Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MARVITA en 16 de Febrero de 2011, 18:14:46 pm

Título: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: MARVITA en 16 de Febrero de 2011, 18:14:46 pm

Hola!

¿Qué tal os ha ido compañeros? yo he salido contenta. Creo que los casos han sido más sencillos que en la primera semana y en cuanto a las preguntas, también las considero un pelín menos rebuscada. Estoy que no me lo creo, pues doy casi por hecho el aprobado...qué alivio!  :D

saludos
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: alqui en 16 de Febrero de 2011, 18:21:59 pm
Estoy de acuerdo contigo, menos rebuscado.

No me he traido escritas las preguntas, no sé si alguien lo ha hecho, estaba tan contenta haciendo el examen que se me haido el santo al cielo  ::)

Ahora hace falta que quien me corrija piense del mismo modo que yo  :P

1) Formas de notificación.

2) Gestión indirecta de las subvenciones

3) Diferencia entre desistimiento y renuncia

4) el caso de un funcionario que aprueba oposición pero no tiene la titulación para el cargo (incomunicación)

5) El caso de un funcionario que concede vado de aparcamiento al padre (en vez de al titular) de un chalet (representación para mero trámite, no?)

Más o menos  ;)
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Janis-J en 16 de Febrero de 2011, 18:27:29 pm
Estoy con vosotros, yo también he salido satisfecha y lo he visto más asequible que la primera semana, con esta cátedra, por lo que veo nunca se sabe.

Ahora es lo que decís, a esperar que el que corrija lo veo como nosotros.

Un saludo y ahora a espera. Mucha suerte con las notas.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Febrero de 2011, 18:38:30 pm
Por lo que dice Alqui, debo haber metido la pata en los casos.

En el primero he puesto que el nombramiento es válido. Lo que pasa es que la Admón. al darse cuenta del error lo anulará (mientras tratará de suspenderlo).

En el segundo, creo que el funcionario otorgaba el vado a su hijo (si no me han traicionado los nervios). He puesto que el acto produciría efectos hasta que lo anulasen, porque el funcionario tendría que haberse abstenido (consanguineidad) y que probablemente incurriria en algún tipo de sanción disciplinaria.

De todas formas, creo que lo importante es cómo lo defiendas pues creo que no se trata tanto de acertar, como de razonarlos (sin decir barbaridades, claro) :D
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Febrero de 2011, 18:40:28 pm
Por cierto,

muy mosqueante el examen (el que lo quiera entender que lo entienda)  ;)
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: piturcas en 16 de Febrero de 2011, 18:41:50 pm
Alqui, los casos practicos era uno sobre si el nombramiento del funcionario era valido, yo creo que habia que hablar de si era un acto nulo en relacion con el no cumplimiento de los requisitos esenciales como era la titulacion si era exigida para acceder al cargo. Y el ultimo habia que relacionarlo con la posibilidad de abstencion (lo decia el enunciado) por parte del fucionario al ser su hijo el titular del chalet que concedia el vado. Habia que hablar de las causas de recusacion y revocacion por la imparcialidad del sujeto que ejecuta el acto administrativo. No recuerdo exactamente el enunciado pero el funcionario concedia un vado, creo que era al titular de un chalet que luego ve que es su hijo.
En cuanto a las preguntas no eran rebuscadas pero son de las que no se suele mirar demasiado la gente, creo yo.
Yo tambien estoy contento. Suerte a todos
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: hectoriuris en 16 de Febrero de 2011, 18:44:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo, menos rebuscado.

No me he traido escritas las preguntas, no sé si alguien lo ha hecho, estaba tan contenta haciendo el examen que se me haido el santo al cielo  ::)

Ahora hace falta que quien me corrija piense del mismo modo que yo  :P

1) Formas de notificación.

2) Gestión indirecta de las subvenciones

3) Diferencia entre desistimiento y renuncia

4) el caso de un funcionario que aprueba oposición pero no tiene la titulación para el cargo (incomunicación)

5) El caso de un funcionario que concede vado de aparcamiento al padre (en vez de al titular) de un chalet (representación para mero trámite, no?)

Más o menos  ;)

Lo del vado y el padre y el hijo era un caso de abstención por parentesco de consanguinidad hasta 4º grado por un lado y de validez o invalidez de los actos en que hayan intervenido (en este caso necesariamente validez)
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Hércules en 16 de Febrero de 2011, 18:59:30 pm
Hola
Seriais tan amables de decir cual es la resolución correcta del caso, que se refiere al vado que concede un empleado publico a su hijo?.

