Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: franxl en 29 de Noviembre de 2010, 15:23:02 pm
-
A ver, perdonar si estoy algo verde, pero es que he empezado a informarme ahora.
A la hora de estudiar, a la hora de preparar un examen, como sabeis que es paja y que importante para empollarlo, se tiene con los profesores o tutores un trato directo a traves de la red para saber de estas cosas?
En la presencial se sabe mas o menos que va siendo importante o no a la hora de estudiar, pero se hace a traves de la asistencia a clase, por compañeros que pasaron por ahi, por el profesor, simplemente porque queda claro desde un principio, etc.
SALUDOS
-
Fanxl, respecto al sistema de estudio te recomiendo que te leas las guías de estudio, ayudan mucho. En ALF tienes contacto directo con profesores y con alumnos. Aquí tienes lo mejor del mundo, compañeros, apuntes, conversaciones, algún que otro chiste...
Respecto a lo de "qué es paja...", pues chico no sé, eso es mejor preguntárselo a un ganadero, digo yo... ;)
-
La paja es la materia con la que se rellenan algunas partes de temarios, libros, manuales, programas, textos, etc. Esa materia que realmente no es necesaria saber a la hora de examinarse y por lo general seguramente tampoco para la vida laboral futura.
Es una explicacion de buen rollo, lo mismo en otra parte de territorio lo llamais de otra forma, aqui es paja, por el poco valor que tiene en uno u otro sentido.
Gracias.
-
Entendido, ahí es paja, en mi territorio sería materia irrelevante. No entendí bien, con eso de que estás "verde" y hablar de la "paja", creí que hablabas de algo que ignoraba.
Por cierto, ¿a qué territorio perteneces? Yo a España. ;D
Y de buen rollito, colega ;)
-
Esto es Murcia, soy murciano.
Un saludo.
-
¡Caramba, si está dentro de mi territorio! ;)
-
Que pasa, que hay por aqui mucho murciano, nomal, la cosa por la umu esta algo fea para quienes tengan algun problema de horarios.
Bolon¡a y trabajo son muy poco compatibles.
-
Hola, desde otra parte del territorio donde no para de llover (Málaga) pediros que lo dejeis ahí. Venga, pelillos a la mar.
Respondiendo al post, efectivamente como bien dice el compañero (de los que más ayudan por cierto) las guías de estudio resultan importantes.
Yo en mi caso particular y ante el escaso tiempo del que dispongo, me hago mis propios esquemas, entre el libro recomendado en la guía de la asignatura y los apuntes que a criterio de la mayoría de usuarios sean mejores (aunque cuando pasan los temas, uno ya tiene sus preferidos para estudiar)
Después, pues más que memorizar, por ahora, lectura, lectura y más lectura, muchos esquemas y tener las bases para cuando lleguen las fechas "críticas".
Bueno lo dicho, que reine la paz, actuales y futuros compañeros.
Un saludo.
-
Si esa es su forma de ayudar, por mi parte no la necesito.
Ni que fuese el fundador del foro...
Este tipo escribe 250 post, deja 4 consejos y unos apuntes y ya hay que permitirle insultos? Que va, seguro que no es imprescindible.
-
Hola, desde otra parte del territorio donde no para de llover (Málaga) pediros que lo dejeis ahí. Venga, pelillos a la mar.
Respondiendo al post, efectivamente como bien dice el compañero (de los que más ayudan por cierto) las guías de estudio resultan importantes.
Yo en mi caso particular y ante el escaso tiempo del que dispongo, me hago mis propios esquemas, entre el libro recomendado en la guía de la asignatura y los apuntes que a criterio de la mayoría de usuarios sean mejores (aunque cuando pasan los temas, uno ya tiene sus preferidos para estudiar)
Después, pues más que memorizar, por ahora, lectura, lectura y más lectura, muchos esquemas y tener las bases para cuando lleguen las fechas "críticas".
Bueno lo dicho, que reine la paz, actuales y futuros compañeros.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo. Por cierto, ¿te llegó correo acerca de las convalidaciones? A mí sí, amigo. Aunque sigo peleando por el resto, seguro que alguna más habrá.
Saludos, :)
-
yo como ha dicho el compañero ahora me dedico a leer el tema por el libro lluego por los apuntes y finalmente saco un esquema, voy a un buen ritmo y en navidad terminare esta fase y entonces me dedicaré a intentar memorizar lo que pueda con los apuntes y esquemas y el libro ya no lo utilizaré, como la mayoría de las asignaturas son de 16 o 17 temas lo llevo controlado menos en historia que son 32 temas y ahi tengo un desfase de tiempo tremendo y encima hay que estudiar los comentarios de texto, llevaré esa asignatura al ritmo de las demas, me examinaré la últma pero por la extensión que tiene creo que me quedará para el verano