Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: willagar en 01 de Febrero de 2011, 18:58:48 pm
-
Pues a mi no muy bien la verdad. Demasiado largo y demasiado puntilloso, con tanta clasificación y tantas causas a mencionar de tanto tipo.
En fin, a ver como se portan.
Un saludo y suerte.
-
A mí me ha ido bastante bien, creo. Eso sí, largo como un día sin pan.
La pregunta del mar territorial.... en fin, con el poquito espacio que dejan traté de condensarlo todo.
Y respecto a las otras dos, tienes razón, mucha clasificación.
Saludos.
-
Creo que no ha sido un examen nada rebuscado. Largo, sí. Pero para eso nos dan dos horas. La prgunta del Mar Territorial no había salido en los últimos años, pero creo que bastaba con decir lo de las 12 millas y la casi plena soberanía, con la excepción del derecho de paso inocente. La pregunta larga era de memorización: o te sabes las causas de nulidad o de terminación, o no te las sabes. Y el caso práctico era sobre la competencia para negociar (que sí la tenían todos) y la vulneración del art. 94.1 CE ya que se debía haber solicitado la previa autorización a las Cortes al tratarse de un convenio que comporta obligaciones para la Hacienda Pública. Así lo he puesto yo. Hubiera podido ser peor. Ánimo y a esperar un mes para las notas.
-
A mi me ha ido muy bien, gracias sobre todo a los apuntes de JOSE VIVERO.
Mi mayor agradecimiento, gracias a ti sacaré un 9 por lo menos.
¡¡Saludos y suerte compañeros¡¡
-
A mi regular, la pregunta larga un desastre con tantos casos se me han olviddo algunos. SAbeís si tienes que aprobar todas las partes.
-
Yo creo que no ha sido muy rebuscado, las cortas sin pega, la de desarrollo, creo que se ha olvidado alguna causa y el texto, creo que he contestado bien.
Espero poder decir dentro de un mes lo de "una menos".
Un saludo y suerte.
-
A mi regular, la pregunta larga un desastre con tantos casos se me han olviddo algunos. SAbeís si tienes que aprobar todas las partes.
Si alguien puede enunciar las preguntas del examen y el caso, se agradece.
-
Hola, yo soy prudentemente optimista :) veremos como corrigen.....
Un saludo
Maria
-
Hola, yo soy prudentemente optimista :) veremos como corrigen.....
Un saludo
Maria
Yo suscribo la cita de arriba, me ha quitado las palabras, ah,y añado lo de JOSE VIVERO, mil gracias compañero! :D
-
Hola, yo también prefiero ser prudente, a mi las dos preguntas y el caso, me parece que me han ido bien, la pregunta larga no tanto
-
Han sido:
Acto unilateral de un Estado: concepto y clases.
- Mar territorial. Límites y régimen jurídico.
Larga:
- Nulidad y terminación de los tratados.
Caso:
- Competencia para celebrar un tratado y procedimiento para obligarse.
En fin un examen, asequible para haber estudiado lo fundamental. Veremos haber la segunda semana. Suerte a los que lo han hecho y a los que les queda el calvario.
-
pues yo no se que pesar, el caso me ha ido bien, y la pregunta larga se me ha hecho eterna, que casi no me ha quedado tiempo para el resto pues es lo rimero que he hecho, y las pregunta las cortas, pues la del mar territorial me he defendido como he podido, pero con la de acto unilateral me he quedado en blanco y solo he puesto un par de cosilla en el último minuto (textual he sido el último a las seis en punto) así que ya veremos si como me puntuan la preguntas cortas.
Animo a todos
-
Me uno al agradecimiento a Jose Vivero. Si apruebo es en parte gracias a su generosidad.
-
Por lo que has dicho miquelangel, he contestado igual que tu, espero que lo tengamos bien. ¿Qué habéis contestado el resto en el caso práctico?
Mi más sinceras gracias a José Vivero Russo.
-
A mi regular, la pregunta larga un desastre con tantos casos se me han olviddo algunos. SAbeís si tienes que aprobar todas las partes.
Hacen media de las tres partes, siempre que en cada una de ellas tengas al menos un 3 (sobre 10).
Un saludo
-
Yo tambien creo que ha sido bastante asequible (una vez que lo has estudiado, claro), contando que el caso práctico se refiera: a que los que se citan son los que tienen que intervenir, a la obligación de haberlo autorizado las Cortes por tratarse de un acto de la hacienda pública y que es una causa de anulabilidad.
En fin, que sea lo que tenga que ser.
Suerte a todos y saludos.
-
No me ha ido todo lo bien que quisiera, pero espero escapar con la mínima.
DESDE AQUÍ UN PEDESTAL PARA VIVERO RUSSO, UN CRACK CON SUS PREGUNTAS CORTAS Y LARGAS
MUCHAS GRACIAS.
-
No me ha ido todo lo bien que quisiera, pero espero escapar con la mínima.
DESDE AQUÍ UN PEDESTAL PARA VIVERO RUSSO, UN CRACK CON SUS PREGUNTAS CORTAS Y LARGAS
MUCHAS GRACIAS.
sí, le traeremos flores en caso de que aprobemos, un trabajo muy bien hecho, perfecto