Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: manuelk0 en 26 de Enero de 2011, 14:35:50 pm

Título: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 26 de Enero de 2011, 14:35:50 pm
Blindaje de las pensiones de los diputados y senadores

Desde que tuvimos conocimientos de la existencia de una crisis económica, pues esta ya existía mucho tiempo ante pero nadie por razones estratégica del voto no tenían valor de decir lo que estaba ocurriendo incluso aquellos que aun estaban en el poder jamas hablaron de una crisis, mientra el resto de los mortales seguíamos viviendo en un burbuja de bienestar que estamos pagando ahora  con toda una amalgama de restricciones y de perdida de derechos sociales y económicos y eso que todavía estamos en la primera fase de la dureza de esta descalabro situación. Mi objetivo no es escribir acerca de este crisis que ya tanto se ha escrito, muchas veces y con objetivos distorsionar de las realidades precisas. La razón de mi opinión es que desde que la crisis esta se hizo oficial y reconocida ya por todos los estamentos, solo el estamento del trabajador que va desde el funcionario hasta el obrero, es el único que ha cargado a sus espaldas las consecuencia de la misma, como si fuera una excepción del resto de las estructuras sociales que no solo siguen viviendo del cuento y de latrocinio del dinero publico así como de la corrupción a diestro y siniestro a lo largo y ancho de este desgraciado país, si no que a su vez no se han despojado de las prebendas que gozaban y gozan como si fuera que la actual y desastrosa coyuntura económica no va con ellos. Hace unos días el parlamento aprobó por unanimidad el blindaje de las pensiones de sus señorías, pero con mayoría es decir muchos asuntos que si fueran tratado con un sentido objetivo y racional podían suavizar la actual situación no se llevo a cabo por falta de apoyo al desastroso gobierno este y a una oposición carente de legitimidad alguna pues en su afán de rapiña y de alcanzar el poder, pues mete zancadillas a un gobierno que si ya de por si lo hace todo mal y si a su vez la oposición le hace la jodiendo pues ¿que podemos esperar de este gobierno? Que incluso con un analisi imparcial no es tan culpable o por lo menos puede incluir en el cubo de la culpabilidad a una oposición  a la cual le ha importado un carajo la situación actual y lo único que se han dedicado en esta legislatura a decirse y a tirarse los trasto para ver quienes son mas rateros. Felipe gonzalez decia en la crisis del 90 que a pesar de todo el sistema seguía en pies pues la democracia es entre todos los modelos de sistema el menos peligroso. Esta justificación ya no vale y mas cuando aquellos que por voluntad propia se presentan a unas elecciones para ser representante de la cuidadnos ante las cámaras y demás instituciones, llevan mirando hacia el otro lado, mientra aquellos que depositaron su confianza en ellos, sufren hoy las restricciones tanto económicas como laborales, mientra a estos representante lo único que hicieron es incluso con un sentido burlescos bajarse un 5% de sus salarios, cuando todo el que este mas o menos al día saben que aparte de sus salarios tienen otros monumentos como asistencia a las diferentes comisiones y demás festejos. Es penoso y mas aun cuando estamos ya en el inicio de unas fiestas que nos unes mas que nos separa que esta situación siga por estos derroteros. Nuestro modelo económico y de estado se encuentra en tic plano cerebral y me temo que de forma irreversible o en el caso de que se pueda superar tal situación quedarían unas secuelas que duraran mas allá del tiempo. Hemos perdido el rumbo, la fe en el sistema, la creencia en la justicia como institución mediadora y ejecutora del derecho, hemos perdido los valores que mas o menos mantenían a esta sociedad economica cierta coherencia política y social, tenemos a nuestra espalda casi una mujer por mes resultado de la decrepita ley de violencia de genero, miles de ancianos y discapacitados sumidos en el olvido por una decrepita ley  de los servicios sociales, tenemos 5,000000 parado resultado de robo y patrocinio económico. Solo nos queda la fuerza y la esperanza que algún día podamos decir basta ya y construyamos  un nuevos modelo de gobernar, pues en caso contrario solo nos espera el ostracismo como elemento de olvido y de una sociedad de las sombras........
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 27 de Enero de 2011, 09:50:09 am
No hace falta ser estudiante de derecho, ni de nada para saber que la crisis no afecta de igual manera a toda la ciudadanía española, para empezar gozan de más privilegios los extranjeros, los parados, los diputados y senadores como bien dices, LA CRISIS SOLO AFECTA AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA EN ACTIVO, osea trabajando, nosotros somos lo que tenemos que mantener a los susodichos mencionados, si no de qué........
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: JOAQUINGM en 27 de Enero de 2011, 12:47:51 pm
Pues yo creo que a quien más le afecta es a quien ha perdido su trabajo, su casa, su empresa....

Sobre los inmigrantes, aunque estoy de acuerdo en que debe controlarse más su entrada y que debe someterse su estancia prolongada a la existencia de contratos de trabajo, también hay muchos informes que hablan de la gran aportación de estos trabajadores inmigrantes al fondo de pensiones para todos en el futuro. Sí es verdad que hay que controlar la picaresca de estos en cuanto al abuso que puedan hacer de la Seguridad Social y de los Servicios Sociales. Es vital regular adecuadamente los requisitos para prestarles asistencia sanitaria, pues que sea universal para todos la seguridad social, no vamos ahora a arruinarnos dando prestaciones a toda la tercera edad de sudamérica. Ahí están las políticas de reagrupamiento, que está bien ampliar la estancia de los hijos de los inmigrantes que estén trabajando, pero no más. Tampoco que con el simple hecho de empadronarse se tenga ya derecho a todo, sin más requisitos. Que conste que hablo sin tener la información necesaria. Pero también que la aportación de estos es importante. Pero sí, no lo voy a negar. Primero mi país. No deberíamos aceptar ni un inmigrante más mientras haya un sólo español en el paro, a riesgo de que me llamen racista o algo así.

En cuanto a políticas anti-crisis, para ser un gobierno socialista, creo que ha sido muy moderado con las medidas a los grandes capitales y patrimonios, mientras por otro lado se ha cebado un poco con la gente de a pie, quien en realidad no tiene la culpa de haber ocasionado la crisis. Hungría que es un gobierno de derechas a establecido impuestos a la banca, a las transacciones financieras, a las grandes empresas y más solventes, etc.
En España es casi imperdonable que no se haya aumentado el impuesto del patrimonio en las CCAA, incluso recuperarlo para el estado central o haber establecido una figura complementaria, o haber establecido un impuesto de lujo o aumentado los afines existentes, el no haber establecido un impuesto más elevado a esas operaciones financieras en bolsa y a los comisionistas, y lo mismo que en Hungria, a empresas solventes, ETC, ETC, ETC.
Quiero decir que, si nos apretamos y nos recortamos todos, pues que sea eso, TODOS.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: corilde en 27 de Enero de 2011, 13:28:52 pm
Pues yo soy un parado desde hace más de un año y la verdad no me importaría ser de los que se supone que soportan la crisis manteniendo mi puesto de trabajo.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 27 de Enero de 2011, 13:38:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo soy un parado desde hace más de un año y la verdad no me importaría ser de los que se supone que soportan la crisis manteniendo mi puesto de trabajo.

Estoy de acuerdo contigo, pero para que tú cobres el paro los demás tenemos que currar, eso de momento y para continúar pues nada seguid votando a Zapatero, para gestionen de p. madre el país como lo han y están haciendo hasta la fecha, que así vamos a llegar todos muy pero que muy lejos.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: mercucho en 27 de Enero de 2011, 15:39:01 pm
A Zapatero no, jamgo... ahora el sociata fuerte es Rubalcaba. Y reza para que no salga elegido, porque entonces, será el fin de los días  ;D
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 27 de Enero de 2011, 18:19:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A Zapatero no, jamgo... ahora el sociata fuerte es Rubalcaba. Y reza para que no salga elegido, porque entonces, será el fin de los días  ;D

Ya, te entiendo, cuando digo Zapa yo incluyo a todo su séquito incluyendo a Rubi ( Rubalcaba ), a la bastarda de González ( Pajín ), a la machorra de defensa, etc...... no tengo que rezar esta vez esto está ya comprobado, los socialistas destruyen despilfarrando en un par de legislaturas y cuando el país ha quedado en ruinas y déficit y demás entran los de derechas, lo arrreglan y solucionan, y una vez solucionado el problema, la mayoría de este país que no vé más allá de sus narizes, que son socialistas vuelven a votar y por mayoría y es una cadena que espero se rompa algún día si no apaga y vámonos.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 27 de Enero de 2011, 23:55:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hace falta ser estudiante de derecho, ni de nada para saber que la crisis no afecta de igual manera a toda la ciudadanía española, para empezar gozan de más privilegios los extranjeros, los parados, los diputados y senadores como bien dices, LA CRISIS SOLO AFECTA AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA EN ACTIVO, osea trabajando, nosotros somos lo que tenemos que mantener a los susodichos mencionados, si no de qué........


Decir que un parado es igual de privilegiado que un senador, tiene bemoles, a mí me restan un 1´65% de mi nómina para desempleo y formación profesional, esto me duele menos (mejor dicho no me duele nada) que otros descuentos en mi nómina u otros impuestos indirectos que me obligan a pagar y que no sé ni a dónde van ni cómo se gestionan, no hace falta ser estudiante de derecho para saber que pagamos un dineral por la gasolina ( un 70% en impuestos para el Estado), mucho más que en otros países europeos, o que realizamos un esfuerzo fiscal muy superior al de otros países de nuestro entorno para que luzca menos, la culpa será de los diputados, pero de los parados lo dudo mucho... y a los extranjeros los suelen contratar ( o mejor dicho emplear sin contrato y de forma ilegal) muchos españolitos que prefieren el estado de corrupción al estado de bienestar...

Me da que esto no da más de sí... ¡Vente pa Alemania Pepe! ( allí las familias con un hijo reciben las mismas ayudas que aquí las que tienen tres, uno de los muchos ejemplos que se pueden poner de país con mejor gestión , será culpa de los parados también, que follan mucho)
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: RobertMAD en 27 de Enero de 2011, 23:59:48 pm
Yo creo, groovyricardo, que Jamgo no echaba la culpa a los parados ni nada que se le parezca, sino que quien produce es quien puede trabajar, por las circunstancias que sean. Pero no era enemistar el "trabajadores parados" con "trabajadores en activo". Sé que no es así su intención y es como te digo, aunque ella te dirá lo que de verdad quiso decir, claro  8)

Por cierto. Lo de Alemania  ;D por experiencia propia (y muy buena por cierto) si vamos pensando en impuestos... mejor ni de visita.

