Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: fefita en 02 de Diciembre de 2010, 19:04:57 pm

Título: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fefita en 02 de Diciembre de 2010, 19:04:57 pm
Cuando María va a dar a luz se entera, por comentarios de los médicos que la atienden en el hospital, que es portadora del virus del SIDA y que presumiblemente su hija heredará la enfermedad. Después de dar a luz y tras tener conocimiento de los análisis que confirman ese diagnóstico, María, con el fin de evitar sufrimientos a su hija, decide esperar a la noche para arrojarse desde la ventana de la habitación del hospital con la niña en brazos, presa de un importante estado de arrebato (pero que no llegaba a anular su capacidad de querer y entender). Pese a la violencia del impacto, ambas son atendidas inmediatamente en el servicio de urgencias y salvan sus vidas.
TIPO APLICABLE: artículo 139.1ª del Código penal. Este artículo, y no otro, es el único artículo de la parte especial que debe manejar

A la vista de lo expuesto resuelva las siguientes cuestiones razonadamente (y señalando los artículos que aplica):

-->Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal que aprecia en el supuesto.

-->Íter críminis o vida del delito.

--En coherencia con lo expuesto en las dos cuestiones anteriores ¿cuál sería la pena aplicable?.

POR FAVOR, ME PUEDEN AYUDAR?

SE LOS AGRADECERÉ

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 02 de Diciembre de 2010, 19:39:46 pm
No sabia que en penal habian casos practicos?
Yendo al hilo de la cuestion no se puede aplicar el 139.1 por varias razones:
a) La accion finalista no llego a consumarse pues gracia a la rapida intervencion se salvaron ambas vidas. Aparte no existe alevosia pues aun manteniendo supuestamente de acuerdo con el caso en si las facultades mentales intacta, hay razones de fuerza mayor que para la madre que le hace actuar de esa forma por lo que podria incluso aplicarse la del miedo insuperable incluso, aun no siendo amenezada su vida por ningun agente externo. Aparte y de acuerdo con la ST de la AP de Asturia. El concepto de alevosia seria aplicable siempre que en la accion finalista o intermedia, no eixstiera riesgo alguno para el agresor y por lo tanto se garantizase la finalidad de la accion que consiste en acabar con la vida de su hijo. La conducta tipica en este caso no desvirtua la accion incluso no llegando a sustanciarse por lo que en ningun caso da lugar al 139.1, pues lo que persigue no solo es acabar con la vida de su hijo si no con la suya propia, con el fin de evitar sufrimiento futuro resultante de la enfermedad que le captaron. En este caso yo solicitaria en internamiento en un centro especial por el plazo de 5 años, asi como la perdida de la custodia del hijo. Pero si fueramos mas alla del derecho yo aplicaria la eximente de miedo insuperable, aunqeu no haya sido valorado en el caso que nos duche. :-X

Es que desde la theoria del delito y su apliccion a la realidadtendria que incluir como minimo la enajenacion mental incompelta.... a buen entender
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 02 de Diciembre de 2010, 21:55:53 pm
Asesinato: no existe (no hay alvosía, no hay ensañamiento y no hay precio, recompensa ni promesa).

Homicido doloso: no exsite en grado de consumación, pero sí en grado de tentativa con respecto al nacido.

Suicidio con respecto a su propia vida: es impune.

Lesiones: pudiera existir, las que se hayan producido (pero no dolosas, puesto que no había intención de lesionar, sino por imprudencia).

Miedo insuperable y además obcecación y arrebato es lo que debe alegarse. Pero además debe el Juez tener en cuenta el princpio de individualización y oportunidad, así como la última ratio e intervención del derecho penal. Yo directamente pedía la libre absolución porque es EVIDENTE que esa persona no estaba emocionalmente en condiciones de tomar decisiones y es EVIDENTE que esa mujer NO ES una delincuente. Solicitaba asistencia social y psíquica. Con respecto al hijo impedir durante un tiempo que se quede a solas con la madre, visitas custodiadas hasta la recuperación de esa mujer, pero no le quitaba la patria potestad.

Eso es lo que debería hacerse en un verdadero Estado Social y de Justicia, y no la España esta nuestra que puede pasar cualquier cosa, tal es así que igual dejan a los pederastas en la calle y a esta mujer la meten en la cárcel, con lo cual se castiga a la madre sin tener que castigarla y se castiga al hijo sin madre, un hijo que no ha hecho nada.

Un saludo.


