Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: sinholidays en 21 de Octubre de 2010, 21:16:19 pm
-
Pues es que llevo dos semanas estudiando, y me cuesta mucho esfuerzo estudiar. Me cuesta mucho comprender algunos temas, y para colmo, lo que llevo estudiado hasta el día de hoy, sólo me acuerdo bien de algunas preguntas o epígrafes, y de lo demás nada...
Me está bajando bastante la moral, la ilusión, las ganas, y la autoestima. A ver si va a ser que no tengo suficiente capacidad para estudiar "Derecho".
Estoy trabajando, y suelo estudiar derecho 2-3 horas al día, al atardecer-anochecer, y no puedo abarcar todo lo que tenía previsto.
Me siento algo hundida... van pasando los días y no avanzo... ¿habéis tenido esta sensación alguna vez? :'( :-[
-
a mi me pasa igual coleg@, pero supongo que es cuando se vuelve a retomar el estudio después de un periodo de inactividad estudiantil, siempre me ha pasado, pero poco a poco se va cogiendo fondo. Mucho ánimo!!!!
-
A mí me pasó el curso pasado al retomar. Me costaba todo muchísimo. Este me encuentro mucho más ágil. Pero de todos modos son muchos datos. Yo te diría que tengas paciencia. Darle una vuelta a un libro no supone tener que sabérselo. Hay que releerlo lo menos 4 veces. Bueno, al menos yo. Depende de la materia también. Claro que depende también supongo de la asignatura y tus conocimientos previos.
¡Animo!
-
Pues es que llevo dos semanas estudiando, y me cuesta mucho esfuerzo estudiar. Me cuesta mucho comprender algunos temas, y para colmo, lo que llevo estudiado hasta el día de hoy, sólo me acuerdo bien de algunas preguntas o epígrafes, y de lo demás nada...
Me está bajando bastante la moral, la ilusión, las ganas, y la autoestima. A ver si va a ser que no tengo suficiente capacidad para estudiar "Derecho".
Estoy trabajando, y suelo estudiar derecho 2-3 horas al día, al atardecer-anochecer, y no puedo abarcar todo lo que tenía previsto.
Me siento algo hundida... van pasando los días y no avanzo... ¿habéis tenido esta sensación alguna vez? :'( :-[
Sí claro, esa sensación tengo ahora mismo, de no avanzar y no recordar demasiado lo que he estudiado hasta ahora, también pienso si seré yo de forma personal que no estoy capacitado para estudiar Derecho, pero cuántos nos habremos hecho esta pregunta...
Mucho ánimo y poco a poco.
-
claro que nos pasa, supongo que a todos, siempre he pensado que lo malo de la UNED es la soledad del estudiante, yo empecé en la presencial y tenías ambiente universitario, tus amigos estudiaban lo mismo, etc, ahora en el trabajo a veces no entienden que estudies, en la mayoría de los casos tus amigos de estudios son tu ordenador y el foro, no es lo mismo y todo eso influye, al menos a mi me influye, me quedan dos para acabar y ni siquiera sé si hacerme la orla porque no conocería a nadie, es un poco triste pero... por otro lado la Uned me ha permitido (me está permitiendo) cumplir mi objetivo de licenciarme en derecho sin dejar de trabajar y eso lo compensa todo
mucho ánimo
-
claro que nos pasa, supongo que a todos, siempre he pensado que lo malo de la UNED es la soledad del estudiante, yo empecé en la presencial y tenías ambiente universitario, tus amigos estudiaban lo mismo, etc, ahora en el trabajo a veces no entienden que estudies, en la mayoría de los casos tus amigos de estudios son tu ordenador y el foro, no es lo mismo y todo eso influye, al menos a mi me influye, me quedan dos para acabar y ni siquiera sé si hacerme la orla porque no conocería a nadie, es un poco triste pero... por otro lado la Uned me ha permitido (me está permitiendo) cumplir mi objetivo de licenciarme en derecho sin dejar de trabajar y eso lo compensa todo
mucho ánimo
¡MUCHAS FELICIDADES! Qué lejos se ve desde aquí...
-
No te desanimes... antes de que te des cuenta comprobarás como no sólo no has perdido el tiempo sino que lo llevas bastante bien. ¡¡Ánimo!!
