Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jmmg en 15 de Febrero de 2011, 17:34:30 pm

Título: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 15 de Febrero de 2011, 17:34:30 pm
Bueno pues ya está , examen enrevesadillo y j.....illo pero creo que superado ampliamente,
Os dejo mis respuestas, creo que tengo seguras unas 32 más o menos, el examen es el D:
1c, 2a, 3d, 4b, 4d, 6a, 7d, 8a, 9c, 10 a, 11a, 12d, 13b, 14 d, 15 a, 16c, 17d , 18a (la pregunta del millón) ;D, 19a, 20a, 21 c, 22b, 23d, 24b, 25 b, 26 a, 27c, 28d, 29d, 30 d, 31 b, 32b, 33c, 34d, 35c, 36a, 37a, 38b, 39d, 40d.
:


Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 17:57:35 pm
me alegro que te haya salido bien el examen, yo me temo que me voy para septiembre ojala que me equivoque y obtenga el 5 que deseo jjajaajajajajjaaj, yo hice el C pero todavia nadie abrio el hilo sobre ese letra :(( besines!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: PATRICIACASADO en 15 de Febrero de 2011, 18:04:38 pm
Compañero del modelo D... que has respondido en la pregunta 5? yo la D.. por cierto, podrías indicar de cuales estás totalmente seguro?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 15 de Febrero de 2011, 18:22:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero del modelo D... que has respondido en la pregunta 5? yo la D.. por cierto, podrías indicar de cuales estás totalmente seguro?

En la 5 la D (pone 4 pero está repetido)
Después de mirar el libro (ojo que me puedo equivocar), tengo alguna duda en la 18 (aunque creo que está bien), la 19 (idem), la 20 y la 25.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: luisanlucar en 15 de Febrero de 2011, 18:37:05 pm
A mi el examen me ha parecido lo peor.
Seguramente vaya para septiembre aunque la esperanza es lo último que se pierde.
Por cierto mi modelo de examen es el C, si alguién cuelga el examen D o pone las respuestas del C, se lo agradeceré muchisimo.
Un saludo
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: migato en 15 de Febrero de 2011, 18:46:57 pm
Hay van las mias!! ES DEL TIPO C
La pongo y vamos viendo si estan bien o mal ( a mi me ha parecido dificilisimo)


1d, 2d, 3a, 4, 5a, 6a, 7d,8a,9,10c,
11d,12,13a,14c,15d,16a,17a,18c,19b,20a
21d,22,23b,24c,25b,26b,27d,28d,29c,30a
31a,32,33d,34,35b,36c,37b,38d,39c,40b.

Ahora voy a ir mirando con el libro, aunque en serio creo q algunas son superrebuscadas.

De momento tengo clara la 1, es la d.
Seguimos con la 2? creo q tb es la d
Saludos!!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: D-i-a-n-a en 15 de Febrero de 2011, 18:53:03 pm
A mí también me ha parecido durito, durito... mi modelo es el C, así que aquí van mis respuestas, por si queréis ir comparando y entre todos sacamos algo en claro...

1-d, 2-d, 3-c, 4-b, 5-a, 6-a, 7-d, 8-d, 9-b, 10-c
11-d, 12-d, 13-a, 14-c, 15-d, 16-a, 17-b, 18-c, 19-b, 20-a
21-d, 22-a, 23-b, 24-a, 25-b, 26-b, 27-d, 28-d, 29-c, 30-a
31-a, 32-c, 33-d, 34-(?), 35-b, 36-a, 37-(?), 38-d, 39-c, 40-a
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 19:09:02 pm
definitivamente me voy a septiembre.. vaya tela.... ahí estás las mias :

1-d, 2-,3 a, 4b,5a,6a,7-,8a,9-,10c,
11d, 12-,13d,14b,15c, 16a,17c, 18a , 19a , 20a
21d , 22a, 23-,24b, 25 b, 26c , 27b, 28d, 29c 30 c
31a.32c. 33d,34b ,35a , 36 a, 37b, 38c, 39c , 40-

pues nada suerte!! y una de regalo para septiembre para mi :((

besitos!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Inadaptada en 15 de Febrero de 2011, 19:09:12 pm
Jo**r, ha sido un exámen superrebuscado... Las comparaciones son odiosas, pero en relación a exámenes de otros años, se hn subido a la parra. Yo iba muy contenta al exámen, pensando que lo iba a bordar y mi gozo en un pozo, jajaja. A parte de todo, estaba tan nerviosa que he fallado cosas absurdas que sabía, qué rabia me está dando... Paso de mirar más, jajaja. Creo que está aprobadilla... A ver si en Junio levanto un poco la nota.

Mis respuestas (Tipo D):

1-C  2-C 3-D 4-B 5-D 6-A 7-D 8-A 9-C 10-A
11-A 12-D 13-* 14-A 15-C 16-C 17-D 18-A 19-A 20-B
21-C 22-B 23-D 24-B 25-B 26-A 27-C 28-D 29-D 30-D
31-B 32-B 33-C 34-D 35-C 36-A 37-B 38-A 39-D 40-D


Espero que os haya salido de lujo =)
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: estudiantederecho en 15 de Febrero de 2011, 19:26:36 pm
La 37, que he visto ya que dáis respuestas diferentes.

Al salir de una fiesta María se lleva el abrigo de Juana pensando que era el suyo. A la vista de los hechos se puede afirmar:

a) Incurre en error de prohibición

b) incurre en error de tipo

c) desconoce que hurtar está prohibido

d) comete un delito doloso

Yo he puesto que es la b), puesto que no conoce todo los elementos del tipo de tal modo que dude únicamente sobre si es lícito o no (caso del error de prohibición), sino que lo que no sabe es si ese abrigo es suyo o no.
 
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sergiovaliente en 15 de Febrero de 2011, 19:32:47 pm
Yo también acabo de hacer el examen y me ha parecido muy complicado.
Tenía el tipo C.

1. D (empleo en sentido estricto término falta, se refiere a infracciones que la Ley castiga con pena leve).
2. D (CP, diferencia entre delitos y faltas. Ninguna de las anteriores)
3. A. (Legitima defensa, puede abarcar la defensa de morada y dependencias)
4. es la B, (yo he puesto la D, circunstancias atenuantes y agravantes pueden incidir antijuricidad como culpabilidad)
5. A (consecuencias jurídicas del delito penas y medidas seguridad)
6. -
7. D (dilaciones indebidas, ámbito punibilidad)
8. A
9. B, (no tenía ni idea, azar)
10. C (el que conduce el coche de su amigo, por asfixia. Estado de necesidad)
11. D, (los tres sujetos del terremoto, he puesto que todas inccorectas)
12. D (los tres son autores alemanes)
13. A (broma con pistola, error sobre presupuestos de una causa de justificación)
14. C, (Reparación del daño, punibilidad).

