Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Celiamad en 26 de Octubre de 2010, 21:36:08 pm
-
Hola , en el curso virtual de alf , ya aparece en tareas , dos trabajos de esta asignatura.
sobre el tema
"Proceso de aprobación de la ley en Roma y en el sistema constitucional español" o
"El control parlamentario del poder ejecutivo en el mundo clásico y en la actualidad"
Mi pregutna es si sabeis si esos temas vienen en el libro de la asignatura y que tema es
Gracias
-
"El proceso de aprobación de la ley en Roma y en el estado const. actual "viene casi al final del 4º tema. No viene con ese epígrafe, claro sino como LOS COMICIOS EN EL MUNDO ROMANO, desarrollado por todo el epígrafe 3.
El otro tema no lo sé donde viene porque ahora voy a empezar a leer el tema 5 y hasta ahora no hay nada.
-
Lo tienes en el capitulo 4 epígrafe 3.4.3. El iter legislativo. el proceso de aprobación de la Ley.
-
Muchas Gracias , ¿vais a hacer evaluacion continua de las asignaturas?
-
Sí, porque además te sirve para hacerte apuntes y de paso repasas, y como no te influye negativamente, lo que me pueda subir la nota (aunque no sea mucho) pues mejor.
-
Sí, porque además te sirve para hacerte apuntes y de paso repasas, y como no te influye negativamente, lo que me pueda subir la nota (aunque no sea mucho) pues mejor.
¿En qué te basas para decir que la nota de la evaluación continua no puede rebajar la nota del examen presencial?
-
Pues la verdad es que si te puede bajar la nota, no me lo había aplanteado la verdad, lo que pasa es que había dado por supuesto que mínimo seré capaz de sacar un 5 en la evaluación continua, ya que creo que molestándose un poco en hacer los trabajos se podrá conseguir. No sé si alguno sabe si son muy duros a la hora de corregir los trabajos.
-
En la guia de la asignatura de Teoria del Estado Constitucional si que pone:
"Es importante observar que la presentación del trabajo, o en su caso, la realización del caso práctico o prueba de evaluación, no es en absoluto obligatoria. Se trata simplemente de una posibilidad que se brinda al alumno de mejorar nota. "
Ya me he quedado con la duda.
-
Os equivocais, no baja la nota al contrario sube la nota por que eso es lo que me han dicho a mi en los dos coloquios que he tenido hasta el momento de fundamentos. Por si os sirve de ayuda.
-
entonces con el epígrafe 3.4.3 del tema 4, se puede hacer entero la opción A) Proceso de aprobación de la ley en Roma y en el sistema constitucional español.
O sólo habla de Roma?
-
Me ha llegado un mensaje por el correo de la Uned , que ya estan disponibles Test de los primeros temas de esta asignatura , y no los encuentro , queria saber si forma parte de la evaluacion continua o es de autoevaluacion?
Gracias
-
El epigrafe va haciendo comparaciones con el sistema actual. De todas formas en dos folios y a letra 12 tampoco puede ponerse mucho más de lo que viene en ese epígrafe.
-
El epigrafe va haciendo comparaciones con el sistema actual. De todas formas en dos folios y a letra 12 tampoco puede ponerse mucho más de lo que viene en ese epígrafe.
entonces, hay que dejar que "fluya la imaginación"? (siempre y cuando se haga con cabeza y se asiente sobre datos que estén presentes en tema y que pudiesen rellenar con razón)