Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: PELOTIAS en 31 de Diciembre de 2010, 17:12:49 pm
-
Veo que en el tema del Impuesto de Sociedades, el epígrafe último, dedicado a los regímenes especiales, está todo en letra pequeña. ¿Realmente entra en el examen o podemos olvidarnos de él, teniendo en cuenta, además, que más de la mitad de la Ley del Impuesto de Sociedades trata de estos regímenes especiales?
Lo digo porque, en toda la carrera, jamás ha entrado como materia de examen la letra pequeña del manual de ninguna asignatura (bueno, excepto Administrativo, ya sabéis) y no tengo claro si en este caso tiene o no su importancia. :P
-
También puede responder todo el que sepa algo de tema, aunque no haya aprobado dicha asignatura, no seamos estrictos. 8)
-
Hola PELOTIAS:
Aunque Yo me he matriculado este año, y por lo tanto no estoy entre “los que aprobaron”, te diré que según la guía dice:
“6.EVALUACIÓN
A. Cuestiones previas
Primera. No serán objeto de examen las lecciones siguientes:
Lección 1.a (Antecedentes históricos).
Lección 2.a (El sistema impositivo vigente).
Lección 6.a (El Impuesto sobre sociedades II. Regímenes especiales).
Lección 8.ª (El impuesto sobre el patrimonio).
Lección 15.a (Los Impuestos especiales y otros impuestos indirectos).
Lección 16.a (Los Impuestos aduaneros).
Lección 18.a (Tasas y demás exacciones sobre el juego).
Lección 19.a (Los tributos propios de las CC AA).
Esto quiere decir que en ningún caso las preguntas de los exámenes versarán sobre el contenido de las lecciones citadas.”
Ayer mismo me los salte, aunque ojee los casos prácticos (por ejemplo el 30) referidos al tema
Saludos.
-
Gracias, majo, no lo había visto. Ya verás como aprobamos a la primera. ;)
-
hola,
una manera efectiva de estudiar (para aprobar) la asignatura es .... aparte de hacer los examenes anteriores, y si es posible compararlos con los compis, mirar los cursos virtuales que los profes de alli contestan a cualquier duda, y asi sabeis como afrontar bien las preguntas en los examenes
suerte
-
De hecho, en el curso virtual salen los exámenes anteriores ya resueltos. http://www.uned.es/014200/plannuevodftii/dftii.htm
Yo intenté hacerlos por mi cuenta, y luego comparé con lo que había puesto el profesor. Luego, me miré el código y lo "iluminé" con subrayador y Post-Its.
-
Hola Compañer@ Danishka. ¿A que te refieres con que lo iluminaste con post it en el Código?
Gracias.
José Antonio.
-
Hola, el código que llevas al examen lo puedes subrayar y marcar. un saludo
-
Hola compañero, gracias por tu aclaración pero no resuelve mi duda. Mi pregunta radica en saber qué es lo que se ilumina en el Cogido, lo que ha corregido el profesor, los artículos, ?????????
Espero vuestras noticias.
José Antonio.
-
Con iluminar se refiere a que puedes colocar post-it para señalar las leyes principales y más usadas.
Que puedes utilizar rotuladores fluorescentes para destacar las cosas que te resulten más interesantes y que te ayuden a guiarte en el examen, permitiendote tener la información más organizada y destacada para que no pierdas tiempo, al tener que realizar el examen :)
-
Aclarado. Muchas gracias.
Un saludo y suerte para todos.
José Antonio.