-
sinholidays, esa sensación que tienes de que no avanzas, de que no recuerdas nada de lo leído, de que probablemente has pasado muchas páginas pacientemente, pero que al final como que te suena a "chino mandarín" es lo más normal del mundo. Pero sólo es una sensación, no es real porque tu mente va asimilando ideas, conceptos (ella solita y por lo "bajini", sin que se entere nadie ¡ni tú misma!).
No te vengas abajo, sigue leyendo, sé constante, termina y vuelve a empezar. En la segunda vuelta te "suena" todo, en la tercera recuerdas gran parte y te animas... (haz las lecturas que consideres necesarias, subraya las ideas principales, haz esquemas o resúmenes, o ambos). Cada persona tiene su propio método o lo encuentra en el camino, tú también. Al final, mira preguntas de otros años para saber cómo plantearlas a la hora de darles respuesta, haz hincapié en ellas y, como por arte de magia (no es magia es tu esfuerzo que da frutos) llegarás al examen preparada y triunfarás. ;)
-
sinholidays, esa sensación que tienes de que no avanzas, de que no recuerdas nada de lo leído, de que probablemente has pasado muchas páginas pacientemente, pero que al final como que te suena a "chino mandarín" es lo más normal del mundo. Pero sólo es una sensación, no es real porque tu mente va asimilando ideas, conceptos (ella solita y por lo "bajini", sin que se entere nadie ¡ni tú misma!).
No te vengas abajo, sigue leyendo, sé constante, termina y vuelve a empezar. En la segunda vuelta te "suena" todo, en la tercera recuerdas gran parte y te animas... (haz las lecturas que consideres necesarias, subraya las ideas principales, haz esquemas o resúmenes, o ambos). Cada persona tiene su propio método o lo encuentra en el camino, tú también. Al final, mira preguntas de otros años para saber cómo plantearlas a la hora de darles respuesta, haz hincapié en ellas y, como por arte de magia (no es magia es tu esfuerzo que da frutos) llegarás al examen preparada y triunfarás. ;)
Joer hija eso si es ánimo y lo demás tontería.
-
Imagino que al principio pasa eso. Despues verás
que vas asimilando las cosas mejor y llega un momento
en que todo va encajando poco a poco. A mi me paso esto
en agosto y ahora la cosa esta mejor.
Mucho animo y suerte.
No desesperar.
Un saludo
EZ
-
sinholidays, esa sensación que tienes de que no avanzas, de que no recuerdas nada de lo leído, de que probablemente has pasado muchas páginas pacientemente, pero que al final como que te suena a "chino mandarín" es lo más normal del mundo. Pero sólo es una sensación, no es real porque tu mente va asimilando ideas, conceptos (ella solita y por lo "bajini", sin que se entere nadie ¡ni tú misma!).
No te vengas abajo, sigue leyendo, sé constante, termina y vuelve a empezar. En la segunda vuelta te "suena" todo, en la tercera recuerdas gran parte y te animas... (haz las lecturas que consideres necesarias, subraya las ideas principales, haz esquemas o resúmenes, o ambos). Cada persona tiene su propio método o lo encuentra en el camino, tú también. Al final, mira preguntas de otros años para saber cómo plantearlas a la hora de darles respuesta, haz hincapié en ellas y, como por arte de magia (no es magia es tu esfuerzo que da frutos) llegarás al examen preparada y triunfarás. ;)
Sin palabras. Mejor imposible.
Gracias por esa fuerza y ese ánimo Mariabeca.
-
Pues es que llevo dos semanas estudiando, y me cuesta mucho esfuerzo estudiar. Me cuesta mucho comprender algunos temas, y para colmo, lo que llevo estudiado hasta el día de hoy, sólo me acuerdo bien de algunas preguntas o epígrafes, y de lo demás nada...
Me está bajando bastante la moral, la ilusión, las ganas, y la autoestima. A ver si va a ser que no tengo suficiente capacidad para estudiar "Derecho".
Estoy trabajando, y suelo estudiar derecho 2-3 horas al día, al atardecer-anochecer, y no puedo abarcar todo lo que tenía previsto.
Me siento algo hundida... van pasando los días y no avanzo... ¿habéis tenido esta sensación alguna vez? :'( :-[
Prueba a estudiar temprano, se ven las cosas de otra forma, por probar... lo mismo te va bien. A lo mejor un tiempo así te aclara las ideas.
