Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: wham31 en 26 de Enero de 2011, 20:09:26 pm
-
Buenas tardes:
He leido bastante este foro y no hay ningun hilo referente a los libros de la uned.Comentando un dia con una amiga mia estudiante de 4 de derecho que empezo en la uned y acabo en la complutense,parece ser que estos libros son un compendio de opiniones enrevesadas a veces y que hay temas que no hay por donde cogerlos.Aparte que por lo visto(segun me cuentan)en las universidades "presenciales"los examenes se basan sobre todo en apuntes que un poco da el profesor y pistas,de las cuales nosotros carecemos.No se como lo vereis vosotros,de lo que si yo puedo dar fe es que en los libros son demasiado tecnicos a veces y no tienen en cuenta que podemos ser profanos en la materia, como supongo que la mayoria de los que estamos en primero somos.Es solo una opinión.
1 salu2.
-
A mí me parece que, por lo general, los libros que estudiamos están bien. Siempre hay excepciones, claro está.
Prefiero los libros a los apuntes.
Y las pistas, también se dan a veces por los cursos virtuales :)
-
...Y una de esas excepciones creo que es el de Teoría del Derecho, con sus explicaciones tipo:
...Y en el mundo de las grapas podemos encontrar varias medidas como las de 22/6, 24/6 y 26/6 (14)
-Ahora se busca el (14) dentro de la letra pequeña->
(14) Las primeras son para grapar tochos de apuntes de mediados a normales, dependiendo de la abstracción del alumno y de dónde compre las susodichas grapas, las cuales pueden ser de cobre y de acero, así como de diversas marcas como Petrus, Pelícano y Grapaman. En cuanto a las segundas se usan para el grapado de tochos importantes tirando a exasperantes. Diversos puntos de vista afirman que la variación importante-exasperante depende de la posición ética del alumno. Los iusnaturalistas afirman que los tochos son algo inherente a los apuntes de derecho y [bla, bla, bla]. En cuanto a la tercera se afirma que se usan para un grosor de folios de más de 1 cm, subsistiendo varias subcategorías, la primera subcategoría nos habla de un grupo de 1 cm de folios, la segunda de varios subgrupos de tochos. El iusracionalismo nos dice que el tocho no lo es en su por la materia que contiene entre sus páginas, sino por el grosor....[...]
Y todo esto en un sólo párrafo, sin divisiones, teniendo que pasar la vista de arriba a abajo, porque uno ya no se acuerda de cuales eran las primeras, las segundas...
-
Faustus, yo la verdad es que estaba sopesando a falta de saber cómo termino el curso pasarme a la presencial. Tengo muchos amigos allí y por lo que veo sus apuntes no son ni la mitad de lo que aquí damos. Además según he mirado en los planes de estudio y si no he contado mal, tenemos nosotros en 4º 66 créditos y ellos tienen 60 en todos los cursos!
La verdad será que yo soy muy cortito, pero a mí me va a ser casi imposible sacar la carrera en cuatro años por aquí si además tengo que hacerme los resúmenes de todos los libros se me van un montón de tiempo. El caso es que he estado escribiendo a la US sobre convalidaciones, pero no me contestan ni nada. Tendré que ir un día allí.
Un saludo.
-
A mi por trabajo me resultaría imposible la presencial. Además ya contaba con no terminar la carrera en los 4 años... En 6 o 7 sería el más feliz del mundo. Creo que al final todo depende de las circunstancias personales de cada uno. De todas formas, ¿No te has planteado probar en la Pablo de Olavide?
