Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pmig en 15 de Noviembre de 2010, 17:20:58 pm
-
Estoy agobiado con Penal I. EL libro de Ripollés tiene un lenguaje "encriptao". ¿Quién lo entiente? Las soluciones de febrero del 2009;¿ dónde las puedo conseguir ? (En Calatayud no están).Muchas gracias.
-
No sabes hasta que punto te entiendo!! :D
He cojido hoy día libre en el trabajo, para encerrarme en la biblioteca de la UNED, con Derecho Penal I, y después de muchas , muchas horas he empezado a entender algo.............., pero solo algo.
Al principio es como si estuviera leyendo un texto encriptado!!, no es mucho texto el que entre en el primer parcial, pero es muy muy muy denso!
Yo por mi parte lo voy a leer tantas veces como haga falta, hasta que me quede (lo entienda).
Un saludo
-
yo sin duda recomiendo el otro libro :D
-
hablando del otro libro, del Compendio de Derecho Penal de Rodríguez Ramos, yo tengo la primera edición, creo que es de 2006. No tengo la nueva. ¿hay mucha diferencia? O puedo estudiar la asignatura por este manual sin problema?
Gracias!
-
Si entras en los cursos virtuales los profesores respondieron en los primeros mensajes a tu duda, puedes preparar perfectamente el examen por el libro que tienes pero tienes que descargarte una addenda que pusieron los profesores con las novedades de este año.
Saludos
-
El problema con el libro de Ripollez es que se encuentra estructurado en forma de esque pero la diferencia de los esquemas es que no se encuntran los cuadros sinptico. instrumento pedagogico esencial en el desarrollo del esquema. A mi modesto entender este libro no esta confijurado para alumnos de 1º que toman contacto por primera vez con el complejo mundo del ambito penal. cosa contraria que podemos apreciar en Ramos es la sencillez de sus exposiciones aparte de que se le escuchas en radio-uned es todo un didacta de la trasnferencia del conocimiento para aquellos que somos lego en materia. Ripollez hace una combinacion de las tendencia historicas de normas y aspectos objetivos y subjetivos de la norma y sus vias, cosa que bien vale para aquel que ande suelto en materia, pues sus expresiones son resultado del estudio concienzudo de autores como roxini, mir, krauman ect. es decir penalista que por si ya su complejidad de los planteamientos en cuanto a los tipos penales y su resultados en la accion finalista del dolo es todo un torbellino que nos llema a un profuso sendero que no marcan direccion alguna si no es el resultado de una letarga y mixima accion del pensamiento de una epoca (fundamentalmente la alemana).
Consejo: Mira el curso virtual, ayudate con los apuntes, yssa a los licenciados de este foro que estan muy ducho en materia penal jejejejj
un saludo :)
-
Si entras en los cursos virtuales los profesores respondieron en los primeros mensajes a tu duda, puedes preparar perfectamente el examen por el libro que tienes pero tienes que descargarte una addenda que pusieron los profesores con las novedades de este año.
Saludos
Muchas gracias. Si te soy sincero es la primera vez que he entrado en los cursos virtuales y por lo que veo pueden ser de ayuda.
Saludos
-
Hola :)
Tambien tengo una edicion antigua del libro de Rodriguez Ramos.. Solo han colgado en los cursos virtuales una addenda? Porque ponen Addenda 2. Si existe otra me la podrian enviar por correo porque no la encuentro..??
Gracias!!
Un saludo,
Sophie
as.vandenameele@gmail.com
-
Addenda 2 es para el segundo parcial de la asignatura. SALUDOS
-
tambien lo que puedes hacer es descarga todos los examenes y dedicarte a practicar con ello pues a vece la theoria choca con los examenes tipo test. pues la theoria da mas capacidad al sujeto para la exposicion cosa que no ocurre en los tipo test en que te dan 3 opciones y tienes que eleguir una... si quieres las plantillas dame un toke... un salute
-
Buenos días,
Me uno a los que el libro de Ripollez, se les está atragantando.
Ademas de todo lo que ya se ha dicho sobre el mismo, quisiera que alguien me dijese como ha intentado lograr entender el tema 5.
Yo los 3 primeros, a base de echarle rato, los he conseguido entender y medio estudiar, el 4 me ha costado algo mas, pero ahí he hecho lo que he podido. Pero el 5º me tiene desmoralizado.
