En cuanto al prestigio de las diferentes Universidades creo que es un tema muy relativo. Conozco licenciados por la Universidad de Sevilla o por la Complutense que son auténticos patanes. Y conozco a otros que han estudiado en Universidades "menores" y que son extraordinarios profesionales y que tienen puestos de trabajo que ya los quisiera yo para mí.
La verdad que me ha fastidiado bastante que la "listilla" saliera en defensa de su Universidad, y compare la UNED con un curso CCC a distancia. Después de discutir unos minutos y viendo que no podía hacerla cambiar de opinión he optado por agachar la cabeza y no decir nada. Te quedas bastante mal, pensando que después de tanto sacrificio sólo nos quedará el desprestigio de nuestro título en la UNED (según ella lo tendremos difícil para encontrar trabajo).
En fin, como alivio me queda pensar que esa "listilla" como profesional deja mucho que desear, y para ser su Universidad de Murcia la mejor en Derecho, sus licenciados no son tan buenos ni tan listos como en principio podría pensarse.
Gracias a todos ¡¡
Llevo tres años estudiando en la UNED y nunca había tenido que aguantar a nadie desprestigiando a nuestra Universidad. Hoy "una conocida" que es abogada y licenciada por la presencial, acaba de afirmar rotundamente que la UNED es poco más que un curso a distancia. De hecho afirma que la carrera que ella estudia ahora (su segunda carrera) de Teología (3 años en la Universidad Católica) es mucho más difícil que Derecho en la UNED y matiza en la UNED, no en la presencial, ya que si estudias Derecho en la presencial, eso sí es verdaderamente estudiar y aprender Derecho. Concretamente ella ha estudiado en la Universidad de Murcia, que dice es la más prestigiosa de España y la más importante, y que en el resto y más concretamente en la UNED no hay nivel.
Dice que conoce muchas amigas que fracasaron en Derecho y al final acabaron en la UNED.
Me ha dejado un poco desmotivado.....
¿No habéis visto que periódicamente estamos con este tema?¿No habrá gente interesada en que nos pasemos a universidades públicas?
Mirar compañeros, la UNED, la mejor. Nuestros profesores no tienen nada, nada que envidiar a nadie. D. Vicente Gimeno Sendra, magistrado del TC. Y que decir de D. Carlos Lasarte, D. Gonzalo Suarez Pertierra, ex Vicepresidente del Gobierno y tantos otros que tan digno papel hacen. Total, que se puede mirar el curriculum comparado y ver que lo que hay es intereses espurios.
Así que nos dejen tranquilos estudiar en esta nuestra casa y que al que no le guste, que no nos mire.
Saludos
Basandome en la lista de las universidades con ma´s pretigio publicadadas por el ministerio de Educación, la UNED, se encuentra en una posición no muy buena (posición nº 99)
Me gustaría aclarar, que las mejores facultades de Derecho a nivel nacional, son: La de la Universidad Complutense de Madrid y la de la Universidad Pontificia de Comillas.
Yo soy estudiante de la UNED, y siento mucho decir que el pretigio de la UNED a nivel nacional como Internacional, es muy bajo
Mira golfa yo te doy mi opinion, yo estoy en la Uned, este es mi tercer año, y voy de culo trabajando y estudiando a la vez, y si esta todo el manual pero tu te organizas y te preparas segun tu tiempo y autonomia, vamos como Juan palomo "yo me lo guiso y yo me lo como", sin embargo tengo bastantes conocidos en la presencial, y muchos me han dicho varias veces "vente a la presencial que es mas facil", hacen trabajitos y aprueban, examene cada 6-7 temas, algunas de LC por ejemplo simplemente por asistir apruebas, vamos, que todo lo que te cuente esa amiga tuya son rodeos, me gustaria ver a mas de uno de la presencial en la uned para ver el bajon que pegan sus notas, o al reves, nosotros en la presencial, que si es como dicen, creo que del 10 no bajabamos, porque por lo menos yo me paso horas y horas, y fines de semana, etc... cara a los libros, cuando amigos mios de la presencial con dos leidas dicen que aprueban, y o bien el temario es corto, o copian, o les regalan las notas.
