Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Diani en 31 de Diciembre de 2010, 13:53:36 pm
-
Hola!
Se que esta pregunta no va a ser muy objetiva en este foro...
Estoy cursando mi primer curso de grado en derecho y me han hablado mucha gente de que si puedo, mejor me pase a la complutense,
soy madre y tengo 28 años y tabajo mucho por eso me decidí a la UNED, pero claro, si después del sacrificio que conlleva estudiar una carrera no obtengo resultados laborales por el prestigio de la universidad, entonces preferiría cambiarme a la presencial.
Alguien que haya estado en las dos universidades o que conzoca a fondo el tema me puede aconsejar?
Gracias a tod@s!
-
No todo lo que se dice en este foro conlleva la verdad absoluta. Es evidente que todo lo que es a "distancia" ofrece cierta dudas, pues en muchos casos los cursos que se dan a distancia mientras pagues pues ala te dan un titulo o un diploma y ls gracias.
Pero en el caso de la Uned, aparte de ser una universidad publica oficial y con estatut juridico propio y autonomo es otra cosa. Su regulacion se hace por el derecho publico no es como una asociacion que si pagas 50E hagas o no el examen al final te dan el citado diploma. aparte esta constituida por profesores legalmente reconocido es decir que no cualquier plataneta puede dar clase e incluso tutorias, ya que tendra que tener como minimo el grado de doctor. Otra cosa es el valor que se le da a una universidad y a otra. Por ej: La de Navarra en materia de medicina e ingenieria esta muy bien reconocida pero dentro del listin de universidades incluso a nivel europeo no esta como para dar salto de alegria. El hecho del valor creo que no radica en su totalidad en la universidad si no en el sujeto que tras licenciarse se valore su formacion y como se puede hacer esto? Pues es facil andando se hace el camino.
Por ej: imaginemos que tengo un conflicto penal: Yo no le preguntare a mi abogado en donde estudio si no que si voy a ganar o perder en tal litigio. Es obvio que una universidad privada tendra mejores materiales y mejores profesores y todo ese marketing que nos dan para que matriculemso a nuestros hijo en una o en otra, pero una cosa es clara si la persona no es apta para una carrera determinada ya puede estar matriculado en Yale (universidad que admiro) que sus resultado seran iguales que si estuviera matriculado en una universidad de acapulco.
En cuanto al trabajo, pues me decia un letrado que levantas una piedra y encuentran un hervidero de abogados...
Que queiro decir con todo esto: Pues que nada es absoluto, todo depende de las partes y del pensamiento que se tenga, es decir que impera la relatividad.
Un ultimo ej: aqui en tenerife tenemos la Ull que en su dia decian que era la peor de España y hoy se le reconoce que en la materia de ciencia es una de las mejores.
De todas forma cuando termines me temo que ya tendras encima la nueva ley de la profesion y eso te abrira mejor las espectativas.....
no creas todo lo que dicen y no digas todo lo que creas ---el sin fin del letrado---
saludo
-
La primera pregunta que debes hacerte es ¿Cuales son mis objetivos laborales? y la segunda pregunta ¿Puedo asistir a clase regularmente? Porque en función de ello la solución será una u otra.
Si lo que pretendes es ser funcionaria, no vas a encontrar mejor universidad que esta para aprender a preparar las materias. Aquí, cada asignatura la haces por ti misma, luchas contra lo que eres como sucede en una oposición. Los temarios no se recortan de cara a los exámenes como pasa en la presencial cuando el profesor va apurado. En la oposición el temario es el que es, como en la Uned.
Si lo que pretendes es ejercer como abogada, honestamente, creo que da igual. Mira, en los bufetes importantes cogen muchachitos(as) recién licenciados y muy jovencitos para explotarlos laboralmente 25 horas al día. Y eso, se aguanta unos años siempre que no se tengan obligaciones familiares. En tu caso, siendo madre, no creo que tu misma quieras entrar en esa vorágine. Y para montar despacho propio, nadie te va a decir nada por ser de Deusto, Uned, Complutense o de donde sea, sólo depende de ti, de tu suerte y de tus ganas de trabajar.
Si lo que pretendes es progresar en tu actual trabajo, va a depender de como te comportes, de como conspires, de como le hagas la pelota al jefe y de tantos factores que la universidad de origen va a decidir muy poco.
Pero hay muchas mas opciones...
La siguiente pregunta era sobre la posibilidad de asistir a clase, mira, por estos lares, la mayoría trabajamos y nos es imposible ir a clase. Vamos a nuestro ritmo y tenemos que compatibilizar trabajo, familia y estudios. Pero en tu caso, sólo puedes valorarlo tu.
No creas que me parece mal la Complutense, no, tiene ciertas ventajas como son; tener compañeros, vida social, profesores mas cercanos...¡El día que me jubile me apunto a una presencial! hasta entonces me gusta donde estoy...
Pues eso, que la decisión siempre será tuya. Piensa que estudiar una carrera es un proceso largo y hay que buscar muchas motivaciones (no sólo el trabajo) para seguir adelante en algunos momentos.
Saludos y suerte con lo que decidas
-
El Grado no sé, pero el año pasado la Universidad Complutense ofertaba la Licenciatura en Derecho modalidad Online. Desconozco la metodología que emplean.
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
"Las palabras por sí mismas no son insensatas (de prudente), sino aquél que le da forma" Ius-Uned
Saludos,
-
La UNED con todo su problemas de obsolescencia, es un magnífica universidad dotada de seriedad en el clautro y pormenorizada en los planes de estudio, eso sí, la uned no regala nada y por lo tanto los estudios son de una gran dificultad terminarlos, en la licenciatura 8,5 años de media. Una encueta reciente citada en un progrma de radio donde estaban invitados varios rectores, decia que las empresas tenían gran aprecio por el prestigio de los licenciados de la Uned, fundamentalmente por la edad de la gente y su madurez lo implicaba ganas de conocer y no solo de aprobar, en fin es una reflexión más.
Fer.
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
joer que pasa que te han dado calabaza en la uned y ahora la pones a parir. A mi el año pasado me jodieron 4 asignatura que sigo empeñado que las tenia aprobada, pero eso no me da pies a decir que todo el sistema es una parida o una falsa. Entiendo que tales repuestas que di a los examenes no fueron las que esperaban el equipo de profesores y hala a repetir. pero una cosa si he aprendido en el paso por la uned: No importa la universidad como si te vas a Philaderfia (que es muy buena en la parte de derecho) si no pones erfuezo o no estas preparado para esa carrera, siempre terminaras dandote con los piños en la pared. en cuanto al prestigio te dire que conozco letrado que muy renombrada universidade y me guardas un cachorro de los tios en los juicios y en la preparacion de las correspondiente defensa. No todo es la universidad es el sujeto el resto es pamplina.
-
IUS UNED, habra que ser un poco mas consecuente, la filosofia, pues eso, dejala para la filosofia del derecho, solo te hablo de realidades. A titulo de ejemplo, llevo 15 años en la Administracion (grupo A2), por todos los sitios que he pasado, habre conocido a unos +- 300 licenciados en derecho..., en las distintas escalas de la administracion: como puede ser que no haya encontrado a nadie licenciado por la uned.
-
Pero tú has ido uno x uno preguntado a esos 300 que por dónde se licenciaron ????? igual el desempeño de tu trabajo es llevar papeleo de un juzgado a otro y ni te miras o cruzas palabra con ellos.
-
No se si este ejemplo servira:
La psicóloga del instituto donde hice el bachiller había hecho hasta tercero de licenciatura en psicologia por la uned, luego se cambio a la presencial y me contó que sin ir a clase ni un día, bueno se presupone que a los exámenes sí, jejej , sacaba matricula en todas las asignaturas de la carrera, cuando por la uned del seis o siete no pasaba y estudiando más que el que inventó la carrera, así que muy mala la uned no sera no?
-
Recuerdo de esto hace ya algunos años en que muchos estudiaban en al uned y los dos ultimos cursos los hacia en la presencia asi cuando se licenciaban pues obtenian el titulo de la universidad presencial. Pero tiene su explicacion.
Paso a un ej: Yo no se como estan los curso de CCC pero su validez en el mundo laboral casi el empresariado no lo acepta. Es mas por ej: Los curso que se hacen en el ICFEM en canarias y mira que gastamos dinero por un tubo, luego cuando lo pones en los CV el empresario como vea muchos cursos del ICfem no te llama, pero porque por la poca garantia que ofrecen estos curso ya que el objetivo en el fondo era la financiacion de academias y ong ligadas al gobierno o a la linea politica que estaba en ese momento.
Es mas por motivos que aun estan en un supuesto sumario desaparecieron de los cursos de formacion 17000000de la antiguas pesetas.
