Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: franxl en 29 de Noviembre de 2010, 11:02:11 am
-
Hola, me llamo Francisco y estudio grado en Derecho en otra universidad (presencial), por motivos laborales me doy cuenta de que a lo mejor la formación a distancia sería una buena opción-solución para algunas dificultades que me voy encontrando.
Accedí a mí actual centro por acceso a mayores de 25, y me gustaría saber si para hacer el traslado de expediente a la Uned he de tener aprobados un determinado numero de creditos o se puede hacer sin mas.
SALUDOS
-
Hola, me llamo Francisco y estudio grado en Derecho en otra universidad (presencial), por motivos laborales me doy cuenta de que a lo mejor la formación a distancia sería una buena opción-solución para algunas dificultades que me voy encontrando.
Accedí a mí actual centro por acceso a mayores de 25, y me gustaría saber si para hacer el traslado de expediente a la Uned he de tener aprobados un determinado numero de creditos o se puede hacer sin mas.
SALUDOS
En principio, sólo tienes que pedir la admisión y, una vez admitido, matricularte.
-
A ver... Mí proceso tendría estos supuestos pasos:
- admisión
- traslado de expediente
- matrícula
Sería ese el orden que guardaría el procedimiento?
Hecho todo eso, la convalidacion de asignaturas se haria de oficio, no?
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS
PD: que me dejo algo en el tintero...
Para los alumnos nuevos, hay obligación de matricularse de una número de créditos determinados, un mínimo?
-
A ver... Mí proceso tendría estos supuestos pasos:
- admisión
- traslado de expediente
- matrícula
Sería ese el orden que guardaría el procedimiento?
Hecho todo eso, la convalidacion de asignaturas se haria de oficio, no?
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS
PD: que me dejo algo en el tintero...
Para los alumnos nuevos, hay obligación de matricularse de una número de créditos determinados, un mínimo?
El reconocimiento de créditos es automático, efectivamente.
El número mínimo de créditos para matricularse en el Grado son 9.
-
Disiento, amigo Mile_TzN.
Creo que el reconocimiento de créditos no es automático ni de oficio.
Lo que se reconoce de oficio son las convalidaciones de asignaturas de formación básica. El reconocimiento de créditos se estudia según los programas de la universidad de origen aportados por el alumno.
Si me equivoco, mil perdones, pero así lo entiendo, y me juego 9 asignaturas pendientes de reconocimiento de créditos... ;)
Saludos desde una isla asolada por el temporal. :-[
-
Disiento, amigo Mile_TzN.
Creo que el reconocimiento de créditos no es automático ni de oficio.
Lo que se reconoce de oficio son las convalidaciones de asignaturas de formación básica. El reconocimiento de créditos se estudia según los programas de la universidad de origen aportados por el alumno.
Si me equivoco, mil perdones, pero así lo entiendo, y me juego 9 asignaturas pendientes de reconocimiento de créditos... ;)
Saludos desde una isla asolada por el temporal. :-[
Querida amiga (ya que me cambias, yo también :P):
El reconocimiento de créditos al hacer traslado de expediente, en principio, se hace de oficio. Se hacía en la Licenciatura, y según dijo la UNED, en el Grado sería igual.
No son convalidaciones. En el Grado es reconocimiento de créditos. Las convalidaciones son en los planes "antiguos" cuando se pasaba de una carrera a otra (por ejemplo, de Relaciones Laborales a Derecho). O al menos todo esto fue lo que es explicó en las reuniones y charlas que hubo hace dos cursos sobre el EEES.
-
Cierto, yo tenía esa misma duda, ya que venía (o vengo) de la Licenciatura en Derecho, plan de 1953, de la Universidad de La Laguna, y tuve que solicitar admisión (que es un mero trámite que enseguida te aceptan), luego hacer el traslado de expediente, y luego ya matricularme. Les he insistido miles de veces y sí, segurisísimo que se hace de oficio :)
-
Disiento, amigo Mile_TzN.
Creo que el reconocimiento de créditos no es automático ni de oficio.
Lo que se reconoce de oficio son las convalidaciones de asignaturas de formación básica. El reconocimiento de créditos se estudia según los programas de la universidad de origen aportados por el alumno.
Si me equivoco, mil perdones, pero así lo entiendo, y me juego 9 asignaturas pendientes de reconocimiento de créditos... ;)
Saludos desde una isla asolada por el temporal. :-[
Querida amiga (ya que me cambias, yo también :P):
El reconocimiento de créditos al hacer traslado de expediente, en principio, se hace de oficio. Se hacía en la Licenciatura, y según dijo la UNED, en el Grado sería igual.
No son convalidaciones. En el Grado es reconocimiento de créditos. Las convalidaciones son en los planes "antiguos" cuando se pasaba de una carrera a otra (por ejemplo, de Relaciones Laborales a Derecho). O al menos todo esto fue lo que es explicó en las reuniones y charlas que hubo hace dos cursos sobre el EEES.
Ala, pues estaba equivocadO, MiLe_TzN :)
En cualquier caso, ojalá reconozcan a todas y a todos el mayor número de asignaturas posible.
Gracias por la aclaración, y disculpame por cambiarte :P ;D