Vamos resumiendo, que no hagas caso, que los de la Uned tenemos mucho merito, es más a día de hoy tengo clarisimo que salimos muchisimo más preparados que los de la presencial.
Un saludo y animo.
Adicionalmente, yo he hecho bastante selección de personal recién salido de la universidad (no de Derecho) para mi empresa (empresa grande) y jamás he mirado ni las notas (que normalmente no se incluyen en un CV salvo premios extraordinarios o algo así) ni la Universidad de licenciatura o ingeniería.Básicamente me guiaba por la entrevista y por el conocimiento de idiomas. Para personal con experiencia ya ni os cuento lo que importa dónde se obtuvo el título ;D
Murcia??
http://www.elmundotoday.com/2010/11/el-ejercito-acude-a-murcia-para-ver-si-aun-vive-gente-alli/
ya en serio: el problema de siempre: la inclusión dela palabra A DISTANCIA en el nombre de nuestra Universidad. A mi tambén me han preguntado, varias veces, si tengo que hacer examenes....
Llevo tres años estudiando en la UNED y nunca había tenido que aguantar a nadie desprestigiando a nuestra Universidad. Hoy "una conocida" que es abogada y licenciada por la presencial, acaba de afirmar rotundamente que la UNED es poco más que un curso a distancia. De hecho afirma que la carrera que ella estudia ahora (su segunda carrera) de Teología (3 años en la Universidad Católica) es mucho más difícil que Derecho en la UNED y matiza en la UNED, no en la presencial, ya que si estudias Derecho en la presencial, eso sí es verdaderamente estudiar y aprender Derecho. Concretamente ella ha estudiado en la Universidad de Murcia, que dice es la más prestigiosa de España y la más importante, y que en el resto y más concretamente en la UNED no hay nivel.Digale usted a su estimada y respetada a su vez, que puede ser que no tenga prestigio pero si que para estudiar en ella hay que tener un par de ojos y muchos sacrificios que seguramente ella no ha tenido en su totalidad. De todas forma , ya el hecho de estudiar teologia no me da que decir, pues va a estudiar una supuesta carrera cuyos fundamentos como bien decia S. Agustin solo se pueden establecer por medio de la fe y jamas por medio de la discrepancia o busqueda de la verdad.
Dice que conoce muchas amigas que fracasaron en Derecho y al final acabaron en la UNED.
Me ha dejado un poco desmotivado.....
Yo he estudiado en la UB y aseguro que es más difícil por la Uned y además se aprende mucho más.
Pero es más, ya hace años viene saliendo que la UB es la universidad más prestigiosa en el mundo del derecho.
No hagas ni caso a esta señora.
Te aseguro por propia experiencia que tiene más mérito estudiar en la UNED que la presencial.
La chica en cuestión "abogada-teóloga" trabaja conmigo y os puedo asegurar que constantemente acude a mí para resolver asuntos que se plantean y además muchos de ellos son de índole jurídico. Lo que no puedo entender es cómo una persona que se ha formado en la "prestigiosa" Universidad de Murcia (que supuestamente tiene afamados catedráticos y profesores, exámenes-orales, un nivel altísimo...), puede ser tan incompetente como abogada.Quizá no se deba sólo al prestigio o desprestigio de la Universidad de Murcia, sino a lo poco que lo ha sabido aprovechar…
Estoy de acuerdo con el compañero que ha comentado que el mayor problema de la UNED, en cuanto a su prestigio, es la inclusión del término "A DISTANCIA".
Saludos y gracias ¡¡
Supongo que te refieres a la Universidad de Barcelona y no la Universidad Autónoma de Barcelona. Acepto que la Universidad de Barcelona pueda ser prestigiosa, pero y te cito: "...la más prestigiosa en el mundo del derecho", por favor, y dónde quedan Harvard, Yale, Cambridge, la de Barcelona ni siquiera es la más prestigiosa dentro de Barcelona, en España son y me remito al ranking oficial, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Carlos III de Madrid y Universidad de Salamanca. Está bien que nos motivemos, pero dejemos las exageraciones a parte.