-
Totalmente de acuerdos con tod@s.., esta mañana me he levantado con la misma sensación de no avanzar...., pero es eso.., una sensación, porque espero que cuando las vuelva a repasar ya iran más rapidamente quedandose en la mente y con cada repaso más y más (o eso espero)
Un saludo y a no desanimarse nadie....
Josiko1971
-
Yo siempre tengo esa sensación hasta incluso momentos antes del examen. Luego empiezo a responder y me sorprendo a mí misma.
Mucho ánimo.
-
Yo leo el texto y repito escribiendo el esquema de lo más importante.
Al escribirlo es más facil retenerlo al menos para mi .
Una compañera lo grava y luego lo escucha varias veces ,es otra forma de retener
Mi problema es que soy pelín vaga y me cuesta sentarme a estudiar ,no estoy disciplinada ¿ alguna receta para esto ?
-
Todo va entrando poco a poco, aunque creamos que no. Las lecturas diarias, si es posible, son muy importantes y gestiona el tiempo del que se dispones. Mi experiencia me ha enseñado que cuanto menos tiempo tienes, más lo aprovechas. Y sobre todo estudia cuando estes motivado.
Animo! porque el mismo hecho de estar desanimado, es porque estas camino de animarte.
-
Pues es que llevo dos semanas estudiando, y me cuesta mucho esfuerzo estudiar. Me cuesta mucho comprender algunos temas, y para colmo, lo que llevo estudiado hasta el día de hoy, sólo me acuerdo bien de algunas preguntas o epígrafes, y de lo demás nada...
Me está bajando bastante la moral, la ilusión, las ganas, y la autoestima. A ver si va a ser que no tengo suficiente capacidad para estudiar "Derecho".
Estoy trabajando, y suelo estudiar derecho 2-3 horas al día, al atardecer-anochecer, y no puedo abarcar todo lo que tenía previsto.
Me siento algo hundida... van pasando los días y no avanzo... ¿habéis tenido esta sensación alguna vez? :'( :-[
Mira. Es normal que te pase eso en Primero, sobre todo si has perdido hábito de estudio y encima trabajas.
Llevo en la UNED desde el curso 2006-2007. Cuando empecé sólo cogí 4 asignaturas, porque con los años es evidente que al principio pierdes el hábito de estudio. La moral se me subió cuando mi primera nota, Civil I, fue de un 7 en Febrero.
Yo tengo la gracia (o desgracia) de no trabajar. Y eso influye un poco en el rendimiento, porque alguien que tiene que tener la mente en el trabajo y luego en el estudio, desde luego no puede tener el mismo rendimiento. Pero eso no es para deprimirse. Muchos compañeros empezaron como tú, y terminaron, terminan y terminarán la carrera con mucho éxito.
Es precisamente para que no te hundas, y darte cuenta del valor que tiene sacarse una carrera por la UNED. No hagas mucho caso de las notas que la gente diga que saca. Yo con un 5 siempre fui feliz. Tiene más valor un 5 a la primera que una Matrícula de Honor a la 3ª.
Te recomiendo algunas cosas que, por experiencia, a mí siempre me funcionaron:
1. La primera lectura de un manual casi siempre es al principio costosa y tediosa, porque la materia es nueva para ti, y puede que incluso la materia en cuestión no te guste mucho o no sea de tu interés personal. Puede darte la sensación de que te cuesta mucho, pero realmente es fundamental en el proceso de aprender en la UNED.
2. Con una lectura del libro no basta. Normalmente hay que hacer una lectura subrayando. Aunque cras que no te enteres de nada, no te preocupes. Sigue leyendo, que es la primera lectura y la mente está asimilando gota a gota vocabulario, estructura del libro…. Es muy importante que junto al libro trabajes la Ley, de modo que vete subrayando los artículos que el manual vaya indicando.
La cabeza va trabajando sola sin darse uno cuenta, y en la segunda lectura te das cuenta de que sin saber por qué, todo lo habías ido consolidando, y encima sacas nota si eres hábil en el examen.
A mí, generalmente, en la segunda lectura antes del examen y un repaso a todos los artículos de las leyes que entran, he ido sacando todo sin problema, con mejor o peor nota, pero lo he sacado.
