Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: calicer1 en 16 de Febrero de 2011, 22:58:19 pm
-
Este año he decidido quitármela de encima!!! ya está bien que me aterrorice esta asignatura.
Todos los años me matriculo, y todos los años hago lo mismo, la acabo dejando para el curso siguiente.
Cuando empiezo a mirármela, genial, lo voy entendiendo todo, sin problemas, pero siempre llego a un punto en el que me pierdo, que suele ser ciertas partes de macro.
Esperanzada de poder quitarme este muerto este curso.
A ver si tengo suerte!!!
No la llevo muy preparada para este viernes, pero he optado por perderle el miedo y hacer el examen. Que no sale bien, pues a septiembre preparada más concienzudamente. No queda otra!
-
Voy igual que tú, a ver lo que pasa el viernes
-
Idem de lo mismo... :P
-
La clave es el glosario de términos.
Suerte.
-
Esperemos todos que el viernes nos vaya genial!!!
Gracias Heraclio por el consejo ;).
Voy a leerme las últimas páginas que me faltan del temario y a ponerme con el glosario!!
Un saludo y a todos los que os examineis también de esta asignatura, que os vaya genial!!!!
-
Horrorosa, eh. Hoy he pedido libre en el trabajo para estar todo el dia metiéndole caña...Y no hay manera.
Llego al tema doce... y ya no me acuerdo de la tierra, el trabajo o el capital.... que horror!!!
-
:-[ yo la tengo convalidada :D
-
Yo me pierdo con el sistema financiero, jajajajaja, es horrible... me colapsa.
Qué envidia (sana, pero envidia) me das mcor.
Quiero olvidar que esta asignatura existe!!
-
:-\ para el segundo cuatrimestre tengo hacienda publica, por lo q he visto otro toston :-\
-
:-\ para el segundo cuatrimestre tengo hacienda publica, por lo q he visto otro toston :-\
Yo a esa también le tenía miedo, y cuando por fin me decidí e hice el examen en septiembre del curso pasado, me di cuenta que no era para tanto, es un tostón, pero a mi parecer, más fácil de asimilar que economía.
Así que ánimo, que seguro que podrás con ella! ;)
-
Coincido con vosotros, Economía es un poco feorra... je,je. Pero no os desaniméis, seguro que os sale bien. Hay temas 'clave' muy importantes que caen mucho como son los de la oferta y demanda y sus curvas, los costes, elasticidades, FPP, etc. También es bueno tener bien claros los conceptos, como bien ha comentado Heraclio. Conceptos del estilo de pobreza relativa y absoluta, tipos de bienes, factores que desplazan la curva de oferta o demanda, etc. Son muy comunes en los exámenes.
¡¡Mucho ánimo con ella y suerte!! ;)
-
En Hacienda Publica cambian muchos los libros de un año para otro, yo tengo el de hace unos años y no se si hay alguna modificación como por ej en Administrativo???
-
mcor, si que han cambiado el libro este año, piden la edición del 2011, eso si, se mantiene el autor y la editorial.
pfbl, muchas gracias por los ánimos.
Yo estoy esperanzada en que si no me la quito este viernes, lo haré en septiembre, pero de este curso no pasa... que terminaré la carrera y todavía tendré economía por ahí, jajajajaja.
-
::) si he visto q lo han cambiado, pero pense igual servia si no habian cambiado nada del temario,es una ruina esto de los libros :D
-
Yo también la hago mañana y estoy un poco desesperado.
La verdad que no es muy amplia la matéría pero son demasiados conceptos y gráficas (las cuales me parecen todas iguales). Ahora estoy repasando con los esquemas del libro de ejercicios, luego pasaré a los exámenes....
Creo que hoy voy a dormir poco, pero por fin es el último.
Gracias por los consejos.