Saludos.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 28 de Enero de 2011, 00:24:29 am
Es cierto que en Alemania pagan más impuestos que aquí, pero también tienen mayores sueldos, y muchos servicios son más baratos, por ejemplo, ahora que tanto se habla de la polémica Ley Sinde, allí los cd valen la mitad que en España, de eso se trata, que haciendo menos esfuerzo fiscal y gastando menos ( en gasolinas, por ejemplo) al final tienes más poder adquisitivo, eso creo yo, no sé si  tu experiencia es contraria y consideras que el poder adquisitivo de un asalariado español es superior, sería una pequeña alegría tener datos en ese sentido.

Y por lo demás, no será a mí a quién enemisten con los desempleados, siempre te sale el típico que dice " es que yo conozco a parados que cobran el subsidio y luego rechazan trabajos porque hacen "ñapas" bajo cuerda"  ¿ y qué problema hay con eso? Lo primero que cuando se le acabe el subsidio y las ñapas al parado, ya veremos cómo se busca la vida, lo segundo, la culpa no es de ese señor, es del jeta que lo emplea sin contrato ¿ por qué no investigan eso los inspectores de trabajo? ¿ y si ese señor sufre un accidente trabajando sin contrato? mira tú que bien, maquillamos las cifras de siniestralidad laboral de paso ¿eh?; lo tercero, es incongruente que te ofrezcan un trabajo con sueldo inferior a la prestación que recibes del inem, en Inglaterra para evitar rechazos por ese motivo, "invitan" al desempleado a aceptar la oferta, pero le siguen pagando la diferencia si la prestación que recibía era superior, así quedan todos contentos, estado, empleado y empleador.

Me cansa que en España siempre se "tire" contra el de abajo, y no haya el mismo coraje para criticar al de arriba.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: RobertMAD en 28 de Enero de 2011, 01:43:59 am
En España siempre ha sobrado fuerza, trabajo y esfuerzo para criticar al de arriba, considerando a éste como el que da empleo.

Lo que nunca ha habido es coraje, ni esfuerzo ni ganas es para criticar al de abajo.

Es más: recordando un hilo de alguien que parece la Lidia Lozano del sindicalismo, diría aquello de Machado, de que de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

Si Antonio viviera hoy, diría que nueve trabajan como pueden, a pesar de la que no piensa y además es sindicalista.

Dicho lo cual, y sé que es muy políticamente incorrecto, estoy harto de ver hilos que parece que leo al mismísimo Oliver Twist.

Dejar de responder parece condescender, y aún no estoy acostombruado a esto... así que te diré que mejor pensar en cómo conseguir trabajo para todos, aunque sea a costa de como se lee por ahí del que pone el capital, que lo arriesga para que otro trabaje.

No te confundan: trabajar es un factor, el capital es otro... y la voluntad buena si es común entre ambos.

Saludos.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: JOAQUINGM en 28 de Enero de 2011, 13:12:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En España siempre ha sobrado fuerza, trabajo y esfuerzo para criticar al de arriba, considerando a éste como el que da empleo.

Lo que nunca ha habido es coraje, ni esfuerzo ni ganas es para criticar al de abajo.

Es más: recordando un hilo de alguien que parece la Lidia Lozano del sindicalismo, diría aquello de Machado, de que de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

Si Antonio viviera hoy, diría que nueve trabajan como pueden, a pesar de la que no piensa y además es sindicalista.

Dicho lo cual, y sé que es muy políticamente incorrecto, estoy harto de ver hilos que parece que leo al mismísimo Oliver Twist.

Dejar de responder parece condescender, y aún no estoy acostombruado a esto... así que te diré que mejor pensar en cómo conseguir trabajo para todos, aunque sea a costa de como se lee por ahí del que pone el capital, que lo arriesga para que otro trabaje.

No te confundan: trabajar es un factor, el capital es otro... y la voluntad buena si es común entre ambos.

Saludos.

Hombre, tampoco es que te hagan un favor por darte 900 euros al mes por 8 o 10 horas de trabajo y que parezca que los empresarios son una ONG. Que sí, que mejor 900 euros que nada, pero ¿cuanto gana el empresario?. ¿Qué sería el empresario sin trabajadores?.

Un empresario sí puede hacerse rico. Un trabajador, NUNCA. Salvo que le toque la lotería.

Arriesga su capital, pero no por dar trabajo a la gente, sino para obtener unos beneficos y un tren de vida que jamás conseguirá un trabajador. ¿Que de paso se benefician los trabajadores?, pues sí. Mejor con sueldo que en el paro, pero vamos, tampoco es motivo para chantajes a los trabajadores y dilapidar sus derechos en cuatro días para en esos mismos días, yo el empresario, hacerme rico a costa de explotar a los demás.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 28 de Enero de 2011, 19:34:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En España siempre ha sobrado fuerza, trabajo y esfuerzo para criticar al de arriba, considerando a éste como el que da empleo.

Lo que nunca ha habido es coraje, ni esfuerzo ni ganas es para criticar al de abajo.

Es más: recordando un hilo de alguien que parece la Lidia Lozano del sindicalismo, diría aquello de Machado, de que de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

Si Antonio viviera hoy, diría que nueve trabajan como pueden, a pesar de la que no piensa y además es sindicalista.

Dicho lo cual, y sé que es muy políticamente incorrecto, estoy harto de ver hilos que parece que leo al mismísimo Oliver Twist.

Dejar de responder parece condescender, y aún no estoy acostombruado a esto... así que te diré que mejor pensar en cómo conseguir trabajo para todos, aunque sea a costa de como se lee por ahí del que pone el capital, que lo arriesga para que otro trabaje.

No te confundan: trabajar es un factor, el capital es otro... y la voluntad buena si es común entre ambos.

Saludos.

Hombre, tampoco es que te hagan un favor por darte 900 euros al mes por 8 o 10 horas de trabajo y que parezca que los empresarios son una ONG. Que sí, que mejor 900 euros que nada, pero ¿cuanto gana el empresario?. ¿Qué sería el empresario sin trabajadores?.

Un empresario sí puede hacerse rico. Un trabajador, NUNCA. Salvo que le toque la lotería.

Arriesga su capital, pero no por dar trabajo a la gente, sino para obtener unos beneficos y un tren de vida que jamás conseguirá un trabajador. ¿Que de paso se benefician los trabajadores?, pues sí. Mejor con sueldo que en el paro, pero vamos, tampoco es motivo para chantajes a los trabajadores y dilapidar sus derechos en cuatro días para en esos mismos días, yo el empresario, hacerme rico a costa de explotar a los demás.

Perdona Joaquín sin ánimos de ofender pero no tienes ni p. idea de lo que acabas de escribir, no me apetece dar el discurso pero si quieres te contesto a la enorme jilipollez que acabas de escribir acerca del enriquecimiento del empresario. SALUDOS
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 28 de Enero de 2011, 19:48:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hace falta ser estudiante de derecho, ni de nada para saber que la crisis no afecta de igual manera a toda la ciudadanía española, para empezar gozan de más privilegios los extranjeros, los parados, los diputados y senadores como bien dices, LA CRISIS SOLO AFECTA AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA EN ACTIVO, osea trabajando, nosotros somos lo que tenemos que mantener a los susodichos mencionados, si no de qué........


Decir que un parado es igual de privilegiado que un senador, tiene bemoles, a mí me restan un 1´65% de mi nómina para desempleo y formación profesional, esto me duele menos (mejor dicho no me duele nada) que otros descuentos en mi nómina u otros impuestos indirectos que me obligan a pagar y que no sé ni a dónde van ni cómo se gestionan, no hace falta ser estudiante de derecho para saber que pagamos un dineral por la gasolina ( un 70% en impuestos para el Estado), mucho más que en otros países europeos, o que realizamos un esfuerzo fiscal muy superior al de otros países de nuestro entorno para que luzca menos, la culpa será de los diputados, pero de los parados lo dudo mucho... y a los extranjeros los suelen contratar ( o mejor dicho emplear sin contrato y de forma ilegal) muchos españolitos que prefieren el estado de corrupción al estado de bienestar...

Me da que esto no da más de sí... ¡Vente pa Alemania Pepe! ( allí las familias con un hijo reciben las mismas ayudas que aquí las que tienen tres, uno de los muchos ejemplos que se pueden poner de país con mejor gestión , será culpa de los parados también, que follan mucho)


Sí hoy en día ( y es bajo mi punto de vista ) considero tanto a un desempleado ( cobrando del paro y consiguientes subsidios cuando se acaba el de desempleo ) como a un diputado, como a todas las clases marginales como PRIVILEGIADOS. Unos tienen privilegios por unas cosas y otros por otras, pues un parado está cobrando el día 1 de cada mes sin trabajar, y lo he dicho y lo diré siempre el que está parado es porque quiere porque trabajo hay, pero lo que no nos gusta a los españolitos se lo pasamos a los extranjeritos, es decir hay que recojer aceitunas los extrajeros, ¿ como se vá a ir un sr. que ha trabajado toda su vida comodamente en una oficina a recolectar oliva ? no por dios que bajeza, eso para los rumanos y los moros ¿ como se vá a ir la sra. que ha trabajado toda la vida en la caja del pryca bien pintada,con las uñas de manicura hasta el culo a limpiar portales ? no por dios, eso para las sudacas, porque ahora mayormente las chicas de limpieza mayormente son sudacas, prefereís quedaros en casa cobrando del paro y llorando la pérdida del puesto de trabajo, y no se acepta ningún otro de categoría inferior porque es humillante para uno mismo y para lo que puedan decir sus conocidos. Del orgullo que yo sepa no se come, de los lloros y lamentos tampoco, y que aquí los que verdaderamente estamos pencando la situación somos  los que estamos a vuestra disposición , es decir los que estamos trabajando para que otros se rasquen los cojones en el sofá de su casa y puedan ser atendidos en el centro médico sin problema alguno. SALUDOS
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 29 de Enero de 2011, 00:05:10 am
Es enternecedor ver que alguien que defiende al arriesgado capitalista cita a Antonio Machado, sabrás que él criticaba mucho a los patriotas de boquilla que luego no aportaban nada por mejorar las desigualdades sociales de España, lo malo que el ejemplo de Machado ni ha cundido entre la derecha ni tampoco entre muchos de los de izquierda de ahora, eso es verdad.