 
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 03 de Diciembre de 2010, 07:50:57 am
Perdón, DE DONDE HAS SACADO es caso práctico en penal I ?? no, si veo que este año vuelvo a suspenderla joer. SALUDOS.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 03 de Diciembre de 2010, 07:54:46 am
Palangana, manuelkO, si en penal I no se dán este tipo de supuestos, suicidio, alevosía, premeditación ,etc.. lo único que podría responder es al iter criminis, pero es que es materia este supuesto concreto que ni siquiera en el iter criminis debería entrar en el primer parcial de penal I a mí me gustaría saber de dónde han sacado este supuesto de veras. SALUDOS
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 03 de Diciembre de 2010, 09:33:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, manuelkO, si en penal I no se dán este tipo de supuestos, suicidio, alevosía, premeditación ,etc.. lo único que podría responder es al iter criminis, pero es que es materia este supuesto concreto que ni siquiera en el iter criminis debería entrar en el primer parcial de penal I a mí me gustaría saber de dónde han sacado este supuesto de veras. SALUDOS

Y qué más da de dónde se haya sacado este supuesto, no es más que eso, un supuesto que bien puede ser de manual, de laboratorio, o de la vida misma !

Entiendo que el post del compañero manuelKO y el mío posterior califican las figuras del supuesto de hecho dentro de lo razonable.....que no se vea delito por ningún lado dadas las características del supuesto y las personas implicadas no quiere decir que no haya imputación.

Un saludo y suerte con penal  :)
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jmmg en 03 de Diciembre de 2010, 09:39:12 am
Es su primer post, seguro que es alguien de otra universidad que ha pensado que aqui le podiamos ayudar. Hay que razonar un poquito, ya sabemos que no hay casos en Penal I ya que ¡el examen es tipo test!  :D :D
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 03 de Diciembre de 2010, 09:41:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es su primer post, seguro que es alguien de otra universidad que ha pensado que aqui le podiamos ayudar. Hay que razonar un poquito, ya sabemos que no hay casos en Penal I ya que ¡el examen es tipo test!  :D :D

O está en la Uned en quinto de Carrera haciendo el Practicum de Penal, si por suponer.


Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fermar en 03 de Diciembre de 2010, 10:06:26 am
No hay asesinato, por no eistir alevosia, precio o recompensa, ensañamiento. Es reo la madre del delito de homicidio art. 138, no existiendo eximente de arrebato o enajenación mental transitoria y porque la madre conoce la antijuricidad de la acción, además cabría concurso con delito de lesiones con la agravante de menor de edad art. 148.2 y podría aplicarse la atenuente de arrebato art.- 21 y al individualizar la pena podría aplicarse la atenuante del art.- 23 por ser decesdiente la victima.

Fer.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fermar en 03 de Diciembre de 2010, 10:25:45 am
Natralmente quise decir que el homicidio es en grado de tentativa acabada.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 03 de Diciembre de 2010, 17:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Asesinato: no existe (no hay alvosía, no hay ensañamiento y no hay precio, recompensa ni promesa).

Homicido doloso: no exsite en grado de consumación, pero sí en grado de tentativa con respecto al nacido.

Suicidio con respecto a su propia vida: es impune.

Lesiones: pudiera existir, las que se hayan producido (pero no dolosas, puesto que no había intención de lesionar, sino por imprudencia).

Miedo insuperable y además obcecación y arrebato es lo que debe alegarse. Pero además debe el Juez tener en cuenta el princpio de individualización y oportunidad, así como la última ratio e intervención del derecho penal. Yo directamente pedía la libre absolución porque es EVIDENTE que esa persona no estaba emocionalmente en condiciones de tomar decisiones y es EVIDENTE que esa mujer NO ES una delincuente. Solicitaba asistencia social y psíquica. Con respecto al hijo impedir durante un tiempo que se quede a solas con la madre, visitas custodiadas hasta la recuperación de esa mujer, pero no le quitaba la patria potestad.

Eso es lo que debería hacerse en un verdadero Estado Social y de Justicia, y no la España esta nuestra que puede pasar cualquier cosa, tal es así que igual dejan a los pederastas en la calle y a esta mujer la meten en la cárcel, con lo cual se castiga a la madre sin tener que castigarla y se castiga al hijo sin madre, un hijo que no ha hecho nada.

Un saludo.