-
Yo también voy mañana, y como se me ha echado encima, porque ayer tuve Civil II, y la asignatura no es muy de mi agrado, me he hecho mi propia quiniela. Si toca, bien, y si no, en septiembre nos veremos, que Roma no se hizo en dos días. Lo que tengo claro es que no me voy a pasar toda la noche sentado, a base de café, para mañana llegar como un zombie al examen. A mi no me quita el sueño si me lo sé más bien o menos bien. Tengo claro que el primer factor necesario es llegar a la prueba totalmente relajado y descansado.
Bueno, que todo este tostón es para deciros que le estoy dando caña y que me he tomado unos minutitos para leeros.
Saludos.
-
a mi también me trae de cabeza Economía, estoy haciendo la segunda lectura, intentando reterner lo máximo posible, pero es como que fuera la primera vez que leo todo... y eso que la primera vez lo leí todo con calma... :-\ me veo en septiembre, este cuatrimestre voy cuesta abajo... aaaag!
ánimo!!
-
yo estoy en 5 curso y me he decidido a presentarme dos veces, el dia antes del examen me desanimo viendo los examenes anteriores y no me presento, bueno una vez si me presente y me pusieron un misero 3.
El año que viene que me he dispuesto a aprobar esta y terminar la carrera ya le pondre ganas, por ahora paso, dios que asignatura mas inutil, ademas todo el rollo este economico no es mas que planteamientos de principio de siglo, porque no lo dicen con otras palabras, es puro y duro capitalismo y punto, el dinero da dinero y el trabajo nuestro tambien les da dinero, asi que seguimos pobres y orgullosos
jejejeje
Salut
-
Yo estoy terminando de leer el temario, y ya me pondré con el glosario, para refrescar conceptos...
Sé que me la llevaré para septiembre, pero aun así, por qué no probar?
-
Pues nada compañeros, yo estoy como vosotros, a ver si me quito este tocho de encima y veo la luz al final del camino. A ver si mañana, tras el examen, nuestros miedos han quedado disipados y podemos decir que tenemos esperanzas... aunque sea un cinquillo. Seguiremos en la lucha, hasta la victoria final. Ánimo y a por ella. Un saludo. Murder.
-
Un cinquillo por Dios, sólo pido eso!!! Un cinquillo!!!!!
-
Un cinquillo por Dios, sólo pido eso!!! Un cinquillo!!!!!
jajajaja, yo rezo por lo mismo, con eso me conformo!
-
¡¡esto es desesperante!! Compis, de cara al repaso final, ¿cuáles consideráis que son los temas claves? porque tengo un lío :-\
-
yo es que lo veo todo tan entrelazado, que al final no sé qué puede tener más importancia o menos, porque a veces parece que para poder relacionar un tema con otro, debes pasar desde el tema 1 hasta el último :-\
Esta asignatura es desesperante!
-
Bueno, después de una hora de descanso y un par de partidillas al pro... El repaso final.
Que tengais mucha suerte compañer@s.
Mañana a las 11:30, la hora final. :)
-
Yo ya voy a dar el remate final, y no voy a pasarme muchas horas, pienso que lo poco que me sé no puede mejorar, jejeje. Así que nada, prefiero ir bien dormida y relajada, y lo que tenga que ser, será!
Encima por la mañana trabajo, vamos, que me iré del trabajo al examen, y del examen al trabajo.
Bueno compis, desearos muchísima suerte!!!!!! vosotros podés ;)
-
no preocupeis ,ya viréis que va salir todo bien.creo lo que mas cae es las preguntas sobre las 5 primeras temas.repasáis ,miráis preguntas de los años pasados y mucha suerte.a mi lo que parecido mucho mas difícil es la HACIENDA,después de suspenso en mayo,en septembre me han puesto 4,8 hay que ver,como corrigen
-
Bueno, por mi parte voy a intentar echar un último vistazo, "hasta que el cuerpo aguante"....
¡¡Mucha suerte a tod@s mañana!!
-
Yo llevo con el ultimo vistazo desde las 20 horas, qeu llegue del examen de responsabilidad civil, y no acabo de enterarme, segun leo un tema se me olvida el anterior.
