Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: JORVAKI en 14 de Enero de 2011, 16:02:31 pm

Título: DUDA SOBRESEIMIENTO DUDA SIMPLE AYUDADME POR FAVOR
Publicado por: JORVAKI en 14 de Enero de 2011, 16:02:31 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: DUDA SOBRESEIMIENTO DUDA SIMPLE AYUDADME POR FAVOR
Publicado por: jamgo en 14 de Enero de 2011, 18:32:36 pm
Que yo sepa al menos en los juzgados de instrucción, por norma general NO COMUNICAN el sobreseimiento, pero hay ocasiones en las que sí, ya en audiencias provinciales, TSJ, o TS no tengo ni idea, pero no creo que es estos últimos sea el caso, porque ya es para recursos de apelación, casos penales graves,etc.... y aquí dudo que se dén muchos casos por sobreseídos, HASTA AHÍ LLEGO, SALUDOS,
Título: Re: DUDA SOBRESEIMIENTO DUDA SIMPLE AYUDADME POR FAVOR
Publicado por: manuelk0 en 14 de Enero de 2011, 21:08:27 pm
La palabra sobreseer proviene de supersedere, vocablo latino que significa sobre sentarse, queriendo significar desistir o cesar. ¿Qué es lo que cesa? La actividad procesal penal, a través de una resolución judicial interlocutoria, escrita y fundada, apelable, archivándose las actuaciones provisoria o definitivamente, según el tipo de sobreseimiento. Puede dictarse en cualquier estado de la etapa sumarial cuando no se dan los presupuestos materiales para la configuración del delito o cuando se hace lugar a una excepción perentoria (cosa juzgada, amnistía o indulto, perdón del ofendido o prescripción de la acción o de la pena). También puede dictarse al terminar la etapa intermedia, impidiendo la acusación y el plenario, y aún en el plenario, antes de la sentencia definitiva, en caso de aceptarse una excepción perentoria.

El sobreseimiento puede ser en la causa y respecto del procesado, según se dicte antes o luego de la indagatoria. El sobreseimiento es total, cuando se dicta con respecto a todos los procesados, y parcial, si solo afecta a uno, o alguno de ellos.

El sobreseimiento puede ser definitivo como cuando por el transcurso del tiempo se declara la prescripción de la ley penal, o cualquier otra excepción perentoria. El sobreseimiento definitivo por causas materiales se dicta cuando es evidente que no ha habido delito, o que la conducta probada no es delito de acuerdo a la tipificación penal, o la persona o personas involucradas son penalmente irresponsables por ejemplo, por no poder comprender la criminalidad del acto o tratarse de un menor inimputable.

Es deber para el juez al dictar un sobreseimiento definitivo declarar que el sumario instruido no afecta ni el honor ni el buen nombre de los procesados. Si el procesado estuviera detenido se ordena su libertad inmediata. El sobreseimiento definitivo es irrevocable. Generalmente se da en proceso contra el honor o en los delitos de injurias y calumnia, en onde debe de especificarse sin duda alguna  donde descansa la vulneracion del derecho que se pretende salvaguardar.

El sobreseimiento provisional se dicta cuando las pruebas no son suficientes para probar el hecho o su autoría, o sea que existen dudas y en este caso se aplica el principio: “En la duda en favor del reo”. El efecto es dejar el juicio abierto hasta que surjan nuevas probanzas, salvo que suceda la prescripción
o lo que tambien llamariamos la presuncion. El CC lo recog  en el 423, 424y 566.
Título: Re: DUDA SOBRESEIMIENTO DUDA SIMPLE AYUDADME POR FAVOR
Publicado por: JORVAKI en 14 de Enero de 2011, 23:51:32 pm
gracias por vuestrA ayuda a ambos y todos los demas,,se me empiezan a despejar las dudas,,estoy con un caso de proteccion de menores,problema: el padre menores retira la custodia y luego en la practica no hay pruebas contra el padre ni nada en absoluto por lo cual seguir con la causa hacia delante,,vamos por falta de pruebas,se le haria sobreseimiento,,pero no se si dictaminar como sobreseimiento final? o ? parcial hasta q aparezcan pruebas? solo es la duda grande q tengo en esta practica,,si no me explico bien lo aclarare ,si lo necesitais para ayudarme una vez mas gracias
y si es total ya no se le podria juzgar  adicho padre por lo mismo no? es q lei antes en una de vuestras respuesta q en casos penales es dificil sobreseer ,,pero y sin pruebas concluyentes para el juez?