 
Estimado Palangana, yo intentaba acomodarme a la razon del caso. el problema es que yo no puedo llevar al trabajo todos los codigos, ademas de las jurisprudencia correspondiente, ya mucho es que llevo un notebook para seguri tanto el foro como los asuntos de la carrera en diferentes pagina y web.
Aparte de que si tengo un interes especial por el derecho penal y el procesal, mi repuesta fue de lo rapido, que en parte veo que sostienes parte de mi alegato.... Que no contes en acta...

                                                    un saludo y un buen fin de semana
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 03 de Diciembre de 2010, 17:07:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana, manuelkO, si en penal I no se dán este tipo de supuestos, suicidio, alevosía, premeditación ,etc.. lo único que podría responder es al iter criminis, pero es que es materia este supuesto concreto que ni siquiera en el iter criminis debería entrar en el primer parcial de penal I a mí me gustaría saber de dónde han sacado este supuesto de veras. SALUDOS
Etimada Jambo el caso practico no es mio, Yo solo lo respondi a lo rapido pues tenia una conferencia sobre modificaion de aspecto del derecho penal en materia de violencia de genero en el ambito laboral. Al parecer alguien lo puso y como pedia o casi suplicaba que le dieran una repueta me he atrevido por encima a darla. Yo creo que el penal tanto en 1 como en 2 no tiene cao practicos pero como todo cambia y nadie avisa puede ser un caso que hayan colgado en el curso virtual . Yo es que penal lo aprobe a tranca y barranca pero me la lleve al huerto y por eso intervine... un saludo

No cabe duda que el estimado Palangana siempre se me adelanta y eso me alegr pues aprendo de sus reflexiones y apicaciones.... lo recomendaria para juez de 1º instancia como minimo :)
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 03 de Diciembre de 2010, 17:08:15 pm
Sí comparto tu alegato y calificación, estimado compañero manuelKO. Se deduce además de tu alegato que entiendes que no estamos ante una delincuente, aunque concurran figuras delictvas, y por eso apostaste por medidas de seguridad y no por penas  :)

Un saludo y ánimo con el curso.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 03 de Diciembre de 2010, 17:48:24 pm
Palangana y Manuelk0, me he referido a vosotros porque sois los primeros que habéis constestado, NADA MAS, y que me extrañaba mucho ese supuesto práctico en derecho penal I O II, entiendo lo que dice jmmg, pues de repente me ha entrado subidón pues he pensado a priori que lo que me faltaba para suspender otro año más penal. In bonam partem SALUDOS A AMBOS.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 03 de Diciembre de 2010, 18:00:50 pm
Sí comprendo, compañera jamgo, no debes preocuparte porque no hay casos prácticos en penal 1 y 2, al menos no me suena. Si acaso en Practicum Penal que es de quinto de Carrera. Pero no importa, se trataba de un caso que perfectamente puede darse en la práctica y hay que intentar calificar y defender una posición.....yo te recomiendo que lo hagas aunque no tengas casos prácticos. Un saludo, ánimo y suerte.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 03 de Diciembre de 2010, 18:47:51 pm
Gracias por tu consejo Palangana, el practicum de quinto ya lo tengo aprobado no era de penal, era de trabajo y ss. y sí es aconsejable hacer este tipo de supuestos pero  como todavía no me encuentro preparada para ello y meter un gambazo lo dejo, ya estoy practicando en mi trabajo por las mañanas, qué mejor práctica que el trabajo real supervisado por un buen abogado ?? Por cierto el día 15 asisto a mi primer juicio ( violencia de género ) con mi jefe, sólo de oyente por supuesto, creo que es la mejor forma de aprender derecho o culquier otra materia que se precie. SALUDOS
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 03 de Diciembre de 2010, 21:45:28 pm
Desgraciadamente los juicios por violencia de genero no se aprende nada pues, ciomo dice travolta en la peli "accion civil" en la cual intentan hacer un arreglo fuera de sala y el dice que cree en la justicia, entocne el abogado mas viejo y encima profesor de una gran universidad le responde de forma ironica: Caray pense que estabamos hablando de los tribunales. Lo mas cercano que vas a encontrar al termino de juticia es una accion de reconocimiento de un dolo y la posible accion resarcitoria pues en fin citado concepto es un eden que no pertenece a nuestro reino y va mas alla del entendimiento del derecho real....., oçprefiero los caso de robo de coche y dema cuestiones.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 03 de Diciembre de 2010, 21:48:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Natralmente quise decir que el homicidio es en grado de tentativa acabada.