Gracias por adelantado.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: zdo en 16 de Febrero de 2011, 19:05:44 pm
Yo he puesto, y comprobándolo después con el libro creo que lo tengo bien (la respuesta viene en la página 204 del libro) que el funcionario sí incurre en una causa de abstención (consanguinidad de primer grado, en concreto), pero que eso no necesariamente implica la invalidez de la resolución (art 28.3 de la Ley 30/92).
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: chinchan en 16 de Febrero de 2011, 19:09:54 pm
Bueno, mi opinión. Creo que era bastante asequible el jodio que el de la primera semana. Los casos prácticos eran fáciles, aunque el primero inducía a error de interpretación ( mi opinión ). Yo he contestado además de que era nulo el nombramiento que era una irregularidad en el nombramiento del funcionario, una de las condiciones para ocupar un puesto como tal, además de la competencia y la capacidad de obrar...bla...bla... El segundo caso era clarísimo de abstención por consaguinidad y además el acto era válido pues las causas de abstención no implican la invalidez del acto  en sí ( lo dice el libro )

Sobre las preguntas...La primera notificación y publicación de los actos...para liarse a hablar y no parar
Las formas de gestión...no me jodas...las empresas colaboradoras, las personas privadas pueden....se puede divagar también.
Diferencias entre desistimiento y renuncia...¿ Dónde está eso ? En el procedimiento o en la opción de los contenciosos...aggg....me lie

Pero mi impresión es que para el cinquillo creo que estoy, aunque la cátedra se las trae.

Un saludo.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Lordam en 16 de Febrero de 2011, 19:20:39 pm
Bueno creo que ha estado bien, pero lo del caso del padre que da el vado al hijo he puesto lo mismo que zdo, con la convalidación del acto por el superior, y demás. Con la pregunta del desestimiento y la renuncia tras un lio mental he puesto lo cotrario exactamente a lo correcto. Que creeis que me dirán, 1. vete al pedrete o 2. te lo sabias pero lo has liado,

SUerte a todos.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Hércules en 16 de Febrero de 2011, 19:22:22 pm
hola!!

Si, el libro en la página 204 de la última edición dice que la no abstención del titular del órgano en los casos en que proceda dará lugar a responsabilidad, pero [i]no implicará, necesariamente, la invalidz de los actos en que hayan intervenido[/i]. (art 28.3).

Yo en el exámen he puesto que el empleado público debería de haberse abstenido puesto que vulnera el principio de imparcialidad. Y que en principio es válido si  un tercero interesado no se opone a su concesión, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria  en que pudiera incuurrrir el funcionario por no haberse abstenido. Algo parecido. ¿Podeis decireme si estoy en lo cierto? Gracias
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: alqui en 16 de Febrero de 2011, 19:39:01 pm
Pues entonces el caso del vado yo lo he leido mal, entendí que el titular (hijo) formula la petición pero el funcionario considera como titular al padre que es quien hace la gestión de recoger la correspondiente concesión del vado,

He puesto la autorización del vado se concede al inmueble independientemente de quien sea el titular. En este caso es el padre quien ha hecho la gestión y en los casos de mero trámite la representación se supone, no hay que acreditarla.

No entendí en ningún momento que hubiese parentesco entre el funcionario y el que solicita el vado.

Uffffffff,   :-X
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: alqui en 16 de Febrero de 2011, 19:43:30 pm
Menuda metedura de pata he tenido  !!!!
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: irnán en 16 de Febrero de 2011, 19:48:02 pm
Bueno, pues ayer compis, os aseguro que me subía por las paredes,   esta noche  he soñado con el examen y ni os cuento como era...
pero la verdad es que...bueno no quiero hablar, por que luego me hago ilusiones y cae el  suspenso... pero la verdad es que me la tendría que quitar del medio por que es una asignatura donde hay que memorizar muchas cosas.
 
