Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: manuelk0 en 25 de Diciembre de 2010, 20:42:09 pm

Título: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: manuelk0 en 25 de Diciembre de 2010, 20:42:09 pm
La unica frase que me gusto fue una vez mas su compromiso con la CE y con la historia. El resto solo ha sido palabras vacias, pero que a su vez refleja de modo esquematico como esta el pais. No hizo referencia a la corrupcion politica que nos ataca a lo ancho y largo de nuestra querida España. Un monton de buenas intenciones pero, que me temo que no son suficiente para poner a cada uno en su sitio y hacer valer la responsabilidad que les ha tocado de acuerdo con las circustancias. Habla de la soliradidad de las comunidades autonoma (elemento ausente en la politica del gobierno actual), dice sentir en sufrimiento de aquellos cuidadanos y familiares que se encuentran hoy en una diatriba sobre el futuro que se ha teñido de un presente oscuro (me temo que las palabras manifiestan un sentir theorico pero no practico, atendiendo alas premisa de la heoria de la comunicacion social del filosofo aleman Habermas, premio principe de asturia). Lo que si he captado a un monarca que al parecer si esta al dia con las circustancias y los vericuetos economicos y sociales del pais que regenta, Yo no se quien le hace los discurso o si se los hace el mismo, pero su discurso esta lleno de buenas y sanas intenciones, norma de un monarca que quiere el bien para todos su subdito pero lejos de una realidad de que pueda hacer mover aquellos responsable del gobierno y de las economia a tomar conciencia de la grave situacion que pasan muchos españoles en estos momentos. Ciscustancia que incluso no fueron provocada por los mismo.... Un discurso lleno de buenas intenciones y cargado de sinceridad pero estos elementos no son suficiente para hacer que este pais  se ponga en marcha de una vez por toda....

     Gracias Su Majestad por ser Solidario en estos momentos dificiles :-X
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 20:52:51 pm
Una auténtica burla a la ciudadanía y un insulto a la inteligencia: cierto que no podía decir otra cosa, porque es su papel. Pero es un papel muy triste...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: decarmen en 25 de Diciembre de 2010, 21:44:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una auténtica burla a la ciudadanía y un insulto a la inteligencia: cierto que no podía decir otra cosa, porque es su papel. Pero es un papel muy triste...
Tú si que eres triste. Que digo triste, eres más fúnebre que el discurso de Gallardón que parecia el enterrador del reino...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: mary elena en 25 de Diciembre de 2010, 22:29:38 pm
Totalmete de acuerdo con Simple22, discurso inútil, lejano,lleno de frases hechas, que no llega realmete a la gente( es mi opinión),propio de gente que vive en otro mundo y que en ëstas fechas se ven obligados a ponerse en el lugar de la "gente corriente",en todo caso lo que cabe esperar
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:00:23 pm
Que en el mercado de La Boquería pregunten sobre el discurso del monarca y la gente opine que "dice eso porque como a él lo pagamos todos" o que "como es rico" etc, lo entiendo.
Que lo haga gente que esté estudiando Derecho, no. Ni de broma.
El monarca, como sabemos, no hace el discurso porque tiene ansias de protagonismo. Tampoco porque quiere decirnos algo.
Dice lo que quiere el gobierno que diga, que para eso refrenda.
Dicho eso, se puede analizar si el mensaje del gobierno, a través del jefe del Estado, es bueno, malo o peor.
En mi opinión? Más estupideces y mensajes de unión de españoles... cuando no hay más que ver al gobierno y sus diecisiete grupos politicos, que en cada región dice una cosa... es de vergüenza usar de esta forma al jefe del Estado. Tenemos monarquía para no tener un presidente de república: para no tener mensajes políticos, pero parece que el límite este gobierno no lo encuentra en ningún ámbito: "misteres" de la vida, en alusión al avión.
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:02:33 pm
Inmejorable descripción, la de Mary Elena: pocas palabras, las justas, pero que lo dicen todo y muy bien explicado.

Doble felicitación, por el mensaje y por éstas fechas entrañables...

Se ve que la magia de la Navidad está trayendo lucidez.