PROTESTO: La unica diferencia entre homicidio y asesinato es la alevosia no hay tentativa inacabada solo elementos del tipo que no se llegan a producir por situaciones externa al objeto central del proceso que es el supuesto no acabado de asesinato

VUELVO A PROTESTAR:  No pueden declarar cualquier situacion de la sicopatia o trastorno transitorio ya que entonce estariamos ante los atenuante e incluso ante la absoluccion :)
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fefita en 05 de Diciembre de 2010, 21:00:36 pm
Hola, muchísimas gracias a todos por su aportación. Manuel me podrías dejar el enlace de la ST de la AP Asturias? Me gustaría leermela. De verdad, que muchísimas gracias.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 05 de Diciembre de 2010, 21:16:25 pm
Estimada lo tengo en un disco duro externo, te lo podria pasar para el marte teniendo en cuenta que el lunes es fiesta. pero si te corre mucha prisa busca en google audiencia provincial y luego vas a la de asturia y ahi un link directo a sentencia y si no vas a la pagina de los jueces Poder judicial y busca jurisprudencia y pon un dato que puedas relacionar con lo que estas buscando.... un saludo
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fefita en 06 de Diciembre de 2010, 12:40:12 pm
 Estuve leyendo unas cuantas, pero sí me gustaría que me la dejes. Gracias
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: fefita en 06 de Diciembre de 2010, 17:56:45 pm

Desde mi punto de vista.. Me gustaría debatirlo:

En primer lugar el 139.1 del CP nos habla del asesinato, junto con sus requisitos, en especial la alevosía para este caso

También hay que considerar la relación de parentesco que se presenta en los hechos en la relación paterno filial que mantienen ambos sujetos, la cual agravaría la situación por una parte, y la indefensión de la victima por otra parte, que se podría utilizar como un agravante mas de esta situación.

Sin embargo, teniendo como probado el grado de miedo insuperable aun sin perder del todo la noción de la realidad, se podría solamente atenuar en el mejor de los casos.

No obstante, ante el daño ocasionado, se le podría imputar a la madre, un supuesto crimen como autora directa de un delito de asesinato en grado de tentativa, sin perjuicio al delito de lesiones que deriven de esta situación junto con la responsabilidad inmediata para ser inhabilitada para la custodia de en este caso, la victima de dichos delitos.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 06 de Diciembre de 2010, 19:10:11 pm
Vamos a ver mujer: el 139.1 lo que ha a dar claridad al 138 en cuanto a la consideracion de reo por asesinato. el 139 lo que hace referencia es a lo gravoso de la conducta, coincido con el amigo PALANGANA QUE este caso sea real o supuesto no son sufuciente que se valore lo que indica el propio codigo penal. El juez debera atender tambien a la situacion de los hechos y tambien a que tal accion no llego a consumarse por la gracia de dios y de la intervencion de los medicos. Pero tambien hay que tener en cuenta que la situacion de la mujer ante un temor insuperable, pues no solo su intencion era matar a su hijo si no tambien matarse ella misma, todos estos aspecto hace que el asesinato de por si y sin quitarle su caracter doloso, presenta en esta situcion una carasteristica que hace incluso que lo gravoso no pueda considerarse, como es el caso de la de parentesco o superioridad y demas. Pues solo cabria pensar en el hecho del valor (aunque no sea justificable en ningun modo) de optar por quitarse la vida con su hijo antes las vicisitudes del futuro. Yo me mantengo en que el caso en si no fue expuesto con su debida clarificacion ya que tendria que haber añadido el miedo insuperable, resultado este incluso de una proteccion futura ante una enfermedad que ya de por si es morir viviendo..... es complejo por lo que tendria que ver una gran cantidad de factores y situaciones..... Decia un amigo jesuita que a veces el dolor es tan difuso en los actos del sujeto que su accion no puede ser entendida por alquien que no haya pasado por tales hechos.... Yo incluso lo dejaria para el juez supremos y divino aunque nuestro ordenamiento no reconozca tal instancia judicial. :-X
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 06 de Diciembre de 2010, 19:51:38 pm
Tal como indica manuelKO, no hay tentativa de asesinato con respecto al nacido; sí hay tentativa de homicidio doloso, que es otro tipo de delictivo. Para que exista asesinato o tentativa de asesinato ha de concurrir alguna de las causas cualificativas que tipifican el asesinato (art. 139 CP, alevosía, enseñamiento, o bien precio, recompensa o promesa). Con respecto al nacido o muy menor no necesariamente tiene que haber alevosía (que califica el asesinato); lo que no quiere decir que no haya una agravante genérica, como es el abuso de superioridad (que no debe confundirse con alevosía).