En algo si te doy la razon: La uned esta perdiendo valor, pero no por sus profesores si no por las estructuras de desarrollo interno como son los elementos de la informatica, los curso VIP que seria clases virtuales presenciales ect. Por ej: Muchos a veces hemos protestado de cuando realizamos los examenes nos pegamos casi hasta 2 meses para saber la nota. Llamas a los departamentos y pasan de uno, llamas a las secretarias y demas y te dan largas... Todo este conjunto de factores estan minando la UNED como la universidad ejemplar a distancia. Este hecho ha revertido que se ofrezcan ahora muchas universidades hacer estudios a distancia pero es porque lo que funciona mal no es la docencia, ya que tenemos un clan de profesores que ya quisieran muchas universidades presenciales tenerlo. El problema radica en todo el entramado de orgnizacion y desarrollo. Tambien no hay que olvidar que solo en derecho hay 6000 estudiante asi que si encima le añadimos que casi todo es virtual y a distancia la cosa se complica---
Pero resumiendo no te creas que muchas de las presenciales funciona con la misma garantia que la de la uned. Te lo digo por experiencia :)
-
Recuerdo de esto hace ya algunos años en que muchos estudiaban en al uned y los dos ultimos cursos los hacia en la presencia asi cuando se licenciaban pues obtenian el titulo de la universidad presencial. Pero tiene su explicacion.
Paso a un ej: Yo no se como estan los curso de CCC pero su validez en el mundo laboral casi el empresariado no lo acepta. Es mas por ej: Los curso que se hacen en el ICFEM en canarias y mira que gastamos dinero por un tubo, luego cuando lo pones en los CV el empresario como vea muchos cursos del ICfem no te llama, pero porque por la poca garantia que ofrecen estos curso ya que el objetivo en el fondo era la financiacion de academias y ong ligadas al gobierno o a la linea politica que estaba en ese momento.
Es mas por motivos que aun estan en un supuesto sumario desaparecieron de los cursos de formacion 17000000de la antiguas pesetas.
En algo si te doy la razon: La uned esta perdiendo valor, pero no por sus profesores si no por las estructuras de desarrollo interno como son los elementos de la informatica, los curso VIP que seria clases virtuales presenciales ect. Por ej: Muchos a veces hemos protestado de cuando realizamos los examenes nos pegamos casi hasta 2 meses para saber la nota. Llamas a los departamentos y pasan de uno, llamas a las secretarias y demas y te dan largas... Todo este conjunto de factores estan minando la UNED como la universidad ejemplar a distancia. Este hecho ha revertido que se ofrezcan ahora muchas universidades hacer estudios a distancia pero es porque lo que funciona mal no es la docencia, ya que tenemos un clan de profesores que ya quisieran muchas universidades presenciales tenerlo. El problema radica en todo el entramado de orgnizacion y desarrollo. Tambien no hay que olvidar que solo en derecho hay 6000 estudiante asi que si encima le añadimos que casi todo es virtual y a distancia la cosa se complica---
Pero resumiendo no te creas que muchas de las presenciales funciona con la misma garantia que la de la uned. Te lo digo por experiencia :)
Muchas gracias Manuel
-
Recuerdo de esto hace ya algunos años en que muchos estudiaban en al uned y los dos ultimos cursos los hacia en la presencia asi cuando se licenciaban pues obtenian el titulo de la universidad presencial. Pero tiene su explicacion.
Paso a un ej: Yo no se como estan los curso de CCC pero su validez en el mundo laboral casi el empresariado no lo acepta. Es mas por ej: Los curso que se hacen en el ICFEM en canarias y mira que gastamos dinero por un tubo, luego cuando lo pones en los CV el empresario como vea muchos cursos del ICfem no te llama, pero porque por la poca garantia que ofrecen estos curso ya que el objetivo en el fondo era la financiacion de academias y ong ligadas al gobierno o a la linea politica que estaba en ese momento.
Es mas por motivos que aun estan en un supuesto sumario desaparecieron de los cursos de formacion 17000000de la antiguas pesetas.
En algo si te doy la razon: La uned esta perdiendo valor, pero no por sus profesores si no por las estructuras de desarrollo interno como son los elementos de la informatica, los curso VIP que seria clases virtuales presenciales ect. Por ej: Muchos a veces hemos protestado de cuando realizamos los examenes nos pegamos casi hasta 2 meses para saber la nota. Llamas a los departamentos y pasan de uno, llamas a las secretarias y demas y te dan largas... Todo este conjunto de factores estan minando la UNED como la universidad ejemplar a distancia. Este hecho ha revertido que se ofrezcan ahora muchas universidades hacer estudios a distancia pero es porque lo que funciona mal no es la docencia, ya que tenemos un clan de profesores que ya quisieran muchas universidades presenciales tenerlo. El problema radica en todo el entramado de orgnizacion y desarrollo. Tambien no hay que olvidar que solo en derecho hay 6000 estudiante asi que si encima le añadimos que casi todo es virtual y a distancia la cosa se complica---
Pero resumiendo no te creas que muchas de las presenciales funciona con la misma garantia que la de la uned. Te lo digo por experiencia :)
Acaso alguien conoce algun profesor.....
-
Estimado yo conozco a varios. Es mas te dire que de los tutores que tenemos en el CA la laguna muchos son de la judicatura.
Me da la impresion que eres el tipico que se mete en los foros solo para joder al personal. Si no te gusta la uend te vas a donde te de la gana, nadie obliga a estudiar en la uned. Que tenga o no prestigio y cual de la que estan en nuestro territorio tiene un reconocimiento suficiente. ¿la privadas? pues vete a las privada y veras que el contenido es el mismo solo que en vez de ser la uned ha sido una privada pero el fondo: Al abogado no lo hace la uned ni la privada, se hace a si mismo. si le gusta la carrera la profesion estudiara mas alla de la uned y de la privada y se formara por medio de trabajos y estudios de investigacion y no de estar tokando los huevos al personal sobre quien es mejor y quien es peor. Asi que a lo dicho cada cual es libre de estudiar donde quiera y como quiera. y de paso date un volteo por la historia y analiza porque se creo la uned y cual es su finalidad y deja de tirar palillos al castillo que no se caera.... joer con las comparaciones :)
-
Recuerdo de esto hace ya algunos años en que muchos estudiaban en al uned y los dos ultimos cursos los hacia en la presencia asi cuando se licenciaban pues obtenian el titulo de la universidad presencial. Pero tiene su explicacion.
Paso a un ej: Yo no se como estan los curso de CCC pero su validez en el mundo laboral casi el empresariado no lo acepta. Es mas por ej: Los curso que se hacen en el ICFEM en canarias y mira que gastamos dinero por un tubo, luego cuando lo pones en los CV el empresario como vea muchos cursos del ICfem no te llama, pero porque por la poca garantia que ofrecen estos curso ya que el objetivo en el fondo era la financiacion de academias y ong ligadas al gobierno o a la linea politica que estaba en ese momento.
Es mas por motivos que aun estan en un supuesto sumario desaparecieron de los cursos de formacion 17000000de la antiguas pesetas.
En algo si te doy la razon: La uned esta perdiendo valor, pero no por sus profesores si no por las estructuras de desarrollo interno como son los elementos de la informatica, los curso VIP que seria clases virtuales presenciales ect. Por ej: Muchos a veces hemos protestado de cuando realizamos los examenes nos pegamos casi hasta 2 meses para saber la nota. Llamas a los departamentos y pasan de uno, llamas a las secretarias y demas y te dan largas... Todo este conjunto de factores estan minando la UNED como la universidad ejemplar a distancia. Este hecho ha revertido que se ofrezcan ahora muchas universidades hacer estudios a distancia pero es porque lo que funciona mal no es la docencia, ya que tenemos un clan de profesores que ya quisieran muchas universidades presenciales tenerlo. El problema radica en todo el entramado de orgnizacion y desarrollo. Tambien no hay que olvidar que solo en derecho hay 6000 estudiante asi que si encima le añadimos que casi todo es virtual y a distancia la cosa se complica---
Pero resumiendo no te creas que muchas de las presenciales funciona con la misma garantia que la de la uned. Te lo digo por experiencia :)
Acaso alguien conoce algun profesor.....
Yo sí, y no a uno, por no decir que personalmente a la mayoría de los tutores los conozco y he hablado con ellos en pesona bis a bis, tú a cuantos letrados de los 300 que dices que pasan por tu lado les has preguntado que dónde se han licenciado ? o has echo una porra acasooo ????
-
Estimado yo conozco a varios. Es mas te dire que de los tutores que tenemos en el CA la laguna muchos son de la judicatura.