Úna pregunta ¿a qué te refieres cuando dices "abunda la violencia y el sectarismo"? Porque yo he estudiado en la Autónoma de Madrid otra carrera que no es Derecho y yo no lo he visto. Pero me gustaría ver otras perspectivas.CitarSupongo que te refieres a la Universidad de Barcelona y no la Universidad Autónoma de Barcelona. Acepto que la Universidad de Barcelona pueda ser prestigiosa, pero y te cito: "...la más prestigiosa en el mundo del derecho", por favor, y dónde quedan Harvard, Yale, Cambridge, la de Barcelona ni siquiera es la más prestigiosa dentro de Barcelona, en España son y me remito al ranking oficial, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Carlos III de Madrid y Universidad de Salamanca. Está bien que nos motivemos, pero dejemos las exageraciones a parte.
Las referencias que tengo de esas cuatro universidades españolas no son muy buenas, la verdad: abunda la violencia y el sectarismo, en detrimento de la difusión del conocimiento. Cosa que aquí no pasa
Murcia??
http://www.elmundotoday.com/2010/11/el-ejercito-acude-a-murcia-para-ver-si-aun-vive-gente-alli/
ya en serio: el problema de siempre: la inclusión dela palabra A DISTANCIA en el nombre de nuestra Universidad. A mi tambén me han preguntado, varias veces, si tengo que hacer examenes....
Confundir A DISTANCIA (no presencial) con CORREOS Y CORRESPONDENCIA sólo puede ser señal de la supina ignorancia del interlocutor.
Me refiero por ejemplo, a los actos violentos con los que, frecuentemente, la banda de la porra, con la complacencia de las autoridades académicas y del Ministerio del Interior, revienta conferencias.Pues no lo he visto en la Autónoma. Bien es cierto que, aunque he acudido a bastantes conferencias no eran de contenido político (si a eso te refieres).
La Universidad e Murcia prestigiosa ¿Donde??. ¿en Murcia, no?... si ha estudiado en la universidad Marciana como sabe si la Uned es más fácil o más dificil ¿?......
En mi humilde opinión yo estudié economicas en la Universidad de València (que hombre tampoco es que sea de las mejores pero más prestigio que la de Murcia si tiene)... Y te digo que si me la hubiese tenido que sacar por la UNED no hubiese podido, ya que es muchisimo más complicada en la UNED que en la presencial.... Y en Derecho pienso exactamente lo mismo.... Vamos hombre , si aprueban asignaturas por el hecho de ir a clase aunque esten haciendo dibujitos en el papel, y trabajitos que se copian literalmente de libros.....
Aun hay gente qu cree que si no te sientas delante de un profesor no se aprende y cuantos (yo me incluyo), nos hemos pasado horas de clase no haciendo ni puñetero caso al profesor, que solo hemos estado calentando la silla y despúés hemos tenido que aprobar chapando en casa, sin ayuda del profesor..... Por no decir de cuando te pasas la hora oyendo batallitas del profesor de turno, sin hacer nada del temario.