La alevosía supone poner todos los medios para asegurarse el resultado y además salir indemne de la realización de la conducta antijurídica. Si el sujeto activo se intenta suicidar o cualquier tercero puede acudir en auxilio del sujeto pasivo, no puede haber alevosía, luego no hay asesinato ni tentativa de asesinato. Pero es que, además, de las características del supuesto de hecho concreto, resulta fácilmente deducible desde un punto de vista criminológico que un presunto asesino o un asesino tiene otro perfil, que no es el de esta mujer, que no debe tratarse como una delincuente dado el estado emocional que padecía.

Un saludo, esa es mi interpretación.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: Murder en 06 de Diciembre de 2010, 20:04:34 pm
A ver que os parece este planteamiento:

No hay homicidio ni asesinato pues existe un bien jurídico protegido (el feto), pero no una persona (os remito al Código Civil para su concepto). El suicidio no está penado. Se podría valorar un delito de aborto, pero quizá se cayera según la valoración del órgano jurisdiccional competente. No aprecio más acciones dolosas o imprudentes de qué acusar. Un caso muy bonito de todas formas... y seguro que estoy equivocado. Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 06 de Diciembre de 2010, 20:23:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que os parece este planteamiento:

No hay homicidio ni asesinato pues existe un bien jurídico protegido (el feto), pero no una persona (os remito al Código Civil para su concepto). El suicidio no está penado. Se podría valorar un delito de aborto, pero quizá se cayera según la valoración del órgano jurisdiccional competente. No aprecio más acciones dolosas o imprudentes de qué acusar. Un caso muy bonito de todas formas... y seguro que estoy equivocado. Un saludo.

Pero como va a ser un FETO, si ya ha nacido !!, es una persona, luego puede ser sujeto pasivo de homicidio y , en su caso, de asesinato. En este caso de intento de homicidio doloso, no intento de asesinato.

Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: Murder en 06 de Diciembre de 2010, 20:25:30 pm
Perdon, lectura sesgada. Pensé que no había nacido la criatura... je,je.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: Murder en 06 de Diciembre de 2010, 20:30:26 pm
Homicidio doloso en grado de tentativa sin ninguna duda (tras leerlo nuevamente). Comparto que no es asesinato por no darse como dice el compañero anterior por no existir alevosía, ensañamiento o precio.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: manuelk0 en 06 de Diciembre de 2010, 22:03:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Homicidio doloso en grado de tentativa sin ninguna duda (tras leerlo nuevamente). Comparto que no es asesinato por no darse como dice el compañero anterior por no existir alevosía, ensañamiento o precio.
protesto: No da a lugar el homicidio doloso pues seria repetir el mismo tipo. Todo homicidio es un dolo. Yo optaria por medidas fuera de ratio penal, atendiendo a que ella tambien se iva a quitar la vida: Miedo inuperable, tratamiento psiquitrico-psicologico negaria la penal por la propia accion :-X
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: RobertMAD en 06 de Diciembre de 2010, 22:09:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
protesto: No da a lugar el homicidio doloso pues seria repetir el mismo tipo. Todo homicidio es un dolo (...)
Y el art. 142? (homicidio imprudente, que contempla una conducta no dolosa...)
Saludos.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 06 de Diciembre de 2010, 22:11:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Homicidio doloso en grado de tentativa sin ninguna duda (tras leerlo nuevamente). Comparto que no es asesinato por no darse como dice el compañero anterior por no existir alevosía, ensañamiento o precio.

protesto: . Todo homicidio es un dolo.

Hombre, tampoco te pases. Existe el homicido imprudente, por imprudencia grave, leve, o incluso levíssima. Lo que sí es cierto es que no hay delito sin dolo ni imprudencia (art. 5 CP), y que tanto dolo como imprudencia tienen implícito elementos subjetivos del tipo como elemento de lo injusto. Pero no todo homicidio es un dolo, que supone un animus necandi.

En este caso tentativa de homicidio doloso sí hay, puesto que la mujer quiso acabar con su vida propia (el suicidio es impune) pero además quiso acabar con la vida de su hijo nacido. Lo que pasa es que por su estado emocional, por el arrebato y por el miedo insuperable, además de los princpios de oportunidad, mínima intervención del derehco penal y el de individualización pues es viable defender que esta mujer no es una delincuente y que en todo caso procederían medidas de seguridad, que no es lo mismo que una pena.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 06 de Diciembre de 2010, 22:15:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

protesto: No da a lugar el homicidio doloso.....

