medio del revoloteo de las moscas, el agente que volvía a casa estaba tendido ardiente e insensible; el otro, reclinado sobre sus libros, hacía perfectos registros de transacciones perfectamente correctas; y cincuenta pies más abajo de la puerta podía ver las inmóviles fronteras del foso de la muerte.
"Al día siguiente abandoné por fin el campamento, con una caravana de sesenta hombres, para recorrer un tramo de doscientas millas."
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 18 de Septiembre de 2011, 09:35:40 am
Muy buen texto,Torrombillo, madre mia cuando le da la galleta... y todo desordenado menos los libros...es decir que el protagonista los libros los cuidaba como su propia vida, si ya lo hemos dicho tu y yo, que en los libros estan los secretos...y la niebla..que no deja visibilidad,, pues anda segun Unamuno habia que quitar la niebla... y dar paso a la luz...


Interesante texto me ha gustado, Torrombillo.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 18 de Septiembre de 2011, 09:37:22 am
Eih, Torrombillo creo que tu sabes mucho más...más...los textos que nos gustan son como nuestros escritores favoritos...ya sabemos..no especifico más no es necesario, jejejejjejej


Besitos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 18 de Septiembre de 2011, 10:59:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un libro que me he leído hace poco y me ha gustado mucho: El Misterio de la Laguna Negra de un autor norteamericano de cuyo nombre no puedo acordarme. El principio es tostonazo, tostonazo pero luego mola...

Y si os gusta la novela negra, os recomiendo una escritora francesa que se llama Fred Vargas, que escribe unos libros muy divertidos.

Y si de fragmentos va la cosa, uno de mis pasajes favoritos in de uold es de 'El principito', la conversación entre el zorro y el principito... Que no la tengo a mano así que no la puedo transcribir...

Y pa finalizar, dos de los libros más tostonacos que he leído: el Ulises de James Joyce y Memorias de Adriano de Margarita (el apellido no lo pongo que la cago).
Si conseguiste terminar el Ulises, es que tienes mucha paciencia, porque es un tostón  :D. En cambio, las Memorias de Adriano hace años que lo leí y me gustó mucho. Creo que el apellido es Yourcernar,  ;) 
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 18 de Septiembre de 2011, 13:50:46 pm
No me leí el Ulises por devoción sino por obligación...
Y lo de Adriano es 'normal', tú eres más cursi que yo... :D ;D :)
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 18 de Septiembre de 2011, 22:28:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me leí el Ulises por devoción sino por obligación...
Y lo de Adriano es 'normal', tú eres más cursi que yo... :D ;D :)
Pues será por eso,  :-[   ;D
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 03 de Octubre de 2011, 21:51:39 pm
Hay un libro que a mi me gusto mucho..aunque hay personas que no se atreven ni si quiera a cogerlo, yo sí me atreví y me sorprendio para bien, me encantó..una mente inteligente y un corazón lleno de amor era el de su autor. Un ser libre, que teniendo y viviendo en unos parajes maravillosos, no podía salir al exterior  para ver tanto el mar como su bosque.

Insisto me impresino la inteligencia de este Señor y la dulzura de sus poesias...lo recomiendo, es Cartas desde el Infierno de Ramón SamPedro, me llamo la atencion sobre todo una frase..¡no tengo alma de lacayo!..y tiene una poesia dedicada a una Sirena..que es una belleza.

Me gusto mucho el libro.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: duncanduncan en 03 de Octubre de 2011, 22:27:56 pm
Recomiendo el ultimo de Murakami. 1Q84.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 04 de Octubre de 2011, 23:43:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno, tenía preparado un fragmento que a mí me chocó especialmente cuando lo leí, es de "El Corazón de las Tinieblas" de Joseph Conrad

http://es.wikipedia.org/wiki/El_coraz%C3%B3n_de_las_tinieblas


Curiosamente yo acabo de leer "Siete casas en Francia", de Bernardo Atxaga, y se desarrolla también en el Congo, en la época colonial. Me pilló por sorpresa la temática, la verdad, pues se sale de lo que es habitual en él. Supongo que eso es bueno para un escritor, y para sus lectores.
La novela es es corta y de estructura clásica, o sea, que no hace experimentos, algo que agradecen las pocas neuronas que me quedan después de los exámenes,  :D. Y cuenta cosas terribles con gran sencillez, sin grandes dramas, casi con frialdad.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 06 de Octubre de 2011, 10:14:00 am
Interesante es el libro de D.Sabino Fernández Campos.."Escritos Morales y Políticos", extraordinaria obra de una Gran Personalidad...me he reido mucho y me ha enseñado cosas muy valiosas.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 06 de Octubre de 2011, 10:44:48 am
"Reencuentro" Fred Uhlman

Una gran obra maestra oiga. Imprescindible. Anda Tusquets reeditando fabulosos pequeños textos. Un abogado alemán en USA recuerda la AMISTAD de sus años de instituto, y hasta ahí puedo leer. Una hora, un sillón y un café y ventilado.

"¿Qué hace una persona como tú en una crisis como ésta?" Leopoldo Abadia

La sensatez ya conocida del Profesor al analizar la realidad económica. Se "desata" un poco más que en los anteriores y aborda más el tema religioso que en los otros no es expreso por mucho que veamos que subyace en muchas ideas; e incluso hace alguna predicción (final del verano del 10, ya cumplida en verano del 11)

"El jardín olvidado" Kate Morton

Una imposición de mi mujer. Podría calificarse de novela "femenina" por su público potencial; y creo que lo es también por su contenido. Muy buena novela y ágil. No siendo el tipo de novela que más me gusta, ésta me gustó mucho. Casi todo el mundo que lo lee se tira luego a "La casa de Riverton" y espera espectante la aparición de "Las horas distantes". Yo me quedaré en ésta, pero con muy buen sabor.


A ver si leemos hombre, ya de una vez. Leed!!!
Hasta pronto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 06 de Octubre de 2011, 10:53:05 am
dllp6 me ha gustado tu final..A ver si leemos hombre, ya de una vez. Leed!!!


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 07 de Octubre de 2011, 09:06:58 am
 :) Una sonrisa para acompañar a un libro, tambien una copa de buen vino no vendria mal. Hay una novela que es impresionante como todas las de D.Benito Pérez Galdós...este Don Benito, caballero tan liberal..pero ¡como escribía el Señor como pocos!, que es impresionante y me gustó mucho...pero bueno hasta ahora me gustan todas las de Galdós..jajajjajja.

Es magnifica y la recomiendo.. Las Novelas de Torquemada.

Que brillo le da este escritor al ambiente politico-social del momento histórico y a la psicología de cada uno de sus personajes, siempre tratados desde el más expresivo cariño y sensibilidad.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Mgfrei en 07 de Octubre de 2011, 17:58:58 pm
Ahora mismo estoy leyendo "Una Breve Historia del Siglo XX", de Geoffrey Blainey. Está muy bien.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Octubre de 2011, 10:45:18 am
Hay un libro de Francisco Ayala que es una joya.."EL JARDIN DE LAS DELICIAS",obra plasmada de los recuerdos y vivencias en el que Ayala,como en el cuadro homónimo de el Bosco, aborda la dicotomía entre el amor y el dolor, la ternura y la crueldad, la vida y la muerte, cuadro extraño el del Bosco.

Escribo unas citas que vienen en el libro de otros autores y elegidas por Ayala.

No pintó tan extrañas pintura Bosco como yo ví. Quevedo

¡Oh,que bien pintaba el Bosco!. Ahora entiendo su capricho. Cosas veréis increibles. Gracian.

¡ Que a éste llamen Mundo!...Hasta el nombre miente. Llámese inmundo y de todas maneras disparatado.  Gracian.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Octubre de 2011, 11:09:46 am
 ;) Del libro de Umberto Eco..El Cementerio de Praga, para mi excelente hay un párrafo que dice..

Una novela donde todos los personajes, expecto el protagonista, existieron realmente. Es más: algunos de ellos están todavia aquí, entre nosotros...


Cómo ficciona tan bien este autor, que por cierto es muy erudito, la cosa como es.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Octubre de 2011, 18:18:27 pm
 ::) Uno de las historias más bonitas y apasionantes es la de todo un clásico..CUMBRES BORRASCOSAS de Emily Bronte.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Octubre de 2011, 18:39:08 pm
 ::) ¡y porqué no seguir con los grandes clásicos!..Ana Karenina de León Tólstoi, extraordinario escritor. Una obra  magnífica, donde los valores que se destacan en la obra son: sociales, morales, religiosos, políticos, casi nada...obra maestra de todos los tiempos.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Octubre de 2011, 21:40:06 pm
Libros de fantasias vienen muy bien como El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 09 de Octubre de 2011, 05:42:23 am
 ??? Uno de los escritores que tiene unos cuentos preciosos es Jorge Luís Borges...a mí me gusta mucho este escritor, cultísimo desde luego. De su libro El Aleph,uno de los cuentos titulado La Casa de Asterión recojo este extracto..


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 09 de Octubre de 2011, 05:59:51 am
 :) Y de aventuras en aventuras como de libros en libros...vamos viajando...vayamos por el Missisipi..Las Aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain. Nunca se queda antiguo los libros de aventuras para todas las edades...cuantas generaciones han sido felices con este libro.


Saludos.Anagar
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 11 de Octubre de 2011, 08:36:32 am
Yo voy a volver a leer Cumbres borrascosas, a ver si consigo que la historia me parezca "bonita y apasionante". Supongo que todo será cuestión de autosugestionarse, porque, la verdad, yo la recuerdo como una gran novela, pero muy triste y dramática. Jo, igual hasta acaban cayéndome bien los protagonistas,  :-\
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 12 de Octubre de 2011, 20:23:36 pm
pues yo tengo interés por leer el libro de John Updike: "Las Brujas De Eastwick", si alguien lo ha leído ya y me puede decir si es bueno el libro, mejor que la película, etc.. se lo agradecería

un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 12 de Octubre de 2011, 21:31:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues yo tengo interés por leer el libro de John Updike: "Las Brujas De Eastwick", si alguien lo ha leído ya y me puede decir si es bueno el libro, mejor que la película, etc.. se lo agradecería

un saludo
Como pasaba por aquí te doy mi opinión: para la mayoría de lectores casi siempre los libros son mejores que las películas que se basan en ellos, pero yo creo que, en realidad, no deberían compararse, pues cine y literatura son mundos distintos, y hablan en distinto idioma. En la mayoría de las ocasiones, la película tiene poco que ver con el libro en que se basa.
A mi esa película que citas me divirtió mucho, y el libro no lo he leído.
Creo que no te he solucionado nada,  ;D
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 12 de Octubre de 2011, 22:56:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como pasaba por aquí te doy mi opinión: para la mayoría de lectores casi siempre los libros son mejores que las películas que se basan en ellos, pero yo creo que, en realidad, no deberían compararse, pues cine y literatura son mundos distintos, y hablan en distinto idioma. En la mayoría de las ocasiones, la película tiene poco que ver con el libro en que se basa.
A mi esa película que citas me divirtió mucho, y el libro no lo he leído.
Creo que no te he solucionado nada,  ;D
Saludos

bueno hay algunas excepciones en que la película ha superado al libro, dos ejemplos son: Blade Runner y La Naranja mecánica, yo he visto las pelis y he leído los libros y doy fe de ello

un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 12 de Octubre de 2011, 23:04:39 pm
Entonces igual esas son las excepciones que confirman la regla,  ;D Pero ya te digo que para mi no existe esa regla, porque pienso que no son "comparables".
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: palangana en 12 de Octubre de 2011, 23:19:13 pm
Visto lo visto el mejor libro es "Como redactar un demanda"  ;D
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 12 de Octubre de 2011, 23:22:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Visto lo visto el mejor libro es "Como redactar un demanda"  ;D
Prefiero esperar a que hagan la película,  ;D ;D ;D
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 12 de Octubre de 2011, 23:26:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero esperar a que hagan la película,  ;D ;D ;D
Saludos
Es una broma, aunque lo que he escrito sea completamente contradictorio con lo que he sostenido en mi mensaje anterior  :D
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 21 de Octubre de 2011, 13:18:05 pm
Pues últimamente me gusta bastante la Filosofía y me he leído los pensamientos de Pascal (no es telepatía,  es que tiene un libro cuyo título es “pensamientos”  o el Tratado Teológico-Político de Spinoza. (Hará cosa de algo así como dos años) Y son dos libros así difíciles, pero interesantes. El primero es de cómo un científico cree demostrar la existencia de Dios, mientras que el segundo es de cómo un laico se sitúa en un terreno ecléctico entre el ateísmo salvaje y el fundamentalismo religioso. Primero se dedica a desmentir algunos mitos del Antiguo Testamento y a explicar su verdadero significado, pero al mismo tiempo dice que del Nuevo Testamento hay cosas que sí que son aprovechables, y que no tienen nada de mitología, sino que son en muchos casos, auténtica filosofía. Previene asimismo contra cierto tipo de ateísmo que me recuerda mucho, al de los tiempos actuales. Tiene de todo, explica por qué la razón humana no es precisamente recta, cosas bastante densas y pesadas y otras cosas muy claras, muy expresivas y muy bien explicadas. Los recomiendo, especialmente el segundo.