Luego sigo.
Saludos
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Jesus_rekena en 15 de Febrero de 2011, 19:41:48 pm
Estaba complicadisimo a ver si tenemos suerte., jejejeje
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: zdo en 15 de Febrero de 2011, 19:50:43 pm
Yo también tenía el tipo C. Mis respuestas han sido:

1D, 2D, 3C, 4B, 5A, 6A, 7D, 8D,9C, 10D, 11D, 12 , 13D, 14C, 15D, 16A, 17B, 18C, 19B, 20A, 21D, 22D, 23A, 24D, 25B, 26B, 27B, 28D, 29C, 30C, 31A, 32C, 33D, 34B, 35 , 36A, 37A, 38D, 39C y 40C.

Algunas parecen bastante claras porque coincidimos varios, pero otras...
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Cristina Muñoz en 15 de Febrero de 2011, 19:54:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno pues ya está , examen enrevesadillo y j.....illo pero creo que superado ampliamente,
Os dejo mis respuestas, creo que tengo seguras unas 32 más o menos, el examen es el D:
1c, 2a, 3d, 4b, 4d, 6a, 7d, 8a, 9c, 10 a, 11a, 12d, 13b, 14 d, 15 a, 16c, 17d , 18a (la pregunta del millón) ;D, 19a, 20a, 21 c, 22b, 23d, 24b, 25 b, 26 a, 27c, 28d, 29d, 30 d, 31 b, 32b, 33c, 34d, 35c, 36a, 37a, 38b, 39d, 40d.
:


tengo distintas a ti 6 preguntas las demas me coinciden en la 18 he puesto la b pero estuve dudando todo el tiempo si poner la a; y en la 1 he puesto la c la d no me pega para nada nose si estara bien
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: luisanlucar en 15 de Febrero de 2011, 19:55:59 pm
Tipo C


1   D   11   D   21   D   31   A
2   D   12   D   22   A   32   C
3      13   A   23   B   33   D
4   D   14   C   24   A   34   A?
5   A   15   D   25      35   B
6   A   16   A   26   B   36   C?
7   A   17   B?   27   D   37   B?
8   D   18   C   28   D   38   D
9   B   19   B   29   C   39   C
10   C   20   A   30   C?   40   B

La 4 y la 7 la tengo mal seguro


Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: nervion1905 en 15 de Febrero de 2011, 20:02:38 pm
Examen rebuscado en la confección de las preguntas, como la compañera Inadaptada, acudía al examen con grandes esperanzas de obtener una buena nota. Visto lo visto con aprobar me conformo. Desde luego, nos han hecho trabajar en cada pregunta.

Estas son mis respuestas (examen tipo D):
1-c;  2-d;  3-d;  4-*;  5-b;  6-a;  7-d; 8-a;  9-c;  10-a;  11-a;  12-d;  13-b;  14-d;  15-a;  16-c;  17-d;  18-a;  19-c;  20-b;  21-c;  22-b;  23-d;  24-b;  25-b;  26-a;  27-c;  28-d;  29-b;  30-d;  31-b;  32-c; 33-c;
34-d;  35-c;  36-d;  37-a;  38-*;  39-d;  40-d.

Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Suerte a todos.

Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 20:06:12 pm
vaya tela....en serio, se me han quitado las ganas de estudiar ya hoy, y de presentarme mañana a civil II, en serio el examen tenia telita, con suerte u 4,50 me quedo ... que rabia en serio... en fin, suerte a los demas yo ya me nego hoy a mirar mas respuestas que cada una que veo peor... jajjajajaa besitos y suerte para el resto de la semana
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sergiovaliente en 15 de Febrero de 2011, 20:10:14 pm
Voy a seguir:

15. D, (principio de legalidad en CE, en CP y en la otra, es decir, en todas)
16. D. (los delitos por omisión, veo que casi todos habeís puesto la A, que se regulan por normas preceptivas...., dudaba entre las dos, al final he puesto son siempre de omisión imropia o de comisión por omisión, otra mal)
17. A (opinión doctrinal sobre imputabilidad. Incapacidad del sujeto para comprender la ilicitud del hecho)
18. C (excusas absolutorias, se ubican en la punibilidad)
19. D (más o menos azar)
20. A (he dudado muchísmo, es la de la bomba en el coche)
21. D
22. A, (principio básico de ley penal en el tiempo la irretroactividad)
23. A (muchas dudas, me ha parecido muy difícil, he puesto delito doloso de homicidio cuando no dice la pregunta nada de muerte...)
24. D (circunstancias atenuantes, he puesto las tres)
25. - (es la de la Ley intermedia, no la he contestado)

En el próximo las que faltan.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Inadaptada en 15 de Febrero de 2011, 20:16:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.

Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: migato en 15 de Febrero de 2011, 20:24:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.


Yo creo que la respuesta buena el la b (en el examen tipo c), esque resulta que en Penal II cita exactamente: "la teoría de la equivalencia establece que una acción es causa del resultado si, suprimida mentamente su realización, este no se hubiera producido.
Entiendo yo que acción en este contexto es igual a comportamiento.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: nervion1905 en 15 de Febrero de 2011, 20:28:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.


Pues imagina la cara que me quedó cuando me dijeron que no era la b. El compañero me lo notaría, pues no paraba de tranquilizarme. Vamos yo estaba seguro que era la b. Si hasta para responderla hice un dibujo en el borrador de un nota pegandole un tiro a otro. Tapaba al nota con el dedo y pensaba, si no hay tiro no hay muerto... :D de locos...
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: nervion1905 en 15 de Febrero de 2011, 20:31:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.


Pues imagina la cara que me quedó cuando me dijeron que no era la b. El compañero me lo notaría, pues no paraba de tranquilizarme. Vamos yo estaba seguro que era la b. Si hasta para responderla hice un dibujo en el borrador de un nota pegandole un tiro a otro. Tapaba al nota con el dedo y pensaba, si no hay tiro no hay muerto... :D de locos...
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sergiovaliente en 15 de Febrero de 2011, 20:35:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Suerte a todos.


Esa coincide con la 19 del tipo C. Por ese motivo, por poner "comportamiento es causa de un resultado" yo he puesto la D, todas incorrectas, no estoy seguro, pero esa frase me ha sonado fatal...

Suerte
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Inadaptada en 15 de Febrero de 2011, 20:39:04 pm
¡Jajaja! Yo dibujé matorrales y ciervos y arañas para las del tipo...

Hombre, si lo ha dicho un profesor, evidentemente será la que el ha dicho, jajaja, pero yo entiendo la frase como pone migato, como comportamiento en sustitución de acción... Grrrgrrrgrrr, mejor voy a dejar de pensarlo, jaja.

En fin, voy a ponerme las pilas, que aún me quedan civil II y Administrativo II... Pero con los resultados que estoy teniendo este año, no me quedan ni ganas de ponerme...

Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 15 de Febrero de 2011, 20:40:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.


Pues imagina la cara que me quedó cuando me dijeron que no era la b. El compañero me lo notaría, pues no paraba de tranquilizarme. Vamos yo estaba seguro que era la b. Si hasta para responderla hice un dibujo en el borrador de un nota pegandole un tiro a otro. Tapaba al nota con el dedo y pensaba, si no hay tiro no hay muerto... :D de locos...

