Ya está aquí el gili de Polín..., dirán algunos.A mí me va genial, de muerte. Creo que aprobaré todas las asignaturas y alguna con nota.
Lo normal es que, acercándose la fecha de los exámenes, haya nervios, frustraciones, lamentos... Por experiencia propia, si uno estudia bien, debe haber alguna causa externa para que no apruebe.
Estoy seguro de que aprobaré, vaya si lo estoy. Y lo que es más, estoy seguro de que aprobaréis, ya lo veréis.
¿O tengo que poner otro post para las risas y el buen humor?
El desahogo llegará cuando hayáis hecho el exámen y veais que no era para tanto.
Y si no..., "siempre quedará septiembre".
Animo amigas y amigos, es el comienzo de un trayecto harto difícil y extremadamente largo. Si nos lamentamos ahora, ¿qué quedará luego? Cargaos de optimismo y seguid estudiando, que la ciencia infusa no existe.
Y sonreid, que si hay gente, seguro que conoceréis a más de uno, yo mismo, que lo ha conseguido con lo burros que son/soy, ¿por qué no vais a ser vosotros conseguidores?
Ala, como no entro más en éste post, podeis decir lo que queráis, pero sabéis que, al menos en parte, tengo razón.
Me voy a tomar una caña en el Kiosko de abajo, a ahogar mis penas en el alcohol, JAJAJAJAJA :D ;D :o ;D :P :o ;D
Ya está aquí el gili de Polín..., dirán algunos.
A mí me va genial, de muerte. Creo que aprobaré todas las asignaturas y alguna con nota.
Lo normal es que, acercándose la fecha de los exámenes, haya nervios, frustraciones, lamentos... Por experiencia propia, si uno estudia bien, debe haber alguna causa externa para que no apruebe.
Estoy seguro de que aprobaré, vaya si lo estoy. Y lo que es más, estoy seguro de que aprobaréis, ya lo veréis.
¿O tengo que poner otro post para las risas y el buen humor?
El desahogo llegará cuando hayáis hecho el exámen y veais que no era para tanto.
Y si no..., "siempre quedará septiembre".
Animo amigas y amigos, es el comienzo de un trayecto harto difícil y extremadamente largo. Si nos lamentamos ahora, ¿qué quedará luego? Cargaos de optimismo y seguid estudiando, que la ciencia infusa no existe.
Y sonreid, que si hay gente, seguro que conoceréis a más de uno, yo mismo, que lo ha conseguido con lo burros que son/soy, ¿por qué no vais a ser vosotros conseguidores?
Ala, como no entro más en éste post, podeis decir lo que queráis, pero sabéis que, al menos en parte, tengo razón.
Me voy a tomar una caña en el Kiosko de abajo, a ahogar mis penas en el alcohol, JAJAJAJAJA :D ;D :o ;D :P :o ;D
Conste que no quiero dar ejemplo, todo lo contrario; simplemente es para despejar algo...
El mejor examen que he hecho en mi vida, Derecho de la Seguridad Social (12 créditos...) fue oral (que nadie piense mal, recité de memoria los temas, salí a la pizarra e hice un esquema de la normativa..., no fue nada físico) a las 9 de la mañana. La noche anterior me acosté a las 3 de la madrugada después de una fiesta de la tuna.
Saqué matrícula de honor, y punto.
Quiero decir: Si se estudia, se aprueba, se saca más o menos nota, depende de nosotros.
¿O no? ;)
Raúl, fue por dar ánimos. Una anécdota, real y bien que me acuerdo. Me consta que estudiar no supone el aprobado, pero te diré una cosa, estimado: Yo hice la diplomatura de Relaciones Laborales. Antes hice el curso de acceso para mayores de 25 años.Conste que no quiero dar ejemplo, todo lo contrario; simplemente es para despejar algo...
El mejor examen que he hecho en mi vida, Derecho de la Seguridad Social (12 créditos...) fue oral (que nadie piense mal, recité de memoria los temas, salí a la pizarra e hice un esquema de la normativa..., no fue nada físico) a las 9 de la mañana. La noche anterior me acosté a las 3 de la madrugada después de una fiesta de la tuna.
Saqué matrícula de honor, y punto.
Quiero decir: Si se estudia, se aprueba, se saca más o menos nota, depende de nosotros.
¿O no? ;)
No lo comparto querido amigo, en determinadas ocasiones se estudia y no se aprueba, por otros factores. Así que no siempre que se estudia se aprueba.