-
...Y una de esas excepciones creo que es el de Teoría del Derecho, con sus explicaciones tipo:
...Y en el mundo de las grapas podemos encontrar varias medidas como las de 22/6, 24/6 y 26/6 (14)
-Ahora se busca el (14) dentro de la letra pequeña->
(14) Las primeras son para grapar tochos de apuntes de mediados a normales, dependiendo de la abstracción del alumno y de dónde compre las susodichas grapas, las cuales pueden ser de cobre y de acero, así como de diversas marcas como Petrus, Pelícano y Grapaman. En cuanto a las segundas se usan para el grapado de tochos importantes tirando a exasperantes. Diversos puntos de vista afirman que la variación importante-exasperante depende de la posición ética del alumno. Los iusnaturalistas afirman que los tochos son algo inherente a los apuntes de derecho y [bla, bla, bla]. En cuanto a la tercera se afirma que se usan para un grosor de folios de más de 1 cm, subsistiendo varias subcategorías, la primera subcategoría nos habla de un grupo de 1 cm de folios, la segunda de varios subgrupos de tochos. El iusracionalismo nos dice que el tocho no lo es en su por la materia que contiene entre sus páginas, sino por el grosor....[...]
Y todo esto en un sólo párrafo, sin divisiones, teniendo que pasar la vista de arriba a abajo, porque uno ya no se acuerda de cuales eran las primeras, las segundas...
;D ;D ;D Muy bueno y descriptivo, ;D Aunque he echado de menos la opinión sobre el mundo de las grapas del omnipresente e imprescindible Kelsen, ;)
Saludos
-
A mi por trabajo me resultaría imposible la presencial. Además ya contaba con no terminar la carrera en los 4 años... En 6 o 7 sería el más feliz del mundo. Creo que al final todo depende de las circunstancias personales de cada uno. De todas formas, ¿No te has planteado probar en la Pablo de Olavide?
No se me había ocurrido. Y tampoco sé qué diferencia hay con la Universidad de Sevilla. A parte de que me cogen las dos en la quinta leche. :)
Si yo estaba en Filología Inglesa un año y ya me cogía lejos, llegaba a mi casa todos los días a las 16.30, desde las 6.45 y llegaba muerto a mi casa, no tenía ni ganas de ponerme a estudiar cuando llegaba, xD.
-
Buenas tardes:
He leido bastante este foro y no hay ningun hilo referente a los libros de la uned.Comentando un dia con una amiga mia estudiante de 4 de derecho que empezo en la uned y acabo en la complutense,parece ser que estos libros son un compendio de opiniones enrevesadas a veces y que hay temas que no hay por donde cogerlos.Aparte que por lo visto(segun me cuentan)en las universidades "presenciales"los examenes se basan sobre todo en apuntes que un poco da el profesor y pistas,de las cuales nosotros carecemos.No se como lo vereis vosotros,de lo que si yo puedo dar fe es que en los libros son demasiado tecnicos a veces y no tienen en cuenta que podemos ser profanos en la materia, como supongo que la mayoria de los que estamos en primero somos.Es solo una opinión.
1 salu2.
Eso que acabas de decir es cierto totalmente, pero la Uned es la Uned, es la que la diferencia de las demás y de las presenciales, PARA QUE LO TENGAN EN CUENTA LOS QUE PONEN EN DUDA EL PRESTIGIO DE UNED.
-
Faustus, yo la verdad es que estaba sopesando a falta de saber cómo termino el curso pasarme a la presencial. Tengo muchos amigos allí y por lo que veo sus apuntes no son ni la mitad de lo que aquí damos. Además según he mirado en los planes de estudio y si no he contado mal, tenemos nosotros en 4º 66 créditos y ellos tienen 60 en todos los cursos!
La verdad será que yo soy muy cortito, pero a mí me va a ser casi imposible sacar la carrera en cuatro años por aquí si además tengo que hacerme los resúmenes de todos los libros se me van un montón de tiempo. El caso es que he estado escribiendo a la US sobre convalidaciones, pero no me contestan ni nada. Tendré que ir un día allí.
Un saludo.
Hola, a mí me parece que te estás precipitando un poco, y que ahora piensas así porque estás agobiado con los exámenes y crees que no podrás con ellos. Pero seguro que en cuanto recibas las notas cambias de opinión, porque probablemente resultarán ser mejores de lo que tu piensas ahora. Es el pánico pre-examen, tan conocido por todos los de este foro.