 :o
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: mary elena en 25 de Diciembre de 2010, 23:04:33 pm
Quien te ha dicho que estudiar derecho y ser antimonarquico es contradictorio?
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:05:46 pm
Nadie, pero pensar que el rey ha dicho lo que quería decir y estudiar Derecho es estudiar muy poquito.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: mary elena en 25 de Diciembre de 2010, 23:08:17 pm
Gracias Simple, felices fiestas tambienpara ti, el último mensaje no va para ti claro, sigue con esa tremenda capacidad de análisis que te caracteriza,saludos
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:10:47 pm
Las críticas pueden ir al mensaje, perfecto. Al monarca como institución, perfecto.
Mezclados no. El Rey no dijo lo que quiso: lo hace por ser institución y no es su opinión.
Eso critico: los comentarios de que es alguien alejado a nosotros, etc.
Por supuesto, estudiar Derecho y ser republicano, como hacerlo y ser demócrata o no serlo o monárquico o cualquier otro sistema que aún no sabemos que pudiera ser mejor.
Como institución, criticable quizá (no mi opinión): yo creo que el criticable es el gobierno, que es el ventrílocuo.
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:15:57 pm
Gracias:

Hay varios tipos de burbuja: burbuja política, burbuja inmobiliaria, bursátil, etc.

Pero yo me quedo con las burbujas de la sidra y la cerveza, y con ellas brindo con Mary Elena.

Chin chin...

Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:18:37 pm
 ;D
pues por Maria Elena sea.
Yo brindaré con Champín, que es un zumo de frutas con burbujitas, para niños. Que estoy estudiando.
Feliz Navidad.
Y viva el Rey!
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:21:26 pm
Olvidé mencionar la "Real Burbuja": la misma "Real Burbuja" que tantas desgracias ha traído a la Monarquía y a los pueblos gobernados o regidos por ella...

Yo soy de los que piensan que es un Rey de otro pueblo...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:26:47 pm
Yo creo que tenemos un rey que recibe las críticas de un presidente de república, pero eso es porque tenemos un sector que no somos todos que vive en lo que quiere y no en lo que queremos.
Tenemos suerte, sin duda...
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:36:19 pm
centrándonos...
El mensaje es criticable por un lado; la institución por otro. Mezclar ambas, nosotros no podemos permitírnoslo. Por lo que estudiamos.
Podemos criticar el mensaje, sabiendo de dónde viene.
Podemos criticar la institución, sabiendo qué es.
El resto, quienes lo desconozcan, pueden hacer lo que quieran, y nosotros opinar o, como hago yo, mirar y sonreir.
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:39:34 pm
No critico la Institución, sino a la persona: a su titular. La Institución no es mala de por sí: es la suma de los hechos y las omisiones las que hacen al titular merecedor de elogios o de pitos.

La gestión, en resumidas cuentas.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:42:46 pm
Entonces genial: el mensaje es el objeto del mensaje.
No si república o monarquía que preguntó por quien brindaste.
Y la persona, no como jefe de Estado, tan criticable como cualquiera de nosotros lo somos.
Pero centrándonos...
viene a ser como dije hace unos mensajes en todos los supuestos.
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:47:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
centrándonos...
El mensaje es criticable por un lado; la institución por otro. Mezclar ambas, nosotros no podemos permitírnoslo. Por lo que estudiamos.
Podemos criticar el mensaje, sabiendo de dónde viene.
Podemos criticar la institución, sabiendo qué es.
El resto, quienes lo desconozcan, pueden hacer lo que quieran, y nosotros opinar o, como hago yo, mirar y sonreir.
Saludos.

Nos lo podemos permitir, si sabemos como sabemos, que lo que hemos estudiado es mitología, pero que la realidad es bien distinta.

El barco puede y debe tener un Capitán, o un Patrón.

Y no debemos olvidar que el Rey pilota un barco que se hunde. En este momento lo que hace el Rey es como tocar la lira, cuando Roma arde. Se supone que es Rey de España: de una España que, desde que él pilota la nave, ha sido saqueada económicamente con toda crudeza e Institucionalmente vaciada de todo contenido por las constantes agresiones nacionalistas. Y el Rey de España alguna responsabilidad debe tener... No debemos olvidar que en la moneda, aparece su cara, luego como dice el Evangelio: "Al César lo que es del César", para bien y para mal.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 25 de Diciembre de 2010, 23:50:00 pm
Simple: el rey es solamente el rey.
Estamos en el siglo XXI.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 25 de Diciembre de 2010, 23:52:14 pm
Robert, es que no todos los supuestos son iguales, ni por tanto el mismo mensaje, razonable hace 16 años, resulta hoy de recibo. Después de todo lo que ha llovido, él a lo Fray Luis de León: "como decíamos ayer..." ¡¡30 Años después!!

