Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Liberto en 20 de Diciembre de 2010, 20:51:42 pm

Título: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 20 de Diciembre de 2010, 20:51:42 pm
Hola compañeros:

Esta es la última asignatura que me queda para prepararme para febrero. Para los que la habéis trillado, ¿qué recomendaciones me dariais(además de lo referente a la lectura de apuntes?. Me refiero a si repiten preguntas de años anteriores o si hay a disposición por aquí ejercicios de autoevaluación, etc.

Gracias de antemano y feliz navidad!
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 21 de Diciembre de 2010, 10:15:35 am
Joe....nadie tiene nada que decir? jeje
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: alqui en 21 de Diciembre de 2010, 10:54:08 am
Si quieres te puedo mandar un archivo con las preguntas de casi todos los exámenes para que juzgues tu mismo.

En cuanto a la asignatura no tengo buen concepto de ella, ni en cuanto a contenido de  la materia (cansino hasta decir basta) y muchísimo menos en cuanto a la atención del equipo docente al curso virtual. Y si te hablo de revisión de examen.... (llamé por teléfono y escribí 3 correos y sigo a la espera de contestación....sentada, claro). Aprobé pero me pareció poca nota, sólo quería saber qué pedían porque tuve la sensación de que no entendí nada.

A pesar de todo ello creo que la materia en sí es bonita.

Pues eso, si quieres me escribes y te mando los enunciados de las preguntas incluidas las de 2010.

Que tengas mucha suerte  ;)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: daviddelpino en 21 de Diciembre de 2010, 11:39:00 am
alqui, podrías enviarme esas preguntas???gracias!!!!
Mi dirección es: ddelpinof@gmail.com
gracias de nuevo!!
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: anjugar en 21 de Diciembre de 2010, 17:53:32 pm
podrías enviarmelas también a mí? angelignacio.julian.garcia@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: operario en 21 de Diciembre de 2010, 18:31:35 pm
me gustaria recibir esas preguntas . gracias  osenfer@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Carmen5 en 21 de Diciembre de 2010, 20:53:35 pm
Te diré que ésta también es mi última asignatura y que me he presentado a la convocatoria extraordinaria de diciembre. Es una asignatura que no me ha gustado nada de nada de nada y en cuanto a la forma de estudiarla.... pues aunque te parezca raro, a base de esquemas y de pura chapatoria; no es una asignatura como otras que siga una lógica y que sea fácil de comprender y asimilar; es como Historia. Además en el departamento son bastante exigentes; me presenté en junio y la sensación que tuve cuando salí del examen era buena, tirando a muy buena y mi nota fue de un 2'80, así que sí, podría decirse que son muy exigentes. Además la revisión que hice (era mi última asignatura) no sirvió de nada, así que aquí me tienes esperando la dichosa nota para acabar la carrera. Animo, y no es la asignatura mas difícil ni mucho menos!! (al menos para mí), seguro que te la quitas de encima sin problemas.
Feliz Navidad a todos!! 8)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: manuelk0 en 21 de Diciembre de 2010, 21:06:01 pm
caray Carme 5 por lo que veo eres licenciada o casi licenciada por esto de la convocatoria extraordinaria de diciembre. Estoy de acuerdo contigo sobre la asignatura aparte huele mas a historia  que a la propia materia del derecho y es mas aun la veo como que no es de sentido comun y esta muy adornada con la iglesia oficialista. Razon de esto em ha llevado a estudiarla tal y como viene y espero quitarmela de encima con un 5 pues no tengo ningun interes por ella....

                                            un saludo y amazin grace :)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: maria isabel en 22 de Diciembre de 2010, 11:39:06 am
¿me las podrías remitir a mí también?. Mi correo es: maribelmima@hotmail.com.

