Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: makelele en 10 de Enero de 2011, 11:04:17 am
-
Hola a todos/as!!!!
Pues eso, que estoy agotado....llevo estudios+trabajo+novia+gimnasio+amigos, etc....y ahora en epoca de examenes estoy agotado, cosa que no me deja concentrarme bien, que me desmoraliza, y me hace sentir mal. Estoy durmiendo entre 5-6 horas diarias, pero mi objetivo es intentar tener este veranito libre, ya que llevo 3 veranitos seguidos con los libros bajo el brazo. Unos me dicen que deje el gimnasio, porque lo hago de 7 a 8 de la mañana, pero es algo que me despeja muchisimo y me hace tener vitalidad, otros que duerma mas...pero claro...como? si trabajo de 9 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, llego a casa a las 20:30 y me voy con la novia y los amigos hasta la hora de cenar, y despues de cenar me "reuno con los libros", ya que los examenes estan a la vuelta de la esquina....y ahora despues de 4 meses seguidos asi, estoy que no me aguanto en pie, tengo mucho mucho sueño, esto ni me deja estudiar correctamente, ni me deja entrenar en el gimnasio al 100%, y ademas me nota algo malhumorado. Que hago? Supongo que sera normal y no sere el unico, no?
Un saludo y perdon por el toston. :-[
-
No eres el único, anque sé que no es un consuelo, pero cada día me siento mñas cansado y más desanimado con los estudios.
-
Quizás sea un poco tarde, has probado algún complejo vitamínico???, si hicieras menos asignaturas y te lo tomaras con un poco de tranquilidad, vivirías mejor!!!
-
yo reduciría los amigos, por lo menos, hasta terminar los exámenes. creo, que el objeto vale la pena?
-
Estoy igual que tu, incluso el mismo horario de trabajo. Solo que yo voy al gimnasio de 14:00 a 15:00, y a las 16:00 de vuelta al trabajo.
Yo aún tengo un plus extra. Además soy bajista en un grupo de rock, por lo que añade 4 horas semanales de ensayo en una localidad distinta a la mía y conciertos en fines de semana.
A mi me ayuda mucho, aparte de un buen multivitamínico (Supradin), cuidar mucho la alimentación (Esto es imprescindible si vas al gimnasio (Yo llevo unos 10 u 11 años)) ya que si gastas las reservas de hidratos que tengas para tus músculos, pocas te quedaran para el cerebro y estudiar, aumentándose considerablemente la sensación de fatiga.
-
porque no intentas en descansar del gimnasio solamente durante 1 semana, y esa la dedicas a dormir ???
-
Estimado Makelele ese ritmo de vida que llevas no es bueno, ni sano, desde luego. A mí me encantaría ir al gimnasio, salir todas las tardes con mi novia, ir a cenar...evidentemente no estoy dispuesto a dormir menos de 7 horas al día, y por tanto tengo una prioridad fundamental: mi salud. A partir de esa prioridad intento flexibilizar y compatibilizar mi trabajo, con mi pareja, con mis obligaciones...Lo cierto es que he tenido que reducir el número de asignaturas al año, con lo cual en vez de en 5 años, podré terminar en 8 o en 10, pero eso no importa, creo que lo importante es poder superar esto sin pagar una factura muy alta por ello (como puede ser tu propia salud), ya que tiempo es lo que precisamente sobra.
Suerte y ánimo ¡
-
Hola, yo el gimnasio lo hago 3 4 veces a la semana en esta época, reduzco un poco la vida social y demás, es lo que hay, si se quiere estudiar hay que recortar vida social, el día sólo tiene 24 hs y hay que descansar.
-
Si te sirve de consuelo yo me encuentro igual. Trabajo de 9 a 2 en un lado, de 2 a 3,30 gimnasio, a las 16.30 trabajo en la empresa familiar hasta las 9. De 9 a 10,30 trabajo en un gimnasio. A las 11 llego a casa fundido, ceno y miro algo. Ultimamente parezco un viejo, no tengo nada de vitalidad ni de animos. Encima si el domingo me dice mi novia de dar una vueltan o tengo ni ganas, y ademas estan los libros por medio. Tengo el plus de que este año tengo juntitos los procesales 1 y 2, tributario 2, internacional privado con su practicum.. administrativos 3 y 4.. Vamos que tengo encima un desanimo tremendo, no puedo con tanto.