Saludos
-
Faustus, yo la verdad es que estaba sopesando a falta de saber cómo termino el curso pasarme a la presencial. Tengo muchos amigos allí y por lo que veo sus apuntes no son ni la mitad de lo que aquí damos. Además según he mirado en los planes de estudio y si no he contado mal, tenemos nosotros en 4º 66 créditos y ellos tienen 60 en todos los cursos!
La verdad será que yo soy muy cortito, pero a mí me va a ser casi imposible sacar la carrera en cuatro años por aquí si además tengo que hacerme los resúmenes de todos los libros se me van un montón de tiempo. El caso es que he estado escribiendo a la US sobre convalidaciones, pero no me contestan ni nada. Tendré que ir un día allí.
Un saludo.
Hola, a mí me parece que te estás precipitando un poco, y que ahora piensas así porque estás agobiado con los exámenes y crees que no podrás con ellos. Pero seguro que en cuanto recibas las notas cambias de opinión, porque probablemente resultarán ser mejores de lo que tu piensas ahora. Es el pánico pre-examen, tan conocido por todos los de este foro.
Saludos
Sí, tienes razón, llevo unos días atacado de los nervios, pensando que no me va a dar tiempo y que por más que repaso y repaso me da la sensación de no saber nada de nada.
El año pasado me pasó lo mismo y aprobé todas a las que me presenté y cambié de opinión al día siguiente de conocer las notas, xD.
-
Algunos de los libros de la UNED están muy bien, bastante fáciles de entender, organizados y bien escritos...eso sí, por ejemplo Teoría del Estado Constitucional sinceramente: se pasan hojas y hojas escribiendo para no decir nada o para decir lo mismo una y otra vez, con una composición demasiado densa que no hay por dónde cogerla. Esa, por decir una, que hay más. Yo también prefiero libros que apuntes, pero este año me está cabreando más de uno, porque he pagado por algo que en vez de facilitarme el estudio: sólo me complica la vida.
¡Un saludo y mil ánimos para exámenes!
-
Algunos de los libros de la UNED están muy bien, bastante fáciles de entender, organizados y bien escritos...eso sí, por ejemplo Teoría del Estado Constitucional sinceramente: se pasan hojas y hojas escribiendo para no decir nada o para decir lo mismo una y otra vez, con una composición demasiado densa que no hay por dónde cogerla. Esa, por decir una, que hay más. Yo también prefiero libros que apuntes, pero este año me está cabreando más de uno, porque he pagado por algo que en vez de facilitarme el estudio: sólo me complica la vida.
¡Un saludo y mil ánimos para exámenes!
Es exactamente lo que yo queria decir,pasas hojas y hojas y siempre lees lo mismo.
1 salu2.
-
En ese caso creo que el de "Fundamentos Clásicos de la Democracia y la Administración" es el peor. Te repite el Pretor Urbano y Peregrino en todos los temas. Me he aprendido la fecha de su aparición hasta sin quererlo. Por cierto, que creo que está mal estructurado, sobre todo en los primeros temas. Primero te hablan de Grecia, luego en otro tema de Roma y luego vuelven a Grecia.
-
Ya sacarán el año que viene otra edición y cambiarán el programa. Y a comprar nuevos libros!
-
Pues si hablamos del de Fundamentos clásicos....... o el de Historia del Derecho......
El primero creo que ordenaron los temas en la imprenta porque tiene menos congruencia que los de bob esponja
Y el segundo( lo comente con jamgo un dia, no se si se acurda) creo que el escritor/es cobraba/n por página o por letra, y seguro que están ahora de crucero en un yate prvado porque con los millones de paginas que tiene..... ;D
-
Estimado Faustus: me hacía falta reirme un rato y lo que has escrito sobre las grapas es digno de Paramount Comedy. Gracias.