Algún día (seguramente cuando empieces a aprobar las primeras asignaturas) todos nos damos cuenta de que lo bueno de esta Universidad es que no vale el apunte de un profesor, ni (salvo en alguna asignatura muy puntual) vale eso de que “esta materia no os va a caer en el examen…”. Tenemos que tragárnoslo todo, o casi todo, y eso es un plus para la titulación que vas a sacar, porque la visión de conjunto del Derecho con que saldrás de la UNED será mucho mejor seguramente que la de una universidad presencial. Por eso somos la Universidad de al que salen más opositores aprobados.
No es bueno ver el estudio como una carga, sino como algo que te va enriqueciendo. Si se trabaja no se tiene por qué plantear sacar curso completo por año. Al contrario, tal y como está la cosa con el mercado de trabajo más vale que quien lo tenga se sienta privilegiado. Creo que el estudio hay que verlo sobre todo como materia que te ayuda a observar mejor la vida diaria, cómo estudiando Derecho comprendes y criticas mejor las noticias de un periódico, o trabajas incluso mejor… Yo llevo casi siempre una mochila con un libro de la UNED cuando salgo de casa. Si tomas un café, o vas en el autobús… no sabes lo que se adelanta subrayando el libro en esos ratos, y disfrutando.
Yo no estudio por apuntes. Pero hay gente a la que le funciona y les simplifica mucho. Hay buenos apuntes colgados en esta página web.
Bueno, espero que de algo te sirva lo que te digo.
El ánimo se te subirá cuando te des cuenta de que sacaste tu primer examen adelante y te des cuenta de que aprendiste mucho…
Mucha suerte y bienvenido/a con nosotros.
-
Hola a todos:
A mi me está pasando lo mismo, me da la sensación de que no avanzo, y que las ganas de estudiar son pocas o ningunas.
El mensaje de Tatoo me ha gustado mucho, e incluso parece que me han entrado ganas de estudiar.
Gracias por el animo.
-
Hola a todos:
A mi me está pasando lo mismo, me da la sensación de que no avanzo, y que las ganas de estudiar son pocas o ningunas.
El mensaje de Tatoo me ha gustado mucho, e incluso parece que me han entrado ganas de estudiar.
Gracias por el animo.
No es por animaros, hombre. Es para adelantaros que os váis a animar vosotros mismos cuando veáis vuestros propios primeros logros. ;)
Sólo deciros algo. En Primero hay dos asignaturas que no me parecen para un primer año de carrera. Son Romano e Historia del Derecho Español. No os desaniméis por estas asignaturas. Dejadlas mejor para más adelante si en este año os agobia.
Por ejemplo, Romano se saca mucho mejor cuando se tiene al menos civil I y civil I. Yo me matriculé de ella en 2006 y la dejé por hastío, y porque los profesores de Escuelas Pías no era nada buenos. Pero cuando hice los dos civiles, Romano, sin ir a clase, fue muy bonita con la base previa que ya tenía, y la saqué con nota.
Historia del Derecho tanto de lo mismo. Creo que para esa asignatura es fundamental tener una mínima visión del Derecho global vigente en la actualidad para poder ir a buscar después las razones y ver su evolución en su pasado. Esta asignatura, si os agobia esta año, no dudéis en dejarla para más adelante. Yo la hice el curso pasado, y al final fue una presiosidad de materia, la que creo que más me ha gustado de todas, y además me pusieron muy buena nota.
Por lo demás, a la hora de matricularos, buscad estrategias adaptadas a vuestro ritmo, y no os dejéis llevar los la programación oficial de los cursos. El ir cogiendo cada año lo que te va apeteciendo y no lo que os imponen, te sube más el ánimo y te termina gustando más. Yo, por ejemplo, el año pasado cogí una de 1º (Historia), una de 2º (Penal I), una de 4º (Financiero y Tributario I) y dos de 5º (Procesal II y Filosofía del Derecho). Todas superadas.
Por último, los suspensos que no os hundan. En septeimbre se sacan muchas suspensas de febrero. Y una asignatura, aun suspendiendo, si realmente has aprendido algo, no ha sido en valde en absoluto (a veces la materia de una asignatura suspensa te ha ayudado a pasar otra asignatura distinta por estar relacionada).
-
Muchas gracias, lo tomo como ejemplo...