menuda PAYA.....a
Dejad que os cuente una cosita, lo voy a intentar hacer desde el respeto, pero no le tengo mucho a los sectarios religiosos como nuestra amiga la abogada-teóloga, y que conste en acta que hablo de los sectarios y no de los creyentes, los cuales verdaderamente me merecen todo el respeto. Este es mi tercer año en la UNED, estudiando Derecho, claro, pero este año estoy estudiando en La Sapienza, es la principal Universidad de Roma, para los que no la conozcais sólo os diré que es la Universidad más prestigiosa de la Europa continental, y en cuanto a Derecho sólo la superan Cambridge y Oxford, no es un comentario subjetivo, podeis comprobarlo en el último ranking emitido por la UE. Pues bien, aquí estoy con compañeros de todas las universidades españolas, incluida la UNIVERSIDAD DE MURCIA, a la cual no critico, pero son sus propios alumnos los que cuando han visto nuestros exámenes me han preguntado si podíamos llevar el libro a los exámenes porque si no, no comprendían cómo podíamos hacerlos, ellos hacen cuatro o cinco parciales pequeñitos y con un temario más que reducido, pero aquí no acaba todo. Aquí hay muchos alumnos que pretenden hacer una segunda carrera como ADE, Psicología, Economía..., sabeis que Universidad les han recomendado sus profesores de Murcia, Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona y demás, les han dicho que lo ideal es trabajar y hacerlo a la vez para ganar experiencia y que aprovechen que en España contamos con una de las mejores universidades para hacerlo, adivinais a cual se refieren, ¿la Católica? NO, se refieren a la UNED, de la cual me han hablado muy bien los profesores que tengo aquí en La Sapienza, llegándome a decir que junto a las universidades a distancia de Holanda, Alemania e Inglaterra son el ejemplo que están tomando para crear una aquí en Italia. Pero aquí no acaba todo, preguntando por la Universidad Católica me han dicho que se puede comprar el título, lo cual verdaderamente no me creo, lo que sí me creo porque lo he visto y leido es que en muchas ofertas de trabajo indican que se abstengan aquellos alumnos que hayan cursado sus licenciaturas en universidades privadas. Y la conclusión que yo saco de todo esto es que una vez licenciado y colegiado, que más da cual sea tu Universidad, el título vale lo mismo vengas de sonde vengas, pero ahí queda eso.Estimado amigo y tambien HARVARD., aunque mi ingles no es tan fluido y gracias a diversos programas de traduccion instantanea asi como a los que posee google, el nivel de esta estimada universidad en materia de derecho es elevado, de ahi que incluso el estimable Obama era presidente de una revista juridica que la leen hasta los maguistrado del TS de USA :)
Dejad que os cuente una cosita, lo voy a intentar hacer desde el respeto, pero no le tengo mucho a los sectarios religiosos como nuestra amiga la abogada-teóloga, y que conste en acta que hablo de los sectarios y no de los creyentes, los cuales verdaderamente me merecen todo el respeto. Este es mi tercer año en la UNED, estudiando Derecho, claro, pero este año estoy estudiando en La Sapienza, es la principal Universidad de Roma, para los que no la conozcais sólo os diré que es la Universidad más prestigiosa de la Europa continental, y en cuanto a Derecho sólo la superan Cambridge y Oxford, no es un comentario subjetivo, podeis comprobarlo en el último ranking emitido por la UE. Pues bien, aquí estoy con compañeros de todas las universidades españolas, incluida la UNIVERSIDAD DE MURCIA, a la cual no critico, pero son sus propios alumnos los que cuando han visto nuestros exámenes me han preguntado si podíamos llevar el libro a los exámenes porque si no, no comprendían cómo podíamos hacerlos, ellos hacen cuatro o cinco parciales pequeñitos y con un temario más que reducido, pero aquí no acaba todo. Aquí hay muchos alumnos que pretenden hacer una segunda carrera como ADE, Psicología, Economía..., sabeis que Universidad les han recomendado sus profesores de Murcia, Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona y demás, les han dicho que lo ideal es trabajar y hacerlo a la vez para ganar experiencia y que aprovechen que en España contamos con una de las mejores universidades para hacerlo, adivinais a cual se refieren, ¿la Católica? NO, se refieren a la UNED, de la cual me han hablado muy bien los profesores que tengo aquí en La Sapienza, llegándome a decir que junto a las universidades a distancia de Holanda, Alemania e Inglaterra son el ejemplo que están tomando para crear una aquí en Italia. Pero aquí no acaba todo, preguntando por la Universidad Católica me han dicho que se puede comprar el título, lo cual verdaderamente no me creo, lo que sí me creo porque lo he visto y leido es que en muchas ofertas de trabajo indican que se abstengan aquellos alumnos que hayan cursado sus licenciaturas en universidades privadas. Y la conclusión que yo saco de todo esto es que una vez licenciado y colegiado, que más da cual sea tu Universidad, el título vale lo mismo vengas de sonde vengas, pero ahí queda eso.Estimado amigo y tambien HARVARD., aunque mi ingles no es tan fluido y gracias a diversos programas de traduccion instantanea asi como a los que posee google, el nivel de esta estimada universidad en materia de derecho es elevado, de ahi que incluso el estimable Obama era presidente de una revista juridica que la leen hasta los maguistrado del TS de USA :)
Eso que dices de la UNED no me consta, pero si es así, entonces se confirmarán mis sospechas de a qué obedecen los ataques que recibo por cosas como defender el procesamiento de Garzón. Creo que esos ataques provienen de gente extremadamente violenta.
