Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: telescopico en 25 de Octubre de 2010, 12:50:54 pm

Título: La asignatura mas complicada
Publicado por: telescopico en 25 de Octubre de 2010, 12:50:54 pm
Hola, este año estoy matriculado entre otras de financiero II , internacional privado y la verdad me parecen las mas dificiles de la carrera, no se  si a vosotros os pasa lo mismo, pero yo estoy un poco agobiado, espero ir cogiendole el tranquillo a medida que vaya avanzando, ya que este año me gustaria terminar.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: urbiet en 25 de Octubre de 2010, 12:58:06 pm
Yo también estoy matriculado de ambas y la verdad, no son tan complicadas como parecen.
Ya les he dado un repaso a cada una y te puedo decir lo siguiente.
DIPrivado, hay que leerla muy despacio, pero muy despacio.
Vete haciendote esquemas de los reglamentos en vigor y para qué sirven.
El segundo repaso es mucho mejor que el primero y verás como vas entendiendo el asunto.
En este link hay muchísima ayuda de esta asignatura.
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=33886.0

Respecto a FYTII. A mi me gusta la economía. Comprate el manual de casos prácticos y el código de leyes tributarios del año 2010. También el manual del IRPF que edita la AEAT y de venta en estancos.
Y como en DIPrivado, despacito, despacito. Todo está en el código y lo puedes llevar al examen. Eso sí, el código lo tienes que manejar como el mando de la tele.
Con los casos del manual de casos prácticos, junto con los exámenes de años anteriores, podrás ir resolviendo los casos y te darás cuenta de que no es tan complicado, eso sí, hay que entender el procedimiento.
Además me han dicho que los profesores del curso virtual son auténticos solventando dudas y ayudando a los alumnos.
Lástima que aún no estén abiertos.
Un saludo, ;)
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: tomk en 25 de Octubre de 2010, 15:07:59 pm
efectivamente urbiet, siguiendo tus instrucciones en principio no se os resistiran las asignaturas, a por ellas  :D :D
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: telescopico en 25 de Octubre de 2010, 15:14:38 pm
Gracias por el consejo, tomo nota .
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: jacmat en 25 de Octubre de 2010, 18:17:45 pm
¿Que ya les has dado un repaso a cada unaaaa.....???

Anonadado me dejas, con lo tochos que son, y yo todavía eligiendo el forro de los libros...

Me pongo las pilas, porque con cuatro como tú el nivel de este curso va a estar por las nubes. Elogio y envidio tu capacidad de estudio, a mí personalmente me cuesta horrores coger la disciplina de trabajo.

Saludos,

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también estoy matriculado de ambas y la verdad, no son tan complicadas como parecen.
Ya les he dado un repaso a cada una y te puedo decir lo siguiente.
DIPrivado, hay que leerla muy despacio, pero muy despacio.
Vete haciendote esquemas de los reglamentos en vigor y para qué sirven.
El segundo repaso es mucho mejor que el primero y verás como vas entendiendo el asunto.
En este link hay muchísima ayuda de esta asignatura.
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=33886.0