 
En los casos he puesto que si en las bases de oposición no se requeria el tíulo, aprobó por sus méritos, pero si ocultó o falseó documentos para entrar en convocatoria el puesto no es legal y se podría interponer recurso extraordinaro de revisión ante la jurisdicción contenciosa.
El del vado, si es una concesión- autorización reglada, si el hijo cumple las normas,la igual que lo haga su padre u otro empleado público.
Si las concesiones son limitadas, si debería haberse abtenido por relación de consanguinidad de 1. grado.
Bueno esto en resumidas cuentas. SUERTE A TODOS, DE VERDAD... POR QUE ESTA ASIGNATURA ES INGRATA.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: MARVITA en 16 de Febrero de 2011, 19:53:24 pm
Hola,

En cuanto a los casos, yo creo que el primero es un acto  nulo de pleno derecho ya que se da una de las casos que regula el art 62 de la LRJ:

Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídicos por los que se adquiere  facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición

En el segundo,  yo he dudado en si es válido o no. Al final, mencionando que estamos ante una causa de abstención el acto sería anulable pues hay una infracción al OJ. No sabía bien si era nulo o no y he salido con el tema de la presunción de la validez del acto ...y bla bla bla..

Total, resumiendo, yo estoy contenta.. solo espero que ellos también lo vean así  8)

saludos
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Ayder en 16 de Febrero de 2011, 20:04:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto,

muy mosqueante el examen (el que lo quiera entender que lo entienda)  ;)

Yo quiere entenderlo, pero no puedo. Quiero entender también porque, con las dudas que tenís, decidí presentarme la primera semana y tampoco puedo.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Periko Campillo en 16 de Febrero de 2011, 20:04:54 pm
Pues yo también he salido contento, y eso que esta mañana leía preguntas de otros años y me quedaba en blanco, solo quería hacerlo porque era mi último examen del cuatrimestre y quería acabar, y al leer el examen no me he quedado en blanco. pero ya veremos que todos conocemos esta cátedra. Los casos como Marvita.
Suerte y animo
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: irnán en 16 de Febrero de 2011, 20:11:20 pm
Periko, estabas en la sala de Cuenca? no te he visto, pero es  que yo me he puesto a lo mio y no he mirado a nadie, además estaba la sala llena.
la primera semana fuí a Penal 2 y estabamos 4. suerte
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: irnán en 16 de Febrero de 2011, 20:14:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues entonces el caso del vado yo lo he leido mal, entendí que el titular (hijo) formula la petición pero el funcionario considera como titular al padre que es quien hace la gestión de recoger la correspondiente concesión del vado,

He puesto la autorización del vado se concede al inmueble independientemente de quien sea el titular. En este caso es el padre quien ha hecho la gestión y en los casos de mero trámite la representación se supone, no hay que acreditarla.

No entendí en ningún momento que hubiese parentesco entre el funcionario y el que solicita el vado.

Uffffffff,   :-X
Alqui, si hay algo que he aprendido haciendo exámenes es que hay que estar tranquila, (aparententemente) y leer muy bien las preguntas.
No te preocupes si lo demás lo tienes bien... ya nos contaremos.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Periko Campillo en 16 de Febrero de 2011, 20:15:04 pm
Sí  Irnán, estaba en la fila 3 columna 6 al lado del pasillo, yo tampoco te he visto, he entrado pronto y me he puesto con el examen.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Febrero de 2011, 20:16:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menuda metedura de pata he tenido  !!!!

Eso demuestra ... que eres humana!  ;)
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Febrero de 2011, 20:18:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto,

muy mosqueante el examen (el que lo quiera entender que lo entienda)  ;)

Yo quiere entenderlo, pero no puedo. Quiero entender también porque, con las dudas que tenís, decidí presentarme la primera semana y tampoco puedo.

pues adelanto ... no es del "estilo" de los que han puesto hasta la fecha (y hasta aquí puedo leer  ;D)
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: higuedo en 16 de Febrero de 2011, 20:19:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

En cuanto a los casos, yo creo que el primero es un acto  nulo de pleno derecho ya que se da una de las casos que regula el art 62 de la LRJ:

Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídicos por los que se adquiere  facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición

En el segundo,  yo he dudado en si es válido o no. Al final, mencionando que estamos ante una causa de abstención el acto sería anulable pues hay una infracción al OJ. No sabía bien si era nulo o no y he salido con el tema de la presunción de la validez del acto ...y bla bla bla..