Siento discrepar de tu tutor de Penal, ya en la primera semana hemos visto preguntas corregidas por tutores de forma errónea.
La redacción completa de la b) es:
La teoría de la equivalencia de las condiciones o de la conditio sine qua non:
b) Establece que todo comportamiento es causa de un resultado si suprimido mentalmente hace desaparecer dicho resultado tal y como se produjo.
Tenemos un comportamiento o n comportamientos (todos los posibles) y un resultado . Eliminamos un comportamiento, no se produce el resultado, luego ese comportamiento es causa del resultado obtenido. Poner primero resultado o comportamiento no altera el sentido de la frase, ese es el truco de la pregunta pero la respuesta es la misma. (en mi modesta opinión) ;)
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: nervion1905 en 15 de Febrero de 2011, 20:51:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la pregunta nº 31 (la cual he respondido con la opción b), a la salida un compañero y yo cambiamos impresiones sobre la misma. Él ha contestado la opción d: "ninguna de las respuestas anteriores son correctas".

Argumentando que la respuesta b dice: "que todo comportamiento es causa de un resultado", cuando lo lógico es: "que todo resultado sea causa de un comportamiento". Nuestro tutor de Penal que estaba en el CA ha confirmado la respuesta del compañero, la "d". De ser cierto vaya mala uva en la pregunta al cambiar el orden de esas dos palabras.

Ummm... Yo creo que está bien como está, ¿no? Un comportamiento causa un resultado... Un resultado puede causar un comportamiento, claro, pero eso sería una cadena causal, ¿no? Me cago en... Esta que estaba tan segura de que tenía bien, jajaja.


Pues imagina la cara que me quedó cuando me dijeron que no era la b. El compañero me lo notaría, pues no paraba de tranquilizarme. Vamos yo estaba seguro que era la b. Si hasta para responderla hice un dibujo en el borrador de un nota pegandole un tiro a otro. Tapaba al nota con el dedo y pensaba, si no hay tiro no hay muerto... :D de locos...

Siento discrepar de tu tutor de Penal, ya en la primera semana hemos visto preguntas corregidas por tutores de forma errónea.
La redacción completa de la b) es:
La teoría de la equivalencia de las condiciones o de la conditio sine qua non:
b) Establece que todo comportamiento es causa de un resultado si suprimido mentalmente hace desaparecer dicho resultado tal y como se produjo.
Tenemos un comportamiento o n comportamientos (todos los posibles) y un resultado . Eliminamos un comportamiento, no se produce el resultado, luego ese comportamiento es causa del resultado obtenido. Poner primero resultado o comportamiento no altera el sentido de la frase, ese es el truco de la pregunta pero la respuesta es la misma. (en mi modesta opinión) ;)
Y la mía, y la mía. Ojalá tengamos razón.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: tortux en 15 de Febrero de 2011, 20:56:45 pm
Yo también discrepo, pero lo mío es desesperación  ;D, de todas formas lo mejor será esperar a las plantillas y luego a llorar o a reír....(mejor lo último)

Saludos
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 21:23:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también discrepo, pero lo mío es desesperación  ;D, de todas formas lo mejor será esperar a las plantillas y luego a llorar o a reír....(mejor lo último)

Saludos

yo ya estoy llorando directamnte jajajajajajaj jajajaajajajjaaj me tomare esta semana despues de civil II ( que me presento para ver el examen la verdad... jajaja) y cuando vuelva de Milán , pues a por el segundo a muerte y darme de baja de Chino...  :'( :'(
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: amendez51 en 15 de Febrero de 2011, 21:31:35 pm
Hola a todos,
el tipo D decía así (perdonadme que obvie alguna tilde y se me trabuquen algunas letras, pero voy a teclear rápido ok?)

1. la legitima defensa como causa de exencion de la responsabilidad penal:
a) puede excluir la antijuricidad o la culpabilidad en funcion de la relacion que exista entre los intereses en conflicto
b) Abarca exclusivamente la defensa de la persoan
c) puede abarcar la defensa de la morada y sus dependencias.
d) Abarca exclusivamente la defensa de los intereses colectivos.

2. Las principales consecuencias juridicas del delito son:
a) penas y medidas de seguridad.
b) las consecuencias accesorias.
c) penas, medidas de seguridad y reparacion del mal causado.
d) prisión, penas privativas de otros derechos, multa y responsabilidad civil.

3. la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas:
a) se debe ubicar en el ambito de la antijuridicidad
b) se debe ubicar en el ámbito de la culpabilidad.
c9 solo se puede aplicar por via de la analogía tras la reforma de la LO 5/2010 de 22 de junio.
d) se debe ubicar en el ámbito de la punibilidad.

4. la reforma operada por la LO 5/2010 de 22 de junio:
a) establece para las personas jurídicas un régimen general de circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal.
b) Establece para las personas jurídicas un régimen específico de circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal
c) no introduce cambio alguno en el regimen general de ciurcunstancias atencuantes de la responsabilidad penal.
d9 Elimina la atenuante por analogía.

5. Si tres sujetos quedan aislados por un terremoto en una cueva y ante el riesgo grave e inminente de morir de inanción dos de ellos matan al tercero para poder alimentarse ¿quedarían exentos de responsabilidad criminal?
a) No, pues se puede argüir que los sujetos han provocado intencionadamente el estado la situacino de necesidad.
b) slo si los sujetos son inimputables.
c) no, pues aunque su conducta sea lícita es atípica.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

6. Jose le gasta una broma a Alicia, haciéndole creer que va a matarla, apuntandole con una pistola de juguete. Alicia golpea a José en el brazo que porta el arma falsa para que éste la suelte. Como consecuencia del golpe José sufre unas lesiones.
a) Alicia incurre en un error sobre los presupuestos de una causa de justificacion.
b) la conducta de Alicia podría estar amparada por el estado de necesidad.
c) Alicia podría quedar exenta de responsabilidad penal pues su conducta es atípica.
d) la conducta de Alicia podría estar amparada por la legítima defensa.

7. En el sistema penal español, el principio de legalidad:
a) aparece recogido en el a Constitución
b) Aparece recogido ene l Código Penal
c) Implica que ningun comportamiento podrá considerarse delictivo salvo que esté previsto como tal por la ley.
d) Todas las anteriores respuestas son correctas.

8. Los delitos de omision:
a) se regulan por normas preceptivas que exigen que el sujeto actúe en determinadas circunstancias.
b) se regulan por normas prohibitivas que exigen que el sujeto se abstenga de actuar
c) son siempre de omision pura o propia.
d) son siempre de omision impropia o de comisión por omisión.

9. De acuerdo con la opinion doctrinal dominante, las excusas absolutorias:
a) ateniuan la responsabilidad penal
b) agravan la responsabilidad penal
c) se ubican en la punibilidad.
d) son ajenas a consideraciones político criminales o de opportunidad.

10. mariano quiere matar al presidente del Gobierno. para ello coloca una bomba en su coche oficial que necesariamente causará la muerte del conductor. Mariano lamenta este resultado pero lo acepta como consecuencia necesaria de su acción. Mariano responde por la muerte del conductor:
a) con dolo directo de segundo grado.
b) con dolo directo de primer grado
c) con dolo eventual.
d) con imprudencia grave consciente.