El Rey hablaba para los que quieren creerse la mentira de que no pasa nada...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 26 de Diciembre de 2010, 00:05:17 am
Yo es que hace 16 años era unos 18 años más joven que ahora...
Pero centrándonos...
Simple, tú eres un licenciado. Otros nicks no. Y se puede brindar por todo... En fin, puede que se cuestione sobre el MENSAJE, y repito, MENSAJE del rey, ok.
Nosotros, y me incluyo por lo que sé, NO.
El rey qué quieres, que salga anoche diciendo "me tenéis hasta las pelotas?"
Por qué podría decirlo, pero entonces... ríete del estado de emergencia en el que estamos.
Y tendríamos en vez de a Don Juan Carlos de Borbón, como jefe del Estado, por decirte, a Pepiño, diciéndonos lo mismo.
El Jefe del Estado es un símbolo, por mucho que lo cambies.
No es su voz, en sentido metafórico: no es su opinión.
Se llame como se llame.
Siempre puede negarse... pero yo si fuera él, habría hecho lo mismo: leer lo que me dijeran, porque tal como está esto, podríamos tener a Rub-Al-Khaaba "el" I.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: CELTICA en 26 de Diciembre de 2010, 00:40:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay varios tipos de burbuja: burbuja política, burbuja inmobiliaria, bursátil, etc.

Y no olvides la "burbuja de la comida" que según las supuestas Wikileaks:

Citar
Durante la reunión, el Secretario de Estado para el Comercio Internacional, Pedro Mejía, y el secretario de Estado Alfredo Bonet, señalaron que el aumento de los precios de los productos básicos podía impulsar una mayor liberalización en las importaciones de productos biotecnológicos.

http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2010/12/16/filtraciones-wikileaks-negocian-aumento-precios-alimentos-para-impulsar-los-ogm/
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 01:01:13 am
A ver, Robert: ya no es el discurso, ¡ojalá hubiera sido pésimo, si sus obras fueran magníficas!

Pero ha sido regular: se puede suscribir por todos, pero alejado de la realidad. Y sus obras, no cumple que las juzguemos en este hilo.

Pongo como ejemplo el Papa: soy creyente, pero no así, católico... pero es justo que denunciara la falta de libertad religiosa en China. Es lógico, no ya como católico, ni como creyente, sino que no es nada que no pueda suscribir una persona de bien, de cualquier condición ideológica. Es lógico y es justo.

Pero el Rey, no sólo no habla por ejemplo de las restricciones injustas para utilizar el español, sino que además abre el curso escolar en un colegio donde está injusta e inconstitucionalmente restringido el español y, es partidario de entenderse con los que queman su foto y las banderas de España.

¿Cómo va a ser símbolo de nada, si por no ser no es ni símbolo de sí mismo?