Primera jornada de huelga de los temas duros. ¡No sé si sobreviviré! 
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 21 de Octubre de 2011, 13:46:24 pm
Sobre el Archipiélago GULAG, del que ha hablado Maxtor:

Tengo que decir que sí, que ha sido reconocido por todo el mundo, que marcó un hito y que él fue premio nóbel. Lo que quieras…

Pero, a mí me resultó bastante plomizo, monótono y repetitivo. En el sentido de que te lees cuatro o seis capítulos y ya te lees todo el libro.

Sí, te enteras de cosas, de la mecánica represiva del comunismo, de por qué fracasó, pero se hace bastante pesado y penoso de leer. Ahora bien: es un libro útil, yo creo. Pero no hace falta leérselo entero y de hecho, yo no me lo terminé. Es interesante y útil, pero es un auténtico bodrio. Las cosas como son.

Yo sigo en huelga con lo de ETA, mientras vosotros vais ahí como moscas a la miel.  ;D
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 23 de Octubre de 2011, 22:28:46 pm
Maeztu y la defensa de la Hispanidad. No sé qué pasa que algo que en un momento dado, me puede parecer muy válido, de pronto lo veo distinto. Por ejemplo, eso que opina sobre los franceses, de que son como el demonio con cuernos y rabo. ¿No? ¡Pues aquí estamos como para presumir! Eso otro que dice de Rousseau: bueno, pues he empezado con Rousseau y no veo nada de lo que dice. Luego esa visión así tan católica, se desmorona leyendo a otros historiadores católicos como Suárez.

O sea que la historia no es tanto lo que pasa, sino cómo lo vives. Otro libro que me gustó fue El Señor de las Moscas, pero sobre eso no puedo decir nada, porque hay un amigo del foro que lo va a leer y no le puedo quitar la emoción. Sí, ya sé, menuda emoción, pero... Schhhhhhhh.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 24 de Octubre de 2011, 15:47:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre el Archipiélago GULAG, del que ha hablado Maxtor:

Tengo que decir que sí, que ha sido reconocido por todo el mundo, que marcó un hito y que él fue premio nóbel. Lo que quieras…

Pero, a mí me resultó bastante plomizo, monótono y repetitivo. En el sentido de que te lees cuatro o seis capítulos y ya te lees todo el libro.

Sí, te enteras de cosas, de la mecánica represiva del comunismo, de por qué fracasó, pero se hace bastante pesado y penoso de leer. Ahora bien: es un libro útil, yo creo. Pero no hace falta leérselo entero y de hecho, yo no me lo terminé. Es interesante y útil, pero es un auténtico bodrio. Las cosas como son.


el otro día tuve en la mano una buena edición de ese libro, en un puesto de libros de 2ª mano, le eché una ojeada y me pareció un libro extensísimo, al final no lo compré, todo y que me lo daban gratis, pensé que quizá a otra persona le haría un mejor servicio que a mí

pero con lo que has dicho que basta con leer una parte para hacerte con la idea del libro me dan ganas de volver para quedármelo, tu que harías "company"?
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 24 de Octubre de 2011, 17:20:59 pm
Leerlo hasta donde puedas, en la Biblioteca. Total: si es todo lo mismo... Creo recordar que daban nombres de sitios raros, y que ponían un mapa con esos sitios raros, como las Islas Solovki.

Éste sí es un detalle interesante, porque te aporta una idea de la alevosía de semejantes crímenes, ya que los llevaban a sitios muy escondidos...

Pero nada más, porque el libro en sí apenas es más que una sucesión de horrores, unidos a unas cuantas ineptitudes, pero meditándolo más fríamente y dialogando con el autor, (imaginariamente claro está) la primera pregunta que le harías es si eso es específico de un régimen y por qué lo es, o si por el contrario es una tendencia del ser humano. Del lado oscuro del ser humano.

Es paradójico que de los horrores sepamos a la vez tanto y tan poco, tanto en cuanto al qué y al cómo y tan poco, en cuanto al porqué.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 24 de Octubre de 2011, 21:31:10 pm
Me está encantando Rousseau: el politólogo. Del pedagogo aún no puedo opinar, porque no he leído todavía su libro.

Sencillo, clarividente, apasionado y muy realista. Define oir ejemplo, el crimen como una guerra ilegítima de un particular contra el pueblo y eso es lo que es. Muchos se sorprenderían si lo leyeran, ya que es frecuentemente ensalzado por los utópicos. ¡Pues sí que iban a "disfrutar"! Y más me iba a divertir yo viendo la cara que se les quedaría...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 25 de Octubre de 2011, 13:12:44 pm
La bibilografía acerca del Gulag es muy extensa.

La peculiaridad de Archipiélago Gulag es que Solzhenitsyn escribe sobre lo que vivió y eso es interesante. Cuando un libro se convierte en clásico suele ser por algo. Es cierto que repite muchas cosas, pero es que era así.

Si os interesa algo más ameno de leer sobre el Gulag recomiendo "Gulag" de Anne Applebaum, Premio Pulitzer 2004. Ojo, es un ensayo, y además muy documentado, pero no es nada árido. Applebaum escribe no sólo con la cultura, que tiene, sino de forma fácil (o será que ha de interesarte el tema). Escribe en el Washington Post y estudió en Yale, Oxford y la LSE, vamos, que sabe investigar. A mi me gustó mucho. Ánimo.

Hasta pronto.
Leed.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 25 de Octubre de 2011, 13:17:31 pm
Bueno, gustar lo que se dice gustar… no sé si es esa la palabra: es un trago.

¡Pero te entiendo!
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 25 de Octubre de 2011, 15:25:15 pm

Yo leí "Un día en la vida de Ivan Donosevich" (creo que no es ese el apellido exactamente, pero era algo parecido), del mismo autor (Solchzchnosequé), o sea, del mismo autor que "Archipiélago Gulag". Ambos libros están en la misma línea, y resultan muy interesantes como testimonios.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 25 de Octubre de 2011, 15:34:17 pm
Bueno, lo he mirado, y este es el titulo exactamente: "Un día en la vida de Iván Denisovich". Y es una "recreación literaria" de lo descrito en "Archipiélogo Gulag".
Y el autor es:  Aleksandr Solzhenitsyn.
Es normal que no me acordara, ¿no?
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 26 de Octubre de 2011, 10:56:19 am
Ayer recomendé "Gulag" de Anne Applebaum (Pulitzer 2004),una maravilla, pero como ensayo.

Como novela (y también sobre el Gulag, aunque no sólo), es imprescindible la trilogía de "Los Hijos del Arbat" de Anatoli Ribakov. Son algunos de los libros que más me han gustado nunca; el final de "Polvo y cenizas" justifica por sí sólo las horas dedicadas a su letura (porque soy un romántico y porque vacuna contra cualquier tipo de consideración hacía el kommosol)

Hasta pronto.
Y a leer, hombre. Leed.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 28 de Octubre de 2011, 17:46:29 pm
A medida que avanzo en lo de Rousseau, veo que era un hombre políticamente, en general tenebroso, con intervalos muy lúcidos. Sin embargo Maeztu podía estar equivocado en muchas cosas, pero era claro, sencillo y brillante. Me gusta la forma de expresarse de ambos y recomiendo a Rousseau, para comprender las leyes, pues las explica mucho mejor que los catedráticos, algo por otra parte, nada difícil. Bueno, seguiré comentando. He pasado ratos muy buenos con la mitología, tanto cuando me la leían de pequeño, como cuando la releo ahora.

Pero por mucho pasado lejano que se lea, por mucho ue sean cosas de otro tiempo, otro lugar, etc. uno no puede evitar cuando lee filosofía, pensar en la aplicabilidad de lo que se lee al momento actual.

Otro libro que me gustó mucho fue el de Guardiola: "Cómo meter goles a puerta vacía".

¡Que no, que estaba de coña!  ;)
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 01 de Noviembre de 2011, 19:04:36 pm
En estos días siempre es recomendable el tradicional Don Juan Tenorio, de Zorrilla, sobre todo como "penitencia" para los que hayan "sucumbido" al Halloween,  ::)
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 02 de Noviembre de 2011, 22:25:42 pm
Y bueno, y para los que no entiendan el humor así absurdo y no tan absurdo... El elogio de la locura de Erasmo. ¡Lo que disfruté leyéndolo!
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 06 de Noviembre de 2011, 14:52:30 pm
Estoy intentando descifrar la cuestión judía, con Arendt. "Los orígenes del totalitarismo."

Voy viendo algunas cosas, me faltan otras a las que no he llegado que me imagino que cerrarán el círculo de la explicación completa de por qué el siglo XX fue como fue.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 06 de Noviembre de 2011, 15:45:35 pm
Su complemento natural es Carl Schmitt. Lo leí.

Y lo que me gusta es el equilibrio, porque ni todo está gobernado por la recta razón ni la historia es una mezcla de casualidades absurdas e imposibles de entender.

Y vi anunciado otro libro que hace la pregunta dramática que es qué habríamos hecho nosotros, pero no recuerdo el título...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 06 de Noviembre de 2011, 16:43:25 pm
Gracias Simple por tu sugerencia, siempre es bueno complementar y comparar.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 07 de Noviembre de 2011, 09:58:00 am
 :) Uy voy a repetir mi comentario de mi libro...que el anterior se ha perdido parece..cualquier dia me pierdo yo...De Francisco Ayala hay tres libros muy importantes...Muertes de Perro, El Fondo del Vaso, que es en donde esta toda la cuestión, y Los Usurpadores, ni que decir tiene que en la vida hay muchos usurpadores...magnífico observador este señor de la condición humana.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 07 de Noviembre de 2011, 09:59:24 am
 :) Se me olvidaba en el libro de Muertes de Perro, hay una figura muy especial...la de Tadeo Requena...lo recomiendo..no te deja indiferente este personaje...


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 07 de Noviembre de 2011, 10:08:39 am
Se me olvidó poner los libros de Carl Schmitt, son “concepto de la política” y “teoría del guerrillero.”
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 07 de Noviembre de 2011, 10:15:44 am
Me ha parecido divertido ese título de “muertes de perro”. Sin duda que lo leeré.

Pero volviendo a lo de Arendt. Ya entiendo su discurso: lo explicaré con claridad y crudeza: los judíos primero dejaron de ser sujetos políticos y luego, fueron exterminados. Despolitización = muerte.

Y todo ello puede parecer paradójico, por cuanto que eran el principal objeto de debate. No lo es en absoluto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 07 de Noviembre de 2011, 10:23:11 am
 :) A ver el título para mi Simple no es divertido, es fuerte, de hecho te impresiona, al menos a mi, pero el libro léelo Simple es buenísimo...fijate en Tadeo Requena...te acordarás siempre de este personaje, pues los hay en la vida real. Y el Fondo del Vaso tiene mucho que ver con Muertes de Perro, ya sabes Simple...en el fondo..fondo...fondo se ve la verdadera realidad...esa realidad puede ser fea, cruda, o que da miedo...pero si es verdad que yo me pregunto a veces, Simple...si es conveniente llegar al fondo del vaso..al fondo de la cuestión.