  Gracias.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: eragon en 22 de Diciembre de 2010, 23:45:10 pm
podria alguien pasarmelas? no me gusta nada esta asignatura.... ajaja y quisiera quitarmela de encima :( :(
            davila-an@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: manuelk0 en 22 de Enero de 2011, 20:40:19 pm
Yo me la tengo que quitar de encima. Intente hacerlo via recurso por entender que la materia religiosa catolica, apostolica y romana va contra mi principiso y me dijeron que el contenido que esta en el programa no es exclusividad de la religion y p or lo tanto queda desestimado. Asi que ahi estoy estudiandola por los apuntes de ahinoa y jbr, pero al parecer son muy estricto a la hora de corregir por lo que hay que estudiarsela y tirarla al patio de los cancrejo cuanto antes mejor
Yo tengo solo 3: Internacional privado, eclesiatico y mercantil II el problenma lo tengo en esclesiatico por lo pedante de la asignatura, se parece mucho a constitucional III :)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: decarmen en 22 de Enero de 2011, 21:14:29 pm
Yo también estoy con esa asignatura, la escogí porque cuando me pase a Grado (2011-2012)será una asignatura de 2º de Grado, además consultando las dificultades de las asignaturas parecía que la comparaban en dificultad a los constitucionales. Me examinaré el lunes 31. Creo que repiten tantos muchos conceptos porque precisamente serán los más importantes que considera el departamento para incluir en los exámenes, espero acordarme de ellos...así que estoy memorizando pero sin saturarme, porque cansa como ella sola, como ya han dicho los compañeros. ¿Que tal las reformas Gregorianas? ¿Que supuso la Reforam protestante?
La libertad religiosa y su evolución desde los griegos, romanos, cristiandad, medioevo, edad moderna , las etapas constitucionalistas
y actualmente con su inmensa legislacion internacional, europea y nacional...buf¡¡¡ lo que me queda y me falta una semanita pequeñita ...
suerte a todos , cristianos y ronaldos... ;D
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: paesi en 23 de Enero de 2011, 11:06:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me la tengo que quitar de encima. Intente hacerlo via recurso por entender que la materia religiosa catolica, apostolica y romana va contra mi principiso y me dijeron que el contenido que esta en el programa no es exclusividad de la religion y p or lo tanto queda desestimado. Asi que ahi estoy estudiandola por los apuntes de ahinoa y jbr, pero al parecer son muy estricto a la hora de corregir por lo que hay que estudiarsela y tirarla al patio de los cancrejo cuanto antes mejor
Yo tengo solo 3: Internacional privado, eclesiatico y mercantil II el problenma lo tengo en esclesiatico por lo pedante de la asignatura, se parece mucho a constitucional III :)

yo tambien estoy con esta asignatura, tengo que admitir que es muy densa y al principio era un poco reacia- Algunos temas me estan costando pero a mucha gente tras estudiarla hasta el final le gustaba por lo que me anime a empezar con ella.

Pero en relación a lo que tu dices tengo que añadir que el Derecho Eclesiastico del Estado no va precisamente de la religión catolica, antes de poner el recurso tendrias que haber leido un poco el libro o preguntar al departamento un poco sobre su contenido y te habrias dado cuenta de que el derecho eclesiastico en lo que realmente consiste es en las relaciones Estado/Iglesia a lo largo de la historia, que en el caso actual de España es tan solo de colaboración pues estamos en un Estado aconfesional, pero no siempre ha sido asi y en los primeros temas veras la relacion que ambos poderes tenian en unas epocas y otras.
Lo que pasa es que esta asignatura en los ultimos capitulos ha introducido libertades, yo las tengo frescas de const III, como libertad de educacion, conciencia y además incluye un tema de derecho matrimonial comparado (que es el tema que queda suelto y que actualmente creo que es una optativa)



Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: peperr en 23 de Enero de 2011, 16:39:24 pm
Buenas, yo tambien estoy con esta asignatura, si algún compañer@ me puede mandar el archivo con los examenes se lo agradecería, mi correo es pepepujazon@hotmail.com

Yo voy por el tema 6 y todavia me quedan 8 temas que mirarme, espero que en esta semana me dé tiempo, puesto que sea como sea me presento en la primera semana de examenes.

Suerte y saludos desde Málaga.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: RobertMAD en 23 de Enero de 2011, 16:58:45 pm
Enviados, Peperr.