Está claro que sin este foro que sería de los estudiantes de Derecho :D
-
Por último, los suspensos que no os hundan. En septeimbre se sacan muchas suspensas de febrero. Y una asignatura, aun suspendiendo, si realmente has aprendido algo, no ha sido en valde en absoluto (a veces la materia de una asignatura suspensa te ha ayudado a pasar otra asignatura distinta por estar relacionada).
tu siempre positifo, nunca negatifo
-
Hola a todos:
Hay que estar tranquilos, que estamos empezando como quien dice... Yo creo que hay una gran mayoria que estamos igual... No nos metamos presión nosotros mismos y vayamos poco a poco... lo que no debemos es agobiarnos a la primera, que como es normal al principio todo cuesta más...
Saludos
-
Por último, los suspensos que no os hundan. En septeimbre se sacan muchas suspensas de febrero. Y una asignatura, aun suspendiendo, si realmente has aprendido algo, no ha sido en valde en absoluto (a veces la materia de una asignatura suspensa te ha ayudado a pasar otra asignatura distinta por estar relacionada).
tu siempre positifo, nunca negatifo
Piensa positifo, y todo saldrá siempre positifo... ;)
-
Casi todos los que estamos en derecho y otras carrera en al uned, tenemos dormida nuestra juventud y aquellos sueños que nos daba por comernos el mundo. Hoy la realidad ya pasado algunas decadas nos muestra un poco el erfuerzo que nos lleva hacer actividades que ante realizabamos con premura y con mucha facilidad. A veces el coste no se debe a la uned si no al dia a dia que vivimos en nuestros trabajos, familia y demas relaciones sociales, en lo que nos hace mas dificil una concentracion adecuada al estudio, es por ello y para ello la necesidad de apartar en lo posible estos factores que impiden en pleno habito de la concentracion y la disminuccion de la atencion (elementos a su vez negativos para conseguir el mayor rendimiento de los conocimientos)
Tras este rollo te aconsejo:
1.- Ser feliz con lo que haces
2.- Toda meta requiere un erfuerzo a veces doble de lo que vale el objetivo (raise me up)
3.- En realidad hay suficiente material tanto mediatico como de apuntes y libros para aprobar las asignaturas, por lo tanto : Como diria un Rokerboll en la pelicula "Todo es posible" Estudia para ganar y gana para estudiar,,,, el resto lo pones tu
un saludo y suerte en el inicio de este curso
-
Yo leo el texto y repito escribiendo el esquema de lo más importante.
Al escribirlo es más facil retenerlo al menos para mi .
Una compañera lo grava y luego lo escucha varias veces ,es otra forma de retener
Mi problema es que soy pelín vaga y me cuesta sentarme a estudiar ,no estoy disciplinada ¿ alguna receta para esto ?
Como receta para conseguir "disciplina" (difícil porque cuesta) te recomiendo el siguiente enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,761749&_dad=portal&_schema=PORTAL
Muy importantes todos los apartados, pero especial atención a la planificación anual. Si consigues realizarla adaptándola a tus horarios también podrás hacerla cuatrimestral, semanal y diaria. Con este objetivo cumplido, sólo tienes que remitirte a cumplir tu horario de la misma manera que tienes un horario para levantarte, trabajar, salir, comprar, acostarte...
En resumen, programas tus días, evitas el desorden y el caos y consigues esa disciplina que ansías. Tómate esto como un reto que yo sé que eres capaz de afrontar y pronto te preguntarás: ¿quién dijo que yo soy indisciplinada? ;)
-
Yo creo que nos cuesta a todos y algunas asignaturas más que otras.Yo no sé por donde empezar,sólo de pensar que tengo que estudiar financieros y procesales sí o sí,me da una pereza...saludoss.
-
Respecto a la planificacion, a parte de contar el numero de temas o las paginas a estudiar ¿ Como se planean los repasos ? yo suelo contar las semanas para poner los temas y al final que pasa.... pues que estamos a las puertas del examen y no he repasado nada, siempre me pilla el toro. Alguien que tenga las ideas claras me puede indicar algo al restecto. saludos
-
Deja las dos últimas semanas para repaso, es decir, no cuentes con ellas cuando distribuyas los temas a estudiar de cada asignatura. Cuando lleguen esas semanas todo debe estar estudiado. Ya sé que quedan algo... "comprimidas", pero desgraciadamente no podemos estirar el tiempo.
