Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: incredulo en 28 de Abril de 2006, 14:25:11 pm
-
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha remitido al fiscal Anticorrupción, Antonio Salinas, los documentos que el Ministerio de Trabajo no le envió en su día cuando investigó la campaña publicitaria sobre la revalorización de las pensiones y abono de una paga única a los jubilados en 2003 y que concluyó con el archivo de las actuaciones en septiembre de 2004. La remisión se produce al objeto de que el fiscal Anticorrupción decida, a la vista de esos papeles, si procede la reapertura de las diligencias informativas que incoó de oficio y también a raíz de una denuncia de Izquierda Unida, que acusó al entonces ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, hoy portavoz del PP en el Congreso, de un supuesto delito de prevaricación y tráfico de influencias. Trabajo contrató por 7,2 millones de euros mediante el procedimiento negociado sin publicidad -habitualmente, «a dedo»- esta campaña con Carat, firma en la que estaba Miguel Ángel Rodríguez, ex portavoz del Gobierno con Aznar.
La actuación de la fiscalía es consecuencia de la auditoría que el tribunal ha realizado de las campañas de Trabajo durante los años 2002, 2003 y primer cuatrimestre de 2004, la práctica totalidad bajo mandato de Zaplana. La fiscalización pone en evidencia que la adjudicación de esta campaña, no sólo fue irregular e innecesaria -previamente se había contratado también la notificación individual a los jubilados de la paga para compensarles la desviación del IPC en 2002, algo obligado por ley desde 1997-, sino que la finalidad, en lugar de informar a los pensionistas, fue la de proyectar una imagen favorable del Gobierno del PP en la antesala de las elecciones de 2003.
El pleno del Tribunal de Cuentas aprobó la auditoría el 16 de marzo. El escrito a Anticorrupción lo firmó, con fecha de 28 de marzo, el entonces fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Jorge Sena. El envío se cursó el 29 y entró en Anticorrupción el 31 de marzo. Con posterioridad, Sena se jubiló por razones de edad. El 7 de abril el Gobierno lo nombró fiscal emérito del Tribunal Supremo. Como informó Levante-EMV, durante la elaboración de la auditoría el mismo fiscal ya solicitó que Anticorrupción estudiara la reapertura del caso.
En su escrito, Sena señala que no ha «encontrado indicios de que existiera responsabilidad contable [menoscabo de fondos públicos por una actuación indebida o negligente] por parte de los dirigentes de la Administración». Sin embargo, añade, el departamento fiscalizador le ha informado de que Anticorrupción abrió diligencias por una denuncia de IU, que la teniente fiscal [entonces, Belén Suárez] archivó en septiembre de 2004 al entender que no había, «en principio, responsabilidad penal». Acto seguido, advierte que en el texto del informe de fiscalización «se pone de relieve que si bien la Fiscalía Anticorrupción se manifestó en el sentido indicado, la verdad es que no estuvo lo suficientemente informada, pues el Ministerio de Trabajo, al parecer, no le aportó toda la documentación e información necesarias para tomar postura».
Consulta al fiscal del Estado
«Esta circunstancia -prosigue- nos colocó sobre aviso para tratar de hacerles llegar tales documentos y reabrir las diligencias informativas, hasta entonces archivadas. Para ello, consultamos con el fiscal general del Estado la cuestión, indicándonos que, al aprobarse el informe de fiscalización al que nos referimos, se pidiera testimonio de los documentos para su remisión, a lo que ahora procedemos». El escrito concluye comunicando que informará de su escrito al fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, y solicitando que Anticorrupción traslade al departamento del Tribunal de Cuentas el resultado de su actuación. El archivo de las diligencias se produjo ya con Gobierno socialista, aunque tanto la teniente fiscal como el fiscal Anticorrupción accedieron a las responsabilidades durante la etapa de Aznar. El sobreseimiento se produjo sin que se llegara a citar a ningún responsable y pese a la existencia de un informe de julio de 2003 de la Unidad Técnica de Apoyo de la Intervención General del Estado a la Fiscalía Anticorrupción. En una nota a pie de página de la auditoría, el tribunal dice «coincidir» con la unidad de interventores cuando señaló la «improcedencia» de la adjudicación a dedo de esta campaña (en lugar de haber convocado un concurso público), dado que «la justificación del expediente es muy débil, la imperiosa urgencia es inexistente, los acontecimientos han sido perfectamente previsibles y se disponía de plazo hasta el 1 de abril de 2003 para su ejecución, no existiendo razón alguna, salvo las políticas, para anticipar su pago a 15 de enero de 2003».Entre los documentos remitidos a Anticorrupción figura el estudio «post test» elaborado por Carat en abril de 2003, que evidencia la finalidad partidista de la campaña al contraponer «el miedo (gestión del PSOE)» a «la seguridad (gestión del PP)», o el contrato para la notificación individual a los pensionistas (que desmonta la necesidad de la publicidad). También la modificación del contrato, que supuso triplicar los medios beneficiarios en la Comunitat. Zaplana, al igual que el director del INSS y el entonces secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, actual conseller de Economía, argumentaron que la Fiscalía no solicitó más documentos tras la petición inicial que se cumplimentó el 5 de marzo de 2003, antes de recibir el estudio «post test».