Saludos y suerte en los exámenes.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Nillo en 23 de Enero de 2011, 17:52:09 pm
Hola compañer@s, pues ya me siento un pelin mas comprendido, resulta que es eclesiastico pero te meten muchisimo de historia y una parte entera dedicada (otra vez!!) a las libertades fundamentales...esto que es constitucional o eclesiastico?? bueno lo dicho que si me podeis ayudar un poquillo mas y enviarme algun@ ese documento con preguntas tipicas os lo agradeceria mucho, gracias de antemano y mucho ánimo con el estudio!! jbmiguelsalda@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Mbravo en 24 de Enero de 2011, 10:02:14 am
Buenos días,
Pues a mi me gustaría romper una lanza a favor de esta asignnatura.
Me parece interesante y facil de entener y memorizar porque son conceptos que nos suenan y porque muchos están basados en la lógica constitucional.
Además, con una actitud tan negativa ante una asignatura , sí que es difícil aprobarla. Os invito a "mirarla con otros ojos".
Me he quedado alucinado con lo que ha escrito un compaero que intentó quitarsea "via recurso", alegando motivos de conciencia para no estudiar al religión católica  :o. Esto significa dos cosas:
1) Que este compañero no se ha leído ni el programa de la asignatura, porque para nada trata de eso.
2 ) Que a este compañero le vendría muy bien estudiar esta asignatura para entender cuales son las relaciones ente el Estado y la distintas confesiones religiosas, que España es un estado aconfesional, pero esto no significa que se ignoren o desprecien las religiones, y que es exactamente la objeción de conciencia.
Lo dicho, esta asignatura no es para nada difícil y me parece interesante y hasta bonita. Y si no me lo pareciera, hay que hacer un esfuerzo para que lo parezca  ;)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: vllanom en 24 de Enero de 2011, 10:22:05 am
Por favor, si alguien quisiera mandarme esas preguntitas, me presentaré la semana que viene, gracias anticipadas, mi correo es vllanom@gmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: lasenia en 24 de Enero de 2011, 11:00:11 am
Me podríais mandar las preguntas típicas?  Gracias de antemano y suerte.
larosada1@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: alqui en 24 de Enero de 2011, 11:05:52 am
Las tenéis en vuestros correos.

Saludos y buen examen  ;)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: PIMAR en 24 de Enero de 2011, 11:13:13 am
Por favor alqui, mandamelas a mi.   pimar100@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Crepúsculo en 24 de Enero de 2011, 11:15:04 am
A mí me parece aburrida a más no poder y es otra "colobaración" del Estado con las confesiones obligarnos a estudiarla, ya que debería ser una materia optativa.
Y con los exámenes no os confiéis, sólo hay que ver el de Septiembre de 2010 que ponen dos preguntas señalando sólo el nº de artículo al que se refiere, si es que con razón no quiero nada con la iglesia >:(
En fin, habrá que ir a por ella, yo la he dejado para la segunda semana, el lunes 31 me presento a Financiero I que aunque es más complicada, tambien es más útil y entretenida.
Suerte ;)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: amartinez1664 en 24 de Enero de 2011, 11:19:05 am
Hola , Alqui, supongo que estarás saturado de peticiones.Pero viendo que el tiempo va en mi contra te pido, otro más, que me envies las preguntas de eclesiastico.Te doy las gracias de antemano, mi correo es: mabelysandra@gmail.com
Gracias y suerte para los exámenes!!!! ::)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Mbravo en 24 de Enero de 2011, 11:25:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me parece aburrida a más no poder y es otra "colobaración" del Estado con las confesiones obligarnos a estudiarla, ya que debería ser una materia optativa.
Y con los exámenes no os confiéis, sólo hay que ver el de Septiembre de 2010 que ponen dos preguntas señalando sólo el nº de artículo al que se refiere, si es que con razón no quiero nada con la iglesia >:(
En fin, habrá que ir a por ella, yo la he dejado para la segunda semana, el lunes 31 me presento a Financiero I que aunque es más complicada, tambien es más útil y entretenida.
Suerte ;)

