Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: john_7 en 29 de Octubre de 2010, 20:01:03 pm

Título: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: john_7 en 29 de Octubre de 2010, 20:01:03 pm
Hola a todos, tengo el siguiente problema: un buen amigo mío, tiene un pub, y resulta que hace 20 días le llegó una carta de la SGAE en la que decía que tenía que pagar 500 euros mensuales por la música... Yo le dije que ni de coña, y hace diez días le llegó otra en la que decía que se "conformaban" con 30 euros mensuales durante tres años...
Yo no sé si debería ir a juicio o pagar... por que hace poco ví que el tribunal de bruselas había dictado una sentencia en contra de la SGAE pero no se mucho más.
Agradezco de antemano toda ayuda respectiva al tema. Muchas gracias.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: chira en 30 de Octubre de 2010, 01:51:02 am
La peluquería que está debajo de mi casa ha optado por poner sólo música extranjera.
Dice la dueña que sólo se paga por la española.
No se si es cierto, si lo fuera sería muy buena opción.
Y que les den a los "culturos" españoles.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 30 de Octubre de 2010, 12:40:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, tengo el siguiente problema: un buen amigo mío, tiene un pub, y resulta que hace 20 días le llegó una carta de la SGAE en la que decía que tenía que pagar 500 euros mensuales por la música... Yo le dije que ni de coña, y hace diez días le llegó otra en la que decía que se "conformaban" con 30 euros mensuales durante tres años...
Yo no sé si debería ir a juicio o pagar... por que hace poco ví que el tribunal de bruselas había dictado una sentencia en contra de la SGAE pero no se mucho más.
Agradezco de antemano toda ayuda respectiva al tema. Muchas gracias.

La SGAE no es la Administración Pública, ni dicta actos admnistrativos, ni sanciones de ningún tipo. No puede hacer otra cosa la SGAE que demandarte, y cuando lo haga, pues ya se verá como te defiendes y si le dan la razón.

Un saludo.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: decarmen en 30 de Octubre de 2010, 21:58:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, tengo el siguiente problema: un buen amigo mío, tiene un pub, y resulta que hace 20 días le llegó una carta de la SGAE en la que decía que tenía que pagar 500 euros mensuales por la música... Yo le dije que ni de coña, y hace diez días le llegó otra en la que decía que se "conformaban" con 30 euros mensuales durante tres años...
Yo no sé si debería ir a juicio o pagar... por que hace poco ví que el tribunal de bruselas había dictado una sentencia en contra de la SGAE pero no se mucho más.
Agradezco de antemano toda ayuda respectiva al tema. Muchas gracias.
La sentencia  del Tribunal Europeo es contra el pago del canon que se aplica a los soporte digitales(cd, dvds y otros reproductores)
declarandolo ilegal , para las empresas, es decir la empresas no deberian de pagarlos(empresas, administración etc) pero sí mantiene el pago para los particulares...De todas manera me parece sospechoso que cambien ese criterio de pago tan arbitrariamente, ya que aunque fuera abusivo debería de tener una cantidad cierta. No , como el ejemplo, paga 500 y si no puedes entonces te lo dejo al módico precio de 30 euros al mes...Lleva la carta a alguna institución que protega los derechos del consumidor...
http://www.libertaddigital.com/internet/la-ue-declara-ilegal-el-canon-digital-aplicado-en-espana-1276404904/
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: esmentat en 31 de Octubre de 2010, 06:16:35 am
Cuidadín con la SGAE; es muy fácil hablar, pero cuando te ponen un pleito te bajas los pantalones; tienen mucho dinero y muchos bufetes de abogados y no tiemblan a la hora de poner pleitos. Ten en cuenta que el juez simplemente aplica lo que está legislado y dan la razón a la SGAE por sistema. Mi recomendación es que pague los 30 euros mensuales. Se ahorrará mil quinientos euros en pleitos.
Saludos,
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 31 de Octubre de 2010, 19:19:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuidadín con la SGAE; es muy fácil hablar, pero cuando te ponen un pleito te bajas los pantalones; tienen mucho dinero y muchos bufetes de abogados y no tiemblan a la hora de poner pleitos. Ten en cuenta que el juez simplemente aplica lo que está legislado y dan la razón a la SGAE por sistema. Mi recomendación es que pague los 30 euros mensuales. Se ahorrará mil quinientos euros en pleitos.
Saludos,


Sí hombre, por esa regla de tres cuidadin con Telefónica, con el Corte Inglés, con el BBVA, cuidadin con MAFRE etc etc porque también tienen unos Abogados tremendos........es decir, que nos exijan al pago, y da igual como nos lo exijan, cuando nos los exijan, en que cuantía etc etc, que mejor pagar para quitarnos problemas.