11. El principio básico de la aplicacion de la ley penal en el tiempo es:
a) el de irretroactividad.
b) el de especialidad
c9 el de suibsuncion
d) el de temporalidad.

12. Cual de las siguientes circunstancias es atenuante:
a) solo las causas de justificacion incompletas
b) solo las causas de exculpacion incompletas
c) solo la reparacion del daño
d) todas als anteriores no lo son

13. Si un sujeto, condicionado necesariamente por una fuerza física irresistible o imprevisible, causa a otro unas lesiones, se puede considerar:
a) que actua amparado en un estado de necesidad
b) que los hechos no constituyen accion
c) que actua bajo miedo insuperable
d) que incurre en todo caso en un delito imprudente

14. Los ministros, por los delitos cometidos durante su mandato, deberan ser juzgados por:
a) la Audiencia Nacional
b) la sala de conflictos jurisdiccionales del Tribunal Supremo
c) El Tribunal COnstitucional
d) Sala Segunda del Tribunal Supremo

15. En los delitos de omision pura o propia, el omitente responde:
a) solo por no realizar el comportamiento debido
b) solo por las consecuencias que su omision ocasione igual que si las hubiese causado por accion.
c) Tanto por no realizar el comportamiento debido como por las consecuencias que ello ocasione igual que si las hubiese causado por accion.
d) Nunguna de las anteriores respuesta es correcta.

16- En el sistema jurídico español en el expediente de extradición interviene:
a) solo el poder judicial
b) solo el poder ejecutivo
c) Tanto el poder judicial como el ejecutivo
d) solo el poder legislativo

17. Si un delito requiere que se produzca una efectiva situaciond e peligro para un bein jurídico, el mismo es:
a) un delito de peligro abstracto
b) un delito de mera actividad
c) un delito grave
d) un delito de peligro concreto

18. Un avion se estrella en las proximidades de una isla desierta. Josefina y Carlos son los unicos supervivientes. josefina sufre la picadura de una araña que le provoca una paralisis corporal total. Carlos, al ver que pasadas muchas horas Josefina sigue inerme y sin ser capaz de advertir su latido cardiaco ni su respiracion, la entierra creyendola muerta. Josefina muere asfixiada al ser enterrada cuando aun estaba con vida. Se puede plantear que carlos:
a) Incurre en un error de tipo
b) Incurre en un error de prohibicion
c) Actua amparado en una causa de justificacion.
d) Realiza un delito putativo

19. El transtorno mental transitorio que impide al sujeto comprender la ilicitud del hecho o adaptar su conducta a dicha comprension puede excluir:
a9 solo la responsabilidad penal
b) solo la responsabilidad civil
c) Tanto la responsabilidad penal como la civil
d) la antijuridicidad.

20. Al salir de una fiesta maria se elleva el abrigo de Juana pensando que era el suyo. A la vista de los hechos se puede afirmar:
a) que maria incurre en un error de prohibicion.
b) que Maria incurre en un error de tipo.
c) que Maria desconoce que hurgtar está prohibido
d) que maria comete un delito doloso.

21. En nuestro ordenamiento, si quien comete un delito es menor de 18 años:
a) solo pueden adoptarse medidas civiles o administrativas
b) Solos e podrá proceder contra él si existe denuncia por parte de la victima o su representante legal
c) el sujeto podrá ser responsable segun la legislacion penal para menores
d) su conducta está justificada.

22. tras la reforma de la LO 5/2010 de 22 de junio, la atenuante de las dilaciones indebidas:
a) pasa a ser una circunstancia agravante
b) se aplica siempre que la dilacion no sea atribuible inculpado.
c) se aplica con independencia de la complejidad de la causa
d) se aplica aunque al dilacion sea atribuible al inculpado.

23. El art. 325 del Código Penal se refiere a "...el que, contraviniendo las leyes u otras disposicinoes de caracter general protectoras del medio ambiente, provoque o realce directa o indirectamente emisiones, vertidos, radiaciones...."; estamos ante:
a) un tipo completo
b) un delito especial propio
c) un delito especial impropio
d) una ley penal en blanco

24. la garantia penal:
a) impide castigar por hechos no descritos en la ley penal como delitos o faltas
b) impide castigar con penas distintas a las legalmente previstas.
c) reduce el ambito de aplicación del Derecho penal a los comportamientos que lesionen o pongan en peligro bienes jurídicos.
d) deja fuera del orden punitivo los comportamientos socialmente incocuos.

25. Alfonso sale con prisa de trabajar y se encuentra con un sujeto que ha sufrido un accidente y está sangrando, tendido en el suelo e incosnciente. no hay nadie en las inmediaciones. Alfonso pasa de largo al no tener tiempo de socorrer al sujeto. Alfonso puede resultar penalmente responsable:
a) De un delito doloso de homocidio en comision por omision
b) de un delito de omisión del deber de socorro doloso
c) de un delito de omisión del deber de socorro imrpudente
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

26. Alicia al desaparcar su coche dando marcha atrás, no se da cuenta de que pasaba un peaton al que atropella provocandole unas lesiones. Se puede decir que Alicia actua:
a) con imprudencia inconsciente
b) con imprudencia consciente
c) con dolo eventual
d) todas las anteriores son correctas

27. Si José, de nacionalidad Española, comete un delito de homicidio en Argelia ¿Pueden los tribunales españoles reivindicar su competencia para juzgar los hechos?
a) si, con base en el principio real de proteccion de intereses
b) si, con base en el principio de territorialidad
c) si, con base en el principio de personalidad
d) sí, con base en el principio de justicia universal

28. El error invencible, ¿exime de responsabilidad criminal?
a) solo si es de tipo
b) solo si es de prohibicion
c) solo si el delito tiene prevista la comision imprudente
d) en todo caso

29. La ley penal intermedia, segun los libros recomendados:
a) no se puede aplicar nunca para enjuiciar unos hechos pues ni estaba en vigor cuando los mismos acaecieron ni en el momento de su enjuiciamiento
b) se puede aplicar para enjuiciar unos hechos aunque no estuviese en vigor cuando los mismos acaecieron ni en el momento de su enjuiciamiento.
c) deroga una ley cuya vigencia se cometió un delito y siguen en vigor en el momento de su enjuiciamiento.
d) se dictan en circunstancias excepcionales para proteger bienes jurídicos de amenazas extraordinarias.

30. En nuestro código penal:
a) Todos los delitos son perseguibles de oficio por el juez
b) Todos los delitos son perseguibles solo si hay querella del ofendido
c) todos los delitos son perseguibles solo si hay denuncia del ofendido
d) todas las respuestas anteriores son erróneas.