Efectivamente, ese examen fue especialmente difícil. Aunque no te creas que son muchos los artículos que hay que saberse (el mas importante el 16 de la CE). Pero, ¿que tiene que ver eso con la Iglesia?? Que tiene que ver la Declaración Universal de Derechos Humanos o la Objeción de Concienca con la Iglesia. No le busqueís los tres pies al gato, que así no vais bien...
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: operario en 24 de Enero de 2011, 12:26:55 pm
Por favor alguien me podría enviar esas preguntas típicas .Gracias
osenfer@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Crepúsculo en 24 de Enero de 2011, 12:38:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me parece aburrida a más no poder y es otra "colobaración" del Estado con las confesiones obligarnos a estudiarla, ya que debería ser una materia optativa.
Y con los exámenes no os confiéis, sólo hay que ver el de Septiembre de 2010 que ponen dos preguntas señalando sólo el nº de artículo al que se refiere, si es que con razón no quiero nada con la iglesia >:(
En fin, habrá que ir a por ella, yo la he dejado para la segunda semana, el lunes 31 me presento a Financiero I que aunque es más complicada, tambien es más útil y entretenida.
Suerte ;)

Efectivamente, ese examen fue especialmente difícil. Aunque no te creas que son muchos los artículos que hay que saberse (el mas importante el 16 de la CE). Pero, ¿que tiene que ver eso con la Iglesia?? Que tiene que ver la Declaración Universal de Derechos Humanos o la Objeción de Concienca con la Iglesia. No le busqueís los tres pies al gato, que así no vais bien...

Sólo me refería a la forma en que tiene este departamento de poner y corregir los exámenes ;)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: zinara en 24 de Enero de 2011, 12:46:12 pm
Hola,pues para mí fue una asignatura bastante entretenida,nada pesada ni complicada sino bastante asequible,de hecho saqué muy buena nota y tampoco me maté a estudiar.Por la regla de tres de librarnos de aprobar asignaturas vía recurso yo lo solicitaría con hacienda pública y los financieros diciendo que va en contra de mis principios estudiar una materia totalmente desconocida para mí,muy complicada de entender y amaparándome en que no soy economista ni es mi voluntad serlo y que lo respeten...ya t edigo.Saludoss.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: tomk en 24 de Enero de 2011, 13:26:36 pm
Vaya eclesiastico es un refrito de constitucional y historia otra vez, la parte al final de dchos humanos se hace más amena.
Sinceramente no me gustó la asignatura para nada (igual que Historia) fueron a las que no he visto nada de utilidad.
Podrian haber puesto algo más importante como, oratoria, calculo de herencia o indemnizaciones (esto es lo que se llaman talleres en las EPJ) pero en fin suerte con esta asignatura  ;)

saludos
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: antgonza en 31 de Enero de 2011, 12:38:31 pm
Una de las preguntas que ha caido en exámenes anteriores es LA “LIBERTAS ECLESIAE”: EL DUALISMO DE LOS PODERES. Esta pregunta es de una extensión enorme.

Mi duda es qué requiere el departamento que pongas para clasificarte con el 2 que otorga a cada pregunta. Basta con un resumen o qué. Me da la impresión de que es un examen extensísimo para hora y media.

¿que opinais los que ya os habeis examinado? ¿da tiempo o  no? ¿se compensa las preguntas largas con otras mas cortas?

EDITO: Acabo de ver que esta pregunta precisamente ha caido en el examen de esta mañana. Asi que no creo que salga en la segunda semana. Pero mi cuestión sigue en pie. ¿Como hay que afrontar las preguntas que coinciden con un epígrafe bastante extenso?

