Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: polili en 03 de Febrero de 2011, 11:08:24 am
-
Ahí van mis respuestas (Tipo A)
1.b
2.b
3.2
4.b
5.c
6.c
7.b
8.a
9.b
10.a
11.b
12.b
13.c
14.c
15.a
16.b
17.c ?
18.a
19.b
20.b
21.c
22.c
23.b
24.b
25.b
26.c
27.a
28.b
29.a
30.b
31.a
32.b
33.a (creo que es la b)
34.a
35.b (creo que es la c)
Suerte a todos.
-
coincido contigo en 25 justito... Vaya semanita...Suerte a todos
-
Igualmente coincido contigo en 25, contando con que sea correcta la segunda respuesta de las dudosas.
-
Pues yo coincido en 26 o 27 dependiendo de las dudosas. Suerte a todos.
-
¿Como le parecio el examen?
Es que yo lo tengo para la 2º semana
-
bueno, Manuel, a mi la verdad es que el examen en si, bien, pero las preguntas de mercantil son bastante confusas y hay que tener los conceptos muy claros, clarisimos, las diferencias entre unas figuras contractuales y otras, si vas la segunda semana intenta afinar, yo me arrepiento de no haberlo dejado, pero tampoco podia dejarme seis para la segunda semana, asi que he ido al toro (asi se dice verdad?)
suerte en la proxima semana.
mañana voy a financiero II, pero solo para dar trabajo a los profesores, no tengo ni idea, se me ha atragantado la bendita asignatura.
-
joer pero ya tienes merito tu es que te fuiste a la gerra con una escopeta de fogeo. joer financieron II yo cuando vi el programa me cague y me la llevo para el proximo año. Tu nada al cañonazo que son pocos y no tienen escudo...jejejejejej :)
-
Manuel, el examen no ha sido en realidad muy dificil, no habia nada de las OPAS, ni de la LMV que en mi opinión es de lo más dificil del temarío, pero en el final del examen había un montón de preguntas de la Ley de Transportes que como sabes ha cambiado este año, así es que si te da tiempo, dale un repasillo por si acaso en la segunda semana también se centran en eso. Un saludo y suerte.
-
Un consejo:
mirar bien el tema "de moda" -"El Contrato de Transporte"- incluido de nuevo en el manual de este año. Han metido, nada más ni nada menos, que 5 preguntas de este tema.
Han dejado claro que hay que comprar los manuales.
Suerte a todos.
-
Buenas hago el examen el dia 17. Me falta lo nuevo del tema 5 en los apuntes. Me lo puede hacer llegar alguien por favor?
Por cierto cuantas respuestas correctas había que tener para aprobar? Gracias
-
Manuel, el examen no ha sido en realidad muy dificil, no habia nada de las OPAS, ni de la LMV que en mi opinión es de lo más dificil del temarío, pero en el final del examen había un montón de preguntas de la Ley de Transportes que como sabes ha cambiado este año, así es que si te da tiempo, dale un repasillo por si acaso en la segunda semana también se centran en eso. Un saludo y suerte.
Había hecho una pregunta sobre el nº de preguntas de la LTTM, pero he visto más arriba que ya la han contestado.
Suerte a los que se han presentado
-
Buenas hago el examen el dia 17. Me falta lo nuevo del tema 5 en los apuntes. Me lo puede hacer llegar alguien por favor?
Por cierto cuantas respuestas correctas había que tener para aprobar? Gracias
PRISMA, para aprobar hacen falta 24.
23 es un 4 suspenso
24/25 es un 5 aprobado
si me dejas un correo electrónico te lo hago llegar.
y suerte.
-
Un consejo:
mirar bien el tema "de moda" -"El Contrato de Transporte"- incluido de nuevo en el manual de este año. Han metido, nada más ni nada menos, que 5 preguntas de este tema.
Han dejado claro que hay que comprar los manuales.
Suerte a todos.
