Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: milady en 18 de Enero de 2011, 14:26:32 pm
-
¿Alguien podría indicarme de que consta el examen de economía? No aparece en el programa...
-
copio y pego (aunque mejor te descargas algún exámen de años anteriores):
Primera parte del examen
Consistirá en cinco preguntas que deben contestarse de forma completa, pero con concreción, en el espacio tasado que se marca en la hoja de examen. Estas preguntas pretenden comprobar si el alumno tiene claros los conceptos básicos y las relaciones fundamentales de la Economía. Se trata de que defina alguno de los términos destacados como claves en el texto o las características, causas, efectos... más relevantes que aparecen resaltados en los libros recomendados, en los márgenes y en los resúmenes finales de cada capítulo.
Por lo tanto, las preguntas serán del estilo siguiente:
•
defina qué se entiende por…
•
diga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa y explique brevemente por qué… (y la explicación es más importante que acertar si es verdadero o falso),
•
enumere los factores que influyen en…, las causas por las cuales…, los tipos de… y explique cada uno en una línea.
Esta parte del examen requiere aproximadamente unos tres cuartos de hora. Transcurrido ese tiempo, se recomienda que el alumno pase a contestar la segunda parte porque de nada le sirve una buena nota en una si suspende claramente la otra. Aunque haya alguna pregunta sin respuesta, es preferible que redacte tranquilamente las preguntas de desarrollo. Al final, es conveniente que utilice los últimos minutos para repasar esa pregunta que quedó sin contestar.
Segunda parte del examen
La segunda parte del examen se contestará como máximo en un cuadernillo oficial de las pruebas presenciales en las cuatro páginas de que consta.
El alumno deberá contestar las dos preguntas que integran una misma opción de las dos que se le plantean, es decir, no podrá mezclar las preguntas de ambas opciones.
Una de las preguntas será concreta, referida a algún epígrafe o aspecto específico del programa. El alumno debe ser capaz de describir los aspectos fundamentales necesarios para conocer, explicar y entender los conceptos y relaciones a los que se refieren los enunciados. Debe centrarse en lo que se le pregunta y no derivar hacia aspectos conexos.
La otra pegunta versará sobre temas concretos, pero exigirá relacionar más de una pregunta del programa, pues se pretende valorar su capacidad para conectar entre sí los distintos temas que se han estudiado de forma separada.
-
El examen y la asignatura son un COÑ__ZO...
Hay que chapar todo el librito, las definiciones, los conceptos...
Encima es algo que tiene NADA o muy poco que ver con Derecho.
Suerte y saludos.
-
El examen y la asignatura son un COÑ__ZO...
Hay que chapar todo el librito, las definiciones, los conceptos...
Encima es algo que tiene NADA o muy poco que ver con Derecho.
Suerte y saludos.
Bueno, bueno. Tampoco es para tanto (ni para tampoco).
Soy consciente de que es un hueso duro de roer (para aprobar le tuve que echar muchas horas) y que a unos les costará más que a otros, pero un poquillo de ánimo al que ha iniciado el hilo ...
Un buen consejo cuando se te atraganta una asignatura es preguntar a los que la han superado cómo la han abordado, etc.
-
El examen y la asignatura son un COÑ__ZO...
Hay que chapar todo el librito, las definiciones, los conceptos...
Encima es algo que tiene NADA o muy poco que ver con Derecho.
Suerte y saludos.
Bueno, bueno. Tampoco es para tanto (ni para tampoco).
Leyéndoos..., agradezco haber hecho Estructura Económica en otra carrera. La tengo convalidada, pero Iusmasoquista tiene razón. Vaya si la tiene....
Ánimo y más que suerte, estudio, seguro que la sacas.
Saludos,
Polín
Soy consciente de que es un hueso duro de roer (para aprobar le tuve que echar muchas horas) y que a unos les costará más que a otros, pero un poquillo de ánimo al que ha iniciado el hilo ...
Un buen consejo cuando se te atraganta una asignatura es preguntar a los que la han superado cómo la han abordado, etc.
-
Es una asignatura compleja, con muchos conceptos nuevos para quien no tenga conocimientos previos sobre el asunto. Pero, como todas, nada que no se pueda sacar con voluntad y... un poco de suerte. Yo la aprobé en septiembre de hace 3 años.