-
Libro de la uned ---- 60€
Consulta del psicólogo porque te has trastornado leyendo---- 80€
Ser alumno en la UNED------ no tiene precio
Paratodo lo demas Mastercard ;D
-
Pues si hablamos del de Fundamentos clásicos....... o el de Historia del Derecho......
El primero creo que ordenaron los temas en la imprenta porque tiene menos congruencia que los de bob esponja
Y el segundo( lo comente con jamgo un dia, no se si se acurda) creo que el escritor/es cobraba/n por página o por letra, y seguro que están ahora de crucero en un yate prvado porque con los millones de paginas que tiene..... ;D
Si Yebela la verdad es que algo de eso recuerdo ¿ habrán vuelto ya del cruzero ? aunque les dá para eso y muchos más . SALUDOS
-
Libro de la uned ---- 60€
Consulta del psicólogo porque te has trastornado leyendo---- 80€
Ser alumno en la UNED------ no tiene precio
Paratodo lo demas Mastercard ;D
Por cierto muy bueno, me he reído un buen rato. saludos.
-
Por cierto, en este hilo no viene mucho a cuento pero como hablais de univ presenciales, el otro dia le pregunte a un amigo mio de la presencial en valencia
(un máquina matricula en dcho romano) que era la ficcion y me dijo que no sabia seguro lo que era, me dijo algo asi como que es la serie de rituales que hacian antes de emitir un juicio o sentencia. Es eso cierto, porque en el libro eso no lo explica asi.
O en la presencial les engañan o es a nosotros ??? ???
-
Estimado Faustus: me hacía falta reirme un rato y lo que has escrito sobre las grapas es digno de Paramount Comedy. Gracias.
Jejeje! Es que estaba en la oficina, y como tenía una grapadora delante... :D
-
Creo que todos a mi parecer teneis un poco de razon en lo que decis de los libros de la uned, otros de lo de la presencial,otros que si no se le da prestigio a la uned,pienso pese a todo y estoy en 1º del grado que al final ,el prestigio no se da por la universidad, sino cuando estemos trabajando en esto ,lo buenos o malos que seamos haciendolo,cualquiera que vea el titulo de la uned ,y nosotros hagamos bien nuestro trabajo ,os aseguro que volvera otra vez da igual donde hayamos estudiado.
:D 8)
-
Últimamente me pasan cosas muy extrañas. Me acuesto por la noche pensando en epígrafes de Fundamentos y por la mañana me levanto recordándolos!
¿Me estoy volviendo loco?
Me acabo de levantar y lo primero que he dicho ha sido: "Ius deriva e justicia pues como elegantemente define Celso el Derecho es el arte de lo bueno y de lo justo". ::)
-
...Y una de esas excepciones creo que es el de Teoría del Derecho, con sus explicaciones tipo:
...Y en el mundo de las grapas podemos encontrar varias medidas como las de 22/6, 24/6 y 26/6 (14)
-Ahora se busca el (14) dentro de la letra pequeña->
(14) Las primeras son para grapar tochos de apuntes de mediados a normales, dependiendo de la abstracción del alumno y de dónde compre las susodichas grapas, las cuales pueden ser de cobre y de acero, así como de diversas marcas como Petrus, Pelícano y Grapaman. En cuanto a las segundas se usan para el grapado de tochos importantes tirando a exasperantes. Diversos puntos de vista afirman que la variación importante-exasperante depende de la posición ética del alumno. Los iusnaturalistas afirman que los tochos son algo inherente a los apuntes de derecho y [bla, bla, bla]. En cuanto a la tercera se afirma que se usan para un grosor de folios de más de 1 cm, subsistiendo varias subcategorías, la primera subcategoría nos habla de un grupo de 1 cm de folios, la segunda de varios subgrupos de tochos. El iusracionalismo nos dice que el tocho no lo es en su por la materia que contiene entre sus páginas, sino por el grosor....[...]