El fiscal ve indicios de responsabilidad contable en tres contratos de Trabajo
El ya ex fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Jorge Sena, no ve responsabilidad contable respecto a la campaña publicitaria sobre la revalorización de las pensiones en 2003 pero, como deja claramente apuntado mediante un inciso en un paréntesis de su escrito remitido a la Fiscalía Anticorrupción, sí ha apreciado un posible daño patrimonial a la Administración en «otros» contratos fiscalizados del Ministerio de Trabajo, «de los cuales hemos interesado la actuación preceptiva de la Sección de Enjuiciamiento» del órgano fiscalizador.
El escrito de Jorge Sena no detalla esos contratos concretos, que sí aparecen en el informe que emitió durante la elaboración de la auditoría. En éste, instaba el envío a la Sección de Enjuiciamiento de tres casos: campaña sobre la revalorización de las pensiones en 2004, informe jurídico contratado con un bufete privado de abogados respecto a la regularidad de la adjudicación del Plan de Comunicación Global 2003 y 2004, y campaña de publicidad para la lucha contra el fraude social. En el primero caso, Trabajo, con Zaplana al frente, no previó la suspensión de la campaña de pensiones el 20 de enero de 2004, pese a saber que ese día comenzaba el periodo electoral para los comicios del 14-M. Por ello hubo que indemnizar a la adjudicataria con 210.985 euros por la parte que no se emitió. El segundo contrato se adjudicó el 25 de marzo, una vez el PP había perdido las elecciones y finalizadas ya las actuaciones previstas. Se pagaron 11.948 euros, cuando de haber recurrido a la Abogacía del Estado habría salido gratis. En cuanto al tercer contrato se pagó la creatividad de una campaña, más los anuncios de licitación, 492.046 euros, que no llegó a realizarse, con lo que el gasto fue inútil. El escrito deja claro que la Fiscalía mantiene plenamente las peticiones que incluyó en el informe citado.
Llamazares anima a Anticorrupción a reabrir la investigación y el PP ve uso político de la Fiscalía
El líder de IU, Gaspar Llamazares, animó ayer a la Fiscalía Anticorrupción a reabrir la investigación de la campaña de publicidad sobre las pensiones realizada en 2003 por el Ministerio de Trabajo, bajo mandato de Eduardo Zaplana, y que la coalición ya denunció en su día. Llamazares se felicitó por la decisión de la fiscalía del Tribunal de Cuentas de sugerir a Anticorrupción la reapertura de las diligencias por esta campaña y pidió, si así se derivara de la investigación, que se depuren todas las presuntas responsabilidades penales de los anteriores cargos de Trabajo. Por contra, los populares consideraron que el PSOE pretende utilizar la fiscalía del tribunal como «arma política» contra del PP y su hoy portavoz en el Congreso, según manifestó el portavoz adjunto Vicente Martínez Pujalte. Éste sostuvo que el informe del Tribunal de Cuentas no estima responsabilidad alguna y que, pese a la petición del fiscal del órgano supervisor, Anticorrupción no ha reabierto nada. Añadió que el fiscal que ha pedido la reapertura «se ha jubilado» y exigió a los socialistas que no aprovechen su relevo para incidir en un asunto «que está cerrado». Por su parte, el PSOE, por boca del diputado Francesc Vallés, mantuvo que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, al promover la reapertura de las diligencias, «ha apreciado la existencia de un presunto delito de malversación de caudales públicos» y, ante la «gravedad de las imputaciones», defendió que Zaplana debería «dar explicaciones públicas de su gestión». A su juicio, la carta del fiscal jefe «demuestra que no eran ciertas las declaraciones de dirigentes del PP cuando afirmaban que el informe del Tribunal de Cuentas exoneraba a Zaplana de cualquier responsabilidad».
-
Buena noticia sí señor. A ver si cunde el ejemplo y el fiscal anticorrupción entra a saco en los múltiples casos de uso de fondos públicos para favorecer intereses partidistas y/o individuales. Que ha habido un montón en los últimos veinte años.