Respecto a FYTII. A mi me gusta la economía. Comprate el manual de casos prácticos y el código de leyes tributarios del año 2010. También el manual del IRPF que edita la AEAT y de venta en estancos.
Y como en DIPrivado, despacito, despacito. Todo está en el código y lo puedes llevar al examen. Eso sí, el código lo tienes que manejar como el mando de la tele.
Con los casos del manual de casos prácticos, junto con los exámenes de años anteriores, podrás ir resolviendo los casos y te darás cuenta de que no es tan complicado, eso sí, hay que entender el procedimiento.
Además me han dicho que los profesores del curso virtual son auténticos solventando dudas y ayudando a los alumnos.
Lástima que aún no estén abiertos.
Un saludo, ;)
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: krloss en 25 de Octubre de 2010, 18:46:04 pm
Madre mia, yo todavia estoy intetando entender que leches estoy leyendo ( ojeando ojeando he llegado al tema 12 de DIPr ) y la verdad que estos ultimos temas se me estan atragantando un poco, al igual que los primeros. Los de extranjeria y nacionalidad son mas asequibles. Espero que con una segunda lectura mas detenida asimile algo porque hasta ahora poca cosa hehe. Y FyT2 ni lo he mirado.. al igual que procesal I... uhm vaya año mas largo.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: urbiet en 25 de Octubre de 2010, 18:58:37 pm
Con respecto a las dificultades de Internacional Privado os comento.
A mi me estaba constando bastante entender el asunto, pero bastante.
Pero hay unos programas de radio buenísimos, sobre todo, los del profesor Miguel Gómez Jene.
Yo los he llevado en mi coche durante 15 días, al ir y al volver del trabajo y la verdad, MANO DE SANTO.
El tío lo explica fenomenal.
Así que haced lo mismo, me lo agradeceréis.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: zinara en 25 de Octubre de 2010, 21:57:04 pm
A mí privado no me resulta tan complicado pero entre hacienda y los financieros que son incomibles voy a acabar psicópata este año.Saludoss.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: jamgo en 27 de Octubre de 2010, 09:41:09 am
Mi opinión personal es que a la dificultad que haceís mención casi todas las más difíciles son economía, hacienda y los financieros y creo que es por una simple cosa que estas asignaturas son más bien de económicas y empresariales, de ciencias, nosotros que somos de letras puras ( yo al menos) como que los números no los hizieron para mí, eso opino bueno financiero no sé de que vá pero me hago una idea, de finanzas no? pues eso asignaturasa de ciencias puras y no de letras, igual he dicho una tontería pero yo si me decanté por derecho ( letras puras) era por dejar atrás números, gráficos y ese tipo de cosas, a cada uno le vá bien una cosa o la otra, pero las medias nunca fueron buenas, pero claro supuestamente un abogado tiene que saber de todo un poco. Pero sigo opinado que son asignaturas propias de otras ciencias como económicas NO DE DERECHO. Saludos.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: zinara en 27 de Octubre de 2010, 12:15:21 pm
Qué razón tienes,con estas asignaturas,no sabes donde estás pinada,parece que estudiando económicas,te complican la vida.Saludoss.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: kie en 27 de Octubre de 2010, 12:23:04 pm
creo que no entra el tema x de extrangeria
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: adofo75 en 27 de Octubre de 2010, 12:33:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi opinión personal es que a la dificultad que haceís mención casi todas las más difíciles son economía, hacienda y los financieros y creo que es por una simple cosa que estas asignaturas son más bien de económicas y empresariales, de ciencias, nosotros que somos de letras puras ( yo al menos) como que los números no los hizieron para mí, eso opino bueno financiero no sé de que vá pero me hago una idea, de finanzas no? pues eso asignaturasa de ciencias puras y no de letras, igual he dicho una tontería pero yo si me decanté por derecho ( letras puras) era por dejar atrás números, gráficos y ese tipo de cosas, a cada uno le vá bien una cosa o la otra, pero las medias nunca fueron buenas, pero claro supuestamente un abogado tiene que saber de todo un poco. Pero sigo opinado que son asignaturas propias de otras ciencias como económicas NO DE DERECHO. Saludos.

Es curioso leer tu opinión. yo soy de los de letras mixtas del antiguo plan (BUP Y COU) y me licencie en económicas. Ahora la experiencia y los años me han abierto los ojos y este verano tome una decisión, queria estudiar derecho (tengo 35 tacos). Trabajo en una asesoria y mi intención es vivir de mi trabajo hasta que me jubile. Por ello he comprendido que para conocer como se mueve el mundo, para saber entender las reglas del juego, nada mejor que ser abogado, ejerzas o no. Pero por otro lado un abogado "de letras puras" como tu dices, un abogado que no quiera saber nada de economia, finanzas, concursos, fiscalidad, contabilidad etc... se está cerrando muchas puertas profesionales y muchas posibilidades de ganarse la vida como abogado. Por eso llegue a la conclusión, que el abogado sin conocimientos empresariales está tan cojo como el economista sin conocimientos jurídicos. Asi que te animo a tomarle el gusto a esas asignaturas que tan poco te gustan, porque en un futuro te pueden diferenciar de la manada.
Un saludo.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: Kalinka en 27 de Octubre de 2010, 12:48:45 pm
Totalmente de acuerdo con adofo75. Yo me he matriculado este año a raíz de lo mismo: trabajo en una asesoría y me parecen tan necesarios los conocimientos en economía, contabilidad, etc. Como los de derecho puro. Supongo que los que hagan derecho para trabajar en penal, por ejemplo, las asignaturas de economía les parecerán un muerto, pero para un alto porcentaje de licenciados y graduados en derecho que irán a parar a asesorías, despachos, gestorías,... Esas asignaturas son básicas. Todo esto desde mi humilde experiencia. Un saludo.
Título: Re: La asignatura mas complicada
Publicado por: zinara en 27 de Octubre de 2010, 16:03:18 pm
Hola,la opinión de Adolfo no es una opinión curiosa ni extraña porque es una opinión bastante generalizada y muy respetable de personas que hemos estudiado letras puras simple y llanamente porque no nos gustaban las matemáticas ni las finanzas y estábamos deseando dejar atrás gráficos,fórmulas y demás historias.La licenciatura de derecho a mí me encanta por eso la elegí y reconozco que las únicas asignaturas que no me gustan son las que comentamos-economía,hacienda,financieros-porque son asignaturas distintas al resto,que es cierto que no tienen nada que ver con el derecho y lo que ocurre con estas asignaturas es que son complicadas aparte de no gustarte y además te exigen un alto nivel para aprobarlas aparte de que estudiarlas te cuesta el doble que el resto.También estoy de acuerdo que para un abogado puede resultar interesante tener ciertos conocimientos de economía,aunque también comento que es un quiero y no puedo.La cuestión es que en este foro muchas veces han comentado economistas que estudian derecho que son asignaturas duras en el nivel de estudio y en la corrección de exámenes.Un saludo.