Pues no, la SGAE no puede establecer sanciones porque no es ni Admón Pública, ni es un Tribunal de Justicia ni nada parecido que ostente condición de Ente Público ni tiene esas facultades sancionatorias. La SGAE no es mas que una EMPRESA PRIVADA, como todas las mencionadas anteriormente, que si entiende vulnerados sus derechos o los de sus clientes lo que debe hacer es acudir a los tribunales.

Además, en la costestación a la demnada se pueden alegar muchas cosas, o se puede alegar estar conforme con unas cosas y otras no, ni el Juez tiene porqué acceder a todas las pretensiones del demandante etc

No hace mucho ganó una Abogada de un Municipio de Málaga un pleito en favor de su cliente contra nada más y nada menos que TELEFÓNICA, y te aseguro que Telefónica tiene mucha pasta y muy buenos Abogados.

Un saludo.

Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: pulgarcito en 31 de Octubre de 2010, 19:37:57 pm
La SGAE son una cuadrilla, ya esta bien de tener miedo, y como dice Palangana si sus derechos son vulnerados que pongan las demandas que quieran.No se puede estar con miedo y en la carcél.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: manuelk0 en 31 de Octubre de 2010, 20:02:29 pm
En matematica aprendi y me costo mucho que 2+2=4
En el mundo del derecho es evidente que una buena defensa es mas convincente para ganar un pleito. Pero eso de temerle al derecho como que no lo entiendo?. Se peude tener los mejores abogados y bufetes y todo ese rollo pero el derecho solo es el mecanismo de hacer efectiva un valor superior: La de impartir justicia. Puede incluso hasta que un abogado de oficio con honradez y creyendo en la razon del pleito pueda ganarle a esas multinacionales, aunque suena mas a peli americana. Pero si el derecho es igual para todos y la funcion del Juez debe de recaer con la imparcialidad mas absoluta, es posible que David el nomo pueda ganarle a goliat el payaso. :-X
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 01 de Noviembre de 2010, 10:20:58 am
A ver, la SGAE es una sociedad (una persona jurídica) que protege intereses privados de un determinado colectivo. Cierto que tienen fuerza, cierto que tienen pasta, cierto que hay una ley que protege la obra e intelectualidad, muy bien.

¿Pero quiere eso decir que siempre y en todo caso tengan razón?; pues no, porque dinero y poder no es sinónimo de razón.
¿Quiere eso decir que ante una eventual demanda no haya defensa?; pues no, porque la hay.
¿Quiere eso decir que pueden revestir sus actuciones como si fueran un Ente Público o un Tribunal de Justicia con potestad sancionatoria y potestad para tipificar la sanción?; pues no, porque las sanciones las establece el legislador y las impone y aplica los Entes Públicos y los Tribunales.

Nos piden 500 euros mensuales por la música o "se conforman con 30 euros mensuales durante tres años", muy bien, pues que los pida en los Tribunales, como haría cualquier particular o ciudadano que entiende vulnerado sus derechos e intereses legítimos. Porque si en vez de 30 euros nos pide 150 euros mensuales durante tres años o nos piden la casa o nos piden a nuestra esposa, qué hacemos, se lo damos ??.

Yo no soy Abogado profesional, estoy colegiado como ejerciente, pero no soy profesional (soy un mero aprendiz de brujo !!), pero por lo que he leido, escuchado, estudiado en su día y las prácticas jurídicas que estoy realizando os aseguro que hay muchas formas de darle la vuelta a la tortilla, os aseguro que DESTROZAR un escrito de interposición de demanda es bastante más fácil que interponerla (más fácil defenderte que atacar, de igual modo que es más fácil destruir que construir). Hay muchas formas de contestar a la demanda y estrategias procesales. Un allanamiento parcial que indique que estamos de acuerdo con que hay que pagar pero no con la cuantía; podemos hacer de demandado reconvenido (demandado que en su escrito de contestación realiza a su vez contra el demandante una reclamación y acusación, o también que el demandante adoptó la forma de Ente con capacidad sancionatoria cuando no lo es; o que el demandante pretende un enriquecimiento injusto, desproporcionado etc etc); podemos manifestar que no estamos de acuerdo ni en que haya que pagar, ni en la cuantía, y así obligamos al demandante a convencer al Juez de que les conceda todas sus pretensiones etc.....no sé, ya os digo que no soy profesional, pero que seguro que hay estrategias de defensa y estrategias procesales.