Pero es que tú eres mu inteligente carajo ;)
Jejjej sí la apuesta sigue en pie, vas a perder hasta el último céntimo. :P
No mujer, no sé qué otra carrera habrás estudiado, pero Derecho es Derecho, y los temarios son amplísimos, así que esa sanzación la tenemos todos, yo ando con 4 para el primer cuatrimestre y creo que al menos dos van para septiembre, porque vamos, si me pregntan algo de civil soy de capaz de responderle con algo de procesa, menudo lío el que tiene uno.
Pero bueno, todo se andará, piano piano.
Mira lo tengo claro si suspendo bebo para olvidarlo y si apruebo bebo para celebrarlo. Pero lo que si de verdad que tengo es ganas de una buena fiesta
Rmartinez, un consejo por si acaso. A veces uno deja las cosas para última hora y los temas son parecidos pero están normalmente por bloques y ayuda mucho hasta para el repaso, aunque se llevaran bien, el separarlos.
Por ejemplo: si de 20 temas, los 5 primeros tratan sobre casos similares (constituciones, por decir, de distintas fechas); los 5 siguientes de artículos similares ; etc... yo lo que hago al repasar o en siguientes lecturas para retener es intentar evitar los temas que se parecen a otros, e intercalo en el ejemplo que te digo pues primero el tema 1, luego el 6, luego el 2, luego el 7 etc. Por decir un ejemplo. De esa forma separo cosas parecidas que no me confunden separándolas tanto como si las estudio seguidas. No sé, es algo que a mí me funciona a veces.
Por si sirve a alguien ::)
A mí... lo que me falta... es tiempo, no intercalar.
Saludos.
Necesito gritar, creo que me siento agobiado y solo me quedan dos exámenes, teoría del derecho y teoría del estado constitucional pero me han entrado los agobios con las constituciones.
:'( :'( :'(
Necesito gritar, creo que me siento agobiado y solo me quedan dos exámenes, teoría del derecho y teoría del estado constitucional pero me han entrado los agobios con las constituciones.
:'( :'( :'(
Yo me despierto recordando conceptos, tesis, clases y cualquier cosa que tiene que ver con teoría...no se si será normal, pero espero que no me pase lo mismo cuando hayamos terminado los exámenes...Lo peor para mí son las "pesadillas juridicas": te despiertas sabiendo que has soñado con algún artículo, procedimiento o norma que no terminas de encuadrar bien y es muy angustioso, la verdad.
Estoy acongojado con el examen de Procesal del día 18. Entre que me está faltando tiempo para prepararlo bien, y el examen que se pudo la semana pasada... estoy de capa caída. :(
espero vuestra ayuda en dos semanas u os capo) ;)
¡Venga! ¡Ánimo! que si no las aprobamos por lo menos las hemos estudiado, un repasito en septiembre y ya :DEse es el espíritu!!!! Me has alegrado la mañana!! :)
¡Son pocas y cobardes!
Bueno, aprovecho este post para decir que estoy hasta mas arriba de la boina de la caca de Teoria del Derecho, vaya asignatura mas plomo, que rollazo, que amargamiento, que desesperación, que suspenso que voy a sacar :D...por mucho que la estudio es como quien ve llover.Darquito, primera vez, desde que pertenezco al foro, que estoy TOTALMENTE de acuerdo con alguien, contigo. ¿Me leiste la mente? Desde luego, pienso como tú, o peor...., al decir peor me refiero a la asignatura Teoría del Derecho de los C--ones.
El otro dia estuve escuchando un programa de radio con la intención de obtener algún conocimiento "divino" y comentaba un profesor que nosotros teniamos que entender la materia y plasmarla con nuestras palabras e ideas; pues muy bien oiga, yo le pregunto al profesor como se hace eso con el tema 8, con el tema 20, y con un largo etcetera de preguntas que hay a lo largo de esta asignatura que en muchas universasidades presenciales es "la maria" de la carrera...ainsss. Por no hablar de esas palabras que yo uso a diario en mis conversaciones: iusfilosofia, positivismo juridico, dimensió fáctica-sistematica, realismo jurídico, iuspositivimos deontologico o axiologico... vamos, todo un clásico en las conversaciones con mis amigos.
Bueno, y no os aburro más, pero es que tenía que soltarlo.
Un saludo y suerte.