Francisco Ayala es muy...muy...muy imparcial y objetivo...en sus libros. En cuanto a Arent, otra mente privilegiada como la de Ayala, cómo describe esta señora la democracia americana...le gustaba mucho...pero dice ella, que a partir de lo de Kennedy la cosa cambio bastante en américa..y en cuanto a lo de los judios..es muy fuerte..Simple...ya te digo que el libro de Eichman en Jerusalen no pude terminarlo...muy fuerte.

Besitos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Noviembre de 2011, 13:08:37 pm
Otro de los libros que me gustó mucho es Histórico fue El Conde Duque de Olivares de D. Gregorio Marañón, te viene a decir que el pobre hombre lo pintaban de muy malo, y que no era tanto...Pero el doctor Marañón le resultaba curiosa la fisonomia de las personas...y según ésta asi tambien es el caráter de la persona...desde que lei aquel libro...me voy fijando en la fisonomía de las personas...asi que tengo a Gregorio Marañon siempre presente...

Decía que aquellos señores muy delgados, amarillentos, pálidos, muy reservados...vamos hablemos claro..zorrones...eran de desconfiar en ellos...y otros tipos de fisonomia indicaban lo contrario..confianza...yo no sé si esto es totalmente cierto...pero algo de razón tedría el doctor Marañón...si te pones a fijarte un poco es asi...


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: mary elena en 09 de Noviembre de 2011, 13:42:55 pm
me apuntaré "Lo que le falta al tiempo"y "Muertes de perro" , gracias por tus aportaciones anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 09 de Noviembre de 2011, 13:48:54 pm
 :) De nada Mary Elena, ya sabes...Muertes de Perro es de más de aprender...y el de Ángela Becerra es una historia muy bonita...si puedes acudir a una intervención de esta escritora no te la pierdas Mary Elena...fascina su manera de hablar y lo que habla, claro...ella escribe en ADN..digital...Y Gracias a ti. Yo siempre sugiero...a quien sea...o libros ó música...a quien sea...y te digo un secretillo, hasta a veces caigo en gracia, dicen...¿ pero donde va esta chica sugiriendo?...jajajajaa, pero no importa quien sea al que tu le sugieras, sino que la cultura es muy bonita y hace felices a las personas...además de aprender..

Saludos, compi.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 10 de Noviembre de 2011, 09:03:46 am
 ;) Como obra diver e interesante...El Caballero de las Espuelas de Oro de Alejandro Casona. Diver porque Casona tiene un ingenio extraordinario...uno va leyendo y te partes de risa...género del teatro esta obra...pero al mismo tiempo el autor introduce los aprendizajes de la vida. En esta obra el personaje principal es Quevedo...y quiere ingresar como Hermano en la Hermandad de la Risa...jajajajjajaja ¿Podremós nosotros ingresar tambien?, aunque nos someterian a las pruebas de iniciacion que es aprobar el examen del ingenio...uy ahi no sé yo si aprobaría...


Bueno, Simple y Mary Elena, esto tambien para todos los demás...es muy diver la obra, además el pobre Quevedo se da una vueltecita por El Infierno...a ver que tal se pasa allí..y se encontrará de todo...pero de todo...un Diablo Jefe...otros diablillos, algunos los pobres no son tan malos...hay uno al que el Diablo Jefe...le dice...¡Tú Diablo fuera de aquí, no sabes diablar!

Y la corrupción del alma humana, dios mio...pobre Quevedo...va intentando buscar a tan sola una persona que no se deje corromper...aunque sólo sea una simple alma que no quiera venderse al diablo...pobre Quevedo...cuántas decepciones...lo dicho muy recomendable, risotadas y aprendizaje...jejejejejejj.

Bueno no estaría mal pertenecer a la Hermandad De la Risa...pensadlo chicos...pensadlo...jejejejejejej ;D

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 11 de Noviembre de 2011, 12:52:38 pm
 ;) Ahi va otro Libro que me gustó mucho de Pío Baroja...César o Nada, a mi me gustó mucho. Extraigo un pequeño texto...ya que estamos en el área politica...tiene que ver...

" Una democracia refinada sería la que, prescindiendo de los azares del nacimiento, igualara en lo posible los medios de ganar, de aprender y hasta de vivir, y dejara en libertad las inteligencias, las voluntades y las conciencias, para que se destacaran unas sobre otras. La democracia moderna,por el contrario, tiende a aplanar los espiritus, a impedir el predominio de las capacidades, esfumándolo todo en un ambiente de vulgaridad. En cambio, ayuda a destacarse unos intereses sobre otros."

Don Pío hablaba mucho de los aspectos morales, sociales y políticos...magnífico narrador.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 21 de Noviembre de 2011, 15:59:35 pm
El libro Recuerdos y Olvidos de Francisco Ayala, mi gran maestro.

La Imagen de Alguien que no se deja engañar con ilusiones,aunque tampoco esta dispuesto a dejarse derrotar.

No sé cuanta sabiduría tenía este Señor, incalculable...no tenía precio..ya que hoy en dia las personas creen que se puede comprar todo...todo nó...

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 24 de Noviembre de 2011, 04:21:00 am
Aparte de mis lecturas "jurídicas" obligatorias, yo estoy leyendo ahora mismo "Vida y destino" de Vasili Grossman y "El proceso" de Franz Kafka.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 27 de Noviembre de 2011, 03:05:53 am
Ayer compré, en el black friday, una pequeña joya, una de las primeras ediciones de Ernest Heminway, For whom the bells tolls, por quién doblan las campanas. Las librerias de viejo en este país son una maravilla para quién le guste leer, te encuentras con cosas formidables a buen precio.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 27 de Noviembre de 2011, 20:44:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aparte de mis lecturas "jurídicas" obligatorias, yo estoy leyendo ahora mismo "Vida y destino" de Vasili Grossman y "El proceso" de Franz Kafka.

gran libro "el proceso" de Franz Kafka pero su obra cumbre creo que es "El castillo", es a mi parecer donde el término Kafkiano alcanza su máxima expresión y que ni que decir tiene que los tiempos que vivimos son Kafkianios más que nunca
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 02 de Diciembre de 2011, 18:37:42 pm
Es que acabo descubrir a Kafka,  pero me apunto también "El castillo" para lecturas pendientes.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 02 de Diciembre de 2011, 20:59:36 pm
Buenas sugerencias, aunque no a todo el mundo le gusta Kafka...los pasadizos internos del ser humano en su extrema profundidad..como su Ciudad...Praga..Reconozco que el Proceso es un poco pesaillo...pero bueno..

Leeré el Castillo...gracias por las sugerencia Torrombillo.


Saludos.Anagar.


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 02 de Diciembre de 2011, 21:17:29 pm
Otro de los autores que me gusta mucho, como hay literatura diferente para cada momento distinto, es H.P. Lovecraft, es un autor del género de Terror, pero junto a Poe y a Pessoa, me encanta. Muy entretenida cualquiera de sus obras.

Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 02 de Diciembre de 2011, 21:42:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que acabo descubrir a Kafka,  pero me apunto también "El castillo" para lecturas pendientes.

yo aconsejo a quienes quieran "iniciarse" en Kafka, la obra "la metamorfosis" por ser corta y contundente, luego hay relatos cortos muy buenos como "la condena", "en la colonia penitenciaria", "un médico rural", etc..., seguidamente uno puede entrar en una obra como "el castillo" o "el proceso" y finalmente si uno lee la "carta al padre" comprende el porque dió órdenes de destruir todo lo que escribió a su albacea: Max Bröd
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 02 de Diciembre de 2011, 23:33:49 pm
Me apuntaré todos los titulos que Kafka ha sido un gran descubrimiento para mí, ahora estoy explorando toda la literatura de países del este y rusos fundamentalmente. Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 03 de Diciembre de 2011, 01:08:00 am
ah! me olvidaba de sus diarios, también se publicaron sus diarios de escritor

hay que tener en cuenta que Kafka fue un escritor que era licenciado en derecho, por tanto sus obras casi siempre están relacionadas con el derecho, pero de una forma muy artística, muy antropológica, muy psicológica, por eso me gusta ahora tanto leerlo

un judío licenciado en derecho que previó como nadie el holocausto y la masacre que asolarían Europa
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 03 de Diciembre de 2011, 13:45:08 pm
Muy interesante... Oye, una pregunta: cuando leéis un libro con muchas notas al pie, ¿seguís todas las notas? ¿Rastreáis todas las pistas?

Lo digo porque por poner un ejemplo, en clásicos conocidos como la Iliada, la Odisea, la Eneida, relatos trágicos de Sófocles o Esquilo, lo de las fábulas de Higino... en las ediciones que tengo... ¡Madre mía lo que sale!

Que si Apolonio de Rodas, que si Apolodoro de Rodas, que si Ruiz de Elvira, etc. Y no son cosas así muy comerciales que se encuentren fácilmente... ¡Si es que tengo que ir a Madrid!

Y otra cosa curiosa, que es que veo que no me puedo fiar de los libros, porque el Derecho de Indias de Solórzano Pereira, (que trasciende con creces de lo meramente jurídico y es un supertratado de erudición del siglo XVII) tuve que dejar de leerlo al ver que estaba manipulado, que refiriéndose a los musulmanes, originariamente el autor se refería a ellos como "pestem sectae" y ese tipejo, llamado García Añoveros, que por cierto colaboró con Garzón en el linchamiento de unas cuantas personas honorables, lo tradujo como "plaga de la religión", cuando está claro que el autor, por su condición de servidor de una monarquía católica y de ser religiosamente muy identitario, quiso que se entendiera "peste de secta." ¿Se puede hacer algo contra la censura y la manipulación de los clásicos? ¿Sabe alguien de alguna edición NO manipulada del Derecho de Indias?

Gracias.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: GuilleDr en 03 de Diciembre de 2011, 14:32:57 pm
Yo acabo de terminar ahora una novela histórica que me ha gustado bastante..."El papiro de Sept" de Isabel Pisano.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 03 de Diciembre de 2011, 14:58:09 pm
Y aparte de tachar de la lista de editores a Añoveros, ¿hay alguna forma de defenderse contra esas manipulaciones? ¿Hay alguien a quien le haya pasado algo parecido?

Gracias...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 03 de Diciembre de 2011, 18:53:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy interesante... Oye, una pregunta: cuando leéis un libro con muchas notas al pie, ¿seguís todas las notas? ¿Rastreáis todas las pistas?

para mi las notas a pie de página son muy importantes, sobre todo en novela histórica, te situan en el contexto histórico y son vitales para comprender la totalidad de la obra, por eso me gustan mucho las ediciones de Alianza Editorial, que abundan en notas a pie de página, yo casi que presto mayor atención a las notas que al texto "grande" pero claro ello requiere de tiempo

por cierto que Alianza Editorial tiene editadas todas las obras de Kafka y aconsejo totalmente esas ediciones frente a otras pues la traducción es muy buena y abundan en notas a pie de página

en cuanto a rastrear pistas, yo antes funcionaba a base de enciclopedia, la Larousse fue magnífica en su momento, pero ahora utilizo internet, que no es tan fiable pero más rápido

un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 03 de Diciembre de 2011, 23:48:53 pm
Yo me leo absolutamente todas las notas al pie. Pero no me refiero a enciclopedias, ni a cosas de consulta puntual, sino a que por ejemplo con los libros clásicos, las remisiones a otros libros son inacabables.

De acuerdo con la última apreciación...

Bueno, te explico: el Derecho de Indias, no creo que esté por alianza editorial, porque es un mamotreto de tal envergadura que... DA MIEDO.