Para eso están los profesionales Abogados, para buscar según el caso cuál es la mejor estrategia, utilizar los instrumentos legales (ley, analogía, casuística, jurísprudencia, principios generales del derechos, oratoria, experiencia en la práctica de la prueba etc etc). Hace no mucho me dijo un jurista que "esto no son matemáticas, si fueran matemáticas metíamos el código o la fórmula en el ordenador y ya está".

Aquí se trata de convencer al Juez.

Un saludo.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Drop en 01 de Noviembre de 2010, 19:11:41 pm
A ver.  Para convencer al Juez hay que tener razones suficientes.  También podemos echar un vistazo a la jurisprudencia.

Pues bien.

1. No termino de entender por qué la SGAE sólo pide 30 euros, cuando su tarifa para el caso ronda los 90.

2. La jurisprudencia indica que si se utiliza música cuya gestión de derechos corresponde a la SGAE, entonces deben abonarse una tarifa por su utilización. (Nota: existen otras entidades de gestión, aparte de la SGAE.)

3. Conclusión. O se paga la tarifa o se emplea música no sujeta a derechos de autor; es posible emplear música descargada de internet, sujeta a la licencia creative commons.

http://derecho-internet.org/taxonomy/term/59
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 02 de Noviembre de 2010, 10:15:42 am
La Jurisprudencia no es el único instrumento del que cuentan los juristas y Abogados profesionales para convencer al Juez (y Dios nos libre !!), compañero Drop. Exiten otros muchos instrumentos: equidad (justicia del caso particular), analogía, lo que dicen las normas, principios generales del derecho, la oratoria, astucia y pericia en la Sala y en la práctica de la prueba, la habilidad del Abogado del demandado para detectar un fallito en el escrito de interposición de demanda del demandante y le cuesta a éste las costas o parte del "suplico", posibles características del caso concreto que no conozcamos y que jueguen en favor de demandado (o incluso más en contra) etc etc

Además de que la jurisprudencia, salvo que se trate de la Jurisprudencia Constitucional, no es fuente del Derecho, luego no vincula a JyT. Lo mismo te toca un Juez que le SGAE le cae muy bien, que te toca un Juez que SGAE le cae como una patada ahí mismo......porque no lo olvidemos, que están sometidos al principio de legalidad, pero tienen un margen de arbitrio y de individualización que se lo concede también la ley, Y NO OLVIDEMOS, que hay Jueces con ideología personal e incluso prejuicios, que cierto es que se los deberían dejar en casa, pero no lo hacen.


Pero lo principipal, seguridad jurídica y derecho defensa de la ciudadanía porque imagina que pide 3.000 euros al mes, además de que la SGAE no puede tipificar sanciones ni la cuantía de las sanciones porque no es un Ente Público.

Actos, resoluciones y sanciones administrativas por quien no tiene competencia por razón de la materia suponen la nulidad de pleno derecho y absoluta, y el elemento subjetivo del acto admnistrativo supone que EXCLUSIVAMENTE la Admnistración puede dictar actos, resoluciones y sanciones administrativas.

Como quiera que la SGAE es un particular debe acudir a los Tribunales y pleitar si entiende vulnerados sus derechos o los de sus protegidos, y ahí ya se verá.....no siempre gana el fuerte, o al menos no siempre gana en todo.

Un saludo.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: GESTOR en 02 de Noviembre de 2010, 13:50:33 pm
Al final la frase de "te vale mas el guiso que el pollo" funciona en este ámbito, numerosos expedientes sancionadores de Tráfico, Hacienda, ITP, S. Social, etc, están cobrados de antemano, ya que son sanciones de pequeña cuantia, que para cualquier persona "solvente", que no tenga un hermano o compañero de trabajo abogado, no le merece la pena llevar al contencioso, agotas la via administrativa, inutil de antemano salvo errores garrafales administrativos, y despues pagas los 100, 200, 300 euros de rigor.

Esto lo saben perfectamente, y en el ámbito civil funciona igual, si tienes que reclamar un alquiler, el abogado te dice "espera a que deba algunos meses mas, porque se lleva el pleito mas de lo que vamos a reclamar, salvo que tu único interés sea lanzarle.