Para evitar la falta de tiempo, se siguen los pasos previos (que a día de hoy ya no son posibles porque estamos matriculados todos) y que consisten en calcular las horas reales de que disponemos para estudiar y elegir, según temarios, dureza, etc., las asignaturas que seremos capaces de estudiar en ese tiempo, para matricularnos sólo de esas que sabemos podremos "colar" en nuestros quehaceres diarios.
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
-
No te desanimes ni por un momento. Esa es una etapa por la que, en mayor o menor medida, todos hemos pasado, sobre todo si hemos tenido periodos en los que hemos dejado de estudiar. Cada uno, es el mejor conocedor de sí mismo: habrá asignaturas que te serán más fáciles de asimilar y otras que te costará un poco más. Mi consejo es que adaptes el ritmo de estudio de cada asignatura al grado de dificultad que para tí suponga. Pero no te desesperes, aunque parezca que no, con cada lectura, se te va quedandando una base, que hace que en los sucesivos repasos te sea más fácil asimilar las materias. Intenta no memorizar ahora (todavía queda mucho para los exámenes), sino dejarlo para más adelante y sólo haz una lectura comprensiva.
Ya verás que según vayas aprobando asignaturas te irás animando.
¡Mucho ánimo...! You can...
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
Coño, Manuelk0. ¿También estás aquí? No te pierdes ni una, eh?
Ánimos a todos, que veréis cómo termiamos licenciados en un pis-pas.
-
o graduados en un pas-pis... ;D Un saludo y ánimo a todos-as
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
Coño, Manuelk0. ¿También estás aquí? No te pierdes ni una, eh?
Ánimos a todos, que veréis cómo termiamos licenciados en un pis-pas.
Estimado Tato33:
A pesar que decia que no iva a seguir en la uned, tres motivos me han dado fuerza para seguir hasta el final:
1.- Una pelicula: "Todo es posible".
2.- Ustedes: Ver como tanta personas a pesar de tener difucltades y decepciones incluso mas jodida que las mias aun siguen al pies del caño y piensan llegar a la meta
3.- Una poesia “En el valle de la muerte los 600 llegaros”, Historicamente conocida por al batalla de Grimea.
He decidido matricularme y demostrar una vez mas que los aprobados que tenga son gananos resultando del erfuerzo diario y del apoyo en los apuntes y dudas tantos del curso virtual como de todas y todos los compañeros de este gran foro.
La historia de B. W. Smith, que llego a conseguir su doctorado en una de las mas prestigiosa universidades americana superando vicisitudes mas graves que las que yo creia tener.
Es mas no llegares a ejercer, pues la ley 34/2006 me lo pone un poco crudo pero aprovechare todos mis conocimiento del mundo del derecho para ayudar y ayudarme.
Es por ello por lo que te pido que no cometa la burrada que yo iva a realizar. “Tirar la Toalla”. Pues es obligación de aquellos que por un motivo u otro llegar a la meta, pero no solo por beneficio propio si no tambien , porque llegando a ella , tambien podras ayudar a los demas y ser un ejemplo de muchos ejemplo….
Un saludo
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
Coño, Manuelk0. ¿También estás aquí? No te pierdes ni una, eh?
Ánimos a todos, que veréis cómo termiamos licenciados en un pis-pas.
Estimado Tato33:
A pesar que decia que no iva a seguir en la uned, tres motivos me han dado fuerza para seguir hasta el final:
1.- Una pelicula: "Todo es posible".
2.- Ustedes: Ver como tanta personas a pesar de tener difucltades y decepciones incluso mas jodida que las mias aun siguen al pies del caño y piensan llegar a la meta
3.- Una poesia “En el valle de la muerte los 600 llegaros”, Historicamente conocida por al batalla de Grimea.
He decidido matricularme y demostrar una vez mas que los aprobados que tenga son gananos resultando del erfuerzo diario y del apoyo en los apuntes y dudas tantos del curso virtual como de todas y todos los compañeros de este gran foro.
La historia de B. W. Smith, que llego a conseguir su doctorado en una de las mas prestigiosa universidades americana superando vicisitudes mas graves que las que yo creia tener.
Es mas no llegares a ejercer, pues la ley 34/2006 me lo pone un poco crudo pero aprovechare todos mis conocimiento del mundo del derecho para ayudar y ayudarme.
