Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: fajasaar en 15 de Octubre de 2010, 18:55:45 pm

Título: ¿Ejercer o no ejercer?, ¿Mutualidad o autónomos?
Publicado por: fajasaar en 15 de Octubre de 2010, 18:55:45 pm
Hola compañeros:

 Soy un cincuentón de tantos, que en éste País de las maravillas que después de una intensa vida laboral nos hemos quedadado con  una mano detrás y otra delante sin empleo y sin posibilidades de obtenerlo por cuenta ajena, a pesar de nuestra experiencia, capacidad y formación y eso sí con un mas que previsible aumento de la edad de jubilación. O sea, del desempleo a la pensión mínima, pués no cotizaremos los ultimos años previos a la jubilación.

Perdonad la disgresión, ahora voy al grano, me acabo de licenciar en derecho y me gustaría consultaros algunas dudas:

Creo que mi única salida, en vista de los éxitos obtenidos en los, reiterados envios de curriculums que he realizado el último año, es colegiarme como ejerciente y mis preguntas son: ¿Creeís que merece la pena?. Alguna experiencia parecida. Y en caso de hacerlo con mas de 25 años cotizados a la S.S. a dia de hoy, ¿Mutualidad o Régimen Especial?.

Os agraderé cualquier ayuda, comentario o sugerencia.

Muchas gracias y suerte a todos.
Título: Re: ¿Ejercer o no ejercer?, ¿Mutualidad o autónomos?
Publicado por: JOSEMAR200004 en 16 de Octubre de 2010, 22:29:51 pm
Yo creo que sí merece la pena si tienes algún/algunos contacto/s que te puedan proporcionar en principio algo de trabajo. Respecto a lo de mutua o Seg.Social, yo me pasaría por el colegio y me enteraría de cuál sería mi cotización (creo que depende de la edad,..) y de qué beneficios disfrutaría comparando con los que me ofrecería la cotización a la Seg.Social como autónomo. Todo esto te lo pueden decir en el colegio.
Un saludo.