Me da la impresion que eres el tipico que se mete en los foros solo para joder al personal. Si no te gusta la uend te vas a donde te de la gana, nadie obliga a estudiar en la uned. Que tenga o no prestigio y cual de la que estan en nuestro territorio tiene un reconocimiento suficiente. ¿la privadas? pues vete a las privada y veras que el contenido es el mismo solo que en vez de ser la uned ha sido una privada pero el fondo: Al abogado no lo hace la uned ni la privada, se hace a si mismo. si le gusta la carrera la profesion estudiara mas alla de la uned y de la privada y se formara por medio de trabajos y estudios de investigacion y no de estar tokando los huevos al personal sobre quien es mejor y quien es peor. Asi que a lo dicho cada cual es libre de estudiar donde quiera y como quiera. y de paso date un volteo por la historia y analiza porque se creo la uned y cual es su finalidad y deja de tirar palillos al castillo que no se caera.... joer con las comparaciones :)
Y olé tus co jooonessssssssssss Manuel, por contestarle yo así a uno pero no tan fuerte como tú, el geli pollas reportó al moderador y me expulsaron del foro, y la peña claro como era jambo quien escribió lo mismo que tú A LOS LEONES, en fín tú eres Manuel y yo soy jamgo esa es la diferencia. SALUDOS
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
¿"deshuso"? ¿eso qué es, quitarle el huso a la rueca para no pincharte? ¿en qué Universidad enseñan eso del deshuso? ¿en la Uned? pues va a ser verdad que no sirve para nada, aunque yo creo que tu problema se instauró en la EGB. Si "husas" esas palabras en los exámenes, es evidente que vas a tirarte mil años...
-
No tengo por costumbre o ideario el responder de esa forma a la gente, pero es que a veces viendo como lo compañero-as estan todo el año sacrificando no solo familia si no tiempo y dinero para que venga un cantamañana a desmoralizar a la gente no es justo. Si has tocado con 300 letrado yo he tocado con mas y nunca le he pedido donde han estudiado la carrera si no como dice un pasaje de la bilbia "Por sus hechos les conocereis". Sea o no la uend una unviersidad eficiente, no esta libre de contener miles de errores y de desacierto pero aquel que opta `por estudiar en ella lo hace de forma voluntaria. Es decir es un acto que nace de su interior y lleva consigo el aceptar los sacrificios que consigo implica este modelo de educaccion. A veces plagado de sonrisas otras de lagrimas, muchas de alegrias, como los recienlicenciados y otra de esperanza como en mi caso de un dia licenciarme, pero es repetable y admisible que estes en contra de la uned o que no te guste lo que no es aceptable bajo ningun concepto que mines la moral de muchas y muchos que con familia, e hijos que mantener y el erfuerzo no solo intelectual si no el economico que realizan, para que vengas y le mines la moral. La uned es la uned y las demas son las demas con todas sus virtudes y fracasos y errores pero no admitire que en ningun momento se pueda vulnerar la libertad de cualquiera a decididr en que universidad pueda estudiar o lo que es mas grande cumplir ese sueño que `por circustancia un dia quedo segado y la uned le ofrece la posiblidad de hacerlo efectivo. No porque me produce ira el no saber percibir tal sacrificio que un dia se convertira en una dulce y merecida victoria para todas y todos..... :-X
-
No tengo por costumbre o ideario el responder de esa forma a la gente, pero es que a veces viendo como lo compañero-as estan todo el año sacrificando no solo familia si no tiempo y dinero para que venga un cantamañana a desmoralizar a la gente no es justo. Si has tocado con 300 letrado yo he tocado con mas y nunca le he pedido donde han estudiado la carrera si no como dice un pasaje de la bilbia "Por sus hechos les conocereis". Sea o no la uend una unviersidad eficiente, no esta libre de contener miles de errores y de desacierto pero aquel que opta `por estudiar en ella lo hace de forma voluntaria. Es decir es un acto que nace de su interior y lleva consigo el aceptar los sacrificios que consigo implica este modelo de educaccion. A veces plagado de sonrisas otras de lagrimas, muchas de alegrias, como los recienlicenciados y otra de esperanza como en mi caso de un dia licenciarme, pero es repetable y admisible que estes en contra de la uned o que no te guste lo que no es aceptable bajo ningun concepto que mines la moral de muchas y muchos que con familia, e hijos que mantener y el erfuerzo no solo intelectual si no el economico que realizan, para que vengas y le mines la moral. La uned es la uned y las demas son las demas con todas sus virtudes y fracasos y errores pero no admitire que en ningun momento se pueda vulnerar la libertad de cualquiera a decididr en que universidad pueda estudiar o lo que es mas grande cumplir ese sueño que `por circustancia un dia quedo segado y la uned le ofrece la posiblidad de hacerlo efectivo. No porque me produce ira el no saber percibir tal sacrificio que un dia se convertira en una dulce y merecida victoria para todas y todos..... :-X
BRAVO, BRAVO y bravo.
-
Sabéis si te achicharran a trabajos en la presencial? en la complutense concretamente? porque sólo he estado en la UNED como alumna y aquí hasta ahora en el grado nos dan bastante libertad a la hora de elegir si hacer el trabajo o no.
Gracias y FELIZ AÑO NUEVO! Espero que aprobéis todo y seáis buenos y buenas estudiantes!! jeje
-
Hola, ahí va mi opinión.
Mi marido es ingeniero técnico agrícola y licenciado en Biotecnología, ambas carreras sacadas en universidad presencial, y lo he visto sufrir muuucho por que en primer lugar el ya era mayorcito cuando empezó y lo trataban como a un chaval de instituto, asistencia a clase obligatoria (sobre todo practicas) manías y preferencias de los profesores hacia determinados alumnos que luego se ven reflejadas en las notas, pues son los mismos que te dan clases los que te corrigen los exámenes y como un profesor te tenga manía por x o por b, la has cagado pero bien. Mi chico con casi treinta años tenía que juntarse con chavalines de 20 para hacer "trabajos en grupo" que tampoco pasa nada, pero un poco agobiante es, además de obligatorio claro. Y que decir de los trabajitos para casa, las fechas obligatorias de los exámenes (en la UNED podemos elegir entre dos semanas) y los madrugones para llegar a las clases, menos mal que tenía muchas ganas de sacarlo, pero le he visto en momentos de mucho bajón y quejándose amargamente de la parcialidad de algunos profesores, se ha sacado dos carreras, pero sufriendo por las supuestas "ventajas" de la presencial.
Cuando me tocó estudiar a mi lo tuve muyyy claro, a la Uned de cabeza, con los treinta ya no estoy para tonterías, la única que manda de mi soy yo misma y como tengo ganas de verdad de sacármelo pues si me toca quedarme en casa los findes para estudiar lo hago a buenas ya que voy a conseguir el grado sí o sí dedicándole las horas que corresponden y con todo el esfuerzo por mi parte.
Para terminar os diré que mi compañero tiene muy claro después de lo vivido, que si estudia algo mas lo hará por la UNED, por ser una universidad para adultos en la que te tratan como tal, por su imparcialidad y por que hacen posible que las personas que trabajamos, podamos, con mucho esfuerzo cumplir nuestro sueño y no renunciar a nada. Viva la UNED!
-
Yo me encuentro en la misma situación y después de darle muchas vueltas he decidido cambiarme a la presencial.
Lo primero que te debes plantear, como comentan varios compañeros, es tu disponibilidad para asistir a clase, si no tienes tiempo para ir regularmente olvidate, ya que con el plan de Bolonia es obligatorio. Si crees que puedes compaginar tu vida personal y laboral con la asistencia presencial a la facultad yo te animo a que pidas el traslado de expediente a la Complutense, tengo muchas amigas estudiando allí y están encantadas, sobre todo en el turno de tarde ya que hay menos gente, la media de edad de los alumnos es mayor y tienen mas trato con el profesor que en el horario de mañana.
A mi la Uned me parece una universidad estupenda si quieres sacarte la carrera a tu ritmo y poquito a poco, pero para ir a curso por año, como yo pretendo, se me hace un poco cuesta arriba el no tener un profesor, compañeros, apuntes...ya que cuando yo estudiaba casi todo lo que retenía en la memoria era lo que dabamos en clase.
Te aconsejo que te presentes a los examenes de Febrero y según como se te de te plantees el cambio, ya que todavía no puedes solicitar plaza en ningún sitio.
Besitosss
-
Sinceramente, la Uned es lo que me esperaba: Es difícil, muy duro, temarios enormes, requiere mucha fuerza de voluntad, estás solo ante el libro...
En fin, que para los demás mi futuro grado valdrá lo mismo que en una presencial, pero para mí valdrá como 2 doctorados y más grande será la satisfacción cuando alcance la meta.
Yo me quedo aquí. ;)
-
pidan a los reyes que les construya una universidad a gusto de cada uno... felices reyes y menos chachara y mas a estudiar. Yo que solo tengo 4 para enero no doy a cupo asi que a estudiar todo el mundo que hace falta buenas-os abogado que mas da de que universidad y al final como decia mi padre todos meamos por el mismo sitio...
feliz comienzo de año y demas :-X
-
Puestos a elegir..., yo elegiría una Universidad personal.
No se puede, al menos por ahora.
Estoy en la UNED porque no puedo asistir a una Universidad presencial, qué más quisiera, ya me gustaría.... Sin embargo, tengo una carrera que hice, hace años ya..., casi-presencialmente.