NO HA LUGAR.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: Murder en 07 de Diciembre de 2010, 23:07:36 pm
Si yo voy borracho al volante de un vehículo y atropello a alguien, causándole la muerte, eso es un homicidio por imprudencia. No todo homicidio es doloso. Comparto el posicionamiento de Palangana y me reitero: homicidio doloso en grado de tentativa. Un saludo. Murder.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 07 de Diciembre de 2010, 23:14:25 pm
Joer ( con perdón ) con la FEFITA la que ha liado con la historia esta del caso práctico, menos casos y a hacer más test de penal que es lo que entra en el exámen y más teoría de penal II que es lo que también entra en el exámen que para resolver casos penales ya tendremos tiempo. Qué mal rollo de verdad, ahora en navidad con los atropellos, muertes, desgracias, muertes por aplastamientos, venga ya .... FEFITA, pregunta en tu uni, en esta no hacemos prácticos de penal, los hacemos cuando ejercemos, nuestro método de estudio y exámenes en los penales son los mejores, por eso luego los de la UNED SOMOS LOS PENALISTAS MAS PRESTIGIOSOS DE OTRAS UNIS, demostrado está quedando. ALA fefita, lo dicho polvorones y mistela, y deja de atropellar a la peña. UHHHHHHHHHHHHffffffffffff QUE MAL ROLLO, si de lo que hablas aún encima para cagarla más es de SUICIDIOS no por Dios no.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 07 de Diciembre de 2010, 23:47:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer ( con perdón ) con la FEFITA la que ha liado con la historia esta del caso práctico, menos casos y a hacer más test de penal que es lo que entra en el exámen y más teoría de penal II que es lo que también entra en el exámen que para resolver casos penales ya tendremos tiempo. Qué mal rollo de verdad, ahora en navidad con los atropellos, muertes, desgracias, muertes por aplastamientos, venga ya .... FEFITA, pregunta en tu uni, en esta no hacemos prácticos de penal, los hacemos cuando ejercemos, nuestro método de estudio y exámenes en los penales son los mejores, por eso luego los de la UNED SOMOS LOS PENALISTAS MAS PRESTIGIOSOS DE OTRAS UNIS, demostrado está quedando. ALA fefita, lo dicho polvorones y mistela, y deja de atropellar a la peña. UHHHHHHHHHHHHffffffffffff QUE MAL ROLLO, si de lo que hablas aún encima para cagarla más es de SUICIDIOS no por Dios no.

No seas así tampoco, que igual está en quinto de la Uned Practicum Penal...o tenía un mero interés jurídico. Parece que del susto que te llevaste todavía no te has recuperado jaja

Por cierto, muy guapa la chica del avatar, tienes buen gusto jeje

Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: Bbueno6 en 08 de Diciembre de 2010, 00:22:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

protesto: No da a lugar el homicidio doloso.....

NO HA LUGAR.


 ;D ;D ;D ¡Qué bueno! ;D ;D ;D Está claro que lo tuyo es la Judicatura.

Saludos.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: jamgo en 08 de Diciembre de 2010, 08:49:26 am
Amigo Palangana no sé de que susto me hablas, hoy por hoy no hay fantasma que me halla/haya asustado ( lo de fantasma no va ni por tí ni por nadie ), hablo en general, sólo que me extraña mucho el plantemiento que hace la FEFITA ESTA, y me hace que pensar muchas cosas y no con muy buena fé,empezando por el nombre de FEFITA la sabioncita/z- SALUDOS. Por cierto lo de la foto ya me conoces antes muerta que sencilla.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 08 de Diciembre de 2010, 10:52:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo Palangana no sé de que susto me hablas, hoy por hoy no hay fantasma que me halla/haya asustado ( lo de fantasma no va ni por tí ni por nadie ), hablo en general, sólo que me extraña mucho el plantemiento que hace la FEFITA ESTA, y me hace que pensar muchas cosas y no con muy buena fé,empezando por el nombre de FEFITA la sabioncita/z- SALUDOS. Por cierto lo de la foto ya me conoces antes muerta que sencilla.

Bueno, era una broma. Una forma de decir que te preocupó de dónde salía el caso práctico porque no te constaba que hubieses casos en Penal 1 y 2.