31. la teoria de la equivalencia de condicinoes o de la conditio sine qua non:
a) establece que todo comportamiento es causa de un resultado si suprimido mentalmente no hace desapercer dicho resultado tal y como en concreto se produjo.
b) establece que todo comportamiento es causa de un resultado si suprimido mentalmente hace desapercer dicho resultado tal y como en concreto se produjo.
c) corrige los excesos de la teoría de la imputacion objetiva
d) ninguna de las anteirores respuestas es correcta

32. Segun la opinion doctirnal dominante, la imputabilidad:
a) se identifica, entre otros aspectos, con la incapacidad del sujeto para comprender la ilicitud del hecho
b) se identifica, entre otros aspectos con la capacidad del sujeto de comprender la iliciud del hecho.
c) se identifica con la incapacidad del sujeto para comprender la iliitud del hecho y adaptar su conducta a dicha comprension.
d) constituyeuna causa que excluye la culpabilidad.

33. La reparacion del daño como circunstancia atenuante:
a) se encuentra en el ámbito de la antijuridicicdad
b) se encuentra en el ámbito de la culpabilidad
c) se encuentra en el ámbito de la punibilidad
d) debe ser predelictual

34. Entre los grandes maestros de la Ciencia del Derecho penal alemana, podemos destacar a.
a) VON LISZT
b) MEZGER
c) WELZER
d) Todos los anteriores

35. Juan, privado del permiso de conducir por sentencia firme dictada por un Juez de lo penal, viaja en un turismo conducido por su amigo mariano. nadie mas se encuentra presente. En un momento determinado, en un tramo sin cobertura a mariano le sobreviene un ataque de asma que le impide respirar y detiene el vehículo. Juan, al ver que mariano lejos de mejorar comienza a asfixiarse, decide conducir hasta el centro médico más cercano y quebranta de este modo su condena realizando el comportamiento descrito en el art. 468 CP. El comportamiento de juan:
a) podría quedar amparado en legítima defensa
b) no constituye accion
c) podría quedar amparado por el estado de necesidad
d) resultaria en todo caso antijurídico.

36. Una accion u omisión, típica y antijurídica (o típicamente antijurídica) será delictiva, para la mayoria de la doctrina si, ademas:
a) No concurren causas de justificacion.
b) Concurren causas que excluyen la culpabilidad.
c) concurre un error de tipo vencible
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta

37. tras la reforma operada por la LO 5/010 de 22 de junio:
a) la responsabilidad penal de la persona jurídica requiere siempre la comisión de un comportamiento delkictivo por parte de una persona física que no tiene por qué restultar identificada
b) la responsabilida penal de la persona juridica requiere siempre que exista resposnabilidad penal por la parte de la persona física que actúe en su seno y que debe ser condenada por ello.
c) la persona jurídica de naturaleza publica puede resultar penalmente responsable sin que quepan excepciones en este sentido.
d) se impide la posibilidad de considerar a la persona jurídica como el sujeto plenamiente responsable.

38. Las circunstancias atenuantes y agravantes:
a) inciden siempre en la antijuridicidad suponiendo una disminución o aumento de la gravedad del delito
b) Pueden incidir tanto en la antijuridicidad o magnitud del injusto como en la culpabilidad.
c) nunca inciden en la antijuridicidad o magnitud de lo injusto sino solo en la culpabilidad.
d) todas las respuestas anteriores son erroneas

39. Nuestro Código penal diferencia entre delitos y faltas:
a) segun se trate de infracciones perseguibles de oficio o a instancia de parte.
b) segun se trate de infracciones públicas o privadas.
c) segun la relevancia del bien jurídico protegido por unos y otras.
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

40. Empleado en sentido estricto, el término "falta" se refiere a:
a) las infracciones sancionadas con cualquier tipo de pena
b) las infraccinoes del ordenamiento jurídico sancionables.
c) las infracciones sancionadas con penas menos graves.
d) las infracciones que la ley castiga con pena leve.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sergiovaliente en 15 de Febrero de 2011, 21:46:03 pm
Voy con las que me falta:

26. B (Fuerza física irresistible, no hay acción)
27. B
28. D (ministros sala segunda del Supremo)
29. C (homicidio en Argelia, principio de personalidad)
30. C (delitos de omisión pura o propia....)
31. B (creo que está mal y es la A, imprudencia inconsciente peotón con el coche al desaparcar)
32. -
33. D (el delito de peligro concreto)
34. A (lo de la isla, enterrar viva, error de tipo)
35. B (garantia penal)
36. D (está mal, es la trastorno mental transitorio, lo que puede excluir)
37. B (María sale de la fiesta, abrigo. Error de tipo)
38. C
39. C
40. B

Según veo respuestas de compañeros, creo que lo tengo muy complicado....
Saludos y suerte.

Ahora a ponerme con Economía política.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Remedios76 en 15 de Febrero de 2011, 21:48:55 pm
yo me presente en la primera semana y creo que suspendi con un4,7, si me llego a presentar a esta no paso del 3.........que barbaridad, que casos practicos, el de la isla desierta no tiene desperdicio.....why? si estas en una isla pasa eso, cuando te rescaten con decir que estaba muerta..........jjjj Manda huevos!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 21:58:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy con las que me falta:

26. B (Fuerza física irresistible, no hay acción)
27. B
28. D (ministros sala segunda del Supremo)
29. C (homicidio en Argelia, principio de personalidad)
30. C (delitos de omisión pura o propia....)
31. B (creo que está mal y es la A, imprudencia inconsciente peotón con el coche al desaparcar)
32. -
33. D (el delito de peligro concreto)
34. A (lo de la isla, enterrar viva, error de tipo)
35. B (garantia penal)
36. D (está mal, es la trastorno mental transitorio, lo que puede excluir)
37. B (María sale de la fiesta, abrigo. Error de tipo)
38. C
39. C
40. B

Según veo respuestas de compañeros, creo que lo tengo muy complicado....
Saludos y suerte.

Ahora a ponerme con Economía política.

por favor que las tengas bien que asi apruebo jajajajajaja jajajajajajajaja jajajajajajjajajaja ains hasta el lunes nada  :-\
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sergiovaliente en 15 de Febrero de 2011, 22:21:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

por favor que las tengas bien que asi apruebo jajajajajaja jajajajajajajaja jajajajajajjajajaja ains hasta el lunes nada  :-\

Comprobando con lo que están poniendo los compañeros, estoy al límite... alrededor del 5, por arriba o por abajo.... Que sufrimiento hasta que salgan las plantillas.
¿suelen tardar mucho en sacarlas?

Saludos y suerte en lo que falta
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: belench en 15 de Febrero de 2011, 22:47:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

por favor que las tengas bien que asi apruebo jajajajajaja jajajajajajajaja jajajajajajjajajaja ains hasta el lunes nada  :-\

Comprobando con lo que están poniendo los compañeros, estoy al límite... alrededor del 5, por arriba o por abajo.... Que sufrimiento hasta que salgan las plantillas.
¿suelen tardar mucho en sacarlas?