... y de alguien que utiliza el término "clases marginales", apaga y vámonos, sí, mucho clasismo es lo que destila el torrente party mesetario, en eso os parecéis a los separatas periféricos, la palabra solidaridad os da alergia y se os debe ronchar la piel y todo...  tampoco os veo alardear de querer trabajar más y cobrar menos en beneficio de la nación, que se jodan los demás que yo ya vivo bien, sobra tanto trabajo que los mejores licenciados en ingenieria se van a Estados Unidos o Alemanía, porque generar riqueza no consiste en contratar inmigrantes sin contrato para recoger olivas, a veces no me extraña que los separatas se pongan nerviosos y pidan la independencia cuanto antes.
Y si con los descuentos de mi nómina, alguien puede quedarse en su sofá y disfrutar de sanidad gratuíta, olé sus cojones, el bienestar de mis compatriotas a mí no me da alergia, lo que me desagrada más es la de avales que te piden los bancos si cometes el pecado de querer ser "emprendedor" y quieres poner simplemente una pequeña franquicia en un pequeño local, claro, no puedes criticar a los de arriba, ni poner en entredicho la Ley Hipotecaria, como ha hecho la Audiencia de Navarra ¿eh? En eso y no en otra cosa consiste para mí "criticar a los de arriba", y por eso veo muy necesario el Derecho como herramienta que contribuya a una mejor redistribución de la riqueza nacional, y evitar los abusos, aunque sean "morales" como han dicho los magistrados navarros sobre el proceder del banco contra alguien que ya estaba desahuciado.
Las grandes empresas poco capital arriesgan y buenos "bonus" pagan a sus consejeros, pero hay mucho mediano y pequeño empresario ( contra los que tengo mucho menos de lo que podáis creer) que también se quejan a menudo de las zancadillas que les ponen los políticos y los banqueros, supongo que en esto coincidirás conmigo, Robert.
Saludos...y Antonio Machado para siempre!!
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 29 de Enero de 2011, 02:15:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login





No te confundan: trabajar es un factor, el capital es otro... y la voluntad buena si es común entre ambos.

Saludos.

No estoy en desacuerdo con esta frase, de hecho discrepo de aquellos que dicen " Como me engañan en el sueldo, yo les engaño en el trabajo". Yo siempre digo que debes currar bien lo primero, y luego exigir conforme a lo que rindes, pero no olvidemos quién es la parte más débil siempre en la relación laboral, ojo con no confundirnos con eso tampoco.
Y ya que mencionas a Oliver Twist, la Inglaterra actual ha evolucionado para mejor con respecto a la del personaje, aunque ultimamente están recortando muchos derechos sociales, aun así estamos a años luz de ellos en esta materia, para variar. ¿ Nadie se pregunta por qué la curva demográfica ha bajado tanto en España mientras que en Inglaterra no lo ha hecho? Alli las parejas con hijos o las madres solteras ( oh, qué escándalo!) tienen ayudas para acceder a un alquiler o una vivienda en propiedad, así como ventajas en el acceso a un trabajo que les permita cuidar de la prole.

 Así muchas inglesas tienen su primer hijo antes de los 25 años, un estilo a España, vaya. Y aquí también critico la demagogia de la izquierda, que conste, que en lugar de equipararnos a Europa con estas cosas, despachan el asunto regalando la píldora del día después en las farmacias, algo muy populista y populachero, pero luego la natalidad se hunde y la peña que se jubile dos días antes de morirse, que no hay para pensiones...

Aquí resulta que ha habida cajeras, no sé si del pryca o de dónde, que han tenido que ir primero a juicio por despido improcedente (tras quedarse embarazadas) y más tarde para solicitar un turno fijo (no rotativo) para cuidar del bebé.
No señor, a mí ni me confunden ni me dejan de confundir, pero me sorprende ver que luego los sindicalistas que defienden a estas chicas son terroristas, ellas unas vagas que se pintan las uñas,ya, claro, y los ingleses unos herejes y las inglesas unas facilonas...
...dicho sea sin ánimo de ofender, es usted, jamgo, quien debería reflexionar más y vociferar menos contras sus compatriotas (supongo  que así les considerará), aunque sean los privilegiados que cobran del paro!

Saludos cordiales y suerte en los exámenes!

Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 29 de Enero de 2011, 06:57:08 am
Yo respecto a todo esto no tengo que reflexionar nada en absoluto, las ideas las tengo muy claras como la vida misma, no los extranjeros claro que no crean riqueza ¿ porqué ? porque lo primero hacen el trabajo que los españoles no quieren hacer ( lo de aceituna era un mero ejemplo ) hay muchos más oficios que estos realizan porque a nosotros nos parecen VERGONZOSOS, y el dinero que ganan los extranjis, ese que nosotros desechamos, lo primero que roban puestos de trabajo a los patriotas españoles, y lo segundo en españa no gastan ni un duro e invierten menos todavía, mientras existan las transferencias de lo que ganan a su país de destino. Se queja ústed de que necesita miles de avalistas para que le concedan un préstamo para crear una PYME, normal, si el banco sabe de sobras que ese negocio seguramente va a fracasar o no va a prosperar, nuestros queridos socilistas = sindicalistas, ya se encargaron de destruír el mercado introduciendo los negocios chinos sin ir más lejos, que se han cargado todo o casi todo el comercio excepto las grandes superficies grandes tipo corte inglés, Eroski o Carrefour, que no tardarán mucho en invadirlos de igual manera, al igual que el sector construcción, al igual que el sector calzado, al igual que el sector hostelero, etc...... todo a base de leyes y decretazos, dónde prefieren contratar a un colombiano o argentino antes que a un español. ¿ Porqué ? pues muy fácil, porque estos no van con el convenio colectivo del sector que se trate en una mano y con el estatuto de los trabajadores en la otra, con esas es imposible que un empresario salga adelante, con esos convenios abismales que otorgan más derechos y privilegios que los avalan y que es el arma que utilizan para destruír a los pequeños y medianos empresarios, porque otra cosa no, pero denunciar al empresario ( que es el que genera puestos de trabajo ) está a la orden del día, ¿ a cuantas empresas han llevado a la ruina como esa del carrefour que denuncia por despido improcendente ? Sólo hay que darse una vuelta por el centro de la ciudad, extranjeros de camareros, de reponedores en los comercios, las constructoras ya sólo contratan cuadrilllas de rumanos o moros, o de la especie que sean menos españoles, que si los chinos, etc...... Todavía estoy por ver que un chino, o rumano lo cualquier extranjero compre un piso en España, aunque sea de protección pública. Y volviendo al tema de contrataciones, no es lo mismo pagar lo que estipula un convenio colectivo, que debería ajustarse a la  realidad socio-económica y no ajustarse a los mundos de YUPI, inviable para el empresario, pues este recurre a lo que como todo el mundo haría, contrata a lo que más rentable y menos problemas a corto-medio plazo le vá a crear, de todo esto mi deducción la culpa la tienen los socialistas por permitir que se hundan todos los sectores que he mencionado, y por supuesto los sindicatos con los derechos de los trabajadores, pero de sus obligaciones parécese que no hablan tanto. El empresario no se enriquece ni con unos ni con otros, sólo genera puestos de trabajo los oferta y mayormente como nos parecen abusivos pues mira prefiero no trabajar, que lo hagan los de fuera si quieren, que es lo que está ocurriendo la invasión de la extranjería para ellos España el paraíso para nosotros la ruina. ¿ Y ústed se ríe de sueldos de 900 euros ? pues yo los prefiero trabajando que cobrándolos del paro personalmente, yo le puedo asegurar a ústed que no conozco a ninguna persona sea trabajador sea empresario que trabajando se haya echo rico, eso sí, también los hay con negocios trápalas e ilegales que otro tipo de empresarios utilizan como tapadera y ya nos pensamos que todos los empresarios son los de esta categoría. Pero ante esta situación sigan los sres. socialistas dejen seguir montando sus negocios, de todo a 1, 2 y 3 euros, que resulta que además lo único que venden es piltrafa, pero eso nos dá igual. Unas botas de los chinos a 10 euros pues me compro aunque a los 15 días tenga que ir al médico porque me han salido callos en los pies, y tenga que tirarlas a la basura antes de un mes, esas mejor antes que unas fabricadas en España con su calidad-precio, ahora vamos a comer a un restaurante thailandes, o a cenar a un chino, o un kebbap. Nosotros mismos somos los que nos hemos echado la ruina encima con la aprobación y facilidades que nos ha proporcionado este gobierno socialista sindicalista, no hay que buscar más los tres pies al gato porque no los hay. Independientemente de la crisis que ha existido, de la cual la mayoría de los países europeros ya están saliendo hacia adelante, nosotros como siempre los últimos de la cola, no salimos porque no queremos y generalizo, porque siempre  y en todo hay excepciones, y lo que opino es que no es cuestión sólo del gobierno sino de la mentalidad del español, que no pone de su parte para salir, aunque este gobierno ha puesto muchas facilidades no sólo para NO SALIR, SINO PARA ARRUINARNOS cada día que pasa un poquito más. Los únicos que se medio libran son los profesionales independientes, médicos, facultativos, abogados, notarios, psiquiatras, etc... pero parece ser que de momento es porque por este ámbito no hay mucha competencia de extranjería, pero como la hubiera pues lo que yo digo siempre apaga y vámonos. En cuanto a lOS privilegiados senadores y parlamentarios, por supuesto aparte de sus sueldazos que pagamos los que estamos currando, tienen sus propios negocios, corrupción a trote y moche siempre con el testaferro de por medio eso es evidente, para eso son más listos que el ciudadano de a pie, en fín España sólo tiene una solución y es la aproximación a una dictadura, no digo que sea como la de Franco, pero sí algo por el estilo. ALguien que de verdad quiera sacar este país adelante y por supuesto el futuro está en nuestras manos, que mirando por las generaciones venideras lo tienen jodido de veras, si nos vamos a jubilar a los 70 años a punto morirnos ya, cuando y donde van a encontrar trabajo los niños y jóvenes de ahora ??? Valla presente y futuro más deparador que nos ha dejado este puto partido socialista= sindicalista.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: JOAQUINGM en 29 de Enero de 2011, 10:30:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En España siempre ha sobrado fuerza, trabajo y esfuerzo para criticar al de arriba, considerando a éste como el que da empleo.