En cierto modo me consuela leer que estais tan jodidos como un servidor, somos unos sufridores y unos masoquistas :)
-
Eso haré, intentare recortar un poco de vida social, jajaja, y ademas reducir algun dia el gimnasio, porque lo de cogerme menos asignaturas no es factible, debido a que trabajo en un despacho de abogados, la faena se acumula, y eso que me paso el dia haciendo escritos, que si divorcios, que si embargos, demandas, etc... pero me aprietan por detras porque quieren que acabe la carrera cuanto antes para poder ejercer, porque me acaban de hacer fijo y me dicen que sin prisas pero sin pausas y que si es en 5 años mejor que en 6, vamos a buen entendedor pocas palabras bastan, jajaja.
Gracias de nuevo.
-
Alucino compañeros, y con tantas ocupaciones ¿conseguís aprobar? qué envidia.
Consejo: dormir mínimo 8 horas en epocas de examen, gimnasio 3 veces en semana en epocas de examen y amigos 1 o 2 veces a la semana, al igual que la novia, no se puede todos los días, claro que la cabeza no se concentra ni te organizas.
Yo trabajo de 9 a 16h, tengo un hijo de 2 años y una casa...unos recaditos caseros y amistades que no veo todos los días porque es imposible, necesito mínimo 2 horas al día de estudio en fechas de examen y no puedo ir a la biblioteca que sería lo ideal, pero voy aprobando este curso 4 asignaturas de 5º y espero licenciarme antes de la nueva ley¡¡¡.
Suerte ¡¡¡
-
Pues no lo llevas nada mal con todas las ocupaciones laborales y extralaborales... Yo llevo todas las Navidades estudiando, saliendo un poco para ver a la gente, familia y por ahora llevo d. adm II y d. intern. privado. Todavia me quedan otras cuatro asignaturas por estudiar... Horror!
En este mes que queda pues solo trabajo de lunes a viernes de 9 a 21 o mas , llego a casa ceno y a leer algo los libros. Me quedan los fines de semana para estudiar. Nada de salir, nada de esquiar, nada de amigos... Solo libros y ya a finales de Febrero libertad "estudiantil"!
Con este ritmo de vida que llevais increible que aprobeis las asignaturas, yo menos mal que me cojo vacaciones para mirar los libros!!
-
Realmente es impresionante leer que tenéis tantas obligaciones y que todavía os sobra tiempo para estudiar. Yo me conformo con mis pocas asignaturas al año (no soy superman y no puedo con más). Pensándolo bien, tampoco tengo prisa, mientras tenga trabajo (salud, dinero y amor ;D) que más me da acabar ahora que después ? Esto me lo planteo como una forma de superarme a mí mismo, de poder aspirar a ser licenciado ¡¡ (o graduado) algún día ;D
P.D: Sin salud no hay nada.
Suerte ¡
-
Intentar abarcar demasiado puede conllevar efectos contraproducentes no deseados. El cansancio, el hastío, la rutina pueden conducir al colapso y producir bloqueo y una disminución en general de nuestro potencial. Por supuesto que esto depende de personas, cada una es un mundo.
A mi si me afecta el cúmulo de tareas y al final debo suprimir actividades si no quiero mandar todo a paseo.
-
Pues yo le que te aconsejo, es que te lleves un bocata y una fruta al trabajo y lo comás en cuanto salgas. Te permitirá concentrarte mejor al tener la digestión hecha y por supuesto dormir mucho mejor. En epoca de examenes es recomendable incrementar la ingesta de fosforo, así que la mejor solución la conserva de pescado (siempre en aceite de oliva), así que ya sabes pocata de bonito que te aportará hidratos por el pan, proteina y fosforo en abundancia y antes de eso una pieza de fruta a ser posible de temporada, dado que están en su explendor en cuanto al aporte de vitaminas.