Es por ello por lo que te pido que no cometa la burrada que yo iva a realizar. “Tirar la Toalla”. Pues es obligación de aquellos que por un motivo u otro llegar a la meta, pero no solo por beneficio propio si no tambien , porque llegando a ella , tambien podras ayudar a los demas y ser un ejemplo de muchos ejemplo….
Un saludo
Estimado manuelk0:
Me dajas de piedra. Ayer sinceramente pensé que eras un estudiante comprometido. Eres casi el único que respondió a mi mensaje de Ecesiástico. No sé por qué no ha habido nadiem más que se molestara ni siquiera para intentar contestar o decirme lo que tú, que intentarías preguntar en la tutoría...
Está claro que en internet no se puede leer el estado de ánimo de la gente. Me alegra que estés reforzado y sigas con nosotros. Yo no estoy en la Laguna, sino que estoy de momento en el extranjero. Desde aquí todos mis ánimos, y no sólo eso. Sí puedes con Derecho!. No dejes de recalmar si crees que la nota no es correcta. Y cuida mucho en los examenes el callarte lo que no sepas seguro (como yo, que ni loco se me ocurriría hablar en el examen de mi duda de eclesiástico...)
Bueno, hablamos otro día.
Salu2
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
Coño, Manuelk0. ¿También estás aquí? No te pierdes ni una, eh?
Ánimos a todos, que veréis cómo termiamos licenciados en un pis-pas.
Estimado Tato33:
A pesar que decia que no iva a seguir en la uned, tres motivos me han dado fuerza para seguir hasta el final:
1.- Una pelicula: "Todo es posible".
2.- Ustedes: Ver como tanta personas a pesar de tener difucltades y decepciones incluso mas jodida que las mias aun siguen al pies del caño y piensan llegar a la meta
3.- Una poesia “En el valle de la muerte los 600 llegaros”, Historicamente conocida por al batalla de Grimea.
He decidido matricularme y demostrar una vez mas que los aprobados que tenga son gananos resultando del erfuerzo diario y del apoyo en los apuntes y dudas tantos del curso virtual como de todas y todos los compañeros de este gran foro.
La historia de B. W. Smith, que llego a conseguir su doctorado en una de las mas prestigiosa universidades americana superando vicisitudes mas graves que las que yo creia tener.
Es mas no llegares a ejercer, pues la ley 34/2006 me lo pone un poco crudo pero aprovechare todos mis conocimiento del mundo del derecho para ayudar y ayudarme.
Es por ello por lo que te pido que no cometa la burrada que yo iva a realizar. “Tirar la Toalla”. Pues es obligación de aquellos que por un motivo u otro llegar a la meta, pero no solo por beneficio propio si no tambien , porque llegando a ella , tambien podras ayudar a los demas y ser un ejemplo de muchos ejemplo….
Un saludo
Yo tampoco estudio para ejercer. Es sencillamente una carrera que la hago en principio porque no trabajo, y lo hago por gusto. No trabajo, y para no trabajar mejor hacer una carrera que estar sin hacer nada. De hecho, opino que es mucho mejor la vida de estudiante que la del trabajador (mientras no falte lo esencial). Tampoco me arrepiento para nada de estar en la UNED, aunque sea más difícil.
Un saludo.
-
Yo leo el texto y repito escribiendo el esquema de lo más importante.
Al escribirlo es más facil retenerlo al menos para mi .
Una compañera lo grava y luego lo escucha varias veces ,es otra forma de retener
Mi problema es que soy pelín vaga y me cuesta sentarme a estudiar ,no estoy disciplinada ¿ alguna receta para esto ?
Como receta para conseguir "disciplina" (difícil porque cuesta) te recomiendo el siguiente enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,761749&_dad=portal&_schema=PORTAL
Muy importantes todos los apartados, pero especial atención a la planificación anual. Si consigues realizarla adaptándola a tus horarios también podrás hacerla cuatrimestral, semanal y diaria. Con este objetivo cumplido, sólo tienes que remitirte a cumplir tu horario de la misma manera que tienes un horario para levantarte, trabajar, salir, comprar, acostarte...
En resumen, programas tus días, evitas el desorden y el caos y consigues esa disciplina que ansías. Tómate esto como un reto que yo sé que eres capaz de afrontar y pronto te preguntarás: ¿quién dijo que yo soy indisciplinada? ;)
No digo que los consejos de esa página de la Facultad de Educación no sean útiles para algunos. Pero yo, cuando he tenido contacto con el tema de los pedagogos, los he visto es para salir corriendo.... Demasiada demagogia.