Asi, 6000 euros anuales son defendibles, 360 euros anuales son asumibles, y otro a la saca... Se que no suena a quijote, pero es facil ser quijote arriesgando las perras de los demas..... Lo primero que te va a preguntar el clientes es "¿pero vamos a sacar algo?", y despues le explicas lo de la analogía y que si pierde el pleito lo que le va a costar...


Un saludo
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Drop en 02 de Noviembre de 2010, 19:33:42 pm
Sigo pensando lo mismo. Si queremos defender a un cliente, debemos tener un mínimo de argumentos para poder defenderlo. Si un Pub utiliza un fondo musical de repertorio de la Sgae, veo bastante difícil que eluda el pago de una tarifa por su utilización.

Cierto, la Sgae no es una Administración Pública; no pone multas. Pero pide una cantidad determinada por el uso de los fondos que representa. Si el Pub no quiere acceder a ese pago, entonces lo que ocurrirá es que la Sgae presentará demanda ante un Juzgado de lo Mercantil. (Si escribís en Google SGAE Pub Demanda o Sentencia ya veréis la cantidad de resultados que obtenéis.

Cierto, tal vez a Su Señoría el Juez le caiga fatal la Sgae; pero no podrá por ello dejar de aplicar la Ley sobre Propiedad Intelectual. Y da la impresión de que en este caso hay habas contadas...

La solución, como señalé, es emplear música copyleft, obtenida directamente de internet, o con permiso creative commons, y pinchar sólo esa: ver Sentencia nº 150/2007 Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28, Recurso de Apelación 622/2006, que ratificó una sentencia anterior favorable a un pub, y apelada por la Sgae:

La Sala comparte el razonamiento expresado por el citado Juzgado de Primera Instancia. Rota, en virtud de la citada prueba testifical de la persona que programa la música del local de la asociación demandada, la presunción predicable por lo general de todo local público en el que se comunican obras musicales, de que las obras comunicadas en el local de la demandada correspondían al repertorio de la SGAE, sería a ésta a quien correspondería una prueba suficiente de que la música allí reproducida correspondía a tal repertorio.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 02 de Noviembre de 2010, 21:05:13 pm
Pues yo sigo pensando que al "infractor" todavía no lo han demandado, cuando lo demanden ya verá su especialista (profesional Abogado) en qué conceptos, términos e instrumentos basa la defensa.....porque la defensa es un derecho fundamental de todo demandado y de todo imputado, hasta ahí, no creo que haya controversia, no ?; entre otras cosas, porque igual NO ES MÚSICA defendida por SGAE la que pone "el presunto infractor" en el PUB (podríamos estar perfectamente ante un error de apreciación de la SGAE), pero eso como no hemos estudiado el caso concreto no lo sablemos. En segundo lugar, porque que haya que pagar no quiere decir que haya que pagar lo que dice la SGAE, igual es menos, o igual no lo fundamenta bien punto por punto en su escrito de demanda y el Abogado defensor le da la vuelta a la tortilla.

Bien, paso a contar un caso realmente precioso y espectacular a mi entender del que he tenido conocimiento hoy que también parecía HABAS CONTADAS:

Tribunal Supremo en 1999 indica que: "no corresponde indemnización moral a padre que trece años después de matrimonio descubre que sus tres hijos no son sus hijos" , no creo que nadie dude de que realmente eso supone un daño moral, el saber que no eres padre. Pero entendió no se sabe qué cosa el TS, acerca de que eso traería muchos problemillas de futuro al no estar ese daño moral alegado suficientemente argumentado y difícilmente cuantificable.

Pues bien, caso muy análago en 2004 en la AP de Valencia se indica que SÍ corresponde indemnización PERO, lo que el astuto Abogago valenciano alegó, a buen seguro conocedor de la resolución de 1999 del TS, no fue "indemnización moral", SINO " indemnización por emprobecimiento injusto y obligación no debida" (o algo así) y lo debió argumentar y cuantificar brillantemente, porque le dieron la razón !!

Quiere eso decir que podemos dar nuestra opinión, y defenderla con toda la fuerza del mundo, acerca de culpabilidad, de inocencia, de estrategias etc etc, pero al final este no son habas contadas, siempre hay alguien más listo, siempre hay alguien que ha visto o podido ver una jugada más como en el ajedrez, y que entran en juego muchos instrumentos y muchas variables.