Lo que nunca ha habido es coraje, ni esfuerzo ni ganas es para criticar al de abajo.

Es más: recordando un hilo de alguien que parece la Lidia Lozano del sindicalismo, diría aquello de Machado, de que de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa.

Si Antonio viviera hoy, diría que nueve trabajan como pueden, a pesar de la que no piensa y además es sindicalista.

Dicho lo cual, y sé que es muy políticamente incorrecto, estoy harto de ver hilos que parece que leo al mismísimo Oliver Twist.

Dejar de responder parece condescender, y aún no estoy acostombruado a esto... así que te diré que mejor pensar en cómo conseguir trabajo para todos, aunque sea a costa de como se lee por ahí del que pone el capital, que lo arriesga para que otro trabaje.

No te confundan: trabajar es un factor, el capital es otro... y la voluntad buena si es común entre ambos.

Saludos.

Hombre, tampoco es que te hagan un favor por darte 900 euros al mes por 8 o 10 horas de trabajo y que parezca que los empresarios son una ONG. Que sí, que mejor 900 euros que nada, pero ¿cuanto gana el empresario?. ¿Qué sería el empresario sin trabajadores?.

Un empresario sí puede hacerse rico. Un trabajador, NUNCA. Salvo que le toque la lotería.

Arriesga su capital, pero no por dar trabajo a la gente, sino para obtener unos beneficos y un tren de vida que jamás conseguirá un trabajador. ¿Que de paso se benefician los trabajadores?, pues sí. Mejor con sueldo que en el paro, pero vamos, tampoco es motivo para chantajes a los trabajadores y dilapidar sus derechos en cuatro días para en esos mismos días, yo el empresario, hacerme rico a costa de explotar a los demás.

Perdona Joaquín sin ánimos de ofender pero no tienes ni p. idea de lo que acabas de escribir, no me apetece dar el discurso pero si quieres te contesto a la enorme jilipollez que acabas de escribir acerca del enriquecimiento del empresario. SALUDOS

Jambo, ya sé que hay empresarios en dificultades y otros que han dejado de serlo, pero también mucha gente se fue al paro.
En parte, estoy de acuerdo contigo en que hay trabajos que los tenemos reservados para los inmigrantes y que a pesar del paro que hay, poca gente está dispuesta ha hacer ciertos trabajos que los inmigrantes hacen. Aún Corbacho de Ministro de Trabajo, él mismo criticó que en Lérida se hiciera una llamada para dar trabajo a miles de personas para la campaña de recogida de la manzana y la mayoría de quienes acudieron a la llamada fueron inmigrantes. Aún así, no se cubrieron todos los puestos ofrecidos. ¿Dónde estabn los parados españoles que no podían ir?.

Pero también es innegable que muchos empresarios se han hinchado a ganar millones construyendo edificios por ahí y se han quedado con las alforjas bien llenitas, mientras sus albañiles se han ido al paro. ¿Y de cuanto dinero negro estamos hablando también?

Te pondré un ejemplo. Un compañero de mi equipo de futbol (hasta hace pocos años jugué en varios equipos), es empresario de la construcción. Le compré un piso de una promoción que hizo de 84 piso. Durante la construcción murió un trabajador por accidente laboral. Con el tiempo yo lo vendí por cambio de residencia y la verdad, gané 4 ó 5 millones. Se lo conté, y me confesó lo que había ganado él: MAS DE 80 MILLONES LIMPIOS (SÓLO DE ESTE EDIFICIO). Ahora dice que ya no gana lo que ganaba antes, pero que vive muy bien y tiene de sobra para jubilarse él y su próxima generación. Ahora arriesga lo justo y va a lo seguro.

Pregúntales a sus empleados que se han ido al paro a ver qué te dicen, si es una gilipollez o no lo que te estoy contando.

También a niveles muy altos y en privado, he escuchado cosas como que, mientras esté este tío en el gobieron (ZP), no arriesgaré ni un sólo céntimo. Osea, que tienen muchísimo dinero, pero lo tienen apalancado en el banco dándoles intereses, boicoteando la economía del país por ser de derechas. Yo a estos les ponía un super impuesto de no me veas. Qué quieres que te diga...
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 29 de Enero de 2011, 11:43:18 am
De acuerdo contigo Joaquin en algunas cosas, en otras evidentemente no, cuando hablas de la burbuja inmobiliria te diré ( además porque personalmente este tema lo he vivido en carne )que no sólo los empresarios ( PROMOTORES ) son lo que se embolsaban miles de millones es cierto, era la época de la ESPECULACION, y como iba diciendo no sólo los promotores, constructores, etc.. ganaban esas cantidades de dinero, también tenía sus efectos colaterales, ellos ganaban ¿ pero cuanta y cuanta gente se dedicaba única y exlusivamnete a comprar y vender pisos, locales, garajes, etc.. ) que sólo con la operación del compro-vendo miles de personas también se hicieron millonarias. Así como los empleados cobraban ( no lo que estipulaba el convenio ) muchísimo más, yo he llegado a ver como se le pagaba aun oficial de 1ª 3000 euros mensuales y no te digo para el resto de oficios relacionados con la construcción: cerrajeros, carpinteros, pintores, albañiles, fontaneros, etc.. es que eran ellos los que ponían precio a su trabajo y por eso digo que se pasaba olímpicamente del convenio de la construcción, inclusive muchos de ellos ( empleados o albañiles ) se quedaban en propiedad pisos en obra para una vez terminados pornerlos en venta, estos también sacaron su tajá y fueron muchos también, osea que ahí ganó todo el mundo, porque se manejaba pasta gansa, y se invertía, uno un mercedes, el otro un adosado y un apartamento en la playa, vacaciones, cruzeros, joyerías, etc..... es la época yo creo que mejor han vivido los españoles, TODOS, las pymes funcionaban, no había apenas paro, pero porque se manejaba pasta, y como no vino ZAPA Y SU PROLE A joder el invento, de repente toita españa a la caca, sumado a la crisis, cierres de empresas, muchos de los promotores que hablas no tienen nada en sus alforjas están en la ruina porque todo practicamente lo que ganaban lo invertían en la buena vida, puesto que era contabilidad B, otros han tenido que mal-venderlo todo para salir pa lante, al no generar dinero hubo que chapar una empresa tras otra pues claro la gente al paro, mayormente del sector de la construcción, pero también con esto hubo efectos colaterales al no moverse pasta pues las pymes cerrando una tras otra, y pa más inri lo que yo digo la entrada de los chinos y demás. De los albañiles que ahora están en el paro, que le pidan daños y perjuicios a los socialistas, con sus efectos que en cadena se hallan cerrado cientos y cientos de negocios lo mismo daños y perjuicios al gobierno actual ( para el que se queje digo). Pues mira si tengo que elegir ( aunque a míi gracias a Dios no me afecta ) eligo la vida que llevaba España durante la burbuja inmobiliaria y no ver la ruina que hay ahora en este país, que está por ver como acaba todo esto. Y segundo, ni antes había gente que podía tener acceso a comprarse una vivienda porque estaba por las nubes, ni ahora tampoco por la ruina en la que nos han metido los socialistas, que los bancos no sueltan ni un duro lo veo lógico y normal, ¿ tú apostarías, arriesgarías a montar un negocio con el impresentable que tenemos por presidente ? yo desde luego no, como ha echo con los hosteleros, hundirlos y TV u otros medios pueden decir misa, yo hablo y creo en sólo lo que mis ojos y oídos puede ver y oír, y desde luego que es una pena verte a la peña tomando café en medio de la calle con 2 grados bajo cero, y el local vacio, o simplemente escuchar a muchos de ellos que van a tener que chapar si no hacen algo pronto. O como sus benefios han caído en picado, despido de camareros, etc.... y así con todo, con todas las empresas, en todos los sectores, ESTE TIO HA LLEVADO HA CONVERTIDO UNA ESPAÑA PROSPERA Y DIVINA EN LA RUINA DE LAS RUINAS.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 29 de Enero de 2011, 23:11:16 pm
Bueno, ¿en qué quedamos?  ¿zp ha sido una ruina o hay trabajo para todos y el que no curra es porque no quiere? , lo siento, jamgo, sus argumentos son incoherentes, sólo van en una dirección, y lo cierto es que ni el carrefour se ha arruinado por respetar la baja maternal de sus cajeras, ni siquiera mi empresa ha perdido beneficios en tiempo de crisis,  y habiendo ganado nuestro comité de empresa varios juicios contra ella, que nos ha supuesto un reconocimiento en nómina de varios pluses, y ojo, ya he comentado que han despedido antes a algún mando intermedio que nos "invitaba" a retirar las demandas, que a los demás.
 Ya dije que cada uno habla según le va en la feria, yo a día de hoy no tengo motivos para hablar mal de mis representantes sindicales en el comité de empresa, y eso que en alguna de las asambleas casi terminamos a palos entre nosotros, ya comenté también que no todo son rosas a la hora de interpretar cómo deben defenderse tus derechos y hasta dónde llegar con las demandas. El caso es que cada vez que miro mi nómina, veo que ha merecido la pena el esfuerzo, y hasta puedo permitirme un margen de "solidaridad" para con el resto de la sociedad.