Dejé los estudios en 2º de BUP, y después de mucho deambular, estudié el curso de acceso para mayores de 25 años, por mi cuenta..., y me presenté al exámen. Aprobé y estudié una diplomatura en la Universidad de Cádiz. Trabajaba, tenía un hijo, una casa, y falté a clase casi un 80%, por cuestiones laborales y familiares. Y aprobé la carrera en el tiempo que duró, tres años.
Si hubiese tenido un poco más de conocimiento, habría estudiado en la UNED, no una diplomatura, sino la carrera de derecho, en la que estoy ahora matriculado.
Para mí donde estudie uno no siempre es lo de menos, casi, pero no siempre; lo que importa es quién sea uno y lo que valga.
Y desde mi profesión actual lo que buscamos es a profesionales no por su currículum académico solamente, sino por lo que son.
La UNED es una Universidad más, y de las mejores, de eso no tengo ninguna duda.
Saluditos, ;)
-
La UNED es lo que es: una Universidad a Distancia que ha ayudado a mucha gente licenciarse en muchas asignaturas que no podría haberse hecho, si tenían que ir a las Universidades presenciales.
Yo agradezco mi Licenciatura a la UNED y para mí es incomparable con cualquiera Universidad del mundo, precisamente por ofrecer esta posibilidad.
-
Pues por mi experiencia universitaria puedo afirmar que ojala me hubiera decidido antes por matricularme en la UNED, he estado en varias universidades y puedo hablar con cierto conocimiento, las herramientas de las que disponemos, de la profesionalidad de los profesores, y lo mas importante de todo, de la comunidad es mas que sobresaliente, los creadores y administradores de este foro hacen un trabajo super importante, los que hemos estado en presenciales sabemos como se mueven la clases, cada a uno a su bola, los profesores siempre con follones de los departamentos, subirse al pulpito y soltar el rollo, y a buscarse la vida cada uno como pueda
-
Actualmente estudio en la presencial el grado en Derecho, tengo que conpaginar estudios y trabajo, sabeis lo dificil que se me esta haciendo esto? Al inicio del curso no me plantee la opcion de la UNED y ahora veo que fue un error. Pasare como bien pueda este curso y para el siguiente de cabeza a la UNED. La mejor carta de recomendacion es ser un buen profesional, vengas de donde vengas.
SALUDOS
-
FRAN
quedate donde estas, que cuanto ganaras
-
Yo estuve hace dos años en la presencial y puedo decir que prefiero la UNED. Para empezar creo que eso de aguantar a un profesor a las 8 de la mañana soltando un rollo que ni siquiera entra en el temario o contándote sus batallitas no es lo mío.
Prefiero estudiar mil veces por el libro y presentarme al examen, en mi opinión así le estoy sacando mayor partido. Mi problema en la presencial es que me cogía demasiado lejos, así que me levantaba supertemprano y llegaba a mi casa a las 16.00 o así y la verdad no tenía ganas luego ni de ponerme a estudiar. En la UNED estoy estudiando muchísimo más y le saco mayor provecho a las horas, yo por mi parte, aunque me pierdo el conocer a gente en la presencial y estar con los amigos, prefiero la UNED para estudiar sin distracciones.
Todavía recuerdo los escaqueos en el césped, sobre todo, a partir de Marzo o Abril. Me distraía muchísimo y apenas estudiaba. Por la UNED estoy más aplicado, sin duda.
-
Hola a todos!
Feliz año y feliz epoca de estudio!!
Estoy de acuerdo con mucha gente que dice que tienes que mirar lo de tu disponibilidad para atender a clase. Si ya te estas quejando de que con la UNED tienes muchas horas de estudio, sumale las horas de atender a clase si vas a la Complu y veras que no podras...
Yo tengo 18 años recien cumplidos, el año pasado por distraerme un poco antes de los examenes finales, tuve que hacer la selectividad en septiembre. Me quede sin plaza en ninguna universidad catalana y mis padres (por culpa de la crisis) carecen de recursos economicos como para poder mandarme a una universidad privada o a una universidad fuera de Cataluña. La unica solucion que me quedo fue apuntarme a la UNED. De momento me gusta. Los manuales son muy buenos pero realmente, me gustaria el año que viene poder apuntarme a una universidad presencial (por el tema de la vida social mas que nada).
Saludos a todos!
-
UNED VS CUALQUIER OTRA UNIVERSIDAD:
Datos objetivos:
1º. UNED: media de 38 créditos aprobados por curso en los estudiantes (curso teórico = 60 créditos). Lo que se traduce en un mayor tiempo en acabar la carrera.
2º. UNED: en Derecho los egresados acceden a los primeros puestos en las altas esferas en el mundo jurídico: magistratura, oposiciones, notariado, etc.
Saludos y a cada cual como le vaya mejor, ¿ o no tenemos ya bastantes complicaciones en la vida?
-
UNED VS CUALQUIER OTRA UNIVERSIDAD:
Datos objetivos:
1º. UNED: media de 38 créditos aprobados por curso en los estudiantes (curso teórico = 60 créditos). Lo que se traduce en un mayor tiempo en acabar la carrera.
2º. UNED: en Derecho los egresados acceden a los primeros puestos en las altas esferas en el mundo jurídico: magistratura, oposiciones, notariado, etc.
Saludos y a cada cual como le vaya mejor, ¿ o no tenemos ya bastantes complicaciones en la vida?
15 años llevo en la administracion y nunca he conocido a ningun licienciado en derecho por la UNED
-
UNED VS CUALQUIER OTRA UNIVERSIDAD:
Datos objetivos:
1º. UNED: media de 38 créditos aprobados por curso en los estudiantes (curso teórico = 60 créditos). Lo que se traduce en un mayor tiempo en acabar la carrera.
2º. UNED: en Derecho los egresados acceden a los primeros puestos en las altas esferas en el mundo jurídico: magistratura, oposiciones, notariado, etc.
Saludos y a cada cual como le vaya mejor, ¿ o no tenemos ya bastantes complicaciones en la vida?
15 años llevo en la administracion y nunca he conocido a ningun licienciado en derecho por la UNED
Pues serás tú, yo tan sólo llevo 3 años en la administración, he tenidos dos jefes y ambos habían aprobado Derecho en la UNED. Uno había promocionado al Grupo A1 después de aprobar la licenciatura en la UNED.
-
Yo me encuentro en la misma situacion
-
15 años llevo en la administracion y nunca he conocido a ningun licienciado en derecho por la UNED
Yo te puedo presentar 3 notarios de León licenciados en Derecho por la UNED.
Te puedo presentar un Juez Militar de Madrid licenciado en Derecho por la UNED
Si hablamos de estudiantes actuales, yo estoy estudiando 2º de Grado en la UNED y tengo un compañero de trabajo que también estudia 2º de Grado en la Universidad de León. La comparación de temarios de cada asignatura es ridícula, en algunas asignaturas yo me he tenido que estudiar el doble de temario. En la Universidad de León haciendo 2 o 3 trabajitos de un par de horas cada uno te aprueban asignaturas sin necesidad de exámen. En la Universidad de León hay asignaturas cuatrimestrales en las que dividen el temario en 4 parciales pequeñitos, para ir aprobando poco a poco... en cómodos plazos.
Yo conozco la UNED, conozco el esfuerzo que me piden y conozco lo que piden en otras universidades... La mayoría de las opiniones críticas con la UNED en el fondo me dan la razón: Que si es una Universidad para sacar la carrera sin prisas, que si se hace muy duro estudiar solo...
Me gustaría ver a los futuros graduados por Universidades presenciales pedir en su futura vida laboral las mismas facilidades que están disfrutando ahora. Que les dividan los sumarios en parciales pequeñitos y que les pongan trabajitos en las oposiciones para eliminar materia...
::)
-
BRAVO, BRAVO y bravo.
totalmente de acuerdo
-
Lo del tema de opositores es totalmente cierto. La UNED tiene el mayor número de notarios, jueces y abogados del Estado de todas las universidades españolas y es lógico, porque el temario que tienes que estudiar aquí es mucho mayor. Yo he comparado temario de la UNED con el de otros amigos que estudian en universidades privadas y es de auténtica risa. Algún epígrafe que tenemos nosootros, ellos lo tratan como un tema entero.
Dan muchísimo menos temario, aunque profundicen un poco más en ello. De hecho, yo llevo desde que entré queriendo irme a la presencial (por tema de vida social y también porque me parece mucho más fácil, viendo qué es lo que estudian ciertos amigos míos), aunque aquí estudie más y pueda aprender más.
Los que creen que la UNED es más fácil por no tener que ir a clases son unos ignorantes. Dos amigos se cambiaron el año pasado de la UNED a la presencial sin aprobar ni una sola asignatura y ahora las aprueban haciendo trabajitos.
-
Lo del tema de opositores es totalmente cierto. La UNED tiene el mayor número de notarios, jueces y abogados del Estado de todas las universidades españolas y es lógico, porque el temario que tienes que estudiar aquí es mucho mayor. Yo he comparado temario de la UNED con el de otros amigos que estudian en universidades privadas y es de auténtica risa. Algún epígrafe que tenemos nosootros, ellos lo tratan como un tema entero.