Definitivamente, esto de la Abogacía es para profesionales y especialistas. Y otra cosa, que no debe confundirse, y por ello reitero, que cuando se es parte acusadora demandante se va a juicio con razón o sin ella pero siempre que sea viable o demostrable, que tenga cierto sustento jurídico tu pretensión......pero cuando se está en condición de demandado o querellado, te toca defenderte, sí o sí, porque sí o sí debes acudir al procedimiento judicial (el demandante elige, el demandado, no elige) y le asiste el derecho de defensa (art.24.1 Y 24.2 CE 78)
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Drop en 02 de Noviembre de 2010, 21:18:04 pm
Bueno, en el caso que señalas, el TS tendría en cuenta, además, el artº 136, párrafo 1, del CC entonces vigente. En definitiva, el marido no podía impugnar la filiación de los (supuestos) hijos, porque sólo tenía de plazo un año. 

Por SSTS 138/2005, de 26 de mayo, fue declarado inconstitucional el párrafo anterior; y por STS 273/2005, de 27 de octubre, el primer párrafo del artº 133.

Buena idea la del abogado valenciano. Seguramente, tenía conocimiento de la presentación de los recursos que dieron lugar a estas sentencias.
   
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: jbr en 02 de Noviembre de 2010, 21:21:09 pm
Estimado Drop:

  Una pequeña observación, el TS no puede declarar inconstitucional nada, tendrá que ser el TC, ¿no crees?.

  Saludos,

  jbr
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Drop en 02 de Noviembre de 2010, 21:22:12 pm
Sorry. Las referencias anteriores son al TC.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 02 de Noviembre de 2010, 21:24:17 pm
Sí claro, como mi escrito sería largo, pues no profundicé y lo relaté en sínsteis, pero la cuestión es que por situación análoga el Abogado lo estudió y se percató por donde podía salir victorioso, y por donde no iba a ningún sitio. A mí me parece un ejemplo de darle "la vuelta a la tortilla" muy significativo y espectacular, y además justo que lo lograse !!
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: simple22 en 03 de Noviembre de 2010, 13:51:38 pm
Como el autor de este hilo, juega con negras, miraré la estrategia de las negras…

http://bandaancha.eu/articulo/3346/rechazado-recurso-sgae-sobre-sentencia-pub-aviador

Y hay más.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: palangana en 03 de Noviembre de 2010, 14:19:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como el autor de este hilo, juega con negras, miraré la estrategia de las negras…

http://bandaancha.eu/articulo/3346/rechazado-recurso-sgae-sobre-sentencia-pub-aviador

Y hay más.


Bueno, pues ya tenemos ejemplos ahí de que la SGAE no siempre gana, y que una eventual demanda de la SGAE tiene defensa.....pero defenderse cuando demande, si no hay demanda, no hay ataque, porque las cartitas y las llamadas de teléfono se las lleva el viento.

Un saludo, simple 22.
Título: Re: Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: glumeuned en 03 de Noviembre de 2010, 20:43:47 pm
Primero tienen que acreditar que en el pub pone música de autores que ellos representan (el medio por detective, con el coste que conlleva), es decir poder acreditar el perjuicio ocasionado, y después cuantificarlo ¿desde que momento pueden acreditar dicho perjuicio y en cuanto?

Me imagino que han enviado un “metemiedos”, y si cuela, cuela… (es tan sencillo tirar “de listado” para enviar cartitas y reclamar masivamente…)

Yo no pagaría nada, y menos firmar compromiso alguno (en algunos establecimientos los “inspectores” de la SGAE como se “denominan”  llevan incluso ya “contratos” con importes a pagar, y si firmas la aceptación pues poco puedes alegar posteriormente…).

En el hipotetico caso de que reciba la demanda pues ya veremos como esta enfocada, si se han producido requerimientos fehacientes, carga de prueba que disponen, si la petición es ajustada, proporcionada, y argumentada, etc., y como señala Palangana darle la respuesta oportuna (yo guardaría en todo caso la “petición” inicial y  la “oferta” recibida…).