Saludos y suerte en lo que falta



pues yo le he mandado la plantilla el profesor de penal con mis respuestas, a ver... de todas maneras me dedique a comprar con las respuetas del tipo D y entre en depresion total jajajajaj en fin a ver si es verdad que el lunes aparece la plantilla del departamento , porque yo ando entre el 4.26 y 5,25... en fin  a ver....
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Sof en 15 de Febrero de 2011, 23:30:58 pm
Buenas noches a todos :)
Pues el ano pasado aprobe el primer parcial con un 7 (suspendi el segundo en junio y septiembre con mala nota) y vamos me quede flipada con el test de esta tarde C... Pero que tipo de preguntas nos ponen en serio?? Me imagino lo peor para Junio ya... Bueno mi unico consuelo es que me fije que tenia mas o menos las mismas respuestas que Luisanlucar.. A ver!!
Un saludo a todos, acabe Febrero pfffff ;)
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: chichilu1515 en 16 de Febrero de 2011, 00:30:46 am
La verdad es que el test C y D  de hoy se las traía y mucho...... pero una duda: he oido decir que si contestas 20 bien con lo que sacarías un "5 pelao" y por ejemplo tienes algunas mal contestadas con lo que te podría caer el suspenso, según que profesores corrigen se pueden apiadar de uno y no descontar  esas respuestas mal; es eso cierto?.alguno que le haya pasado?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 00:34:03 am
Yo de las respuestas expuestas del tipo D, cojiendo las de todos, coincidan o no, entre las vuestras y las mías me salen de las 30 que he contestado 24 bien y 6 mal, pero me he echo una chapuza mental impresionante, yo creo que me quedo entre el 4.5 y el 5 y pico, ni zorra idea, yo lo único que espero es que tengan en consideración el tipo de examen que han puesto, porque si no ¿ a septiembre que vamos casi to la peña ? ( por lo que leo). Y si saco un 4.5 no me suben a 5 ???? en la presencial sí lo hacían.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 00:35:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que el test C y D  de hoy se las traía y mucho...... pero una duda: he oido decir que si contestas 20 bien con lo que sacarías un "5 pelao" y por ejemplo tienes algunas mal contestadas con lo que te podría caer el suspenso, según que profesores corrigen se pueden apiadar de uno y no descontar  esas respuestas mal; es eso cierto?.alguno que le haya pasado?

Esa noticia me ha dado un subidón, es veraz tu fuente de información ?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Coreche en 16 de Febrero de 2011, 00:36:35 am
Hola ¿me podría alguien decir dónde viene la LO 5/2010 de 22 junio en las que se basan las preguntas 3, 4, 27 y 34?
No acabo de entender que una ley orgánica del verano pasado pueda ser materia de examen hoy; seré un torpe o me he perdido algún capítulo...
Saludos.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 00:37:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que el test C y D  de hoy se las traía y mucho...... pero una duda: he oido decir que si contestas 20 bien con lo que sacarías un "5 pelao" y por ejemplo tienes algunas mal contestadas con lo que te podría caer el suspenso, según que profesores corrigen se pueden apiadar de uno y no descontar  esas respuestas mal; es eso cierto?.alguno que le haya pasado?

¿ no será una broma pesadísima ?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: chichilu1515 en 16 de Febrero de 2011, 00:47:40 am
Lo he oido decir...pero no se si también estaban bromeando ..por eso pregunto si ha alguien le pasó el año pasado con algún parcial.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: nervion1905 en 16 de Febrero de 2011, 00:50:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ¿me podría alguien decir dónde viene la LO 5/2010 de 22 junio en las que se basan las preguntas 3, 4, 27 y 34?
No acabo de entender que una ley orgánica del verano pasado pueda ser materia de examen hoy; seré un torpe o me he perdido algún capítulo...
Saludos.
En Compendio de Derecho Penal, parte general de Luis Rodríguez Ramos 2ª edición.
páginas 107 a 112, ahí habla de la dichosa reforma.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Coreche en 16 de Febrero de 2011, 01:41:03 am
¿Y qué se supone que tenemos que hacer comprarnos un libro cada año o leernos el B.O.E cada día por si hay una ley nueva sobre una asignatura?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 16 de Febrero de 2011, 05:47:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad es que el test C y D  de hoy se las traía y mucho...... pero una duda: he oido decir que si contestas 20 bien con lo que sacarías un "5 pelao" y por ejemplo tienes algunas mal contestadas con lo que te podría caer el suspenso, según que profesores corrigen se pueden apiadar de uno y no descontar  esas respuestas mal; es eso cierto?.alguno que le haya pasado?

¿ no será una broma pesadísima ?
No quiero desanimaros pero que hay que ser realista, en un examen tipo test la participación en la corrección del profesor se limita a poner la plantilla ( e incluso no se si lo harán por algún medio informático), por lo que aplicaran la norma y punto. Si contestas 20 bien y dejas las otras 20 en blanco apruebas, si contestas a todas tienes que tener 25 bien para aprobar. Si buscais las notas de otros años vereis 4,7's y 4,8's a porrillo.
Suerte ;)
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 07:12:59 am
Llevas toda la razón del mundo Jmmg, lo pone bien clarito en el exámen son 40 preguntas de las cuales las que estén bien se puntúan sobre 0.25 y se restan las que estén mal 0.08 puntos, dejémonos de ilusiones putativas, por cierto de 30 que hize 22 bien y 8 mal ¿ no llego al 5 verdad ? es que no sé si fueron 24 bien y 6 mal,  23 bien y 7 mal o 22 bien y 8 mal. Ando con estas 3 opciones dependiendo de resultados distintos que habéis colgado. Bueno mejor me hago ya a la idea del suspenso, ¿ y si se saca un 4.8 no aprueban ? deberían de tener en cuenta el grado de dificultad de examen, la cantidad de suspensos y la entrada este año de la nueva legislación. Yo personalmente en la addenda de los cursos virtuales sólo ví para este parcial el cambio del art 31 bis, de la responsabilidad activa de las personas jurídicas. En fín que sea lo que Dios no lo que el departamento quiera. SALUDOS Y ENHORABUENA PARA LOS APROBADOS,
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: poniente en 16 de Febrero de 2011, 07:28:10 am
Una preguntita... lo de que los teóricos esos pertenecen a la escuela alemana dónde lo pone?? yo tengo el libro de Ripollés... He buscado en internet y lo son todos no?? (la tendría correcta de ser así), pero vaya tela, cuando la leí pensé que era una broma....
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 16 de Febrero de 2011, 07:36:07 am
jamgo si tienes 22 y 8 tienes razón no llegas al cinco, con cualquier otra combinación (23/7, 24/6) sí, así que ánimo y ¡suerte!.
Yo creo que lo he superado bien pero que dentro de 4 horas con CIVIL II voy de cráneo y te garantizo que cambiaría el Penal por el Civil a ojos cerrados.