Dan muchísimo menos temario, aunque profundicen un poco más en ello. De hecho, yo llevo desde que entré queriendo irme a la presencial (por tema de vida social y también porque me parece mucho más fácil, viendo qué es lo que estudian ciertos amigos míos), aunque aquí estudie más y pueda aprender más.
Los que creen que la UNED es más fácil por no tener que ir a clases son unos ignorantes. Dos amigos se cambiaron el año pasado de la UNED a la presencial sin aprobar ni una sola asignatura y ahora las aprueban haciendo trabajitos.
Hombre... supongo que también influirá en que la UNED es la universidad española con mayor número de estudiantes... CON DIFERENCIA xD. Por lo tanto si es la UNED quien más licenciados/graduados produce, también será por lógica aplastante la universidad que más profesionales incorpora el mercado laboral.
Por ej: Si a las oposiciones de notario, juez o abogado del Estado se presentan 1000 personas y de las cuales 300 son de la UNED... mientras que del resto de universidades presenciales van 50 de cada una.... pues lógicamente los de la UNED se llevarán el mayor número de plazas xD
-
Creo que es un tema del cual puedo hablar, ya que tengo amigos licenciados en la complutense,en la autonoma y en la uned. Por partes, si tu intención es aprender derecho sin duda la Uned, te puedo decir que en debates de derecho los licenciados en la uned parecen los profesores de los otros, es más, hay parentesco de padre e hija ,el primero de la uned la segunda de Alcala y la diferencia es abismal.Respecto al prestigio, la uned en el mundillo esta muy bien valorada.
Si quieres que te ayuden,compañerismo, profesores preocupados etc, cualquier presencial,yo como el compañero anterior llevo tiempo queriendo cambiarme, yo valoro más otras cosas y aqui hay de todo menos de eso.
Espero haber podido ayudarte y quiza,nos veamos en la Complu, nunca se sabe.
Saludos,
-
En mi centro asociado un profesor nos dijo que los catedráticos aspiran a ser catedráticos de la UNED para así llevar sus conocimientos al mayor número de personas posible. Cuando un catedrático de una presencial tiene 300 alumnos el de la UNED tiene 200000
-
Hombre... supongo que también influirá en que la UNED es la universidad española con mayor número de estudiantes... CON DIFERENCIA xD. Por lo tanto si es la UNED quien más licenciados/graduados produce, también será por lógica aplastante la universidad que más profesionales incorpora el mercado laboral.
Por ej: Si a las oposiciones de notario, juez o abogado del Estado se presentan 1000 personas y de las cuales 300 son de la UNED... mientras que del resto de universidades presenciales van 50 de cada una.... pues lógicamente los de la UNED se llevarán el mayor número de plazas xD
Lo entiendo, pero en las oposiciones no se mira la universidad, yo te estoy hablando de número de aprobados. También puede pasar que se presentaran 300 de la Universidad de Sevilla, por ejemplo, y no aprobara ninguno. Presentarse a unas oposiciones no quiere decir que las apruebes. Por lo tanto, el número que se presentan podrá influir, pero no será nunca decisivo en unas oposiciones así.
-
Lo entiendo, pero en las oposiciones no se mira la universidad, yo te estoy hablando de número de aprobados. También puede pasar que se presentaran 300 de la Universidad de Sevilla, por ejemplo, y no aprobara ninguno. Presentarse a unas oposiciones no quiere decir que las apruebes. Por lo tanto, el número que se presentan podrá influir, pero no será nunca decisivo en unas oposiciones así.
Lo decisivo en unas oposiciones no es solo la formación que lleves de años atrás sino la aptitud y la actitud. Para sacar una oposición de notario, juez o abogado del Estado no vale con estudiar 4 ratos sueltos sino prepararse a conciencia durante mucho tiempo (creo que la media en las oposiciones a notaría está en 5 años). Por lo tanto aquí lo más importante no es la formación que lleves desde años atrás sino tu esfuerzo, dedicación y capacidad de asimilación.
Es muy atrevido decir que porque hayas estudiado en la UNED ya lleves mucho camino recorrido, lo único que te da es un poco de ventaja a la hora de organizarte para estudiar unos temarios ingentes. No obstante, la mayoría de personas que opositan para esto, suelen ir a preparadores que les orientan y aconsejan en el estudio.
Como ya he dicho, yo creo que el motivo de que haya más jueces, notarios y abogados del Estado que hayan estudiado por la UNED es simple y llanamente porque la UNED genera más titulados al año que el resto de universidades españolas.
-
Lo decisivo en unas oposiciones no es solo la formación que lleves de años atrás sino la aptitud y la actitud. Para sacar una oposición de notario, juez o abogado del Estado no vale con estudiar 4 ratos sueltos sino prepararse a conciencia durante mucho tiempo (creo que la media en las oposiciones a notaría está en 5 años). Por lo tanto aquí lo más importante no es la formación que lleves desde años atrás sino tu esfuerzo, dedicación y capacidad de asimilación.
Es muy atrevido decir que porque hayas estudiado en la UNED ya lleves mucho camino recorrido, lo único que te da es un poco de ventaja a la hora de organizarte para estudiar unos temarios ingentes. No obstante, la mayoría de personas que opositan para esto, suelen ir a preparadores que les orientan y aconsejan en el estudio.
Como ya he dicho, yo creo que el motivo de que haya más jueces, notarios y abogados del Estado que hayan estudiado por la UNED es simple y llanamente porque la UNED genera más titulados al año que el resto de universidades españolas.
Todo influye. Obviamente el modo de estudiar en la UNED te puede ser más útil para hacer unas oposiciones de ese nivel donde, como dices, no vale con estudiar dos ratos, pero si estás acostumbrado a estudiar con disciplina un determinado número de horas y, de entrada, ya llevas más temario asimilado que los demás, será más "fácil" (dentro de lo fácil que podrá ser unas oposiciones de este tipo).
Ya te he dicho que el número de licenciados influirá, pero no es lo más decisivo en las oposiciones.
-
Hombre... supongo que también influirá en que la UNED es la universidad española con mayor número de estudiantes... CON DIFERENCIA xD. Por lo tanto si es la UNED quien más licenciados/graduados produce, también será por lógica aplastante la universidad que más profesionales incorpora el mercado laboral.
Por ej: Si a las oposiciones de notario, juez o abogado del Estado se presentan 1000 personas y de las cuales 300 son de la UNED... mientras que del resto de universidades presenciales van 50 de cada una.... pues lógicamente los de la UNED se llevarán el mayor número de plazas xD
Yo no tengo tan claro que la UNED sea la que genera más licenciados en cada carrera de todas las universidades españolas, sí la que tiene más estudiantes. Estar matriculado en una universidad no quiere decir, que acabe siendo uno licenciado; lo mismo que opositar tampoco quiere decir sacar las oposiciones. El hecho de se presenten más opositores tampoco quiere decir que saquen más la plaza, ahora bien, si de los 300 que se presentan 300 la sacan (o un número muy elevado de ellos) y de 50 no la sacan ninguno (o muy pocos) eso ya es una señal de calidad, o de poca calidad si fuese el caso contrario. Quizás habría que hacer el cálculo con la totalidad de licenciados de todas las universidades presenciales vs UNED, es decir no presencial para igualar más el número y entonces ver los resultados...
Lo que sí está claro es que en la UNED para acabar hace falta tener mucha voluntad y estar muy motivado y eso es algo fundamental en unas oposiciones.
-
Como ya he dicho, yo creo que el motivo de que haya más jueces, notarios y abogados del Estado que hayan estudiado por la UNED es simple y llanamente porque la UNED genera más titulados al año que el resto de universidades españolas.
Pués yo no lo creo, porque vale que habrá más estudiantes, pero también es verdad que en la Uned la mayoría somos "mayorcitos", y cuando acabas aquí no tienes ganas de ponerte a preparar una oposición... Por tanto, menos licenciados/graduados de la Uned que se presentan en comparación con las universidades presenciales.
Y sí, sé de lo que hablo porque preparé oposiciones al cuerpo superior y la mayoría éramos jóvenes recién titulados, o con unos añitos que llevabamos preparando opos.
Tema aparte, soy licenciada por la Complutense, y créeme que da igual, quiero decir, que nadie me está valorando que tenga título en la UCM o en la USC... o en una privada o en la Uned. No creo que tenga más/menos prestigio que otras universidades, y por supuesto, tampoco creo que tenga más que la Uned.
Yo me matriculé aquí por comodidad, porque en mi provincia no hay facultad de derecho, así que no podía ir a clase ni nada.Y estoy contenta, sé lo que conlleva, todo el esfuerzo y por supuesto más tiempo, pero porque también tengo otras responsabilidades que en otra universidad no podría compaginar.