Y si algún día me despiden, saldré a celebrar mi nueva condición de "privilegiado" , con la tranquilidad que me proporciona que esforzados patriotas como usted "apencan" y velan por nuestra seguridad.   ::)

Saludos cordiales y suerte en los exámenes!!
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: JOAQUINGM en 29 de Enero de 2011, 23:12:16 pm
Pero Jumbo, tú mismo lo reconoces. Era una burbuja. No se puede estar siempre viviendo en una burbuja, porque las burbujas acaban explotando y desapareciendo.
Yo creo que se creó una ilusión utópica, y eso supo hacerlo muy bien el PP en el gobierno, cuando sabían de sobra que era pan para hoy y hambre para mañana. También creo excesivo e incierto que Zapatero sea el responsable del batacazo económico. Además, creo que es injusto. Se le podrán reprochar muchas cosas, sin duda, pero en su justa medida. Y la razón de ello es que no podemos olvidar que se trata de una crisis internacional nacida en EEUU y extendida a toda Europa. Que todos los países europeos, de izquierdas y derechas, se han visto sorprendidos y afectados por la crisis, y que también han tenido que adoptar medidas y reformas drásticas. Por último, creo que el PP cometió un error de bulto, que fue basar la mayor parte de la economía del país en el sector de la construcción y se olvidó un poco de potenciar otros sectores económicos, sobre todo los dedicados a las EXPORTACIONES (España siempre ha importado muchísimo más que ha exportado, y ese es un desequilibrio en la balanza comercial que siempre ha constituído una lacra para este país. Sólo hay que ver las estadísticas). De haberse diversificado más la productividad, de haber potenciado más otros sectores económicos productivos, sobre todos los dedicados a la exportación y un mayor control de la economía sumergida, no se sentirían ahora unos efectos tan catastróficos en cuando al nivel de paro que tenemos se refiere. Los deberes se están haciendo ahora, pero debieron hacerse hace más de 10 años. Por tanto, yo reparto las culpas a partes iguales entre PSOE y PP.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 29 de Enero de 2011, 23:18:17 pm
Habría que recordar también que en la Comunidad de Madrid, no sé en las demás, es la conocidad socialista y amiga de los sindicatos, Esperanza Aguirre, la que ha dado todo tipo de facilidades en forma de exenciones fiscales y suelo empresarial a los inversores chinos, lo que puede estar muy bien si se incrementa con ello la economía y los servicios... ahora sólo hace falta que los chinos vendas productos con un mínimo de calidad, pero bueno, eso ya nos lleva a otro debate.

Saludos.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 30 de Enero de 2011, 07:53:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, ¿en qué quedamos?  ¿zp ha sido una ruina o hay trabajo para todos y el que no curra es porque no quiere? , lo siento, jamgo, sus argumentos son incoherentes, sólo van en una dirección, y lo cierto es que ni el carrefour se ha arruinado por respetar la baja maternal de sus cajeras, ni siquiera mi empresa ha perdido beneficios en tiempo de crisis,  y habiendo ganado nuestro comité de empresa varios juicios contra ella, que nos ha supuesto un reconocimiento en nómina de varios pluses, y ojo, ya he comentado que han despedido antes a algún mando intermedio que nos "invitaba" a retirar las demandas, que a los demás.
 Ya dije que cada uno habla según le va en la feria, yo a día de hoy no tengo motivos para hablar mal de mis representantes sindicales en el comité de empresa, y eso que en alguna de las asambleas casi terminamos a palos entre nosotros, ya comenté también que no todo son rosas a la hora de interpretar cómo deben defenderse tus derechos y hasta dónde llegar con las demandas. El caso es que cada vez que miro mi nómina, veo que ha merecido la pena el esfuerzo, y hasta puedo permitirme un margen de "solidaridad" para con el resto de la sociedad.

Y si algún día me despiden, saldré a celebrar mi nueva condición de "privilegiado" , con la tranquilidad que me proporciona que esforzados patriotas como usted "apencan" y velan por nuestra seguridad.   ::)

Saludos cordiales y suerte en los exámenes!!

Usted lo ha dicho cada uno habla según le vá la feria, yo he echo una exposición de lo que he visto, y vivido presente y años atrás y no por ello hay ninguna incoherencia vá todo enlazado, como bien dije es una cadena, mantengo firme lo que dije quien no trabaja es porque no quiere ( en trabajos menos privilegiados a los que nos habíamos acomodado ya todos los españoles ) y sí Zapatero ha traído la ruina a España no sé que tiene que ver los cojones pa comer trigo, y si ésto me lo niega ( lo de la ruina ) por favor quítese la venda de los ojos de una vez, que el que más y el que menos no es jilipollas, me alegro por su nómina a fuerza de extorsionar al empresario, al que le dá a ústed de comer, en fín no sigo debatiendo más sobre este tema pues ústed y yo por mucho que debatamos este tema nunca llegaremos a ningún lugar. SALUDO Y SUERTE EN LOS EXAMENES.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 30 de Enero de 2011, 21:46:07 pm
Cuando inicie el hilo mi intencion no era plantear un problema de diferencias sociales y culturales frente a la crisi si no todo lo contrario, expresar mi total discrepancia que en momento de crisi los politicos y salvadores de patrias para garantizarse de que en el caso de que no salgan en las proximas elecciones se han garantizado una serie de prestaciones con el fin de seguir viiendo del cuento mientras tanto a los funcionarios, pensionista, parados  y demas especie de personas mas honradas que ellos les sumen en la incertudumbre de cada dia para saber si puede pagar su hipoteca, no verse por lamañana su empresa cerrada y sin un cartel sin avisar de que estaba arruinada.
la crisi debemos estar en igual condiciones en lo buenoy en lo malo no como ocurre en el cual muchos incluso cuando ganen las elecciones de mayo el primer decreto que se firma es el de sus salarios y prebenda, Ya esta bien de tanto chorizeo a las arcas publicas que al final es el dinero de todo pagado via impuesto. Ya esta bien que lo que parecia un otoño estacional se este convirtiendo en un inviernos sin fin, basta ya que los comedores sociales se llenen de gente sin esperanza (principalmente jovenes). Basta ya de discursos baratos que se pierden en los confines de los tiempos y que solo arrancan el aplauso de aquellos que igual maman de la teta... Basta ya de injusticia y de poner de una vez por toda a la Constitucion Española de 1978 como referente de nuestro ordenamiento juridico y alos jueces como responsable de aplicar la justicia que emana del citado ordenamiento....

carajo basta ya de discursos pues eso no llena las esperanzas perdida de gran parte de lapoblacion.... entre ello me encuentro YO :-X
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 30 de Enero de 2011, 22:33:33 pm
Ganar en sede judicial la consolidación de conceptos salariales no es ninguna extorsión, cuide usted la forma de expresarse, que esa es la primera regla que ha de seguir todo jurista.

Y si me empresa aun así no me ha despedido es porque también les he dado a ganar mucho dinero,  ( o les he pagado unas cuantas comidas a los dueños, según el punto de vista , o mentalidad, que se mire). Si usted hace lo mismo en su trabajo ( hacer ganar dinero a su empresa) ya sabe que no tendrá ningún problema, e incluso , llegado el día, podrá reclamar legítimamente ( sin extorsiones) una parte de lo que produce.

 No se enoje usted, que es tan justo querer ganar dinero como asalariado o como empresario ( pequeño, mediano o multinacional). Saludos.


Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 31 de Enero de 2011, 10:54:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ganar en sede judicial la consolidación de conceptos salariales no es ninguna extorsión, cuide usted la forma de expresarse, que esa es la primera regla que ha de seguir todo jurista.

Y si me empresa aun así no me ha despedido es porque también les he dado a ganar mucho dinero,  ( o les he pagado unas cuantas comidas a los dueños, según el punto de vista , o mentalidad, que se mire). Si usted hace lo mismo en su trabajo ( hacer ganar dinero a su empresa) ya sabe que no tendrá ningún problema, e incluso , llegado el día, podrá reclamar legítimamente ( sin extorsiones) una parte de lo que produce.

 No se enoje usted, que es tan justo querer ganar dinero como asalariado o como empresario ( pequeño, mediano o multinacional). Saludos.




Pero que ústed sr, trabajador en nómina pretende ganar lo mismo que un empresario ?? pero vamos a ver quien arriesga sus bienes ?? , quien es responsable de un accidente o muerte laboral ?. ¿ quién responde ante La AEAT y SS ? ¿ quien se vá su casa a mal-dormir si las cosas van medio regular ? ¿ quién busca proveedores para que ústed pueda trabajar ? ¿ quién acude a un jucio ante la denuncia de un empleado ( que suelen ser los que menos trabajan ) a su empresa ? ¿ quien responde ante los prevención y riesgos laborales ? ¿ qué pasará mañana si este proveedor me deja, se vá a la competencia y me quedo sin trabajo, qué hago entonces con los trabajadores ? Y un largísssssssssssimo etc... SER EMPRESARIO lleva unas responsabilidades impresionantes, a veces se pueden jugar hasta la cárcel, ústed con su nómina termina a las 6 de la tarde ( supuestamente ) y a dormir tan panchamente. Lo que piensa, sufre, se mueve, mantiene, un empresario vale mil veces más que el trabajo rutinario que ústed produzca diariamente eso seguro. Es más le propongo que monte ústed una empresa y de cualquier tipo para ser JEFE: cuando pueda me contesta. SALUDOS.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: simple22 en 31 de Enero de 2011, 23:39:55 pm
La crisis y lo que no es crisis, todo es crisis para mí... ;D
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: groovyricardo en 01 de Febrero de 2011, 00:26:51 am
Lo que  puedo contestar es que si me hago autónomo o monto mi propia empresa será sencillamente para tener nuevas motivaciones y no depender de una nómina, en ningún caso para ser jefe de nada o de nadie, que no es esa mi intención.
Sí que coincido  en que un empresario entusiasta y responsable piensa en su negocio las 24 horas del día y le dedica muchas veces esas 24 horas del día ( a este tipo de empresario le diferencio del jeta y oportunista que va a especular y llevárselo muerto, que haberlos haylos también). También coincido  en que hay muchos asalariados que se acomodan a su horario de 9 a 5, y a verlas venir, otros tenemos inquietudes, como intentar finalizar derecho en la uned, quién sabe, tal vez con la idea de poder extraer conocimientos para un futuro negocio; no es mi intención cobrar más como asalariado que como empresario, pero sí recibir una retribución acorde con lo que produces, veo que valoras el cuidar a los clientes y proveedores de una empresa, quién sabe, igual por eso no me han despedido a mí, modestia (y movidas sindicales) aparte; las cosas en la vida no siempre son blancas o negras, hay otras muchas tonalidades por medio.

Bueno, me es grato haber coincidido en alguna "tonalidad" contigo (si me permites el tuteo). Saludos.







Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: JOAQUINGM en 02 de Febrero de 2011, 00:00:49 am
Pues a mí lo que me parece es que los empresarios necesitan a los trabajadores y estos a los empresarios. Las dos cosas van unidas y conectadas entre sí. Los empresarios tienen sus ventajas y sus desventajas, y los trabajadores, también. Y ambos son necesarios por su aportación a la producción y al crecimiento económico. No se debe defender a unos en detrimento de los otros. Lo que hay que buscar es el equilibrio y el entendimiento. No debe consentirse que los trabajadores incumplan sus obligaciones y perjudiquen al empresario, ni empresarios que incumplan las suyas y perjudiquen a los trabajadores y a la actividad económica.

Estos días es noticia la del empresario catalán que dejó a un inmigrante con una mano amputada a la puerta de un hospital que trabajaba sin contrato para él, induciéndole con engaño para que dijese que había sido un accidente personal en vez de un accidente laboral. Otros empresarios como el mismísimo Díaz Ferrán sigue echando balones fuera en sus declaraciones ante el Juez, habiendo sido calificado su concurso de acreedores como CULPABLE. Así que, quien quiera ser empresario, deberá recibir todo el apoyo de la sociedad, de los trabajadores y de las instituciones. Pero éste también deberá respetar LA LEY.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: CELTICA en 02 de Febrero de 2011, 02:17:38 am
Citar
quien quiera ser empresario, deberá recibir todo el apoyo de la sociedad, de los trabajadores y de las instituciones. Pero éste también deberá respetar LA LEY.

Eso es muy verdad.

Yo he estado trabajador y empresario y no sé cuál es mejor porque depende de las circunstancias.

Como "trabajador" se supone que tienes tu sueldo y tu cotización pagada, pero no es así en la práctica y como "empresario" se supone que ganas más que un trabajador, pero tampoco es así en la práctica.

Como "trabajador" puedes ganar bien (si la empresa paga correctamente), tener tu paro/jubilación (si la empresa cotiza correctamente) y tener un sueldo sin preocuparte de nada fuera del horario laboral.

Como "empresario" puedes ganar bien (si los clientes pagan correctamente), no tienes derecho a paro (aunque ahora sí, creo si pagas más al mes) y, a veces ni siquiera tienes sueldo, pero pagas un montón para los empleados y no tienes sueldo pero te preocupes un montón fuera del horario laboral.

No sé cuál es mejor... ;D

Claro, hay casos de empresarios que ganan millones y empleados también. No sé si el secreto es tener "muchos amigos" en sitios influyentes.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 02 de Febrero de 2011, 09:24:09 am
Vamos a ver, un empleado ( dependiendo de la categoría que tenga, estudios, experiencia, etc.. ) es asalariado y se ajusta a un convenio colectivo en el cual viene estipulado por baremos su salario, horas extras, y demás suplementos, todos ellos muy variables, dependiendo de la actividad que realize, así como una cotización pagada por la empresa que le asegura tanto su jubilación, como derecho a paro,como asistencia médica gratuita para él y su familia, como a un montón de derechos más, si este empresario se ajusta y cumple con el convenio que mayormente es que suele ser así, no pidamos peras al olmo, que estos convenios están muy estudiados, pactados y con sueldos ( bajo mi parecer muy a la alza )teniendo en cuenta que los sindicatos están detrás del empresario agarrándolo más de las pelotas y teniendo en cuenta que el empresario no sólo paga susodicho salario, pues de un salario aparte paga otro casi de un 40 % entre seguros sociales, mutuas, prevención y riesgos laborales,etc.. osea que un empresario que se ajuste a un convenio paga un sueldo de digamos 1500 e líquidos al mes a un trabajador + aprox unos 600 o 700 euros y pico entre ss, la prevención, dietas en su caso, desplazamientos y si me dejo algo en el tintero, hago un redondeo y un tío le sale a un empresario por unos ( no 1500 euros sino LA REALIDAD ENTRE 220O EUROS APROX MINIMO ) eso sin contar extras, horas extraordinarias, etc... se le puede poner la cosa finalmente en unos 3000 euros reales que aporta un empresario por un trabajador si prorrateamos las extras. Pero eso el trabajador no lo vé, sólo vé los 1500 que recibe a final de mes, era un ej. mayormente es así, luego están los empresarios que sí que especuLABAN Y DIGO ABAN porque eso ahora ya no se dá, o los que tienen a trabajadores sin dar de alta ( pero son los menos, pues antes de que éste tío sin estar de alta o cotizando una media jornada cuando hace jornada completa en máxime 6 meses ya está denunciando en el sindicato correspondiente) un empresario con paga con la ley en la mano llega tieso a final de mes, hablo de pymes, más en concreto. Si es que llega pues también hay que tener en cuenta la cantidad de impuestos que además de los beneficios que le queden tiene que aportar a la hacienda pública, mantenimiento de la infraestructura de la actividad a la que se dedique, oficinas, secretarias/os, administrativos, etc... que estos últimos hacen su trabajo no digo que no, pero no traen o generan dinero a la empresa. En fín que me enrrollo otra vez, veo muchas más desventajas en un empresario que en un trabajador que está acorde con su convenio. No es oro todo lo que reluze, más bien era antes, ahora eso de la figura de soy empresario queda como UNA LEYENDA URBANA, que algunos todavía siguen creyendo en ella. Y otra cosa ni todo el mundo vale para ser jefe por muy pudiente que sea, ni todo el mundo sirve para trabajador por muy eficaz que sea, tanto en la naturaleza del ser humano como en la del mundo laboral la vida se abre camino por sí sola. SALUDOS. PD: si me dán a elegir prefiero ser empresaria, no por nada, por mi carácter.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: pak1to en 02 de Febrero de 2011, 09:42:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estos días es noticia la del empresario catalán que dejó a un inmigrante con una mano amputada a la puerta de un hospital que trabajaba sin contrato para él, induciéndole con engaño para que dijese que había sido un accidente personal en vez de un accidente laboral.

Luego dicen las malas lenguas que defiendo lo catalán, pero es que siempre sale lo mismo...  http://blogs.periodistadigital.com/emigrantes.php/2009/06/10/p236894

Que éste alegría de "empresario" es de Real de Gandia (Valencia).
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 02 de Febrero de 2011, 17:33:33 pm
no fastidies pak1to, eso son cuatro casos aislados de personas que ni son empresarios ni son ná de ná, no pretendas dar la imagen de un empresario con este famoso mediático caso. Eso es propio de 4 tiranos además analfabetos,  porque además deberían de saber que haciendo este tipo de cosas antes o después los van a pillar pero como ni aún eso saben ESTA NO ES LA FIGURA DEL EMPRESARIO, no nos la vendas tan bonita, yo cuando me refiero a la figura de empresario me dirijo hacia aquellos que son SEÑORES y pagan sus impuestos, trabajadores y demás infinitos como Dios manda.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 02 de Febrero de 2011, 21:15:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ganar en sede judicial la consolidación de conceptos salariales no es ninguna extorsión, cuide usted la forma de expresarse, que esa es la primera regla que ha de seguir todo jurista.

Y si me empresa aun así no me ha despedido es porque también les he dado a ganar mucho dinero,  ( o les he pagado unas cuantas comidas a los dueños, según el punto de vista , o mentalidad, que se mire). Si usted hace lo mismo en su trabajo ( hacer ganar dinero a su empresa) ya sabe que no tendrá ningún problema, e incluso , llegado el día, podrá reclamar legítimamente ( sin extorsiones) una parte de lo que produce.

 No se enoje usted, que es tan justo querer ganar dinero como asalariado o como empresario ( pequeño, mediano o multinacional). Saludos.




Pero que ústed sr, trabajador en nómina pretende ganar lo mismo que un empresario ?? pero vamos a ver quien arriesga sus bienes ?? , quien es responsable de un accidente o muerte laboral ?. ¿ quién responde ante La AEAT y SS ? ¿ quien se vá su casa a mal-dormir si las cosas van medio regular ? ¿ quién busca proveedores para que ústed pueda trabajar ? ¿ quién acude a un jucio ante la denuncia de un empleado ( que suelen ser los que menos trabajan ) a su empresa ? ¿ quien responde ante los prevención y riesgos laborales ? ¿ qué pasará mañana si este proveedor me deja, se vá a la competencia y me quedo sin trabajo, qué hago entonces con los trabajadores ? Y un largísssssssssssimo etc... SER EMPRESARIO lleva unas responsabilidades impresionantes, a veces se pueden jugar hasta la cárcel, ústed con su nómina termina a las 6 de la tarde ( supuestamente ) y a dormir tan panchamente. Lo que piensa, sufre, se mueve, mantiene, un empresario vale mil veces más que el trabajo rutinario que ústed produzca diariamente eso seguro. Es más le propongo que monte ústed una empresa y de cualquier tipo para ser JEFE: cuando pueda me contesta. SALUDOS.
Hay que aportar argumentos juridicos, los factores morales y circustanciales en llos procesos sociales o si quieres llamarlo laborales no valen, ya que el juez ha de fundametarse al art 3.1CC incluso en la jurisdicion laboral....
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 02 de Febrero de 2011, 21:17:07 pm
caray como se ha tergiversado el tema de un hilo que tenia que aportar opiniones reales sobre la moral y la politica hemos entrado en la sediciente jurisprudencia laboral ejejejej esto esta bien confundir a juana con la hermana pero en fi .... ahi para todos :) :D
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 02 de Febrero de 2011, 21:20:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hace falta ser estudiante de derecho, ni de nada para saber que la crisis no afecta de igual manera a toda la ciudadanía española, para empezar gozan de más privilegios los extranjeros, los parados, los diputados y senadores como bien dices, LA CRISIS SOLO AFECTA AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRA EN ACTIVO, osea trabajando, nosotros somos lo que tenemos que mantener a los susodichos mencionados, si no de qué........
Los parados, jubilados, emigrantes, inmigrante son exactamente los que padecen la crisi. No los diputados y senadores que era a lo que viene este post.  :-\
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: CELTICA en 03 de Febrero de 2011, 02:54:53 am
Citar: Jamgo
Citar
Vamos a ver, un empleado ( dependiendo de la categoría que tenga, estudios, experiencia, etc.. ) es asalariado y se ajusta a un convenio colectivo en el cual viene estipulado por baremos su salario, horas extras, y demás suplementos, todos ellos muy variables, dependiendo de la actividad que realize, así como una cotización pagada por la empresa que le asegura tanto su jubilación, como derecho a paro,como asistencia médica gratuita para él y su familia, como a un montón de derechos más

¿Y en qué planeta vives tú, Jamgo?

