Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: nomadasalvaje en 14 de Diciembre de 2010, 22:56:17 pm

Título: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: nomadasalvaje en 14 de Diciembre de 2010, 22:56:17 pm
Hola... soy un poco cansino con esta asignatura, pero es que me lleva de cráneo.

Que tal la llevais? Voy pillándole el rollo, pero muy muy lento.
Alguien ha hecho exámenes de años anteriores? Estoy practicando con los exámenes de años anteriores y algunas preguntas no se exactamente como responderlas. Como por ejemplo la que pide PASAR DE RENTA NACIONAL A RENTA AJUSTADA DISPONIBLE. En el curso virtual hay un par de ejemplos, pero como es una asignatura que me va fatal pues todo lo que pueda ayudar (como el enlace al curso cero que pasó jmmg) , bienvenido será.
Si algún compañer@ tiene algo le agradecería que lo comentara o lo pasara por correo.

Saludotes, gracias y ánimo.
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: rutger en 15 de Diciembre de 2010, 00:05:32 am
Yo la del paso de la renta nacional a la renta ajustada la tengo así:
PIB + rfne-España-rfei= PNB
PNB +subvenciones-impuestos indirectos-consumo de capital fijo= RN

rfne son las rentas obtenidas por los factores nacionales en el extranjero
rfei son las rentas obtenidas por los extranjeros en el interior

Si continuamos:
RN+subsidios-impuestos direcxtos-ahorro empresarial=RD (renta nacional disponible)
RD-prestaciones públicas en especie=RDA (renta disponible ajustada)

Espero te haya servido de ayuda. Si tienes más dudas pregúntalas.
Un saludo
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: Cristina Muñoz en 15 de Diciembre de 2010, 00:23:27 am
me podriais mandar el curso de economia 0 porfavor?
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: rutger en 15 de Diciembre de 2010, 00:30:46 am
Cristina accede desde este enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1245056&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: nomadasalvaje en 15 de Diciembre de 2010, 00:31:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la del paso de la renta nacional a la renta ajustada la tengo así:
PIB + rfne-España-rfei= PNB
PNB +subvenciones-impuestos indirectos-consumo de capital fijo= RN

rfne son las rentas obtenidas por los factores nacionales en el extranjero
rfei son las rentas obtenidas por los extranjeros en el interior

Si continuamos:
RN+subsidios-impuestos direcxtos-ahorro empresarial=RD (renta nacional disponible)
RD-prestaciones públicas en especie=RDA (renta disponible ajustada)

Espero te haya servido de ayuda. Si tienes más dudas pregúntalas.
Un saludo

Joder que maravilla de foro y de compañer@s. Muchas gracias por la velocidad de respuesta.
En general dudas... muchas, por eso ya digo, todo lo que sea para verlo todo desde otros puntos de vista... bienvenido será. Gracias de nuevo. Un saludo.
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: nomadasalvaje en 15 de Diciembre de 2010, 00:34:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me podriais mandar el curso de economia 0 porfavor?

http://web.me.com/ptamayo/cce/
Saludos.
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: nomadasalvaje en 15 de Diciembre de 2010, 00:36:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me podriais mandar el curso de economia 0 porfavor?

http://web.me.com/ptamayo/cce/
Saludos.

Ueps, perdón no había visto que ya estaba clgado. Bueno, desde cualquiera de los dos creo que se puede acceder.  :)
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: rutger en 15 de Diciembre de 2010, 00:46:54 am
Pues nada, tú pregunta que en lo que yo te pueda ayudar ya sabes..., así también repasamos.
Por cierto, no son impuestos direcxtos, son DIRECTOS  ;D ;D
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: Cristina Muñoz en 16 de Diciembre de 2010, 20:56:06 pm
muchisimas gracias nomadasalvaje gracias gracias
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: Fílosofa en 04 de Enero de 2011, 12:11:26 pm
Hola,

Siguiendo con esta asignatura, que a mi también me trae de cabeza, os planteo una duda. No sé si es que estoy ya saturada o hay algo que no estoy viendo...

En la página 178 del libro (2ªed.), en el grágico 7.2. hay dos rectas en el eje de coordenadas que no sé a qué se refieren: son las rectas DAI y SP. Entiendo bien el gráfico sin ellas (lo cual no sé si es preocupante jeje), pero no logro saber a qué se refieren esas rectas, ni tampoco lo encuentro explicado.

Ya digo, quizás es que estoy saturada, pero ¡¡help, please!!  ???

Gracias
Título: Re: ECONOMÍA POLÍTICA
Publicado por: Fílosofa en 04 de Enero de 2011, 12:44:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Siguiendo con esta asignatura, que a mi también me trae de cabeza, os planteo una duda. No sé si es que estoy ya saturada o hay algo que no estoy viendo...

En la página 178 del libro (2ªed.), en el grágico 7.2. hay dos rectas en el eje de coordenadas que no sé a qué se refieren: son las rectas DAI y SP. Entiendo bien el gráfico sin ellas (lo cual no sé si es preocupante jeje), pero no logro saber a qué se refieren esas rectas, ni tampoco lo encuentro explicado.

Ya digo, quizás es que estoy saturada, pero ¡¡help, please!!  ???

Gracias

Hola de nuevo,

Leyendo mejor veo que DAI representa la Demanda Agregada, pero sigo sin entender a qué se refiere la I de DAI enel gráfico 7.2, ya que en el gráfico 7.3 ya sólo aparece DA... ¿entiendo que es Demanda Agregada incluyendo la Inversión? uy, qué lío tengo