Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: INMA34 en 07 de Noviembre de 2010, 21:59:46 pm
-
Como os estais estudiando este peñazo de libro??? empezó bien pero ahora cada vez es peor, creo que los autores se adentran en palabras envolventes de conceptos que no aclaran, o que repiten hasta la saciedad rellenando hojas y hojas sin poner nada en claro, por lo menos para mi, a ver si alguien me aconseja como meterle mano a este manual pq me estoy desesperando.
-
Estudiala por apuntes ,aqui hay unos colgados muy buenos ,creo que son de jorge martin ,y visita esta pgina ,es buenisima y esta al dia .Yo lo hice asi y saque muy buena noa.Saludos Gipsy
www.fiscal-impuestos.com
-
Los 5 primeros temas, además de laaaaargos, son un completo tostón. A ver si luego mejora ???
-
Gracias gipsy, voy a seguir tu consejo, me lo estudiare por apuntes, pq creo que no estoy capacitada para resumir este libro (algo que jamas pensé q me fuera a pasar a mi) :'(
-
Hola y tanto que peñazo de libro,nada más por lo que cuesta el tocho debería ser algo más claro,es que hay párrafos que hasta se contradicen.Inma,a mí ésa página de fiscal-impuestos.com que comenta la compañera me la han recomendado para financiero II y para financiero I me han aconsejado los apuntes de jbr del foro,que están bastante bien,igual los estudio por ahí porque este libro entre que lo descifras y lo estudias no sé si me daría tiempo para febrero porque tengo más asignaturas.Suerte y saludoss.
-
pues yo creo que el estudio por el libro es fundamental. La letra pequeña aclara muchos conceptos que en otro caso son de muy difícil comprensión
-
zinara estoy deacuerdo en todo contigo, ahora mismo estoy sacandome esos apuntes, pq es lo que tu dices, que tenemos mas asigantiras y febrero a la vuelta de la esquina.
arukiman556, yo pensaba igual que tu hasta que "conoci" este libro.
-
Estoy en Financiero II y todavía sigo consultando ese libro.
Yo creo que junto a la LGT es fundamental, incluso la letra pequeña y el año pasado tocó una pregunta sobre la letra pequeña.
-
zinara estoy deacuerdo en todo contigo, ahora mismo estoy sacandome esos apuntes, pq es lo que tu dices, que tenemos mas asigantiras y febrero a la vuelta de la esquina.
arukiman556, yo pensaba igual que tu hasta que "conoci" este libro.
ja, ja, si la verdad es que es una asignatura en la que hay que ir muy despacito, pero poco a poco le voy cogiendo el gustillo
-
Como!! que cayo de la letra pequeña??, ha leido en eso de preguntas frecuentes, que la letra pequesa solo es para aclarar conceptos, ainchhh esto hay que sacarlo a la 1º como sea, ;D
-
Creo recordar que el año pasado en el curso virtual pusieron que la letra pequeña no entraba -aunque no se descartaba que con ella se pudiera responder mejor a alguna pregunta-, que contenía algunas aclaraciones y sobre todo jurisprudencia. He leído eso de la dichosa pregunta y no lo entiendo. ¿alguien sabe en qué consistió dicha pregunta y si fue en convocatoria de septiembre o reserva?
Gracias.
-
A la letra pequeña, como siempre, conviene echarle aunque sea una lectura comprensiva, ya que normalmente aclara conceptos desarrollados en la letra grande.
Por otra parte, aunque tarde más, prefiero estudiar por el libro a hacerlo por apuntes, ya que me fío más de mí que de los resúmenes hechos por otros. Sin menospreciar el trabajo de los demás, por supuesto.
-
¿nadie sabe cuál fue la pregunta de la letra pequeña? Como el año pasado no estudié esta asignatura, mirando los examenes de Calatayud no sé identificarla. Ayuda please.Gracias.
-
He cambiado de tectica, ya dos veces, o tres: 1º miraba el libro y resumia yo, 2º saque los apuntes de aqui, 3º he vuelto a sacar mis propios apuntes resumen del libro, y ahora creo que libro a tocho y mocho, porque no me da tiempoo :(
-
Hola.
Yo el año pasado la estudie por los apuntes de este foro, cotejandolos con el manual. Y el repasón último con los dichos apuntes: aprobado. Objetivo cumplido.
Con lo de la letra pequeña quiero recordar, y no sé en qué parcial, preguntaron por el importe mínimo de precios públicos: En el manual lo recogía en dos sitios apartados y la respuesta difería aunque no se contradecía y yo conteste por la letra pequeña, cosas de la memoria: recordé lo que sólo leí una vez.
Ánimo que no es tan fiero el león como lo pintan.....un poco de codos......una hora....... todos los días...... y a triunfar.
Un saludo.
-
Gracias Oliver, gracias a tí he logrado saber cúal fue la dichosa pregunta de la letra pequeña y he visto que sobre la misma hay una explicacion en letra normal, aunque luego se hagan aportaciones en letra pequeña. ¡Buff...que descanso!
Saludos.
-
efectivamente ala materia es aspera y no por el libro exclusivamente sino por que en sí no es nada facil el conjunto de la materia sobre todo la tributaria. a mi juicio es indispensable estudiar en profundidad el libro y posteriormente y de cara al exámen rematar por apuntes los de JBR, son buenos.
Fer.
-
Me pregunto, que si en los apuntes viene algo que no aparezca en el libro, supongo que no, desde luego es mas comodo, pero si no comprendes la materia en su conjunto, desde luego, por el libro es mas claro, pq repite lo mismo muchas veces. Tb me apoyo en otro manual que tengo de cuando aproee esta asignatura cuando no comprendo algun concepto, sin embargo, mi antiguo manual es mucho mas libiano, no profundiza en casi nada de lo que este si lo hace, ademas de ser de la ley antigua. Y bueno como os decia, he vuelto a cambiar el metodo de estudio, pq, o con los años me estoy volviendo tarumba o es que de golpe no se estudiar... el tema 16 habia jurado no escribir el resumen, pero no he tenido mas remedio, llega un momento que las palabras me resultan un cumulo de letras chinas, pegadas entre si, q no se ni donde empiezan ni donde terminan.