Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MM_law en 25 de Enero de 2011, 10:34:31 am
-
Tengo miedo porque viendo como explica la gente las cosas en los foros de la aplicación ALF veo que tienen una manera de expresarse que parecen ya unos profesionales en la materia, y yo eso lo llevo bastante mal, ya que se los conceptos pero con un vocabulario mas "simple" o "menos rebuscado". No se si me entendeis...
¿Es un problema o me estoy preocupando demasiado?
cada día estoy mas nerviosa.... :D :D ayyss!
-
Hola,
A mi me pasa lo mismo.
Esta mañana cuando me he levantado, he pensado: "Creo que tendrán en cuenta que somo alumnos de primero, que son los primeros exámenes y que aún no tenemos la suficiente soltura..." Intento animarme a mi misma... ;D
Tengo unos nervios impresionantes, por mas que estudio y lo leo no sé como reaccionará mi cabeza delante del examen...
Saludos ;)
-
Hola!
Yo estaba igual de preocupada que ustedes acerca de cómo se expresan los compañeros en ALF, pero me han tranquilizado dos cosas:
1. Mi marido también estudió derecho y cada vez que le leo algún comentario me dice: "hay gente en primero que se cree que es un profesional del Derecho y realmente son eso, alumnos de primero que se creen que saben algo porque manejan un par de tecnicismos, pero no, así que no te preocupes". Pues lo dicho, que no preocupo ;)
2. El Derecho es un lenguaje, al fin y al cabo, y cuando uno empieza a intentar aprender un lenguaje lo normal es que no se exprese con toda la soltura ni utilizando toda la riqueza que dicho lenguaje le ofrece, simplemente porque estamos aprendiendo, si no, piensen en cómo hablamos inglés, al principio no salimos del Hello my name is..., y al final aprendemos a hacer frases algo más compicadas y así, es un proceso, vamos.
Después de estas dos cuestiones ya no me amargo, estamos empezando, nadie nace aprendido, y, además, los profesores deben estar más que acostumbrados a lidiar con nsotros los novatillos, nadie mejor que ellos para saber las dudas que se nos pueden presentar al expresar conceptos que son completamnte nuevos, muchos de ellos con un grado de abstracción que ni un cuadro de Rothko (la cabra siempre tira al monte, sorry!!!).
Bueno, mucho ánimo y a estudiar, que al final es lo que cuenta!!!
-
Totalmente de acuerdo contigo :D tengo la misma sensación. :'( :'(
-
Yo creo que lo mejor es expresarte a tu manera, introduciendo los términos técnicos o jurídicos que interesen y evitando las faltas de ortografía. Al fin y al cabo de lo que se trata es de demostrar que sabes la materia.
-
No os imaginais lo que me han tranquilizado vuestros comentarios
Cada vez que veia un comentario decia: uff.... depues de ver el examen de esta gente ven el mio y me ponen un 0 seguro
Asi que muchas gracias, ya no estoy tan preocupada jajaja
un saludo y suerte
-
bueno, veo que no soy la unica y eso me alivia!
me estaba comiendo la cabeza demasiado ya con este tema y me ponia super nerviosa, pero es que ves a los demás como hablan que yo ni les entiendo y me lian mas la cabeza :-[ :-[
mucho animo!
-
Totalmente de acuerdo con lo que dice Sultanita en el comentario de las 11:57:03 de hoy.
Todos vamos aprendiendo poco a poco, así que no nos van a pedir que nos expresemos como si estuviéramos en el último curso de los estudios. Lo mejor es comprenderlo bien y, aunque sea usando nuestras palabras, demostrar que uno sabe de lo que habla. Mucho mejor que recordar los tecnicismos si se nos hace complicado, que esos ya vendrán solos con el tiempo a base de verlos una y otra vez.
Un saludo.
-
Depende mucho de la mentalidad que tenga la persona que te corrija el exámen .si ,si ,mentalidad .
-
Como mejor uno sepa sin calentarse la cabeza, escribiendo los exámenes tal cual te vienen las ideas a la cabeza, si has estudiado algún tecnicismo o término jurídico se escribirá sobre la marcha, lo peor en un examen es decidir y pensar como poner una frase en términos lo más jurídicos posibles, cosa que se aprende con los años incluso ejerciendo, a priori lo que quieren ver SOLAMENTE ES QUE HAS ESTUDIADO LA MATERIA y la has entendido aunque sea coloquialmente DIGO YO POR EXPERIENCIA VAMOS. SALUDOS
-
Totalmente de acuerdo Jamgo. Si se sabe algún "palabro" lo pones, pero lo mejor, como tú dices, es que vayan saliendo por su propio ritmo con el paso del tiempo.
Suerte.
-
Yo opino que es más fundamental el tema de las faltas de ortografía (que alguna que otra se ve por ahí, si bien tampoco proliferan).
Saludos.