He visto tus post de pitonisa, ¡ a ver un pronóstico para Civil II!  ;)

Un aviso a navegantes, nunca (never never que diría Florentino) os pongais a régimen que os llegue a coincidir con época de exámenes. Normalmente suprimen hidratos y azúcares que son la energía fundamental para el cerebro. En mi caso particular, mi rendimiento debe estar a menos del 50% de las circunstancias normales y vaya si lo estoy notando :-\
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 07:58:41 am
Y si hacemos la regla de 3 ,de que de 30 contestadas tengo que tener 15 bien no para el 5? Estaríamos en las mismas, verdad ??? Mira me presento a 7 ( ya he echo 2) me quedan 5,OJALA Y SUSPENDIERA LAS 6 Y APROBARA PENAL CON UN 5 MAS QUE PELAO. Habla Marisa la Pitonisa, no me dá tiempo Jmmg, me voy corriendo a cambiarme y al centro, hoy llevo 3 exámenes nada más. SALUDOS jMMG Y ENHORABUENA POR TU EXAMEN DE PENAL. Aisssssssssssss qué envidia me dás.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: joxep en 16 de Febrero de 2011, 09:18:44 am
¡Venga chic@s, colgad vuestras respuestas!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: SIMPLICISSIMUS en 16 de Febrero de 2011, 09:32:28 am
Propongo bombardear al profesor de los cursos virtuales para que cuelguen las plantillas hoy mismo, ya que se acabaron los exámenes y no hay otra excusa para no hacerlo, y salgamos todos de la incertidumbre. En el primer cuatrimestre cada uno se organiza sin condicionantes pero, para programarse el segundo, es fundamental conocer las notas del primero y, sobre todo, de las asignaturas troncales ya que, si se ha aprobado, merece la pena hacer el esfuerzo de rematarla en junio y, si no, puede uno plantearse dejarla completa para septiembre y achuchar más con las asignaturas cuatrimestrales o las trocales aprobadas. Yo voy a intetar presionar en ese sentido.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Aless en 16 de Febrero de 2011, 14:26:08 pm
Yo estoy perpleja, tirando a asustada. No he comparado mis soluciones con las de nadie, ni con el libro, pero leyendo vuestros comentarios no me queda más que pensar que o voy a suspender con un 3 o voy a sacar más de un 7 porque el examen me ha parecido fácil (el de la primera semana tampoco me pareció difícil); como soy la única, estoy asustadísima porque además no estoy acostumbrada a exámenes tipo test (hace mil años que me saqué el carnet de conducir). Hice el examen dos veces, reflexioné las dudas y aún me sobraron 3/4 de hora. Sólo he dudado en 10 y de ellas 3 las dejé sin contestar porque realmente más que duda era ignorancia (aunque tenía que haber intentado una quiniela con esas tres,  porque 10 mal son 0,8 puntos menos, pero 7 mal y 3 no contestadas son 0,56 menos por un lado y 0,75 por otro que suman 1,31 o que no suman 0,75 a las acertadas).  Las otras 7 las revisé y acabé contestándolas aunque unas con más convencimiento que otras.
De verdad, no sé chicos. Lo dicho, perpleja. Más lo pienso, más me deprimo y creo que suspendo. No sé qué pensar y estoy frita por que el profesor Melendo las coloque el lunes donde podamos verlas. Y Simplicissimus, aunque Penal se haya acabado, hay gente a la que le quedan a lo mejor, tres días de exámenes, y no sería justo que se les desanimara si es que Penal no les ha salido bien. Suerte "Por todos mis compañeros y por mi primero" (que era lo que se decía en un juego de infancia). No digo nunca la nota que saco en los exámenes, ni siquiera si apruebo o no, pero en este caso, lo comentaré por si alguien quiere, después de saber que he suspendido, hacer una peineta y decir "con que fácil no". O si apruebo y alguien quiere pensar, ¡anda, pues igual no le he cogido en truquillo!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: SIMPLICISSIMUS en 16 de Febrero de 2011, 16:20:22 pm
Hola Aless, esperar al lunes para cotejar nuestras respuestas con las oficiales no es ningún problema pero, disponer de las soluciones hoy, menos. Quien no quiera desanimarse que se automedique y no mire la plantilla, y quienes queremos saber qué ha sucedido o ir viendo cómo oponemos nuestra tesis frente a alguna solución que no compartimos, podemos ir haciéndolo si disponemos de ella.
De todas formas, suerte a todos porque parece que va a hacer un poco de falta ya que, por lo que leo, abunda el estado de necesidad.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: brb en 16 de Febrero de 2011, 18:33:05 pm
hola examen jodido. El mio el tipo D companera cristina munoz contigo coincido en 26 respuestas deje sin contestar tres o sea creo que estoy al limite.

1C, 2A, 3C, 5A 6D 7D 8A 9D 10A 11A 12D 13B 14D 15A 16C 17D 18B 19C 20A 21C 22B 23D 24A 25B 26A 27C 28B 29D 31D 32B 33B 34D 35C 36D 38B 39D 40D

Discrepo con alguno que ha dicho que la 32 segun la opinion dominante la imputabilidad: Creo que no puede ser la INCAPACIDAD del sujeto para comprender la ilicitud del hecho...
Debe ser la correcta la B ya que se identifica con la CAPACIDAD del sujeto de comprender la ilictud del hecho.
Si fuese la incapacidad no podria ser dicho sujeto imputable sino inimputable.
OJO quizas este equivocado es mi forma de verlo. Animo a todos
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: Cristina Muñoz en 16 de Febrero de 2011, 19:19:27 pm
yo igual conteste 37 a ver que pasa  :-\
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: manuelk0 en 16 de Febrero de 2011, 19:24:37 pm
lamentablemente creo que los tipo test se corrigen de forma informatizada, es decir que se inserta un programas con las preguntas aceptadas y van pasando tipo scaner  todos los examenes es por ello que se pide que cuando marquen una pregunta se haga en el recuardo correspondiente y con boligrafo. porlo tanto no hay regalo o se acepto o se viaja al mundo de septiembre.-

                              enhorabuena a todos aquellos que la hayan superado y el resto como dice la novela "Siempre nos queda septiembre"
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: pitufilla en 16 de Febrero de 2011, 21:14:34 pm
Opino lo mismo que tú, brb.

En la pregunta sobre la imputabilidad, en la pag. 154 del libro, en el apartado de las inducciones relevantes, pone textualmente "......para que una acción antijurícia reciba los atributos que le restan para convertirse en delectiva......(bla, bla, bla).....este sujeto activo de la acción ha de ser IMPUTABLE, entendiendo por IMPUTABILIDAD, a partir de las normas interpretadas por la jurisprudencia, la CAPACIDAD de entender y de querer, de pensar y de decidir, de conocer el carácter antijurídico de los hechos y de ser capaz de obrar en consecuencia inhibiendo la conducta delictiva".

Tb. define la imputabilidad en la pág.157, diciendo que ......."la capacidad de entender y de querer.....(bla, bla, bla).....es el contenido de la imputabilidad.

Hay alguna pregunta que aun buscando en el libro no la veo; por ejemplo, la nº15 (en el tipo-D), donde dice que "en los delitos de omisión pura o propia, el omitente responde...". ¿Qué respuesta es la correcta realmente? He leido que la A ó la B....y yo he puesto la C......!vamos, pa morirte!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: pitufilla en 16 de Febrero de 2011, 21:24:40 pm
Y otra que tampoco encuentro.... (si es que los ojos ya me hacen chiribitas...), la nº36 del tipo-D:

Una acción u omisión, típica y antijurídica (o típicamente antijurídica), será delictiva, para la mayoría de la doctrina, si además:
a) no concurren causas de justificación.
b) concurren causas que excluyen de la culpabilidad.
c) concurre un error de tipo invencible.
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Bufffff........me pareció un examen mega-enrevesado....hubiera preferido que hubiera sido de desarrollo, como el resto. Así que no sé, ahí ahí andaremos.