Saludos
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: decarmen en 31 de Enero de 2011, 12:50:04 pm
AY Dios Mio AY DIos mio¡¡¡¡
Que me acabo de dar cuenta que he confundido  esta pregunta con la de dualismo de las órdenes y me he enrollado en la primera pregunta con la autorictas y potestas , pero tenía que haber puesto lo de las  reformas de la iglesia hacia dentro hacia fuera, el Gregorio imponiendose a emperadores ....agfgfggf¡¡¡¡¡
¡¡que rabiaaaaaa!!!!
Me depongo y excomulga yo misma, y me condeno al ponto....
 :'(
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: jucegarciasa en 31 de Enero de 2011, 13:04:42 pm
Me uno a tu excomunión Macarmen, me ha pasado lo mismo :'(
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 31 de Enero de 2011, 13:37:30 pm
esperad esperad

yo he contestado lo de las relaciones entre iglesia y el poder político: el dualismo comunitario, el cesaropapismo, el dualismo gelasiano y el hierocratismo. por dualidad yo entiendo eso....no me asusteis por favor, que he puesto una de las parrafadas mas largas de toda mi vida... :'( :'( :'( :'( :'(
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: decarmen en 31 de Enero de 2011, 13:53:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
esperad esperad

yo he contestado lo de las relaciones entre iglesia y el poder político: el dualismo comunitario, el cesaropapismo, el dualismo gelasiano y el hierocratismo. por dualidad yo entiendo eso....no me asusteis por favor, que he puesto una de las parrafadas mas largas de toda mi vida... :'( :'( :'( :'( :'(
No te preocupes,por lo que he oído son buenos cristianos corrigiendo...Seguro que del batiburrillo que hemos intentado colocar, algo tendrá que ver con el épígrafe en cuestión. Tened fé hermanos. De eso vá precisamente, de las relaciones de poder entre iglesia y poder político.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 31 de Enero de 2011, 14:00:38 pm
Por lo que veo, solamente nos queda rezar...

PD: Nunca viene mal algo de cachondeo en estos casos jeje
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: vllanom en 31 de Enero de 2011, 14:17:20 pm
Otra más que se ha equivocado..... ::)
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: polili en 31 de Enero de 2011, 14:20:14 pm
Estoy en el mismo caso que Liberto: la pregunta era la "el dualismo de los poderes" sin hacer referencia expresa a las "libertas eclesiae". Entiendo que puede contestarse haciendo referencia a ambos epígrafes del manual (el dualismo de los órdenes y el dualismo de poderes). Así tanto la división que pretenden las figuras Gelasio como el de Gregorio VI  pueden  ser interpretados como "dualismo de poderes" (al final es una lucha por el poder). Yo he hecho mención a ambos además de adornar la respuesta con las tesis cesaropapista y heriocrática.
Pero bueno, eso es mi interpretación habrá que esperar a la de "los jefes".
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 31 de Enero de 2011, 14:47:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy en el mismo caso que Liberto: la pregunta era la "el dualismo de los poderes" sin hacer referencia expresa a las "libertas eclesiae". Entiendo que puede contestarse haciendo referencia a ambos epígrafes del manual (el dualismo de los órdenes y el dualismo de poderes). Así tanto la división que pretenden las figuras Gelasio como el de Gregorio VI  pueden  ser interpretados como "dualismo de poderes" (al final es una lucha por el poder). Yo he hecho mención a ambos además de adornar la respuesta con las tesis cesaropapista y heriocrática.
Pero bueno, eso es mi interpretación habrá que esperar a la de "los jefes".


Joer, esto de sentirse identificado con otro usuario no sé por qué pero algo tranquiliza...está claro que no me creo eso de "mal de muchos, consuelo de tontos".
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: decarmen en 31 de Enero de 2011, 15:04:16 pm
Suerte a todos. Espero que no sean tan herejes de suspendernos por unas preguntitas de nada argfgfhfgf¡¡¡
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 31 de Enero de 2011, 20:21:39 pm
Me parece a mí que sobreviene el Cisma de Derecho...
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: PATRICIACASADO en 31 de Enero de 2011, 20:25:05 pm
Me lo podeis envia a mi??? p.casado85@hotmail.com.

