Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nuevouned en 17 de Octubre de 2010, 18:31:27 pm
-
Hola amigos;
Os escribo porque hay una duda que ronda mi cabeza. Tengo veintimuchos y estoy meditando estudiar derecho. Soy de "letras puras". No sé que dificultad tiene la carrera, aunque parezca un comentario banal. No me hago a la idea si el temario es muy extenso. Y una pregunta que os parecerá estúpida pero... ¿hay que aprender los libros tipo Código Penal etc? ¿Cómo se aprende, con un libro de teoría y apoyándote después en los pequeñitos que tienen todos los artículos? (Perdonan mi ignorancia)
Y por otra parte, creéis que con esta edad es pragmático ponerme a estudiar esto? Hablo de si realmente las empresas valoran a un licenciado de 24 años recién titulado que a una persona mayor que lo ha hecho por la UNED.
Gracias-
-
Hola Nuevouned. ¿Una persona mayor con veintimuchos? ¿Cómo me calificarías a mí que comencé Derecho con 52 años? ¿Locura? Si terminas la carrera con treintaytantos, ¿te parece demasiado? Pues ni te lo plantees. A estudiar. Siempre podrás aspirar a más que quien no esté graduado.
¿Del modo de estudiar? A mí, que soy de Ciencias, me resulta bastante asequible. Al principio te asustan los desacostumbrados tochos, al menos en mi caso, pero lo acabas asumiendo rápido y aprendes a subrayar, resumir, y a desarrollar las ideas en el examen. Si no dispones de tiempo no te matricules de curso completo como hice yo y tuve que buscar tiempo de mis vacaciones y vida social. Ánimo que conforme vas superando asignaturas te vas animando y cuando le coges el tranquillo hasta sacarás alguna buena nota que elevará tu autoestima. SUERTE.
-
Hola Nuevouned. ¿Una persona mayor con veintimuchos? ¿Cómo me calificarías a mí que comencé Derecho con 52 años? ¿Locura? Si terminas la carrera con treintaytantos, ¿te parece demasiado? Pues ni te lo plantees. A estudiar. Siempre podrás aspirar a más que quien no esté graduado.
¿Del modo de estudiar? A mí, que soy de Ciencias, me resulta bastante asequible. Al principio te asustan los desacostumbrados tochos, al menos en mi caso, pero lo acabas asumiendo rápido y aprendes a subrayar, resumir, y a desarrollar las ideas en el examen. Si no dispones de tiempo no te matricules de curso completo como hice yo y tuve que buscar tiempo de mis vacaciones y vida social. Ánimo que conforme vas superando asignaturas te vas animando y cuando le coges el tranquillo hasta sacarás alguna buena nota que elevará tu autoestima. SUERTE.
Muchas gracias.
Más que nada es por eso. Quizás para ejercer ya es tarde, pero bueno, ya veremos que vamos haciendo.
¿Se estudia mucho temario?
-
Se estudia mucho, pero se disfruta aprendiendo. Resulta fascinante.
-
Se estudia mucho, pero se disfruta aprendiendo. Resulta fascinante.
Los libros que he visto son tochazos, pero para un año entero, no me parece algo salvaje, no sé si se me entiende...
-
Los libros de Grado son muy "apañaos", mejor que los de Licenciatura, sin duda (en volumen me refiero). Y, tanto como "algo salvaje" no lo son, lo que ocurre es que depende más del tiempo que puedas dedicarles, que ese no perdona y corre que vuela.
-
Los libros de Grado son muy "apañaos", mejor que los de Licenciatura, sin duda (en volumen me refiero). Y, tanto como "algo salvaje" no lo son, lo que ocurre es que depende más del tiempo que puedas dedicarles, que ese no perdona y corre que vuela.
Supongo que de la Licenciatura al Grado habrán recortado un pelín el ser menos extenso. Vamos, venía a preguntar si es "estudiable" en el año...
-
¡Claro que sí! Muy estudiable ;)
-
¡Claro que sí! Muy estudiable ;)
Ja ja, miedo me da tanta facilidad... debe ser que estoy algo cohibido... pero mil gracias de todos modos.
-
Si te gusta ¡hazlo! Veintimuchos no es tanta edad y los empresarios valorarán tus conocimientos y también a ti como persona (la globalidad)
-
Aunque mi mensaje es para Diego "dirusa", te veo Nuevouned más animado y me alegro. A por ellos.
Bueno, Diego. No me quedan mensajes privados para responder al tuyo y me da un poco de rubor destapar en público "mis secretos". Te adelanto que tengo pocas obligaciones familiares, aunque trabajo de 8 a 15 horas. No suelo estudiar hasta un mes antes de los exámenes, aunque procuro no perderme las tutorías para que se me peguen los temas al oído. Siempre estudio por la bibliografía recomendada, unas veces comprándola y otras prestada. Me matriculo de 40 créditos, dos anuales y cuatro cuatrimestrales con alguna optativa entre ellas que son más fáciles. Vengo sacando unos treinta créditos que se corresponden a tres exámenes por convocatoria y, si no me presento a algún examen -hasta ahora no he suspendido- pues a septiembre que, como Teruel, también existe. Eso sí, cuando llegan las fechas de examen le dedico todo mi tiempo libre, fines de semana incluidos, e incluso me suelo pedir el día libre antes del examen o aprovechar que estoy matriculado de alguna asignatura de la que tengo previsto examinarme en septiembre para ir media hora al examen y justificar el día en el trabajo ya que sólo me lo dan para examinarme y, como no ando muy bien de memoria, necesito llevar los temas fresquitos.
Para más aclaraciones te dejo mi dirección de correo: alborote@hotmail.com
Que aciertes en tu decisión. Y, como le decía a Nuevouned, ánimo, que de los que se quedan sentados en casa nunca se ha escrito nada. Un saludo.