Y entonces, ya no estaremos ante una minoría, sino que la minoría serán los que pretendemos aprender, esforzarnos, etc. No por ser de la UNED, a estos hijos de puta de gente que revienta conferencias los voy a repudiar menos enérgicamente, ni me van a dar menos asco.
No obstante, creo que en la UNED hay menos cosas de este tipo, pero por ejemplo, en Valencia, según he leído por ahí, cada día se cascan brutalmente valencianistas y catalanistas, catalanistas y valencianistas.
Pero hay más: en la de Salamanca, tengo entendido que se ha prohibido el término "Reconquista."
Pero me reafirmo: estoy asqueado. NO HAY DERECHO.
Pero si para nosotros, es buena la UNED: el populacho de la presencial, podrá silbarnos...
Llevo tres años estudiando en la UNED y nunca había tenido que aguantar a nadie desprestigiando a nuestra Universidad. Hoy "una conocida" que es abogada y licenciada por la presencial, acaba de afirmar rotundamente que la UNED es poco más que un curso a distancia. De hecho afirma que la carrera que ella estudia ahora (su segunda carrera) de Teología (3 años en la Universidad Católica) es mucho más difícil que Derecho en la UNED y matiza en la UNED, no en la presencial, ya que si estudias Derecho en la presencial, eso sí es verdaderamente estudiar y aprender Derecho. Concretamente ella ha estudiado en la Universidad de Murcia, que dice es la más prestigiosa de España y la más importante, y que en el resto y más concretamente en la UNED no hay nivel.
Dice que conoce muchas amigas que fracasaron en Derecho y al final acabaron en la UNED.
Me ha dejado un poco desmotivado.....
Se ha quedado contigo: una gilipuertas como ésa es imposible que tenga amigas. Y con lo fantasma que es, como mucho se llevará bien con Casper. Yo tengo amigos que dicen exactamente lo contrario, de hecho, tengo un muy buen amigo que tuvo que irse a la presencial para poder aprobar, y como es mi amigo, me lo reconoce, y me respeta, y es abogado. Yo estudié empresariales en la presencial, y los tochos que nos tragamos íntegros aquí, ni se sabe que existen. Esto es la muerte a pellizcos...que no te desanime una indocumentada prepotente.
Saludos
No se si ha salido antes en aqueste foro. La Diputada doña Isabel López i Chamosa, portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo dice que es Diplomada Sociolaboral (UNED). No pregunto si sabe o no escribir, pregunto si este es un título universitario de la UNED. Es que no lo encuentro.
No se si ha salido antes en aqueste foro. La Diputada doña Isabel López i Chamosa, portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo dice que es Diplomada Sociolaboral (UNED). No pregunto si sabe o no escribir, pregunto si este es un título universitario de la UNED. Es que no lo encuentro.