Eso es lo que yo me temo. Pues yo creo que ellos tambien leen estos foros y los cursos virtuales y van captando que muchos no compras sus manuales si no se vasan en los apuntes de los demas y que encima estan bien y eso no es negocio. Todo en esta vida tiene un precio y hacer un manual para que de los casi 6000 estudiante de derecho que tiene la uned solo lo compren 500 pues como que no da resultado. pero es que tambien si te fijas en el precio de los manuales y el precio de la asignatura casi estamos retrocediendo aquellos tiempo en el que estudiar en la universidad era gente que no tienen problemas economico o que le sobra el dinero y mas aun en la situacion actual en la cual le han dicho a ZP que tiene que apretar mas aun las politicas sociales pra no romper la asimetria de la zona Euro.... en fin lo compraremos y hacer posible el proximo año lo venderemos de acuerdo con la oferta y la demanda :)
-
alguien puede contestarme si repiten preguntas de otros examenes
gracias
-
alguien puede contestarme si repiten preguntas de otros examenes
gracias
Si, alguna siempre repiten, pero no te fies porque le dan distintos matices a la pregunta y si te quedas con la respuesta del anterior, puedes fastidiarla.
Saludos y suerte
-
Buenas hago el examen el dia 17. Me falta lo nuevo del tema 5 en los apuntes. Me lo puede hacer llegar alguien por favor?
Por cierto cuantas respuestas correctas había que tener para aprobar? Gracias
PRISMA, para aprobar hacen falta 24.
23 es un 4 suspenso
24/25 es un 5 aprobado
si me dejas un correo electrónico te lo hago llegar.
y suerte.
En principio lo he conseguido ya. Si me veo mal te lo pido. MUCHAS GRACIAS.
Pero cambia mucho la ley???
-
por favor, a ver si me pueden ayudar, estoy mirando el tema de transporte y es que queria saber si alguien me puede dar un ejemplo de personas en un contrato de transporte a las que correspondan figuras de porteador, cargador... porque no me las imagino en la practica... supongo que es una tonteria pero me tiene atascada...
mil gracias...
-
por favor, a ver si me pueden ayudar, estoy mirando el tema de transporte y es que queria saber si alguien me puede dar un ejemplo de personas en un contrato de transporte a las que correspondan figuras de porteador, cargador... porque no me las imagino en la practica... supongo que es una tonteria pero me tiene atascada...
mil gracias...
El cargador es la persona a la que pertenecen las mercancías que se van a transportar; es el fabricante que tiene que enviar sus productos a un comercio por ejemplo de muebles.
Porteador es el transportista profesional encargado del porte material de las mercaderías. Puede hacerlo por sí mismo o por medio de un tercero (por ejemplo subcontratando con una persona autónoma que tenga un camión propio).
El consignatario o destinatario es la persona que recibe la mercancía (en el ejemplo: el que posee el comercio de muebles).
Espero haberte aclarado algo.
-
Polili lo ha explicado muy bien.
Para que te hagas una idea, te diría que, por ejemplo, tú misma si tuvieras una empresa de fabricación de bolígrafos y te hacen un pedido de bolígrafos desde Lisboa, entonces tenemos:
cargador: eres tú, la empresa que quiere enviar los bolis a lisboa
porteador: el transportista, con quien firmas el contrato de trasporte, el tipo que aparece con el camión en tu empresa.
consignatario o destinatario: la empresa de Lisboa que te ha comprado los bolis.
va bien ??
-
mil gracias, ya lo entiendo, la verdad es que no tengo nada d etiempo para esta asignatura y me estoy subiendo por las paredes porque tb tengo internacional privado..
me podeis dar consejos?
-
Teneís temas de test de mercantil II corregidos por temas ? en mercantil 1 si que había pero aqui no encuentro.
podeis ayudarme GRACIAS
-
a ver si me explico:
Cargador: yo mismo cojo un fardo o palet de materia prima y mediante una máquina elevadora o simplemente a pulso la coloco o lanzo dentro del camión.
porteador: término que se utilizaba para denominar a los esclavos que a su lomo transportaban todo tipo de carga, posteriormente en época contemporánea y moderna utilizado para designar al transportista persona física o jurídica, actuando en nombre propia bien por ellos mismos bien por delegación o subcontratación. Por tanto es aquel a cuyo encargo se realiza el transporte, vamos el que traslada la carga hasta su destino.
Consignatario o destinatario: Aquel que con las manos abiertas nos espera en el destino de la cosa material, ya sea, una empresa o un particular, deseoso de recibir el envío.
-
Veo que no han hecho ni una pregunta sobre el mercado de valores.
-
Hola, rakoon ¿me envías lo nuevo del tema 5? Mil gracias
arantza@fuentecaliente.e.telefonica.net