Suerte a tod@s!
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: migato en 16 de Febrero de 2011, 21:44:40 pm

Yo creo que las respuestas b y c hay que descartarlas porque si hay causas que excluyan la culpabilidad o exista error invencible se excluye la responsabilidad criminal del sujeto.

Entre la a y la d ya me lio, por un motivo:

El enunciado de la pregunta nos dice que la acción es tipica o tipicamente antijuridica. Mi duda es; las causas de justificación en algunos casos convierten la conducta tipicamente antijuridica en "atipica", y por lo tanto excluyen la responsabilidad criminal, pero si según el enunciado la acción ya era antijuridica( parece que ya se habia descartado que existieran estas causas)

Que lio, el caso es que yo he puesto la respuesta A pero me parece a mi que tenía trampa y va a ser la D

También puede ser que vea "diablillos" por todos los lados ya, ejjejeje.

Alguien que lo vea mas claro?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: pitufilla en 16 de Febrero de 2011, 22:18:29 pm
Yo esque también andaba entre la A y la D......y puse la D. Esta está liosa del todo, ¿eh? No la encuentro por ningún sitio......XD.¿Alguien da más?
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: estudiantederecho en 16 de Febrero de 2011, 22:46:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y otra que tampoco encuentro.... (si es que los ojos ya me hacen chiribitas...), la nº36 del tipo-D:

Una acción u omisión, típica y antijurídica (o típicamente antijurídica), será delictiva, para la mayoría de la doctrina, si además:
a) no concurren causas de justificación.
b) concurren causas que excluyen de la culpabilidad.
c) concurre un error de tipo invencible.
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Bufffff........me pareció un examen mega-enrevesado....hubiera preferido que hubiera sido de desarrollo, como el resto. Así que no sé, ahí ahí andaremos.

Suerte a tod@s!

Opino que es la d), puesto que al ser antijurídica ya implica que no concurren causas de justificación.

La respuesta buena sería "si concurriese culpabilidad y pubibilidad" pero como no existe, es la d). Lo malo es que al leerla no sé si he puesto la b) o la d) en el examen.....hay que leer las preguntas varias veces, y aún así no estamos libres de cagarla!! aysssss
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: IgarciaTF en 16 de Febrero de 2011, 23:07:25 pm
La opción correcta debería ser si concurriese tambien culpabilidad, no punibilidad. Pero vamos que me decanto por la D.

Y lo de las plantillas del departamento es infumable, nisiquiera están las de primera semana.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: luisanlucar en 17 de Febrero de 2011, 11:41:04 am
Si sirve de consuelo yo también puse la d.
De todas maneras hasta el lunes que saquen las plantillas no sabremos nada, menos mal que ya está aquí el fin de semana y desconectaremos sino nos vamos a volver locos, jijiji
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: foto031 en 17 de Febrero de 2011, 18:28:10 pm
Por favor, ¿alguien está seguro de la respuesta de la pregunta nº 3 del tipo C, que se corresponde a la nº 1 del tipo D?. Hace referencia a la legitima defensa como causa de exención de la responsabilidad penal. Y de la pregunta nº 24 (C) que se corresponde con la 12(D), referente a cuales son circunstancias atenuantes. Gracias. Y a ver si cuelgan las plantillas, esto es de infarto, me refiero a los que como yo estamos más cerca del suspenso que del aprobado.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: manuelk0 en 17 de Febrero de 2011, 18:48:46 pm
Cuando se produce una conducta tipificada en el cp como resultante de la proteccion de un bien superior.
requisitos:
1.- Que los medios empleados esten en consonancia con la agresion de la cual se intenta defender
     ej: un sujeto que agrede con una silla no podrias defenderte con una pistola
2.- Que el bien que se intenta proteger posea un caracter particular
     ej: Una casa. No hay legitima defensa si lo que intentas proteger es un negocio privado que no es suyo.
3.- Condicciones especiales que se encuentran en el contexto de la proteccion: Una persona con una discapacidad que le arrea un garrotazo en la cabeza a su agresor y lo mata

 
Ilustración en la que se usa una pistola para evitar ser golpeado con un atizador.La legítima defensa o defensa propia es, en Derecho penal, una causa que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de responsabilidad a su autor, y que en caso de no cumplirse todos sus requisitos, permite reducir la pena aplicable a este último. En otras palabras, es una situación que permite eximir, o eventualmente reducir, la sanción ante la realización de una conducta generalmente prohibida.

Una definición más concreta revela que la defensa propia es: el contraataque o repulsa de una agresión actual, inminente e inmediata con el fin de proteger bienes jurídicos propios o ajenos.


                                           :-X
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 17 de Febrero de 2011, 19:13:02 pm
La 1 del examen D:
1- La legítima defensa como causa de exención de la responsabilidad penal
a)Puede excluir la antijuricidad o la culpabilidad en función  de la relación que exista entre los intereses en conflicto
No es correcta, las causas de justificación solo excluyen la antijuridicidad no la culpabilidad
b) Abarca exclusivamente la defensa de la persona
No es correcta , puede incluir la defensa de bienes (p.e la morada)
c) Puede abarcar la defensa de la morada y sus dependencias
Correcta
d) Abarca exclusivamente la defensa de intereses colectivo
No es correcta, de relleno
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: foto031 en 17 de Febrero de 2011, 20:25:00 pm
Jmmg, cuáles crees que tienes ma ? Y de la 12 y 13, qué crees que son correctas? Gracias.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 17 de Febrero de 2011, 22:13:25 pm
12. Cual de las siguientes circunstancias es atenuante:
a) solo las causas de justificacion incompletas
b) solo las causas de exculpacion incompletas
c) solo la reparacion del daño
d) todas las anteriores lo son    (ojo esta está mal transcrita arriba en este hilo, tengo el examen delante mi, y pone todas las anteriores LO SON)

13. Si un sujeto, condicionado necesariamente por una fuerza física irresistible o imprevisible, causa a otro unas lesiones, se puede considerar:
a) que actua amparado en un estado de necesidad
b) que los hechos no constituyen acción
c) que actua bajo miedo insuperable
d) que incurre en todo caso en un delito imprudente

Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: foto031 en 17 de Febrero de 2011, 22:26:35 pm
Sólo una última pregunta, es que estoy revisando el mio (aunque es tipo C) por el tuyo. Dudas de alguna de tus respuestas? Tío eres un crak. Felicidades Jmmg.
Título: Re: Penal I - 2ª semana
Publicado por: jmmg en 17 de Febrero de 2011, 23:32:56 pm
6,20,25,31, 36,...pero puedo estar equivocado, el lunes a primera hora han dicho que salen las plantillas, relájate hasta entonces ;)