Te paso algunos ejemplos de que en el ámbito privado los licenciados de la UNED son tan válidos como otros cualquiera, por cierto si quieres prestigio mírae el enlace del director de Pérez LLorca (Licenciado en Derecho en la UNED). Ya se lo puse a otro compañero y los dejé guardador ante futuros incrédulos. Saludos. Van con enlaces por si quieres imprimírselos a tu amiga la pseudo abogada -teóloga - apostólica - romana.Gracias por la información, excelente recopilación.
http://www.elabogado.com/maria-luisa-bautista-alonso/ (otra doctorada en la UNED….)
http://www.peniafort.es/equipo.php (joderrrr.... pero que es esto un socio director, que manda sobre licenciados en Derecho de la Complutense, ICADE, San Pablo, Universidad de Salamanca, eso no se hace, es delito…)
http://www.ruizdevelasco.com/quienes_somos.html#alberto
http://www.perezllorca.com/14abogados.asp?I=13 (que atrevido como señale, el hijo de Pérez Llorca, uno de los padres de la Constitución, que se ha licenciado en la UNED, que desilusión se llevaría su padre….coño y además también estudia Matemáticas en la UNED, se le van a ir los clientes… Y eso que es uno de los despachos más conocidos en España).
http://www.abogados365.com/abogados-asesores-juridicos-e-inmobiliarios-la-paz-vabogado-75211.html (Aquí 3 de la UNED, seguro que se pasan el día jugando al buscaminas, por que no tienes clientes…)
http://www.manosalvasabogados.com/abogados.htm (un asesor fiscal de un despacho que al mismo tiempo saca Derecho en la UNED, seguro que cuando se licencie, lo despiden…)
http://www.diariodenavarra.es/20100218/navarra/enfermera-abogada-causa-15-anos.html?not=2010021801575976&dia=20100218&seccion=navarra&seccion2=tribunales (Un articulillo para subir la moral…)
Aquí un abogado que estudia económicas por la UNED, no termines que te quedas sin clientes, que en la privada no nos quieren…. ttp://www.abogadotenerife.com/perfil.php
Macho ahí que ver, haber hecho un master en la UNED y encima para colmo te pones con el doctorado….http://www.garciafernandezabogados.com/page2.php
Un compañero de la UNED, antes guardia civil, ahora abogado, como se enteren en la Benemerita…. http://www.abogadoparticular.com/sobremi.html
Otra atrevida http://www.soyeficaz.com/a/206812
http://gilriosabogados.webnode.es/nosotros/ (Cursó sus estudios jurídicos en Universidad de Sevilla y UNED, si es tan mala, la nueva para que la pone, si la de Sevilla es presencial…).
Otra más… http://www.elabogado.com/carmen-barquero-cabrero/
http://abogados-elche.blogspot.com/ otro….
http://www.calvin-warny.com/esp/01_ueberuns/henry.html
http://www.gam-abogados.com/html/txt_profesionales.html
Ahí que ver en el claustro de profesores, del prestigioso Instituto de Estudios Bursátiles, un Licenciado en Derecho en la UNED (En el Modulo V, lo pongo porqué es largo el claustro para el que quiera verlo) y también Mariano Bacigalupo que se doctoró en la UNED, como se enteren seguro que no los llaman más y encima no les pagan…http://www.ieb.es/secc.aspx?idsec=298
http://www.abogados365.com/abogados-rosario-montilla-mena-vabogado-75280.html
Leer este artículo merece la pena, esfuerzo de superación y constancia… ah y estudió derecho en la UNED, en el artículo dice que ahora tiene una importante cartera de clientes (como se enteren los clientes, no se yo….)
Los de la UNED, hasta publican libros jurídicos, pero si era como CCC…jajaja http://www.cycloformacion.es/La_ejecucion_de_los_avales_de_la_Ley_57_1968_cd-rom.html Por cierto creo recordar que lo presentaron en el Colegio de Abogados de Málaga, y le dieron máxima difusión, pero seguro que no fue nadie….Por cierto en su despacho trabajan más de 20 personas http://www.cyclo.es/
me retracto mayormente¿Y de qué te retractas exactamente?
Yo comencé Derecho en Murcia. Después me pasé a la Uned, después a la UOC y volví a la Uned donde terminé Derecho.