Gracias
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Liberto en 01 de Febrero de 2011, 00:30:37 am
Qué necesitas Patricia? No he entendido tu mensaje.
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: dormilona en 01 de Febrero de 2011, 00:54:58 am
    Yo tambien necesito esas preguntas.Gracias

erg2609@yahoo.es
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: alqui en 01 de Febrero de 2011, 10:23:39 am
Preguntas abiertas de Derecho Eclesiástico - Por temas, que salieron en exámenes anteriores

Tema 1
• La comunidad cultural griega
• ¿Qué se decreta mediante el Edicto “Cuntus Populus”?
• Analice el contenido del Edicto de Tolerancia del 311 con del Edicto de Milán del 313 y
el Edicto Conctus Populus del 380 (examen 2010)
• El Edicto de Milán del Emperador Constantino (2010)
• ¿Existe libertad de creencias en el mundo antiguo clásico? ¿por qué?
 
Tema 2
• Explique el Hierocratismo
• Explique el dualismo cristiano (Gelasiano)
• Significación del Edicto de Milán y el Cunctos Populos
• Explique el dualismo comunitario

Tema 3
• La reforma protestante, sus orígenes
• Nacionalismo religioso y Contrarreforma católica (2010).
• Cuando surge y qué implica el principio “cuius regio, eius religio”
• El pensamiento de Maquiavelo
• El Edicto de Nantes
• Doctrina luterana sobre confesionalidad del Estado: la Paz de Augsburgo (2010)

Tema 4
• Momentos fundamentales en los que se reconocen por primera vez la libertad de creencias en el siglo XVIII
• Diferencia que existe entre la 1ª Enmienda de la Constitución de EEUU y la DDHC

Tema 5
• El laicismo estatal y la libertad de cultos
• Confesionalidad estatal e intolerancia religiosa
• Explique las diferencias entre la Constitución española de 1812 y la de 1869
• Confesionalidad y libertad religiosa: La Constitución de 1869
• Señale las constituciones españolas en las que se reconoce la libertad religiosa
• Principales diferencias entre las Cº 1812, 1837, 1869 y 1876, respecto de la tolerancia, la intolerancia y la
libertad religiosa
• Enumere las Cº españolas y especifique si son confesionales, aconfesionales, tolerantes e intolerantes
• Libertad religiosa en el PIDCP de Naciones Unidas (2010)

Tema 6
• La DUDH de las Naciones Unidas (2010)
• La declaración de Derechos Humanos y la libertad de creencias
• La libertad de expresión en la Declaración Universal de Derechos Humanos
• Estados confesionales o de confesión dominante
• Contenido del artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
• Libertad de tener y libertad de manifestar las creencias

Tema 7
• Convenio Europeo de Derechos Humanos y la libertad de creencias
• Dualismo comunitario: individuo-comunidad
• Que países dentro de la UE tienen un modelo de relación basado en el separatismo y el laicismo y porqué
• Reconocimiento de la libertad de creencias en la Unión Europea
• Artículo 30.1 y 2 de la Constitución española

Tema 8
• Límites a la libertad de creencias
• Las garantías legislativas de la libertad de creencias (Tema 8)
• La salud pública como límite a la libertad de creencias
• Límites del derecho de libertad religiosa en el ordenamiento jurídico español
• Enumere los derechos individuales y colectivos reconocidos en el art. 2 de la L.O.L.R.
• Señale el objeto de la libertad ideológica y religiosa del art. 16.1 de la Constitución de 1978

Tema 9
• Objeción de conciencia a tratamientos médicos. Casos y en qué consiste
• En qué consiste la objeción de conciencia al aborto. Quién la reconoce.
• El aborto terapéutico
• Supuestos legales de aborto
• El principio de la autonomía: el principio informado

Tema 10
• La cláusula de conciencia como salvaguarda a la libertad de expresión (2010)
• Objeto y límites de la libertad de expresión
• Límites de la libertad de expresión

Tema 11
• Libertad de creación de centros docentes. Compromisos que asumen los Centros concertados
• La libertad de cátedra
• Libertad de enseñanza y la Cosntitución de la II República (2010).