Vamos a ver: un "empleado" hoy en día (independientemente de categoría que tenga, estudios, experiencia, etc.) es alguien que busca dinero contra su trabajo y se arregla así: "¿Tu quieres trabajar - 6 E/hora - ahora ¿si/no?" sin contrato ni nada firmada.

¿Cotizaciones pagadas?  - ni de broma.
¿Asistencia médica gratuita y un montón de derechos más? - ni lo sueñas.

Y eso lo hacen bastantes "empresarios" y es lo que hay hoy en día en España.

Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: pak1to en 03 de Febrero de 2011, 08:13:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no fastidies pak1to, eso son cuatro casos aislados de personas que ni son empresarios ni son ná de ná, no pretendas dar la imagen de un empresario con este famoso mediático caso. Eso es propio de 4 tiranos además analfabetos,  porque además deberían de saber que haciendo este tipo de cosas antes o después los van a pillar pero como ni aún eso saben ESTA NO ES LA FIGURA DEL EMPRESARIO, no nos la vendas tan bonita, yo cuando me refiero a la figura de empresario me dirijo hacia aquellos que son SEÑORES y pagan sus impuestos, trabajadores y demás infinitos como Dios manda.

Creo que no me has entendido, no doy la imagen de un empresario, es simplemente que este caso se ubica en la Comunidad Valenciana; por otro lado estoy de acuerdo contigo, el trabajador no puede igualarse nunca al empresario. El trabajador vende su trabajo y el empresario se juega su dinero ( esto a grandes rasgos ). El problema viene de largo, la economia sumergida es lo que se tendría que perseguir y a todo el que tiene un currante sin asegurar... LOS DOS tendrían que ser multados de verdad, de acuerdo a sus posibilidades, entonces ninguno de los dos se arriesgaría. Mientras tanto, viva la picaresca y que paguemos los de siempre.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 03 de Febrero de 2011, 11:06:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ganar en sede judicial la consolidación de conceptos salariales no es ninguna extorsión, cuide usted la forma de expresarse, que esa es la primera regla que ha de seguir todo jurista.

Y si me empresa aun así no me ha despedido es porque también les he dado a ganar mucho dinero,  ( o les he pagado unas cuantas comidas a los dueños, según el punto de vista , o mentalidad, que se mire). Si usted hace lo mismo en su trabajo ( hacer ganar dinero a su empresa) ya sabe que no tendrá ningún problema, e incluso , llegado el día, podrá reclamar legítimamente ( sin extorsiones) una parte de lo que produce.

 No se enoje usted, que es tan justo querer ganar dinero como asalariado o como empresario ( pequeño, mediano o multinacional). Saludos.




Pero que ústed sr, trabajador en nómina pretende ganar lo mismo que un empresario ?? pero vamos a ver quien arriesga sus bienes ?? , quien es responsable de un accidente o muerte laboral ?. ¿ quién responde ante La AEAT y SS ? ¿ quien se vá su casa a mal-dormir si las cosas van medio regular ? ¿ quién busca proveedores para que ústed pueda trabajar ? ¿ quién acude a un jucio ante la denuncia de un empleado ( que suelen ser los que menos trabajan ) a su empresa ? ¿ quien responde ante los prevención y riesgos laborales ? ¿ qué pasará mañana si este proveedor me deja, se vá a la competencia y me quedo sin trabajo, qué hago entonces con los trabajadores ? Y un largísssssssssssimo etc... SER EMPRESARIO lleva unas responsabilidades impresionantes, a veces se pueden jugar hasta la cárcel, ústed con su nómina termina a las 6 de la tarde ( supuestamente ) y a dormir tan panchamente. Lo que piensa, sufre, se mueve, mantiene, un empresario vale mil veces más que el trabajo rutinario que ústed produzca diariamente eso seguro. Es más le propongo que monte ústed una empresa y de cualquier tipo para ser JEFE: cuando pueda me contesta. SALUDOS.
Hay que aportar argumentos juridicos, los factores morales y circustanciales en llos procesos sociales o si quieres llamarlo laborales no valen, ya que el juez ha de fundametarse al art 3.1CC incluso en la jurisdicion laboral....

Joer como estás últimamente Manuel, te veo bastante irascible en tus contestaciones en general con to la peña, yo creo que en un hilo se empieza hablando de una pregunta en cuestión y de las respuestas una cosa lleva a la otra, terminado la conversación por los cerros de Ubeda, Tú te piensas todo en esta vida debe basarse en argumentos jurídicos y arts, sentencias Y LA PRIMACIA DE LA LEY, y yo opino que está muy bien que tu vida esté inmersa en sentencias, jurisprudencia, doctrinas, etc..... pero eso sólo es aplicable en ciertos ámbitos de la vida ( EN LOS JUZGADOS, en los sindicatos, y en todos los organismos susceptibles de aplicación y sujeción a la LEY SUPREMA, de la cual se deriva el resto del OJ en general ). Yo la realidad la veo bien distinta, simplemente desde otro punto de vista, en los factores morales y circunstanciales que son los que realmente afectan a la sociedad sea del ámbito que sea laboral, civil, penal, admón, etc.....que son los que vivimos día a día y por supuesto teniendo en cuenta como bien indicas todo en lo que tú basas la vida = LA LEY, COSTUMBRE Y Principios Generales del Derecho, EL OJ EN GENERAL, pero como te he dicho antes, yo personalmente si tengo que debatir me baso en casos reales, que están sucediendo día trás día, no por ello tengo que remitirme a la doctrina o jurisprudencia, eso lo haré en un exámen de derecho o bien dónde trabajo o bien en los Juzgados, mientras tanto seguiré argumentado según mi parecer, y creo que aquí entran mucho más en juego los valores éticos que los jurídicos, sigo opinando que el empresario pone el culo pa que le azoten, y el trabajador la mano para que le suelten, la lengua para insultar al que le dá de comer y el boli para denunciar al empresario. Eso es lo que opino, tú sigue como te he dicho inmerso en la ley y todos los preceptos legales que quieras, que sea dicho de paso casi nadie los cumple en la vida real, sin antes recordarte que para que se cree una ley, o se cree jurisprudencia antes deben existir conflictos sociales, económicos, discrepancias, asesinatos, robos, etc..... así que veo conveniente debatir acerca de este tipo de conflictos y diversidad de opiniones para que tú puedas vivir dentro de LA BURBUJA JURISPRUDENCIAL, tú que eres especialista en historia deberías saber que el derecho se crea precisamente para apaciguar y equilibrar todo este tipo de conflictos ya que sin ellos no existiría el derecho y tú ya no tendrías tu burbuja jurídica. SALUDOS Y CALMATE UN POCO LOS NERVIOS QUE CREO QUE TODAVIA NO HA LLEGADO EL FINAL DEL MUNDO ( aunque estamos muy próximos a ello ).
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 03 de Febrero de 2011, 11:31:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar: Jamgo
Citar
Vamos a ver, un empleado ( dependiendo de la categoría que tenga, estudios, experiencia, etc.. ) es asalariado y se ajusta a un convenio colectivo en el cual viene estipulado por baremos su salario, horas extras, y demás suplementos, todos ellos muy variables, dependiendo de la actividad que realize, así como una cotización pagada por la empresa que le asegura tanto su jubilación, como derecho a paro,como asistencia médica gratuita para él y su familia, como a un montón de derechos más

¿Y en qué planeta vives tú, Jamgo?

Vamos a ver: un "empleado" hoy en día (independientemente de categoría que tenga, estudios, experiencia, etc.) es alguien que busca dinero contra su trabajo y se arregla así: "¿Tu quieres trabajar - 6 E/hora - ahora ¿si/no?" sin contrato ni nada firmada.

¿Cotizaciones pagadas?  - ni de broma.
¿Asistencia médica gratuita y un montón de derechos más? - ni lo sueñas.

Y eso lo hacen bastantes "empresarios" y es lo que hay hoy en día en España.



Esto ya se está volviendo agonizante de veras, y con esto útimo me retiro, que estoy perdiendo el tiempo tontamente, Yo vivo en el mundo de  la pura realidad, osea en España ,el que parece ser que vive en los mundos de Yupi serás tú, por lo que cuentas o te han contado deduzco que debes de tener un trabajo- mi -eer-daaa  o parecido o similar, o el que te lo ha contado no tiene dos dedos en la frente, ya generalizando que el empresario te dice a 6 euros la hora y si no otro ? vamos ni las chicas de la limpieza que las cobran a 12-14 euros mínimo esto te lo aseguro, que hoy el empresario que más o menos sabe que se la juega y no con poco, eso de no tener a gente contratada,pues como dije en un post anterior habrá de todo pero mayormente NOOOOOOOOOOOO ES ASÍ, Y si tú vas al médico de cabecera o algún familiar tuyo ¿ te atiende el médico o no ? y no me digas que NO, porque si no ya me estoy dando cabezazos contra la pared, y sí muchos derechos más como poder cobrar el paro, u otro tipo de subenciones, etc...... no me molesto más en enrrollarme el que debe bajar de los mundo de YUPI eres tú, o el tonto que te lo haya contado, esa historia que has escrito es tan antigua y ambigua como la de la profesión más antigua del mundo.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 03 de Febrero de 2011, 12:53:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ganar en sede judicial la consolidación de conceptos salariales no es ninguna extorsión, cuide usted la forma de expresarse, que esa es la primera regla que ha de seguir todo jurista.

Y si me empresa aun así no me ha despedido es porque también les he dado a ganar mucho dinero,  ( o les he pagado unas cuantas comidas a los dueños, según el punto de vista , o mentalidad, que se mire). Si usted hace lo mismo en su trabajo ( hacer ganar dinero a su empresa) ya sabe que no tendrá ningún problema, e incluso , llegado el día, podrá reclamar legítimamente ( sin extorsiones) una parte de lo que produce.

 No se enoje usted, que es tan justo querer ganar dinero como asalariado o como empresario ( pequeño, mediano o multinacional). Saludos.