Total, resumiendo, yo estoy contenta.. solo espero que ellos también lo vean así  8)

saludos
Completamente de acuerdo en todo contigo y también estoy muy contenta
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: irnán en 16 de Febrero de 2011, 20:23:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí  Irnán, estaba en la fila 3 columna 6 al lado del pasillo, yo tampoco te he visto, he entrado pronto y me he puesto con el examen.
Cuando he llegado me han dicho fila 3 columna 1, pero el chico me ha dicho que había un sitio libre en otro sitio.
Bueno el caso es que aprobemos...suerte.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: tiriti1557 en 16 de Febrero de 2011, 20:25:05 pm
En el segund caso, he puesto que es totalmente válido puesto que en la concesión la condición del padre es irrelevante, ya que para la misma no habido discrecionalidad alguna, ya que para la concesión de vado  se exigen unos requisitos por l que el procedimiento está totalmente reglado, de la misma forma que por ejemplo una solicitud para realizar obras menores, digamos el cambio de azulejo de un baño, el responsable del área de urbanismo de un municipio se abstendría de firmar dicha concesión a cualquier familiar hasta el cuarto grado de consng y 2º de afinidad, que os parece?
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: carlosC en 16 de Febrero de 2011, 20:30:55 pm
A mi tambien me ha mosqueado, esa facilidad tan aparente. Esperemos a ver que dicen el sr. que corrija...
Suerte a todos.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: versanti en 16 de Febrero de 2011, 20:44:27 pm
madre mia!!!! que suerte habeis tenido, ojalá el de la 1ª semana hubiera sido equivlente a éste...

En fin que se le va a hacer, me alegro por vosotros, y que pena no haberme decantado por presentarme en la 2º semana.

Un saludo y suerte con las notas.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 20:49:30 pm
Hola yo para empezar tengo una duda ¿ las respuestas sólo podían ocupar el espacio tasado del examen ?¿ o se podía extender más ? pues de las preguntas teóricas que creo tener bien las tres, pero me he limitado a contestar en espacio tasado, podría haber escrito muchísimo más acerca de ellas sobre todo en la primera ( formas de notificación ), bueno y en las otras dos también me ha faltado espacio.
Los casos coinicido con el del opositor, me he basado en una de las causas nulas de pleno derecho según el art 62 LrPap, además añadido que incurrirá en sanción administrativa y si esta no prospera, puede llevarse al ámbito penal ( instrusismo profesional, art 403 CP ) esto último me lo he inventado estará mal supongo, el otro el del funcionario que concede el vado al hijo he puesto también que debería haberse abstenido por el grado de consanguineidad, que no anula el acto, pero el funcionario será objeto de una sanción disciplinaria o administrativa, también he echo mención a que como bien decía el ejercicio el trámite para la concesión del vado ( independientemente de que se lo conceda el padre) se concede a través un trámite correcto para solicitar dicha concesión, este acto puede ser revisado en todo caso por un superior jerárquico para su efectiva y legal concesión.

No sé, no sé, en los casos no me ha dado tiempo a dar más explicaciones que las que acabo de exponer, y en las teóricas que alguien me saque de dudas si había que limitarse al espacio tasado, pues eran preguntas de folio y pico. Ayuda plisssssssssssss. Muchas gracias
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Periko Campillo en 16 de Febrero de 2011, 20:53:03 pm
la verdad es que me ha pasado como a ti, jamgo, al final he tenido que hacer letra de hormiga, pues yo creo que el espacio era el que había entre pregunta y pregunta, ( aunque no estoy seguro, otros años ese espacio entre pregunta y pregunta estaba rodeado con un cuadro para marcarlo).
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 20:55:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la verdad es que me ha pasado como a ti, jamgo, al final he tenido que hacer letra de hormiga, pues yo creo que el espacio era el que había entre pregunta y pregunta, ( aunque no estoy seguro, otros años ese espacio entre pregunta y pregunta estaba rodeado con un cuadro para marcarlo).