La más fácil pero muchíiisimo más costosa: La UOC, ademàs de que no es "muy limpia" en cuanto a preparación. Si apruebas las PEC (pruebas de evaulación continua) que haces en casa (por tanto te las puede hacer alguien), vas a un examen final donde sólo se trata de demostrar si las has hecho tú las Pecs. Pero claro, con sólo estudiarte las soluciones de las Pecs y poco más apruebas la asignatura. En caso de no superar las PECS, entonces es igual que la UNED (vas a un examen final de toda la materia).
De Murcia, la dificultad de los exámenes orales (me han dicho que los procesales son bastante difíciles. Son orales), y las asignaturas de Economía Política y Penal I, esta última si te la da Landrove, muy difíciles. En definitiva, que te putean bastante con los orales y con otras prácticas "sospechosas" en cuanto a mamoneo se refiere. Se aprecia mucho "mamoneo". En primero, a un compañero se le atrancó una asignatura y su padre que conocía al profesor habló con él y le dijo: "por la asignatura que doy yo, que no se preocupe, que por esa no va a tener que dejar Derecho". Osea, que las influencias parace que mandan mucho en Murcia y eso toca mucho las pelotas, así cómo las negativas (ambiente muy cerrado se aprecia por los que no éramos de Murcia). No lo recomiendo. De hecho, mucha gente de Murcia se va a Almeria, Granada o Albacete a estudiar Derecho. Esa es la información que tengo de la Facultad de Derecho de Murcia. No obstante, la Escuela de Prácticas Jurídicas de Murcia fue catalogada como la mejor de España hace dos o tres años y en la universidad, al ser muchas asignaturas exámenes orales, te prepara bastante si vas a opositar a Judicatura o Secretarios Judiciales u otras del grupo A con exámen oral en la oposición. Eso, que te ayuda mucho a la hora de afrontar un exámen oral de oposición porque ya vienen acostumbrados en la universidad (lo negativo, vuelvo a decir que es el mamoneo).
En cuanto a la UCAM (Universidad Católica de Murcia), pues tengo poca información. Pero no aparece como las más prestigiosas en los ránking de Universidades que se publican. Lo que sí sé es que es muy costosa y que tienes que ir a misa todos los días (aunque alguna gente se escaquea).
Por último, respecto a la UNED, para mí, LA MEJOR. La más limpia. No se salen del manual y dependes de tí mísmo, sin tráfico de influencias. Si te lo sabes, apruebas. Y si no te los sabes, pues a la próxima convocatoria. Yo estoy encantado con la Uned, sobre todo si tienes que compatibilizar trabajo con estudios. Al igual que la de Murcia, para mí las asignaturas más difíciles han sido Economía Política cuando eran exámenes de test y Derecho Penal I (muy meticulosos y exigentes).
Sin pretender que se moleste nadie, hablo desde mi experiencia y punto de vista que, por supuesto, puede ser diferente a la de otros compañer@s
Este tema del prestigio me agota.............
El Prestigio real es el que uno gana cuando se hace valer en el mundo profesional o academico, el resto los prestigios o los rankigns en mi humilde opinion no son mas que mercadotecnia o marketing.
La uned Tiene el valor de proporcionar formación superior a miles de personas que suelen compaginar sus estudios con otras responsabilides y los alumnos de la uned por esa circunstancia merecen mi máximo respeto.
Muchas universidades basan su prestigio en su dificultad para ingresar en ellas (las famosas notas de corte) pero este valor comparativo no es de recibo en la UNED puesto que al no tener aulas no tenemos números clausus de admisión.
Si lo basamos en el porcentaje que no se graduan o que abandonan pués en la uned somos de los mejores.
Respecto a el tipo de univerdsidades caladero de los grandes despachos quizás no sea la uned puesto que el perfil que buscan es el de un licenciado de 23 a 25 años con buen curriculum (al que poder explotar) y el de la uned suele tener más de 30 y experiencia laboral.
Repito este tema me agota.