Bueno, suerte a todos mañana
-
Aunque quizás mi consejo ya no resulte muy efectivo, porque los que se examinan hoy no van a tener tiempo de hacerlo, yo quiero aconsejaros que ademas del glosario que os han mencionado más arriba, no dejeis de mirar el curso básico de economía que aparece en el curso virtual. Yo hice esta asignatura hace trés años y os puedo decir que pasó de tenerla atragantada a resultarme amena y perfectamente asequible. Saqué 8,5 que me parece que es la matrícula de honor más grande que pueda obtener.
Ánimo que se saca. Y a riesgo de parecer pesada: GLOSARIO y CURSO BÁSICO.
Suerte y saludos. Candi
-
me echo atrás, va para septiembre mi bestia negra! eso sí, en septiembre le voy a dar guerra
-
Yo también voy a ir a tirar barro a la pared... a ver si pega!!!
Vamos a ver. Suerte a tod@s!
-
Yo voy a ir al examen... por que ya me han concedido el dia libre y necesito el justificante, que si no...
-
Bueno chic@s, yo ya me voy a pegar una ducha para despejarme e ir al examen!
Mucha suerte a tod@s!!!!!!!!!
Yo voy a hacer este de prueba, jajajaja, para que me sirva de práctica para el de septiembre.
Un saludito compis!!
-
Bueno, después de una hora de descanso y un par de partidillas al pro... El repaso final.
Que tengais mucha suerte compañer@s.
Mañana a las 11:30, la hora final. :)
Que grande!! No hay mejor psicologo que el pro.
Yo estoy que se me hace el culo pepsi-cola. Ya me veis. Leyendo y comentando en el foro, a menos de dos horas para el examen. Que dios se apiade de nosotros.
MUCHA SUERTE A TODOS. Ya comentamos la ¿masacre? mas tarde.
Saludos inflacionistas
-
Una que ya volvió del examen.
Qué decir, para lo que he estudiado creo que incluso he hecho un examen decente, si está para aprobar, ni idea, con que esté para un 5 yo me conformaría.
Me he dejado una de las preguntas cortas en blanco, el el multiplicador monetario, ni me acordaba de lo que era, y he preferido dejarla en blanco que poner cualquier cosa que habría estado mal...
De las preguntas largas he escogido el bloque B, la discriminación de precios y el riesgo y la incertidumbre.
Espero que sean benevolentes y me pongan un simple 5!!!! :D para mi sería como si me diesen matrícula de honor, jajajaja.
A vosotros que os ha parecido el examen???
Espero que os haya ido estupendamente! ;)
-
Hola, la verdad que si aprobe o no, no lo se, espero que si, pero hay que reconocer que el examen no ha sido dificil, y mas aun despues de haber hecho penal 1, y administartivo 2, que habian rebuscado las preguntas
-
Coincido con vosotros. Se lo han "currado" no ha sido especialmente difícil.
Que habeis respondido en la pregunta del pan?
Saludos.
-
en la del pan puse que era un bien normal, el integral un bien superior, y un pan comun hecho con harina negra un bien inferior, mas o menos
-
Yo también salgo contenta. No sé si porque ya terminé o porque el examen no me salió tan desgraciado. Espero que dé para el 5. Escogí el bloque de la inversión y las cortas las contesté todas y creo que están pasables.
Me uno a la opinión de que se portaron. No fue para nada difícil
-
Yo tambien espero un cinquillo, a ver hay un suerte. :-\
-
Yo también deje en blanco el multiplicador monetario, y también dije que el pan blanco era bien normal y el integral el superior.
No la llevaba muy preparada y no salí muy contenta, pero reconozco que no se portaron mal.
Saludos y ahora toca esperar y tener paciencia.
-
Yo también salgo contenta. No sé si porque ya terminé o porque el examen no me salió tan desgraciado. Espero que dé para el 5. Escogí el bloque de la inversión y las cortas las contesté todas y creo que están pasables.