Gracias Periko, alguien que lo sepa seguro, pues de otro modo en las teóricas podría haberme extendido como 3 ó 4 veces a lo poco que me cojía en el espacio tasado. Gracias
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: manuelk0 en 16 de Febrero de 2011, 20:59:16 pm
Para la aplicacion del 403 es necesaria que se haya producido un resultado sea este imediato o de futuro. En tal caso seria la aplicacion de la nulidad del acto administrativo que lleva como resultante tambien la anulacion de todos los efecto que ha producido. No tengo el caso practico porlo que no puedo ser mas preciso pero mejor la via civil en reclamacion de daño, pues el 403 indica que el dolo debe de tener sustancia suficiente para considerarsele como tal.
Ej: un sujeto que no es abogado cobra un dinero y encima hace oficio en la sala :) :-X
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: manuelk0 en 16 de Febrero de 2011, 21:01:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la verdad es que me ha pasado como a ti, jamgo, al final he tenido que hacer letra de hormiga, pues yo creo que el espacio era el que había entre pregunta y pregunta, ( aunque no estoy seguro, otros años ese espacio entre pregunta y pregunta estaba rodeado con un cuadro para marcarlo).
son espacio tasado y luego una de desarrollo que es la que se da para obtener mayor nota. Si te pasa de ese espacio no se tendra en cuenta lo que has escrito e incluso se te puede dar por mala la pregunta..... experiencia propia :-X
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 21:17:50 pm
¿ Como que una de desarrollo en el exámen no decía nada de desarrollo ni nada, excepto preguntas con espacio tasado, imagino que si una es desarrollo lo hubieran indicado en el examen no ? AIsssssssssssssss porfa que alguien me saque de esta duda gracias
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jmmg en 16 de Febrero de 2011, 21:25:01 pm
Del programa de la asignatura

Los exámenes consistirán en la respuesta a cinco preguntas, de las cuales dos podrán ser formuladas en forma de supuesto fáctico. La duración será de hora y media y el espacio tasado, pero suficiente. Como habrá tiempo y espacio suficiente para contestarlas en la misma hoja de examen, se recomienda que antes de hacerlo en el papel oficial, el examinando ordene las ideas y reflexione sobre los puntos o cuestiones fundamentales que comprenden las preguntas en un papel borrador, que no se admitirá para su corrección
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 21:36:38 pm
Muchas gracias Jmmg, me acabas de dar un gran alivio, eso es lo que más o menos he echo un pequeño resumen de las teóricas, ( falta que a la cátedra les valga esto, pues algunas eran tan extensas, y considero que mayormente poco puedes obviar es todo importante más-menos ), en cuanto a los casos no me he extendido nada por falta de tiempo pero creo que al menos los he contestado bien, o como la mayoría de la gente está poniendo por aquí, ( falta de tiempo ) me ha faltado tiempo y espacio. ¿ has abierto algún post de civil II, JMMG qué tal te ha salido? gracias por las aclaraciones, un saludo ( dime lo de civil II ) si quieres claro.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: jamgo en 16 de Febrero de 2011, 21:39:38 pm
Perdona Jmmg, acabo de ver el hilo de civil II.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: alfonsocdz en 16 de Febrero de 2011, 21:42:50 pm
El más temido es Administrativo III, si no verás , es del estilo, pero más rebuscadas
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: ealmagro4 en 16 de Febrero de 2011, 22:41:04 pm
Vamos a relajarnos y reirnos un poco, ahora que la suerte está echada. Con respecto a los casos prácticos, pregunto:

1. ¿Tenía conocimiento el padre de que el expediente del vado era de su hijo? No lo especifica en el texto, y puede ser que no tuviera ni idea de que su hijo era el solicitante. Después de un agotador día de resolver expedientes, hay cosas que se te pueden pasar por alto, como el nombre o la dirección de las propiedades de tu hijo, por no hablar de que puede ser José Martínez López, !y anda que no hay con ese nombre!, o, ¿debe conocer el padre el número del DNI, por ejemplo, de todos sus hijos? Esto es un supuesto claro de padre funcionario cansado y :D :D :D despistado sin ninguna mala intención.

2. ¿Quién revisó la documentación solicitada para acceder al examen de funcionario del supuesto titulado? ¿O fue aportado un título falso? ¿Era consciente del requisito impresindible?Tampoco se especifica. Veremos como se resuelve el tema.
 :D :D :D
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Iballa de Paz en 16 de Febrero de 2011, 23:19:22 pm
Al hilo de todo esto solo me keda añadir que yo puse en el tema del hijo y el vado... que es acto valido hasta q no se impugne por el tema de la consanguinidad, pero que si cumple los requisitos legales que aunque lo hubiera resuelto otro hubiera dado el mismo resultado seria posible la convalidacion por su superior jerarquico.
Y respecto al nombramiento del funcionario, segun lei varias veces decia que le faltaba el titulo para ejercer el puesto pero no decia que que no tenia el titulo que se exigia en la convocatoria por lo cual resolvi en dos vertientes:
1.- si era exigido en la oposicion era nulo, no convalidable, con falta en los procedimientos formales para la asignacion del puesto por parte de la administracion.
2.- si no era exigido en la oposicion pues nada impedia que aunque no tuviera un titulo por ejemplo de administrativo, no pudiera ejercer de tal, ya que en ese caso con solo haber aprobado la oposicion se suponia que era apto para desarrollar el empleo aunque no tuviera titulo epecifico para ello.