Yo estoy preparando la asignatura con este libro que es el que me correspondía por cuota docente y por unos apuntes que he impreso de algún compañero del año pasado correspondientes a la cuota de Rodríguez Ramos, para cotejar un poco, porque el libro me tenía perdida.
Y bueno aparte, de que me da la impresión de que mi libro es mucho mas extenso que el de Rodríguez Ramos y bastante más enrevesado, no entiendo como para alumnos que empiezan a ver esta materia por primera vez, pueden utilizar este tipo de manuales, bien es cierto que los profesores han dicho que podemos utilizar el libro que queramos, pero tendrán que entender, que una persona que hace un desembolso para comprar el libro que le corresponde, y que ahora empieza a ver que le está costando sudor y lágrimas entenderlo, tiene que coger y comprar otro libro y volver a gastarse otro tanto dinero … me parece un poco injusto ¿no?. Yo había pensado fotocopiarlo en mi centro asociado, pero ahora resulta que no lo hay porque no es el libro que le corresponde a mi cuota …,
Y bueno, lo que también me parece inadecuado es que nos den un libro, en el que tienes que ir saltando paginas para componer un tema, te encuentras dos paginas aquí, otras dos veinte hojas mas adelante, otras tres diez hojas atrás, por favor, vaya follón, es incomodísimo, de verdad. El índice no te ayuda a buscar la contestación de una pregunta, al hacer los ejercicios o algún test, cuando no tienes las cosas claras (que son la mayoría de las veces) es muy difícil saber donde tiene que dirigirte para orientarte y estudiar la respuesta.
En fin, haremos lo que se pueda, pero de verdad que me indigna ver que en otras asignaturas los profesores, solo quieren ayudar y hacernoslo todo mas fácil. En Civil, que es una asignatura bastante mas fácil, el equipo docente solo quiere ayudar, y animarnos, y enseñarnos la materia con ejercicios, debates, casos prácticos, no abandonan semana tras semana, nunca obtienes un silencio por respuesta, y eso se agradece, porque yo al menos aprendo mucho mas estudiando con agrado y con gusto. A mi es una asignatura que particularmente no me gusta mucho (la de Civil), y sin embargo le estoy cogiendo gran simpatía, cada ratito que le dedico, me resulta gratificante y no una pérdida de tiempo como me pasa con Penal, y mira que le dedico muchísimo mas.
Bueno siento el discurso, pero tenía que desahogarme.
Un saludo
-
Pues mira yo personalmente aplaudo el discurso como tú lo llamas que acabas de exponer, mejor explicado imposible, me explico estoy de acuerdo en todo lo que dices sobre todo en una cosa los profesores dicen que se puede estudiar por cualquier manual esta asignatura: INCIERTO, yo personalmente también llevo la cuota-Ripollés y el año pasado estudie e hize los test por el compendio de Ramos, ¿ qué ocurrió? SUSPENSO, Y sí hubo mucha gente que aprobó ¿ porqué ? pues porque se repetían las preguntas tipo test de años anteriores, en septiembre el sistema de exámenes cambió las preguntas que en mi exámen me preguntaban me sonaban a chino completamete ( y es que eran las típicas sacadas del manuel de Ripollés ) y que nunca antes habían leído ni visto en ningún otro examen, así que yo no sé como pero yo estudiaré según la virtualización de Ripollés, como ??? todavía no lo sé, porque entiendo antes un libro escrito en hebréo que susodicho manual. Que es injusto y tanto que lo es, el compendio es superasequible y el texto de Ripollés ya lo he dicho antes aparte de ser un pedazo tocho libro con letra miníscula ( debería al menos llevar incorporada la lupa cuando lo venden dentro del precinto del libro ). Ante la dificultad y la injusticia seguiré paso a paso la virtualización de Ripollés así como su programa, porque eso de estudiar por ambos manuales es indiferente creo que ha cambiado radicalmente, así que a por el SR: RPés. Ya os contaré que tal se me dá el hebréo. SALUDOS. Imagino que os puedo preguntar dudas que serán muchas no ??
-
PROPOSICION: ¿ porqué no, los que llevamos esta cuota nos hacemos unos apuntes asequibles ( traduciendo al español lo que el sr. Ripollés expone en su libro ) según la virtualización y programa del mismo y nos intercambiamos apuntes o temas, unos nos preparamos concienzudamente unos y otros se preparan otros temas y hacemos intercambios ? no sé quizás sea buena idea, pero bien orgnanizados claro ¿ qué os parece ?