Me uno a la opinión de que se portaron. No fue para nada difícil
Felicidades por el nick. Muy sugerente lo de Eva. Muy incitante lo del Busto. Nos vemos.
-
Por cierto, en algún lado pone los criterios en los que se basan para corregir el examen? Saludos.
-
Hola, por fin se acabo, penal 1, civil 1, constitucional 1 y economía política.
A mi también me ha parecido accesible el examen y también he dejado la corta del multiplicador monetario en blanco. Lo llevaba muy justito, y al menos lo he peleado aunque creo que va a estar al limite.
Ahora a pensar en junio....
Suerte a todos!
-
Yo espero que tengan un poco de manga ancha. La del multiplicador monetario metí el multiplicador bancario de la oferta monetaria. La del pan yo creo que la cagué, puse que se trataba de un bien inferior y un bien normal. Pero de todos modos, es imposible saberlo. Ya se que el pan es normal, pero no crecería con el descenso de la renta? no se. La verdad es que intenté argumentar y espero que lo valoren. La discriminación deprecios entiendo que bastante bien. Mi problema es que son mis ultimos 5 creditos de la carrera y si me suspenden me tendré que esperar a septiembre.
-
Esperemos que sean benevolentes a la hora de corregir. La verdad que no ha estado muy complicado, podría haber sido peor.
pelillos, no te desanimes, quién sabe, igual dentro de 3 semanitas te llevas una alegría y ya tienes los 5 créditos que te faltarían, que por cierto, enhorabuena que sólo te falte eso por terminar.
-
bueno, yo también he salido más o menos contenta, creo que lo tengo aprobable, eso espero, aunque me he liado un poco con lo de los panes... y he metido la pata con el pan inferior, lo tenía muy claro mientras lo hacía, pero ahora revisando los apuntes, me equivoqué :(
-
Yo espero que tengan un poco de manga ancha. La del multiplicador monetario metí el multiplicador bancario de la oferta monetaria. La del pan yo creo que la cagué, puse que se trataba de un bien inferior y un bien normal. Pero de todos modos, es imposible saberlo. Ya se que el pan es normal, pero no crecería con el descenso de la renta? no se. La verdad es que intenté argumentar y espero que lo valoren. La discriminación deprecios entiendo que bastante bien. Mi problema es que son mis ultimos 5 creditos de la carrera y si me suspenden me tendré que esperar a septiembre.
Yo he puesto lo mismo que tú, el multiplicador de la oferta monetaria. El pan común es un bien inferior, eso seguro. Lo de pan "normal" era una trampa, las patatas, pan, etc son bienes inferiores. Puse que el integral es un bien normal (por que se vende - actualmente, no en otras épocas - como de mejor calidad que el común, más saludable, modas, etc. ), pero de esto no estoy tan seguro. La discriminación de precios y lo del riesgo creo que decente.
-
Yo espero que tengan un poco de manga ancha. La del multiplicador monetario metí el multiplicador bancario de la oferta monetaria. La del pan yo creo que la cagué, puse que se trataba de un bien inferior y un bien normal. Pero de todos modos, es imposible saberlo. Ya se que el pan es normal, pero no crecería con el descenso de la renta? no se. La verdad es que intenté argumentar y espero que lo valoren. La discriminación deprecios entiendo que bastante bien. Mi problema es que son mis ultimos 5 creditos de la carrera y si me suspenden me tendré que esperar a septiembre.
Yo he puesto lo mismo que tú, el multiplicador de la oferta monetaria. El pan común es un bien inferior, eso seguro. Lo de pan "normal" era una trampa, las patatas, pan, etc son bienes inferiores. Puse que el integral es un bien normal (por que se vende - actualmente, no en otras épocas - como de mejor calidad que el común, más saludable, modas, etc. ), pero de esto no estoy tan seguro. La discriminación de precios y lo del riesgo creo que decente.