Cuatro tomos de erudición histórico-jurídico-cultural. Vamos: tamaño manual de derecho, pero de mucha mayor calidad y de mucha mayor enjundia que un manual de derecho. Comienza con las rutas hacia la India, donde hablan de seres sobrenaturales, leyendas, etc. Todo muy bonito... Es gordo, porque cometieron la torpeza de manipularlo y encima poner el texto original en latín. Les da igual, ellos con tal de vender, lo que les dé la gana. ¡Ya se sabe! Yo creo que me leeré los cuatro tomos y si pasa algo raro, pues cambio el texto a bolígrafo y me quedo tan ancho... ¡Yo es que soy muy fisno!

Gracias.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 05 de Diciembre de 2011, 22:23:57 pm
Un libro que me gustó mucho es Filomeno, a Mi pesar de Torrente Ballester.Trata de la historia de un chico que estudia derecho y se va a Londres a trabajar...y me hizo mucha gracia las vicisitudes del chico...ya su nombre suena  un poquitin a ridi. Me encanta Torrente Ballester...buena escritura.

Saludos.Anagar.

http://www.youtube.com/watch?v=wd-Qc5xF1ew&feature=related

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 06 de Diciembre de 2011, 12:11:38 pm
Si antes me referí a Torrente..otro de mis autores favoritos es Azorín. Su libro "Las Confesiones de un Pequeño Filósofo", es encantador, en el discurre la vida de un niño, sus dias en el colegio, su paso por la adolescencia, y toca temas como la muerte, el tiempo, las experiencias vitales. Recomiento este libro es melancólico, sensible y lleno de dulzura.

Además se lee muy bien, utiliza un lenguaje sencillo, la obra refleja al propio autor...a sus pensamientos...y no me digais que no es bonito eso de SER UN PEQUEÑO FILÖSOFO, aunque habrá personas que digan...si eso es ser un niño repelente...en fin recomendable por ser una belleza de obra y amena.

Saludos.Anagar.


http://www.youtube.com/watch?v=FTpAD0Aq4k4&feature=related



Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 07 de Diciembre de 2011, 10:05:03 am
Uno de los libros que a mi me gustó mucho, aunque muchas personas lo rechazan ya de antemano por su escritor, Camilo José Cela, es su libro La Cruz de San Andres...pero creo que a las personas no le llega mucho, porque se quedan con lo aparente solamente...con la borderia del autor, es verdad que el libro, es brusco en ocasiones y borde, pero dejando eso al lado, esta lleno de ternura en el fondo...pero eso sí hay que desvestir al libro...y lleno de humor tambien...ya cada uno se queda con lo que quiere o tambien si es capaz de sacarle jugo...expone muy bien la condición humana y social..

Que Camilo José Cela era antipático eso nadie lo niega...pero es un magnifico escritor eso hay que reconocerlo, y creo que este hombre tenía una fachada por fuera...y otra que no quería que nadie la conociera...su estructura interior...si nó de donde esa ternura del libro...algo no cuadra...en el fondo creo que era un ser como todos un tanto débil.


Saludos.Anagar.


http://www.youtube.com/watch?v=DWlL2KvGmJg


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 07 de Diciembre de 2011, 14:55:08 pm
Si Cela no llega a todo el mundo no es porque fuera o no fuera un borde (los lectores inteligentes prescinden de semejantes tonterías), sino porque era y "es" (su obra lo hace inmortal y por eso se puede hablar de él en presente) un escritor muy difícil de leer a veces, por sus constantes experimentos e innovaciones en materia literaria, razón por la que le dieron el Premio Nobel.
Sobre "La Cruz de San Andrés", creo que todavía está pendiente el juicio por plagio presentado por una escritora gallega. Parece claro, en mi opinión,  que Cela sí utilizó la otra novela como base para su obra. Pero la grandeza de algunos escritores no está tanto en "qué" cuentan, como en la "forma" de contarlo, y en eso Cela es un Maestro.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 08 de Diciembre de 2011, 09:42:17 am
Quiero aclarar que no estoy defendiendo el plagio literario en sí mismo, que es una actividad muy censurable, sólo intento comprender y, en cierto modo, disculpar la actitud de un escritor de avanzada edad, ya muy consagrado y célebre (y rico), que, presuntamente, en sus últimos años decide jugarse ese prestigio literario tan duramente ganado, por un puñado de euros (el del Premio Planeta) que él no necesita para nada. ¿Qué le motivó?  :-\
A mi me parece que en sus últimos años vivió rodeado por la avaricia y la codicia, y no eran suyas, precisamente,  :-X
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 08 de Diciembre de 2011, 09:53:09 am
Se me ha olvidado añadir el "presuntamente" (¡qué socorrido es este adverbio!,  ::)) después de "¿Qué le motivó?
(Que se note que estoy estudiando derecho,  ;), que nunca se sabe quien puede llegar a leer esto, y a mi Marina Castaño me da mucho miedo)

Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 08 de Diciembre de 2011, 12:33:27 pm
Bueno yo me quedo tambien con la literatura victoriana, me gusta, uno de los grandes clásicos que me encanta es JANE EYRE de Charlotte Bronte. Romanticismo y critica a una sociedad rancia...pasiones humanas, en fin, mágnifica obra. Si pudieramos cambiar a la protagonista por otro tipo de chica...una más traviesa...como quedaría la novela?...uy...habría que modificar todo.Nó no se puede tocar...se escribio asi...y asi permanecera para siempre, PASE LO QUE PASE


Saludos.Anagar.




Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 09 de Diciembre de 2011, 12:54:30 pm
Otro de los libros que me gustó es La Sonrisa Etrusca, de D.José Luis Sampedro, muy sencillo, sin adornos como es el propio escritor pero bonito, precisamente por eso por ser sencillo. A este Señor...tan encantador...¿quién no le daria miles de besos?, cuando cuenta sus peripecias de profe con sus alumnos, te hartas de reir..yo hago lo mismo que él...hacer el ejercicio de la libertad...

Una frase muy bonita de su esposa, Olga Lucas es la siguiente: El futuro es manejable, la vida imparable. Yo además, ya he unido a D. José Luís Sampedro con otro gran señor, así por mi cuenta..éste del mundo del derecho, y yo enmedio escuchando y escuchando las conversaciones entre ambos...no me cansaría de oirles..., pero en serio que yo ya los he unido, de alguna manera, claro, no se puede contar las cosas...y yo me gusta sugerir...


Hay frases muy bonitas para cualquir persona como por ejemplo: Mi gran dia es aún desconocido. Quiero un momento en el tiempo.

Lo dicho, La Sonrisa Etrusca de José Luís Sampedro, un libro bonito.

Saludos.Anagar.



Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 09 de Diciembre de 2011, 16:01:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo me quedo tambien con la literatura victoriana, me gusta, uno de los grandes clásicos que me encanta es JANE EYRE de Charlotte Bronte. Romanticismo y critica a una sociedad rancia...pasiones humanas, en fin, mágnifica obra. Si pudieramos cambiar a la protagonista por otro tipo de chica...una más traviesa...como quedaría la novela?...uy...habría que modificar todo.Nó no se puede tocar...se escribio asi...y asi permanecera para siempre, PASE LO QUE PASE


Saludos.Anagar.

http://www.youtube.com/watch?v=wd-Qc5xF1ew&feature=related

JAJAJA, imagínate a Belén Estevan, en SENTIDO i SENSIBILIDAD" o en "ORGULLO y PREJUICIO"
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Diciembre de 2011, 16:42:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
JAJAJA, imagínate a Belén Estevan, en SENTIDO i SENSIBILIDAD" o en "ORGULLO y PREJUICIO"
En realidad, sí que hay Belenes Estébanes en esas obras que citas de Austen, y que, por cierto, son novelas alegres, sencillas y optimistas, y no tienen nada que ver, ni remotamente, con cualquiera de las obras de las hermanas Bronte, excepto la evidente coincidencia de que todas se desarrollan en Inglaterra, y que sus autoras son mujeres, claro. 
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 09 de Diciembre de 2011, 18:33:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En realidad, sí que hay Belenes Estébanes en esas obras que citas de Austen, y que, por cierto, son novelas alegres, sencillas y optimistas, y no tienen nada que ver, ni remotamente, con cualquiera de las obras de las hermanas Bronte, excepto la evidente coincidencia de que todas se desarrollan en Inglaterra, y que sus autoras son mujeres, claro. 
Saludos

bueno y que son de literatura victoriana
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 10 de Diciembre de 2011, 07:46:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno y que son de literatura victoriana
;D Y que eran hijas de clérigos (supongo que eso les influiría de alguna forma).
Y, claro, que escribían en inglés.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 13 de Diciembre de 2011, 15:26:49 pm
SONATA A KREUTZER  de León Tólstoi, es una obra magistral, me encantó. La narrativa es excepcional, desde sus comienzos en el tren hasta el final, impreznada de una movilidad accional acorde con la música. Una sugerencia importante, para que la obra se entienda mejor es importante acompañarla de su música...Sonata Kreutzer de Beethoven.

La extrañeza del ambiente descrito en el  tren me encantó. Tres elementos importantes en la obra :el personaje principal-la música- y el tren, todos tienen en común la movilidad y variabilidad.

Hay de todo, el cinismo de una Sociedad, que a veces te persuade con sus costumbres, la moralidad o amoralidad, la educación de la mujer como vía para su libertad, en definitiva mezcla de muchos sentimientos, pensamientos, costumbres,….

En fin, una obra que recomiendo, el personaje principal es mucho personaje...


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 16 de Diciembre de 2011, 10:25:03 am
Interesante libro LAS NOVELAS DE TORQUEMADA de Benito Pérez Galdós. El protagonista es un prestamista usurero, Don Francisco Torquemada...los nombres que se buscaba mi Don Benito, Galdós especificaba ya al protagonista con su nombre. En verdad se trata de cuatro obras con el mismo protagonista, pero que se aunan en este título...la primera obra se titula Torquemada en la Hoguera, la segunda: Torquemada en la Cruz, la tercera: Torquemada en el Purgatorio y la última de título: Torquemada y San Pedro...como os podeis imaginar ya los propios títulos van definiendo mucho.

En este prestamista cruel se va produciendo cambios en su manera de proceder debido a las circunstancias de la vida. Socialmente Don Francisco Torquemada asciende,  a raiz de su casamiento con una aristócrata arruinada (hay que ver las observaciones de Don Benito) para convertirse en Marqués. Es nombrado Senador del Reino y acumula una enorme fortuna mediante especulaciones financieras...

Si os fijais el tema es imperecedero...igual que ocurre hoy en dia, es decir los temas siempre son los mismos...solo cambian los actores.

Es una obra magistral, llena de sentimientos, pensamientos, crítica de la condición humana y social, en todos sus aspectos tanto positivos como negativos.

En definitiva la Recomiendo.


Saludos.Anagar.

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 18 de Diciembre de 2011, 02:55:41 am
Tengo en la pila de pendientes

-Un mundo feliz de Aldoux Huxley

-Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

en estos días he leido el libro Firmin de Sam Savage, una pequeña rata que viven una librería, es un libro de bolsillo.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Diciembre de 2011, 11:28:37 am
 
Kapitoil’, una novela para entender el 11-S (y el ‘crash’ financiero)

La crítica estadounidense ha considerado que esta historia sobre un joven qatarí que aterriza en EEUU en 1999 es la definitiva para explicar los atentados de las Torres Gemelas y la crisis posterior. Su autor es Teddy Wayne, un neoyorkino crítico con la política capitalista e imperialista de su país, que ha formado parte del movimiento Occupy Wall Street

http://www.publico.es/culturas/412644/kapitoil-una-novela-para-entender-el-11-s-y-el-crash-financiero
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Mgfrei en 18 de Diciembre de 2011, 11:41:03 am
"Un Mundo Feliz" es una gran novela, aunque yo lo enfocaría más bien al campo del ensayo.

Ahora mismo estoy leyendo "Alicia en el País de las Maravillas" y "Tras el Espejo". Son lecturas maravillosas, amenas, y contradictorias.

