Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: bmorigosa en 21 de Octubre de 2010, 14:09:24 pm

Título: CIVIL I
Publicado por: bmorigosa en 21 de Octubre de 2010, 14:09:24 pm
Alguien que me pueda aconsejar sobre esta asignatura ¿La letra pequeña entra en el examen? Que es lo más importante ? Suelen repetir`preguntas? Aún no está el programa? Gracias
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: Josiko1971 en 21 de Octubre de 2010, 14:31:31 pm
Buenos días,

Yo llevo esta asignatura este año (voy por el tema 5 y cada vez me cuesta más avanzar..  :()., te comento un poco por encima lo que creo sobre ella:

- Efectivamente la letra más pequeña del temario no entra (no es materia de examen).
- Echale un vistazo a los examenes de años anteriores, ya que podrás ver los temas que más entran y si es cierto que repiten preguntas. Si no los encuentras te pongo el enlace de donde están los enlaces.
- El programa, te aconsejo que cojas el del año pasado.., ya que no habrá cambios (o serán minimos)

Un saludo
josiko1971
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: bmorigosa en 22 de Octubre de 2010, 21:22:39 pm
Muchas gracias Josiko, muy amable, eso haré
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: manuelk0 en 22 de Octubre de 2010, 21:43:03 pm
La unica diferencia con civil I del curso pasado es que este año al parecer la de matrimonio que se daba en IV se da junto a civil I (creo que es en grado), ya que todavia no estoy al dia en estos menestere pues estoy en el curso de licenciatura, en el cual espero terminar sin tener que pasarme a grado.
Forma de estudiar civil I.
1.- Entender los conceptos juridicos: Pues son piezas clave que le serviran para el resto de los civiles
2.- Tengase en cuenta que la mayoria de las cosas que se va a estudiar en civil I las hacemos a diario o por lo menos lo vemos a diario, por lo tanto solo hay que aplicar la parte tecnica, eso si ayudado del correspondiente CC.
3.- Como me decia un seminarista: estudiar, estudiar y estudiar.... no hay mas formulas
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: difusion en 22 de Octubre de 2010, 22:03:39 pm
En la licenciatura, sólo se da Civil I. Civil I más Civil IV es para el grado. Yo también la tengo este año.

Un saludo
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: bmorigosa en 22 de Octubre de 2010, 22:31:53 pm
Me podeis decir de donde os bajasteis el programa, pues no lo veo.
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: Ignatius881 en 22 de Octubre de 2010, 22:40:28 pm
Yo veo los programas de las asignaturas aquí:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23043590&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23043590&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602)

Espero que te sirva.
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: bmorigosa en 22 de Octubre de 2010, 22:53:01 pm
He entrado, pero en contenidos sólo vienen los títulos de los temas.
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: Josiko1971 en 26 de Octubre de 2010, 14:44:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podeis decir de donde os bajasteis el programa, pues no lo veo.

La forma en que yo llego es la siguiente:

Guias:
Pagina principal pinchar en Que estudiar en la UNED / Oferta estudios / Licenciaturas / elegir la 51 y pinchar sobre "Derecho Plan 2000"........ te saldran las Guias y los libros.

Programas

Dentro de la pagina principal en Facultad / Tu Universidad / Derecho / Pinchar en el icono de la derecha "Planes de Estudios" / y te sale las asignaturas y los programas
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: hergomez en 26 de Octubre de 2010, 18:33:38 pm
Hablando de Civil I, ando estudiando los apuntes de iusmasoquista para el primer parcial.
Mi duda se centra en el primerisimo punto del temario
1.1. Aproximación a los supuestos materiales del Dº Civil.
"El acercamiento histórico, a tal efecto, debe realizarse tomando como puerto de referencia los supuestos institucionales del Derecho Civil. Deben entenderse como tales aquellos supuestos de hecho (los problemas, los conflictos, los litigios o las tensiones sociales) que, aunque de forma variable históricamente, pueden considerarse como determinantes del nacimiento y desarrollo de las instituciones que, de forma sustancial, han ido conformando históricamente el núcleo del sector del Ordenamiento jurídico que actualmente se conoce con el nombre de Derecho civil."

No se con que concepto englobar instituciones. Quizá sea por qué no entiendo muy bien el inicio del tema. A ver si me podeis echar una mano los que lo tengais algo más claro.
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: aithana en 26 de Octubre de 2010, 18:39:53 pm
Se refiere a instituciones jurídicas. El matrimonio, por ejemplo, es una institución jurídica, o la adopción, o la propiedad...
 :)
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: hergomez en 26 de Octubre de 2010, 18:56:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se refiere a instituciones jurídicas. El matrimonio, por ejemplo, es una institución jurídica, o la adopción, o la propiedad...
 :)
Muchas gracias, pero se me había pasado poner "El acercamiento histórico, debe realizarse tomando como punto de referencia los supuestos institucionales del derecho".
Este es el todo que no entiendo, en general, me resulta bastante complicado de entenderlo incluso teniendo claro cada concepto por separado.
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: aithana en 26 de Octubre de 2010, 21:03:33 pm
Hola hergomez,
ya hace dos años que hice Civil I, pero ese punto concreto me parece que se refiere a que la materia del derecho civil ha ido evolucionando a lo largo de la historia, y que para ver qué materia concreta se engloba en el Derecho Civil actual y por qué se engloba en esta parcela, hay que echar la vista atrás. Es decir, hay que analizar históricamente la evolución de las distintas instituciones jurídicas para desgranar la materia a que se refiere el Derecho Civil.

Un saludo  :)

Título: Re: CIVIL I
Publicado por: bmorigosa en 27 de Octubre de 2010, 14:50:07 pm
Un 10 para Aithana, eso se llama comprender la materia, si señor, y después de 2 años. Te felicito
Título: Re: CIVIL I
Publicado por: aithana en 27 de Octubre de 2010, 14:59:21 pm
Bueno, gracias. La verdad es que lo que más me gusta es la historia, el derecho civil y el romano, así que el párrafo me venía al pelo. Una que es muy antigua...  :-[