PD: Nada contra los Reyes en sí, pues los hemos tenido muy buenos: ni siquiera contra los Borbones, pues Borbón era Carlos III y era muy buen Rey. Así, los defectos de los reyes no son ni en ser reyes en sí mismos, ni en ser de una casa o de otra, sino en su persona y su obra. Y lo mismo sucede con las virtudes y en general, con todo. 
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 26 de Diciembre de 2010, 04:10:02 am
Yo es que no tengo nada en favor ni en contra.
Es lo que es.
Las críticas a quiénes sabemos a quienes son.
Nada más.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 26 de Diciembre de 2010, 04:14:03 am
El Papa, lo que diga, no podemos culpar a Roma. No se trata de creer. Es de saber.
Sí a los estudiantes de Derecho, que por brindar no hemos de decirles que es correcto.
Yo lo que dije es que el mensaje cuestionable, la institución también, pero hablamos del mensaje.
Solamente.
Saludos.
me da que lo tendré que decir muchas veces o dejar que leer este hilo.
un saludo
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: mary elena en 26 de Diciembre de 2010, 14:06:02 pm
por qué resulta incomprensible que una estudiante de derecho, no acepte la monarquia como institución ni por tanto lo que representa, mas alla de quien o quienes coyunturalemte le escriban los mensajes,?, no acepto esa estructura anacrónica a veces, cuando les interesa y "adaptada a los nuevos tiempos" cuando tambien les conviene,eso se llama oportunismo, vivir con un pie en el pasado y otro en el presente con el unico fin de mantener que? los privilegios que la sustentan, NO CREO en los privilegios de la sangre, desde y por nacimiento, y no por meritos y como no creo ni acepto eso, todo lo que de ella por logica se deriva.Es mi opinión tan respetable como la de otros , incluso como la de la gente que no e etudiante de derecho que parece que aquí lo es todo, tan respetable como la opinion d las personas que opinan en el mercado de la boqueria ( que no se donde esta), si fuera por eso yo no podria opinar porque vivo en un sitio "real", aunque eso que tendra que ver.saludos a todos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: RobertMAD en 26 de Diciembre de 2010, 16:05:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por qué resulta incomprensible que una estudiante de derecho, no acepte la monarquia como institución ni por tanto lo que representa, mas alla de quien o quienes coyunturalemte le escriban los mensajes,?,
Que eso lo aceptamos todos: el que no te guste la monarquía o que sí te guste.
Pero que sepamos de dónde sale el discurso.
Con respecto al resto, a mí tampoco me gustan los privilegios de sangre: por eso no veo cine español, que ser actor es hereditario.
Saludos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:27 pm
Lógico, lo que no quita que hayamos tenido muy buenos reyes, como los Católicos o Carlos III o que las dos repúblicas hayan sido un desastre.

Así que, tampoco me gustaría una salida turbulenta de la Monarquía, pero eso ay, ya no depende de mí. Si no recuerdo, la Ley de Murphy era algo así, como que todo lo que puede empeorar, empeorará.

Pero bueno, a lo que voy es a lo siguiente: entre España y Expaña, me quedo con España, en cualquiera de sus combinaciones. Así que aunque prefiero república a monarquía, sin embargo prefiero monarquía española a república expañola.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 16:11:29 pm
Hereditario, lo que no quita que el que vale, vale.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: manuelk0 en 26 de Diciembre de 2010, 17:24:11 pm
Estimados tertulianos:
Mi intencion al inicio de este post era el analisi constructivo y critico del mensaje. Este mensaje como bien dice un compañero ha sido escrito por persona ajena a la casa real, pues si lo leemos con tranquilidad acompañado de algun dulce y un poco de vino, apreciamos que nuestro Rey. Majestad de antaño en periodo medieval y de los cuentos de reyes y dragones, apoya las reformas que se han estado llevando a cabo, es decir que acepta que el gobierno deje a mas de 400000 persona sin el unico ingreso que le quedaba que son los famosos 426e, asi tambien apoya el desacertado alcance del dinero que se ha entregado a los bancos principales causantes junto con la constructoras de nuestra crisi actual aparte de los efectos externos. He visto a un rey lejos de una realidad practica y cerca de una realidad theoria. Me explico: Le han vendido la moto: Le han dicho que de valor a tales reforma pues despues de estas navidades vienes las siguientes reforma obligadas por parte de la OCED asi como por el FMI. Un rey que se aleja del sentir de su pueblo no es bueno y mas aun cuando ese pueblo la pasa canuta mientra no se hana recortados los presupuesto para la casa real y para otros organismo e instituciones de nuestro pais que han llegado a la linea de la inoperatividad y del existir sin sentido. Un monarca que sabe en su interior que esta distante la realidad de su discurso y el sentimiento personal pues el sabe que las circustancias no son tan alentadoras como bien lo plantea y mucho menos veremos la luz de este oscuro tunel. En cuanto al terrorismo ha sido muy corto en su espresion  por lo que se peude decir que este sea el resultado de parte de las negociaciones que se estan llevamdo a cabo con los presos donde se le ofrece ciertas prebenda que incluso rayan la incostitucionalidad con el fin de que manifiesten su rechazo a ETA. Rechazo que por si mismo lo hacemos todos los cuidadanos de bien y que es incluso fuera del ordenamiento aplicar un indulto  o gracias del orden penal aquellos que tienen delitoso de sangre.... Me temo que el Monarca lo que ha hecho es la funcion que le marca la CE...... Nada
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 17:34:14 pm
Los españoles si han tneido suerte en los últimos cien años son con esta Casa Real, no se ha metido en nada y ha llamado a la paz social y política sólo cuando todo estaba muy crispado.