Saludos.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 18 de Diciembre de 2011, 12:30:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo en la pila de pendientes

-Un mundo feliz de Aldoux Huxley

-Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

en estos días he leido el libro Firmin de Sam Savage, una pequeña rata que viven una librería, es un libro de bolsillo.
Yo creo que te falta añadir "1984". Bueno, igual es que ya la has leído. Quizás también "La rebelión en la granja".
Son grandes novelas, porque han demostrado ser totalmente atemporales.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 18 de Diciembre de 2011, 12:37:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que te falta añadir "1984". Bueno, igual es que ya la has leído. Quizás también "La rebelión en la granja".
Son grandes novelas, porque han demostrado ser totalmente atemporales.
Saludos
Aclaro que son atemporales porque su discurso de fondo es aplicable a cualquier tiempo.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 18 de Diciembre de 2011, 16:02:53 pm
Si, claro he leido 1984 y Rebelión en la Granja de George Orwell, y también he visto las películas correspondientes. Y he colocado en mi lista también a Dostoievski, Tolstoi, Pushkin y Chejov ( espero que se escriban así ) con esto y los manuales de la carrera tengo para varios años.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 18 de Diciembre de 2011, 16:53:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, claro he leido 1984 y Rebelión en la Granja de George Orwell, y también he visto las películas correspondientes. Y he colocado en mi lista también a Dostoievski, Tolstoi, Pushkin y Chejov ( espero que se escriban así ) con esto y los manuales de la carrera tengo para varios años.
Por eso yo he renunciado a hacer ninguna lista de lectura,  ;D
De todas formas, igual es mejor que termines con los "visionarios", antes de empezar con los rusos,  ;), que éstos son un poco extensos. Para abrir boca yo te recomiendo los cuentos de Chejov, que es uno de los mejores cuentistas de la literatura mundial. Eso sí, es importante que la traducción sea buena, porque hay por ahí algunas...
A Pushkin no le he leído, así que igual me animo,  ;)
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 18 de Diciembre de 2011, 18:53:14 pm
 :) Ahí va un Poema del Gran Garcilaso...

La mar en medio y tierras he dejado
 de cuanto bien, cuitado, yo tenía;
 y yéndome alejando cada día,
 gentes, costumbres, lenguas he pasado.
 
Ya de volver estoy desconfiado;
 pienso remedios en mi fantasía;
 y el que más cierto espero es aquel día
 que acabará la vida y el cuidado.
 
De cualquier mal pudiera socorrerme
 con veros yo, señora, o esperallo,
 si esperallo pudiera sin perdello;
 
mas no de veros ya para valerme,
 si no es morir, ningún remedio hallo,
 y si éste lo es, tampoco podré habello.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 19 de Diciembre de 2011, 08:28:36 am
Un artículo de Ángela Becerra," El Arte de No Saber"...será mejor lo que opina la escritora al final?...



http://www.adn.es/blog/angela_becerra/opinion/20111123/POS-0001-saber-arte.html


Me encanta esta escritora.


Saludos.Anagar.






Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 20 de Diciembre de 2011, 07:48:27 am
 ;)Bueno, Bueno...hablando de buscar Verdades...aquí unas estrofillas del Diablo Mundo de Espronceda, que vienen como anillo al dedo, como suele decirse...


CORO 2.º


Venid, levantemos
segunda Babel,
el velo arranquemos
que esconde el saber.


UNA VOZ


Verdad, te buscamos,
osamos subir
al último cielo
volando tras ti,
con noble avaricia
y ansia sin fin
de ver cuanto ha sido
y está por venir.


CORO 3.º


Mentira, tú eres
luciente cristal,
color de oro y nácar
que encanta al mirar.


UNA VOZ


Feliz a quien meces.
Mentira en tus sueños,
tú sola halagüeños
placeres nos das,
¡ay!, ¡nunca busquemos
la triste verdad!
La más escondida
tal vez, ¿qué traerá?
¡Traerá un desengaño!
¡Con él un pesar!

Que busquemos o nó la verdad está en nosotros mismos..otra cosa es si la encontramos o nó.


Saludos.Anagar.

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 21 de Diciembre de 2011, 09:13:46 am
Navidades que no falte un gran clásico...El Principe Feliz de Oscar Wilde, aqui un parrafillo. Precioso cuento que enseña mucho.


 Los ojos del Príncipe Feliz estaban llenos de lágrimas, y las lágrimas le corrían por las áureas mejillas. Y tan bello se veía el rostro del Príncipe a la luz de la luna, que la golondrina se llenó de compasión.
      —¿Quién eres? —preguntó.
      —Soy el Príncipe Feliz.
      —Pero si eres el Príncipe Feliz, ¿por qué lloras? Casi me has empapado.
      —Cuando yo vivía, tenía un corazón humano —contesto la estatua—, pero no sabía lo que eran las lágrimas, porque vivía en la Mansión de la Despreocupación, donde no está permitida la entrada del dolor. Así, todos los días jugaba en el jardín con mis compañeros, y por las noches bailábamos en el gran salón. Alrededor del jardín del Palacio se elevaba un muro muy alto, pero nunca me dio curiosidad alguna por conocer lo que había más allá... ¡Era tan hermoso todo lo que me rodeaba! Mis cortesanos me decían el Príncipe Feliz, y de verdad era feliz, si es que el placer es lo mismo que la dicha. Viví así, y así morí. Y ahora que estoy muerto, me han puesto aquí arriba, tan alto que puedo ver toda la fealdad y toda la miseria de mi ciudad, y, aunque ahora mi corazón es de plomo, lo único que hago es llorar.
      —¿Cómo? —se preguntó para sí la golondrina—, ¿no es oro de ley?


Saludos.Anagar.


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 21 de Diciembre de 2011, 20:53:38 pm
 :) Y no podía faltar Cuentos de Navidad...nuestro queridisimo...Señor Scrooge de Dickens.


Años después, allí seguía sobre la entrada del almacén: «Scrooge y Marley». La firma comercial era conocida por «Scrooge y Marley». Algunas personas, nuevas en el negocio, algunas veces llamaban a Scrooge, «Scrooge», y otras, «Marley», pero él atendía por los dos nombres; le daba lo mismo.
¡Ay, pero qué agarrado era aquel Scrooge! ¡Viejo pecador avariento que extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba, apresaba! Duro y agudo como un pedemal al que ningún eslabón logró jamás sacar una chispa de generosidad; era secreto, reprimido y solitario como una ostra.


Saludos.Anagar





Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 24 de Diciembre de 2011, 17:36:57 pm
Un libro que aún no he leido, sí digo bien, que no he leido es El Jugador de Dostoievski. Me imagino que estará magnífico como todas sus obras, sí se que es autobiográfico, puesto que el escritor era Jugador, y le encantaba, bueno como muchas personas hoy en día.


Al fin y al cabo, las personas tambíen formamos parte de un libro que es nuestra propia vida. A mí lo del juego como que no me gusta, siempre salen con eso de que si no arriesgas no ganas, pues yo prefiero no arriesgar. Pero también hay jugadores que se creen que siempre ganan...y a veces por lo más sencillo pierden...hasta pierden la felicidad por ellos mismos, simplemente por un estúpido juego...que no deja de ser estúpido...¡pero perder algo bonito por tener un comportamiento de arrogancia...eso sí que es estupido, no tiene otra palabra. Lo que pasa que cree uno que siempre va ha ganar...pues cuidado...que la suerte puede variar...





Qué estupidez perder algo bonito.




Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: zutano en 25 de Diciembre de 2011, 02:20:22 am
Recomiendo "Momentos estelares de la humanidad" de Stephan Zweig.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 26 de Diciembre de 2011, 10:19:56 am
Otro libro que me gustó, LA CASA DE LOS SIETE PECADOS, para mí en concreto, no es que sea un gran libro...digo para mí, posiblemente para otra persona pueda serlo, pero está muy bien escrito, sin rodeos, entendible y una historia curiosa protagonizada por Felipe II y una de sus amantes, basado en la Casa de las Siete Chimeneas...un misterio que rodeaba a esta casa...interesante historia, libro ameno...y muy bien escrito, la verdad, su autora Mª Pau Domínguez me ha sorprendido.


Saludos.Anagar.


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Diciembre de 2011, 13:20:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un libro que aún no he leido, sí digo bien, que no he leido es El Jugador de Dostoievski. Me imagino que estará magnífico como todas sus obras, sí se que es autobiográfico, puesto que el escritor era Jugador, y le encantaba, bueno como muchas personas hoy en día.


Al fin y al cabo, las personas tambíen formamos parte de un libro que es nuestra propia vida. A mí lo del juego como que no me gusta, siempre salen con eso de que si no arriesgas no ganas, pues yo prefiero no arriesgar. Pero también hay jugadores que se creen que siempre ganan...y a veces por lo más sencillo pierden...hasta pierden la felicidad por ellos mismos, simplemente por un estúpido juego...que no deja de ser estúpido...¡pero perder algo bonito por tener un comportamiento de arrogancia...eso sí que es estupido, no tiene otra palabra. Lo que pasa que cree uno que siempre va ha ganar...pues cuidado...que la suerte puede variar...





Qué estupidez perder algo bonito.




Saludos.Anagar.
Y digo yo, ¿no sería mejor que te centraras en lo quehas leído? Lo digo porque supongo que la ya inevitable retahíla será menor,  :-\
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 27 de Diciembre de 2011, 13:28:00 pm
 ;D Tampoco está mal comentar los no leidos, jejjejejejj.


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 27 de Diciembre de 2011, 21:14:15 pm
Bueno, un libro que leí hace unos meses "El viaje del elefante" de Jóse Saramago, al archiduque Maximiliano de Austria ( mediados siglo XVI )le regalan un elefante que pertenece a Juan III de Portugal y narra el viaje del elefante de Portugal hacia Austria pasando por el Norte de Italia.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: anagar4 en 27 de Diciembre de 2011, 21:52:14 pm
La verdad IBM que los libros de José Saramago están muy bien,además un Señor muy inteligente..a mi me gustó mucho tanto la Caverna como el Evangelio según Jesucristo, éste último mucho más. Sin embargo, el Hombre Duplicado no me llenó para nada...en fín hasta los maestros de los libros pueden tener una obra que no esté muy bien...ya sabemos, las prisas muchas veces de las editoriales..o que la musa no llega siempre...eso es normal...


Saludos.Anagar.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 28 de Diciembre de 2011, 23:33:06 pm
Otro libro, "La divina geometría" de Jaime Buhigas Tallon, este trata de como músicos, matemáticos, arquitectos, pintores, filólogos, geólogos, etc tienen en común la geometría, habla del número aureo en la historia.

Yo es que ese tipo de libros donde aparecen matemáticas y geometría para explicar la vida cotidiana o cosas del pasado son un tipo de lectura que tengo, la verdad no es el tipo de lectura de la mayoría de la gente. Hay otro de ese tipo como "La cuadratura del cuadrado" de Ian Stewart que trata como las matemáticas están en todas partes. De estos tengo una ristra para comentar pero comprendo que quizás a la mayoría de los mortales no le interesa que tiene que ver una campana de Gauss con nuestra vida diaria.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 29 de Diciembre de 2011, 06:25:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otro libro, "La divina geometría" de Jaime Buhigas Tallon, este trata de como músicos, matemáticos, arquitectos, pintores, filólogos, geólogos, etc tienen en común la geometría, habla del número aureo en la historia.

Yo es que ese tipo de libros donde aparecen matemáticas y geometría para explicar la vida cotidiana o cosas del pasado son un tipo de lectura que tengo, la verdad no es el tipo de lectura de la mayoría de la gente. Hay otro de ese tipo como "La cuadratura del cuadrado" de Ian Stewart que trata como las matemáticas están en todas partes. De estos tengo una ristra para comentar pero comprendo que quizás a la mayoría de los mortales no le interesa que tiene que ver una campana de Gauss con nuestra vida diaria.
Cuando he leído ese título he pensado que habías tenido un lapsus, y que era en realidad "La cuadratura del círculo",  ;) Pero creo que  el que propones no trata de ese "problemón"  :D ;D, y parece entretenido, y apropiado para regalar en estas fechas.
Saludos y Feliz 2012.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 31 de Diciembre de 2011, 00:51:33 am
Otro libro para regalar puede ser "El gato de Schrödinger en el árbol de Mandelbrot" también divulgativo sobre ciencia de Ernst P. Fischer, y otro puede ser "Por qué somos como somos" de Eduard Punset, otro divulgativo aunque en determinadas partes para mucha gente puede ser infumables sobre todo si lo lees en verano porque entre el calor y el libro te puede entrar un sopor profundo.