Ánimo. Yo soy currante, amo de casa, esposo, padre, amigo, delegado de personal, estudiante y también hijo (que a veces se nos olvidan 2 de las personas más importantes de nuestra vida, si no las más).
-
Teneis mucha razón... en época de exámenes es horrorosa la sensación de que tienes que abarcarlo todo y que no te da tiempo a nada. En mi caso el mes previo a los exámenes,restrinjo salidas y visitas y hago régimen cuasi monacal. Trabajo 7:30 a 2:30, siesta de 15:30 a 16:30, al levantarme un café y de 16:30 hasta que el cuerpo aguante Derecho. :D
Sea como sea ya nos queda poco.
Saludos y suerte para todos.
-
hola chicos, yo tuve la suerte de licenciarme en diciembre y os aseguro que todas las penurias se ven recompensadas. Makelele, recorta un poquillo de aqui y de allá, no te agobies mas de lo necesario, pero ten por seguro que la alegría cuando termines es directamente proporcional al esfuerzo que realizaste parea conseguirlo.
ánimo a todos, todo llega ;)
-
Muchisimas gracias!!!!
Otro problema que me surge muy a menudo ultimamente, es que veo el largo camino que me queda por recorrer y bufffffffffffff!!!!!
Estoy en 3º y pienso va que este año lo apruebo todo, y solo me quedan 2 añitos, que se dice pronto, pero me paro a pensar en la implantacion de la dichosa ley, y el master que me voy a ver obligado a hacer, y bufffffffffff!!! ya no son 2 añitos sino 4 mas a parte de los 3 que llevo, vamos que me agobia pensarlo.
Un saludo y suerte para los examenes!!!!
-
Cásate y procrea hijo mio.
Estando de novios ponerse melocotón es sólo el principio; estando casados, no siempre, pero en ocasiones te pondrás melocotón y te dirá; "Anda vete a estudiar un poco ya hombre". Por ahí ya habrás ganado tiempo. Además está el consabido; "Uy con lo que tengo que estudiar" ante la comida semanal con la familia política. Ahí ganas tiempo sin "conyugue" ni progenie (pero es peligroso, cuando te das cuenta te abandonas al ocio, a la radio y a sufrir con el Sporting)
Con churumbeles no hace falta gimnasio. Los perseguirás por el pasillo, por el parque, por las cafeterias, en definitiva, los perseguirás. Cargarás cochecitos, maletas, juguetes, rellenarás tantas veces el maletero que no necesitarás pesas.
Y así tantas y tantas ayudas al estudio que vas y te licencias.
;)
En serio. Tómatelo como algo a muy largo plazo. Sólo aquello en lo que inviertes tiempo tiene valor. Yo estudiando Derecho durante 8 años, de los 29 a ls 37; me he casado, he sido padre, me he mudado 2 veces (1 de ellas 400 Km), he cambiado de trabajo, se me ha caído un "poquitón" de pelo, etc.
El único secreto es hacer un poco menos de todo; los colegas una vez al mes y ocasiones especiales, padres una vez a la semana, deporte 1 a la semana, etc; el trabajo, la pareja y los niños son TODOS los días, hay que reducir por otro lado.
Mucho ánimo.
Mucha suerte a todos para los próximos exámenes.
Hasta pronto.
-
Cásate y procrea hijo mio.
Estando de novios ponerse melocotón es sólo el principio; estando casados, no siempre, pero en ocasiones te pondrás melocotón y te dirá; "Anda vete a estudiar un poco ya hombre". Por ahí ya habrás ganado tiempo. Además está el consabido; "Uy con lo que tengo que estudiar" ante la comida semanal con la familia política. Ahí ganas tiempo sin "conyugue" ni progenie (pero es peligroso, cuando te das cuenta te abandonas al ocio, a la radio y a sufrir con el Sporting)
Con churumbeles no hace falta gimnasio. Los perseguirás por el pasillo, por el parque, por las cafeterias, en definitiva, los perseguirás. Cargarás cochecitos, maletas, juguetes, rellenarás tantas veces el maletero que no necesitarás pesas.