Nota: lo que esta claro es que un pub tiene que poner música que demanda el público (si quiere sobrevivir) y no solo extranjera o libre de derechos de autor.
Título: Re:Problema legal. Ayudav vuelven sgae
Publicado por: xonxiblue en 20 de Septiembre de 2013, 20:43:24 pm
Hola a todos. Tengo un pequeño bar cafeteria y no tengo antena de tv. Pongo la cedena sol a traves de canal plus o imagenio a los cuales pago todos los meses pk si no no la podria poner. Esta misma tarde viene un inspector de la sgae y no me ha indicado cantidad pk le dije que el jefe no estaba y yo era una camarera y me ha dejado una hojita para ponerme en contacto con ellos en la cual indica que tengo una tv d marca samsumg de x pulgadas los metros del local y que tengo puesto la cadena sol. Estoy obligada a contactar con ellos??? En la hojita que es como una acta de inspeccion porla parte de atras aparece toda a legislacion que les ampara y en el encabezado pone boletin oficial del estado.... Estoy obligada. Pagarlos lo que se les antoje aun a sabiendas de que yo pongoese canal pk pago previamente para poderlo poner??? Por favor decidme algo antes de que la lie...mil gracias
Título: Re:Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: widowson en 25 de Septiembre de 2013, 13:16:46 pm
A ver si lo he entendido bien.
Un señor tiene un pub, es decir, hace negocio a base de poner copas y música. Al propietario del alcohol que vende, le paga para que le venda el alcohol y él pueda venderlo a los clientes.
Y se supone que el dueño de la música (el autor) tiene que cederla gratis para que el empresario se lucre con ella? pues no lo veo.

Lo que hace la sgae es muy simple. Quien habló con tu amigo es un comercial. Y le dice, si quieres te cobramos 60 euros al mes y con eso te damos permiso para utilizar todo nuestro repertorio en tu local. Es un acuerdo entre las partes.
¿que no quieres? vale, pues ellos te demandarán. Y te demandarán por una vulneración de los derechos de propiedad intelectual. E imagino que ponen unas 500 demandas al mes como mínimo, así que más experiencia en esto que tu abogado tienen seguro. Así que cuando tienen la razón, tienen los medios y tienen más experiencia que tú.... hombre, puede que les ganes, pero lo veo complicado.

Título: Re:Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: RitaMeisLeiro en 25 de Septiembre de 2013, 18:44:39 pm
A mi me llegó la seman pasada una carta, me puse en contacto con el delegado de zona y le expliqué que ya no teníamos hilo musical (es un hotel) ni ningún tipo de animación (baile y esas cosas) y resulta que tengo que pagar por las televisiones,  :o me quedé flipando, es cierto que no es mucho lo que me piden pero....por tener televisión en las habitaciones???
Título: Re:Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Locke123 en 30 de Septiembre de 2013, 01:25:25 am
En mi antiguo curro llego una de esas, por correo ordinario , fue directa a la basura  ;D
Título: Re:Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: ideeme en 30 de Septiembre de 2013, 18:09:16 pm
Cuidadín con lo de la música Copyleft, que al final los clientes van a los pubs más por la música que por la bebida. Donde yo vivo un pub se ha plantado, ha anunciado que sólo se podrá escuchar música Copyright y han pasado de estar llenos a ser un solar. Eso sí, todo el mundo admira sus principios y lee el cartelito que tienen en la puerta.

Si quieres poner su música tienes que pagarles, eso es así, la única forma de no pagarles es no poner su música (o conseguir que crean que no la pones pero eso es otra historia).

El tema de las televisiones puede ser diferente pues los bares están abonados de forma diferente a los particulares y es de suponer, pues no tendría otra justificación, que dentro del incremento que te cobra C+ esté el derecho a la exhibición en público de ciertas retransmisiones: fútbol, música, toros...
Título: Re:Problema legal. Ayuda SGAE me come!!!
Publicado por: Esgrimidor en 30 de Septiembre de 2013, 21:15:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí hombre, por esa regla de tres cuidadin con Telefónica, con el Corte Inglés, con el BBVA, cuidadin con MAFRE etc etc porque también tienen unos Abogados tremendos........es decir, que nos exijan al pago, y da igual como nos lo exijan, cuando nos los exijan, en que cuantía etc etc, que mejor pagar para quitarnos problemas.

Pues no, la SGAE no puede establecer sanciones porque no es ni Admón Pública, ni es un Tribunal de Justicia ni nada parecido que ostente condición de Ente Público ni tiene esas facultades sancionatorias. La SGAE no es mas que una EMPRESA PRIVADA, como todas las mencionadas anteriormente, que si entiende vulnerados sus derechos o los de sus clientes lo que debe hacer es acudir a los tribunales.

Además, en la costestación a la demnada se pueden alegar muchas cosas, o se puede alegar estar conforme con unas cosas y otras no, ni el Juez tiene porqué acceder a todas las pretensiones del demandante etc

No hace mucho ganó una Abogada de un Municipio de Málaga un pleito en favor de su cliente contra nada más y nada menos que TELEFÓNICA, y te aseguro que Telefónica tiene mucha pasta y muy buenos Abogados.

Un saludo.



Palangana, Palangana y nadie más.
Kip Kip Hurraaaaaa