Más libros que se pueden regalar, uno que están leyendo los compañeros de segundo "El economista camuflado" de Tim Hardford, trata diferentes aspectos de la economía pero contandolo a partir de cosas cotidianas como cuando tomas un café o acudes al supermercado, de la misma línea es "Freakonomics" de Stephen J. Dubner y Steven D. Levitt, que cuenta cosas porque la gente elige determinados nombres para llamar a sus hijos y si esto determina el éxito o el descenso de la criminalidad en EE.UU. desde el punto de vista de un economista.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 05 de Enero de 2012, 04:50:52 am
Dos libros que veo que la gente anda necesitada de lecturas interesantes e instructivas, por un lado, "La riqueza de las naciones" de Adam Smith, y "Las consecuencias económicas de la paz" de Keynes. También recomendaría alguno de John Kenneth Galbraith, y después para terminar de comprender el sentido económico del "homo economicus" aunque no "homo sapiens" una lectura atenta del "Principito" de Antoine de Saint-Exupéry aunque la película de Stanley Donen está bien.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 15 de Enero de 2012, 02:58:18 am
Bueno, que esta muy abandonada la sección, a pesar de acercarse los examenes, ahora estoy leyendo un libro de aventuras para despejar la mente de tanta cosa jurídica Tormenta en el ártico de Clive Cussler, la busqueda de un raro mineral por el ártico. La historia arranca unos doscientos años antes con un barco que se pierde en el ártico y su busqueda actual.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 15 de Enero de 2012, 12:31:54 pm
pues yo también me he puesto a leer algo diferente, pero en este caso es un libro de historia que encontré en una estantería y es realmente sorprendente: "La guerra de España en sus documentos" de Fernando Diaz-Plaja,

es la documentación de la época de ambos bandos recopilada, interesantísimo, ayer leí la creación del comisariado político por Largo Caballero

interesántisimo para leer documento a documento
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 16 de Enero de 2012, 10:19:19 am
Pues yo como la gente normal del mundo me estoy leyendo Juego de Tronos y voy ya por el tomo 3 parte 1 y hartándome ya una miaja de tanto nombre que no me entero quien es quien...
Por cierto, la serie es la adaptación más 'literal' de un libro que nunca he visto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 17 de Enero de 2012, 15:34:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo como la gente normal del mundo me estoy leyendo Juego de Tronos y voy ya por el tomo 3 parte 1 y hartándome ya una miaja de tanto nombre que no me entero quien es quien...
Por cierto, la serie es la adaptación más 'literal' de un libro que nunca he visto.

no se si has leído "El moscardón verde", te paso la serie de Bruce Lee, basada en la obra Homónima de Lionel Tostón:

http://www.youtube.com/watch?v=2lAtNI8TbXA&feature=related
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 24 de Enero de 2012, 23:21:31 pm
Me leí todos los libros de John Le Carre, sobre todo los de la saga del agente Smiley (    Llamada para el muerto (Call for the Dead, 1961) Asesinato de calidad (A Murder of Quality, 1962) El topo (Tinker, Tailor, Soldier, Spy, 1974) El honorable colegial (The Honourable Schoolboy, 1977) La gente de Smiley (Smiley's People, 1979) ) pero la película El Topo me gustó, nunca espero que una adaptación cinematográfica sea buena pero en esta caso a mí la película sí me pareció buena, pero desde luego leer el libro es mejor. Recomiendo tanto el libro como la película, y la banda sonora con la canción francesa final me pareció lo mejor de lo que he visto este año.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 21 de Febrero de 2012, 22:14:16 pm
Hola, no sé si lo he puesto por aquí pero ahora estoy leyendo Cuando eramos honrados mercenarios de Arturo Perez Reverte, una serie de artículos del 2005 al 2009 del mismo autor.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 21 de Febrero de 2012, 22:44:56 pm
Yo estoy leyendo "Mitos y tópicos de la historia de España y América" de Joseph Pérez. Es curioso, pero en aquélla época fue la Iglesia quien llamó a la revolución y la movilización de los ciudadanos contra la monarquía, pues la acusaban de estar muy influenciada por los flamencos que se creían los amos y formaban una pantalla que impedía el acercamiento del rey al pueblo español y del pueblo a su rey, además de que la gente copiaba sus gustos, costumbres y moda, lo que suponía la pérdida de la entidad nacional y sus costumbres. Es gracioso, porque se abrieron investigaciones por "agitación subversiva desde los púlpitos". Epoca de 1518 en adelante. Está muy entretenido.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 29 de Febrero de 2012, 04:40:21 am
Esta tarde buscando algo de derecho romano en una librería me he topado con un libro Philip Matyszak  "Legionario. Manual ( no oficial ) del soldado romano. " me ha costado unos diez euros y un libro sobre toda la información útil para entrar y sobrevivir en el ejercito romano con muchas ilustraciones, y el otro libro que he comprado ha sido Caida Libre de Joseph E. Stiglitz que lo recomendó un compañero en uno de los hilos trata como no de la Gran Recesión de nuestros días.

Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Leyre Uria en 29 de Febrero de 2012, 09:35:27 am
Flores en el ático (no me acuerdo de la autora bien pero creo que es Matilde Asensi) esto es para quien le gusten los dramones. El primer libro me lo estropearon, pero con el segundo llore a moco tendido (no lloraba ni con las peliculas)...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 29 de Febrero de 2012, 12:06:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta tarde buscando algo de derecho romano en una librería me he topado con un libro Philip Matyszak  "Legionario. Manual ( no oficial ) del soldado romano. " me ha costado unos diez euros y un libro sobre toda la información útil para entrar y sobrevivir en el ejercito romano con muchas ilustraciones, y el otro libro que he comprado ha sido Caida Libre de Joseph E. Stiglitz que lo recomendó un compañero en uno de los hilos trata como no de la Gran Recesión de nuestros días.

Un saludo

muchas gracias estaba pensando en hacer las oposiciones
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: cromwell en 29 de Febrero de 2012, 21:11:37 pm
Me estoy leyendo "Vivo o muerto" de Tom Clancy. Es tremendo porque sin hablar de ellos trata de Obama y de la búsqueda de Bin laden (también decir que el sesgo del autor se ve a la legua). Recomiendo leer "Ordenes ejecutivas" (el principio es un poco flipao pero el resto alucinas) sobre el asesinato del tirano de Iraq y sus consecuencias ANTES de que ocurriera. También del mismo autor "Proyecto Red Rabbit" sobre el intento de asesinato del Papa Juan Pablo II. En este caso, cuando termineis buscad noticias relacionadas sobre un juicio en Italia sobre el caso(no desvelo más) y os quedaréis alucinados. No sé de donde saca la información este tío pero lo clava.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 11 de Marzo de 2012, 19:35:55 pm
"Steve Jobs" de Walter Isaacson.
Me ha gustado; no por Jobs, por Isaacson. Quizá me anime con alguna de sus otras biogafías; al parecer son su especialidad. En cuanto a Jobs te das cuenta de que posiblemente era bastante "mal bicho" y sin duda era insoportable; pero te entran unas ganas de comprarte un ipad que lo flipas.
Hasta pronto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 11 de Marzo de 2012, 20:59:25 pm
pues yo me estoy leyendo estos días un libro que me regaló el mismo escritor y me lo dedicó y firmó, se trata de un ensayo de ANDRES MARI FONTBELLIDA, el título es: "VIVIENDO Cuba, una memoria imprescindible"

es un autor que vive cerca de donde yo vivo, un cubano con raices Catalanas que nos habla de lo que ha sido la revolución y de como debe afrontar Cuba su futuro después de que el bloque comunista cayera y en el momento actual con un capitalismo que no funciona, me está siendo muy interesante, el hecho es que yo he tenido varias conversaciones con él sobre Cuba y de repente sin yo pedírselo me regaló un ejemplar firmado y dedicado, uno de los mejores regalos que se puede hacer, sin duda, un libro
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: mary elena en 11 de Marzo de 2012, 21:15:02 pm
Pues yo recomiendo dos libros que acabo de leer del escritor Roberto Bolaño, " Llamadas telefónicas" Y "Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce", fantásticos los dos, el segundo con tintes de novela negra, policiaca.
Extraordinario este escritor lo recomiendo.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Marzo de 2012, 23:46:03 pm
Pues hablando de libros:

La UNED retira el capítulo de un libro de Derecho por su contenido sexista
El texto entraba en el temario para el examen de acceso a la universidad para mayores de 25
Culpa de la crisis de la familia a la generalización del trabajo femenino o el matrimonio gay
Una petición de Actuable firmada por 1.600 personas había exigido su retirada
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/13/actualidad/1331660080_667540.html
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 19 de Abril de 2012, 03:52:35 am
Hola,

pues subo el post, y comento que me leí el libro de Jobs que comentó el compañero más arriba ( desde luego si no fuera por el precio yo también me compraba un ipad 3 ), son muy curiosas las fotos que publica el libro sobre la familia de Jobs, otro que comentaron sobre Stiglitz títulado "Caída libre" recomendado también para comprender un poco todo esto que pasa, el otro que leí fue "La caligrafía de los sueños" de Juan Marsé, una buena novela que no voy a decir nada sobre todo porque yo creo  que lo mejor es leerla. Y ahora estoy leyendo "La mano invisible " de Isaac Rosa, la vida cotidiana y laboral de varias personas y el hilo o mano invisible que nos mueve.

Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 01 de Mayo de 2012, 03:03:39 am
Hola

he terminado de leer "Donde se guardan los libros" de Jesus Marchamalo, donde se hablan de bibliotecas de escritores y resulta que no soy el único que tiene los libros desparramados por todos los sitios.

Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: dllp6 en 04 de Junio de 2012, 11:52:16 am
"Trilogía berlinesa" Philip Kerr.
Es en realidad una recopilación en un volumen de "Violetas de Marzo", "Pálido Criminal" y "Requien alemán".
Me ha gustado mucho, pero mucho. Para quien le guste la novela negra, casi imprescindible.
Un libro ambientado en el Berlín de los primeros años del nazismo, otro en los días anteriores a la IIGM y el último en Berlín y Viena justo después de la IIGM. Buenas historias, bien entrelazadas y contadas; no hay que perderse las aventuras de Bernie Gunther. Ánimo.
Hasta pronto.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: rbky en 04 de Junio de 2012, 22:46:05 pm
yo no puedo leer desde que estoy estudiando jejeje pero como buena argentina les recomiendo Julio Cortázar y Ernesto Sabato en especial "el túnel"  por favor leerlos son maravillosos.
y por añadir algo extra la película "el secreto de sus ojos" ganadora de un oscars en el 2011director  Campanella va de derecho y corrupción maravilloso films una joya vamos!, y una comedia "esperando la caroza" films de los 80 un clásico argentino. os recomiendo.
para series interesantes "mujeres asesinas" seguramente están colgadas en torrents o emule.
muchos pensarán que por ser del "tercer" mundo no tenemos buen cine o buenos libros pero si hay algo que admiro y reconozco su mérito es el "arte" de mí país la publicidad, el cine, la ficción, la capacidad de filosofar, la psicología de la calle en fin... os recomiendo entrar en su mundo especial si podeís visitar esa tierra me entenderán... un saludo a todos y suerte con los exámenes...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 05 de Junio de 2012, 00:50:23 am
que ganas me has dado de irme a Argentina un mes, El secreto de sus ojos es una película fabulosa, genial Darin, realmente aquí se está perdiendo el diálogo sobre humanidades y arte, no se valoran estas cosas, hay alguna excepción, pero yo creo firmemente que la filosofía nos hace mejor como personas
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: rbky en 05 de Junio de 2012, 11:39:03 am
SI SI torrombo hay que ir a por las calles de Buenos aires, escucharse un tango y si es posible bailarlo...uff que nostalgia me ha dado...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: mary elena en 13 de Junio de 2012, 12:02:32 pm
si os gusta la poesía, la poesía narrativa, os recomiendo "los perros románticos", de Roberto Bolaño, ya sé que he recomendado más libros de este autor, pero es que me encanta.. :)
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Leyre Uria en 14 de Junio de 2012, 10:48:45 am
Ensayo sobre la ceguera
este libro trata de una epidemia de ceguera que se extiende... ¿que somos capaces de hacer cuando no nos ven?
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 14 de Junio de 2012, 13:06:22 pm
Sí, a mi también me encantó "Ensayo sobre la ceguera", y también "La caverna". Saramago era muy grande.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 19 de Junio de 2012, 17:33:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Flores en el ático (no me acuerdo de la autora bien pero creo que es Matilde Asensi) esto es para quien le gusten los dramones. El primer libro me lo estropearon, pero con el segundo llore a moco tendido (no lloraba ni con las peliculas)...