Una mera coña, por así decirlo. Un saludo  :)
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: lopaki en 08 de Diciembre de 2010, 11:49:02 am
Volviendo al caso, yo opino que el intento es en todo caso de asesinato, pues si que existe alevosia, en este caso de prevalimiento "perpetrada con aprovechamiento del especial desvalimiento o desamparo del ofendido, el cual es un niño de corta edad..."(STS 8/5/1989).
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 08 de Diciembre de 2010, 15:15:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Volviendo al caso, yo opino que el intento es en todo caso de asesinato, pues si que existe alevosia, en este caso de prevalimiento "perpetrada con aprovechamiento del especial desvalimiento o desamparo del ofendido, el cual es un niño de corta edad..."(STS 8/5/1989).

No, porque en derecho penal no cabe la analogía IN MALAM PARTEN (perjudicial), y dado el estricto principio de legalidad y tipicidad se ha de andar con mucho cuidado en el tema jurisprudencial.

En ese caso que comentas (STS) el sujeto activo no intentó sucidarse al mismo tiempo (como ha hecho en este caso concreto la madre), ni había un estado emocional extremadamente delicado como es el caso concreto que analizamos (una madre que se ha enterado al dar a luz que tiene Sida y su hijo nacido también). Por otro lado, no sabemos si esa STS está referida a un caso en el que no había posibilidad alguna de auxilio de terceros, como sí ha pasado en el caso concreto que analizamos.

Existe STS y así entiende la doctrina que no debe confundirse alevosía (que califica el asesinato) con abuso de superioridad (como agravante genérica). En este caso el hecho de que la madre se intentase quitar la vida, su estado emocional y el hecho de que pudiesen acudir terceros en auxilio elimina en mi opinión la calificación de tentativa de asesinato. Se ha de calificar como tentativa de homicidio doloso.

La tentativa supone un actuar del sujeto activo del delito intentando asegurarse el resultado, sin posibilidad de defensa del sujeto activo ni auxilio de terceros y salir inmune el sujeto activo.

Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: lopaki en 09 de Diciembre de 2010, 19:09:03 pm
Aunque respeto muchisimo tu opinion y quiza tengas más conocimientos que yo, sigo pensando que si que hay alevosia, puesto que un recien nacido carece de toda posibilidad de defensa, incluso de pedir auxilio, y el hecho de resultar herida la madre  no se produce por el riesgo en el intento de matar al niño, sino en su propio suicidio, aunque sea simultaneo, seria un concurso de delitos de no ser por la atipicidad del propio suicido. Es decir, pienso que para calificar el delito debemos olvidarnos del suicidio, y verlo como si hubiera tirado al niño por la ventana, su estado emocional ,demostrado ademas por el intento de acabar con su propia vida , puede servir despues como atenuante o incluso eximente si me apuras, pero en ningun caso para calificar el delito.
Como digo, se dan todos los presupuestos de la alevosia, pues el auxilio de terceros se podria dar de forma circunstancial, pero no por pedir ayuda el bebe o defenderse por si mismo, en otro caso, si un delincuente entra en un hospital y administra un somnifero a un paciente, para despues mientras duerme poder matarle, ¿seria alevosia?, y si entra una enfermera y lo sorprende en el momento de matarlo ¿seguiria habiendola?.
No se, quiza este caso supera a mis conocimientos, pero en todo caso vien bien para pensar, jeje.
Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: RobertMAD en 09 de Diciembre de 2010, 19:25:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La tentativa supone un actuar del sujeto activo del delito intentando asegurarse el resultado, sin posibilidad de defensa del sujeto activo ni auxilio de terceros y salir inmune el sujeto activo.
Imagino que, por corregir que no quede, donde dice tentativa quieres decir alevosía.

Estoy mirando el Serrrano, y una cosa es que repita que cuando es un niño hay abuso de superioridad, pero también es cierto que la jurisprudencia entiende que siempre hay alevosía cuando es la muerte de un niño, anciano o enfermo (Sents 21/12/87; 4/2/89; 9/4/90; 12/7/90, etc etc etc).
En concreto, la Sala Segunda estima que hay alevosía "cuando las víctimas son niños, ancianos o enfermos[/i]" (Sentencia de 13 de abril de 2005).
Saludos.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: RobertMAD en 09 de Diciembre de 2010, 19:40:34 pm
Con lo cual, yo creo que la doctrina va por un lado y la jurisprudencia por otro, al menos eso deduzco de lo que leo del Serrano (salvo éste, otros manuales reconozco que no he tocado sobre este tema).
En caso de tener que decidir, habrá que atenerse a lo que diga la jurisprudencia, por mucho que nos hagan estudiar que la doctrina o la opinión de tal profesor es otra, y solamente en el examen contarle su opinión aunque sepamos que la jurisprudencia dice otra cosa (como ya hablamos en otro hilo una vez jejee)
Saludos  :)
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 09 de Diciembre de 2010, 19:54:21 pm
Sí RoberMAD, se trata de una errata, donde dije "tentativa" quise y debí decir "alevosía".

