Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Tamara1410 en 30 de Enero de 2011, 10:20:09 am

Título: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Tamara1410 en 30 de Enero de 2011, 10:20:09 am
os parece bien el cambio de ultima hora que hubo en Teoria del derecho?? a mi me parece algo injusto
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Celiamad en 30 de Enero de 2011, 12:41:40 pm
que cambio ha habido en teoria del Derecho?
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Raúl31 en 30 de Enero de 2011, 12:50:59 pm
Yo tampoco sé nada, no sé por qué no lo ha dicho.
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: canariote en 30 de Enero de 2011, 13:08:31 pm
¿ Cambio ?  Me presento el miércoles y no estoy para cambios de última hora.
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Raúl31 en 30 de Enero de 2011, 13:20:38 pm
Pues lo podía haber dicho la compañera, se conecta suelta eso y tan tranquilos, no encuentro ningún cambio por alf, así que a estas alturas seamos un poco serios.
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: adodu1 en 30 de Enero de 2011, 13:27:31 pm
Al final hay algún cambio? :(
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: aasm en 30 de Enero de 2011, 13:31:32 pm
nada simplemente que en examenes anteriores no habia comentario detexto sino 4 preguntas a responder y este año ademas de las preguntas hay un comentario de texto con sus respectivas preguntas. Creo que es eso asi que no problem
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Raúl31 en 30 de Enero de 2011, 13:36:01 pm
Un 10 para ella, vamos. De verdad que a alguno le falta un hervor.
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: polinypoila en 30 de Enero de 2011, 13:40:54 pm
¿¿¿??? Ni idea, aún no he comenzado a estudiar esa asignatura, así que para mí no sé de qué cambios habláis....
 :-X
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: canariote en 30 de Enero de 2011, 14:44:13 pm
Y al final en que consiste el comentario de texto ?
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Alatriste en 31 de Enero de 2011, 12:45:45 pm
En documentos de Af (creo) hay un modelo de examen:

TEORÍA DEL DERECHO- GRADO EN DERECHO
UNED – FACULTAD DE DERECHO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN
1.- Material utilizable: Sólo Programa, sin anotaciones.
2.- Modo de contestar: Cíñase al contenido de cada pregunta.
3.- Tiempo disponible: Dos horas.
PREGUNTAS
PARTE TEÓRICA: Elija SOLAMENTE DOS de las tres preguntas siguientes:
1. La determinación de los sujetos sociales que tienen capacidad de crear
Derecho. (Tema 5 del programa).
2. El deber jurídico: caracterización y fundamento. (Tema 11 del programa).
3. El objeto de la interpretación: las normas y los hechos. (Tema 14 del programa).
PARTE PRÁCTICA (OBLIGATORIA). COMENTARIO DE TEXTO
Texto:
En toda sociedad políticamente organizada existen diferentes tipos de normas
que regulan la convivencia de los individuos. Algunas se refieren a conductas
individuales e inmanentes, o lo que es lo mismo conductas sin trascendencia social.
Otras, en cambio, regulan comportamientos que transcienden a otros individuos y
repercuten en la vida de convivencia social. Estas normas que regulan comportamientos
sociales o alterativos son de dos tipos: Unas reciben la denominación de Usos sociales o
Reglas de Trato social. Las otras son las Normas Jurídicas.
1º) Qué denominación reciben las normas que regulan conductas individuales o
inmanentes.
2º) Qué coincidencias y diferencias existen entre los Usos Sociales y las Normas
Jurídicas.
3º) Realiza un breve comentario personal explicando lo que te sugiere este texto.
ADVERTENCIAS
· No se dispondrá de las calificaciones hasta un mes después de la finalización de
las pruebas presenciales.
· Para solicitar revisión es imprescindible que se realice por escrito

(Para los que son un poco mas vagos)   :)

No sé si otros años era así el examen ni sobre si esto habrá cambios, pero ya nos vale. Así que a poner los codos.

PD.- RAUL31, normalmente me parecen acertados tus comentarios, pero creo y es mi opinión que no hace falta ser tan "incisivo", la compañera hizo su pregunta, cada cual la tome como quiera, pero lo del "hervor", me da que sobra, igual que unas compañeras hace poco se pasaron tres pueblos a un comentario tuyo, no caigamos en lo mismo a pesar de los nervios de última hora hay paz.
POLIN. No se si me animas o me desanimas, tu siempre tas ·especial·
ANIMO A TOD@S Y MUCHA SUERTE CON LOS EXAMENES
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Raúl31 en 31 de Enero de 2011, 13:44:00 pm
Quizás me haya pasado en el comentario, puedes tener razón pero no lo retiro, a más de uno le falta un hervor, la compañera no hizo una pregunta, afirmó que si nos parecía justo el cambio, sin saber de qué cambio hablaba, al menos podía haber expuesto el cambio, pero soltar algo así a unos días de exámenes, qué nombre tiene eso? joder a los demás, poner nervioso?

O sea que lo siento pero no retiro el comentario, que ma tache quien quiera de chulo, de maleducado, pero yo tengo mi forma de pensar, y el que me conoce sabe qué clase de persona soy.

Suerte en los exámenes
Título: Re: comentario de texto, en teoria del derecho
Publicado por: Alatriste en 31 de Enero de 2011, 14:25:32 pm
Buenas Raul. No tengo el gusto, lo mismo algún día ya que soy de Madrid también, aunque vivo un poco en plan palestino.
Entiendo lo de los nervios y algunas apreciaciones a veces nos sacan de nuestro estado ya de por si delicado (..oño que cursi suena) Mi intención solo era la de recomendar calma y porque pienso que nunca hay que presuponer nada de nadie sin conocerlo, aunque en este caso voy a hacer una presunción considerandote un poco cabezota y fiel a tus principios.  :)

Suerte amigo y continuamos en otro tema (lo de "amigo" es otra presunción que espero no te moleste)  ;D