mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.Pues la verdad es que no te falta razón, ;D ;D, aunque yo no he visto los casos, si que pienso que "detalles" como los que dices queman mucho. Has hecho bien en desahogarte, y que los de los mensajes de arriba se rían si quieren. Ahora solo falta que los autores del libro se den por aludidos, ;).
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
Pues la verdad es que no te falta razón, ;D ;D, aunque yo no he visto los casos, si que pienso que "detalles" como los que dices queman mucho. Has hecho bien en desahogarte, y que los de los mensajes de arriba se rían si quieren. Ahora solo falta que los autores del libro se den por aludidos, ;).
Saludos
A mi, lo que me preocupa bastante es que en los casos prácticos, sólo aparezcan VIUDAS... ;D :(Es facil de entender lo de las viudas: Porque aun esa igualdad que dicto varios escritos mas abajo no se ha manifestado en la practica y por lo tanto deben de ser objeto de proteccion por parte de los poderes publicos. Tambien esto es extensible a los vuidos. Pero si miramos con la realidad y no con el derecho y mucho menos con las leyes de pajin y compañia: Siempre la viuda es la que mas desfavorecida se encuentra en el obito de uno de los dos...
en fin, uno contribuye y otro lo cobra... allá arriba no me hace falta... ;)
vivir para ver...
mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.Estas un paso a licenciarte y aun no has divisado el horizonte.... se realista, no es una cuestion de machismo o feminismo (concepto que en si son mal utilizado desde la epistemologia y desde la hermeneutica del pensamiento fisolofico y mas aun desde la filosofia del derecho) Pues ni el machismo es una corriente de pensamiento ni el feminismo es una linea de conducta, ambos concept son el resultado de una lucha social incesante y que a lo largo de la historia se a tergiversado, atendiendo a los intereses de las partes....Que este pensameinto lo tenga un estudiante de 1 de derecho lo veo mas o menos justificado pero de una mujer que casi termina la carrera me da que pensar
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.Estas un paso a licenciarte y aun no has divisado el horizonte.... se realista, no es una cuestion de machismo o feminismo (concepto que en si son mal utilizado desde la epistemologia y desde la hermeneutica del pensamiento fisolofico y mas aun desde la filosofia del derecho) Pues ni el machismo es una corriente de pensamiento ni el feminismo es una linea de conducta, ambos concept son el resultado de una lucha social incesante y que a lo largo de la historia se a tergiversado, atendiendo a los intereses de las partes....Que este pensameinto lo tenga un estudiante de 1 de derecho lo veo mas o menos justificado pero de una mujer que casi termina la carrera me da que pensar
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
Zinara el 80% de los tribunales se encuentran al frente juezas por lo tanto mujeres. el 60% de la administracion de justicia en las demas funciones se encuentra compuesta por mujeres. El 80% de la administracion local principalmente en lo referente a los servicios sociales y derivados trabajan mujeres.... la famosa sentencia del TC sobre la discriminacion positiva ha dado un fruto deseado: De que la mujer se incorpore de una vez por toda al mundo laboral pero eso si con iguales derechos y obligaciones por lo tanto tu alegato en materia de tributo no se sustenta porlo tanto .... se desestima
jejejejej :D
Hola compañer@s,Pues sera en el libro "machista" de la editorial "machista", que maneja la compañera. Yo tengo un pedazo de libraco de 1000 hojas con casos practicos, y aqui aparecen viudos, viudas, don atanasio, doña eufemia, parados, trabajadores, trabajadoras.... . Supongo que como a menudo sucede, la gente transforma sus frustraciones personales ( que su jefe tenga genitales como dice por ahi), en cruzadas populares.
Yo la verdad es que no sé a qué casos os referís, ¿son los casos de exámenes anteriores? ??? Es que al leer este hilo me ha venido a la mente que a mí me tocó en el examen un caso de IRPF de un matrimonio, sí, pero empleaban las fórmulas típicas de "cónyuge A" y "cónyuge B", por lo que no hay posibilidad de distinción alguna por razón de género.
El caso es que ya me ha picado la curiosidad y me he ido al depósito de exámenes de Calatayud para revisarlos. Es verdad que no hay muchos, sólo ocho exámenes correspondientes a los cursos de 2006/2007 a 2009/2010 del Plan Nuevo (dos por curso, primera y segunda semana), pero entre ellos no he encontrado (salvo que se me haya colado alguno) ni uno sólo en los que se haga esa distinción entre el hombre y la mujer. Todos los casos de IRPF en los que aparece un matrimonio emplean fórmulas del tipo:
- "Cónyuge A" y "cónyuge B".
- "Uno de los cónyuges tiene.....", "El otro cónyuge trabaja en.....".
- "Dos personas que conviven juntas.... La primera (A) es..... La segunda (B) tiene.....".
- Etc., etc...
Pero no hablan directamente de "marido" y "mujer" identificando los hechos de cada uno de ellos. No sé qué casos son los que comentáis. ¿Quizás los del libro de casos que recomienda la cátedra? No sé... :-\
En fin, muchísima suerte en el examen sea como sea el caso.
Un abrazo. ;)
Repito,visto lo visto,que hay algunos hombres que siguen sin enterarse de nada y la verdad tomarse a risa este tema que expone una compañera,incluso parecerte ridículo e incluso una solemne tontería es una falta de respeto como un templo.Y sí,yo la apoyo porque entre nosotras debemos apoyarnos,yo la entiendo perfectamente.Saludoss.Pues fijate que algunos hombres se lo toman a broma, y tb muchas mujeres. Le comente este gran episodio de "machismo" a una compañera y la tia se partia ;D. Como yo. Ya hemos ampliado los actores de tu lucha de generos: Hay machistas, feministas y gente que le hacen gracia este tipo de reivindicaciones en la España de 2011.
Menos mal que queda algún hombre con sentido común y respetuoso con las opiniones de los demás.Si tanto os parece una tontería las opiniones que aquí se vierten lo que tenéis que hacer vosotros es no perder el tiempo escribiendo aquí y dedicaros estudiar.Y por otro lado,HAY QUE RESPETAR y así vamos gracias a actitudes como la tuya y la de tu compañera,porque que le resulte este tema gracioso a una mujer...en vez de apoyarnos entre nosotras,desgraciadamente existen mujeres machistas y tu compañera es una de ellas.Saludoss.
Y tú entras muy conciliador,vamos...pero seguid,seguid...Sigues añadiendo posts, a medida que dices que te olviden y que pasas ya del tema :D. Y no entro, sino que sigo en el hilo. Es lo que tiene no leer al resto y repetir machaconamente tu mantra feminista: no te enteras de lo que te dicen. Y no trato de conciliar, sólo haceros ver que estais haciendo el chorra hablando de violaciones, secuestros, y coeficiente intelectual ::). A la autora del post le molestaba no ganar mas pasta y no tener un mayor reconocimiento en su empresa segun ella porque no tenia huevos.y de ahi su rebote con el pobre autor del libro de casos practicos ;D ;D. Esa es la unica conclusion logica a la que se llega sin entrar en dimes y diretes infantiloides.