Pero que ústed sr, trabajador en nómina pretende ganar lo mismo que un empresario ?? pero vamos a ver quien arriesga sus bienes ?? , quien es responsable de un accidente o muerte laboral ?. ¿ quién responde ante La AEAT y SS ? ¿ quien se vá su casa a mal-dormir si las cosas van medio regular ? ¿ quién busca proveedores para que ústed pueda trabajar ? ¿ quién acude a un jucio ante la denuncia de un empleado ( que suelen ser los que menos trabajan ) a su empresa ? ¿ quien responde ante los prevención y riesgos laborales ? ¿ qué pasará mañana si este proveedor me deja, se vá a la competencia y me quedo sin trabajo, qué hago entonces con los trabajadores ? Y un largísssssssssssimo etc... SER EMPRESARIO lleva unas responsabilidades impresionantes, a veces se pueden jugar hasta la cárcel, ústed con su nómina termina a las 6 de la tarde ( supuestamente ) y a dormir tan panchamente. Lo que piensa, sufre, se mueve, mantiene, un empresario vale mil veces más que el trabajo rutinario que ústed produzca diariamente eso seguro. Es más le propongo que monte ústed una empresa y de cualquier tipo para ser JEFE: cuando pueda me contesta. SALUDOS.
Hay que aportar argumentos juridicos, los factores morales y circustanciales en llos procesos sociales o si quieres llamarlo laborales no valen, ya que el juez ha de fundametarse al art 3.1CC incluso en la jurisdicion laboral....

Joer como estás últimamente Manuel, te veo bastante irascible en tus contestaciones en general con to la peña, yo creo que en un hilo se empieza hablando de una pregunta en cuestión y de las respuestas una cosa lleva a la otra, terminado la conversación por los cerros de Ubeda, Tú te piensas todo en esta vida debe basarse en argumentos jurídicos y arts, sentencias Y LA PRIMACIA DE LA LEY, y yo opino que está muy bien que tu vida esté inmersa en sentencias, jurisprudencia, doctrinas, etc..... pero eso sólo es aplicable en ciertos ámbitos de la vida ( EN LOS JUZGADOS, en los sindicatos, y en todos los organismos susceptibles de aplicación y sujeción a la LEY SUPREMA, de la cual se deriva el resto del OJ en general ). Yo la realidad la veo bien distinta, simplemente desde otro punto de vista, en los factores morales y circunstanciales que son los que realmente afectan a la sociedad sea del ámbito que sea laboral, civil, penal, admón, etc.....que son los que vivimos día a día y por supuesto teniendo en cuenta como bien indicas todo en lo que tú basas la vida = LA LEY, COSTUMBRE Y Principios Generales del Derecho, EL OJ EN GENERAL, pero como te he dicho antes, yo personalmente si tengo que debatir me baso en casos reales, que están sucediendo día trás día, no por ello tengo que remitirme a la doctrina o jurisprudencia, eso lo haré en un exámen de derecho o bien dónde trabajo o bien en los Juzgados, mientras tanto seguiré argumentado según mi parecer, y creo que aquí entran mucho más en juego los valores éticos que los jurídicos, sigo opinando que el empresario pone el culo pa que le azoten, y el trabajador la mano para que le suelten, la lengua para insultar al que le dá de comer y el boli para denunciar al empresario. Eso es lo que opino, tú sigue como te he dicho inmerso en la ley y todos los preceptos legales que quieras, que sea dicho de paso casi nadie los cumple en la vida real, sin antes recordarte que para que se cree una ley, o se cree jurisprudencia antes deben existir conflictos sociales, económicos, discrepancias, asesinatos, robos, etc..... así que veo conveniente debatir acerca de este tipo de conflictos y diversidad de opiniones para que tú puedas vivir dentro de LA BURBUJA JURISPRUDENCIAL, tú que eres especialista en historia deberías saber que el derecho se crea precisamente para apaciguar y equilibrar todo este tipo de conflictos ya que sin ellos no existiría el derecho y tú ya no tendrías tu burbuja jurídica. SALUDOS Y CALMATE UN POCO LOS NERVIOS QUE CREO QUE TODAVIA NO HA LLEGADO EL FINAL DEL MUNDO ( aunque estamos muy próximos a ello ).
Vamos a ver una cosa es un debate político-jurídico y otra cosa es las cuestiones laborales. Te equivocas en el planteamiento de que el empresario es una victima de la crisis, pues si hiciste relaciones laborales o no se como se llama vera que en la vía de los impuesto el empresario solo es un mero recaudador indirecto de los mismo por lo tanto es como la ruleta nunca pierde.
En cuanto a la interpretación de la norma  no hay duda alguna hay que limitarse al Art. 3.1CC. Un  juez esta obligado a fundamentar su sentencia como mínimo en jurisprudencia o sentencias analógicas no es necesario que sea del TS.
La realidad son factores que implican intereses de cada uno si no para que carajo se va  a un proceso. A este se va porque las partes en conflicto ven la realidad (en este caso sus intereses) de forma distinta.
En cuanto al final del mundo: No tengo problema ya que estoy en paz con el supuesto creador de este meollo….

                             Así que al tajo y revisemos como mínimos los apuntes guardados.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 03 de Febrero de 2011, 13:20:19 pm
Pues estimado Manuel si a las cuestiones laborales a las que aludes, consideras que no son prioridad hoy día para la sociedad española, será que el problem no ha pasado  por las Canarias, pues si en España hay casi 5.000.000 de parados ¿ no te parece algo preocupante ? ¿ no te parece que es un tema político- jurídico a debatir ? Pues yo creo que una de las primeras preocupaciones y REPERCUSIONES que está provocando innumerables conflictos jurídicos entre partidos políticos y sindicatos y sobre todo ante la incertidumbre que nos acecha a todos los españoles ,( bueno a mí no, todo esto me la trae floja ) es algo que como no tengo nada que hacer me he inventado yo. Nada tiene de importancia las huelgas cada día una diferente de un sector productivo diferente, huelga general, ¿ estás de acuerdo con jubilarte a los 67 ? pues yo no,
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 03 de Febrero de 2011, 17:39:13 pm
vamos a ver:
Este hilo en ningun momento mi intencion era la expresion de la crisi del trabajo producida por una seria de circustancias que incluso las determinas mal, ya que tal situacion deriva de dos factores unico como son: el modelo efimero de vida que hemos tenido durante decadas y que incluso economistas de la orbita del psoe decia que no se podia mantener por mucho tiempo y menos cuando los fundamentos que las sostienen en como un pedo de culo. era una economia cuyo referente principal era la volatilidad de los elementos de produccion como fue el boom del cemento y que incluso las variante de productivad llegaron un año a superar a Alemania. La otra es el dinero facil que se daba debido a que los bancos resultante de un deposito en excedencia prestaban a diestro y siniestro sin tener en cuenta elementos tan basico como las garantias de devolucion  (derecho civil II). Todo este rollo que plantea acerca de los trabajadores foraneos y asi como inmigrante no era el objeto de discuccion ya que es evidente que en la epoca de la fresa y de otros productos agricolas principalmente en Francia y Alemania quienes ivan eran exactamente cuidadanos extremeños y andaluces dos comunidades autonomas que siempre han sufrido la indiferencia por parte del resto de las autonomia. Te recuerdo que nuestra triste CE del 78 Habla claramente de la soliraridad entres las comunidades. La razon de este hilo era de un articulo que me mandaron en el cual los diputados y senadores se blindas sus pensiones y prebendas, con el fin de que cerca estan las elecciones generales y hay que irse pero sin dejar de tirar dela teta de vaca. Pero bueno ya puesto al grano de que se distorciono el presente hilo, cometes una serie de errores garrafales en una persona que ha estudiado rrll. : Te dire que en epoca de bonaza quienes llenaron las arcas de la SS fueron esta turba de inmigrante que resultado de una explotacion no solo por parte de los empresario si no por el gobierno y sindicato , salieron un dia de sus paises en busca de una vida mejor tanto para si  como para su familia. Pero si hoy gracia a estas personas la SS puede seguir pagando las pensiones.
Tambien decirte que el ET y los convenios colectivos del momento no se oponian a la contratacion de tales grupos de extranjero pues en caso afirmativo iria contra los Tratados, firmados en sudia tanto porel presente presidente como por el saliente....No modifiquemos la historia de los hechos y mucho menos , cuando el analisis que ahce no tienen fundamento alguno....

dicho esto y ante los argumento aportados  Sentencion la existencia de una AGNOSIA POLITICA Y LABORAL.
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: jamgo en 03 de Febrero de 2011, 17:49:44 pm
Bueno Manuel visto lo visto, mi argumentación es una piltrafa, no llevo razón en nada de lo que digo y aún encima te he jodido el hilo pues sólo me queda que perdón y adiós muy buenas. Mira a ver si  puedes volver a rescatar las pretensiones que querías para tu hilo abierto por tí y si no no lo siento abres otro que yo no pienso intervenir más por estos lares, por dios una ignorante como yo, dónde me he metido..
Título: Re: la crisi no es igual para todos
Publicado por: manuelk0 en 03 de Febrero de 2011, 18:14:49 pm
la ignorancia en sentido peyorativo nunca la aplico pues en su termino final mira por donde el ser humano es la especie mas ignorante del planeta que tarda mas de 30 año de descolgarse de la familia para hacer vida propia. la ignorancia es contrario a la capacidad de supervivencia, que encontramos en todos los animales y plantas.
Dicho esto nohe llamado ignorante a nadie, solo que no coincidimos en algunos planteamiento sociales y juridico. La cuestion esta en correlacion al discurso que dio ZP unos dias antes de la citada ley que blindaba tales prebenda y el discurso del monarca en el que nos invitava a todos los españoles y extranjero que viven en España hacer un frente comun soliradio para luchar contra la crisi. Ese era el objeto de fondo: Que nos dice que hagamos un puño contra la situacion actual y aquellos que debian ser ejemplo de tales conducta una semanas despues aprueban un reglamento de regimen inteerno en el cual se blindaban sus prebendas. Pero ya que se habia distorcionado el objeto principal del debate, pues solo queria aportar algunas notas que a mi modesto entender en materia laboral no son cierta y muchomenos cuando gracia a estos inmigrantes hoy nuestra SS todavia no ha tokado fondo. :-X