Flores en el atico es de V.C Andrews y fue escrito en el 70 y pico.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 20 de Junio de 2012, 15:23:14 pm
estoy ahora con "memorias del subsuelo" de Dostoyevski

http://es.wikipedia.org/wiki/Memorias_del_subsuelo

es un libro que se puede descargar gratis en PDF en esta página:

http://www.librosgratisweb.com/html/dostoiewski-fedor/memorias-del-subsuelo/index.htm
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: rbky en 25 de Junio de 2012, 22:05:28 pm
he leído "ensayo sobre la ceguera" por recomendación vuestra, primero gracias. el libro es muy original. Pero, me ha dejado un poco rayada la verdad. Me lo leí este finde semana no podía parar de leer creo que con el último libro que me pasó esto fué la sombra del viento hace años...
no me atrevo con la película si alguien la ha visto agradecería comentarios...
un saludo.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 28 de Julio de 2012, 00:45:44 am
"La casta autonómica"   de Sandra Mir y Gabriel Cruz.

Lúcida denuncia de los variopintos despilfarros del estado autonómico. Con datos contrastados y rigurosos sobre hechos sucedidos en todas las comunidades, desde Extremadura y Madrid, a País Vasco y Cataluña.
Puede leerse en plan reflexión o , incluso, como libro de comedia, sobre todo teniendo en cuenta que a los "lobotomizados" del hecho diferencial les mosquea profundamente lo que en sus páginas se halla, y así mola más.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 28 de Julio de 2012, 02:27:18 am
MADRID.COSTA FLEMING. ÁNGEL PALOMINO

Este es el típico libro del que no has oído hablar en tu vida y no tienes ni idea de qué va porque no tiene resumen en la parte de atrás pero la portada es graciosa. Y además es el único libro en español que te encuentras en un albergue en Chaouen después de llevar un mes sin leer nada en tu idioma propio. Y por supuesto te lo lees. Es un tanto raro, trata de una comunidad de vecinos de reciente creación en un barrio moderno y cosmopolita que Madrid está intentando crear en los años 80 en torno al Bernabeu. Como se puede apreciar en la portada, la manzana de vecinos tiene algo de podrido. Al principio es un poco lioso pero luego todo se va uniendo. No está mal, es entretenido y fácil de leer (aunque supongo que difícil de encontrar a no ser que os vayáis al hotel Mauritania en pleno corazón de Marruecos).
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 28 de Julio de 2012, 11:15:14 am
Me estoy terminando "Camino de servidumbre" de Hayek.

Es muy interesante porque explica cómo se abrió paso el totalitarismo socialista, el significado que tuvo para el socialismo la I Guerra Mundial y cómo la II Guerra Mundial supuso la derrota militar del nazismo, sí, pero no así política. Políticamente el triunfo de Hitler fue indiscutible. Guarda un cierto parecido con las guerras napoleónicas, donde a pesar de perder Napoleón, se expandieron de modo imparable las ideas de la revolución francesa liberal.

Hayek considera al socialismo como la auténtica contrarrevolución de la Revolución Francesa y, algo así como el aborto del Renacimiento.

Explica la decadencia de Inglaterra, cuando abandonó el liberalismo que le había dado gloria y abrazó el mismo camino socialista que llevó a Alemania al nazismo.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 28 de Julio de 2012, 15:38:16 pm
he acabado estos dias LAS CUATRO PLUMAS de A. E. W. Mason,

un libro que te permite viajar a la inglaterra victoriana y al Sudan del Nilo Azul (la gran curva del Nilo) y del Mar Rojo.

"Harry Feversham, el protagonista, recientemente renunciado al ejército británico con el grado de teniente, es acusado de cobardía por tres ex colegas militares. La acusación se materializa por medio del envío de sendas plumas blancas, símbolo de la cobardía.La prometida de Feversham, Ethne Eustace, añade una cuarta pluma y rompe la relación con su novio. Harry admite la justicia de la acusación y, en vez de resignarse a sufrir un destino de paria,resuelve redimir su falta y reconquistar a su amada (o por lo menos su consideración). La guerra del Sudán será el escenario en que acometa este plan, que le llevará años de apresto y denodada ejecución.

En paralelo a los esfuerzos del joven Feversham se desarrolla la relación entre Ethne y quien fuera el mejor amigo de Harry, John Durrance (coronel que ha debido abandonar el servicio a causa de una ceguera de origen accidental).Enamorado de Ethne e ignorante de lo sucedido a Harry –no estuvo entre sus acusadores-, Durrance cree poder ocupar el lugar del antiguo novio. Asistimos entonces a una sutil confrontación entre los sentimientos en los que se debaten estos dos personajes: amor, compasión y orgullo, además de lealtad a la memoria del amigo mutuo, Harry (de cuyo paradero ambos se enteran poco a poco). No faltan el agente providencial y la malvada que intervienen en medio de este triángulo. Lamalvada de turno es la intrigante señora Adair, mujer incapaz de atribuir a inocencia las acciones de los demás (puesto que no la concibe en sí misma). El ángel bueno es el teniente Sutch, camarada del padre del protagonista –un general tan resuelto como falto de luces-. Sutch es quien mejor comprende a Harry, y un aliado cabal en su temeraria empresa.
Por descontado que no se trata de un acabado estudio sicológico. Más le conciernen el desarrollo de situaciones y el enaltecimiento de valores como la intrepidez, la lealtad y la superación de sí mismo. El trazado de los personajes es un poco convencional, aunque en los principales logra eximirse de simplezas y acartonamientos. Lejos de la tortuosidad que caracteriza a tantos otros habitantes del universo literario, los de ‘Las cuatro plumas’ se ven envueltos en tensiones éticas y emocionales en los que, a mi entender, prevalece la nota de lo natural.
 
Menos complejo que el conradiano Lord Jim -un mártir del honor-, el heroico Harry Feversham se erige también en personaje entrañable y ejemplar. Memorable es el coronel Durrance, arquetipo del amigo noble y fiel, como Ethne lo es de constancia y abnegación. Por último, ¿cómo olvidar al teniente Sutch, cómplice ideal -en el mejor sentido de la expresión- de un tan ímprobo empeño como el de Harry?"
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 28 de Julio de 2012, 20:40:08 pm
y ahora no sabía que libro empezar, pero como tengo claro que quiero un libro sobre otros países, un libro de viaje que no una guía, he descubierto uno que está en la red y lo voy a leer por pantalla y en mi e-book, es este:

Ébano de Ryszard Kapuscinski

"Para mi gusto la mejor obra del periodista polaco. Un acercamiento al continente africano para completos desconocedores del tema o para iniciados. Kapuscinsky a través de su experiencia como periodista en los países africanos,desgrana a través de anécdotas, historias y reflexiones las distintas realidades de países como Sudán, Etiopía, Rwuanda, Liberia, Sierra Leona. Conmovedor, entretenido, didáctico y en muchas ocasiones espeluznante."

y este es el enlace para leerlo online o descargarlo:

http://www.latejapride.com/IMG/pdf/Ebano.pdf
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 28 de Julio de 2012, 21:46:35 pm
A mí me pasa lo mismo, no sé si Fabulas Feroces, si volver a Ovidio, etc.

Lo peor de este tratado de Hayek, es que tiene muchas partes destacadas y buenas, y que, seleccionar algunos capítulos en especial, resulta muy complicado. ¡Hay tanto!...

Pero bueno, seleccionaré algunos capítulos en especial:

6. Planificación y Estado de Derecho. La técnica jurídica de construcción del totalitarismo desde la democracia. Sumamente aleccionador.

8. ¿Quién a quién? O de cómo el movimiento socialista obrero, dio origen a un movimiento socialista de clase media, que luchaba no sólo contra el capitalismo, sino también contra el socialismo obrero. Entonces eran obreros, pero hoy podrían ser pilotos, controladores, que no obstante su condición de asalariados, sin embargo despiertan las iras de muchos otros asalariados. Justo, injusto o si las dos partes tienen parte de razón, es otra cuestión. Pero pongo este ejemplo, como símil de lo que sucedió entonces.

10. ¿Por qué los peores se ponen a la cabeza? El tipo de gentes que se necesitan para los trabajos sucios del totalitarismo. Lo aterrador es que quizá no sean muy distintos de nosotros. O quizá sí, ¡quién sabe!

11. El final de la verdad. O las técnicas de devastación socialista del sistema educativo. Aquí aclaro que para Hayek hay cuatro grandes tipos de socialistas: socialdemócratas, comunistas, nazis y conservadores, así como por ejemplo, los monopolios empresariales obtenidos mediante el favor político. (De ahí que dedicara el libro a "los socialistas de todos los partidos"). Es decir que para Hayek por ejemplo, son socialistas todos los Gobiernos de Europa, los conservadores británicos, etc. Esta clasificación es sin duda controvertida, aunque a mí me parece bastante ajustada a la realidad.

y 12. Las raíces socialistas del nazismo.

Se habla de lo que se aprende con los libros, que sin duda es muy útil. Y se obvia la no menor importancia de lo que se "desaprende". Este libro tiene los dos tipos de cosas, en grandes dosis y no sabría decir si se aprende más que se desaprende, o viceversa. 

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 31 de Julio de 2012, 04:23:59 am
Hola

El compañero Simple ha descubierto al escuela austríaca de economía, el siguiente en su lista sería Ludwig von Mises que fue maestro de Hayek, yo por mi parte estoy leyendo a Savigny 'Vocación de nuestro siglo para la legislación y para la ciencia del derecho " pero fue por equivocación en el pedido a la librería, que yo quería uno de romano y al final estoy leyendo este, ya comentaré dentro de unos meses cuando regresé unas conclusiones que estoy sacando, y porque perderemos la guerra de....

Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 31 de Julio de 2012, 16:24:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

El compañero Simple ha descubierto al escuela austríaca de economía, el siguiente en su lista sería Ludwig von Mises que fue maestro de Hayek, yo por mi parte estoy leyendo a Savigny 'Vocación de nuestro siglo para la legislación y para la ciencia del derecho " pero fue por equivocación en el pedido a la librería, que yo quería uno de romano y al final estoy leyendo este, ya comentaré dentro de unos meses cuando regresé unas conclusiones que estoy sacando, y porque perderemos la guerra de....

la de Cuba? pues tengo una mala noticia para tí, hace tiempo que se perdió

me está resultando interesantísimo el libro de Ryszard Kapuscinski, habla de la descolonización y de los procesos, auténticas revoluciones cuando no golpes de estado, que llevaron a la independencia de diferentes países de Africa desde el punto de vista de un periodista que los vivió
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 02 de Agosto de 2012, 22:43:51 pm
Yo creo que la mitad de por aquí os chutais algo mu fuerte porque no es normal que una persona normal le de por leerse un ladrillo sobre la descolonización y toa la pesca que llevó a la independencia de los paises africanos...

A mi leerme eso es como leerse la guía telefónica de Hong Kong
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: simple22 en 02 de Agosto de 2012, 23:55:50 pm
Pues es interesante y de eso algo habla Arendt, estoy tardando mucho en leerme su tratado del totalitarismo. Bueno, interesante...