-
No lo dudo. Y aquí tenemos el primero
Claro que sabiendo quien es el personaje tampoco es muy extraño. Te acuerdas de aquello de... "tu le pides dos millones y luego me das a mi la mitad bajo mano" ?
-
tarde o temprano todos caen y si zaplana es culpable caera , ser diputado o tener pasta antes era un seguro de vida , y si eras diputado y tenias pasta ya era la pera, pero ultimamente se ve tanto en el ambito financiero (mario conde , los albertos) , como en el politico ( vera , barrionuevo , y en el caso malaya) , q quien la hace la paga , asi si se demuestra q zaplana es culpable m alegrare d la pena q le sea impuesta , pero hasta entonces...
-
Nombrame un cargo del PP que este en prisión por corrupción. De todos modos, si en el juicio se demuestra que es culpable, pues que asuma las consecuencias. Es cómico que el PSOE venga a dar lecciones de honradez, es que me troncho.
Ahora se me ocurren varios del PSOE: Barrionuevo y Vera, por delitos muy graves además, terrorismo de estado, grave verdad?
Bueno pare que hablar de Roldán, Mariano Rubio, el "henmanísmo" y un largo etcétera
-
Por fin algo que llevarse a la boca. ¡Cuánto tiempo! “Zaplana se las tendrá que ver con anticorrupción”. Que “pecha” de escribir, aunque más bien pienso que se trata de un “copieteo”, más que nada por la buena redacción y acentuación. Bueno, pues nada hombre, esperemos que se las vea y si tiene que ingresar en la trena, en fin, a ella. Desde luego, el que no se las tendrá que ver ya con nadie es Ramón Jáuregui por su exquisitez de trato con Lasa y Zabala.
Ande… en vez de estar a salto de mata cazando moscas, debería hacer una construcción teórica para justificar la razón por la cual su partido tiene previsto traicionar a los trabajadores de este país en el plazo de un mes.
-
Pero si es que se le ve de venir, hombre. No abre Ud. un hilo serio ni por casualidad…
1. Zaplana se las tendrá que ver con interrupción.
2. La utilización de las víctimas por el PP.
3. Los trabajadores de Telemadrid denuncian la manipulación del PP.
4. El PP agradece los favores prestados.
5. Conferencia de Rajoy.
6. La COPE, dechado de virtudes.
7. Luego dirán que el C.A.C. es censura.
8. Ya ni disimulan… -> (Este se parece al título de la película “El Santuario no se rinde”). No se sabe quiénes no disimulan ya, ni cuál es el Santuario.
9. Artículo racista de Rajoy.
10. …
Esto parece el culebrón de “La Veneno”.
-
Me gustaria darle mi opinion la respecto de algunas cuestiones que plantea, aunque se salen del hilo, y deberiamos centrar el mismo.
1. Zaplana se las tendrá que ver con interrupción.
-- ¿?¿?¿? ¿Interrupcion? ;D
2. La utilización de las víctimas por el PP.
-- No, creo que es la utilizacion de las Instituciones a favor politico por parte del Ejecutivo
3. Los trabajadores de Telemadrid denuncian la manipulación del PP.
-- No me sorprende, y A3, y El Pais a favor del PSOE y ABC por la Iglesia, y asi hasta el infinito de medios, es una lastima
4. El PP agradece los favores prestados.
-- No hay constancia, ¿Hablamos de Montilla?
6. La COPE, dechado de virtudes.
-- Enlazo con lo de TeleMadrid
7. Luego dirán que el C.A.C. es censura.
-- Si, y creo que politica
El problema de este foro es ("y yo quizas el primero") desviar la atencion del hilo principal (aposta o sin querer) en otros derroteros
Un saludo
-
Perdon por el salto del tema del hilo .....
Yo conozco la disciplina del PP interna, y os aseguro que es ferrea respecto al tema de las corrupciones...tengo que estar de acuerdo con Hugo
Nombrame un cargo del PP que este en prisión por corrupción. De todos modos, si en el juicio se demuestra que es culpable, pues que asuma las consecuencias.
por que los hechos lo dicen bien claro, y lo de Marbella es impresionante (ninguno del PP)
-
Tranquilo, que a alguno no le falta mucho. A ver lo que tardamos en ver en la trena al alcalde de la Línea de la corrupción.. Perdon de la concepción.
Por cierto, hugo, si quieres peperos condenados, tienes también alguno por acoso sexual. Si hombre ese al que apoyaba la botella. (ana me refiero).
-
Quieres que juguemos a hacer listas de socialistas entrullados con el delito a renglón seguido?
Igual hay que abrir un hilo entero.