Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: lawyer-to-be en 30 de Enero de 2011, 02:41:11 am
-
Hola,
Me gustaría plantearos una duda desde la más profunda ignorancia, ya que desconozco si es algo muy obvio o no es así. Veo que mucha gente decide dejarse directamente asignaturas para septiembre y no se presenta al examen de febrero. Yo, en mi caso, estoy estudiando tanto como puedo pero en alguna asignatura soy consciente de que quizás no estoy lo suficientemente preparado como para aprobar seguro (dependerá de los temas que salgan en el examen).
Mi idea para este semestre (y para los muchos que me quedan) es presentarme a todos los exámenes. Si apruebo, muy bien y si suspendo, pues a septiembre que voy. ¿Es malo? ¿"Perjudica" más suspender que no presentarse?
Gracias de antemano!
-
Si has estudiado y crees que puedes salvar el examen, sin duda, presentate. No puede perjudicarte en absoluto, salvo en lo que corresponde al tiempo de estudio. Para mí, "perder tiempo" tocando por encima asignaturas que sé que no tengo opción de aprobar sí que es perjudicial. Pero ten en cuenta que ahora no te corre convocaotia, con lo cual, como te digo, solo te perjudica en que quizàs podrías llevar mejor preparadas otras asignaturas, no el examen en sí. Esto, incluso te puede ayudar para ver en qué consiste y quitarte el miedo.
-
Buena pregunta..
Ashh...que sueño!!
Ánimo!! Y que haya suerte!!
-
No es bueno ni malo presentarse, depende de cada cuál.
Lo que ocurre es que mucha gente se planifica el curso como si fuera de 3 cuatrimestres, incluyendo septiembre.
También, como dicen arriba, perder el tiempo con una asignatura que no tienes preparada te quita tiempo para otras.
Y también ocurre que, para la mayoría, presentarse a un examen supone "perder" un día de trabajo, así que ir por ir no compensa.
Y, en mi opinión, es muy desagradable irte a un examen y no tener ni idea de lo que se te pregunta. Para pasar ese mal rato, yo, personalmente, prefiero no ir. Pero si has preparado la asignatura, es mejor ir.
Saludos
-
Por experiencia:
Si la has programado para septiembre del tirón, o sea que no has abierto ni el libro, pues ni de coña obvio.
Si has preparado algo HAY QUE PRESENTARSE SIEMPRE. En el momento de estar encima del papel nos suelen venir ideas que no pensábamos ni que recordásemos. A veces la mitad de lo que te preguntan lo has visto hace poco y te defiendes para un cinco (dependiendo del Departamento, claro). A veces no te suenan ni los enunciados, pero tú lo rellenas "al peso" y sacas un honroso 3, y de paso le vas perdiendo el miedo a la asignatura.
-
Si se ha preparado algo.... a por ello!!!!
Yo he ido a examenes muy justa, que hasta me los he medioinventado y he dejado alguna cuestión sin resolver y he aprobado!!!!!
Luego igual en otros que llevas mejor, vas y patinas.
El no aprobado ya lo tienes seguro si no vas, No tienes nada que perder (salvo convocatorias en septiembre, que no es el caso)
Ánimo!
-
Sólo perjudica cuando no te la has mirado nada de nada, porque es una pérdida de tiempo.
Si te la has estudiado, aunque sea poco, lo aconsejable es presentarse. Siempre sirve de práctica, y refuerza contenidos.
Para estudiar es mejor hacer tests que repasar. Practicar lo aprendido con pruebas cortas refuerza la memoria, según los expertos: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/estudiar/mejor/hacer/tests/repasar/elpepusoc/20110130elpepisoc_5/Tes (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/estudiar/mejor/hacer/tests/repasar/elpepusoc/20110130elpepisoc_5/Tes)
-
Bueno, aquí hay mucho de que hablar, y ahora no tengo tiempo, pero mi experiencia me dice que nunca es igual y a veces es bueno y a veces malo, pero lo que es cierto es que aquí aprendes hasta suspendiendo, pues los errores los tomas en cuenta para otra vez... suerte guapos....
-
;) Mi experiencia: yo siempre me matriculaba de las asignaturas contando con septiembre, pero salvo excepciones, siempre me presentaba. Sabia que no podia con todas en las 2 ordinarias, pero así todo, lo intentaba. Siempre miraba algo, unas las llevaba más preparadas que otras, con lo cual la que llevaba más preparadas esas eran para aprobar y las otras para probar. ::) Los resultados eran de los más variopintos, las requetemegasuper preparadas, alguna que otra iba pa septiembre y las que llevaba mucho menos preparadas, que iba con la idea de probar a ver que tal se me daba, pues iba y aprobaba. No se, si no has abierto el libro, dejalo para septiembre pero si las has estado mirando y has visto algo, te aconsejo que te presentes, no pierdes nada, al contrario adquieres experiencia. :D Esa es mi opinión. Bueno y siempre está la gente que se presenta para ganar un dia más, o sea, para pedir el justificante de asistencia al examen para el curro y luego usar ese dia para estudiar para otra asignatura. ::) Hay de todo, es cuestión de cada uno, pero lo dicho: si hay asignaturas que te las mirado y te encuentras con fuerza, adelante, presentate.
-
Hola,
Me gustaría plantearos una duda desde la más profunda ignorancia, ya que desconozco si es algo muy obvio o no es así. Veo que mucha gente decide dejarse directamente asignaturas para septiembre y no se presenta al examen de febrero. Yo, en mi caso, estoy estudiando tanto como puedo pero en alguna asignatura soy consciente de que quizás no estoy lo suficientemente preparado como para aprobar seguro (dependerá de los temas que salgan en el examen).
Mi idea para este semestre (y para los muchos que me quedan) es presentarme a todos los exámenes. Si apruebo, muy bien y si suspendo, pues a septiembre que voy. ¿Es malo? ¿"Perjudica" más suspender que no presentarse?
Gracias de antemano!
Desde luego si es una cuestión que creo que nadie había planteado hasta ahora aquí
-
Una vez dijo un primer ministro británico, Disraeli :"Es duro fracasar, pero es todavía peor no haberlo intentado"
-
Una vez dijo un primer ministro británico, Disraeli :"Es duro fracasar, pero es todavía peor no haberlo intentado"
Muy buena argumentación amigo wimblendon :)
-
Yo quería preguntaros si en la uned hay un "x" máximo de convocatorias para aprobar cada asignatura, en caso afirmativo qué es una convocatoria (por ej. una asignatura del primer cuatrimestre en febrero es la 1ª y la 2ª en setiembre? ó solo es una al año aunque no apruebes en febrero y te presentes en setiembre. Y si no te has presentado ¿corre la convocatoria?. En fin no tengo ni idea, si alguien puede aclararme ésto se lo agradezco mucho.
Gracias
-
Julio: como en otras Universidades, en la UNED hay seis convocatorias para aprobar cada asignatura pero, al contrario que en el resto, solamente contabiliza para su cómputo la convocatoria de septiembre. Creo qu es lo que quieres saber. Un saludo.