Y todo esto en un sólo párrafo, sin divisiones, teniendo que pasar la vista de arriba a abajo, porque uno ya no se acuerda de cuales eran las primeras, las segundas...
Jajajaja (pero con mayúsculas). Me he reido un ratito contigo.
Totalmente de acuerdo: mi hijo me dice que para qué pongo tanto colorido y escribo en los libros: imposibles de descifrar algunos textos. Primero necesitas un rato en puntualizar, subrayar, poner parentesis,...¿Que les costará poner alguna negrita, puntos y aparte...?
En cuanto al fondo hay también de todo...te vas derechita a leer el artículo en la norma y lo entiendes a la primera.
-
Algunos de los manuales que nos "recomiendan" se dan también en universidades presenciales. Esto no quiere decir que sean más o menos entendibles, sino que son como son.
Yo creo que con la labor que hacen en este foro algunos/as, solventamos en parte lo de los apuntes en la presencial. A nosotros nos dan un tocho y suele aparecer algún alma caritativa que le "quita la paja" (con perdón) y ya estamos pseudoequiparados.
Lo que no aguanto, y se que es una batalla imposible, es que los autores aprovechen para filtrar su opinión, aunque tengan todo el derecho del mundo. Me suelen gustar más los escasos libros en que te plasman las opciones que hay y tú mismo, te formas tu opinión.
-
El libro de Fundamentos, al igual que el de Historia, por no mencionar el de Teoría del Derecho...desde luego que están mal estructurados, repiten conceptos e incluso hasta cambian el sentido de lo que ya te has molestado en aprender en los temas anteriores. Pero bueno, qué le vamos a hacer, Derecho en UNED no es tarea fácil, pero bueno...esperemos que exámenes vayan bien! Mil ánimos de nuevo :-)
-
Algunos de los manuales que nos "recomiendan" se dan también en universidades presenciales. Esto no quiere decir que sean más o menos entendibles, sino que son como son.
Yo creo que con la labor que hacen en este foro algunos/as, solventamos en parte lo de los apuntes en la presencial. A nosotros nos dan un tocho y suele aparecer algún alma caritativa que le "quita la paja" (con perdón) y ya estamos pseudoequiparados.
Lo que no aguanto, y se que es una batalla imposible, es que los autores aprovechen para filtrar su opinión, aunque tengan todo el derecho del mundo. Me suelen gustar más los escasos libros en que te plasman las opciones que hay y tú mismo, te formas tu opinión.
Totalmente de acuerdo contigo: ya que son libros pura, llana y exclusivamente para que aprendamos los conceptos deberían intentar de no dar su opinión, o por lo menos ponerlas todas, que no están escribiendo un ensayo, que están escribiendo un manual, pero bueno, es lo que hay.
Por cierto, mil gracias por tus apuntes de Civil, son la bomba!!! :)
-
Pues yo he estado pensando algo parecido... en cuanto a los libros, temario e irme a la presencial y demás.
Según me dicen, es mucha menos materia pero con lo del grado ahora piden una pasada de tareas casi diarias y asistencia a clases que estando trabajando es muy duro... pero tal vez me cambie el próximo año.
Y con este pensamiento me meto en la web de la presencial y empiezo a mirar los programas de las asignaturas...La verdad es que dan mucho menos cosas. Estoy ahora con derecho civil y en la presencial es tipo test...Como fastidia ver eso justo ahora...
-
No creo que en la presencial lo regalen.
-
No la regalan, pero sí es cierto que es más fácil asistiendo a clases y tomando apuntes. Además, con el trato con la gente no estudias solo y podéis intercambiar más fácilmente ideas y hacer trabajos juntos. No sé, creo que escuchar en clase siempre es mejor, aunque no he sido de los que cogía apuntes ni nada y casi ni atendía, xDD.
Pero sí creo que el temario es más reducido y el trato con los profesores es más humano, te conocen mejor y te echan una mano (no todos, pero bueno).