Y así tantas y tantas ayudas al estudio que vas y te licencias.
;)
En serio. Tómatelo como algo a muy largo plazo. Sólo aquello en lo que inviertes tiempo tiene valor. Yo estudiando Derecho durante 8 años, de los 29 a ls 37; me he casado, he sido padre, me he mudado 2 veces (1 de ellas 400 Km), he cambiado de trabajo, se me ha caído un "poquitón" de pelo, etc.
El único secreto es hacer un poco menos de todo; los colegas una vez al mes y ocasiones especiales, padres una vez a la semana, deporte 1 a la semana, etc; el trabajo, la pareja y los niños son TODOS los días, hay que reducir por otro lado.
Mucho ánimo.
Mucha suerte a todos para los próximos exámenes.
Hasta pronto.
Me siento totalmente identificado contigo, yo también empecé Derecho con 29 añitos, y creo que esto va para largo (8-10 años), así con suerte terminaré a los 38...Yo también he tenido que reducir todo, el deporte, el ocio, la familia política y no política...y qué decir de la novia...esa si que es exigente...he tenido varias discusiones con ella por el tema de estudiar...Al final lo que tú mismo has dicho...reducir a las prioridades...lo que no espero tan pronto es lo del tema de los hijos...no quiero pensar cómo tiene que ser estudiar teniendo hijos...prefiero acabar y después ya vendrá el resto...
En cuanto al tema de la abogacía, creo que no pienso dedicar otros 3 ó 4 años más para ser abogado (se me irían 10-15 años de mi vida para terminar carrera y colegiación)...
Suerte ¡¡
-
la verdad es que hay momentos que te dan ganas de dejarlo todo yo tambien he sacrificado este año muchas cosas no se si merecera la pena, en fin es mejor ni pensarlo...
-
Venga, venga, 43 años y pensando en terminar con 46. Con mi hija en bachillerato.... espero. Ale a estudiar otro poco. Y de pelo no me habléis.
-
¡Jajaja! suscribo lo dicho por dllp6. A mí esto de estudiar Derecho me ha librado de un montón de comidas con los suegros...
Al final todo tiene su recompensa :) ;)
-
Sois unos cachondos! Pero es cierto, hay que recortar de todo un poco, especialmente de novias, que deberían tener régimen de visitas (martes y jueves de 5 a 7 ja,ja,ja)por lo que veo.
Hoy he vuelto agotada del centro comercial -odio estos sitios-tras llevar a las niñas (que traducido en cristiano son 2 bestias adolescentes imparables) a cambiar unas medias a Calcedonia..... ¿A quién habrán salido? Y he pensado: podríamos haber estudiado todos......... pero, la vida no es así.
Mi única meta diaria después de 9 horas laborales, 1 de comida, 2 de ida y vuelta, lavadoras, planchas, cenas, necesito zapatillas, se me ha roto el abrigo, cariño estoy en un atasco, ha llamado tu ex-mujer, falta leche, ¿os habéis lavado los dientes? o ¿alguien ha sacado al perro?..... Es tener 2 horas para poder estudiar, y eso que las 2 enanas están en la ESO y el instituto, y su padre y yo estamos en la UNED, o sea, que es toda una experiencia el zafarrancho de combate que montamos para estudiar, a pares, intercalando los MCM's y los MCD's de una y otra, con los libros compartidos de los que aquí suscriben. Es interesante, pero hay que tener medida, o te vuelves loco.
Nosotros, estando los 2 en la UNED (que se dice pronto), con dos terremotos que alimentar de por medio, una hipoteca, una suegra, 3 cuñadas, ex-mujer, sobrinas, facturas y perro, hemos conseguido seguir en la brecha.... Ánimo y suerte a todos! SE PUEDE.