En cuanto a calificar de tentativa de asesinato en este concreto supuesto de hecho, no. No cabe analogía in malan partem (eso no me lo estoy inventando yo, se trata de un principio muy elemental del derecho penal moderno), como igual se trata el derecho penal de un orden sancionador, por lo tanto, sometido a un estricto princpio de tipicidad y legalidad. Si ANLIZAMOS ESTE CASO CONCRETO, repito ESTE CASO CONCRETO analizar lo que dice el enunciado del supuesto de hecho "se tira la mujer, y la RÁPIDA INTERVENCIÓN DEL PERSONAL logró salvarles la vida", luego si la intervención fue RÁPIDA es porque andaban CERCA el personal sanitario, esto es, el sujeto activo (la madre) no actuó alevosamente al ser posible el auxilio de terceros.....luego la alevosía que califica el asesinato o tentativa de asesinato, no concurre.

Analicemos además que la madre intenta suicidarse en este caso concreto, luego no sale inmune de la realización de la acción antijurídica.....lo cual no puede ser en ningún caso concurso, puesto que el suicidio es una conducta no tipificada (salvo inducción de tercero, que tampoco es el caso). El único concurso que existe es tentetiva de homicidio doloso y lesiones, las que se hayan producido.

Y luego el perfil del sujeto activo desde un punto de vista criminológico: en absoluto, en absoluto estamos ante un perfil de asesina o tentativa de asesina (estado emocional, se ha enterado que tiene Sida y que su hijo ha sido contagiado)

Por último, no sólo el Juez, sino también el Ministerio público (arts 117 y 124 CE 78, CP 95), se encuentran sometidos a los princpios de oportunidad e indvidualización, tanto a la hora de calificar los hechos, como a la hora de llevar el proceso y a la hora de aplicar la pena.

La jurisprudencia se ha de entender en orden penal restrictivamente, por el princpio de legalidad, tipicidad y la prohibición in malan partem. O encaja el supuesto de hecho y las características de los sujetos activos y pasivos en las sentencias jurisprudenciales habidas, o no procede aplicarla.

Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: RobertMAD en 09 de Diciembre de 2010, 20:04:43 pm
Yo estoy de acuerdo en que no es asesinato, y me convence lo que dices, como no puede ser de otra forma.
Y en la causa de justificación del estado de necesidad (como se mencionaba comentarios atrás) que, por supuesto, no puede darse en el asesinato.
Solamente quería aclarar lo de la alevosía, aunque no relacionándolo con este caso concreto, sino entendida como una de las circunstancias del art. 139.
Un saludo.
Título: Re: Por favor,ayudenme!! Caso practico Derecho Penal 1
Publicado por: palangana en 09 de Diciembre de 2010, 20:15:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy de acuerdo en que no es asesinato, y me convence lo que dices, como no puede ser de otra forma.
Y en la causa de justificación del estado de necesidad (como se mencionaba comentarios atrás) que, por supuesto, no puede darse en el asesinato.
Solamente quería aclarar lo de la alevosía, aunque no relacionándolo con este caso concreto, sino entendida como una de las circunstancias del art. 139.
Un saludo.

Sí, la alevosía supone una causa que califica el asesinato (art. 139), eso ya lo comenté, lo que defiendo desde el principio es que entiendo que este supuesto concreto no me parece que concurra. Sí, tentativa de homicidio doloso con agravante genérica de abuso de superioridad, además de lesiones....y ya me parece más que calificado penalmente este supuesto de hecho. Luego, pues defiendo arrebato, obcecación y estado emocional para la cuestión de las atenuantes, y al princpio de oportunidad y de individualización para no sentenciar como delincuente tras el proceso. Sí medidas de seguridad (se separa a la madre del hijo hasta que la madre tenga asistencia social, médica y psíquica que la recupere para el hábil ejercicio de la patria potestad....visitas al hijo custodiadas mientras tanto). Es que si empezamos a meter en la cárcel así como así, pues entonces esto ya no es un Estado Social ni de Justicia, además de que le art. 25 CE nos dice "las penas privativas de libertad no tendrán otro fin que la reinserción social", y esta mujer nunca fue delincuente (no es el perfil), siempre estuvo reinsertada, por así decirlo.