Su discursos, son iguales siempre, tampoco se puede pedir mucho más a un Rey...la tradición por genética hubiese sido ser un auténtico imbécil y tirano, no ha sido el cado, luego suerte hemos tenido.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 17:37:06 pm
También es velar por la unidad de España, velar por el respeto a la Constitución, a los símbolos nacionales y muy en especial, porque, como reiteradamente exponen TEDH y TS, la vigencia de los derechos fundamentales sea real y efectiva y no meramente teórica.  
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 18:04:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También es velar por la unidad de España, velar por el respeto a la Constitución, a los símbolos nacionales y muy en especial, porque, como reiteradamente exponen TEDH y TS, la vigencia de los derechos fundamentales sea real y efectiva y no meramente teórica.  

Si todo esto tan bonito que dices se lo comentas a Franco en vida te manda al Valle de los Caídos o drectamente al garrote.....
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 18:23:27 pm
Yo reivindico patria, justicia y libertad: luego no reivindico ni a Franco, ni el antifranquismo irreflexivo.

Dios nos libre de repetir el franquismo: ahora bien: he dicho patria, justicia y libertad. Franco sólo reivindicaba "patria", mejor dicho, una idea peculiar de patria. Pero no porque Franco reivindique patria, dejaré de reivindicar patria. No porque Franco reivindicara Hispanidad, dejaré yo de reivindicar Hispanidad. A eso es a lo que voy.

Todos los dictadores reivindican patria, yo en eso soy como todos los dictadores, pero mis coincidencias con ellos no van mucho más allá.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 18:30:06 pm
Cuanta guerra, muerte y dolor en nombre de la patria !!

No hay más patria que el ADN familiar.

Siguiendo la cita de un ilustrado, "hay mucha diferencia entre viajar para visitar Estados y países, y visitar pueblos"

YO VISITO PUEBLOS !!

Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 18:44:00 pm
Vamos a ver, Palangana: ¿conoces la iconografía demagógica de la época?

Yo la conozco bastante y he citado bastantes veces los carteles de la Puerta de Alcalá de Lenin, Stalin, etc. que fueron censurados por la Administración.

En el otro lado, salía una escoba que lo barría todo...

A nadie se le escapa que esa escoba representa una forma de hacer política, que es de TABULA RASA.

Pues es ese tipo de cosas, que tú criticas razonablemente por irreflexivas, lo que no me gusta.

¿Y no te parece que identificar bandera española con franquismo, por el hecho de que Franco se envolvía en la bandera para justificar sus abusos es una forma de Tabula rasa, no muy diferente a la imagen de la escoba que tachamos de irreflexiva?

Y perdona, pero había liberales ilustrados que eran patrióticos: muy patrióticos. Ahí están los Jovellanos, Conde de Aranda, Conde de Peñaflorida, Conde de Floridablanca, etc.

Y luego aparte, la tierra es como dice el Evangelio, el suelo que pisamos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 18:49:18 pm
Y es aquí donde apelo al monarca, inútilmente:

Majestad, ¿es que no siente temblar bajo sus pies el suelo que pisa?
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 18:55:47 pm
Nada de lo que dices se corresponde con lo que digo yo. Y quién ha dicho que no haya ilustrados que no fueran muy patriotas, eso los dices tú (que has cogido la costumbre de plantear cuestiones y contestarse tú sólo según te conviene, "eso no me gusta"), lo único que dicho es lo que dijo un determinado ilustrado.

Jamás he indintificado yo banderas con Franco NI CON SER DE DERECHAS NI DE IZQUIERDAS, ni con ninguna otra persona física. A mí no me metas ni encorsetes en tópicos, prejuicios de esos y tal.