Luego respecto a la diferencia entre desistimiento y renuncia es que en el segundo tb renuncia al propio derecho en si, pero en el procedimiento contencioso administrativo el desistimiento tambien conlleva perder el derecho. Luego se podia uno extender hablando de los caracteres comunes pero eso era lo esencial.

Espero que esteis de acuerdo conmigo mucha suerte  :D
Posdata: yo tambien sueño con interdictos y nulidades jajajaja que mal  :-X
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: edubcn en 17 de Febrero de 2011, 10:37:18 am
Este era el 4 año que me matriculaba de esta asignatura, mi verdadera bestia negra (de momento) de la carrera, ya que tengo todo primero, segundo (menos adm.II), tercero y alguna asignatura de cuarto aprobadas. Lo cierto es que de todas las veces que me he presentado al examen, esta era la vez que mas fácil y menos rebuscadas me han parecido las preguntas. Yo he salido contento, ahora sólo hace falta que el examinador piense lo mismo que yo y me califique aunque sea con un triste 5, que para mi será gloria bendita!!!!!
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Phil Anselmo en 17 de Febrero de 2011, 11:55:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo, menos rebuscado.

No me he traido escritas las preguntas, no sé si alguien lo ha hecho, estaba tan contenta haciendo el examen que se me haido el santo al cielo  ::)

Ahora hace falta que quien me corrija piense del mismo modo que yo  :P

1) Formas de notificación.

2) Gestión indirecta de las subvenciones

3) Diferencia entre desistimiento y renuncia

4) el caso de un funcionario que aprueba oposición pero no tiene la titulación para el cargo (incomunicación)

5) El caso de un funcionario que concede vado de aparcamiento al padre (en vez de al titular) de un chalet (representación para mero trámite, no?)

Más o menos  ;)




En la 5ª pregunta, el dueño del chalet es el hijo del funcionario, no el padre. Aun así, la respuesta hubiera sido la misma. hay relación de parentesco consangúineo de 1º grado, o sea que es una causa de abstención/recusación, incumpliendo el principio de imparcialidad que todo órgano advo. tiene que cumplir, por lo que la concesión del vado es nula de pleno derecho, y el funcionario en cuestión debería haberse abstenido incluso antes de la resolución, justo en el momento en que  vea que el procedimiento es  iniciado por su hijo.

La 4ª pregunta era facilísima, la comentamos con nuestro tutor un dia en una tutoría, un compañero sabía de un caso idéntico en una oposición de la policía.

La 3ª pregunta era la más fácil de todas, es casi lo mismo que en la jurisdicción civil, causas de finalizaciónd de un procedimiento. La diferencia radica en que en la renuncia se renuncia tanto a la pretensión como al derecho.

La 2ª pregunta, quizá, las mas rebuscada, pero también fácil, corta de responder.

Y la 1ª la mas fácil de todas!! Notificación, publicación-notificación, edictos y publicación.


Total, el examen mas temido por todos resulta ser uno que seguro que aprobamos, por lo menos quienes hicieron el examen conmigo en mi centro asociado. La verdad, después de ver el examen de la 1ª semana estábamos todos acojonados!! Espero que a todos/as os haya salido tan bien!


Salut y forçza al canut!!
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Phil Anselmo en 17 de Febrero de 2011, 12:12:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a relajarnos y reirnos un poco, ahora que la suerte está echada. Con respecto a los casos prácticos, pregunto:

1. ¿Tenía conocimiento el padre de que el expediente del vado era de su hijo? No lo especifica en el texto, y puede ser que no tuviera ni idea de que su hijo era el solicitante. Después de un agotador día de resolver expedientes, hay cosas que se te pueden pasar por alto, como el nombre o la dirección de las propiedades de tu hijo, por no hablar de que puede ser José Martínez López, !y anda que no hay con ese nombre!, o, ¿debe conocer el padre el número del DNI, por ejemplo, de todos sus hijos? Esto es un supuesto claro de padre funcionario cansado y :D :D :D despistado sin ninguna mala intención.