No existe un método de estudio. Cada uno teinen un modo de aprendizaje, un modo de vivir el estudio, unos objetivos distintos, y un modo de disfrutar. Pero eso no es porque lo digan ellos, sino que fue de toda la vida así. El aprendizaje siempre fue algo natural, propio de cada uno, y no ha sido ningún invento de las facultades de Pedagogía (que se especializó como área de conocimiento en 1990 sólo para justificar la LOGSE, lo de Bolonia, y otras cuantas reformas más que nos van a meter a cucharón y a pesar de que protestemos).
La verdad que leyendo y si ime dejara llevar por los documentos de los pedagogos (donde se dicen cosas como que si hay que calcular las horas semanales antes de matricularte... como si se tratara de jornadas laborales.... o qeu si hagamos relajación.... y no digo más porque no me apetece seguirles leyendo), yo decidiría no estudiar, porque noto que sales de esos textos con la cabeza quemada y tostada antes de empezar a estudiar, además de haber perido unas buenas horas de gratificante estudio. Fijaos que ya de entrada en esos textos de los pedagogos animan a hacer relajación, porque hasta ellos saben que si sigues sus sus consejos, y tal y como está la planificación de estudios que ellos mismos han diseñado, tienen claro que os vais a estresar. Lo dan hasta ellos implícitamente por supuesto.
Yo siempre estudié sin seguir estos consejos, y me encanta estudiar, y voy por la segunda carrera.
Pues yo, frente a lo que os digan, os recomiendo que no. Que no toméis el estudio como una carga. Sino que encontréis un hábito de estudio, como dice Mariabeca, y disfrutéis (inclusido el inevitable estrés de los exámenes), y no os teman los suspensos, que hasta estos enseñan mucho. Notaréis cómo incluso estáis deseando ir a vuestros libros y dejar otras taréas de vuestra vida, por la satisfacción de aprender al ritmo de cada uno.
A mí, leyendo a los pedagogos se me pone la cabeza ya tarumba y se me van las ganas antes e ilusión de empezar. Lo mismo dicen muchos profesores, que están cada vez más quemados con todo con todo esto de la LOGSE, Bolonia y los Grados que acaban de implantar.
Veo a los pedagogos igual que a una confesión religiosa. Intentarn enseñarte cómo creer en un sistema de ideas (que a veces no ellos creen ni se ponen de acuerdo entre ellos mismos), y sin que te permitan ver por ti mismo tus verdaderos deseos y necesidades personales.... no les encuentaro más que eso....
Es decir, yo, caundo tengo algún problema o frustración con el aprendizaje, de ellos salgo corriendo... y prefiero superarlo todo por mí mismo, o lo hablo con amigos o compañeros. Pero nunca me pongo en manos de un pedagogo ni me pongo a leer sus deprimentes documentos, libros blancos, y ni me pongo a perder una hora diaria haciedno relajación antes de estudiar... etc...
-
Lo de estudiar para no ejercer me ha llevado a profundas y vanas reflexiones(es que estoy con teoría del Dº)...
Yo por ahora me conformo con no terminar cazando moscas... :D :D
-
hazte a la idea que estas en el instituto y desempolva los esquemas y chuletas que hacias y aplicalo a la materia que estas estudiando. Caray que casi no se ha iniciado el curso, Adelante en la batalla y aquellos que caigan que sean recoguidos por los que estan detras.
Vs Los 600 del valle de la muerte: Hay una poesia y una cancion que seguro que es mejor que el cafe para el estimulo..... escuchala :)
No logro encontrar la canción y la poesía que dices... :-[ En internet soy más negao que un mulo... :-\
-
No sufras, Tato, yo he encontrado esto:
‘¡Adelante, Brigada Ligera!’ / ¿Alguno desfalleció? / No; aunque el soldado sabía / que alguien la embarraba, / no era lo suyo replicar, / no era lo suyo discutir; / lo suyo era hacerlo y morir: / en el Valle de la Muerte / cabalgaron los 600.
-
HOLA A TODOS, tengo un hilo abierto con el nombre ¿¿¿CSADA CON???? alguien puede responderme pronto , lo necesito urgente para mañana. Un saludo a todos.