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
Estas super equivocado, te puedo dar el ejemplo del banco Santander que colabora con la uned y da becas para realizar practicas en empresas a los alumnos uned. Asi que si un banco como el Santander nos da becas a nosotros para participar en empresas que se ofrecen volu tarifas por ago será.
Mi prima hermana estudio en la complutense hace mas de 10 años y aun no tiene trabajo, estuvo en la complutense dando clase de practicas un tiempo y ahora esta estudiando oposiciones porque no encuentra nada.
La directora de la cam España, aquella que despidieron con una indemnización millonaria y que salió en todos los periódicos, estudio en la uned y llego a directora general en la cam.
Ai que antes de hablar informémonos bien de las cosas.
No es la universidad
-
Eso de escribir tumbada con el iPad me hace escribir mensajes con palabras sin sentido, perdón por las palabras ilegibles del mensaje anterior.
-
Hola, ahí va mi opinión.
Mi marido es ingeniero técnico agrícola y licenciado en Biotecnología, ambas carreras sacadas en universidad presencial, y lo he visto sufrir muuucho por que en primer lugar el ya era mayorcito cuando empezó y lo trataban como a un chaval de instituto, asistencia a clase obligatoria (sobre todo practicas) manías y preferencias de los profesores hacia determinados alumnos que luego se ven reflejadas en las notas, pues son los mismos que te dan clases los que te corrigen los exámenes y como un profesor te tenga manía por x o por b, la has cagado pero bien. Mi chico con casi treinta años tenía que juntarse con chavalines de 20 para hacer "trabajos en grupo" que tampoco pasa nada, pero un poco agobiante es, además de obligatorio claro. Y que decir de los trabajitos para casa, las fechas obligatorias de los exámenes (en la UNED podemos elegir entre dos semanas) y los madrugones para llegar a las clases, menos mal que tenía muchas ganas de sacarlo, pero le he visto en momentos de mucho bajón y quejándose amargamente de la parcialidad de algunos profesores, se ha sacado dos carreras, pero sufriendo por las supuestas "ventajas" de la presencial.
Cuando me tocó estudiar a mi lo tuve muyyy claro, a la Uned de cabeza, con los treinta ya no estoy para tonterías, la única que manda de mi soy yo misma y como tengo ganas de verdad de sacármelo pues si me toca quedarme en casa los findes para estudiar lo hago a buenas ya que voy a conseguir el grado sí o sí dedicándole las horas que corresponden y con todo el esfuerzo por mi parte.
Para terminar os diré que mi compañero tiene muy claro después de lo vivido, que si estudia algo mas lo hará por la UNED, por ser una universidad para adultos en la que te tratan como tal, por su imparcialidad y por que hacen posible que las personas que trabajamos, podamos, con mucho esfuerzo cumplir nuestro sueño y no renunciar a nada. Viva la UNED!
Me descubro. Mira que hay gente grande por aquí, sois la leche.
-
Estas super equivocado, te puedo dar el ejemplo del banco Santander que colabora con la uned y da becas para realizar practicas en empresas a los alumnos uned. Asi que si un banco como el Santander nos da becas a nosotros para participar en empresas que se ofrecen volu tarifas por ago será.
Mi prima hermana estudio en la complutense hace mas de 10 años y aun no tiene trabajo, estuvo en la complutense dando clase de practicas un tiempo y ahora esta estudiando oposiciones porque no encuentra nada.
La directora de la cam España, aquella que despidieron con una indemnización millonaria y que salió en todos los periódicos, estudio en la uned y llego a directora general en la cam.
Ai que antes de hablar informémonos bien de las cosas.
No es la universidad
El mensaje que has respondido es del 2010,imagino que algo habrá cambiado
-
Pues ña verdad no mire la fecha, vi que era un post nuevo para mi y no mire la fecha. Entonces, ¿Que hace subido un post de hace 3 años?
-
Hola!
Se que esta pregunta no va a ser muy objetiva en este foro...
Estoy cursando mi primer curso de grado en derecho y me han hablado mucha gente de que si puedo, mejor me pase a la complutense,
soy madre y tengo 28 años y tabajo mucho por eso me decidí a la UNED, pero claro, si después del sacrificio que conlleva estudiar una carrera no obtengo resultados laborales por el prestigio de la universidad, entonces preferiría cambiarme a la presencial.
Alguien que haya estado en las dos universidades o que conzoca a fondo el tema me puede aconsejar?
Gracias a tod@s!
Llevo años estudiando en la UNED, esta es la segunda carrera que hago en esta universidad. Te puedo decir que la UNED es de las universidades que más prestigio tienen por la dureza que tiene el sistema de estudio.
Los temarios de estudio son interminables y nadie aprueba estudiando "poco", esto en el ámbito laboral a lo largo de los años está muy valorado. En la universidad presencial van dando un temario el cual al final de plazo nunca terminan y en el examen ya saben que les va a entrar la parte que han dado. En la UNED te puede entrar cualquier cosa del temario, por lo que el esfuerzo que tienes que hacer es mucho más alto.
Te puedo contar el caso de un conocido que empezó derecho enla UNED y después se pasó a la universidad presencial (en este caso era la universidad de Zaragoza) y como trabajaba, mientras enla UNED se iba matriculando de asignaturas sueltas en la presencial se matriculada de todo el curso.
Hay gente que intenta desprestigiar a la UNED pero te puedo decir que salimos mucho mejor preparados los que hemos estudiado en esta universidad.
-
También es mi segunda carrera, aunque la primera la hice hace siglos a la vez en unas asignaturas se compartían las de derecho presencial y bueno no hay comparaciones, la Uned en extensión, complejidad, que te encuentras más solo que en una isla, etcccc
-
Hola, si quieres tener una experiencia universitaria total en plan pelicula americana, vete a Estados Unidos.
Si quieres una universidad mediocre con mas nombre que otra cosa y muchas facilidades de hacer colegas y conocer gente vete a la complutense
Si quieres aprender y sacarte la carrera vete a la Uned
-
Hola, si quieres tener una experiencia universitaria total en plan pelicula americana, vete a Estados Unidos.
Si quieres una universidad mediocre con mas nombre que otra cosa y muchas facilidades de hacer colegas y conocer gente vete a la complutense
Si quieres aprender y sacarte la carrera vete a la Uned
Si quieres aprender teoría sin más, porque aplicaciones prácticas bien poquitas que vemos, por no decir ninguna. A mi gusto a la UNED le falta mucha carga práctica.
-
Sé que no va a gustar nada lo que voy a decir, pero...
Puede que fuera por el tipo de carrera, o porque fue hace muchísimos años, pero yo estudié físicas en la complutense y me pareció mil veces más duro que esto. Allí no había un repositorio de exámenes que consultar, ni "quinielas" sobre lo que puede caer o no en el examen. Había que llevarlo todo bien preparado, y había exámenes (como la mecánica de segundo) que parecían una película de ciencia ficción (una mosca que se posaba en un disco que giraba dentro de un cohete que se lanzaba hacia la luna desde el trópico y bla bla bla; ¿ecuación del movimiento de la mosca?)
Y de la politécnica, ya ni hablo (estuve un año en aeronáuticos y lo dejé en el segundo año).
También hice los cursos de doctorado en la UNED, en industriales, y también me pareció un paseo.
Pero es posible que hayan cambiado mucho las cosas desde entonces. Han pasado casi 20 años desde que acabé. Puede que hoy la UNED sea más dura que la complutense.
-
Sé que no va a gustar nada lo que voy a decir, pero...
Puede que fuera por el tipo de carrera, o porque fue hace muchísimos años, pero yo estudié físicas en la complutense y me pareció mil veces más duro que esto. Allí no había un repositorio de exámenes que consultar, ni "quinielas" sobre lo que puede caer o no en el examen. Había que llevarlo todo bien preparado, y había exámenes (como la mecánica de segundo) que parecían una película de ciencia ficción (una mosca que se posaba en un disco que giraba dentro de un cohete que se lanzaba hacia la luna desde el trópico y bla bla bla; ¿ecuación del movimiento de la mosca?)
Y de la politécnica, ya ni hablo (estuve un año en aeronáuticos y lo dejé en el segundo año).
También hice los cursos de doctorado en la UNED, en industriales, y también me pareció un paseo.
Pero es posible que hayan cambiado mucho las cosas desde entonces. Han pasado casi 20 años desde que acabé. Puede que hoy la UNED sea más dura que la complutense.
Es que no puedes comparar Física con Derecho, compara cosas iguales en todo caso... Pero Física tiene mayor dificultad...
-
Para mí lo que tiene salida son las personas, eso por delante. Y que si la UNED es buena o no, en mi opinión es muy buena. Yo aprendo mucho, estoy satisfecho y contento y si os digo la verdad hasta orgulloso.
-
Yo no volvería a la presencial "ni harta de vino"...
-
Es cierto que la presencial aplica mejor el Plan Bolonia en lo relacionado con los trabajos prácticos y la evaluación continua. La UNED no puede competir en ese aspecto, ni podrá hacerlo nunca.