-
Además para futuros venideros, no hay apuntes en el foro uned derecho de la cuota Ripollés, como sí hacen en otras asignaturas, que tal si formamos un grupo para colgarlos posteriormente en el foro ? Con 10 voluntarios sobramos ( 1 por tema ) ? Espero respuestas gracias
-
Si me permitis un consejo, yo os recomiendo que paseis de Ripollés y os estudieis el libro (o los apuntes) de Rgz Ramos.
A mi tb me correspondía la cuota de Ripollés pero nuestro profesor nos recomendó que siguiéramos el de Ramos y la verdad es que es infinitamente más sencillo y corto.
Tened en cuenta que el examen es tipo test e igual para todos, por lo que nadie se va a dar cuenta por libro que habeis estudiado
Un saludo
-
Perdona Gup eso de que es igual para todos pasó a mejor lugar, te recuerdo que ( igual este año no, ójala ) en septiembre los exámenes eran distintos el A y el C no tenían nada que ver en absoluto, A Y B SÍ PERO TIPO C Y D ( que son los de ripollés ) distintos, NO SON IGUALES PARA TODOS, lo tengo más que estudiado ( la estadística de exámenes, tipos y años ) mejor que la materia que todavía no he empezado.SALUDOS
-
a MI MODESTO entender creo que ripollez quiso hacer un libro ameno pero se olvido que en el word existe una serie de signos como son los corchetes, separadores, ranura esquematicas ect. El libro esta bien pues arropa todas las tendencias del derecho, es mas yo lo estoy utilizando pues por desgracia cogui una optativa que manda carallo y el profesor ripollez me esta ayudando mucho por las referencia que se dan en el ambito penal procesal. la optattiva es historia del derecho privado penal yprocesal que encima para no quedarse corto tiene practicos de obligado ejercicio y que entran en el examen,,, como se dice en mi tierra "a veces es que meo fuera de la vasinilla y no aprendo de los errores pero a lo hecho pecho".
El libro esta bien para la presencial pues puedes desarrollar todos los contenido de las diferentes corrientes del derecho asi como los planteamiento que hacen los principales paladine de esta materia pero para los de la uned que tienen el tiempo mas contado que los billetes de un banco es algo mas complejo... Asi que a estudiar a divertirse y no olviden a la familia que es lo principal sin ella nada es posible y con ella todo son metas..... un saludo, tambien a Jambo :)
-
En serio hay diferentes tipos de examenes???, q unos se pueden contestar con Ramos y los otros con Ripolles?????
Si podeis preguntarlo en las tutorias, a mi me corresponde Ripolles pero no hay dios quien lo entienda y me he comprado el de Ramos
-
MCOR bájate los de septiembre 2010 y verás si son iguales o no ?? luego me lo dices SALUDOS AH, DE paso los comparas con los de años anteriores.SALUDOS
-
a MI MODESTO entender creo que ripollez quiso hacer un libro ameno pero se olvido que en el word existe una serie de signos como son los corchetes, separadores, ranura esquematicas ect. El libro esta bien pues arropa todas las tendencias del derecho, es mas yo lo estoy utilizando pues por desgracia cogui una optativa que manda carallo y el profesor ripollez me esta ayudando mucho por las referencia que se dan en el ambito penal procesal. la optattiva es historia del derecho privado penal yprocesal que encima para no quedarse corto tiene practicos de obligado ejercicio y que entran en el examen,,, como se dice en mi tierra "a veces es que meo fuera de la vasinilla y no aprendo de los errores pero a lo hecho pecho".
El libro esta bien para la presencial pues puedes desarrollar todos los contenido de las diferentes corrientes del derecho asi como los planteamiento que hacen los principales paladine de esta materia pero para los de la uned que tienen el tiempo mas contado que los billetes de un banco es algo mas complejo... Asi que a estudiar a divertirse y no olviden a la familia que es lo principal sin ella nada es posible y con ella todo son metas..... un saludo, tambien a Jambo :)
Gracias guapetón que eres la mejor pieza de este foro. SALUDOS
-
:D me los voy a bajar porque vaya tela, q digan algo en la guia y despues pongan cosas diferentes
-
Gracias a todos por la solidaridad de crear entre todos unos apuntes orientados a Ripollés, tarea fácil entre todos, tarea difícil para uno sólo, yo lo haré. SALUDOS.