Bandera para mí representa a un conjunto de gentes de un determiando lugar. Yo hago uso tanto de la bandera de España como la de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como la del Sevilla FC o la del Centenario del Sevilla FC

Yo no creo en las patrias, tal como se entiende patria, sino en los pueblos, en las gentes que habitan un determinado lugar ligadas por lazos linguísticos, culturales y históricos....no en el sentido de una mayor dignidad, ni en el sentido de amor hasta la muerte, ni honor patriota ni gilopolleces anacrónicas. La familia, esa es mi patria, y luego pertenezco a un pueblo, ANDALUCÍA, después ESPAÑA.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 19:13:50 pm
Digo que es absurdo, el discurso de Tabula Rasa de nuestros políticos, especialmente con el tema de patria: especialmente en eso de que como Franco se sentía muy español, nosotros vamos a ser antiespañoles.

Y son esos lazos los que construyen una sociedad civilizada y su ruptura, lo que destruyen esa sociedad civilizada.

Sobre todo la ruptura radical y traumática, estilo tabula rasa... Defiendo lo español, por la sencilla razón de que soy español. No me importa que Franco defienda lo español, para defender yo lo español.

Y no es el patriotismo lo que causa las guerras, sino el patrioterismo: defender lo propio más allá de lo razonable y a costa de los derechos ajenos.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 19:26:00 pm
Yo defiendo Triana, porque soy de Triana; defiendo Sevilla, porque me siento Sevillano; defiendo Andalucía, porque me siento andaluz; y defiendo España porque me siento español....si no es excluyente, lo uno no quita a lo otro.

Lo que no me siento ni defiendo es a Europa, la unidad europea....una abominable cosa asesina de las libertades, del derecho de la autonomía de la persona y de la personalidad de los pueblos.

Yo no soy alemán, ni sueco, ni francés....y Dios me libre de ser inglés !!

Cuando viajo a Cuba, a la RDominicana, Portugal o cualquier otra lugar no visito una patria, visito a las gentes que habitan un determiando lugar, son ellos y su cultura lo que me interese, no el concpto patria, un auténtico anacronismo propio de Maquiavelo o algún insensato de este estilo. El concpto patria no es más que el abono de la crisis, de la guerra !!
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 19:37:50 pm
El concepto patria son esos lazos y la defensa de tu derecho a decidir, con exclusión, obviamente, de eventuales potencias invasoras. (Soberanía). No veo qué hay de malo en el derecho a defender nuestra personalidad como pueblo. Tampoco veo qué hay de incompatible con lo que yo digo...

Y en tu caso, será compatible, lo de ser andaluz con ser español, en el mío también.

Sin embargo, no vivo en Andalucía, sino en Baleares y aquí, ser balear para algunos significa ser catalán y fuera lo español. Por eso para mi no es compatible ser balear y español, por eso soy ante todo, español.

Aparte de que soy madrileño de nacimiento...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 19:45:14 pm
No, no, el problema es que no se distingue "patria" de "pueblo"....el término patria está tradionalmente ligados a valores que se entiende "superiores", que si el honor, la dignidad, el orgullo, el valor, etc etc, en detrminento de lo que verdsaderamente es importante para mí, la cultura de un pueblo.

Te pongo un ejemplo, ¿hablamos de unir Portugal, Francia y España, sería eso una patria?: pues seguramente sí desde un punto de vista político; pero para se un pueblo tardaría siglos.....
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 19:48:20 pm
Citar
El concpto patria no es más que el abono de la crisis, de la guerra !!

No señor: lo que causa las guerras ha sido de toda la vida la enemistad política, el conflicto irreconciliable de intereses y la propia condición humana. No es un concepto u otro, es la cuerda de la convivencia que se rompe...

Se trate de patriótico, antipatriótico, villarriba o villabajo.

Valores como la dignidad o el orgullo: dos cosas parecidas, sí, pero sustancialmente distintas, como el patriotismo o el patrioterismo.

Pero como decía el gran Bécquer, hay que saber distinguir cuando el orgullo es simplemente orgullo, y cuando, dignidad. 
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 19:51:40 pm
Me doy cuenta de que lo he tergiversado un poco, involuntariamente, es que no recordaba exactamente la poesía, que la leí hace muchos años.

La copio aquí. ¡Preciosa!