Pero en esta carrera en concreto esa desventaja se reduce mucho. Los futuros graduados que quieran ejercer la abogacía se verán obligados a realizar la práctica jurídica, varios meses de práctica intensiva que compensarán la falta de práctica de los 4 años de grado. El resto de salidas que ofrece el grado en Derecho (banca o recursos humanos, por ejemplo) no requieren esa preparación práctica en la que la UNED cojea.
Yo personalmente estoy muy satisfecho de la preparación que recibo en la UNED, y siempre que he podido comparar con universidades presenciales me he dado cuenta de que nuestra preparación es más extensa y en conjunto más dura.
-
más extensa, más dura, pero menos útil, y no porque la uned no pueda, sino porque no les da la gana cambiar los modos de evaluación que les viene tan bien.
-
Es cierto que la presencial aplica mejor el Plan Bolonia en lo relacionado con los trabajos prácticos y la evaluación continua. La UNED no puede competir en ese aspecto, ni podrá hacerlo nunca.
Pero en esta carrera en concreto esa desventaja se reduce mucho. Los futuros graduados que quieran ejercer la abogacía se verán obligados a realizar la práctica jurídica, varios meses de práctica intensiva que compensarán la falta de práctica de los 4 años de grado. El resto de salidas que ofrece el grado en Derecho (banca o recursos humanos, por ejemplo) no requieren esa preparación práctica en la que la UNED cojea.
Yo personalmente estoy muy satisfecho de la preparación que recibo en la UNED, y siempre que he podido comparar con universidades presenciales me he dado cuenta de que nuestra preparación es más extensa y en conjunto más dura.
Ahora en vez de lapractica jurídica hay que hacer el master para la abogacía, el cual tiene 30 créditos de practicas.
La UNED te da una base de conocimientos muy superior a otras universidades que luego en la practica laboral te ayuda y se te olvidan todos los sufrimientos que has pasado para sacarte la carrera.
-
más extensa, más dura, pero menos útil, y no porque la uned no pueda, sino porque no les da la gana cambiar los modos de evaluación que les viene tan bien.
+1000000
-
En mi caso personal prefiero la UNED, no estoy yo para ir a clase, mezclarme con gente a la que le saco diez años para hacer trabajos cada dos por tres, etc. De hehco me está gustando esto de prepararme la asignatura desde casa e ir a mi "rollo". Depende de las circunstacias de cada cual.
-
En mi caso personal prefiero la UNED, no estoy yo para ir a clase, mezclarme con gente a la que le saco diez años para hacer trabajos cada dos por tres, etc. De hehco me está gustando esto de prepararme la asignatura desde casa e ir a mi "rollo". Depende de las circunstacias de cada cual.
A mi me pasa igual (tengo 29 años y no quiero aguantar ni a chavales que no tienen mucho interes en preparar los trabajos y exposiciones, ni profesores con el ego de Yolanda), asi que esto para mi es la mejor opcion.
-
más extensa, más dura, pero menos útil, y no porque la uned no pueda, sino porque no les da la gana cambiar los modos de evaluación que les viene tan bien.
Pongo ejemplos para rebatirte:
Hay asignaturas en la presencial de León que basta con presentar 3 trabajos en grupos de 4 estudiantes para aprobar sin ni siquiera hacer un examen presencial. Eso en la UNED no pasa, me quedo con el sistema de evaluación de la UNED
En casi todas las asignaturas de la presencial de León puedes hacer hasta 4 parciales previos al examen final, con temarios ridículos cada uno de los parciales (algunos 10 hojas de temario). Si apruebas los 4 no es necesario presentarse al examen final, pero incluso suspendiendo los parciales y el examen final hay una nueva oportunidad de recuperación en cada cuatrimestre. Eso en la UNED no pasa, y me vuelvo a quedar con el sistema de evaluación de la UNED.
Si reconoces que la UNED es más extensa y más dura me temo que confundes útil con cómoda o fácil. Si algún día tengo que contratar a un graduado, me decidiré por el que se haya formado en la universidad más dura y exigente.
-
Pongo ejemplos para rebatirte:
Hay asignaturas en la presencial de León que basta con presentar 3 trabajos en grupos de 4 estudiantes para aprobar sin ni siquiera hacer un examen presencial. Eso en la UNED no pasa, me quedo con el sistema de evaluación de la UNED
En casi todas las asignaturas de la presencial de León puedes hacer hasta 4 parciales previos al examen final, con temarios ridículos cada uno de los parciales (algunos 10 hojas de temario). Si apruebas los 4 no es necesario presentarse al examen final, pero incluso suspendiendo los parciales y el examen final hay una nueva oportunidad de recuperación en cada cuatrimestre. Eso en la UNED no pasa, y me vuelvo a quedar con el sistema de evaluación de la UNED.
Si reconoces que la UNED es más extensa y más dura me temo que confundes útil con cómoda o fácil. Si algún día tengo que contratar a un graduado, me decidiré por el que se haya formado en la universidad más dura y exigente.
Ponme como ejemplo una universidad seria, no la de León, que de por sí es una casa de putas y tiene poco prestigio, y derecho aún menos. Yo tambien puedo decirte que en la UNED hay asignaturas que si te estudias las 15 preguntas más habituales en exámenes, las apruebas, pudiendo equivaler al 20% del temario esas 15 preguntas.
Yo solo digo que para mí sería más útil si las tres asignaturas tipo test que he hecho este cuatrimestre, tuvieran la mitad tipo test, y la otra mitad un caso práctico, y así la nota sería más justa, y lo que aprenderíamos sería más útil porque podríamos aplicarlo a algo.
Y no confundo útil con comoda o fácil. Si para ti es útil estudiar asignaturas que se basan en las discusiones doctrinales sobre la materia, pues pa ti la perrina, pero para mí desde luego eso es perder el tiempo.
Por no hablar que tendría que haber una opción clara y sencilla para acceder a videoclases de todas las materias, impartidas por alguien del equipo docente principal, no por un tutor de un CA. Estamos en 2013 y eso no supone ningún tipo de problema.
-
A mi sin entrar en otro tipo de valoraciones, me parece serìa bueno que, o redujesen temario o que hicieran dos exàmenes en lugar de uno solo. al menos a mi me cuesta un montòn asimilar temarios largos para ir a jugàrselo todo en una evaluaciòn, creo se aprende màs si por ejemplo una asignatura de 18 temas hacen dos exàmenes de 9 temas cada uno, pues eso te da la oportunidad de aprender y estudiar a fondo 9 temas que no son tantos y asì al ir al exàmen vas màs seguro porque has podido leer y estudiar a conciencia esos 9 temas, pero ahora con tanto tema, los intentas leer y aprender todos y al final cuando llega la hora del exàmen no te queda màs opciòn que buscar los exàmenes anteriores a ver que se repite màs y hacer enfàsis en ello y lo que no ha salido antes pues no lo fijas tan bien. Tambièn se debe tener en cuenta que no es sòlo una asignatura sino varias asì que son 18 temas de una, 20 de otra, incluso Historia del Derecho tiene 32. Una cosa es que la Universidad sea dura y otra que se use un mètodo bastante anticuado, hablo desde mi punto de vista y capacidades claro està, habrà para quien estudiar asì no represente muchos problemas, pero a mi me resulta asfixiante tanto temario para una evaluaciòn.
-
A mi sin entrar en otro tipo de valoraciones, me parece serìa bueno que, o redujesen temario o que hicieran dos exàmenes en lugar de uno solo. al menos a mi me cuesta un montòn asimilar temarios largos para ir a jugàrselo todo en una evaluaciòn, creo se aprende màs si por ejemplo una asignatura de 18 temas hacen dos exàmenes de 9 temas cada uno, pues eso te da la oportunidad de aprender y estudiar a fondo 9 temas que no son tantos y asì al ir al exàmen vas màs seguro porque has podido leer y estudiar a conciencia esos 9 temas, pero ahora con tanto tema, los intentas leer y aprender todos y al final cuando llega la hora del exàmen no te queda màs opciòn que buscar los exàmenes anteriores a ver que se repite màs y hacer enfàsis en ello y lo que no ha salido antes pues no lo fijas tan bien. Tambièn se debe tener en cuenta que no es sòlo una asignatura sino varias asì que son 18 temas de una, 20 de otra, incluso Historia del Derecho tiene 32. Una cosa es que la Universidad sea dura y otra que se use un mètodo bastante anticuado, hablo desde mi punto de vista y capacidades claro està, habrà para quien estudiar asì no represente muchos problemas, pero a mi me resulta asfixiante tanto temario para una evaluaciòn.