Lo que más me aterra es cómo se parece esta sociedad a la alemana de entonces, con sus elementos residuales, sus penas, sus alegrías, sus locuras, etc. Es todo un círculo vicioso. DA MIEDO TODO ESTO. Después de todo no eran muy diferentes a nosotros...

¿Y entonces?

¡Pues ese es el problema!

¿Eran de mala pasta?

En algún grado sí, en otros formaban parte del paisaje degradado, y dónde empieza una cosa y acaba otra, es lo más difícil de comprender.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: marini en 03 de Agosto de 2012, 00:55:24 am
Noam Chomsky: propaganda y opinion publica (lo leo en estos momentos).
Este hombre es un verdadero genio, recomiendo cualquier libro politico suyo, criticas duras y  extremadamente biem fundamentadas.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 03 de Agosto de 2012, 22:42:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la mitad de por aquí os chutais algo mu fuerte porque no es normal que una persona normal le de por leerse un ladrillo sobre la descolonización y toa la pesca que llevó a la independencia de los paises africanos...

A mi leerme eso es como leerse la guía telefónica de Hong Kong

es un libro de viajes sobretodo pero la conexión que tiene con el derecho es la crónica periodística de los momentos vividos, de la situación política vivida en aquellos tiempos por un viajero, a mi me encantan los libros de viajes, pero hay capítulos que no habla para nada de eso si no de su vida en distintos países de áfrica, es un buen libro para leer en verano si no puedes viajar

si ser normal es mirar telecinco y la crónica de ambiciones o de dos maricones yo no soy normal claro que no
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 04 de Agosto de 2012, 15:41:35 pm
Se dice "homosexuales" y no hace falta que lo jures... Despues de lo del librito de los países africanos ya nos había quedado claro que no eras normal  ;D...

Anda y leeros Stephen King y dejaros de tanta mariconada que por aquí no os conoce nadie y podéis decir la verdad...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: marini en 04 de Agosto de 2012, 17:20:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se dice "homosexuales" y no hace falta que lo jures... Despues de lo del librito de los países africanos ya nos había quedado claro que no eras normal  ;D...

Anda y leeros Stephen King y dejaros de tanta mariconada que por aquí no os conoce nadie y podéis decir la verdad...

Jajaja...
Por ahi lei que dos personas que tienen el mismo sexo y se quieren, son homosexuales.
En cambio maricon es ese que maltrata a las mujeres.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 04 de Agosto de 2012, 23:46:56 pm
Y por qué se tienen que querer??? A ver si ahora los maricones no vamos a poder follar por el gustirrinín sin amores y una vez corrido adios y vete pa tu casa...

Bueno vuelvo a mi tratado de la economía portuaria en las islas de la Polinesia en el siglo III a.C... Un libro super interesante que os recomendaría si no fuera porque estoy convencido que no lo ibais a entender...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 05 de Agosto de 2012, 03:19:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se dice "homosexuales" y no hace falta que lo jures... Despues de lo del librito de los países africanos ya nos había quedado claro que no eras normal  ;D...

Anda y leeros Stephen King y dejaros de tanta mariconada que por aquí no os conoce nadie y podéis decir la verdad...

Ébano es un libro seleccionado en esta web que pongo como "UNA DOCENA DE LIBROS PARA VIAJAR APRENDIENDO SIN MOVERTE DEL SOFÁ " creo que es un libro que no tiene nada que salga de lo normal:

http://molinos1282.blogspot.com.es/2012/04/una-docena-de-libros-para-viajar.html


y ahora que hablas de Stephen King, me acuerdo de un chiste: tu sabes que dice un alumno que ha pasado de cuarto de Derecho?

pues eso: "estifen quint"

que sí que el Estefania y el Sven Hassel son un peazo de autores, que sería de la literatura universal sin ellos? pero que me guardo esos libros para cuando esté en una playa de Zanzibar, no te preocupes acabaré leyendolos

no se si tu estasfent quint
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 05 de Agosto de 2012, 10:04:58 am
Pues eso leetelos a ver si podemos todavía salvarte porque como te leas otro libro sobre economía en Zimbabwe te perderemos en las garras de la peculiaridad.
Pero me meo toa que hasta pa poner autores normales de libros leíbles y no tochos sobre algo raro e infumable, eliges a peña que a saber, porque ya me dirás quien coño es Sven Hassel...
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 06 de Agosto de 2012, 00:27:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
porque ya me dirás quien coño es Sven Hassel...

mejor que no te diga quien es, no sea que se me interprete mal, búscalo en la Wikipedia y verás porque
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: fcalero15 en 06 de Agosto de 2012, 16:39:03 pm
Bueno al menos me mandas a buscarlo a la Wikipedia y no a la Enciclopedia Larousse en 12 tomos encuadernada en piel de cabritillo y filigrana de oro..
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 06 de Agosto de 2012, 22:25:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mejor que no te diga quien es, no sea que se me interprete mal, búscalo en la Wikipedia y verás porque
Me has intrigado, así que lo he mirado y he visto porqué no dices quien es,  ;) ;D
Parece mentira que en pleno siglo XXI sigan existiendo personajes realmente misteriosos. Supongo que, en realidad, ninguna de las dos versiones será cierta, pero ¿realmente es tan difícil averiguar cuál es la verdad? :-\
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 06 de Agosto de 2012, 23:40:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me has intrigado, así que lo he mirado y he visto porqué no dices quien es,  ;) ;D
Parece mentira que en pleno siglo XXI sigan existiendo personajes realmente misteriosos. Supongo que, en realidad, ninguna de las dos versiones será cierta, pero ¿realmente es tan difícil averiguar cuál es la verdad? :-\
Saludos

sí, yo no se que versión creer, me inclino más por la biografía oficial que la del  periodista que lo desacredita
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 07 de Agosto de 2012, 16:15:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí, yo no se que versión creer, me inclino más por la biografía oficial que la del  periodista que lo desacredita
Ese periodista es poco de fiar, pero parece mentira que no haya habido alguien serio que haya contrastado las informaciones, y aclare algo la biografía real de este señor. No parece tan complicado hacerlo, digo yo.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 08 de Agosto de 2012, 05:32:21 am
Hola

La verdadera biografía no lo sabremos nunca, hay autores como Gunther Grass que ocultaron su servicio al ejército alemán,  de las novelas de ese señor no he leido ninguna pero intentaré hacerme con alguna. Por lo que sé, si sirvió en pelotones de castigo tuvo que ser un milagro que volviera vivo.


Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Gem-Mas en 08 de Agosto de 2012, 06:07:03 am
No lo ocultó, pues él mismo contó en su autobiografía que fue reclutado a la fuerza cuando tenía 17 años.
De sus obras sólo he leído El tambor de hojalata, y me gustó.
Saludos
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 24 de Agosto de 2012, 05:27:15 am
Hola

Compré todos los libros que pude de ese Sr. Sven Hassel que eran en formato bolsillo y baratos, y cuando vuelva les comento, aunque con tanto temática bélica de la 2GM y las ilustraciones de portada parecerá que soy un pirado.... :D

Un saludo
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 24 de Agosto de 2012, 20:01:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Compré todos los libros que pude de ese Sr. Sven Hassel que eran en formato bolsillo y baratos, y cuando vuelva les comento, aunque con tanto temática bélica de la 2GM y las ilustraciones de portada parecerá que soy un pirado.... :D

Un saludo

se ha criticado a Sven Hassel porque humanizaba al soldado raso alemán, un poco como hizo Sam Peckinpah en su filme "la cruz de hierro", es decir daba una versión a contracorriente de todas las tendecias propagandísticas posteriores, tanto en cine como en literatura, que diabolizaban al enemigo derrotado en su totalidad, desde Hitler o Hiro Hito hasta el último corneta de esos ejércitos,

yo soy de los que piensan que los responsales son únicamente los ideólogos y los que aplicaron esas políticas tan destructivas, también los que ejecutaron las órdenes en los campos de concentración, por poner un ejemplo, pero no creo en la versión que nos quisieron hacer creer de que todos los alemanes eran malos o todos los japoneses eran máquinas de matar
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: groovyricardo en 26 de Septiembre de 2012, 23:14:07 pm
Falleció ayer el escritor Sven Hassel. DEP.

No sabía que residía desde los años 60 en Barcelona.

Los que le acusaban de simpatizar con el nazismo está claro que no se han leído ninguna de sus novelas, pues en las mismas se describen las penurias de un grupo de condenados a los pelotones de castigo, en muchos casos por su disidencia política, más que por ser delincuente comunes. El propio Sven Hassel estuvo condenado en una de estas unidades, lo que describe en sus novelas son sus propias vivencias , aunque algunos críticos dudan de este punto de su biografía. Lo cierto es que en la introducción de sus escritos asegura ser uno de los cinco supervivientes  que quedaron de los cientos que formaban el batallón de castigo al que se le destinó.

 Además de criticar el totalitarismo nazi, hacía igual con el comunista, en una de sus novelas se refiere a los comisarios políticos soviéticos como "nazis rojos, hermanos de nuestros nazis negros" por el trato despiadado hacia sus propias tropas; de hecho el telón de fondo de muchas de sus novelas es la crudeza y la deshumanización que sufren los soldados rasos en el frente, independientemente de la trinchera en la que se hallaran.


Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: IBM77 en 21 de Octubre de 2012, 03:30:12 am
Hola

Bueno, primero toca subir el hilo, la verdad, es que me acabo de enterar de lo de Sven Hassel, y acabo de aterrizar, así que, de momento, no voy a añadir nada por respeto a ese señor, tenía preparada una serie de tesis sobre la veracidad/falsedad de sus afirmaciones pero toca esperar. La verdad es que llevo la mitad de sus libros y se hacen un poco repetitivos.

Y cambiando el tema, entre lectura y lectura del Sr. Hassel me leí el libro que recomendarón el foro de Alf de Administrativo, La dictadura de la incompetencia de Xavier Roig, y la verdad es que en algunas cosas no estoy de acuerdo pero es una lectura recomendada para mentes políticamente incorrectas, es diferente y no había leído algo así en mucho tiempo, ( los funcionarios y la cosa pública sale mal parada, es un libro para liberales convencidos )

El otro libro que leí fue La cuarta trama del abogado Jose María de Pablo, este a pesar de que mucha gente no pueda estar de acuerdo con su punto de vista en algunas cuestiones, si es recomendado para todos los que estudiamos derecho y aspiramos a lucir alguna vez la toga. De este no voy a comentar nada.

Un saludo

PS. Me equivoqué con el BBC Code pero ya no lo corrijo.

Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: JOAQUINGM en 03 de Febrero de 2013, 13:06:58 pm
Se comenta en algunos círculos que Rajoy es homosexual y le llaman "la trotona de Pontevedra".

Pues según un libro no es el único gobernante con mote y con amantes. Al propio Franco le llamaban "Paca, la culona" ;D. A Emilio Castellar "'doña Inés del Tenorio'. Isabel II, cuyos amantes en seguida se ponían de moda y cobraban relevancia política. Felipe González y Alfonso Guerra, 'el gitano' y 'el canijo'

Los 'affaires' que decidieron el rumbo de España
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/31/cultura/1359662832.html
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Pixar en 03 de Febrero de 2013, 16:05:56 pm
No he podido leer las 30 y tantas páginas pero un libro que os recomiendo es "Cambia tu cerebro, cambia tu mente" de Daniel Amen
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: cromwell en 04 de Febrero de 2013, 12:25:15 pm
Voy a empezar el cementerio de praga de Umberto Eco. Ya os contaré. Los litigantes de John Grisham muy gracioso.
Título: Re:Libros interesantes
Publicado por: Torrombo en 04 de Febrero de 2013, 16:02:06 pm
pues yo me leí "La Isla del Dr. Moreau" de H. G. Wells, un clásico que encontré en un mercado de segunda mano, un libro siempre aconsejable, interesante para los estudiantes de derecho por los dilemas bioéticos que plantea

http://www.epubbud.com/read.php?g=9NGA9KBP&p=1