Asomaba a sus ojos una lágrima y...
mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y enjugó un llanto,
y la frase en mi labio expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: ¿Por qué calle aquel día?.
Y ella dirá: ¿Por qué no lloré yo?.
Es cuestión de palabras, y,
no obstante, ni tu ni yo jamás,
después de lo pasado convendremos
en quién la culpa está
¡Lástima que el amor un diccionario
no tenga donde hallar cuando el
orgullo es simplemente orgullo y cuando es dignidad!
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 19:54:33 pm
El bueno de Gustavo Bérquer, supongo te referirás al romántico Bécquer, no otra persona que se llame igual....mejor que se dedique a las Golondrias, que volverán sus nidos... y, sobre todo, a definir la poesía mientras clavas tu pupila en mi pupila azul, poesía eres tú !

Y en cuestiones políticas, jurídicas, sociológicas etc mejor no hacerle muhco caso, yo creo. Cada uno lo suyo, se puede opinar de todo, por supuesto (libertad de opinión y expresión), pero eso no significa que si palangana opinia de física cuántica tú tengas que seguirle.....
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 19:58:48 pm
Seguirle cuando y donde veo que atine... ¡Cuidado!
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 20:01:22 pm
Seguir al gran Becquer, ¡cuidado! En lo de la FQ, yo soy de letras...   
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 20:02:19 pm
Mi infancia son recuerdos de un PATIO DE SEVILLA, huerto claro donde madura el limonero, mi juventud veinte años en tierra de Castilla, mi historia algunos casos que recordar no quiero....

Eso es atinar !!
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 20:03:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguir al gran Becquer, ¡cuidado! En lo de la FQ, yo soy de letras...   


No viene a cuento, se trata de una errata al teclear, bien sabes que sé como se escribe ...
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 20:06:23 pm
No, sí que viene a cuento: matizo lo que quería decir yo: ni me he fijado en tu errata, pero ahora que lo dices...

¡¡Tarjeta amarilla!!  ;D ;D
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: palangana en 26 de Diciembre de 2010, 20:11:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, sí que viene a cuento: matizo lo que quería decir yo: ni me he fijado en tu errata, pero ahora que lo dices...

¡¡Tarjeta amarilla!!  ;D ;D

Y tú te apuntas otra medio naranja, pues dos veces "dos puntos" parece pan con pan... a mi entender, no es que esté mal, pero superior estilo por ejemplo " "No, si que viene a cuento: matizo lo que quería decir yo; ni me había fijado en tu errata, pero ahora que lo dices..."

Y ya los dos primeros "dos puntos" me parecen sospechosos, supongo será cuestión de estilos, pero abusas de los "dos puntos" a mi entender  :)
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: simple22 en 26 de Diciembre de 2010, 22:36:29 pm
Otro punto que quería abordar, ya entrando en lo poético, es en la célebre canción del Pirata de Espronceda:

Citar
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:

Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Sí, poéticamente hermoso, el concepto tradicional de patria es más feo y prosaico, pero el concepto de patria de esta obra de Espronceda se me antoja utópico e inviable.

Y defender eso (y no digo que lo defiendas) es exactamente igual que no defender nada, y por ahí te meten goles hasta borrachos, por la sencilla razón de que no hay portero y están todos subiendo a atacar y nadie baja a defender. En la práctica, supone que te cuelan Marruecos un gol, los catalanistas otro, los franceses otro, la UE otro, el de más allá otro y el de más acá otro.

Poéticamente muy hermoso, pero políticamente horrible.
Título: Re: EL DISCURSO DEL MONARCA
Publicado por: fcalero15 en 27 de Diciembre de 2010, 00:00:53 am
Lo anterior a esto es rizar el rizo de la pedantería más desbocada...
Pa cuando un análisis político de los tbos de Mortadelo y Filemón???
Después de leer a Simple, aunque sea una lectura en diagonal, hay que inyectarse bicarbonato en vena.
Y lo más absurdo de todo es que Simple se toca, se toca cada vez más releyendo lo que escribe y pensando que es un tío brillante...
Poniendo en funcionamiento mis vastos conocimientos en materia psicoanálitica estoy convencido que la historia personal de Simple se asemeja a la de aquel muchacho que a los 15 años descubrió que no se llamaba Cállate.