Yo también puse que el pan común era bien inferior y el integral, pan normal, lo relacioné con la elasticidad-renta, pero no sé si está bien, al leer los comentarios de l@s compañer@s he empezado a dudar...
-
hay un curso virtual en la universidad Carlos III (http://sites.google.com/site/principiosuc3m/material-del-curso-por-semanas), se parece bastante al nuestro y explica todo bastante clarito, a mí me ha ayudado
-
Esta asignatura a mi me costó bastante. En general todas las que tienen relación con la economía me exigen un doble esfuerzo, pues no son mi fuerte. Menos mal que en septiembre de hace unos años se portaron bien y la pude superar.
-
filosofa:
yo he puesto exactamente lo mismo que tu, si no es así espero que por lo menos valoren que lo hayamos relacionado con la elasticidad renta
-
filosofa:
yo he puesto exactamente lo mismo que tu, si no es así espero que por lo menos valoren que lo hayamos relacionado con la elasticidad renta
Ah, bien, no he sido la única entonces :) Esperemos que al menos, como tú dices, lo valoren
-
si , si es así, es elasticidad renta, es más, yo les puse que si el resultado era inferior a 0 en cuanto al bien inferior, estaba de acuerdo con su afirmación ::)
el problema esq no me acuerdo si le puse cruzada o renta.... encima no está virtualizado, ahora comedura de cabeza.
-
Bueno compis, yo en 2º la abandoné y ahora dos años más tarde cerrando el primer ciclo (o al menos esa es mi feliz idea) la he pillao, le he echado más horas que un tonto: glosario, resumen, el libro, el libro de ejercicios...es una asignatura fea para los que nos gusta el derecho puro y duro.
En fin me he enrollado más que una persiana con la "tecnica del aburrimiento": escribir hasta aburrir, a ver si después de leer 300 exámenes ven que he escrito y me ponen un cinquillo... el multiplicador tiré por el dinero creado por los bancos y tal, el resto de las cortas más o menos bien, los panes les solté lo de la elasticidad renta, las largas opción a) bastante bien llevaba la competencia perfecta y regular la inversión.
Suerte a todos/as.
Nota: le comenté al salir del examen a mi mujer que aunque no fuera jurista, ahora puedo echar el currículum en Bimbo (después de la experiencia de los panes tenemos un gran futuro...)
-
Yo también he estado bastante rallá todo el fin de semana porque esta es la que me queda de 2º y nunca me había matriculado por el cague que me entra nada mas verla, es la 1º vez que me examino de ella y como decis muchos de vosotros me he tirado toda la seman viendomela y cuando acaba un tema y empezaba con otro me daba la sensación de que no había leído nada, que no había retenido nada... que mal rollo!, pero para ser sincera creí que iba a llegar al exámen y me iba a levantar la primera porque no me acordaba de nada, pero al ver la 1ª preguna la restricción presupuestaria que me la sabía bastante bien, pues.... exceptuando un par de ellas, no fue tan horroroso... no dejé nada en blanco, pero hay fallos. Si callera el cincillo....... Bueno espero que todos tengais muuuuchhaaaa suerte. Saludos.
-
Yo también salgo contenta. No sé si porque ya terminé o porque el examen no me salió tan desgraciado. Espero que dé para el 5. Escogí el bloque de la inversión y las cortas las contesté todas y creo que están pasables.
Me uno a la opinión de que se portaron. No fue para nada difícil
Felicidades por el nick. Muy sugerente lo de Eva. Muy incitante lo del Busto. Nos vemos.
Eva es mi nombre y Busto es el pueblo donde nací y donde tengo una casa que, por cierto, es precioso
-
Yo también salí conento, la verdad es que es complicada, es cuestin de entender las cosas mas que de memorizarlas. Hacía 10 años que no estudiaba y si no pasa nada creo que me la he sacado, ya os dire. Suerte a todos.