Tema 12
• Reuniones en lugares de tránsito público
• Libertad de reunión y manifestación

Tema 13
• A qué relaciones se extiende el ámbito de la cláusula de salvaguarda
• Requisitos que establece la ley para acceder a la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas
• Qué garantiza la libertad de cátedra a los profesores (Tema XI y XIII)
• Requisitos en LOLR para inscripción de una confesión religiosa en el Registro de entidades religiosas (2010)
• Acuerdos con la Iglesia católica

Tema 14
• Acuerdos vigentes entre el Estado y Santa Sede: fechas en que se suscribieron y temas que desarrollan
• Acuerdos del Estado con Iglesia de 1979: antecedentes y enumeración (2010).
• Los acuerdos con las confesiones minoritarias
• Los efectos jurídicos de la inscripción de una entidad religiosa en el Registro de Entidades Religiosas

Tema 15
• La protección de marcas de la Federación de Comunidades Israelitas de España

Tema 16
• El sistema matrimonial de la 2ª República española (matrimonio civil)
• Características del matrimonio civil en su primera instauración en España

Mucha suerte
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: manuelk0 en 09 de Febrero de 2011, 18:57:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,
Pues a mi me gustaría romper una lanza a favor de esta asignnatura.
Me parece interesante y facil de entener y memorizar porque son conceptos que nos suenan y porque muchos están basados en la lógica constitucional.
Además, con una actitud tan negativa ante una asignatura , sí que es difícil aprobarla. Os invito a "mirarla con otros ojos".
Me he quedado alucinado con lo que ha escrito un compaero que intentó quitarsea "via recurso", alegando motivos de conciencia para no estudiar al religión católica  :o. Esto significa dos cosas:
1) Que este compañero no se ha leído ni el programa de la asignatura, porque para nada trata de eso.
2 ) Que a este compañero le vendría muy bien estudiar esta asignatura para entender cuales son las relaciones ente el Estado y la distintas confesiones religiosas, que España es un estado aconfesional, pero esto no significa que se ignoren o desprecien las religiones, y que es exactamente la objeción de conciencia.
Lo dicho, esta asignatura no es para nada difícil y me parece interesante y hasta bonita. Y si no me lo pareciera, hay que hacer un esfuerzo para que lo parezca  ;)
Un saludo Mbravo Yo soy el compañero que escribio una alegacion de conciencia por no compartir con la religion catolica, pero una cosa es el querer y otra el deber me la llevo conmigo y espero aprobarla aunque un poco rascado, pues son casi 500 paginas del libro directametne. En cuanto si me he leido el programa o si se de que va esta materia , estimado , las vuelta qeu da la vida que estuve en un seminario y fui de niño monajillo, aunque por una serie de motivos que no vienen a la paletra soy como bien diria  Marco : Soy la oveja que se perdio...
Un saludo :D
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: madpol en 10 de Febrero de 2011, 10:11:42 am
Hola Alqui, esas preguntas las has sacado de la base de datos de calatayud? Porque algunas preguntas es la primera vez que las veo, y en Calatayud no las he encontrado, igual se me han pasado..
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: PATRICIACASADO en 10 de Febrero de 2011, 16:31:55 pm
Me refiero a las preguntas. Mi pc no me deja copiarlas dedde aqui. Podriais enviarmelas? P.casado85@hotmail.com. Gracias compañeros
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: RobertMAD en 10 de Febrero de 2011, 16:37:08 pm
PatriciaCasado, ya las tienes en tu correo.

Un saludo
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: Ot en 10 de Febrero de 2011, 16:53:22 pm
Buenas tardes. Me podías enviar las preguntas.
Gracias de antemano.
Joan
jpenyafiel@hotmail.com
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: ivi en 12 de Febrero de 2011, 11:18:53 am
Hola,
me las podéis enviar a mi c.e. es sestayo@hotmail.com
saludos y gracias
Título: Re: Recomendaciones de D. Eclesiástico del Estado
Publicado por: afelipe en 13 de Febrero de 2011, 10:55:59 am
alqui, podrías enviarme esas preguntas???gracias!!!!
Mi dirección es: nunetor1@telefonica.net
gracias de nuevo!!