-
En serio hay diferentes tipos de examenes???, q unos se pueden contestar con Ramos y los otros con Ripolles?????
Si podeis preguntarlo en las tutorias, a mi me corresponde Ripolles pero no hay dios quien lo entienda y me he comprado el de Ramos
Vamos a ver el dolo eventual es igual con ripollez que con Ramo. Que lo diferencia , pues mientra uno va directamente al grano (Ramos) el otro aporta incluso dotrina y sentencias asi como jurisprudencia. Yo les recomiendo tambien los cursos radiofonico en los cuales la mayoria los relata Ramos y son muy instructivos.
He dictado y no hay apelacion
-
El estimado Alqui colgo en su dia unos apuntes de penal 1 1 y 2 pp muy buenos. Estos se encuentran en el subforo de descarga de apuntes, lo unico que teneis que hacer es compilar tanto con el programa como con el contenido del libro.....Sean felices. Aparte con unas cañitas y una musica de fondo vera que podran entender con claridad los efectos del penal en stoda su amplitud.-
-
Muchas gracias señor profesor DON MANUELK0, por los consejos aportados, tiene ústed un corazón tan grande que no le coje en el cuerpo, de veras, eres todo corazón, aparte de buen filósofo, y buen abogado, viniendo de ústed seguiré al pie de la letra sus instrucciones, pero sólo porque ústed lo dice MAESTRO, y yo como pone en mi foto lo dejo ya como CASO SOBRESEIDO. Un saludo y un beso Manuelk0 eres un encanto de persona.
-
Perdona Gup eso de que es igual para todos pasó a mejor lugar, te recuerdo que ( igual este año no, ójala ) en septiembre los exámenes eran distintos el A y el C no tenían nada que ver en absoluto, A Y B SÍ PERO TIPO C Y D ( que son los de ripollés ) distintos, NO SON IGUALES PARA TODOS, lo tengo más que estudiado ( la estadística de exámenes, tipos y años ) mejor que la materia que todavía no he empezado.SALUDOS
No sé a que te refieres exactamente, yo me he examinado este año y los exámenes eran exactamente igual para todos. Otra cosa es que haya cambiado éste curso, lo cual desconozco
En cualquier caso, la idea es la misma, la acción, típica, antijurídica...... va a ser la misma te la estudies por donde te la estudies: Ramos va al grano y el otro da un rodeo para llegar al mismo sitio. Pero cada uno estudia por donde le parece.
Un saludo
-
Eaaa y dale ¿ has leído los cursos virtuales ? dice el profesor Mariano Melendo palabras textuales que cada uno por su cuota casi mejor pues siempre hay pequeños conceptos que varían de uno a otro, si todo consiste en leer y leer. De todos modos yo sigo instrucciones del maestro manuelk0, es infalible. SALUDOS.
-
::) la respuesta de Mariano en los cursos virtuales ::)
-
yo estoy desesperadita con esta asignatura, que rollazo dios mio!!!
-
Pues por el libro de RR me está pareciendo bastante amena.
Yo soy de Madrid; la guía de la asignatura decía explícitamente que se puede preparar por los dos libros; y en este foro salvo un comentario que yo recuerde que decía que le había cogido el "tranquillo", el resto echaba pestes del libro de Ripollés; luego "blanco y en botella". Para eso sirven, entre otras cosas, éstos foros ¿no? ;)
-
Ayer en los cursos virtuales el profesor decia que se podia preparar por cualquiera de los dos libros y las respuestas eran iguales en las dos cuotas, ademas nos aconjaba que de momento nada de hacer examenes.
-
::) la respuesta de Mariano en los cursos virtuales ::)
Está bien la forma de la pregunta que has echo por el virtual, no la contestación del profesor Melendo, ¿ pero sí habras leído comentarios de los profesores en los que dicen: en algunos post que se puede estudiar por ambos manuales que es indiferente, sin embargo en otros escriben que lo suyo sería que cada uno estudie por el manual de la cuota correspondiente que le toca........... ¿ se ha cabreado con el tema de repaso de exámenes anteriores no ?? lógico, por algo será no crees ............???