2. ¿Quién revisó la documentación solicitada para acceder al examen de funcionario del supuesto titulado? ¿O fue aportado un título falso? ¿Era consciente del requisito impresindible?Tampoco se especifica. Veremos como se resuelve el tema.
 :D :D :D

Veamos, en la 5ª pregunta, el funcionario lo primero que tiene que mirar y cotejar es quién solicita la licencia de vado. ¿Por qué? simplemente porque dicho solicitante ya puede ser concesionario de una licencia de vado anterior. La falta de corroboración de los datos es un claro error en las funciones de cualquier funcionario. Es independiente del nombre que tenga el solicitante, ¿y si se llamara Romualdo Viñambres Trigales, qué? En ese caso el funcionario vería a primera vista que es su hijo. El caso es que simplemente al sospechar que era su hijo debería haberse abstenido ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LICENCIA DE VADO. Pero el funcionario sigue pa'lante hasta llegar a la resolución, por lo que tuvo tiempo suficiente para comprobar los datos del solicitante.

En cuanto a la 4ª pregunta, ¿cómo no va a ser consciente el protagonista de los requisitos para poder presentarse a la oposición? ¿Acaso uno se matricula en la Universidad sin la selectividad o sin hacer un curso de acceso, en su caso?  Mejor aún, ¿se presenta alguien sin carné de conducir a un corcurso de chófer real? Es evidente que no, y aún así la culpa la tiene el tribunal de la oposición en cuestión por haber admitido a las pruebas a una persona sin la titulación necesaria. Quien debió revisar la documentación de cada opositor es el tribunal, y se además se consigue probar que hay relación de amistad entre éste y el beneficiado en la oposición estaríamos ante una causa de abstención/recusación, recurriendo dicho tribunal en falta de imparcialidad, arriesgándose a ser sancionados disciplinariamente. La revisión de la documentación la pudo hacer, tanto el superior jerárquico del cargo de funcionario conseguido o incluso cualquier otro opositor que, conociendo al beneficiado y siendo consciente de su falta de titulación, si tuviera la titulación necesaria y hubiese superado las pruebas, en este caso este interesado podría recusar al tribunal y conseguir la anulación del nombramiento.


Lo que está claro es que los casos prácticos eran de lo más fácil que nos podíamos esperar, no como en la primera semana que los pusieron de lo más difícil que se pude poner.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: Victorgp en 17 de Febrero de 2011, 13:57:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este era el 4 año que me matriculaba de esta asignatura, mi verdadera bestia negra (de momento) de la carrera, ya que tengo todo primero, segundo (menos adm.II), tercero y alguna asignatura de cuarto aprobadas. Lo cierto es que de todas las veces que me he presentado al examen, esta era la vez que mas fácil y menos rebuscadas me han parecido las preguntas. Yo he salido contento, ahora sólo hace falta que el examinador piense lo mismo que yo y me califique aunque sea con un triste 5, que para mi será gloria bendita!!!!!

Yo tambien me he presentado otras dos veces ya a este examen, y he visto examenenes de an-os anteriores y seguramente sea el que mas facil me ha parecido. Cierto que los casos practicos podian inducir ligeramente a error, pero no eran rebuscados.
Esperemos que a la tercera vaya la vencida, tambien para mi asignatura bestia negra.

Pd: Ademas, ayer termine con las neuronas fundidas, d. admin. II y III en el mismo dia. Encefalograma plano despues de los examenenes.
Título: Re: el más temido de todos... admvo II
Publicado por: karra en 17 de Febrero de 2011, 15:29:24 pm
yo agradezco haber pasado de quienes me aconsejaron presentarme a la primera semana ... menos mal que me decidí por la segunda.  Y estaba mosqueda, un poco, y ahora que leo a IUSMASOQUISTA un poco más ¿qué quiere decir eso? ¿que van a corregir más duro la segunda semana? ¿que se presentaba el hijo del que corrige? ¿que el dpto tiene doble personalidad? ¿que han vuelto a meter un examen que no era?  sea lo que sea, por favor que pongan las notas pronto.  Que yo me he confundido en el desistiemiento y renuncia al 100% y el resto más o menos, menos mal que los casos que me han salido bien.

Cuando hice Admin I, hace 4 años, metí la pata en una pregunta de desarrollo que pensé que me machacaba el examen entero.  Y no quise preguntar por qué, me pusieron una notaza.  Voy a guardar ese bonito recuerdo del departamento en mi mente hasta que se dignen en publicar las notas.  Que yo soy de las que siguen esperando que le publiquen la nota de Febrero de 2010 ...