Pero es que eso de reducir el temario en varios exámenes tampoco se da en la presencial... Lo de llevar mejor el temario es cómo te lo plantees tú, si dejas todo para el último momento (como en mi caso... :-\ ) lo vas a dejar igual aunque solo sean nueve temas
-
Pongo ejemplos para rebatirte:
Hay asignaturas en la presencial de León que basta con presentar 3 trabajos en grupos de 4 estudiantes para aprobar sin ni siquiera hacer un examen presencial. Eso en la UNED no pasa, me quedo con el sistema de evaluación de la UNED
En casi todas las asignaturas de la presencial de León puedes hacer hasta 4 parciales previos al examen final, con temarios ridículos cada uno de los parciales (algunos 10 hojas de temario). Si apruebas los 4 no es necesario presentarse al examen final, pero incluso suspendiendo los parciales y el examen final hay una nueva oportunidad de recuperación en cada cuatrimestre. Eso en la UNED no pasa, y me vuelvo a quedar con el sistema de evaluación de la UNED.
Si reconoces que la UNED es más extensa y más dura me temo que confundes útil con cómoda o fácil. Si algún día tengo que contratar a un graduado, me decidiré por el que se haya formado en la universidad más dura y exigente.
Dudo que contrates a alguien que se haya formado en una Universidad mas exigente, sino al amigo de turno que sea licenciado/graduado en Derecho y sepas que no te la va a liar y si dices lo contrario se estas autoengañando.
-
Ponme como ejemplo una universidad seria, no la de León, que de por sí es una casa de putas y tiene poco prestigio, y derecho aún menos. Yo tambien puedo decirte que en la UNED hay asignaturas que si te estudias las 15 preguntas más habituales en exámenes, las apruebas, pudiendo equivaler al 20% del temario esas 15 preguntas.
Yo solo digo que para mí sería más útil si las tres asignaturas tipo test que he hecho este cuatrimestre, tuvieran la mitad tipo test, y la otra mitad un caso práctico, y así la nota sería más justa, y lo que aprenderíamos sería más útil porque podríamos aplicarlo a algo.
Y no confundo útil con comoda o fácil. Si para ti es útil estudiar asignaturas que se basan en las discusiones doctrinales sobre la materia, pues pa ti la perrina, pero para mí desde luego eso es perder el tiempo.
Por no hablar que tendría que haber una opción clara y sencilla para acceder a videoclases de todas las materias, impartidas por alguien del equipo docente principal, no por un tutor de un CA. Estamos en 2013 y eso no supone ningún tipo de problema.
No puedo estar mas de acuerdo contigo (sobretodo en lo de viodeoclases, pero claro es mas interesante contratar a un profesor asociado que no le de la gana trabajar y que probablemente este afiliado al mismo partido politico que el tuyo)
-
Pero es que eso de reducir el temario en varios exámenes tampoco se da en la presencial... Lo de llevar mejor el temario es cómo te lo plantees tú, si dejas todo para el último momento (como en mi caso... :-\ ) lo vas a dejar igual aunque solo sean nueve temas
Claro que se da en la presencial (tengo una diplomatura y un par de masters y en practicamente todos los examenes he tenido reducciones de temario) y estudiaba con varios compañero del instituto (estudiaban carreran tan variopintas como Derecho, ADE, la doble titulacion, CCPP, Biologia, Quimica, Relaciones Laborales...) y en casi todas las asignaturas tenian reduccion de temario xq no les habia dado tiempo a darlo en horario lectivo
-
Claro que se da en la presencial (tengo una diplomatura y un par de masters y en practicamente todos los examenes he tenido reducciones de temario) y estudiaba con varios compañero del instituto (estudiaban carreran tan variopintas como Derecho, ADE, la doble titulacion, CCPP, Biologia, Quimica, Relaciones Laborales...) y en casi todas las asignaturas tenian reduccion de temario xq no les habia dado tiempo a darlo en horario lectivo
tambien es cierto que en las presenciales, te pueden llegar la última semana y dan corriendo 4 temas, de los cuales entra la mitad del examen, o te dicen que dejan en fotocopiadora otros 4 temas, y por supuesto entran en examen.
-
Claro que se da en la presencial (tengo una diplomatura y un par de masters y en practicamente todos los examenes he tenido reducciones de temario) y estudiaba con varios compañero del instituto (estudiaban carreran tan variopintas como Derecho, ADE, la doble titulacion, CCPP, Biologia, Quimica, Relaciones Laborales...) y en casi todas las asignaturas tenian reduccion de temario xq no les habia dado tiempo a darlo en horario lectivo
`
Si vamos a eso, yo tengo una diplomatura, una licenciatura, un postgrado y un máster... Y nunca me han hecho varios exámenes para reducir temario. Exámenes en febrero, junio y septiembre.
-
Pero es que eso de reducir el temario en varios exámenes tampoco se da en la presencial... Lo de llevar mejor el temario es cómo te lo plantees tú, si dejas todo para el último momento (como en mi caso... :-\ ) lo vas a dejar igual aunque solo sean nueve temas
Yo hace un tiempo estuve viendo el plan de estudios de la Universidad de Alcalà de Henares y si que hacen varias pruebas parciales y el exàmen final, o sea que si dividen el temario en varios bloques, es lo que ellos llaman evaluaciòn continua, aparte de los trabajos, exposiciones y similares. Saludos.
-
`
Si vamos a eso, yo tengo una diplomatura, una licenciatura, un postgrado y un máster... Y nunca me han hecho varios exámenes para reducir temario. Exámenes en febrero, junio y septiembre.
Me has malinterpretado Daschas porque no queria pegarte una vacilada de los estudios que tengo, simplemente exponerte mis experiencias pasadas.
No te enfades que para nada queria enfadarte con mis palabras de veras
-
Me has malinterpretado Daschas porque no queria pegarte una vacilada de los estudios que tengo, simplemente exponerte mis experiencias pasadas.
No te enfades que para nada queria enfadarte con mis palabras de veras
Perdona Jorsano porque a veces soy un poco brusca diciendo las cosas... No te quería contestar mal tampoco.
-
Yo estuve en la presencial pública de Sevilla y si tenias trabajitos pero mucho más fácil que la UNED
-
Yo hace un tiempo estuve viendo el plan de estudios de la Universidad de Alcalà de Henares y si que hacen varias pruebas parciales y el exàmen final, o sea que si dividen el temario en varios bloques, es lo que ellos llaman evaluaciòn continua, aparte de los trabajos, exposiciones y similares. Saludos.
[/quot
Pero la evaluación continua es en una asignatura anual, que te hacen examen en febrero y junio. (Es verdad que en la presencial si suspendes el primer parcial puedes ir al examen en junio, no como aquí que lo llevas directamente a septiembre) Pero en las asignaturas cuatrimestrales no es así.
A ver, que no es así en todas las universidades, pero desde luego yo fue la experiencia que tuve. Y hasta hace un momento creía que sí era así... jejeje. Mi novio me confirma que a él en una asignatura anual le hicieron varios examenes. Así que dependerá de las universidades, profesores...
-
Si puedes pasate a la Complutense, esto de la uned es un cuento chino, y si quieres que tu titulo sea valorado vete a cualquier presencial, la uned, hace tiempo que esta en deshuso.
aqui te tiraras mil años y no sabras nada de nada.
Tu debes ser un inútil para todo tipo de estudios, y una persona de las que mi buen padre decía "malvado de sangre y carne".
Espero que en tu vida privada y profesiónal seas tan infeliz como tus bilis.
N
-
Perdona Jorsano porque a veces soy un poco brusca diciendo las cosas... No te quería contestar mal tampoco.
No te preocupes porque quizas mi forma de poner el comentario no ha sido la mejor.
No obstante te vuelvo a pedir perdon si te ofendi.
Saludos
-
Yo realmente te recomendaría, si puedes, pasarte o empezar en la presencial, yo no puedo hacerlo pero me gustaría mucho.
Empecé en una Uni presencial y estaba encantada, aunque con 26 años. Tenía compañeros de muy diversas edades, hasta señores de 50 años. Sientes más cercana la carrera y te sientes un pelín más abogada. En la Uned es , toma este libro y empieza, dará igual que el libro tenga 1000 páginas, sólo dos meses, y que la mitad del libro esté explicado con cosas innecesarias.
En la presencial los profesores se toman el trabajo de resumirte un tema, de explicartelo de forma simple, de preguntarte aquello que el tiempo les ofrece, es decir hay semana santa , navidad, festivos, que si el profesor no puede más, dirá : esto es lo que debeís saber.
Todo tiene una parte buena y mala, yo considero que si ya tienes una carrera la Uned te vendrá muy bien, de no tenerla, como yo, la Uned es muy dura y solitaria, aunque te ofrece libertad , libertad que a veces puede ser sinónimo de "mañana empiezo...".
Es sólo una recomendación. Yo agradeceré siempre a la Uned porque es la Universidad que me permite trabajar para pagar mi piso , y estudiar la carrera que siempre me gustó.
Saludos y suerte..
-
Tengo una licenciatura de la Complutense, y realmente en las dos hay que estudiar sí o sí, lo malo de la UNED es que no hay ambiente universitario y que no se va a clase; un buen profesor puede contextualizar una asignatura y enriquecerla, algo que un manual por sí solo no puede.